Categorías
Tendencia

Rutina Express de maquillaje, es lo de hoy

  •  ¿Tienes tan solo 5 minutos para arreglarte? ¡No te angusties! By Apple Cosmetics nos da la mejor rutina de maquillaje para que estés lista y perfecta en ese tiempo, en tan sólo 6 pasos.
  • Aprovecha toda la línea de productos de la marca y convierte tu estilo natural en un must para siempre.

Nuestra rutina de maquillaje no tiene por qué ser larga y cansada, al contrario, podemos lograr mucho en poco tiempo y más hoy, que la tendencia es lucir perfecta siendo natural y sin tanta producción. Para ello, nuestros expertos de By Apple Cosmetics nos brindan una muy sencilla pero efectiva que nos permitirá vernos fantásticas en poco tiempo y con los productos básicos de nuestra cosmetiquera.

Eso sí, antes de comenzar, el paso más importante es la preparación de la piel, pues esto nos permite conservar los productos que coloquemos sobre ésta, sin contaminarla y haciendo que luzca brillante y espectacular.

Definiremos, dependiendo nuestras necesidades específicas, si requerimos hidratar, que es cuando aportamos agua a la piel, para que ésta mejore su capacidad de absorber tanto nutrientes como humedad; o humectar, que es cuando se requiere atrapar y retener la humedad con lo que se construya una barrera que proteja de cualquier pérdida de agua.

Ahora sí, definiendo esto, comenzamos:

Paso 1. Aplica sobre tu rostro, la BB Cream de By Apple, la cual unificará tu tono de piel y cubrirá algunas imperfecciones, además de darle un toque ligero de humectación.

Paso 2. Si lo consideras necesario, “opta por cubrir hiperpigmentaciones o manchas con la ayuda de un corrector. By Apple cuenta con dos opciones: formato líquido y en crayón, dependiendo con el que te sientas más cómoda y lo mejor es que ambos cubren muy bien, atenuando zonas con subtonos, de una manera fácil y sencilla” comenta Alberto Tovar, Diseñador de Imagen Personal y Make Up Artist de la firma By Apple Cosmetics.

Paso 3. Los ojos son fundamentales para marcar que llevamos maquillaje, por lo que la aliada infalible es la mascara de pestañas. “En cuestión de segundos, con la mascara podemos transformar nuestra mirada”, menciona Alberto. “Ya sea que busques un estilo jovial o uno seductor, poner una mascara de pestañas hará que tus ojos se vean más grandes, despiertos y atractivos; en By Apple tenemos una variedad amplia con OMG, Superlash, Volumen u 8 en 1, todas con una alta pigmentación y de larga duración”.

Paso 4. El delineado de ojos complementará el buen uso de la mascara de pestañas, por lo que nuestros expertos By Apple sugieren que lo realices. Al hacerlo, puedes optar por no usar sombra en los párpados y aún así, tus ojos lucirán espectaculares. Puedes utilizar un delineador clásico de lápiz, uno líquido o uno en formato plumín, en By Apple los encuentras todos y son muy sencillos de usar.

Si quieres hacer tu delineado rápido, es seguir la forma natural del pliegue de tus ojos y al final, dibuja un ala hacia arriba, tomando como referencia la línea del párpado inferior. “No estires la piel del párpado y haciendo este trazo final, obtendrás una mirada más amplia y con efecto cat eye”, nos aconseja Alberto.

Paso 5. Las cejas son la cereza del pastel en el arreglo de nuestros ojos, de ahí que nuestros expertos recomienden darles forma, grosor e intensidad. Para ello, un gel de cejas es ideal, pues brinda un toque de color y control a esos pelillos que suelen ser rebeldes. “By Apple cuenta también con un plumín de cejas, que tiene punta con acabado microblading que, en cuestión de segundos y en cada trazo, deja el efecto de pelo a pelo, ideal para crear o rellenar espacios y así obtener mayor densidad y definición”, continúa Alberto.

Paso 6. Para cerrar con broche de oro, nuestros labios son el toque final. Lo recomendable es seleccionar el tono que vaya perfecto con tus actividades y personalidad. La regla básica es que, los tonos neutros y clásicos, los dejemos para un entorno laboral, y los más llamativos y en tendencia, para ocasiones sociales. Sin embargo, el color que te haga sentir tú misma, es el que mejor te va, así que, a disfrutar de la amplia paleta de crayones jumbo By Apple para escoger el que vaya contigo.

Es importante comentar que estos, no sólo funcionan para los labios, sino que pueden ser usados como sombras, o los tonos rosados y rojizos, como rubor.

¿Te habías imaginado que, en tan sólo seis pasos, tu maquillaje sería así de completo y espectacular? Sinceramente las rutinas breves pero sustanciosas, son las mejores para lograr un maquillaje neutro, adaptable a cualquier ocasión y simplemente resaltando nuestros atributos, y lo mejor es tener una aliada profesional como nuestra marca favorita de cosméticos, By Apple, orgullosamente mexicana.

