Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Quintana Roo Turismo Viaje

El Hotel Presidente InterContinental en Cozumel es un refugio de lujo en el paraíso Caribeño

/COMUNICAE/ «Sumérgete en el lujo tropical de Cozumel, un destino que redefine la elegancia en una de las islas más encantadoras del mundo»
En el corazón del deslumbrante Caribe Mexicano, el Hotel Presidente InterContinental en Cozumel se erige como el epítome del lujo y la hospitalidad. Este exclusivo hotel, ubicado en una de las islas más encantadoras del mundo, redefine la experiencia vacacional para los viajeros más exigentes. 

Un oasis de elegancia tropical 
Este hotel en Cozumel es un oasis de elegancia tropical, donde la serenidad del Caribe se combina con el lujo moderno. Con vistas panorámicas al cristalino Mar Caribe y playas de arena blanca, este destino cautiva a sus huéspedes desde el momento en que ponen un pie en sus instalaciones. 

Experiencia de alojamiento excepcional 
Con habitaciones y suites meticulosamente diseñadas, el Presidente InterContinental Cozumel Resort & Spa ofrece una experiencia de alojamiento excepcional. Cada rincón ha sido pensado para proporcionar el máximo confort, con toques de lujo que garantizan una estancia inolvidable. La arquitectura lujosa y contemporánea se fusiona armoniosamente con la belleza natural de Cozumel, creando un ambiente único y sofisticado. 

Gastronomía de clase mundial 
Los paladares más exigentes encontrarán satisfacción en los restaurantes de clase mundial del Hotel Presidente InterContinental. Desde exquisiteces locales hasta cocina internacional, cada bocado es una experiencia culinaria única. Los chefs expertos utilizan ingredientes frescos y locales para crear platos que deleitarán incluso a los gourmets más experimentados. 

Actividades y entretenimiento sin fin 
Ya sea buceo en aguas cristalinas, relajación en la piscina de borde infinito o tratamientos rejuvenecedores en el spa, este lujoso hotel ofrece actividades y entretenimiento sin fin para todos los gustos. Los amantes de la naturaleza pueden explorar los arrecifes de coral cercanos, mientras que aquellos que buscan relajación pueden disfrutar de la tranquilidad de su spa con tratamientos especializados. 

Reservar estancia en el hotel en Cozumel por excelencia 
«Descubre el auténtico significado de la indulgencia en el Hotel Presidente InterContinental en Cozumel. Ya sea una escapada romántica, unas vacaciones familiares o un retiro de bienestar, este hotel es la elección perfecta. Aprovecha las promociones de fin de año y reserva estancia en este rincón paradisíaco y experimenta la magia del Caribe en su máxima expresión».

Fuente Comunicae

Categorías
Turismo

Despide el año con estilo: restaurantes exquisitos en la CDMX y más allá

El último día del año se acerca y qué mejor manera de celebrarlo que disfrutando de una experiencia culinaria única en los vibrantes restaurantes de la Ciudad de México y los encantadores Pueblos Mágicos y ciudades coloniales de nuestro país! La magia de la Nochevieja se fusiona con la deliciosa gastronomía en estos espacios, donde cada plato se convierte en un viaje de sabores y cada brindis, en un homenaje al año que se va y al que está por llegar.

Desde los rincones más emblemáticos de la capital hasta los acogedores lugares escondidos en provincias, los comensales están invitados a sumergirse en una celebración que fusiona la tradición, la alegría y el sabor en una noche inolvidable.

CIUDAD DE MÉXICO

Migrante. Un viaje culinario liderado por el chef Fernando Martínez Zavala. En Chiapas No. 186, colonia Roma Norte, la fusión de ingredientes de todo el mundo se convierte en una experiencia gastronómica inolvidable. Sumérgete en un festín de sabores acompañado de una coctelería innovadora y una selección de vinos que realzan cada plato.

Mux. La chef Diana López del Río te lleva en un viaje sensorial a través de la auténtica cocina tradicional viva de México, donde se realiza un registro de la cocina tradicional. Su misión es documentar los conocimientos culinarios para garantizar que permanezcan vigentes, no para añorar lo que fue, sino para sostener y salvaguardar con esmero la tradición y los recursos que la nutren. Se encuentra en Jalapa No. 189, colonia Roma.

