Categorías
Tendencia

Belkin lanza los protectores de pantalla UltraGlass 2 para los modelos iPhone 15, ya están disponibles

Belkin, marca líder en productos electrónicos de consumo desde hace 40 años, ha anunciado la nueva oferta de protección de pantalla más resistente diseñada para iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. El protector de pantalla UltraGlass 2 de Belkin está diseñado para proporcionar una mayor protección contra ultra-impactos que es hasta 2.7 veces más fuerte que los protectores de vidrio templado estándar*.

El protector de pantalla UltraGlass 2 de Belkin, ofrece aún más protección para el cristal de smartphone más resistente del mundo, sigue siendo ultrafino (0.29 mm) y se adapta a la experiencia nativa de la pantalla táctil. UltraGlass 2 es el cristal más resistente y duradero de Belkin hasta la fecha, con unos resultados en las pruebas de caídas hasta un 24% mejores que los del galardonado UltraGlass original**.

El empaque 100% libre de plástico incluye el protector de pantalla Belkin UltraGlass 2, un paño de limpieza y un adhesivo para eliminar el polvo y evitar las burbujas de aire, además de la bandeja patentada Easy Align para una alineación perfecta y una aplicación infalible.

Para conocer más ofertas de protección de pantalla de Belkin, consulta la colección ScreenForce™ para la línea iPhone 15 aquí: https://www.belkin.com/products/screen-protectors/screen-protectors-for-iphone/

Precios y disponibilidad

La colección de protectores de pantalla Belkin UltraGlass 2 para la nueva gama iPhone 15 está disponible en Estados Unidos en belkin.com y apple.com por 39.95 USD y llegará a finales de este mes a los Apple Store de todo el mundo. En México, estará disponible en exclusiva para iShop a partir del viernes 22 de septiembre.

La aplicación profesional gratuita de protección de pantalla mediante el nuevo Sistema de Protección de Pantalla está disponible en los Apple Store de todo el mundo; los clientes deben comprar el protector de pantalla en la tienda. El Sistema de Protección de Pantalla de Apple ofrece la aplicación del protector de pantalla en cuestión de minutos con la precisión de un experto y un acabado impecable para la máxima satisfacción del cliente.

Categorías
Tendencia

#MesRosaconMaja, la campaña de Maja en apoyo a FUCAM A.C.

  • Durante el Mes Rosa, Maja y otras marcas de Grupo Grisi se suman a esta iniciativa para donar una parte de las ventas efectuadas en City Fresko.

Por segundo año consecutivo, la línea de fragancias y beauty care Maja, perteneciente a la empresa mexicana Grupo GRISI, anuncia su apoyo a FUCAM A.C., asociación a la cual donará un porcentaje de la venta de productos (señalados con un sticker) que se realice en la cadena de supermercados City Fresko durante el “Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama”.

Con la campaña #MesRosaconMaja la marca se une para crear conciencia sobre el cáncer de mama que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, se estima que en 2022 se diagnosticaron aproximadamente 27,000 nuevos casos en el país, y lamentablemente, cerca de 5,000 mujeres fallecieron en el mismo año.

“Para Maja es un honor apoyar a FUCAM, una asociación que destaca no sólo por la calidad de sus servicios, sino por la empatía y calidad humana que brinda todo el personal a las mujeres que ahí se atienden. Lo que también buscamos comunicar con #MesRosaConMaja es que las cifras son más que estadísticas; representan a madres, hijas, hermanas y amigas”, comparte Elia Pérez, Brand Senior de Maja.

A esta campaña liderada por Maja también se suman otras marcas del grupo, como: Manzanilla Grisi, Botika (Shampoo Anti-Caída), Eclipsol, Hinds, cremas y Jabones Grisi, vitaminas Nature’s Life y la línea Grisi Shower Gel.

Asimismo, Elia Pérez indicó que “A finales de octubre y como parte de nuestro compromiso de responsabilidad social, en las instalaciones de FUCAM realizaremos dos actividades: Abrazando el espíritu y Vive Fashion by Maja Love Rose, especialmente pensadas para pacientes de FUCAM, a través de las cuales las consentiremos con mucho cariño, cuidado y respeto”.