Encuentra todos los productos de By Apple Cosmetics en applecosmetics.com.mx.
A partir de una compra de $100.00 pesos el envío es sin costo a cualquier parte de la República Mexicana. Con By Apple resalta tu belleza, conoce más sobre toda su línea de productos en sus redes sociales y página web.

 

 

Categorías
Tendencia

El 77% de las organizaciones están invirtiendo en soluciones de Inteligencia Artificial para reforzar su Ingeniería de Calidad

  • La transformación de las pruebas tradicionales hacia una gestión de la calidad Agile[1], se está acelerando para contribuir a la entrega de servicios de valor a los clientes y usuarios finales

 

La 15ª edición del Informe Mundial de Calidad, publicado por Capgemini, Sogeti[2] y OpenText, destaca la creciente relevancia de la Ingeniería de Calidad (QE)[3] para mejorar tanto la sostenibilidad en las operaciones de negocio como la aportación de valor a los clientes y usuarios finales. De acuerdo con el informe, el 67% de las organizaciones han incorporado la QE en el centro de sus operaciones empresariales, para garantizar que los avances tecnológicos se adhieran a las normas de calidad.

El informe destaca que, con las elevadas expectativas de los clientes, las exigencias de interoperabilidad, la regulación, la evolución de directrices y los riesgos de ciberseguridad, las pruebas requieren, hoy en día, un enfoque más riguroso y ágil que nunca. La tendencia a la hiper personalización también aumenta la complejidad, ya que exige pruebas más exhaustivas. Por lo tanto, el Aseguramiento de la Calidad (QA) está evolucionando desde un ámbito exclusivamente de pruebas hacia una Ingeniería de Calidad (QE), que se enfoca en ofrecer valor, por encima del volumen para permitir una experiencia al cliente, la protección de la marca y resultados empresariales. Este cambio exige volver a centrarse en el recorrido completo del cliente y en la colaboración con los equipos empresariales.

El uso de la IA está aumentando en la Ingeniería de Calidad, pero la clave está en un enfoque gradual

Las tendencias del uso de la IA para obtener resultados de calidad avanzan rápidamente. Por primera vez, las organizaciones señalan un aumento de la productividad como el principal resultado impulsado por la IA (65%). La IA Generativa hará posible una mayor productividad y velocidad, lo que conducirá a mejoras más frecuentes con una experiencia al cliente de mayor calidad.

Los encuestados afirman que utilizar la IA para mejorar la fiabilidad de las pruebas (33%) y reducir el número de defectos (29%) ya no es su principal objetivo. Esto indica un cambio de filosofía en las pruebas, con una mayor tolerancia a los defectos siempre que puedan solucionarse de forma rápida y eficiente. Las pruebas constantes, propias de Agile y DevOps4 en todas las organizaciones, han acelerado esta tendencia.

Sin embargo, todavía es necesario abordar las preocupaciones relacionadas con la seguridad, la privacidad y los resultados sesgados, y el 31% sigue siendo escéptico sobre el valor de la IA en la QA, enfatizando la importancia de un enfoque progresivo.

Mark Buenen, Director Global de Quality Engineering y Testing del Grupo Capgemini, comentó: “El Informe Mundial sobre Calidad, ofrece información sobre las principales tendencias y avances en la ingeniería de calidad. Arroja información sobre la evolución del papel de la calidad dentro de las TI sostenibles y las oportunidades de aplicar soluciones de IA, especialmente el enorme potencial de las soluciones de IA Generativa. Es interesante ver el papel que puede desempeñar la IA, sobre todo en la generación de casos de prueba y la automatización de los procedimientos de calidad, pero también en la importancia de las prácticas de calidad para mejorar la entrega de servicios de valor a los clientes y usuarios finales. Sin embargo, para garantizar la fiabilidad de la IA dentro de la ingeniería de calidad a largo plazo, las organizaciones deben adoptar un enfoque gradual e incremental”.

“La Ingeniería de Calidad está cambiando, y la IA es uno de los motores de esta transformación. La IA ofrece un sinfín de posibilidades y abre la puerta a DevOps más inteligentes, incluida la ingeniería de calidad” afirma Muhi Majzoub, Director de Producto (CPO) de OpenText. ”Como demuestran los hallazgos del Informe Mundial de Calidad, el 77% de las empresas lo entienden y están realizando inversiones para hacer de la IA una parte fundamental de su infraestructura de Ingeniería de Calidad. El impacto de la IA se extenderá más allá de inversores y clientes para proporcionar, también, beneficios económicos, sociales y medioambientales.”

 El rol de la ingeniería de calidad en las TI sostenibles

La edición de este año del Informe también confirma que las TI sostenibles son un área de interés creciente para los equipos de calidad. La gran mayoría (97%) cree que la QE es un elemento activo en el impulso de la agenda de sostenibilidad en su organización y más de la mitad (55%) destacó los beneficios en el aspecto medioambiental de la TI sostenible.