Balcón del Zócalo. Descubre la magia de la cocina mexicana contemporánea en Balcón del Zócalo Dirigido por el chef Pepe Salinas, este restaurante fusiona lo tradicional con lo moderno; en cada plato, la maestría del chef se despliega, combinando técnicas culinarias vanguardistas con ingredientes de toda la República. Se encuentra en  5 de Mayo No. 61, en el Centro Histórico, por lo que podrás disfrutar de una hermosa vistas del Zócalo y la Catedral Metropolitana.
Maíz Tinto: Bajo la creatividad del chef Ulises Palafox, este gastrobar en Colima 220, colonia Roma, es un tributo a la cocina mexicana tradicional. Descubre platillos equilibrados, exquisitamente diseñados y presentados con maestría, una celebración de los sabores arraigados en nuestras raíces culinarias.
Kun Reforma: Dirigido por el chef Fernando Martínez Zavala, este lugar en Río Amazonas No. 73, dentro del Hotel Carlota, colonia Cuauhtémoc, es una fiesta para los sentidos. Disfruta de una mezcla única entre la cocina mexicana e internacional, una fresca barra de mar y una sorprendente coctelería, todo enmarcado por una de las albercas más hermosas de la CDMX.
Sonia: El chef Édgar Delgado lidera este espacio en Oxford 23, colonia Juárez, donde las recetas caseras se entrelazan con toques contemporáneos e internacionales. Descubre su propuesta culinaria inspirada en las recetas de la abuela, acompañada de una cava cuidadosamente curada con vinos y licores.
Lo de Julio: En Oxford 35, colonia Juárez, este lugar rinde homenaje a la comida sencilla y universal. Con atención a los detalles, es el espacio perfecto para disfrutar un desayuno suculento, conversaciones animadas y momentos memorables con amigos y familiares.
Sirlonería: En Bucareli 69, colonia Juárez, este lugar es el reino del sirloin y la cerveza artesanal, los cuales se sirven en un ambiente casual y relajado. Disfruta de tacos, hamburguesas y más, todo preparado con este delicioso corte y en porciones generosas para que no te quedes con hambre.

La Buena Barra: En Aristóteles 124, colonia Polanco, esta cantina contemporánea te invita a una experiencia gastronómica excepcional. Desde los sabores regios hasta los platillos frescos del mar, esta propuesta mexicana se combina con un servicio excepcional y elegantes instalaciones.

Parrilla Paraíso: Considerado un oasis al sur de la ciudad en Av. Santa Úrsula 34, colonia Sta. Úrsula Xitla, Tlalpan, este lugar fusiona la cocina de Baja con los asados uruguayos. Es el hogar de la brasa, el humo, la carne y el pescado a la parrilla, el escenario ideal para construir recuerdos increíbles con familiares y amigos.

Pariente: Este lugar es el hogar de los auténticos antojitos mexicanos, donde los sabores tradicionales de Michoacán brillan con fuerza. Desde las deliciosas carnitas hasta el sabor inconfundible del mole de Queréndaro, cada platillo es un homenaje a nuestras raíces culinarias. Se encuentra en Av. de la Hacienda 450, Las Arboledas, EdoMex.

FUERA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

En el corazón de Morelia se encuentra Casa Ofelia 94, el restaurante insignia del Hotel Herencia. La comida con sabor a hogar que se sirve en Casa Ofelia tiene un secreto: ingredientes de primera calidad preparados con amor y esmero. Su misión es que sus comensales se sientan como en casa, desde que son recibidos y se sientan a la mesa, hasta la última cucharada de postre.

También en el Centro Histórico de Morelia se encuentra el espacio culinario del chef Josafat Zalapa, donde la innovación y la tradición convergen en una experiencia gastronómica única con su dinámico menú omakase y su propuesta a la carta. Dentro del mismo espacio se encuentra Damiana, el coctel room perfecto para los amantes de la coctelería de alta gama.

Si visitas San Cristóbal de las Casas tienes que conocer Tarumba, el restaurante donde el chef Jorge Gordillo y su equipo hilan conocimientos ancestrales para crear platillos que enaltecen la gastronomía local y expresan el orgullo de su gente, sus raíces, sus lenguas y su legado. Se encuentra dentro del hotel Sombra del Agua.

En el Pueblo Mágico de Valladolid, Yucatán, encontrarás el hotel familiar Mesón del Marqués, y ahí podrás disfrutar de la propuestas auténtica de Mesón del Marqués donde te podrás deleitar con su exquisita variedad de platillos regionales e internacionales, como el pavo en relleno negro o la cochinita pibil. ¡Una delicia!