Los productos Maja que están apoyando a FUCAM A.C., institución privada sin fines de lucro que se enfoca en brindar atención integral especializada para el cáncer de mama y servicios ginecológicos, son: Colección Maja Clásica, Maja Plum Blossom, Maja Love Rose, Maja Turquesa.

Opciones para sumarse al “Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama” hay muchas y todas contribuyen con un granito de arena. Elige, apoya y corre la voz: ¡Cuando el cáncer de mama se detecta en sus primeras etapas, las tasas de supervivencia son mucho más altas!

#MesRosaConMaja

 

Categorías
Tendencia

¡Toc, toc! Así es como la tecnología te lleva la fiesta a domicilio   

 

  • En México el 83% de los internautas utilizan alguna aplicación de envíos: AMVO.
  • Con Glup ahora es posible pedir a domicilio todo lo que necesitas para tus festejos o reuniones.

¿Te has dado cuenta de que cada vez es mayor el impacto que la tecnología tiene en nuestra vida? Actualmente existen aplicaciones que nos simplifican cosas tan cotidianas como conocer a tu próxima pareja, realizar pagos sin salir de casa e incluso, ¡armar una fiesta! Sí, leíste bien, ahora con Glup es posible pedir a domicilio todo lo que necesitas para tus festejos o reuniones.

Y es que como buenos mexicanos, nunca faltan las compras de último momento, por ello en nuestro país, aproximadamente 8 de cada 10 internautas utilizan alguna aplicación de envíos, sobre todo para ordenar alimentos y bebidas, así lo estima la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Así se trate de una reunión petit comité o con todos tus amigos, armarte de lo necesario para disfrutar de la fiesta requiere de tiempo. Pero estamos en la era de la inmediatez así que no esperamos menos. Actualmente las compras deben ofrecer beneficios de entrega a domicilio, evitar traslados a tiendas físicas y dar acceso a inventarios y promociones exclusivas; por ello, esta app se ha puesto las pilas para ofrecer esto y más, por ejemplo, la oportunidad de ganar merch exclusiva y boletos para eventos musicales.

Glup, es la app de entrega a domicilio de bebidas y más de HEINEKEN México, en la que puedes encontrar una gran variedad de cervezas e incluso los ingredientes para preparar micheladas, que no pueden faltar en cualquier fiesta, además de licores, coolers, mucha, mucha botana, refrescos y hasta bolsas de hielo para enfriar tus bebidas. Todo en un solo lugar.

Así que tú, consumidor del siglo XXI, échale un ojito a la cobertura de esta app que actualmente está disponible en Monterrey, Saltillo, Puebla, Mérida y en distintas zonas de Ciudad de México como Polanco, Anzures, Juárez, La Condesa, Roma, Escandón, Nápoles, Narvarte y Del Valle.

Y como sabemos que las fiestas de spooky season están a la vuelta de la esquina, te compartimos el siguiente glupón: “HOY200” por $200 pesos de descuento en tu primera compra en Glup en CDMX, que aplica en cervezas, licores y coolers, con una compra mínima $400.

 

Categorías
Tendencia

Aguakan continúa promoviendo la prevención del cáncer de mama con la campaña "Ya Toca"

Aguakan, comprometida con la salud y el bienestar de la comunidad, se une nuevamente a la lucha contra el cáncer de mama durante el mes de octubre, mes dedicado a la concientización sobre esta enfermedad que afecta a mujeres en todo el mundo. Bajo el lema «El cáncer de mama no se ve, se siente», la empresa lleva a cabo una serie de iniciativas para difundir información, concientizar y apoyar a quienes enfrentan esta difícil realidad.

Este año, Aguakan ha fortalecido su compromiso con la prevención y detección oportuna del cáncer de mama a través de diversas actividades, entre ellas, la donación de cabello en su Centro de Atención ubicado en Plazas Outlet y del 10 al 12 de octubre se tendrá el Mural Rosa para invitar a los clientes a plasmar sus huellas en él como símbolo de la lucha contra esta enfermedad.