Sin embargo, para la mayoría de los encuestados (63%), la prioridad en los próximos 12 meses seguirá siendo comprender cómo supervisar e informar sobre métricas ecológicas dentro de sus procesos de pruebas de QE.

El ascenso de la gestión Agile de la calidad

Para seguir el ritmo acelerado del entorno digital, el 70% de las organizaciones afirmaron que evalúan más de un Centro de Excelencia de Pruebas (TCoE) por encima de las prácticas tradicionales de control de calidad a nivel del proyecto. Esto demuestra que están pasando por una gestión de calidad Agile, que hace hincapié en la mejora continua, la adaptabilidad y la orientación al cliente.

En particular, los encuestados dan prioridad a las habilidades de desarrollo para los ingenieros de calidad como SQL/Python/C#/Java (42%) y CI/CD (39%), frente a las habilidades de pruebas tradicionales como la automatización (28%) y las herramientas de rendimiento (24%).

A pesar del aumento de la automatización de calidad, el informe reconoce la persistencia de los retos; en promedio, el 27% de las organizaciones sigue lidiando con sistemas heredados y con un panorama de soluciones en rápida evolución.

El estudio y la información adicional están disponibles en este enlace.

 Metodología de investigación del Informe Mundial de Calidad 2023

El Informe Mundial de Calidad es el único reporte global que analiza la calidad de las aplicaciones y las tendencias de las pruebas. Se elabora anualmente desde 2009. La edición de este año ha rastreado y examinado las tendencias y desarrollos más importantes en la Ingeniería de Calidad y Pruebas, encuestando a más de 1,750 altos ejecutivos de 32 países y 10 sectores. Las conclusiones de los expertos se complementan con comentarios, ejemplos y mejores prácticas de altos ejecutivos de varias organizaciones de la lista Fortune 500, que participaron en entrevistas a profundidad sobre estos temas.

 

Categorías
Tendencia

Ropa, alimentos y decoración serán las categorías más compradas en esta temporada navideña, revela estudio

  • De acuerdo con una investigación de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, para este 2023 se prevé una derrama económica por las fiestas decembrinas superior a los 600,000 millones de pesos.
  • Se espera que las compras en línea continúen creciendo para evitar multitudes, encontrar productos y que lleguen a tiempo a casa.

 

El Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey presenta, por segunda ocasión, el reporte Pulso del Consumidor Mexicano. Comportamiento de compra en la temporada navideña 2023, el cual revela que la ropa, alimentos y decoración serán las tres categorías más compradas por los consumidores.

Las reuniones familiares, el intercambio de regalos, las posadas, la llegada de los Reyes Magos y las festividades representan uno de los momentos económicos más destacados del año para el sector de comercio, servicios y turismo. De hecho, de acuerdo con estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), para este 2023 se espera una derrama superior a los 600,000 millones de pesos.

En este sentido, el sondeo realizado por la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey reveló que la ropa se convierte en la opción más popular en las compras navideñas con 79% de preferencia entre más de 600 encuestados. Esto se debe, en primer lugar, a que puede ser adquirida tanto para el propio consumidor como para alguien más; además, las festividades a menudo implican la tradición de vestirse de manera especial, lo que aumenta la demanda de vestimenta nueva.

La segunda compra más concurrida son los alimentos (mencionada por el 71% de las personas encuestadas), dado que juegan un papel crucial en las celebraciones por ser el elemento central que reúne a la familia y amigos en torno a la mesa. Por ello, muchos consumidores buscan tiendas como clubes de precios o supermercados de alta gama, que ofrecen productos importados o de mejor calidad.

Después de ropa y alimentos, las otras categorías predilectas de la temporada se distribuyen en artículos de decoración (50%), bebidas alcohólicas (48%), accesorios (48%), juguetes (44%), calzado (42%), aparatos electrónicos (40%) y viajes (21%), según fueron mencionadas por las personas respondientes de la encuesta.

“La diversidad de categorías refleja la amplitud de necesidades y deseos que los consumidores buscan satisfacer durante la temporada navideña, lo que hace que esta época sea esencial para las empresas minoristas que quieren atender una amplia gama de preferencias y demandas”, mencionó Lucila Osorio, investigadora del Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tec.

El estudio también estima que los compradores en línea incrementarán a 87% y que, aunque la diferencia entre 2022 y 2023 es sólo de un punto porcentual, refleja que la tendencia es y será cada vez más recurrente, pues la mayoría de los encuestados pretende evitar multitudes, encontrar sus productos y que lleguen a tiempo a casa.

Finalmente, otra de las estimaciones que la encuesta pudo documentar es la compra anticipada para Navidad, y que 92.5% de las personas encuestadas afirma tener la costumbre de realizar compras navideñas, lo que erige a esta temporada como un importante impulsor de ingresos para las empresas minoristas.

