Categorías
Internacional Turismo Viaje

El ‘Lujo Silencioso’: la nueva tendencia que transforma los viajes de lujo en la actualidad, según Adriana Vilas

/COMUNICAE/ El sector del lujo está viviendo un cambio de paradigma a través del cual la experiencia y el detalle pasan a formar parte de su eje principal. La ostentación y el exhibicionismo han quedado relegados, priorizando la discreción, la calidad y la autenticidad
El Lujo Silencioso es mucho más que una tendencia pasajera. Es una filosofía que se extiende a través de múltiples sectores, desde la moda hasta la hospitalidad, y se manifiesta en productos y experiencias que se caracterizan por su sobriedad y atención meticulosa a los detalles.

Esta forma innovadora de entender el lujo, además está impulsando cambios en la producción y el consumo. Algunas tendencias actuales incluyen:

Sostenibilidad y Responsabilidad Social: los consumidores buscan marcas que se preocupen por el medio ambiente y las comunidades. 
Personalización y exclusividad: los clientes valoran la posibilidad de personalizar sus compras y experiencias de lujo.
Enfoque en la experiencia: más que tener posesiones ostentosas, los consumidores de lujo silencioso buscan experiencias significativas.

El Lujo Silencioso es la evolución de cómo se ve y se aprecia el lujo. A medida que la industria se adapta a estos cambios, es de esperar ver una mayor integración de la sostenibilidad, la personalización y la experiencia en dicho sector.

Las marcas que adopten esta filosofía encontrarán un nuevo y apasionado mercado de consumidores que valoran la autenticidad y la calidad por encima de todo.

Y Adriana Vilas, travel designer, así lo confirma. Desde hace más de 15 años se dedica a diseñar viajes de lujo que se rigen por la atención meticulosa de los detalles y la búsqueda de la conexión auténtica. Ha sido testimonio de cómo el lujo silencioso ha ido penetrando en este sector:

«En el mundo de los viajes, este concepto se traduce en experiencias personalizadas diseñadas meticulosamente para brindar a los viajeros una inmersión en lo esencial de un destino. Ya no se trata solo de dónde te quedas o qué comes, sino de cómo te conectas con el lugar y la gente que lo habita».

En el Atelier de Viajes de Adriana Vilas, especializados en los destinos de España, Portugal y Marruecos, han abrazado este enfoque de manera excepcional. Cada viaje que diseñan se basa en los principios fundamentales del lujo silencioso: la atención al detalle, la autenticidad, la sostenibilidad y la conexión con lo esencial. Es una experiencia de viaje que se siente profundamente personalizada y que se sumerge en un mundo de belleza serena y de significado auténtico.

La elegancia de la simplicidad en los detalles
Uno de los pilares del lujo silencioso es la atención meticulosa a los detalles. Cada aspecto de un viaje de Adriana Vilas se cuida con esmero. Desde la selección de alojamientos exclusivos y la planificación de itinerarios hasta las experiencias locales y las actividades en el destino.

Conexión con la naturaleza y la cultura local
El lujo silencioso busca la autenticidad en cada paso del viaje. Para Adriana Vilas, esto significa conectar con la naturaleza y la cultura local de una manera profunda y significativa. Los viajeros tienen la oportunidad de explorar paisajes naturales participando en actividades que les acerquen a la tierra y sus habitantes.

Compromiso con la sostenibilidad
En un mundo donde la sostenibilidad se ha vuelto esencial, el lujo silencioso abraza este principio de manera apasionada. Los viajes que se diseñan en Adriana Vilas están comprometidos con prácticas sostenibles. Desde la elección de alojamientos que respetan el entorno natural hasta la promoción de actividades que apoyan a las comunidades locales, cada esfuerzo se realiza para minimizar el impacto ambiental.

La esencia del Lujo Silencioso
La esencia del lujo silencioso en los viajes radica en la conexión con lo esencial. Se trata de pausar y apreciar la belleza del mundo. Se trata de sumergirse en culturas y tradiciones que son diferentes a las propias, pero que, de alguna manera, conectan más profundamente con la humanidad compartida. Se trata de abrazar la simplicidad y la elegancia en lugar de la ostentación.

Viajar mediante el lujo silencioso debe ser más que una simple experiencia; es una aventura en la belleza, la autenticidad y la sostenibilidad, todo envuelto en un lujo que se siente sereno y significativo.

Acerca de
Adriana Vilas es travel designer con más de 15 años de experiencia diseñando viajes de lujo con destino España, Portugal o Marruecos (www.adrianavilas.com).

Fuente Comunicae

Categorías
Cómics Entretenimiento Eventos Música Turismo

MOKKOJI KOREA 2023 llega a México con NCT DREAM

/COMUNICAE/ El Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo y la Fundación Coreana para el Intercambio Cultural Internacional organizan «Korean lifestyle & culture playground, 2023 Mokkoji Korea» (conocido a nivel mundial como MOKKOJI KOREA) en la CDMX, con el objetivo de promover la cultura coreana alrededor del mundo
El evento MOKOJI KOREA 2023 se llevará a cabo en el Comité Olímpico Mexicano en CDMX, el viernes 27 y el sábado 28 de octubre, donde se ofrecerá una gran variedad de experiencias culturales y de estilo de vida coreano a los amantes locales del Hallyu, incluyendo el concierto MOKKOJI, que será realizado el sábado 28 y contará con la presencia del grupo de K-pop NCT DREAM.