En un esfuerzo por brindar un apoyo integral, Aguakan ha extendido su compromiso más allá de la información y donaciones, realizando un encuentro con mujeres programadas para cirugía. El objetivo de este evento es construir una red de apoyo emocional y psicológico, reconociendo la importancia de abordar el impacto que un diagnóstico de cáncer de mama puede tener en la salud mental de las pacientes.

Alejandra Mayorga, responsable de Relaciones con la Comunidad de Aguakan, destacó la importancia de este encuentro: «El propósito de este encuentro es brindar un espacio para escuchar y compartir las experiencias y emociones que una mujer experimenta al recibir el diagnóstico inesperado de cáncer de mama. Nuestra meta es proporcionar un respaldo psicológico y emocional integral, con la compañía constante de profesionales en la materia. Subrayamos la importancia del apoyo familiar en este proceso, reconociendo que la familia constituye la principal fuente de respaldo social y personal. De esta manera, queremos comunicar a la comunidad en general nuestro compromiso con su bienestar, asegurándoles que cada caso recibirá un seguimiento cuidadoso y continuo…”

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, las participantes en el encuentro aprovecharon la oportunidad para aclarar dudas e inquietudes, dando un paso adelante en la lucha contra esta enfermedad.

A lo largo de más de una década, Aguakan ha mantenido un mensaje preventivo sobre el cáncer de mama, destacando que 30 minutos pueden marcar la diferencia para obtener un diagnóstico oportuno. La empresa reitera su compromiso con la concientización y hace un llamado a todas las mujeres a mantenerse informadas, realizar los estudios necesarios y garantizar así su bienestar y el de sus seres queridos.

AGUAKAN, GENTE TRABAJANDO PARA SU GENTE.

Categorías
Tendencia

Día de Muertos, El Buen Fin y época decembrina: fechas clave de venta que los emprendedores no deben dejar pasar

Las fechas especiales son una gran oportunidad de venta para cualquier emprendedor mexicano que cuente con una tienda en línea o física; no importa la categoría de sus productos, siempre hay forma de encontrar un camino para darles difusión, lo importante es saber identificar las temporadas en las que los consumidores están dispuestos a ejecutar una compra.

De acuerdo con Tiendanube, y con base en las tendencias de compra de los últimos años, durante el último trimestre del 2022 hubo un incremento en compras de 81%, comparado con el promedio de los primeros nueve meses del año. Además, se registró un crecimiento de 36% en tiendas nube en el último trimestre del 2022, señal de que las siguientes son las fechas en las que más se vende y en las que se puede aprovechar la difusión de productos de diversas formas:

A) Día de muertos/Halloween: categorías como maquillaje y moda son algunas de las más vendidas, ya que suelen lanzar productos temáticos para caracterizarse de algún personaje en esas fechas y las tiendas suelen ofrecer descuentos especiales.
B) El Buen Fin: en esta campaña y durante el periodo de descuentos, las marcas acostumbran ofrecer descuentos significativos en productos o servicios. También crean ofertas exclusivas para esta campaña en específico.
C) Temporada decembrina:
  • Posadas – Navidad: descuentos navideños, paquetes de regalo y envoltura de regalos gratuitos, así como organizar eventos especiales o promociones de “12 días de Navidad” con ofertas diarias.
  • Año Nuevo: para esta fecha se aprovechan las promociones en productos o servicios relacionados con los propósitos de año nuevo, como membresías de gimnasios, cursos de desarrollo personal o servicios de planificación financiera.
En las temporadas antes mencionadas, las categorías que destacaron en venta fueron Salud y Belleza, con un ticket promedio de 1,649.00 pesos; Moda, con 1,283.00 pesos y por último, Juguetes, con un ticket de 586 pesos. Entre los productos más comprados se encontraron las Fragancias corporales y Perfumes, Juguetes Slime y Bolsas; asimismo, se percibió una tendencia de compra en maquillaje y skincare (labiales, sombras, base de maquillaje y serums).