El reporte completo se encuentra disponible aquí.

 

Categorías
Tendencia

Cómo aprovechar las ofertas de El Fin Irresistible sin gastar de más

Ya está aquí una de las temporadas más esperadas por todos, en donde se pueden aprovechar los ahorros o la quincena para poder darse el gustito que tanto habían esperado a lo largo del año. Se trata de la quinta edición de El Fin Irresistible, donde Bodega Aurrera trae los precios más bajos y múltiples beneficios desde el 9 y hasta el 21 de noviembre.

Para que ahorres mucho más y tu presupuesto rinda, Mamá Lucha te comparte algunos tips que podrás aplicar para que realizar compras informadas y así, aproveches todos los beneficios que El Fin Irresistible de Bodega Aurrera tiene y que tal vez no conocías.

  • Compara precios. Tómate un tiempo y compara los precios de los artículos que son de tu interés. Podrás comprobar que en Bodega Aurrera hay miles de productos con los precios más bajos, para que ahorres de verdad y puedas llevarte algo extra.
  • Meses sin intereses. Si tienes tarjeta de crédito o estás por sacar una, es momento de que le saques provecho y la utilices en esta temporada. Los meses sin intereses significa que pagarás el precio como si lo pagaras de contado, pero en pagos pequeños a lo largo de los meses, en El Fin Irresistible tendrás hasta 18 meses sin intereses con tarjetas bancarias participantes y 3 meses sin intereses en toda la tienda con tarjeta Badescard. Para conocer si tu tarjeta es participante o no, puedas entrar a la página de Bodega Aurrera en línea y confirmarlo.
  • Diferentes formas de pago. Además del pago en efectivo o meses sin intereses, puedes aprovechar el sistema de pago Skip a Payment, una forma de pago que encontrarás en Bodega Aurrera y que consiste en realizar tus compras en esta temporada con tarjetas participantes, y comenzando a pagar a partir de febrero del 2024. Así, puedes aprovechar las compras decembrinas y no preocuparte por realizar los pagos en estas fechas.
  • Las bonificaciones son bonos o dinero que se te regresa a partir de las compras que realices. En El Fin Irresistible de Bodega Aurrera puedes adquirir tu tarjeta Cashi, que funcionará como monedero electrónico para que te bonifiquen el 10% de tus compras arriba de $2,499 pesos. O bien, si prefieres ropa en esta temporada, recibir el 10% en la compra de $499 pesos. 
  • Compras en línea. No tengas temor y atrévete a comprar en línea o bien, por la aplicación móvil, los artículos que tanto habías esperado. Al hacerlo, tendrás acceso a una variedad más grande de productos pues tendrás acceso a el catálogo extendido de Bodega Aurrera; además, podrás ahorrar en gasolina o transporte, ya que llegará a la puerta de tu casa en menos de 24 horas.

Conoce estos y muchos más beneficios al comprar en El Fin Irresistible de Bodega Aurrera y aprovéchalo para adquirir la pantalla o el refrigerador que tanto habías esperado. Recuerda que tienes hasta el 21 de noviembre para obtener tus artículos, en tienda física o en línea y si encuentras un precio más bajo, te lo mejoramos.

Categorías
Tendencia

Dime tu rutina y te diré cuál es el mejor celular para estrenar

Los celulares se han convertido en uno de los artículos esenciales no solo para comunicarnos con los demás, también en una herramienta indispensable de trabajo, de entretenimiento, de salud, seguridad y también, en muchos casos, en una extensión de nosotros mismos.

Hay que recordar que un celular es una inversión importante y la decisión del más indicado es crucial al momento de comprar y explotar todo su potencial. A continuación, Walmart te comparte algunas recomendaciones para escoger el teléfono móvil ideal y que aproveches para hacerte de uno:

El asistente virtual

Un celular inteligente es la mejor herramienta para tener todo lo que necesitas para la vida diaria, más cuando se trabaja y se tienen múltiples responsabilidades. Existe una amplia gama de modelos que cuentan con una gran variedad de funciones, gracias a aplicaciones móviles que ayudan a realizar las labores más diversas, desde tener todos tus documentos en la nube y editarlos de emergencia, hasta poder guardar archivos, leer y responder correos electrónicos. Hay que tomar en cuenta que estos artículos son de gama alta, pero si se cuidan adecuadamente, pueden durar varios años y tener un rendimiento similar a uno nuevo.

El de gran ayuda en casa

Si tu estilo de vida te permite estar más tiempo en casa, busca un equipo que pueda completar tu ecosistema inteligente del hogar. Adquiere un celular compatible con tus demás electrónicos existentes, por ejemplo: televisión inteligente, refrigerador, lavadora, asistente virtual de voz, iluminación, entre otros. Actualmente estos dispositivos se pueden controlar con cualquier sistema operativo, pero se recomienda utilizar la misma marca de productos para tener la mejor experiencia de uso.