El evento será presentado por el locutor mexicano Christian Burgos, seguido de actuaciones de K-pop y mini-charlas con NCT DREAM y MCND sobre el tema de la vida y la cultura coreanas en contenidos como K-dramas y K-programas populares en México. Será una oportunidad para que los artistas de K-pop y los entusiastas locales de Hallyu aprendan y experimenten juntos las culturas de ambos países, logrando un intercambio cultural que genera la comprensión de la cultura del otro.

El evento presentará una variedad de productos de consumo de empresas coreanas en México a los fans locales de Hallyu, para que el interés por la vida y la cultura coreanas se extienda a las industrias relacionadas, incluidos los productos de consumo relacionados con Hallyu.

Además, se instalarán stands de organizaciones asociadas, como el Comité de Oferta para la Exposición Mundial 2030 en Busan, el Centro Cultural Coreano en México, la Organización de Turismo de Corea y la Corporación de Comercio de Alimentos, Agricultura y Pesca de Corea, para que los visitantes pudieran disfrutar de la cultura coreana en diversos ámbitos.

Mientras tanto, la segunda temporada de «MOKKOJI KITCHEN», un drama web creado para difundir nuevos contenidos hallyu basados en el estilo de vida y la cultura coreana, se reunirá con fans hallyu de todo el mundo. La temporada de cinco capítulos mostrará el atractivo diverso de la comida coreana. La primera temporada de MOKKOJI KITCHEN se produjo en 2021 y ha acumulado más de 2,7 millones de visitas.

«México es el epicentro del Hallyu en América Latina debido a la locura por la cultura K, como los K-dramas y el K-pop», dijo Jung Kilhwa, director de KOFICE. «En particular, el fandom Hallyu en México tiene la reputación de ser muy apasionado y activo. Esperamos que MOKKOJI KOREA 2023 se convierta literalmente en un lugar de ‘mokkoji’ (fiesta), donde los fans de Hallyu en México y otros países puedan experimentar y disfrutar de la cultura, el estilo de vida coreano, así como el K-pop, la K-food y la K-beauty», dijo Jung.

Las entradas para el concierto MOKKOJI en México pueden conseguir a través de la página web oficial de MOKKOJI KOREA (www.mokkojikorea.com) o participando en una caseta de experiencias en la sede del Comité Olímpico Mexicano en Lomas de Sotelo, CDMX. El programa principal y los horarios del evento se publicarán en el sitio web oficial. El concierto MOKKOJI también estará disponible en el canal de YouTube de MOKKOJI KOREA para que cualquiera pueda verlo en todo el mundo a mediados de noviembre.

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Visuales CIUDAD DE MEXICO Internacional Nacional Turismo

El Hotel Presidente InterContinental Ciudad de México da la bienvenida al artista Anthony James

/COMUNICAE/ En cada esquina y en cada rincón, la Ciudad de México respira arte, convirtiéndola en un destino imperdible para los amantes de la cultura y la creatividad
La Ciudad de México es considerada una de las principales capitales culturales y artísticas de América Latina. La ciudad tiene una rica historia en términos de arte y cultura, con una gran cantidad de museos, galerías de arte, teatros y espacios culturales que atraen tanto a artistas locales como internacionales. Uno de ellos es Anthony James, artista británico conocido por su trabajo en esculturas y obras de arte contemporáneo. Sus obras suelen combinar elementos de la geometría, la luz y el espacio para crear instalaciones impactantes y visualmente cautivadoras.  

El pasado 10 de octubre, el hotel Presidente InterContinental Ciudad de México se convirtió en el escenario de la primera exposición de Anthony James en el país. Esta destacada exhibición ofrece a amantes del arte y la cultura la oportunidad de explorar la profunda investigación de James sobre el espacio, la luz y lo infinito, revelando la ley subyacente de la naturaleza y su luz interior. 

James comenta sobre su trabajo como un lenguaje universal basado en la geometría sagrada, accesible para todas las personas, independientemente de su origen cultural, idioma o nivel educativo. Su visita a México es un honor para compartir su esencia como artista y ser humano. La obra de James invita a los espectadores a un viaje trascendental hacia el futuro y a un diálogo de precisión reflejada, destacando la colaboración con Grupo Presidente y su compromiso con la promoción del arte y la cultura en la comunidad. 

El minimalismo, el trascendentalismo, la luz y el espacio son elementos fundamentales en la obra de James, que se materializan en monumentales esculturas e instalaciones de icosaedros y otras formas geométricas hechas de acero inoxidable, vidrio y luces LED, creando una ilusión óptica fascinante e hipnotizante. 

En su primera exhibición en la Ciudad de México, presentada en el icónico hotel en Campos Eliseos en Polanco, James busca representar visualmente lo colosalmente vasto y lo infinitamente pequeño, tanto el cosmos como la divinidad dentro de cada individuo. Su objetivo es hacer que el infinito sea tangible desde su perspectiva, invitando a las personas a ser testigos del infinito y la divinidad dentro de sí mismas. 