Categorías
Internacional Nacional Turismo Viaje

Iberia volará directo a Tokio en 2024

/COMUNICAE/ Desde el 27 de octubre, Iberia operará tres vuelos directos semanales entre Madrid y el Aeropuerto Internacional de Narita, lo que supondrá la única conexión directa entre España y Japón y se convertirá en una nueva opción para los clientes de LATAM para conectar con Asia. Este invierno, Iberia ofrecerá más de 45,000 plazas entre España y Japón. Se operará esta ruta con un Airbus A350, el modelo de avión más moderno y eficiente de su flota, consume entre 30-35 por ciento menos de combustible
Iberia volverá a volar al aeropuerto Internacional de Narita de Tokio de manera directa desde Madrid desde el 27 de octubre de 2024, coincidiendo con el inicio de la próxima temporada de invierno. La aerolínea española ofrecerá desde entonces y de forma continuada durante todo el año tres vuelos semanales los jueves, sábados y domingos desde Madrid, y los lunes, viernes y domingos desde Tokio.

El vuelo directo de Iberia entre Madrid y Tokio se convierte en la única opción directa que conectará España con Japón, y crea una nueva opción para que los viajeros de América Latina puedan conectar con el continente asiático, con escala en la capital española.

Solo en la temporada de invierno, que comprende desde el 27 de octubre hasta el 25 de marzo, se pondrán a la venta 45,000 asientos entre España y Japón.

Debido al cierre del espacio aéreo ruso, Iberia ajustó su ruta hacia Tokio, creando un trayecto que dará la vuelta al mundo. Los vuelos de ida seguirán al sur de Rusia, mientras que los de vuelta pasarán por el norte, a través del Pacífico y el Ártico. Los billetes están disponibles desde 931 euros en iberia.com.

Iberia ha seleccionado el moderno y eficiente Airbus A350 para su nuevo vuelo directo. Este avión de largo alcance destaca por su eficiencia y bajo impacto ambiental, con un consumo de combustible hasta un 35% menor que modelos comparables, gracias a materiales avanzados y motores Rolls-Royce Trent XWB. Los A350 de Iberia tienen capacidad para 348 pasajeros, 31 en Business, 24 en Turista Premium y 293 en Turista.

El vuelo a Tokio marca el regreso de Iberia a Japón y Asia, sumando un nuevo destino a su mapa de rutas. La primera vez que voló a Tokio fue en 1986 con escalas en Barcelona y Mumbai. Desde 1992 hasta 1998, operó vuelos directos, y reanudó la ruta en 2016 hasta 2020 debido a la pandemia del COVID-19.

María Jesús López Solás, directora Comercial y de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, ha asegurado: «La vuelta a Tokio es una magnífica noticia. Representa el regreso de Iberia a Japón, donde empezó operaciones en 1986, y junto a la reciente incorporación de los vuelos directos a Doha, supone la constatación de una gran apuesta por Asia. El crecimiento económico de los países de este continente es inmenso, tal y como indican todas las previsiones para las próximas décadas. Desde Iberia, se quiere mostrar el potencial que tiene Madrid para los clientes de América Latina como puerta de entrada a España, al resto de Europa, África y también a Asia, para así conectar ambas partes del mundo».

El horario de vuelos entre Madrid y Tokio facilita la conexión con los destinos de la red de Grupo Iberia, abarcando cerca de 140 destinos en 46 países. Además, desde 2016, Iberia forma parte del acuerdo Siberian Joint Business para operar rutas entre Japón y Europa.

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Emprendedores Nacional Turismo

Top 6 para administrar un negocio turístico en temporada vacacional: Tecmilenio

/COMUNICAE/ Una propuesta personalizada y con altos estándares de calidad permite competir en la industria turística a nivel global
La temporada «alta» es la que todo el sector turístico espera, debido a los grandes índices de viajeros que se trasladan por todo el mundo. Esto representa una gran oportunidad de negocio; sin embargo, también puede convertirse en un dolor de cabeza si el negocio no está administrado debidamente.

Frente a este panorama, Elisa Paola Rosado Dorantes, docente de Profesional Asociado en Turismo de Tecmilenio, enlistó seis recomendaciones para tener todo bajo control y que un negocio turístico sea rentable durante las vacaciones.

1. Diversificar la oferta
Rosado Dorantes señala la importancia de enfrentar la demanda cambiante de los viajeros, quienes siempre están en constante evolución, por lo que la oferta debe ser diversa, personalizada y al mismo tiempo, contar con estándares de calidad que permitan competir a nivel global.

