Categorías
Tendencia

Las noticias más confiables en un sólo lugar: Samsung TV Plus

En la era de las redes sociales, mantenerse actualizado con información verificada y de calidad puede convertirse en un reto diario. En este contexto, tener al alcance diversas fuentes de información puede despertar y entrenar el sentido crítico, pues conocer e informarse desde distintas perspectivas brinda más herramientas en el desarrollo de puntos de vista únicos.

Una persona bien informada tiene más herramientas para tomar las mejores decisiones en su vida o comunidad, mantenerse atento de los eventos locales e internacionales, así como noticias veraces y de calidad. Con esto en mente, la Fundación Canadiense de Periodismo (CJF) y WAN- IFRA’s World Editors Forum (WEF) crearon el Día Mundial de las Noticias (28 de septiembre), una fecha que celebra el valor del periodismo basado en hechos.

Entre periódicos, canales, estaciones de radio y revistas, son múltiples los medios en los que se puede acceder a las últimas noticias y a diversos y valiosos puntos de vista. Entre todas estas opciones se encuentra Samsung TV Plus, la plataforma de streaming totalmente gratis y disponible en todas las pantallas de la marca de 2017 en adelante.

En esta plataforma, los usuarios de Samsung pueden mantenerse informados durante las 24 horas, con las noticias más relevantes de la actualidad, escuchar a los líderes de opinión del momento e informarse de lo que sucede en México y el mundo.

Para mantenerse al tanto de lo último en los mercados nacionales e internacionales, Samsung TV Plus cuenta con diversas opciones. En cuanto a las noticias centradas en México se encuentra El Financiero, un canal de noticias financieras y de negocios. Por otro lado, una visión más internacional se encuentra en Bloomberg Televisión, ofrece noticias, datos, análisis y artículos de mercados y negocios mundiales de Bloomberg News y Businessweek; mientras que en Moconomy se encuentran los mejores documentales sobre negocios y finanzas, con temas variados y de actualidad entre los que están la Web3.0, la sostenibilidad y las criptomonedas; todo en español.

Por otro lado, en Samsung TV Plus también están disponibles los canales de noticias más reconocidos del país, entre los que se encuentran: Milenio, que muestra todo lo que necesitas saber, incluyendo deportes, finanzas, espectáculo, y clima, las 24 horas del día; ADN40, el principal referente para conocer noticias verificadas al momento, con un equipo de periodistas, analistas y expertos de alta credibilidad y profesionalismo; y Telefórmula, el canal de televisión de Grupo Fórmula, uno de los medios de información más influyentes en México.

Por si fuera poco, las últimas noticias con una visión internacional se encuentran en Euronews, el canal internacional de noticias en español con una perspectiva europea.

Al tener al alcance diversas fuentes de información, los usuarios de Samsung TV Plus podrán despertar y entrenar su sentido crítico, conocer e informarse desde distintas perspectivas para así, contar más herramientas en la toma de sus decisiones. Además, de tener la opción de mantenerse informados en todo momento, podrán ver documentales, reportajes de investigación, entrevistas y mucho más.

El acceso a información de calidad y verificada es esencial hoy en día y Samsung TV Plus, además de ser una plataforma de entretenimiento, ahora se convierte en una fuente de información útil y de vanguardia.

Recuerda que Samsung TV Plus está preinstalada en Smart TVs Samsung de 2017 en adelante, es gratis, no necesitas tarjetas de crédito o suscripciones, por lo que sólo se tiene que abrir la aplicación para tener acceso instantáneo a más de 80 canales de noticias, entretenimiento, deportes y mucho más, solo tienes que conectar tu TV a Internet.

Categorías
Tendencia

¿Qué desayuno, como y ceno? Aliméntate de la mejor manera

 

 

  • ¿Te ha pasado que ya no se te ocurre qué comer? ¿Qué tu menú se reduce a preparaciones y alimentos que se están volviendo repetitivos? Con esta guía de Germinados San Francisco, seguro descubrirás tus aptitudes culinarias y, además, aprenderás a sacar el mayor provecho de alimentos tan maravillosos y llenos de vida como los germinados, brotes y microverdes que no deben faltar en tu mesa.

 

Cocinar es una de las actividades más divertidas y entretenidas que puedes poner en práctica, no sólo implica ahorros económicos sino también funciona para liberarnos del estrés y poner a trabajar nuestra creatividad para sacar el chef que todos llevamos dentro.

Ahora bien, contar con una guía o consejos para comenzar o complementar nuestra incursión en la cocina, puede ser ideal, y en esta ocasión, nuestros amigos de Germinados San Francisco nos comparten algunas de sus recetas para seguir con una alimentación saludable además de deliciosa.

Sabemos que una alimentación saludable se basa en el equilibrio, esto quiere decir que puedes disfrutar de tus comidas favoritas, solo debes recordar equilibrarlas con alimentos más saludables y realizar algo de actividad física. Contar con una guía o consejos para comenzar o complementar nuestra incursión en la cocina, puede ser ideal, y en esta ocasión Germinados San Francisco nos comparte algunos:

En el desayuno.

Se dice que es la comida más importante del día, pues es lo primero que se ingiere tras el ayuno nocturno y lo que suministrará a nuestro organismo los componentes con los que desempeñará sus funciones para hacer frente a actividades físicas e intelectuales. Por ello, lo ideal es que nuestro desayuno sea una fuente rica en nutrientes de la mejor calidad, dándole especial importancia a cubrir los requerimientos de micronutrientes. Estos, en realidad son el gran pilar de bienestar, pues son los que hacen posible la correcta utilización de los alimentos para alcanzar un óptimo estado fisiológico.

La clave para este tiempo de comida está en incluir alimentos vivos también conocidos como germinados, brotes y microverdes. “Estos, cuentan con una alta concentración de nutrientes, micronutrientes y compuestos bioactivos como: clorofila, enzimas, antioxidantes, vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, fibra y algunos carbohidratos” afirma Saharai Gálvez, nutrióloga y vocera de Germinados San Francisco. “Cabe destacar, que los componentes de los alimentos vivos tienen propiedades funcionales para nuestro organismo es por eso que son la opción para la alimentación diaria” continúa.