Esta intervención artística marca el 12º aniversario del programa HospedArte de Grupo Presidente, creado por iniciativa de Braulio Arsuaga Losada, CEO de Grupo Presidente, con el propósito de acercar el arte a sus huéspedes y clientes. Álvaro Rey, gerente general del hotel lujoso Presidente InterContinental Ciudad de México, se muestra honrado de albergar esta exposición espectacular, que convierte el lobby del hotel en un espacio futurista y cautivador hasta enero de 2024.

Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Guerrero Internacional Turismo

El Hotel Holiday Inn Resort Ixtapa recibe el reconocimiento como un lugar de ensueño para una boda

/COMUNICAE/ Las bodas en Ixtapa se han vuelto cada vez más populares en los últimos años, a continuación se puede descubrir por qué
Las «bodas de destino» son un tipo de celebración de bodas que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Estas bodas implican que la pareja decide casarse en un lugar lejano o fuera de su lugar de residencia habitual, en lugar de celebrar la boda en su ciudad natal o lugar de residencia habitual. Las bodas de destino a menudo tienen un ambiente más relajado y festivo, ya que los invitados suelen pasar varios días en el destino y se combina la celebración de la boda con unas vacaciones para todos los asistentes. 

Ixtapa, la joya de la costa del Pacífico mexicano, es una elección excepcional para parejas que buscan una boda de destino lujosa y con estilo. Las playas de Ixtapa, con su arena dorada y cálidas aguas, proporcionan un telón de fondo naturalmente impresionante para una ceremonia en la playa. Los novios podrán caminar por un pasillo de arena, mientras las olas suaves y la brisa cálida del océano acompañan sus pasos. 

Planificar una boda de destino implica algunos desafíos adicionales, es importante investigar y planificar con anticipación para garantizar que una boda de destino sea un evento inolvidable, por lo que portales como Bodas.com.mx son bastante útiles para parejas que están por casarse. Sobre todo, en Ixtapa, los resorts ofrecen una variedad de paquetes de bodas personalizados, garantizando una experiencia inolvidable. 

Es por eso que este año, Bodas.com.mx, parte del grupo The Knot Worldwide, otorgaron a uno de los mejores resorts de Ixtapa, el Holiday Inn Resort Ixtapa, el premio Wedding Awards 2023 en la categoría de Lugar de Boda. Con estos premios buscan reconocer la excelencia de las empresas del sector nupcial de México y con los años se fueron convirtiendo en un sello de garantía para las parejas que organizan su boda cada año. Actualmente, los Wedding Awards están basados en cerca de 8 millones de opiniones de parejas con las que cuenta el portal. 

Además de la boda en sí, Ixtapa ofrece un estilo de vida activo para los invitados. Los amantes de la aventura pueden disfrutar de actividades como el buceo en las aguas cristalinas, el kayak en las tranquilas bahías y las caminatas por la exuberante selva tropical. Los entusiastas del golf también encontrarán campos de golf de clase mundial para disfrutar. 

Para simplificar la planificación, en este hotel en Ixtapa todo incluido cuentan con coordinadores de bodas expertos que pueden ocuparse de cada detalle, desde la elección de flores exóticas hasta la organización de excursiones para los invitados. Esto permite a los novios relajarse y disfrutar del proceso. 

Ixtapa es un destino destacado para bodas debido a su entorno natural impresionante, opciones de alojamiento de alta calidad, clima agradable, experiencia cultural única y una amplia gama de actividades para los invitados. Celebrar una boda en este paraíso tropical puede convertir un día especial en una experiencia inolvidable, así que recomendamos a las parejas no dejarlo de lado al momento de planear su gran día.  

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Finanzas Guanajuato Inmobiliaria Nacional Turismo

San Miguel de Allende y rental program, la fórmula del sector inmobiliario: Pueblo Bonito Vantage

/COMUNICAE/ El tamaño del mercado mundial de plataformas de alquiler vacacional se valoró en 361,380 millones de USD y se pronostica que para el 2028 alcance 1,070,290 millones de USD. Se prevé que la penetración de usuarios, en lo que queda del año, sea del 15.3% y para el 2027 se alcance el 15.9%
En el vibrante mundo del sector inmobiliario, una oportunidad dorada se revela en forma de propiedades destinadas a alquiler turístico, especialmente en la cautivadora región de San Miguel de Allende. Mientras se contemplan las cifras globales y las proyecciones, se evidencia que invertir en este mercado es una estrategia inteligente que ofrece abundantes recompensas financieras y experienciales.

El potencial del mercado global de alquiler vacacional
El mercado mundial de plataformas de alquiler vacacional ha demostrado su solidez al valer 361,380 millones de USD y se espera que alcance los 1,070,290 millones de USD para 2028. A medida que este sector se expande, las oportunidades de inversión en bienes raíces toman un papel protagonista, atrayendo a inversionistas con una visión para aumentar el valor de sus carteras.