Entre los métodos de pago más utilizados se encuentra la tarjeta de crédito, con un porcentaje de 37%, wallet, con 11% y por último, 10% de uso de tarjeta de débito. En cuanto a métodos de envío la paquetería es el mejor aliado, con 91% de elección y solo 9% para la recolección en tienda. Los estados con mayor participación en compras en esta temporada el año pasado fueron Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Veracruz.

“Para Tiendanube es muy importante seguir brindándole a los emprendedores que han confiado en nosotros herramientas en pro del crecimiento de su negocio mediante diferentes instrumentos, como ebooks o plantillas que pueden utilizar dependiendo de sus necesidades; por ejemplo, calendarios de fechas especiales, plantillas de redes sociales para publicar sus promociones, generadores de términos y condiciones, políticas de cambio, reembolsos y devoluciones, entre otras”, comentó Gerzayn Gutiérrez, Head Brand and Communications de Tiendanube.

Por último, estas son algunas ventajas que se pueden obtener al unirse a este tipo de temporadas fuertes en venta:

  • Aumento de ingresos: los negocios suelen experimentar un aumento significativo en sus ingresos debido a la mayor demanda de productos y servicios.
  • Oportunidad de liquidar inventario: estas fechas son ideales para rotar inventarios por medio de promociones atractivas, ayudar a liberar espacio y obtener recursos.
  • Captación de clientes nuevos: las ofertas y descuentos atraen a nuevos clientes que pueden no estar familiarizados con la marca.
  • Fidelización de clientes: estas fechas impulsan la oportunidad de premiar a los clientes leales con descuentos exclusivos o promociones especiales.
  • Awareness: las campañas de marketing en torno a estas fechas suelen ser intensas y pueden aumentar la visibilidad de la marca en línea y en las redes sociales.
Aprovechar los días de ventas especiales es una gran decisión de los emprendedores para crecer sus negocios, sobre todo cuando las plataformas de ecommerce los apoyan con aplicaciones para personalizar y explotar sus productos y servicios.
Categorías
Tendencia

Celebra México nuevo GUINNESS WORLD RECORDS™ por hazaña digital a 20 metros bajo el mar 

 

  • Yucatán, el lugar donde cayó el meteorito que dio fin a la era de la prehistoria, fue elegido para dar la bienvenida a una era financiera completamente digital, rápida y sencilla.
  • Recibe México el GUINNESS WORLD RECORDS en una nueva categoría por realizar transacciones financieras a 20 metros bajo la profundidad del mar.

Yucatán, cerca a la zona de Chicxulub, lugar donde tuvo fin la prehistoria hace 66 millones de años, fue elegido como escenario para realizar por primera vez en todo el mundo una serie de transacciones financieras bajo el mar, con el objetivo de mostrar el inicio de una era digital donde las personas pueden tener el control de sus finanzas, incluso a 20 mts bajo el mar.

Esta hazaña le ha dado a México otro GUINNESS WORLD RECORDS, en una nueva categoría que se ha hecho para celebrar la digitalización de los servicios financieros.

“Cuando la creatividad es el punto de partida es imposible no pensar de qué otra forma podemos conectar de una mejor manera con la gente. Siempre hay espacio para ser disruptivo, pero sobre todo, para intentar lo que nadie ha hecho para hacer llegar un mensaje”, expresó David Zacarías, Líder Creativo de Nu México.

Al día de hoy, y de acuerdo con la base de GUINNESS WORLD RECORDS, México ha generado casi 700 récords mundiales en distintas categorías, pero esta es la primera vez que se crea una categoría para celebrar una hazaña que nunca antes se había realizado.

Desde una enchilada gigante hasta el altar de muertos más grande han sido motivo para que nuestro país destaque a nivel mundial. Cabe destacar que, un gran número de estos récords tienen un componente cultural arraigado a nuestro país, a sus tradiciones y celebraciones, hoy México toma la delantera en el campo digital y muestra que es posible tener control de nuestro dinero sin importar el tiempo y el lugar.