Algunas recomendaciones para un desayuno óptimo en sabor y nutrición son:

  1. a) Llénate de energía con un shot de pasto de trigo y micro verde de girasol.
  2. b) Prepara jugos verdes realmente nutritivos con los germinados de: brócoli, alfalfa, kale, betabel, zanahoria, trébol y agrega tus frutas favoritas.
  3. c) Haz de tu smoothie un tiempo de comida completo integrando todos los grupos de alimento:

– Brotes de trigo dulce,

– Germinados de amaranto, betabel y/o alfalfa.

– Leche vegetal.

– Nueces, almendras o crema de cacahuate orgánica.

  1. d) Avena a base de agua o leche vegetal, frutos rojos y como topping germinado de amaranto y brotes de trigo dulce.
  2. e) Sandwich de queso panela rebanado, con mix de germinados de alfalfa, cebolla y micro verde de girasol con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.

Para este momento del día, la Chef Sofía Tirado nos comparte una nutritiva y deliciosa receta:

HUEVOS RANCHEROS CON GERMINADO DE CEBOLLA Y CILANTRO

(2 porciones)

Ingredientes:

Para la salsa: ¼ taza de Germinado de Cebolla de Cultivos Naturales San Francisco, 4 jitomates,1 diente de ajo, 1 chile serrano y 1 pizca de sal.

  • 3 cdas. de aceite,
  • 4 huevos
  • 4 tortillas,
  • ¼ taza de queso fresco.
  • Germinado de cilantro de Cultivos Naturales San Francisco.

Instrucciones:

  1. Calienta la salsa, calienta el comal a fuego alto y asa los jitomates, el ajo, y el chile serrano hasta que se obtengan un aspecto quemado.
  2. Licúa los ingredientes que asaste durante 3 minutos, añade el germinado de cebolla de Cultivos Naturales San Francisco y sazona con sal.
  3. Calienta una olla chica a fuego medio con el aceite y fríe la salsa. Cocina durante 20 min.
  4. Calienta una sartén chica a fuego medio con el aceite y fríe las tortillas sin que queden doradas, colócalas sobre papel absorbente y reserva.
  5. En la misma sartén, fríe dos huevos hasta que queden tiernos, sazona con sal y pimienta.
  6. Coloca dos tortillas en un plato y dos huevos arriba, baña con la salsa, espolvorea con el queso y con germinado de cilantro de Cultivos Naturales San Francisco.

En la comida

La comida es una base de la alimentación diaria que permite alcanzar las características de una dieta correcta que debe ser completa, variada y equilibrada. “Este tiempo de comida es importante para continuar con nuestras actividades durante el resto del día, así como para asimilar los nutrientes necesarios para la función y renovación celular menciona la nutrióloga.

Con germinados, brotes y microverdes, podemos preparar alimentos muy completos, donde estos darán textura y un toque crujiente y fresco. Podemos usar diversos tipos, para combinar sabores. También el uso en caldos, guisos y sopas, son inclusive mejores que las clásicas legumbres porque se pueden absorber mejor, aumenta la biodisponibilidad de minerales como el hierro, magnesio y zinc, y lo mejor es que, al digerirse más fácil, son la alternativa a los granos enteros, como el caso de las lentejas o frijoles.

Puedes preparar:

-Pokés y bowls de ensaladas súper completas a las que puedes agregar trozos de pollo, atún, queso con una vinagreta sencilla.

-En panes y bocadillos, sustituyendo la clásica lechuga o poniéndolos como extra.

-En tacos en lugar de usar lechuga y cebolla picada

-Puedes colocar sobre pizzas brotes de trigo dulce que le dará un twist interesante a éstas.

“Incluir alimentos vivos dentro de una dieta balanceada puede reducir la prevalencia de enfermedades crónicas, gracias a sus compuestos bioactivos”, continúa la vocera de la marca.

En la cena.

El último tiempo de comida del día, tiene especial importancia ya que precede al momento de dormir que es cuando nuestro cuerpo se estabiliza, depura sustancias de desecho, regenera tejidos y repone funciones sistémicas. Esto como resultado de los nutrientes que se encuentren disponibles en el cuerpo, fruto de la alimentación de todo el día.

Para que este proceso se lleve a cabo adecuadamente, lo ideal es optar por cenas ligeras pero ricas en nutrientes que cumplan un balance adecuado. Éste, consiste en que la mayor parte de alimentos, 50% sea del grupo de vegetales, para lo cual la variedad de alimentos vivos (germinados, brotes y micro verdes) son la opción, sus enzimas, prebióticos, fibra y compuestos activos favorecen la digestión, mientras que su clorofila, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos, le dan a tu cuerpo la fuente de elementos necesarios para realizar las funciones metabólicas nocturnas y revitalizar el organismo en general.

Te damos algunas ideas para una cena deliciosa:

-Wrap de pechuga de pavo con germinado de microverde de girasol.

– Tostadas de germinado de alfalfa o betabel, acompañadas de batido de arándanos y linaza con germinado de trébol-zanahoria.

– Ceviche de queso panela con germinado alfalfa-cebolla.

-Tostada de champiñones al ajillo y germinado de alfalfa.

-Ensalada de hojas de espinaca, brotes de lenteja y nuez.

“Con estas opciones, podrás tener una base para crear tus propias preparaciones, podrás aprender a mezclar o conocer cómo saben nuevos productos y lo mejor es que será una forma saludable y nutritiva para sentirte bien”, comenta la chef Sofía Tirado. “Los germinados, brotes y microverdes son alternativas accesibles, muy ricas y llenas de propiedades necesarias para nuestra salud”.