2. Generar experiencias ¡wow!
Si bien la docente de Profesional Asociado en Turismo hace hincapié en que la satisfacción del cliente debe estar en primer lugar y ser cuidada siempre, independientemente de las temporadas, afirma que las vacaciones son una gran oportunidad para «generar experiencias óptimas para los viajeros y hacerlos sentir únicos y especiales sin importar si la casa está llena».

3. Cuidar al personal
Es de suma importancia «cuidar al personal en todo momento, justo como decía JW Marriott: Cuida al personal, para que ellos se encarguen de cuidar a los clientes», indicó la especialista.

Y es que obligar al personal, durante las temporadas de mayor demanda, a cubrir responsabilidades correspondientes a más puestos de trabajo, va en contra de la eficiencia y eficacia. Por ello, se recomienda tener colaboradores eventuales que se sumen a la plantilla laboral en épocas de alta demanda.

4. Aprovechar al máximo todos los recursos
La experta en turismo asegura que al incrementarse la cantidad de visitantes, de la noche a la mañana, es importante aprovechar al máximo los recursos disponibles: humanos, técnicos, financieros, entre otros, a fin de alcanzar sus objetivos de rentabilidad.

5. Planear el desarrollo del negocio
Una planeación correcta en cada área, previo a las vacaciones, ayudará a tener un negocio más eficiente. Como por ejemplo, hacer con tiempo la contratación y capacitación del personal temporal para cubrir las necesidades de la temporada alta. También aplica en otras áreas del negocio, como la promoción, la publicidad y el flujo de ingresos y egresos.

6. Profesionalización constante
Por último, recuerda la importancia de estar en constante preparación profesional, ya que de esta manera recibirás las herramientas necesarias para afrontar cualquier reto en cualquier temporada del año.

En Tecmilenio es posible cursar la carrera de Profesional Asociado en Turismo, en la que aprenderás, por ejemplo, de sostenibilidad turística, turismo accesible e incluyente, servicio y experiencia, entre otras, con la ventaja de obtener un título en tan solo dos años y con formatos flexibles, lo que permite que estudies y trabajes al mismo tiempo. 

Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Nacional Solidaridad y cooperación Turismo Viaje

A un mes de Otis, el sector hotelero inicia el renacimiento de Acapulco con el apoyo de Serfimex Capital

/COMUNICAE/ Con daños en más del 80% de los hoteles del puerto de Acapulco y estimaciones de Fitch Raitings que apuntan a 16 mil millones de dólares en daños, mientras que las cámaras empresariales previeron dos años para la reconstrucción de Acapulco. En este escenario el hotel Encanto busca un renacimiento
En diciembre de este año estarán operando en el puerto de Acapulco, Guerrero, 500 habitaciones de hotel*. La economía de Guerrero tardará de tres a cuatro años en recuperarse de la devastación que dejó el huracán Otis, estiman especialistas***. La forma de apoyar a Acapulco es poniendo en pie los negocios que generan fuentes de empleo****.

Con daños en más del 80% de los hoteles del puerto de Acapulco y estimaciones de Fitch Raitings que apuntan a 16 mil millones de dólares en daños, mientras que las cámaras empresariales previeron dos años y hasta 300,000 millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco, es de crucial importancia que el gobierno, empresarios y sector financiero trabajen de la mano en la recuperación de este importante puerto turístico. Los hoteleros prevén una recuperación del 20% en el hospedaje disponible en diciembre y de hasta 50% para Semana Santa**.

Dentro de los apoyos impulsados por la Secretaría de Hacienda, se anunció que de octubre de 2023 a febrero de 2024 no se cobrará impuestos a los contribuyentes cuyo domicilio fiscal, agencia, sucursal o establecimiento se encuentre en Acapulco o Coyuca, quedando exentos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el diferimiento del pago de cuotas obrero patronales.

El sector se enfrenta con un gran reto al buscar apoyos y financiamientos para recobrar la infraestructura hotelera en la región, la cual contaba con 20,000 habitaciones distribuidas en un promedio de 280 hoteles, muchos de los cuales no contaban con pólizas que cubrieran daños causados por huracanes y tormentas tropicales.

Es en este sentido,  con el propósito de reactivar y contribuir de manera proactiva al sector hotelero y turístico del puerto de Acapulco, Serfimex Capital implementó un programa especial de respaldo con una asignación de hasta 1,000 millones de pesos. El cual abarca créditos destinados a capital de trabajo, arrendamiento puro de activos productivos para la remodelación hotelera y restaurantera, así como créditos puente para la construcción de proyectos habitacionales.