El ascenso de San Miguel de Allende en el sector inmobiliario
Ubicado en el octavo lugar según el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (IED) 2023, México deslumbra como un destino altamente atractivo para la inversión en bienes raíces. Esta posición privilegiada se debe a su rica cultura, gastronomía, historia, arquitectura y una ubicación geográfica envidiable. En medio de este panorama, el mercado inmobiliario mexicano ha experimentado un crecimiento confiable y seguro, reflejado por un aumento del 10.41% en 2022, según la Sociedad Hipotecaría Federal (SHF).

Algo emocionante a destacar es que Pueblo Bonito Vantage es el primer proyecto en una ciudad colonial de Pueblo Bonito Golf & Spa Resorts, una de las empresas mexicanas más importantes en el sector inmobiliario, liderada por Ernesto Coppe Kelly. La empresa de más de 30 años de historia es un jugador importante en Los Cabos y Mazatlán y próximamente en San Miguel de Allende con su nuevo hotel boutique y ala residencial.

 El «Rental Program» como estrategia ganadora
Dentro de este proyecto, el enfoque en el «Rental Program» brinda ventajas sobresalientes a los inversionistas. Este programa permite a los propietarios comercializar sus villas y condominios cuando no están en uso, todo respaldado por un equipo de profesionales que cuidan las propiedades y gestionan a los arrendatarios. En el marco de un aumento constante en la demanda de alquileres vacacionales en México, esta estrategia promete un rendimiento sólido.

Más allá de las cifras financieras, el valor de la experiencia es inigualable en estos esquemas. Los programas como «Property Management» elevan el estándar del servicio, abarcando desde créditos para gastos relacionados con la propiedad hasta servicios administrativos y de mantenimiento. Los residentes y huéspedes tienen acceso a un mundo de comodidades, desde mayordomos y amas de llaves hasta artículos de lujo y servicios de jardinería.

Las rentas vacacionales en México son una opción cada vez más popular para los viajeros que buscan una experiencia única, exclusiva, así como, acogedora y local. Statista, prevé que la penetración de usuarios, en lo que queda del año, sea del 15.3% y para el 2027 se alcance el 15.9%.

En el horizonte, las perspectivas siguen brillando. Un estudió de Market Research Guru, compartió que en 2022, el tamaño del mercado mundial de Plataformas de Alquiler Vacacional se valoró en 361,380 millones de USD y se pronostica que para el 2028 alcance 1,070,290 millones de USD. Por lo que es el momento perfecto para adentrarse en el mundo inmobiliario.

En resumen, invertir en propiedades para alquiler turístico en San Miguel de Allende se presenta como una jugada inteligente, respaldada por un mercado global en crecimiento y un entorno mexicano propicio para la inversión. La combinación de belleza cultural y rentabilidad financiera hace que este mercado sea una elección atractiva para una amplia gama de inversionistas, que buscan asegurar su futuro mientras brindan experiencias excepcionales a los viajeros.

Fuente Comunicae

Categorías
EdoMex Turismo Valle de México

Valle de Bravo: un destino tranquilo y seguro

 

  • • Valle de Bravo a través de su alcaldesa, Michelle Núñez Ponce, invita a todas y todos a disfrutar de su gente, su cultura y encanto natural.

Conocido por sus extraordinarios paisajes y un clima que invita a la tranquilidad, Valle de Bravo se posiciona como un destino turístico tranquilo donde la seguridad es el principal factor para disfrutar plenamente de sus encantos. Ubicado en el Estado de México, a este pueblo mágico lo caracteriza su serenidad y hospitalidad, ofreciendo a sus habitantes y visitantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza.

Michelle Núñez Ponce, es la primera mujer en ejercer este importante cargo, representante del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Michelle Núñez es una médico cirujano y licenciada en Derecho, oriunda de Valle de Bravo, comprometida con el bienestar de la comunidad y con un alto sentido social. Durante su mandato, ha enfocado sus esfuerzos en atender directamente a las familias vallesanas, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar común.

En su segundo año como alcaldesa, destaca la significativa inversión realizada en obras públicas, tales como la mejora de caminos, la rehabilitación de espacios deportivos y culturales, así como la creación y rehabilitación de centros comunitarios. Estas acciones han marcado un hito en su administración contribuyendo al desarrollo integral de Valle de Bravo y ofreciendo a los jóvenes más y mejores oportunidades laborales.

El desarrollo de Valle de Bravo está estrechamente ligado a las obras públicas que impulsa la presidenta municipal, quien prioriza la inversión en infraestructura local, para la generación de empleos que fomentan el crecimiento económico, brindando a los jóvenes vallesanos la oportunidad de un futuro más próspero.

Valle de Bravo se encuentra en una ruta adecuada, transformando, construyendo y creciendo. Invitamos a todas y todos a descubrir este apacible rincón mexicano, donde la seguridad y el encanto natural se combinan para ofrecer una experiencia única. Con la visión y liderazgo de la alcaldesa Michelle Núñez Ponce, Valle de Bravo se consolida como un destino turístico seguro y en constante evolución.

Categorías
Turismo

Destacada participación de Acapulco en la primera edición del Houston Travel Fest 2023

Acapulco brilló con luz propia al posicionarse como uno de los destinos turísticos más destacados de México, durante su participación en la primera edición del Houston Travel Fest, realizado en la ciudad de Texas, Estados Unidos, del 29 de septiembre al 01 de octubre.