Contar con aliados como Cultivos Naturales San Francisco nos permite disfrutar de productos deliciosos, llenos de beneficios nutricionales y con una amplia variedad, de venta en la mayoría de los supermercados de la República Mexicana. Encuentra más recetas de la Chef Sofía Tirado en sus redes sociales.

www.cnsanfrancisco.mx

 

Categorías
Tendencia

Promueve Solis adopción de energía solar en Colombia

Ginlong (Solis) (código bursátil: 300763.S.Z), tercer mayor fabricante de inversores fotovoltaicos del mundo, se enorgullece de su exitosa participación en la 7ma Exposición Colombiana de Energía Solar, Expo Solar Colombia 2023, recientemente Celebrada en Medellín, Colombia. Este evento, al que asistieron más de 300 empresas de 35 países y cerca de 20.000 visitantes, tuvo como objetivo promover la energía solar fotovoltaica y acelerar la transición energética en América Latina.

Para Solis, este es el tercer año consecutivo en el cual participa en Expo Solar Colombia, reafirmando su compromiso inquebrantable con el mercado colombiano y el crecimiento sostenible de la energía solar en la región.

América Latina, incluida Colombia, está presenciando una importante transformación energética, con el objetivo de alcanzar 6 GW de capacidad fotovoltaica instalada en los próximos tres años y aumentar la adopción de energías renovables. Sin duda, Solis es un actor vital en esta transformación, y su participación activa en Expo Solar Colombia 2023 es testimonio de su dedicación.

Durante la Expo, Solis se unió a otras marcas en una iniciativa de granja solar organizada por sus socios de Solaire Energia Renovable, generando 30 kWp de energía para el evento. Esta colaboración pone de relieve su dedicación a la generación de energía renovable y el impulso del mercado colombiano hacia un futuro más sostenible.

La recepción excepcional que recibió Solis durante la Expo refleja su notable crecimiento en la región durante la última década, con un crecimiento de dos dígitos en las operaciones de América Latina y un crecimiento promedio del 20 % en generación solar distribuida. En sólo dos años, Solis ha captado el 30% de la participación del mercado colombiano, solidificando su posición como una de las marcas líderes en el país.

A nivel mundial, la empresa ha logrado una impresionante tasa de crecimiento del 86%, consolidando su posición como líder incomparable en la industria de los inversores solares. En 2022, marcó un año récord con envíos sin precedentes y alcanzó un hito importante al convertirse en el tercer mayor fabricante de inversores del mundo.

En la primera noche de la Expo, Solis organizó una celebración para agradecer al mercado colombiano por su preferencia, convirtiéndolo en el evento más exitoso y animado de la exposición. Esto demuestra la gran confianza, lealtad y preferencia por la marca Solis dentro de la industria. No hay duda de que Solis seguirá sorprendiendo e impresionando en Colombia y en toda América Latina en los años venideros.

Categorías
Tendencia

4 tendencias para decorar espacios en otoño

 

  • Tonos tierra y naranja, así como modelos vintage están en tendencia.
  • Contrario a lo que se piensa, las alfombras y tapetes son benéficos para la salud.

 

Mihran México, empresa de origen argentino con casi 100 años en el mercado, comparte cuatro tipos de alfombras y tapetes que estarán en tendencia durante esta temporada, entre los que destacan el yute, pelo largo, sisal, algodón, así como los modelos vintage, en tonos tierra y naranja.

Mientras que en las estaciones cálidas Mihran recomienda utilizar las de yute para conservar frescura en las habitaciones, en las estaciones frías indica que los de pelo largo son óptimos porque retienen el aire caliente por más tiempo, en comparación con otro tipo de pisos; además, ayudan a bloquear la transmisión de sonidos hacia las superficies ubicadas en niveles inferiores.

De acuerdo con Álvaro Arismendi, asesor experto de Mihran México, las alfombras y tapetes son artículos de decoración que sirven como filtro para retener el polvo al atraparlo y reducir su circulación en el aire y contrario a lo que se piensa, de acuerdo con algunas investigaciones, las alfombras inhiben el proceso de alergia y tampoco perjudican a las personas con asma.

Algunas de las ventajas al incluirlas en la decoración del hogar son:  

  1. Versatilidad. Gracias a la variedad de formas, colores y texturas puedes crear múltiples ambientes.
  2. Seguridad. Al tener una alfombra o tapete en casa puedes evitar resbalones o caídas indeseadas.
  3. Protección. Sirven para resguardar algunos suelos que se consideran delicados como el parquet o suelos laminados o de madera.
  4. Aislantes. Funcionan como protectores en materia de temperatura y acústica.

Mihran también sugiere la incorporación de algunos artículos como cojines y mantas, en la misma gama de colores y con texturas, para superar la simplicidad, dar brillo y balance a cualquier zona, convirtiéndola en un pequeño oasis para el usuario.

Cuidado para tapetes y alfombras:

Mihran enlistó algunas indicaciones que deben considerarse para el mantenimiento de los tapetes y alfombras:

  • Aspirar con frecuencia toda la alfombra al menos una vez por semana.
  • Limpiar las manchas y los derrames rápidamente con productos que no dañen la alfombra ni provoquen que se ensucie rápidamente.
  • Realizar una limpieza profunda profesional de la alfombra cada año para eliminar la suciedad y mugre que pueda tener.
  • Rotar la alfombra para que tenga un uso completo; esto ayuda a levantar el pelo del tapete.
  • Una vez al mes sacar el tapete y sacudirlo para quitar el polvo
  • Dejarlo un rato al sol para desaparecer malos olores y restos de humedad.
  • No utilizar ningún tipo de producto casero para quitar las manchas, ya que podría dañar las fibras textiles.

Mihran México tiene el objetivo de impulsar la decoración con tapetes y alfombras que acentúan el estilo y diseño de los espacios de hogar y oficina, a través de experiencias que le permitan a las personas percibir emociones positivas durante su estancia en el lugar deseado.

“Nuestro objetivo va más allá de ofrecer alfombras de alta calidad. Nosotros queremos que nuestros clientes logren convertir sus espacios en lugares más acogedores y tengan una experiencia única”, comentó Federico Arslanian, Gerente General de Mihran México.