Llamadas, redes sociales y algo más

Si tu día a día te da la oportunidad de vivir sin la necesidad de descargar mil aplicaciones o estar atento a tu celular de manera constante, un equipo con servicios de mensajería instantánea, redes sociales, buena cámara digital integrada y poco más, puede ser el ideal para ti. Un teléfono inteligente que soporte las aplicaciones necesarias para mantenerte comunicado con amigos y familia, un buen lente que permita capturar los momentos especiales y una batería adecuada, serán tu mejor aliado para tu día a día.

Puedes elegir entre una gran variedad de las mejores marcas de celulares para ti en Walmart, ya sea en tienda, en walmart.com.mx o a través de la aplicación móvil, en donde tendrás la confianza de encontrar todo a precios bajos durante El Fin Irresistible.

¡Es momento de estrenar ese celular que tanto te hace falta!

 

Categorías
Tendencia

200 líderes políticos de 40 países se reúnen hoy en la ONU para afirmar los verdaderos derechos humanos

 La V Cumbre Transatlántica organizada por Political Network for Values se desarrolla en la sede de Naciones Unidas este viernes 17 y reúne a altos cargos políticos, legisladores y líderes cívicos de cuatro continentes.

La V Cumbre Transatlántica reúne hoy a 200 líderes políticos y cívicos de 40 países de África, América, Asia y Europa en sede de Naciones Unidas, en Nueva York, para reafirmar y celebrar los verdaderos derechos humanos reconocidos y consagrados en la Declaración Universal (DUDH) de 1948.

El evento se desarrolla en el marco del 75 aniversario de la DUDH y bajo el tema “Afirmar los Derechos Humanos Universales – Uniendo Culturas por la Vida, la Familia y las Libertades”. Es organizado por Political Network for Values (Red Política por los Valores – PNfV) y sus organizaciones aliadas.

En la Cumbre participa un selecto grupo de altos funcionarios de gobiernos, legisladores, expertos, y líderes políticos y cívicos comprometidos con la vida, la familia y las libertades. Todos ellos son protagonistas a nivel global o local en el avance de la agenda de valores fundamentales.

“Desde Political Network for Values trabajamos por la defensa de los derechos humanos universales. Esta cumbre es un espacio para sumar, unir, generar lazos y oportunidades de colaboración entre todos los que estamos comprometidos en la defensa de la vida, la familia, la libertad religiosa, la libertad de expresión y la libertad de los padres a educar a sus hijos”, dijo José Antonio Kast, presidente de PNfV y anfitrión del evento.

Los paneles de discusión abordan la validez y actualidad de la DUDH, los actuales riesgos y desafíos para los derechos humanos, la relevancia de promover el reconocimiento de la dignidad de todo ser humano y presentan políticas públicas, iniciativas legislativas y buenas prácticas que han sido eficaces en protección de diversos derechos y libertades.

Entre los ponentes se encuentran: Uju Kennedy-Ohanenye, Ministra de Asuntos de la Mujer de Nigeria; Corina Cano Cordoba, diputada de la República de Panamá; Kinga Gál y Margarita de la Pisa, diputadas del Parlamento Europeo por Hungría y España, respectivamente; Germán Blanco, senador de Colombia; los parlamentarios Stephen Bartulica de Croacia, Nikolás Ferreira de Brasil y Salvatore Caiata de Italia y Eduardo Verástegui, productor de la película “Sound of freedom” y precandidato presidencial en México.

“Nuestra responsabilidad es abogar por sociedades justas donde la dignidad de cada individuo sea respetada, el derecho a la vida sea protegido y las familias puedan prosperar en ambientes amorosos y seguros. Esto implica luchar contra la discriminación, apoyar políticas que promuevan la igualdad y abogar por la paz en lugar de la violência”, afirmó Margarita de la Pisa, diputada del Parlamento Europeo por España.

De acuerdo con Lola Velarde, directora ejecutiva de la Red, “la conmemoración del 75 aniversario de la DUDH representa una magnífica oportunidad para reunir a altos funcionarios gubernamentales, legisladores y articuladores políticos y cívicos de todo el mundo dispuestos a renovar su compromiso con los derechos humanos consagrados en ese documento”.

Velarde recordó que en la DUDH hay un reconocimiento explícito al derecho a la vida (artículo 3), a la protección que debe darse a la familia, a la maternidad y a la infancia (artículos 16 y 25); al derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos (artículo 26); a la libertad de pensamiento, de conciencia, de religión, de opinión y de expresión (artículos 18 y 19).

La Cumbre es organizada en alianza con The Heritage Foundation, Center for Fundamental Rights, Foundation for a Civic Hungary, Global Center for Human Rights, International Centre on Sexual Exploitation, Family Watch International, C-Fam, ADF International, The Institute for Women’s Health, International Organization for the Family y Talenting Group.