Uno de los beneficiados de este esfuerzo conjunto entre la Sofom y empresarios hoteleros será el hotel Encanto, ubicado en Brisas del Marqués, el cual ha terminado con la limpieza y está a un 60% de terminar la reparación operativa de sus instalaciones. Espera abrir al público con 38 de sus 46 habitaciones y villas a partir del 16 de diciembre 2023, y en su totalidad para la tercera semana de enero. Así como sumar en una segunda etapa 16 nuevas habitaciones, ya en proceso de construcción, para finalizar en 62 habitaciones. Grupo Encanto ha estimado daños por el huracán Otis en el rango de los 15 y 16 millones de pesos.

El esfuerzo de reconstrucción busca aprovechar impulso por las vacaciones decembrinas y sumarse al compromiso de los empresarios hoteleros junto con el gobierno federal por abrir 3 mil 500 habitaciones en el puerto para Tianguis Turístico del 10 al 12 de abril y la Convención Nacional Bancaria el 18 y 19 de abril del próximo año. Estos serán parte de los 30 congresos y 16 espectáculos que se lograron pactar y retener para 2024 entre los empresarios y el Gobierno Federal, como el Abierto Mexicano de Tenis con el cual el hotel Encanto ya tiene un convenio para ser sede oficial.

Miguel Ángel Aragonés, propietario del hotel Encanto, comentó «En los primeros días el panorama era literalmente desolador, nada que sostuviera la esperanza sabiendo que esto iba a ser con mucho trabajo y en poco tiempo. Comenzamos poniéndonos en sintonía con la realidad, trazando una ruta crítica ante las circunstancias, habilitando 18 cuartos que no fueron fuertemente afectados y el restaurante. Habitamos un panorama en donde podría ser funcional contar con espacio para poder proveer alojamiento a la primera llegada de personal de ONG´s y propietarios de otros espacios que vendrían a trabajar en la reconstrucción del puerto». Como fue el equipo World Central Kitchen quien ha asistido con más de un millón y medio de comidas a la población y brindándoles alojamiento en un lugar limpio y seguro para comer y/o pernoctar. «En este panorama el apoyo de Serfimex fue indispensable, nunca había visto que un crédito saliera tan rápido, es fundamental para que las cosas salgan adelante. La liquidez y una compra oportuna nos permitió contar con un banco de material de construcción suficiente para cubrir nuestras necesidades ante el déficit de inventario y mano de obra que se está presentando e irá creciendo en cuanto más obras arranquen. Hoy vemos menos de un 10% de obras en proceso».

En palabras de Ana C. Aragonés «Algunos de los retos inmediatos que vemos para el sector son el acceso suficiente a materiales y proveeduría de instalación de vidrio, aluminio, entre otros y transporte de carga que agilice la logística y llegada de materiales para la reconstrucción. Así como la agilidad en líneas de crédito, pero sobre todo el saber impulsar el resurgir y florecer el puerto y hacer volver a la gente al Acapulco que tanto quieren. Serfimex nos permitió arrancar inmediatamente, la agilidad de haber contado con este crédito nos permitió empezar a recorrer más rápido este camino».

Tras la firma y autorización de esta línea de crédito de capital de trabajo para Grupo Encanto, José Achar, director general de Serfimex Capital, enfatizó «Reafirmamos nuestro compromiso financiero a las empresas del sector en esta coyuntura desafiante, con el objetivo de garantizar su operatividad continua, contribuir a la recuperación del puerto y preservar el empleo. Nuestra apuesta y compromiso están centrados en los empresarios y hoteleros de Acapulco».

* Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal,

** Antonio Hernández, presidente de Grupo Mundo Imperial

***BBVA México.

**** Miguel Ángel Aragonés, Propietario del Hotel Encanto

SERFIMEX CAPITAL

SERFIMEX

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Marketing Restauración Turismo Viaje

Palace Resorts anuncia los descuentos más generosos del año en todas sus marcas

/COMUNICAE/ Las ofertas ya están disponibles para todos los establecimientos de la marca
Palace Resorts está a punto de lanzar su mayor oferta del año para el Black Friday. Las cuatro marcas, Palace Resorts, Moon Palace Resorts, Le Blanc Spa Resorts y Baglioni Hotels & Resorts, ofrecen ofertas increíbles a partir del 20 de noviembre. Las ofertas incluyen grandes descuentos en todos los establecimientos y ventajas exclusivas para cada marca.