 

Categorías
Tendencia

Dooddo nos da unos tips para no ser víctima de los ‘Montaviajes’

  • 90% de los fraudes por Montaviajes son consumados, Consejo Ciudadano.

 

¿Sabías que el 90% de los casos reportados de fraude por “Montaviajes” se consuman? Por eso Dooddo (https://www.dooddo.com/), la agencia de viajes digital especializada en hacer viajes grupales al extranjero a través de planes de ahorro personalizado, nos comparte tips para que puedas seleccionar la opción más confiable y segura.

¿Qué son los “Montaviajes”? De acuerdo con la Policía Cibernética, se trata de organizaciones delictivas que, vía web, se hacen pasar como agencias de viajes que te ofrecen paquetes mucho más económicos que los que se observan en las páginas oficiales de dichos prestadores de servicios.

Según cifras reportadas por la organización civil sin fines de lucro Consejo Ciudadano, hasta abril de 2023 este tipo de delitos registra un aumento a nivel nacional de 217 por ciento, al pasar de 77 casos en 2021 a 244 el año pasado, data en la que hasta los primeros días de abril de este año se habían registrado 53. Adicionalmente aseguran que el 90 por ciento de los casos el fraude se consumó; en detalle en el 20 por ciento fue superior a los 30 mil pesos, 25 por ciento entre 10 mil y 30 mil, y 28 por ciento menor a 10 mil.

Por ello, para planear un viaje confiable, Yair Salas, director general y fundador de Dooddo comparte tips relevantes para que esto no te pase:

Validar que la agencia esté registrada en la Secretaría de Turismo (Registro Sectur): Las agencias de viaje de cualquier país deben contar con un registro oficial que acredite la legalidad ante el órgano de gobierno responsable del turismo. Así podrás identificar la veracidad del prestador de servicio.

En México, la Secretaría de Turismo (Sectur), es la responsable de regular las agencias de viaje tradicionales y digitales entregándoles un Registro Nacional de Turismo (RTN) que se actualiza cada dos años, y que si bien pueden compartirlo a través de alguna imagen, la manera más fidedigna para realizar una consulta es a través de la página: http://rnt.sectur.gob.mx/RNT_TipoPrestador.html

Antigüedad de la empresa: Yair, nos sugiere tener en cuenta que uno de los factores a considerar es el tiempo que lleva establecida la agencia, pues si bien el RTN es una garantía de la legalidad, las agencias Montaviajes no suelen tener una solidez a largo plazo.

Pero, ¿cómo puedo validar su antigüedad? Esto es sencillo , en el registro del RTN te arroja el RFC:

Recuerda que el RFC se compone de doce dígitos: las tres primeras letras de las tres primeras palabras de la denominación; año-mes-día de constitución de la empresa; y tres caracteres diferenciadores únicos.

Dudar de una empresa cuyo nivel de quejas ante Profeco es 0%: Profeco es la entidad responsable de cuidar los derechos del consumidor en nuestro país, por ello, además de validar la formalidad, Dooddo sugiere consultar los datos en las agencias en dos páginas de referencia de Profeco: 1) el Monitoreo de Tiendas Virtuales: https://www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/index.html  2) investigar si la agencia que deseas contratar tiene quejas a través del Buró Comercial de Profeco:   https://burocomercial.profeco.gob.mx/

Si la agencia no tiene ninguna queja, es un rasgo para tener sospechas de fraude. Esto sonará un poco extraño porque esperamos que la atención de las empresas sea perfecta. A través de los años y debido a la cantidad de usuarios que tienen las marcas, es casi imposible que no tengan quejas; siempre hay algún aspecto con el cual algún cliente no está conforme, por ello, es sano tener un nivel razonable de quejas; por ejemplo atender a 3,500 viajeros al año y tener 25 quejas en tres años, es decir, 0.23%.  Volviéndose éste un indicador de que la agencia ofrece sus servicios de manera constante.

Una empresa responsable les da seguimiento a estos comentarios y los resuelve, agregó Salas.

Redes sociales: Revisar la autenticidad de las redes sociales es otro aspecto que fundamenta la confiabilidad de una agencia. Para verificarlo, Dooddo sugiere que en Instagram le demos click a los 3 puntos, vayamos a consultar información de la cuenta y revisemos cuántos cambios de nombre tiene. Si observas que es una cuenta que frecuentemente cambia de nombre, es un foco rojo de que algo anda mal.

Yair, nos propone no fiarnos del número de seguidores porque pueden ser bots y acerca los comentarios pueden estar ocultos por eso es mejor basarnos en la información que las empresas NO pueden ocultar.

Foros abiertos o grupos en redes sociales: Yair Salas, CEO de Dooddo nos comenta que si bien los foros son un lugar donde las personas pueden intercambiar ideas sobre temas de interés, la realidad es que la mayoría de ellos son creados por empresas o personas que los utilizan como canal de comunicación para ofrecer sus servicios.

En el caso de los temas turísticos, las personas abren sin ningún filtro un foro para quejarse o recomendar alguna agencia sin que nadie avale formalmente la veracidad de la información publicada por lo cual resulta complejo saber cuáles son publicaciones genuinas y cuando está todo elaborado por colaboradores de empresas fraudulentas que se confabulan ahí, esperando a sus víctimas para montar un fraude y recomendar agencias Montaviajes.

Validar la veracidad de los dominios (web y mail): Ten cuidado con los links que recibes a través de tus redes sociales , sobre todo WhatsApp debido a que muchas “agencias patito” utilizan este canal colocando el logotipo de las empresas formales, haciéndose pasar por ellas.

Para evitar esto, revisa que la información que recibas provenga de la página web oficial y que los mails tengan el dominio oficial de la empresa,  en donde después del arroba el dominio coincide con el de la página web. Ante cualquier duda pregunta en sus redes sociales oficiales y teléfonos.