La sinergia entre las riquezas turísticas de México y Estados Unidos se manifestó con esplendor en este evento, que reunió a más de 22 destinos mexicanos y 100 expositores internacionales. La inauguración estuvo a cargo de destacadas personalidades, entre las cuales destacan el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, el Alcalde de Texas, Sylvester Turner y María Elena Orantes López, Cónsul General de México en Houston, entre otras distinguidas figuras.

El Houston Travel Fest no solo marcó el inicio de una prometedora relación bilateral que fomenta la colaboración y el intercambio en el ámbito turístico entre ambas naciones, sino que también se presenta como una oportunidad estratégica para que el puerto de Acapulco, impulse el crecimiento y desarrollo del mercado internacional, con un enfoque específico en robustecer los viajes directos hacia y desde el Aeropuerto Internacional General Juan N. Álvarez, el cual fue recientemente galardonado como el mejor “Aeropuerto Líder 2023 en México y Centroamérica”.

De acuerdo con datos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Houston cuenta con una comunidad de 357 mil 508 mexicanos que representan el 21.9% de la población total de la ciudad, por lo que establecer una conexión más estrecha es una prioridad estratégica para el puerto, ya que Acapulco, reconocido por su rica herencia cultural, playas deslumbrantes y ofertas turísticas diversas, ve en Houston no sólo un mercado importante, sino un punto de encuentro natural con una audiencia interesada por conectarse con sus raíces y descubrir nuevas experiencias en su tierra natal.

Como parte integral de la estrategia de promoción del “Hogar del Sol”, se dió una cálida bienvenida a agentes de viajes y medios de comunicación en un exclusivo cóctel que sirvió como plataforma para presentar el abanico de opciones y diversidad de experiencias que ofrecen para todos aquellos viajeros que están en búsqueda de nuevas y enriquecedoras experiencias, destacando la hospitalidad, la belleza natural y las emocionantes oportunidades de exploración que les aguardan a quienes eligen al puerto. Desde las icónicas playas que bordean su costa hasta las experiencias culturales y deportivas que entrelazan su tejido urbano.

Es así como Acapulco destacó como un destino que va más allá de lo convencional, fusionando la belleza natural con experiencias culturales y deportivas, creando así un destino que resuena con los viajeros que buscan enriquecer sus vidas con recuerdos inolvidables.

Categorías
Binacional Turismo

México y sus Pueblos Mágicos conquistan Los Ángeles, California con Tianguis Internacional, San Antonio será la sede en el 2024

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, indicó que a las 13:00 hrs de hoy, el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en Los Ángeles, California, había recibido a poco más de 6 mil visitantes quienes muestran gran interés en estos bellos destinos.

Destacó que participan 836 expositores, 237 compradores y agentes de viajes, se instalaron 64 mesas de negocios para llevar a cabo mil 25 citas de negocio, y asisten 140 visitantes profesionales del sector turístico.

En este evento, se presentaron cuatro libros digitales Pueblos Mágicos, de México Desconocido, plataforma que es fundamental en la promoción de los destinos turísticos y ahora se fortalece con estos contenidos.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que se lleva a cabo en el Shrine Expo Hall en Los Ángeles, California, a las 13:00 horas de este domingo había recibido a poco más de 6 mil visitantes, así como de empresarios del sector turístico, agentes de viajes y tour operadores, y la asistencia de representantes de seis estados de la Unión Americana, quienes muestran un gran interés en visitar las 177 localidades que tienen este nombramiento.

Al recorrer el piso de exposición de este importante evento, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) entregó reconocimientos a cada uno de los presidentes municipales y representantes de los 142 Pueblos Mágicos de 26 estados de la República que asisten de manera presencial, por su valiosa participación en este importante evento que promociona a estos bellos destinos a nivel internacional.

De esta manera, agradeció la presencia de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Así mismo, hizo entrega de reconocimientos a los líderes de la comunidad mexicana en la Unión Americana, por su destacada contribución a la promoción de México en el exterior.

Los asistentes al Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos disfrutaron del ambiente de fiesta, color, música, tradición y sabores, que se vive en los más de cinco mil metros cuadrados del recinto, en donde se encuentran los stands, pabellones artesanales y gastronómicos y la zona cultural.

Torruco Marqués destacó que esta edición superó todas las expectativas, desde su arranque, al Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos realizado en Barcelona, España, pues además del número de localidades participantes, cuenta con 836 expositores, acuden 237 compradores y agentes de viajes, que participan en 64 mesas de negocios para llevar a cabo mil 25 citas de negocio.

Informó, además, que asisten 140 visitantes profesionales sector turístico, quienes representan un alto flujo de viajeros de Estados Unidos, principal mercado emisor hacia México, que, de enero a julio de este año, registró 8 millones 430 mil turistas, lo que representa 26.8% más que en el mismo periodo de 2019; así como un gasto turístico de 9 mil 705 millones de dólares, esto es 43.3% más que en los primeros siete meses de 2019.

Reiteró que California es el principal estado emisor de turistas internacionales a México, y tan solo en Los Ángeles radican 4.2 millones de mexicanos, razón por la cual, resulta trascendente llevar a cabo el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en esta ciudad, con el propósito de promover estos destinos que se han consolidado como el nuevo rostro turístico de México.