Palace Resorts y Moon Palace Resorts

Palace Resorts ofrece hasta un 50% de descuento a los huéspedes para estancias de al menos tres noches, además de 1.000 USD de Resort Credit para gastar durante su estancia en todos los resorts de lujo con todo incluido del Caribe mexicano y Jamaica. Los huéspedes pueden ampliar sus ahorros con estancias gratuitas para niños y adolescents en resorts aptos para familias, además de traslados gratuitos de ida y vuelta al aeropuerto, si los huéspedes reservan para 4 noches o más.

The Palace Resorts incluye cuatro complejos de lujo con todo incluido: Beach Palace y el Sun Palace sólo para adultos en Cancún; Playacar Palace en Playa del Carmen, también conocida como Riviera Maya; y Cozumel Palace en la impresionante isla frente a la costa en la zona de la Riviera Maya.

Moon Palace Resorts incluye Moon Palace Cancún, el incomparable complejo orientado a familias Moon Palace The Grand-Cancun, y Moon Palace Jamaica en Ocho Ríos.

Le Blanc Spa Resorts
Nunca ha habido un mejor momento para darse un capricho o disfrutar de los mimos más exclusivos en Le Blanc Spa Resorts, sólo para adultos. Los huéspedes pueden hacer las maletas a Cancún o Los Cabos y despegar para disfrutar de cocina gourmet ilimitada, bebidas de primera calidad, instalaciones de lujo, servicio de mayordomo, experiencias de spa y un servicio que realmente va más allá.

Los huéspedes que reserven del 20 al 26 de noviembre podrán disfrutar de hasta un 35% de descuento en estancias de tres noches, hidroterapia gratuita y 1.000 USD en Resort Credit para gastar durante su estancia. También pueden disfrutar de traslados gratuitos al aeropuerto, si reservan al menos cuatro noches.

Baglioni Hotels & Resorts
Baglioni Hotels & Resorts también ofrece hasta un 35% de descuento en estancias de al menos dos noches en Roma, Venecia, Londres, Milán, Cerdeña, Apulia y las Maldivas del 20 al 30 de noviembre. Además, los huéspedes pueden disfrutar de desayuno diario gratuito, así como de estancias gratuitas para niños y adolescentes en todos los Baglioni Hotels and Resorts situados en Italia y el Reino Unido.

Así que, si los huéspedes sueñan con explorar ciudades históricas, saborear una deliciosa cocina o tomar el sol en las impresionantes costas, esta es la oportunidad de hacer realidad esos sueños.

La Colección Baglioni de hoteles y resorts italianos de lujo incluye ocho propiedades en Italia, Londres y las Maldivas: Baglioni Hotel Regina (Roma); Relais Santa Croce by Baglioni Hotels & Resorts (Florencia); Casa Baglioni Milán; Baglioni Hotel Luna (Venecia); Baglioni Hotel Londres; Baglioni Masseria Muzza (Apulia); Baglioni Resort Cerdeña; y Baglioni Maldives Luxury All Inclusive en la isla de Maagau.

Período de reserva: 20-26 de noviembre de 2023
Para estancias: desde el 21 de noviembre de 2023 hasta el 20 de diciembre de 2024

Fechas restringidas: el 23 de diciembre de 2023. El 2 de enero de 2024. Del 9-12 de Abril de 2024 (Le Blanc Spa Resort Los Cabos)

Más información: https://www.palaceresorts.com/press-room/black-friday 

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Escénicas Música Nacional Ocio para niños Puebla Sociedad Turismo

Festival Internacional de Puebla 2023 deslumbra con una oferta cultural sin igual

/COMUNICAE/ El Festival Internacional de Puebla 2023 es un espacio único donde la creatividad y la expresión artística se entrelazan en un espectáculo internacional sin igual
Del 17 al 26 de noviembre, la ciudad de Puebla se convertirá en el epicentro de la cultura y el arte con la celebración del Festival Internacional de Puebla 2023. Este evento de renombre ofrecerá a los asistentes una experiencia única, repleta de cine, obras de teatro, música, literatura, conferencias y mucho más. El festival busca unir a personas de todas las edades y procedencias a través de un programa diverso y emocionante. Desde proyecciones cinematográficas hasta actuaciones teatrales de renombrados artistas locales e internacionales, el evento promete satisfacer los gustos más variados. 

Dado su enfoque global, el Festival Internacional de Puebla 2023 se convierte en una fusión de expresiones artísticas provenientes de diversos rincones del mundo y distintos estados de México. Entre las naciones representadas figuran Colombia, Argentina, Perú, Cuba, Chile, Suiza y España, añadiendo una dimensión internacional única al evento. A nivel nacional, destacan la participación de talentosos artistas de Chihuahua, Jalisco, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz.