Súper Tip Dooddo: Una página web clonada, no aparece el dominio completo o está alterado y no vas a poder realizar una compra por lo que te pedirán hacer depósitos. Regularmente piden que envíes comprobantes a un correo de hotmail o google, no corporativo ni empresarial.

Verificar la congruencia en el contrato: Siempre que contrates un servicio solicita por escrito la descripción de lo que incluye tu viaje, consulta bien los términos y condiciones, políticas de devolución, cancelación o cambio. Antes de aceptar cualquier acuerdo revisa cada detalle, pregunta tus dudas, comprueba que el itinerario de lo que está incluido es lo que esperas, confirma las opciones que tu agencia tiene para incluir de forma segura lo que no está incluido, así evitarás malos entendidos.

Pero sobre todo, revisa con cuidado que los datos coincidan pues el nombre de quien está el contrato, la cédula turística y el nombre de la cuenta a la que vas a depositar deben estar al mismo nombre, precisó Yair.

No creas en ofertas milagro: ¿Vacaciones de lujo a precios ridículamente bajos? francamente es poco probable que el lujo esté incluido en un presupuesto austero.

Es verdad que algunas tarifas que ofrecen las agencias formales suelen ser muy atractivas; pues muchas de ellas basan sus tarifas en convenios con proveedores a largo plazo y compra por volumen, pues organizan viajes en grupo hasta para 45 personas, pero recuerda , siempre debe existir congruencia entre lo que pagas con lo que recibes.

En el caso particular de Dooddo una de las de las causas por las que ofrecen precios tan competitivos se debe a que son de viajes sin comisiones bancarias ni intereses – porque ahorras tu propio dinero para poder viajar- así como un plan de pagos a la medida, lo cual te brinda muchos beneficios, además de que actualmente pueden aplicar positivamente para sus clientes la fortaleza que tiene el peso mexicano frente al dólar.

Ahora que ya lo sabes, con estos consejos en mente, podrás embarcarte a nuevas aventuras con tranquilidad, sabiendo que has burlado a los Montaviajes con la ayuda de Dooddo.

 

 

 

 

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara presenta Virtual Storage Platform One para el almacenamiento de datos en la Nube Híbrida

Se trata de una plataforma de datos única que ofrecerá una experiencia simplificada para el consumo y gestión de datos empresariales de bloque, archivos, objetos y mainframe, con consumo flexible como dispositivo o definido por software.  

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi LTD (TSE:6501) que ofrece infraestructura moderna, gestión de datos y soluciones digitales, anunció hoy la transformación de su portafilio existente de almacenamiento de datos con la presentación de Hitachi Virtual Storage Platform One; una plataforma única para datos en la Nube Híbrida.

Contar con una plataforma común para datos estructurados y no estructurados en el almacenamiento en bloque, archivos y objetos, permite que los negocios corran diferentes tipos de aplicaciones en cualquier lugar, desde las instalaciones propias y en la Nube Pública, sin las complejidades con las que muchas organizaciones deben enfrentarse en la actualidad.

El anuncio estratégico de la Plataforma Única de Almacenamiento Virtual de Hitachi surge en un momento crítico para las organizaciones, dado que la Inteligencia Artificial, la Nube y el crecimiento explosivo de los datos corporativos impulsan cambios en las operaciones y en la innovación.

Un informe reciente destaca que el 75% de las organizaciones visualiza que sus actuales infraestructuras de tecnologías digitales no serán capaces de escalar para satisfacer la demanda por consumo de datos hacia el futuro.

De acuerdo con la encuesta sobre resiliencia de datos del Uptime Institute, el 80% de los gerentes y operadores de centros de datos han experimentado algún tipo de interrupción en los últimos 3 años.

La Plataforma Única de Almacenamiento de Datos de Hitachi representa un enfoque simplificado para manejar cargas de trabajo de misión crítica de gran volumen, brindando una arquitectura unificada que gestiona de manera eficiente estos desafíos, a través de una plataforma de control centralizada.

La solución presentada por Hitachi Vantara gestiona todos los entornos desde un único paquete de software activado por Inteligencia Artificial.  Elimina los silos de infraestructura, datos y aplicaciones, la Plataforma Única de Almacenamiento Virtual empodera a los negocios con una base de datos confiable que les permite consumir los datos que necesitan, en tiempo y lugar requeridos.

“La Plataforma Única de Almacenamiento Virtual de Hitachi marca un hito significativo en nuestra estrategia de infraestructura. Con una plataforma de datos consistente, brindaremos a los negocios la confiabilidad y flexibilidad necesaria para gestionar sus datos en diversos entornos de almacenamiento sin riesgos,” explica Dan McConnell, Vicepresidente Senior de Gestión de Productos para Infraestructura de Almacenamiento y Datos en Hitachi Vantara.

La nueva solución permite a las organizaciones gestionar de manera eficiente sus cargas de trabajo y recursos de datos, incluyendo:

  • Autogestión en la Nube, que permite a los usuarios consumir rápidamente servicios de datos avanzados como replicación a escala, sin esperar el trabajo manual de producción.
  • Gestión inteligente de la carga de trabajo, para optimizar los pools de almacenamiento asignando y reajustando las cargas de trabajo según cambian las condiciones, sin necesidad de gestión práctica.
  • Gestión integrada de copia de datos, para garantizar la disponibilidad global y tolerancia superior ante fallas sin impacto en el rendimiento, utilizando replicación y  clústeres sincrónicos de almacenamiento activo.

“Con la consolidación de toda su cartera de almacenamiento en una plataforma única y cohesiva, Hitachi Vantara ha logrado un hito transformador, simplificando las operaciones e impulsando una significativa accesibilidad a los datos para organizaciones que lidian con las complejidades de la gestión de datos, indicó Ashish Nadkarni, Vicepresidente y Gerente General del Grupo, Sistemas, Plataformas y Tecnologías de Infraestructura en IDC.