Hace 66 millones de años la prehistoria tuvo fin en México.

Aunque es un hecho mundialmente conocido, pocas veces nos detenemos a pensar que fue en un lugar de la península Yucatán donde un meteorito dejó a la prehistoria atrás y dio paso al mundo que conocemos hoy.

Esta teoría tiene su origen en los años 80, cuando un grupo de expertos comenzó a estudiar de forma detallada imágenes satelitales de la península de Yucatán, concentrándose especialmente en lo que en ese momento denominaron como un anillo casi perfecto, que tenía un diámetro de unos 200 kilómetros de ancho.

Pero fue hasta los en la década de los 90 y después de exhaustivos trabajos y estudios que se concluyó que ese anillo había sido causado por un meteorito que impactó en la tierra provocando que el 75% de la vida del planeta y la mayoría de los dinosaurios se extinguieran.

Pero hoy, un equipo de expertos y Nu México, ha resignificado la historia del lugar, provocando un nuevo hecho histórico al lograr una serie de transacciones financieras a 20 metros bajo la profundidad del mar. “Hay algo poético en resignificar el valor de un lugar a través de una serie de acciones con la ayuda de la tecnología. No buscamos cambiar la historia, solamente queremos mostrar el fin de otra era para celebrar la digitalización de nuestras vidas financieras”, concluyó Emmanuel Romero, Gerente de Mercadotecnia de Nu México.

“Cada campaña que hemos lanzado se ha convertido en una forma de celebrar nuestra historia en México, desarrollamos una narrativa que nos ha permitido ser percibidos como disruptores, vamos a cambiar tantas reglas de juego como se puedan y lo haremos de distintas formas para seguir conectando con los mexicanos”, añadió Gabriel Berta, Líder Creativo de Nu México.

Camino a la gran hazaña

Para concretar esta hazaña, fue necesario realizar una serie de pruebas en ambientes controlados que permitieron solucionar obstáculos que ponían en riesgo el resultado. La primera de ellas, fue en una lavadora, donde se dejó el case durante 12 horas para revisar que no le entrara agua, pero se inundó por completo.

Un par de días después, una segunda prueba en una alberca y a cinco metros de profundidad, un nuevo case y un teléfono con adaptador a ethernet conectado a una red de Starlink, permitieron que la prueba fuera exitosa. Sin embargo, hubo que tomar en cuenta distintos factores: una menor densidad del agua, sin movimientos bruscos de marea y poca profundidad.

La tercera prueba, se llevó a cabo en Sisal, Yucatán a 40 kilómetros de la costa y a 20 metros de profundidad. Se mantuvieron alrededor de 12 horas en el mar haciendo diferentes pruebas, pero los fuertes movimientos rompieron tres adaptadores de ethernet.

La cuarta reunió a un equipo de mecatrónicas que en conjunto con Diego Rivero (quien adaptó el case), sellaron de manera contundente el adaptador de ethernet para que no hubiera movimiento alguno que rompiera los cables.

Aunque el case y los cables resistieron, ese día se cayó mundialmente la red de Starlink por lo que no fue posible hacer el ejercicio debajo del agua.

Finalmente, se hizo una prueba a cinco metros en el mar, todo estaba funcionando perfectamente, se tenía el case súper poderoso en todos los sentidos y el internet estaba funcionando perfectamente… era tiempo de lograr la hazaña.

Cabe señalar, que para esta hazaña se contó con un adjudicador oficial de Guinness World Records, encargado de avalar que se lograra el objetivo y marcar un nuevo hecho histórico que demuestra que las finanzas digitales son fáciles, seguras y transparentes.