En ese tenor, el secretario de Turismo sostuvo una reunión con Peter Pincus, director comercial de CCRA, organización que agrupa y representa a más de 700 agencias de viajes de Estados Unidos, y quien se especializa en el segmento de alto poder adquisitivo, por lo que ha sido un gran aliado para impulsar la llegada de turistas internacionales y la captación de divisas en nuestro país.

Como parte de las actividades, José Luis Cachafeiro, director general de G21 Comunicación, realizó el lanzamiento de cuatro libros digitales de Pueblos Mágicos, por parte de México Desconocido, plataforma que es fundamental en la promoción de los destinos turísticos, que ahora se fortalece con estos contenidos en español e inglés, y que fueron presentados a los secretarios de Turismo estatales, representantes de los Pueblos Mágicos, empresarios y público en general.

El titular de Sectur enfatizó su agradecimiento al Consulado General de México en Los Ángeles, encabezado por el cónsul adscrito, Gustavo Martínez Cianca, por su invaluable apoyo para la realización del segundo Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, y con quien, entre otros temas, conversó sobre la rehabilitación de El Parque de México, relevante sitio conmemorativo de la cultura e historia de nuestro país en esta ciudad, y a la vez motivador de viaje.

Además, se reunió con la titular del Consulado de México en Santa Ana, Audrey Rivera Gómez, con quien platicó sobre el importante papel de las Embajadas y Consulados en la promoción turística de México en el exterior, más aún en un estado tan importante como California.

Torruco Marqués también subrayó el gran impulso de la iniciativa privada, para que la riqueza turística de los Pueblos Mágicos y en general de México se promueva en el exterior, razón por la cual agradeció la presencia del presidente nacional de Concanaco Servytur, Héctor Tejada

Shaar; de AMAV CDMX, Julián Arroyo Corvera; así como del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur), Hoteles City Express, Volaris, México Desconocido y Heart Artesanía, entre otros representantes del sector.

Añadió que el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, concebido en la actual administración, contribuye fuertemente a impulsar la diversificación de la actividad turística y permitir que la derrama económica llegue a las comunidades, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

“Los 177 Pueblos Mágicos ofrecen al turista selvas, bosques, desiertos, islas, playas, montañas, cañones, manglares, cascadas, ríos, lagos, lagunas, barrancas, parques nacionales, áreas naturales protegidas, zonas arqueológicas, edificaciones virreinales, monumentos históricos, artesanías, museos y una exquisita gastronomía, por mencionar solo algunos de sus atractivos. Los invitamos a que los descubran, admiren y disfruten en sus próximas vacaciones”, comentó Torruco Marqués.

Extendió la invitación para asistir a la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo en 2024, en la ciudad de San Antonio, Texas, otra ciudad con la que tenemos fuertes lazos económicos, culturales, comunitarios y turísticos, y que pertenece a uno de los cinco estados de la Unión Americana que más aportan al turismo en México, junto con California, Illinois, Nueva York y Florida.

En la segunda edición del Tianguis Turístico Internacional de Pueblos Mágicos se contó con la presencia del subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; el titular de la Unidad de Innovación y Política Turística, Mauricio Reyna Guerrero; las gobernadoras, Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California; Lorena Cuellar Cisneros, de Tlaxcala; y Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos.

También los secretarios de Turismo, de Nayarit y presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), Juan Enrique Suárez del Real Tostado; de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez; de Baja California Sur, Maribel Collins Sánchez; de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas; de Morelos, Julieta Goldzweig Cornejo; de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco; de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra; de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez; de Sonora, Roberto Gradillas Pineda; de Tlaxcala, Josefina Rodríguez Zamora; de Veracruz, Iván Francisco Martínez Olvera; de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel; de Michoacán, Roberto Enrique Monroy García; de Puebla, Martha Ornelas Guerrero; de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch; y de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo.

Así mismo asistieron, Ion Vilcu de la Organización Mundial del Turismo(OMT); David de la Peña, alcalde de Villa de Santiago, Nuevo León; Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco-Servytur; Cecilia Cruz Urquiza, directora comercial Hoteles City Express; María Fernanda Pereda González, gerente de Volaris USA; Jose Luis Cachafeiro Rey, director general de G21 Comunicación; entre otros invitados especiales y medios de comunicación.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Turismo Viaje

Numu Boutique Hotel anima a sus huéspedes a disfrutar de la belleza de San Miguel de Allende

/COMUNICAE/ Este mes patrio las personas se pueden hospedar en el nuevo hotel boutique en San Miguel de Allende
Este mes de septiembre los visitantes de San Miguel de Allende se unen a los habitantes de la ciudad en una muestra de devoción y tradición para festejar a su santo patrón, San Miguel Arcángel. Y también para disfrutar de la riqueza cultural de esta encantadora localidad mexicana. A pesar de ser una ciudad pequeña, es muy pintoresca, rica en historia y con una arquitectura colonial bastante conservada, por lo que en 2008 fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En los últimos años, se ha convertido en uno de los destinos más populares de México, no solo por su clima agradable durante todo el año y comunidad acogedora, sino por algunos de los hoteles más hermosos de la región. Miles de viajeros nacionales y extranjeros han sido testigos de la calidez de esta ciudad, es por eso que recientemente se han inaugurado más ofertas de alojamiento como Numu un hotel boutique en San Miguel de Allende. 