La presentación de las capacidades de la Plataforma Única de Almacenamiento Virtual de Hitachi comenzará a inicios de 2024, con nuevas ofertas de archivos y nubes públicas.  A lo largo de 2024, se presentarán capacidades adicionales para expandir el soporte de las cargas de trabajo de los clientes.

Recursos Adicionales

Conéctate con Hitachi Vantara

Categorías
Tendencia

Lo que los nuevos profesionales del Marketing deben dominar

  • Casi el 60% de los gastos de marketing se destinaron a marketing digital en 2022; se espera que el gasto publicitario en los medios digitales aumente para finales de 2023.

 

La industria del marketing ha experimentado una transformación profunda y desafiante por la acelerada digitalización y el crecimiento exponencial de datos. Estos factores han traído desafíos que han cambiado a las industrias en todos los mercados.

Con esta transformación los profesionales del marketing se están enfrentando a la necesidad de hacer upskilling y reskilling como una forma de educación continua para comprender los cambios acelerados por los que pasan sus empresas e industrias.

“Los nuevos profesionales que ingresan al campo del marketing deben abrazar la innovación. Ya no se trata solo de crear una campaña publicitaria, sino de comprender que los clientes se conectan tanto en canales en línea como fuera de línea. El desafío radica en descubrir cómo aprovechar ambos canales de manera efectiva”, dice Aline Moreno, Doctora en Educación y Directora de la Maestría en Mercadotecnia y Publicidad de la Universidad Iberoamericana (IBERO).

De acuerdo con la Dra. Moreno, existen cuatro realidades que están impactando y transformando el panorama de los profesionales del Marketing:

Inteligencia Artificial Generativa

A pesar de que la herramienta de IA parecía ser futurista e incluso amenazadora para los trabajadores, se ha convertido en una gran herramienta de apoyo para la optimización del trabajo y control de costos que muchas empresas están comenzando a constatar. El 26% de los profesionales del marketing B2B que utilizan chatbots en sus programas de marketing obtuvieron entre un diez y un 20% más de volumen de generación de leads, según Hubbot.

La IA generativa y los LLM no tienen sólo la función de arrojar respuestas, también tienen la capacidad de generar diseño gráfico y video de forma automática como esqueleto para que los proyectos puedan ser acelerados.

Análisis y activación de datos

Según IDC, el gasto en productos de infraestructura de computación y almacenamiento para implementaciones en la nube, incluidos aumentó un 16,3% anual en el último trimestre de 2022. 

En un principio, la demanda de almacenamiento se basaba en guardar la información, pero la activación de datos se trata de desbloquear su valor mediante el desarrollo de conocimientos para convertirlos en acción. Dicho de otra manera, la activación de datos es un enfoque de marketing que utiliza datos valiosos y conocimientos de los clientes para ayudar a las empresas a obtener información en tiempo real sobre el comportamiento del público objetivo y planificar futuras iniciativas de marketing para potenciar la experiencia del cliente en todos los canales de marketing.

En lugar de utilizar suposiciones, la activación de datos emplea medios analíticos cuantitativos para medir los resultados basados en las actividades históricas de los clientes, la demografía y los patrones de compra para ayudar a las organizaciones tanto con el marketing digital como con las campañas de marketing tradicionales. La capacidad de actuar sobre los datos en tiempo real ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas y adaptar mensajes basados en conocimientos.

Martech: una nueva generación de profesionales de Marketing

Los tiempos de solo almacenar información quedaron en el pasado. Hoy los profesionales de Marketing necesitan poder interpretar datos, limpiarlos, cruzarlos para obtener información valiosa que les permita hacer estrategias bien dirigidas e inteligentes. Capacidades analíticas y técnicas, no solo creativas. La combinación de habilidades humanas y tecnológicas es esencial para el éxito en el marketing moderno.

En lugar de utilizar suposiciones, la activación de datos emplea medios analíticos cuantitativos para medir los resultados basados en las actividades históricas de los clientes, la demografía y los patrones de compra para ayudar a las organizaciones tanto con el marketing digital como con las campañas de marketing tradicionales. La capacidad de actuar sobre los datos en tiempo real ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas y adaptar mensajes basados en conocimientos.

Omnicanalidad

En el más reciente VTEX Connect realizado en Ciudad de México, expertos compartieron que casi el 60% de los gastos de marketing fueron en marketing digital el año pasado. De acuerdo con Boston Consulting Group, en los 5 próximos años habrá un crecimiento de inversión muy importante en gastos de marketing.

Desde el Liveshopping hasta redes sociales y las nuevas modalidades de compra y pago que le permiten a las nuevas generaciones fluctuar entre tiendas virtuales y presenciales, las marcas tienen la necesidad de brindar una experiencia de 360º para sus consumidores.

En este entorno cambiante, la educación continua, la adaptabilidad y la inmersión en las nuevas tecnologías son clave para agilizar el trabajo tedioso y abrir paso a la exploración de nuevas ideas que añadan un valor único al trabajo del profesionista del marketing.

Categorías
Tendencia

La Inteligencia Artificial puede cerrar la brecha de la salud mental en México

 

  • La brecha en salud mental en México es significativa, pues el ingreso económico promedio es una limitante para un seguimiento consistente con profesionales de la salud mental
  • En México, sólo el 2% de los pacientes diagnosticados recibe tratamiento psicológico
  • A nivel mundial, se estima que cada año se pierden 12 mil millones de días laborales debido a la depresión y la ansiedad (WHO)

La depresión y la ansiedad cuestan más de $1 trillón de dólares en productividad a la economía global, de acuerdo con World Health Organization. Para los responsables de recursos humanos, emprendedores, o líderes de equipo, la salud mental de sus colaboradores ha comenzado a ser prioridad promover y tomar acción el bienestar mental del colaborador como una necesidad estratégica.

La brecha en salud mental en México es significativa, pues el ingreso económico promedio en México es una limitante para el acceso a servicios de salud mental. Al menos el 19% de los problemas de salud en nuestro país están relacionadas a enfermedades mentales (OPS), sin embargo, sólo recibe el 2% recibe tratamiento psicológico.