Categorías
Tendencia

“El regalo que no pedí”, una experiencia completamente enriquecedora y profunda para transformar nuestras creencias limitativas

 

  • Miriam Vargas, hoy, construye una experiencia completa con conferencias que buscan sensibilizar no solo respecto al cáncer de mama, sino a transformar nuestra vida para hacerla plena.
  • Tanto las conferencias como el propio libro, motivan y brindan esperanza para hacerle frente al cáncer, el padecimiento que ocupa el primer lugar en causa de muerte en las mujeres en México, pero también a los obstáculos que pueden limitar nuestra existencia.

 La vida nos dota de experiencias y de personas con quien compartirlas. De ahí que sea muy importante cómo uno decide vivir lo que se nos presenta y cómo aprendemos a enfrentarlo. De esta forma, Miriam Vargas, escritora y empresaria mexicana, decidió a partir del diagnóstico que transformó su vida, hacer frente y buscar alternativas para lograr vencer aquello que, años atrás, le arrebató la vida a su propia madre: el cáncer de mama.

Miriam, escribió “El Regalo que no pedí”, donde ella abre su corazón y decide contar tanto su historia, como la de su mamá, en la que narra cómo cada una se enfrentó al cáncer. Eso sí, llevándolas a desenlaces distintos.

Hoy, lo que comenzó como un libro, da un nuevo paso, que es un ciclo de conferencias que la autora ha comenzado a brindar y que buscan que las mujeres encuentren cómo recuperar el amor en sí mismas, sin necesidad de pasar por una enfermedad. Es decir, encontrar en nuestro interior el motor para transformar nuestra propia vida.

“Antes de escribir El regalo que no pedí, no me había dado cuenta de que mi forma de pensar y todo un sistema de creencias limitantes me estaban enfermando y que eso haya contribuido al desarrollo una enfermedad como el cáncer. Esas son las creencias que no nos permiten desarrollarnos y nos detienen”, comenta Miriam.

Dentro del libro y de las conferencias, Vargas nos enseña técnicas de programación neurolingüística sencillas y fáciles de practicar cada día. De esta forma, podemos ir desterrando de nuestra mente y sistema creencias arraigadas, que se han pasado de generación en generación y que nos programan para ciertas enfermedades y/o conductas.

“Si logramos transmutar los sentimientos de miedo en valentía y en sentimientos positivos a través de ejercicios prácticos que comparto en el libro y en las propias conferencias, estaremos ayudando a que nuestro sistema inmune esté óptimo para salir adelante y ayudar a enfrentar la enfermedad o algo que nos esté causando situaciones negativas”, continúa la autora.

Miriam brinda dichas conferencias en México (las más cercanas serán en Guadalajara el 19 de octubre y en la Riviera Maya el 25 del mismo mes) y en el mundo, compartiendo con su quorum el mensaje de fuerza y valor que nos hace luchar y conseguir lo que queremos a través de seis puntos fundamentales que son:

-Cómo mejorar nuestro diálogo interno

-Aprender y desaprender creencias

– Amor propio

– Manejo de emociones

– Las causas detrás del cáncer

– La gratitud

Sin embargo, la experiencia va aún más allá, pues también las conferencias buscan crear el hábito de la autoexploración, pues este acto sigue siendo fundamental en la detección del cáncer de mama, que hoy continúa siendo la causa número 1 de muertes de mujeres en este tipo de padecimiento, dando a conocer que, si lo detectamos oportunamente, el 95 por ciento de quien lo padece podría sobrevivir, con el tratamiento adecuado y la actitud necesaria. “Lamentablemente el 70 por ciento lo hace tardíamente, por lo que hago conciencia de lo valiosa de esta información y de que todos necesitamos actuar para que estas cifras bajen” declara.

Si el libro era ya ilustrativo y sensible, donde Miriam se abre de capa y nos ayuda a entender y hacernos partícipes de todo por lo que atravesó para vencer la enfermedad, las conferencias nos permiten conectar con otras personas, ya sea con vivencias similares a las nuestras o con experiencias que nos permiten reflexionar actuares y transformarlos.

“El objetivo es que uno aprenda de sí mismo por medio de la observación, la escucha y claro, el acompañamiento en colectivo. Todos formamos parte de un plan universal que debemos saber escuchar y ejecutar. Ser positivo es ser congruente con nosotros mismos, donde sí estamos bien nosotros, todo estará bien”, recalca la autora.