Además de las múltiples opciones de hospedaje que aquí hallarán, los viajeros también pueden disfrutar de una escena culinaria diversa, con restaurantes que sirven cocina mexicana e internacional con una atmósfera bohemia y cálida. Podrán explorar los hermosos alrededores, con colinas y viñedos, así como galerías de arte y en el centro de esta ciudad histórica, adquirir artesanías locales y productos artesanales que incluyen cerámica, textiles, joyas y artículos de cuero.

Su combinación de historia, arte y belleza natural hacen que este destino se destaque entre los viajeros y sea una de las visitas obligadas en su recorrido por el país.  Adentrarse a la cultura y las tradiciones mexicanas es una oportunidad única para los asistentes de festivales y eventos que se llevan a cabo durante todo el año en San Miguel de Allende, como lo son la vendimia y el Día de Muertos.

Este alojamiento en San Miguel de Allende hotel Centro será el refugio de cientos de turistas en esta encantadora ciudad. Numu Boutique Hotel San Miguel de Allende con, con sus 44 habitaciones con terraza y balcón privado cada una, regala a sus huéspedes  una experiencia única y personalizada en un ambiente exclusivo y encantador. Este mes patrio no pierdas la oportunidad de conocer este maravilloso hotel boutique y aprovecha la promoción de 15% de descuento con el código 15OFF reservando en el correo o teléfono de contacto. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Internacional Otros Servicios Turismo Viaje

La marca Hyatt Regency expande su presencia con su primer hotel en Panamá

/COMUNICAE/ Se espera que Hyatt Regency Panama City abra sus puertas en el verano de 2024, creciendo la marca Hyatt en un mercado de viajes de negocios y de placer muy activo
Hyatt Hotels Corporation (NYSE:H), en colaboración con Hotel Properties of Panama Inc., anunció sus planes de expandir la marca Hyatt Regency en la región de América Latina y el Caribe con la apertura de Hyatt Regency Panama City, prevista para el verano de 2024. Hyatt Regency Panama City será el primer hotel Hyatt Regency en la ciudad de Panamá y el cuarto hotel Hyatt en Panamá. Con una ubicación perfecta para viajeros de negocios y de placer, el hotel estará situado en el corazón del distrito de negocios de Ciudad de Panamá, a menos de 16 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Tocumen, cerca del centro comercial Multiplaza y del nuevo Centro de Convenciones Amador.

Hyatt Regency Panama City ofrecerá 382 habitaciones y suites distribuidas en dos torres, una alberca, variedad de restaurantes y 20,000 pies cuadrados de espacio para reuniones y eventos, que incluyen dos salones de baile, una terraza exterior para eventos y un salón de transmisión Hyatt Regency, que permitirá a los huéspedes la opción de asistir a una conferencia en vivo de forma híbrida. La conveniente ubicación del hotel en la capital panameña ofrecerá fácil acceso al transporte público y a las atracciones de la zona, como cines, restaurantes, tiendas, actividades recreativas, etc. Además, el hotel se encuentra a poca distancia en coche del centro de la ciudad, de las costas del Pacífico, del Caribe y de las atracciones locales, como el Canal de Panamá, el Casco Viejo y la nueva terminal de cruceros Fuerte Amador.

Se espera que Hyatt Regency Panama City abra sus puertas justo a tiempo para la temporada de verano de 2024, tras una renovación multimillonaria. Este hotel marcará otro hito en la estrategia de crecimiento sostenido de la marca Hyatt en la región de América Latina y el Caribe.

«Hemos visto una fuerte demanda de viajes a Centroamérica, especialmente por parte de huéspedes, miembros de World of Hyatt y clientes que buscan unas relajantes vacaciones de placer y nuevas y emocionantes opciones para reuniones, eventos y viajes de negocios», dijo Camilo Bolaños, vicepresidente senior de Desarrollo de Hyatt para América Latina y el Caribe. «La marca Hyatt Regency fue creada pensando en las necesidades de los huéspedes, teniendo en cuenta cada detalle y elemento de diseño. Hyatt Regency Panama City ofrecerá a los viajeros la oportunidad de explorar un destino urbano con profundas raíces históricas, al mismo tiempo que les proporcionará los recursos y el servicio excepcional que necesitan para disfrutar de una experiencia de hospedaje ideal».

«Estamos encantados de colaborar con Hyatt para debutar la marca Hyatt Regency en el corazón de la ciudad de Panamá», dijo Simon Hafeitz, presidente y director de Hotel Properties of Panama Inc. «Tras una renovación multimillonaria, Hyatt Regency Panama City ofrecerá una experiencia inigualable adaptada a las necesidades de los viajeros de negocios y de placer, con habitaciones multifuncionales, amenidades y un diseño sofisticado».