La PNfV es una red internacional de políticos activamente comprometidos con la promoción y la defensa de la vida, la familia y las libertades. Las Cumbres Transatlánticas son una piedra fundamental para la Red. En ellas se reúnen presencialmente políticos y líderes cívicos de Europa, América y África para estrechar lazos, compartir casos exitosos y mejores prácticas, y construir agendas conjuntas. Se celebran, normalmente, a cada dos años.

La primera Cumbre se realizó en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, New York, en 2014; le siguieron otras en el Parlamento Europeo, Bruselas, en 2017; en el Capitolio de Colombia, Bogotá, en 2019; y en la Academia Húngara de las Ciencias, Budapest, el año pasado.

Categorías
Tendencia

Braggao rompe los estereotipos de género en la joyería y reescribe la estética femenina

Con un enfoque en la innovación y la personalización, Braggao ha forjado su reputación a través de la creación de excepcionales piezas de alta joyería que transmiten emociones y cuentan historias únicas. Cada obra maestra es el resultado de una colaboración entre el creador y los gustos del cliente, garantizando que cada pieza sea única y representa momentos especiales en la vida de quien la lleva.

La casa joyera Braggao se ha alzado con un éxito sobresaliente en el mundo de la joyería

exclusiva y personalizada, marcando un hito al establecer nuevos estándares de excelencia y creatividad en la industria, pues Antonio García, su joven fundador ha entendido las nuevas formas de expresión del nuevo lujo y ha hecho de la joyería una de ellas.

Las joyas para mujer son mucho más que simples accesorios; son significado de identidad, estilo de vida e incluso emociones. En la actualidad, Braggao ha sido líder en la joyería también y ha evolucionado para reflejar la diversidad y la autenticidad de las mujeres, ahora lo queremos hacer para todo el mundo.

“No creo que las joyas tengan género, Braggao se inspira en la actitud de las personas y busca representar la diversidad de la mujer actual, pues cada una interpreta las piezas a su manera, y como marca nos esforzamos por ofrecer una experiencia única a través de estas creaciones”.

Cada pieza de esta casa joyera es una forma de contar una historia única, de resaltar la belleza individual y de transmitir emociones profundas, comprendiendo la importancia de estas conexiones personales, por eso es que Antonio se dedica a crear joyas que no sólo acompañen, sino que también empoderen a las mujeres, permitiéndoles expresar su esencia y su actitud con cada elección de joya que hacen.

A pesar de las diferencias entre las mujeres notables a las que Braggao ha diseñado joyas, como Kenia Os, Cazzu o Talía por mencionar algunas, todas comparten una apreciación especial por la delicadeza, la originalidad y la calidad de los materiales en la búsqueda de saberse y sentirse especiales, por eso Braggao resuena con estas personalidades únicas.

Para García, la importancia de crear joyería única radica en el proceso detallista, exigente y minucioso de diseño y fabricación, lo que resulta en que cada pieza representa una propuesta estética singular y auténtica que distingue a la marca en el mercado global.

Mientras, la casa joyera está en proceso de crear su primera colección para mujeres en 2024, que promete una propuesta distinta y atractiva desafiando los límites de la joyería con su enfoque personalizado y su compromiso con la excelencia.

Para obtener más información y explorar su exclusiva oferta en la industria del lujo personalizado, visita www.braggao.com

Categorías
Tendencia

Elegir lencería que te haga sentir sexy y poderosa es la verdadera fórmula del placer en la intimidad

En un mundo donde la confianza, la autoestima y la conexión emocional son cruciales en la vida de pareja, la lencería se presenta como una herramienta poderosa para reavivar la chispa en la intimidad y elevar la confianza de las mujeres en sí mismas. En este sentido, Erectus , con presencia en nuestro país se enorgullece de ofrecer una amplia gama de lencería de alta calidad, de origen colombiano, que incluye prendas bordadas, de encaje, transparencias, bodys, conjuntos e incluso disfraces para que las personas puedan explorar su sensualidad y fortalecer sus vínculos emocionales.

La lencería no es simplemente una prenda interior; es una forma de empoderamiento que puede tener un impacto positivo en la psique de muchas mujeres. A través de la elección de lencería exquisita y bien confeccionada, se puede experimentar un aumento de autoestima y confianza en sí mismas. Cuando se sienten seguras y atractivas, se refleja en su actitud y comportamiento, lo que puede mejorar significativamente su vida sexual y emocional.

Erectus se ha encargado de proporcionar a sus clientes lencería de la más alta calidad diseñada para realzar la belleza natural de cada mujer y fomentar la autoexpresión. Cada prenda está cuidadosamente elaborada con atención al detalle y a la comodidad, lo que garantiza una experiencia sensual y placentera en la intimidad.

La marca ofrece una amplia variedad de opciones para satisfacer todos los gustos y preferencias, desde prendas delicadas con un toque de elegancia hasta las más provocativas, pues con más de 9 años de experiencia es experta en facilitar a los usuarios nuevas facetas de la pasión.