“El regalo que no pedí” es una experiencia completa de amistad, resiliencia, empatía, sororidad y positividad que ayuda a elevar la conciencia y el compromiso de atendernos como prioridad.

Calendario de conferencias disponible en: www.elregaloquenopedi.com

El libro se encuentra a la venta a través de www.amazon.com.mx y www.elregaloquenopedi.com su costo es de $149.90 la versión digital y $276.33 en físico (precio sujeto a cambio de dólar). Únete leyendo esta historia real que te otorgará las herramientas necesarias para enfrentar la vida con una actitud positiva, tu contribución apoyará esta importante causa ya que todas las ventas del libro serán donadas a diferentes fundaciones enfocadas en esta enfermedad.

Categorías
Tendencia

Nature’s Heart te sorprenderá con su nueva bebida vegetal ORIGEN

 

  • Nature´s Heart presenta su nueva bebida vegetal ORIGEN, una opción tan versátil que va con todo.

Nature’s Heart viene con un gran objetivo este 2023 y es el ofrecer la mejor experiencia en bebidas vegetales a sus consumidores.

Aunque actualmente el portafolio de bebidas de Nature’s Heart ya cuenta con un amplio abanico de opciones de bebidas vegetales, llega una increíble alternativa que estamos seguros te va a sorprender por todas las bondades que ofrece.

Este año se suma una gran innovación con la bebida Origen que como su nombre lo dice está elaborada a base de ingredientes naturales desde su origen, siendo una opción 100% plant based, de consistencia cremosa y sin sabor para no modificar tus preparaciones, lo que la convierte en una de las bebidas más versátiles del portafolio de la marca, ya que podrás usarla en lo que tú quieras.

Sin dejar de lado que conserva su valor nutricional, gracias a que no contiene azúcares ni lactosa, haciéndola fácil de digerir.

No te puedes quedar sin probar esta espectacular bebida que será un gran aliado en este inicio de continuar construyendo tu versión más natural y de tener una vida con hábitos más saludables para lograr cambios que te hagan sentir muy bien por dentro y por fuera. Con la tranquilidad de que nutres a tu cuerpo con los mejores ingredientes, que además te aportan grandes beneficios.

Disfrútala en cualquier momento del día, ya sea con tu cereal favorito, para dar una textura cremosa a tu café, o para preparar una crema para la hora de la comida. Úsala como más te guste, ya sea en preparaciones dulces o saladas y dales ese toque excepcional a tus platillos, hay un sinfín de posibilidades a explorar.

Encuéntrala en: Walmart, Walmart Express, HEB, Chedraui, Futurama, La Comer, Fresko y City Market.

Conoce más acerca de Nature’s Heart y de increíbles recetas en su página y redes sociales.

Nature´s Heart

@natureshearttf   Nature’s Heart

 

Categorías
Tendencia

Acapulco se pondrá de manteles largos para su 10 Festival del pescado a la talla

 

  • Una vez más Playa Bonfil, en Acapulco, será la sede del ya tradicional Festival de pescado a la talla que se llevará a cabo del 19 al 21 de octubre.

Del 19 al 21 de octubre, Acapulco se pondrá de manteles largos para recibir a turistas y residentes amantes de la gastronomía en la décima edición de su ya tradicional Festival del Pescado a la Talla que se llevará a cabo en Playa Bonfil, en la zona diamante del puerto.

Una vez más, chefs y cocineros pondrán a prueba su talento y creatividad con versiones innovadoras del famoso platillo para complacer a los comensales y ganar el premio a la mejor receta de este año.

Este evento, que tiene la finalidad de impulsar la reactivación económica del destino, es al mismo tiempo una vitrina donde se muestra parte de la rica y colorida cultura guerrerense pues, más allá de lo gastronómico, exhibe danzas folclóricas tradicionales del estado, como la de los diablos, los tlacoleros o el famoso baile de la iguana.