Tras la apertura prevista del hotel en el verano de 2024, los miembros de World of Hyatt tendrán la oportunidad de experimentar la rica historia de la ciudad de Panamá y de ganar puntos por sus estancias para utilizarlos en noches gratis, comidas, experiencias wellness y mucho más.

Para obtener más información sobre la marca Hyatt Regency, se puede visitar www.hyatt.com/brands/hyatt-regency

El término «Hyatt» se utiliza en este comunicado para referirse a Hyatt Hotels Corporation y/o a una o más de sus afiliadas.

Acerca de Hyatt Regency
La marca Hyatt Regency se enorgullece de hacer que los viajes sean libres de estrés y llenos de éxito. Más de 230 propiedades Hyatt Regency, convenientemente ubicadas en zonas urbanas y turísticas de más de 45 países de todo el mundo, son el lugar de encuentro ideal para cualquier ocasión, desde eficientes reuniones de negocios personalizadas de alto nivel hasta revitalizantes vacaciones familiares. La marca ofrece entornos sin estrés para reuniones fluidas y un servicio empático que anticipa las necesidades de los huéspedes. Diseñados para la productividad y la tranquilidad, los hoteles y resorts Hyatt Regency ofrecen una amplia gama de servicios y comodidades, que incluyen espacios para trabajar, relacionarse o relajarse; experiencias culinarias notables; formas de colaborar equipadas con tecnología, planificadores de reuniones y eventos expertos que pueden encargarse de todos los detalles. Para obtener más información, se puede visitar hyattregency.com. Siga @HyattRegency en Facebook, Instagram, TikTok y Twitter y se pueden etiquetar fotos con el hashtag #HyattRegency.

Acerca de Hyatt Hotels Corporation
Hyatt Hotels Corporation, con sede en Chicago, es una empresa hotelera global líder que se guía por su propósito: cuidar de las personas para que puedan ser las mejores. A partir del 30 de junio de 2023, la cartera de la Compañía incluía más de 1250 hoteles y propiedades todo incluido en 76 países de seis continentes. La oferta de la Compañía incluye marcas en la Timeless Colection que incluyen Park Hyatt®, Grand Hyatt®, Hyatt Regency®, Hyatt®, Hyatt Residence Club®, Hyatt Place®, Hyatt House®, Hyatt Studios y UrCove; Boundless Collection que incluye Miraval®, Alila®, Andaz®, Thompson Hotels®, Dream® Hotels, Hyatt Centric® y Caption by Hyatt®; Independent Collection que incluye The Unbound Collection by Hyatt®, Destination by Hyatt® y JdV by Hyatt®, Inclusive Collection que incluye Impression by Secrets, Hyatt Ziva®, Hyatt Zilara®, Zoëtry® Wellness & Spa Resorts, Secrets® Resorts & Spas, Breathless Resorts & Spas®, Dreams® Resorts & Spas, Hyatt Vivid Hotels & Resorts, Alua Hotels & Resorts® y Sunscape® Resorts & Spas. Las subsidiarias de la Compañía operan el programa de lealtad World of Hyatt®, ALG Vacations®, Mr & Mrs Smith™, Unlimited Vacation Club®, Amstar DMC destination management services y Trisept Solutions® technology services. Para obtener más información, se puede visitar www.hyatt.com

Acerca de World of Hyatt
World of Hyatt es el programa de lealtad de huéspedes galardonado de Hyatt que une las ubicaciones participantes en la Timeless Colection de Hyatt que incluye las marcas Park Hyatt®, Grand Hyatt®, Hyatt Regency®, Hyatt®, Hyatt Residence Club®, Hyatt Place®, Hyatt House® y UrCove, Boundless Collection que incluye las marcas Miraval®, Alila®, Andaz®, Thompson Hotels®, Dream® Hotels, Hyatt Centric® y Caption by Hyatt®, Independent Collection que incluye las marcas The Unbound Collection by Hyatt®, Destination by Hyatt® y JdV by Hyatt® y Inclusive Collection que incluye las marcas Impression by Secrets, Hyatt Ziva®, Hyatt Zilara®, Zoëtry® Wellness & Spa Resorts, Secrets® Resorts & Spas, Breathless Resorts & Spas®, Dreams® Resorts & Spas, Hyatt Vivid Hotels & Resorts, Alua Hotels & Resorts® y Sunscape® Resorts & Spas. Los miembros que reserven directamente a través de los canales de Hyatt pueden disfrutar de una atención personalizada y acceso a beneficios distintivos que incluyen Invitado de Honor, confirmaciones de habitaciones superiores al momento de la reserva, diversas ofertas de bienestar, llave digital y tarifas exclusivas para miembros. Con más de 36 millones de miembros, World of Hyatt ofrece una variedad de formas de ganar y canjear puntos por estadías en hoteles, servicios de restaurantes y spa, experiencias centradas en el bienestar a través de la plataforma FIND, así como los beneficios de las colaboraciones estratégicas de lealtad de Hyatt con American Airlines AAdvantage®, Small Luxury Hotels of the World™ y Lindblad Expeditions. Los viajeros pueden inscribirse gratis en www.hyatt.com, descargar la aplicación World of Hyatt para dispositivos Android e IOS y conectarse con World of Hyatt en Facebook, Instagram, TikTok y Twitter.

Fuente Comunicae