De acuerdo con Grecia Reynoso, CEO y Co-Fundadora de Mindsurf, “tener un seguimiento consistente y adecuado con un profesional de la salud mental en México que cuesta entre $300 y $800 pesos a la semana, desafortunadamente no es sostenible para la economía de la mayoría de los mexicanos, y es ahí donde la tecnología sigue jugando el rol fundamental de impulsar la democratización del acceso a servicios y herramientas de salud mental que ayuden a cerrar la brecha en nuestro país”.

Mindsurf, una startup que está revolucionando la industria de la salud mental a través de su aplicación empresarial, nos muestra datos alarmantes de México al respecto: de enero del 2021 a la fecha el 61% de los usuarios evaluados presentan niveles altos de ansiedad, el 86% presenta niveles altos de depresión, mientras que el 65% presenta niveles de estrés altos. Asimismo, resalta que el 72% de los usuarios de la plataforma percibe menos de $10,000 al mes, por lo que contar con una herramienta integral, eficiente, accesible 24/7 y cuyo costo no rebasa los $99 pesos al mes, es una ventaja y beneficio considerable para cerrar la brecha de la salud mental en México y en cualquier país.

“El cuidado de la salud mental debe ser una prioridad pues los trastornos de salud mental aumentan el riesgo de otras enfermedades” dice Delfina Marin, Psicóloga en Mindsfurf. “Es importante cuidar la salud mental desde edades tempranas; de acuerdo con un análisis realizado hay diferencias estadísticamente significativas entre adolescentes y adultos, a menor edad hay mayores síntomas de ansiedad. Se encontró una diferencia estadísticamente significativa en los niveles de depresión, a menor edad hay mayores síntomas de depresión. En contraste, los niveles de estrés son más bajos a menor edad,  es decir, en la adultez se presentan mayores síntomas de estrés.

Mindsurf comparte (y resalta) los beneficios de implementar la Inteligencia Artificial Generativa y los Large Language Models (LLM por sus siglas en inglés) para la democratización de la salud mental:

  1. Una opción más asequible: El uso de una plataforma con herramientas para mejorar la salud mental no busca reemplazar al psicólogo tradicional. Lo que busca ofrecer es una herramienta más asequible que el empleador puede proporcionar a su equipo de trabajo.
  2. Remoto: Las plataformas móviles, como lo es Mindsurf, son accesibles desde cualquier lugar. Esto permite a los usuarios conectarse en sus horas libres, y en esos minutos de descanso entre pendientes. Al incorporar un LLM los usuarios pueden tener un guía virtual disponible las 24 horas del día.
  3. Personalizado y curado: El LLM se alimenta de información específicamente curada de fuentes relevantes y artículos académicos, asegurando respuestas relevantes a las necesidades del usuario de acuerdo a su edad, estado socioeconómico, e historial médico.

De acuerdo con una encuesta realizada por Harvard Business Review, 68% de millennials han dejado su trabajo por problemas de salud mental. El uso de las nuevas tecnologías como lo son los LLM están probando que al habilitar nuevas tecnologías para el bienestar de la salud mental de los colaboradores dentro de las empresas, se puede identificar y prevenir el “burn-out» para mejorar la retención de empleados, aumentar la productividad y prevenir una crisis de salud mental en la organización.

Categorías
Tendencia

The Radical Fund, busca aumentar el acceso a la educación de la comunidad latina en Estados Unidos

 

  • Participant y Hispanics in Philanthropy (HIP) por medio de HIPGive, la plataforma digital que busca apoyar a organizaciones de la comunidad latina, unen esfuerzos para recaudar fondos a favor de la educación.
  • Con la película Radical, Participant y HIP buscan generar conciencia sobre las realidades de las comunidades latinas que, a través de la educación, pueden cambiar su futuro.

 La educación es un derecho universal y tener acceso a ésta garantiza que niñas y niños, mujeres y hombres, superen desigualdades, puedan salir de la pobreza y fomenten su desarrollo. Esta es una de las razones por las que la organización Hispanics in Philanthropy se une a Participant, empresa de medios a nivel mundial dedicada a crear contenido que combina al arte con el activismo. Esta alianza busca recaudar fondos, a través de la plataforma HIPGive, para contribuir al acceso a la educación de la comunidad latina en Estados Unidos y que, con la película, recién galardonada en Sundance, Radical, busca hacer consciencia.

“Esperamos defender a las y los maestros, así como a las organizaciones que ya han trabajado mucho para transformar la forma en que inspiramos y apoyamos a la próxima generación de líderes latinos. Nuestras comunidades ya son muy creativas e ingeniosas, nuestras herramientas digitales nos brindan una manera de celebrar y amplificar su trabajo entre los donantes en los EE. UU. y más allá”, comenta Ana Marie Argilagos, Presidenta y CEO de Hispanics in Philanthropy.

La campaña entre Participant y Hispanics in Philanthropy, de la mano de organizaciones claves comprometidas con este objetivo, buscan dar impulso al “Radical Fund” (Fondo Radical), para llamar la atención y recaudar los fondos necesarios para modelos de educación que inspiran y promueven la equidad en las escuelas para los jóvenes latinos en Estados Unidos y Puerto Rico.

“Tal como lo muestra la película, sabemos que las y los maestros y la escuela, en sí, logran modificar de maneras inimaginables a las chicas y chicos. A veces, con sólo creatividad y una verdadera vocación, se logran maravillas”, continúa Ana Marie Argilagos.

El objetivo del Radical Fund es recaudar fondos que apoyarán a varias organizaciones que trabajan para el desarrollo de liderazgo, que construyen estrategias que apoyan a los estudiantes en sus diversos espacios (casa, escuela y comunidad), que fortalezcan habilidades y que fomenten otras, en busca de áreas de oportunidad como las STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática, por sus siglas en inglés).