Asimismo, el programa de actividades contempla la participación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco y otras agrupaciones musicales regionales que anteceden al Dj set que cierra la noche con una divertida fiesta.

En la parte académica de la agenda se contará con el concurso de escuelas de gastronomía y las ponencias de la reconocida chef acapulqueña Susana Palazuelos, así como de la maestra Elizabeth Quintanar Gómez, Secretaria de Turismo de Hidalgo, estado invitado de esta edición, junto con Puebla y Tlaxcala, que también darán una probadita de lo mejor de su cocina.

Y para no desaprovechar el escenario de la playa se ha incluido en las actividades una experiencia de liberación de tortugas o bien clases de surf para los que buscan una inmersión completa y literal en las aguas del Pacífico.

El origen del pescado a la talla se atribuye a Gregoria Galeana y Beto Godoy, quienes llegaron a Acapulco con ganas de emprender su propio negocio y levantaron una cabaña en Barra Vieja.

La peculiaridad de este pescado (huachinango de preferencia) es que va abierto por la mitad o “en mariposa” y se sazonan con una salsa roja a base de especias y chiles. Este sabor fue lo que distinguió al platillo de otros y le dio la fama que goza hoy en día.

Su nombre se debe a que al clavar los pescados en una varilla para asarlos, todos quedan a la misma altura o talla encima de las brasas.

En la edición anterior se prepararon y consumieron alrededor de 700 kilos de pescado junto con otros 80 platillos representativos de diversos municipios, así que bien podría ser esa la meta a superar este año.

Categorías
Tendencia

Sophos nombra a Wagner Tadeu vicepresidente de ventas para América Latina

Sophos, líder mundial en innovación y entrega de ciberseguridad como servicio, anunció hoy el nombramiento ejecutivo de Wagner Tadeu como vicepresidente de ventas para América Latina.

Tadeu es responsable de acelerar el crecimiento del mercado medio y empresarial en América Latina, que ha aumentado debido a la demanda del portafolio de soluciones de ciberseguridad de Sophos, que incluye Sophos ManagedDetection and Response (MDR), Sophos Incident Response, Sophos Intercept X con XDR, Sophos Firewall. , y más. La facturación de Sophos en América Latina creció un 40 % año tras año en estos mercados en su año fiscal más reciente, que finalizó el 31 de marzo de 2023.

“Sophos nunca ha estado más comprometido con el canal y trabajando con nuestros socios para aumentar el crecimiento en la región, y Wagner desempeñará un papel vital en la construcción de relaciones tanto con los socios como con nuestros clientes para mantener fuerte el impulso que tenemos en toda América Latina. ”, dijo Pat Sheridan, vicepresidente senior de ventas de Sophos en América. “Wagner tiene una trayectoria excepcional en la ampliación de equipos de ventas de alto rendimiento, como tenemos en América Latina. Estamos entusiasmados de tener a Wagner liderando nuestra expansión, especialmente en un momento en que la ciberseguridad para derrotar el ransomware y otras amenazas es fundamental para todas las organizaciones”.

Con sede en São Paulo, Tadeu aporta más de 25 años de experiencia de liderazgo impulsando las ventas de software y hardware de seguridad en América Latina. Se une a Sophos procedente de Forcepoint, donde se desempeñó como vicepresidente para América Latina. Anteriormente también ocupó puestos de liderazgo de canales y ventas en ClickSoftware, Pure Storage, NetApp y Symantec.

“Estoy increíblemente emocionado de unirme a Sophos en un momento tan crucial. América Latina es un mercado en rápido crecimiento y espero trabajar estrechamente con socios y nuestros clientes y liderar una fuerza de ventas de clase mundial”, dijo Tadeu. “Sophos es reconocido por sus mejores ofertas de seguridad en la industria, y lo que realmente me atrajo de Sophos (y diferencia al líder de los demás) es el compromiso incesante del equipo para proteger a organizaciones de todos los tamaños y en todas las industrias de adversarios activos en medio del actual panorama de amenazas en constante cambio”.