Esta fusión de culturas y talentos promete un banquete cultural que va más allá de las fronteras, celebrando la riqueza y diversidad artística de manera excepcional. La audiencia se embarcará en un viaje que trasciende los límites geográficos, sumergiéndose en un encuentro verdaderamente internacional de creatividad y expresión artística.

Con más de 100 eventos programados durante los 10 días, el Festival Internacional de Puebla 2023 se erige como una oportunidad imperdible para disfrutar de la riqueza cultural en todas sus formas. A los interesados en asistir a este evento, la industria turística de la ciudad ha puesto a disposición atractivos paquetes de hotel en Puebla, permitiendo a los visitantes disfrutar de la comodidad y la hospitalidad de la ciudad.

Los interesados pueden obtener más información sobre el programa y las ubicaciones de los eventos en el sitio web oficial del festival. Es momento de unirse a esta celebración cultural única y si visitas de otras ciudades, aprovecha la oferta paquetes en Puebla para una experiencia inolvidable.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Internacional Nacional Quintana Roo Turismo Viaje

El Hotel Kimpton Aluna espera recibir a cientos de turistas con la apertura del nuevo Aeropuerto de Tulum

/COMUNICAE/ La apertura del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum está a la vuelta de la esquina y revolucionará la forma de llegar a este destino
Tulum es una joya oculta, famosa por sus playas vírgenes, su exuberante selva y su vibrante cultura. Sin embargo, llegar a través del antiguo aeropuerto en Cancún planteaba a menudo problemas logísticos para los turistas, dada la distancia que separan ambos destinos. La próxima apertura del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, el cual está a la vuelta de la esquina, revolucionará la llegada a este destino paradisíaco.  

Ventajas para los viajeros 
En vísperas de la inauguración del nuevo aeropuerto, aquí las ventajas para los viajeros:  

Acceso rápido: El nuevo aeropuerto de Tulum está en una ubicación privilegiada y conveniente, reduciendo drásticamente el tiempo de viaje y haciendo que el traslado sea más agradable que nunca.  

Lejos de las multitudes: Con la capacidad para albergar vuelos internacionales, el nuevo aeropuerto aliviará la congestión del Aeropuerto Internacional de Cancún y ofrecerá un punto de entrada mucho más relajado.  

Conectividad ampliada: El nuevo aeropuerto abre la puerta a una mayor variedad de vuelos directos desde distintos destinos, lo que facilita el acceso de los viajeros a este paraíso tropical. 

Recomendaciones para los visitantes 
Algunos consejos anticipados para que su visita a Tulum sea inolvidable: 

Alojamiento: Asegure su estancia en Tulum para disfrutar de un descanso acogedor durante su visita. Hay un montón de ofertas de alojamiento en Tulum, así que sugerimos estar atentos a cualquier noticia de su hotel en Tulum favorito. 

Aventuras ecoturísticas: Los viajeros podrán explorar la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a través de excursiones ecológicas en las que pueden tener un acercamiento con la vida salvaje y sumergirse en la naturaleza. 

Retiros de bienestar: Tulum es un centro de bienestar holístico. Los interesados pueden reservar clases de yoga y meditación, tratamientos de spa y rejuvenezca su mente, cuerpo y alma.  

Importante: No pierda de vista el sitio web oficial del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum para conocer los detalles de la inauguración y cualquier información adicional sobre el destino. 

A medida que crece la anticipación por la gran apertura del nuevo aeropuerto de Tulum, el encanto de este impresionante destino lo mantiene dentro de la lista de favoritos de turistas nacionales y extranjeros, pues aquí la belleza natural, la cultura y la aventura siguen mezclándose a la perfección como en ningún otro lugar. 

La inauguración del aeropuerto de Tulum marca un nuevo capítulo en la historia de este destino, proporcionando más accesibilidad y comodidad para todos los visitantes. Esta noticia les da a los viajeros una nueva motivación para empezar a planear su próxima aventura en Tulum, ya sea su primera visita a este impresionante destino o no. Si aún no has tenido la oportunidad de experimentar la magia de Tulum, ahora es el momento perfecto para descubrir este destino. 