A través de la plataforma HIPGive los HIPGivers (donantes) pueden contribuir con dicha recaudación de fondos, que incluye como organizaciones beneficiarias a:

  • Colorado Nonprofit Development Center DBA In Lak’ech Denver Arts (Denver, Colo.)
  • Community Connections for Youth (Bronx, N.Y.)
  • Educational and Cultural Advancement for Latinos, Inc. (Evansville, Ind.)
  • Leaders in Training (Las Vegas, Nev.)
  • Miami EdTech (Miami, Fla.)
  • Piñones Aprende y Emprende Corp (Loiza, P.R.)
  • Salinas Valley Dream Academy (Salinas, Calif.)
  • ScholarshipsA-Z (Tucson, Ariz.)
  • Semillas (Semilla, Tenn.)
  • The Michigan Hispanic Collaborative (Detroit, Mich.)
  • Yes We Can Foundation (Los Angeles, Calif., and Tijuana, Mex.)
  • Youth Rise Texas (Austin, Tex.).

Tanto Participant como Hispanics in Philanthropy han manifestado su entusiasmo de hacer conciencia y contribuir a esta causa, aprovechando una historia conmovedora y basada en hechos reales como es Radical, que se estrena este 3 de noviembre y que cuenta con la participación estelar de Eugenio Derbez, Daniel Haddad y Jennifer Trejo, siendo dirigida por Christopher Zalla.

La película narra cómo un maestro comprometido con sus alumnos y en busca de fomentar que éstos puedan encontrar su potencial, a pesar de la violencia, el abandono y la falta de oportunidades en su pueblo, prueba un método radicalmente nuevo que los hace encontrar mucho más de lo que imaginaron.

Y así como este maestro lo logra, Radical Fund, está pensado con el corazón y con el compromiso de que es posible lograr la meta, al participar todos juntos por ésta.

Para obtener más información acerca del fondo  Radical y la película, visita www.radical.movie  puedes ver su tráiler aquí: https://youtu.be/L4DvL0UBZPQ

 

Categorías
Tendencia Tendencias

Presentan “Frágil a Ágil” el libro que te invita a crear una mentalidad ágil para una vida plena y satisfactoria

Daya Rebolledo, Coach motivacional internacional certificada, especializada en agilidad y cambios, lanza su primer libro “Frágil a Ágil, cómo alcanzar tu máximo potencial y prosperar en un mundo cambiante” en el cual te invita a conocer ocho principios clave que convertirán tu proceso de cambio en una transformación exitosa que supere cualquier adversidad.

Este libro te brinda herramientas prácticas que te ayudarán a lograr cambios significativos principalmente en aquellas personas que están pasando por diversos procesos de vida y buscan avanzar en sus proyectos y metas, del mismo modo está pensado para aquellos que se sienten abrumados, frustrados o insatisfechos con alguna de las principales áreas de la vida: carrera profesional, relaciones interpersonales, salud y finanzas.

De acuerdo con Daya, ser una persona frágil está ligado a la sensación de vulnerabilidad emocional, física o mental y es reforzada por miedos o inseguridades que todos adoptamos a lo largo de la vida, en cambio la agilidad es un concepto que nos permite comprender y accionar de manera rápida y certera ante la adversidad.

Uno de los grandes diferenciadores de este libro es la interacción tecnológica, pues a través de códigos QR podrás tener acceso a los formatos que te ayudarán a poner en práctica todo lo que estás aprendiendo de manera inmediata y así identificar tus valores, creencias, propósitos, metas, y hábitos para lograr todo lo que te propongas.

Los ocho principios contenidos en este libro te permitirán desarrollar una mentalidad ágil, te ayudarán a fortalecer tu confianza y resiliencia, alcanzar tus metas más ambiciosas, tomar decisiones de manera rápida y efectiva, así como adaptarte fácilmente a los cambios con una actitud flexible para encontrar soluciones innovadoras aplicables en todas las áreas de tu vida, creando un efecto de tranquilidad y satisfacción contigo y tu entorno.

Actualmente vivimos en un mundo que Daya define como Mundo VICA, “este mundo se rige entre lo Volátil, que se refiere a la velocidad de los cambios, lo Incierto que nos habla de la dificultad para predecir el futuro, lo Complejo en donde fluyen los problemas en múltiples dimensiones y lo Ambiguo, es decir que hay una infinidad de interpretaciones del mundo. Este conjunto de limitantes se puede vencer fácilmente cuando adoptamos una mentalidad ágil”.

Cada uno de los ocho principios presentados en este libro son esenciales para explotar tu máximo potencial, sin embargo, uno de los más importantes habla sobre nuestros valores “pues tienen un profundo impacto en nuestras vidas, ya que nos brindan confianza y autenticidad, además actúan como un imán que atrae a las personas y situaciones que están en sintonía con nosotros” añade Daya.

Abrazar el cambio abre las puertas a nuevos aprendizajes, descubrimientos y nuevas facetas de nosotros mismos, promoviendo así el autoconocimiento y la resiliencia como un proceso que nos lleva al cambio de manera positiva y enriquecedora en todos los ámbitos de la vida.

La presentación oficial del libro “Frágil a Ágil, cómo alcanzar tu máximo potencial y prosperar en un mundo cambiante” se lleva a cabo en la Ciudad de México, específicamente en el Teatro de la República; Del mismo modo el próximo 13 de octubre, se presentará en el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro.

Actualmente puedes adquirir el libro a través de Amazon en cualquier parte del mundo, cabe destacar que se ha posicionado como #1 Best Seller en Amazon México y Canadá, así como #1Top New Release en USA. Puedes tener más información a través de los siguientes canales:

Asimismo, como parte de una actividad especial por la presentación del libro, Daya Rebolledo dará charlas motivacionales enfocadas a desarrollar una mentalidad ágil completamente gratis para empresas con un equipo de trabajo mayor a 50 personas, para obtener este beneficio puedes ponerte en contacto a través del correo electrónico [email protected]; esta actividad solo estará disponible hasta el 31 de octubre. ¡No pierdas tu oportunidad!