Y es que estando ya en estos terrenos, es importante destacar que Erectus es un gran cómplice para muchas parejas a la hora de combinar la lencería sexy y juguetes sexuales en la intimidad para llevar la satisfacción a nuevos niveles ya que sumar juguetes de calidad abren la posibilidad a una aventura conjunta no sólo para despertar la pasión, también para fomentar la comunicación abierta y la confianza, lo que es esencial para mantener viva la chispa en una relación a largo plazo.

Erectus sabe que la lencería y los juguetes sexuales se complementan para liberar la creatividad y la sensualidad, ofreciendo así una experiencia íntima que trasciende la monotonía y crea recuerdos duraderos.

Con un solo click visita la tienda en línea www.erectus.mx/ y conoce la línea de lencería para ti o tu pareja y otros productos sensuales para adultos con la calidad y la sensualidad que ha llevado a Erectus a ser una opción confiable y apreciada por quienes buscan realzar su belleza natural y experimentar momentos íntimos inolvidables.

Categorías
Tendencia

Advierten sobre riesgo de adquirir productos que incumplen NOMs en Buen Fin

 

  • PROFECO insta a comsumidores a evaluar la necesidad del producto antes de hacer un gasto.
  • Productos que incumplen normas de calidad suponen un riesgo para los consumidores.

Año con año El Buen Fin se ha convertido en un motor de impulso para la economía mexicana. Este año, de acuerdo con diversas cámaras empresariales se espera que las transacciones comerciales superen hasta en un 5% a los $134 mil millones de pesos gastados en el 2022.

Para ello, las empresas participantes, buscan motivar e incentivar a los consumidores mexicanos a través de descuentos y promociones en una amplia gama de productos y servicios, por lo que muchos expertos coinciden que bajo este esquema es recomendable planificar y prever las compras para no caer en gastos innecesarios.

“Una mala decisión de compra puede traer una serie de problemas a los consumidores que impliquen más que un dolor de cabeza. El impulso de aprovechar una “buena oferta”, puede hacer que los compradores obvien o ignoren la calidad y seguridad de los productos adquiridos.”, señaló Carlos Perez, director general de NYCE México.

En días pasados, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), emitió una serie de recomendaciones con la intención de que los consumidores se tomen un momento para priorizar sus necesidades y evaluar si el gasto es necesario, de acuerdo con su situación financiera.

Llama la atención, que una gran mayoría de compradores suele pensar que la práctica de comparar precios para tener una mejor experiencia de compra es suficiente. Sin embargo, entre la serie de recomendaciones emitidas por la PROFECO se encuentra informarse a fondo sobre los productos que desean adquirir, tomando en cuenta sus características y especificaciones.

Por ejemplo, a pesar de las tentadoras ofertas, siempre es importante elegir los productos eléctricos, electrónicos y electrodomésticos que cuenten con instructivos y las pólizas de garantía adecuada para evitar problemas si se presentara alguna falla.

“Al comprar productos que esperamos que sean duraderos, no basta con que el precio sea muy atractivo. Para adquirir computadoras, smartphones,  electrodomésticos o equipos de línea blanca, lo mejor es elegir aquellos que cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas en materia de Seguridad e Información Comercial”, aseguró Carlos Pérez, Director general de NYCE.

Para apoyar la decisión de compra, en nuestro país existen distintos organismos o herramientas que verifican que las empresas ofrezcan elmentos informativos necesarios para una mejor decisión de compra, ejemplo de ello, la Unidad de Inspección de Información Comercial de NYCE que trabaja conforme las Normas Oficiales Mexicanas.

Por ello, es importante que a la hora de adquirir un producto, los consumidores revisen que cuente con un etiquetado con la información general del producto, instructivos y advertencias, y la póliza de garantía.

 

 

Categorías
Tendencia

ICP Hub LATAM brinda a desarrolladores la oportunidad de convertir ideas en proyectos tangibles en la era de la Web3

En Mayo de 2023 se anuncia la iniciativa a nivel global del Internet Computer Protocol, con apoyo de la DFINITY Foundation, para de apoyar con recursos de hasta 220 millones de dólares para fortalecer el ecosistema de blockchain y tecnología en América Latina, y fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras que puedan ser escalables a nivel regional.

En este contexto, surge el proyecto de ICP LATAM Hub que aprovecha esta iniciativa para desarrollar un programa educativo para desarrolladores, ingenieros en computación, analistas de datos y otros perfiles con experiencia en tecnología.

La razón de este programa educativo es que al igual que todo Protocolo que se fundamenta en blockchain, también ICP tiene características particulares. Por lo que los interesados en desarrollar esta tecnología tienen que aprender a utilizarla. En ese sentido, se diseñaron cursos en los que el participante, de una manera activa aprende a llevar una idea de uso en el IC Protocol a un proyecto concreto.