Fuente Comunicae

Categorías
Portada Principal Turismo

Yucatán se coloca como el mejor destino turístico del mundo para viajar en 2024

Como parte del trabajo de difusión turística por parte del gobierno encabezado por el gobernador Mauricio Vila Dosal, Yucatán ocupa el puesto número uno de la guía Travel Lemming, quien publica un listado con los 50 mejores lugares para viajar con la finalidad de que sus 10 millones de lectores las descubran el próximo año.

Nate Hake, director general de Travel Lemming, destacó que el inicio de operaciones del Tren Maya permitirá a más viajeros descubrir la magia de Yucatán, uno de los destinos de viaje favoritos del mundo.

“El 2024 será el año en que los viajeros elijan experiencias inmersivas en lugar de itinerarios repletos hasta los topes. Nuestra lista está repleta de destinos perfectos para viajes experienciales más pausados”, agregó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), Michelle Fridman, aseguró que Yucatán está listo para recibir a los viajeros que buscan una experiencia diferente e inolvidable, mismas que podrán vivir en sus 7 Pueblos Mágicos, cientos de haciendas y cenotes, 378 kilómetros de costa con aguas tranquilas de color verde esmeralda y azul turquesa, Chichén Itzá, una de las Maravillas del Mundo Moderno, y otros 20 sitios arqueológicos para visitar.

“Estamos encantados de haber sido elegidos por Travel Lemming como el mejor destino turístico del mundo para 2024. Yucatán es el hogar de la Cultura Maya viva, de una gastronomía extraordinaria como la cochinita pibil, el lechón al horno, el relleno negro, los papadzules y muchos más”, subrayó.

La lista de destinos es fruto de la colaboración de docenas de redactores y editores de viajes de la publicación, y los destinos son seleccionados por el consejo editorial a través de un proceso de nominación y votación que ha durado meses.

Categorías
Turismo

La protección embebida en el sector de viajes y turismo toma fuerza en Latinoamérica

Tras la pandemia por COVID-19 uno de los sectores más afectados fue el de viajes y turismo, sin embargo, tras diferentes estrategias de reactivación económica, éste ha cobrado fuerza. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) se estima que el 2023 sea el año de recuperación de este sector de la economía. Como detalla su Informe Anual de Impacto Económico (EIR), para fines de este año la contribución económica del sector al PIB de Latinoamérica rebasará los niveles pre-pandemia, ya que aportará 319.5 mil millones de dólares estadounidenses a la economía regional, es decir, 1.2% por encima de 2019. De acuerdo con el mismo informe, se espera que al terminar el 2023, el sector turístico de Latinoamérica represente el 7.9% de su economía total.

Y es que los hábitos de consumo han cambiado, la migración a una compra digital y accesible son algunos de los nuevos factores que debe tener en cuenta las grandes industrias que aportan en este sector de la economía. En Latam, la pandemia provocada por el COVID-19 adelantó varios años el desarrollo de la digitalización y el comportamiento de compra a través de medios online. Antes de la pandemia, Latinoamérica era una región muy atrasada en este sentido, y existía una gran brecha en comparación con otras regiones. La protección embebida ha surgido como una nueva forma de distribuir los servicios de seguros online en esta industria de manera conveniente, gracias a las API, la IA y la tecnología en la nube,” afirma Ángela García Tovar, directora de Partnerships Regionales para Latinoamérica de Cover Genius, la insurtech global líder en protección embebida.

Con este mayor enfoque en la digitalización,, algunas de las mayores empresas digitales de viaje del mundo, como Booking Holdings, propietaria de Priceline y Booking.com, Hopper, Ryanair y Turkish Airlines, y particularmente en Latinoamérica, Despegar, Volaris, Uber, Spirit Airlines y Sky Airlines han optado por ofrecer a sus clientes protección end-to-end personalizada a sus viajes, junto con sus productos principales.. La protección embebida aporta a los clientes mayor confianza y comodidad, con ofertas de protección fáciles de entender integradas directamente en el momento de la compra o el registro, respaldadas por una gestión de reclamaciones rápida y sencilla con pagos instantáneos en más de 90 divisas.  “En mayo de 2023, Cover Genius superó las 25 millones de pólizas vendidas, protegiendo así a más de 14 millones de clientes en todo el mundo. Este crecimiento implica un cambio de paradigma y demuestra el gran interés de las empresas por ofrecer a sus clientes una protección embebida a medida, a un precio justo y de forma cómoda, mediante una única plataforma. Nuestra plataforma de distribución global, XCover,  facilita a nuestros socios expandirse a nuevos mercados y ayuda para que sus clientes estén tranquilos cuando planifiquen sus viajes por todo el mundo,” destaca García.