Internet Computer Protocol (ICP) tiene ciertas características que lo diferencian del resto y esto es que  ICP permite a las computadoras conectarse entre sí y compartir información sin necesidad de un servidor central. ICP utiliza un nuevo lenguaje de programación para el desarrollo de contratos inteligentes, Motoko. Está diseñado para soportar sin problemas el modelo de IC  y facilita el aprovechamiento de las características únicas de la blockchain. Este lenguaje de programación es compatible con otros lenguajes como por ejemplo Rust o C + +, entre otros.

Considerando lo anterior, ICP Hub Latam está ofreciendo ha venido ofreciendo cursos desde mayo de este año. En el mes de Septiembre se ofreció uno sobre Motoko contando con la participación de 24 equipos. Como parte de la dinámica del desarrollo de estos cursos se cuenta con sesiones técnicas y de “codeo” en zoom y apoyo en Discord para resolución de dudas en las denominadas “office hours”.

Finalmente 13 equipos lograron pasar a la ronda final por lo que sus integrantes lograron obtener la certificación en Motoko. La naturaleza de estos son proyectos fue muy variada como se muestra a continuación:

Equipo Decode Talkers

Proyecto: Calculadora

Descripción: Esta aplicación tiene como objetivo principal ofrecer una calculadora que realice operaciones básicas, como suma, resta, multiplicación y división. El usuario podrá interactuar con la calculadora ingresando valores, y la aplicación realizará los cálculos correspondientes.

Equipo Swaphix

Proyecto: NNFT

Descripción: Swaphix es una implementación de NFT basada en el estándar Dip721 de ICP (Internet Computer Protocol). Permite la creación y gestión de activos no fungibles (NFT) en la plataforma.

Los Sportacus

Proyecto: Calculadora para solucionar ecuaciones cuadráticas

Descripción: Este proyecto consiste en una herramienta que resuelve ecuaciones cuadráticas de manera sencilla y eficiente. Está diseñada para ayudar a estudiantes y cualquier persona que necesite resolver ecuaciones cuadráticas en un momento específico.

Mavain

Proyecto: Identidad Digital

Descripción: Mavain es un sistema de registro de identidad digital. Sus funciones principales incluyen el registro, autenticación, actualización de datos y cierre de sesión de usuarios.

Vikingos

Proyecto: Conversiones

Descripción: El proyecto Vikingos tiene como objetivo convertir unidades numéricas en unidades métricas. Esto proporciona una herramienta útil para profesionales como arquitectos e ingenieros, así como para cualquier persona que necesite realizar conversiones precisas.

Ingeniería Biomédica

Proyecto: Registro de Biometría de Pacientes

Descripción: Esta aplicación incluye funciones para registrar pacientes, incluyendo datos como nombre, edad, presión y temperatura. También permite la búsqueda, consulta, modificación y eliminación de registros de pacientes.

Ghost Developers

Proyecto: Registro/visualización Tweets

Descripción: Ghost Developers es una plataforma que permite a los usuarios publicar y visualizar tweets, incluyendo detalles como la fecha, contenido y autor.

Equipo 45

Proyecto: Calculadora básica

Descripción: Este proyecto ofrece una calculadora básica que realiza operaciones matemáticas con números enteros. La versión Premium permite operaciones con decimales.

Equipo34-CRUD

Proyecto: Gestión de Datos en un Blog

Descripción: Este repositorio muestra la estructura y almacenamiento de likes en posts de un blog. Permite la modificación por parte del creador, incluye función de dar like y consultar cantidad. Es una plataforma en Motoko adaptada al español para soluciones y colaboración comunitaria.

Equipo 7

Proyecto: Calculadora y Red Social con Inicio de Sesión Preliminar

Descripción: Este proyecto ofrece una calculadora que realiza operaciones matemáticas básicas. Además, el frontend funciona como una plataforma de red social donde los usuarios pueden publicar notas de voz. Incluye un sistema de inicio de sesión preliminar utilizando Internet Identity.

Equipo Sur

Proyecto: Repositorio de Recursos Didácticos

Descripción: El proyecto tiene como objetivo ser un repositorio de recursos didácticos y académicos gratuitos para estudiantes de ingeniería. Los recursos incluyen libros, revistas, material didáctico y manuales de prácticas, entre otros.

CertiGenius

Proyecto: Generación de Certificados

Descripción: CertiGenius permite generar certificados, registrar parámetros como el nombre del estudiante, el nombre de la institución y el nombre del curso. También ofrece la capacidad de listar y encontrar certificados existentes.

Galaxy

Proyecto: Calculadora Avanzada

Descripción: Galaxy es una calculadora que realiza una amplia gama de operaciones, incluyendo suma, resta, multiplicación, división, funciones trigonométricas (seno, coseno, tangente), cálculo de raíces cuadradas, logaritmo natural y más. Esta calculadora es versátil y útil para cálculos matemáticos más complejos.

Cabe resaltar que la ruta de este programa educativo no queda solamente en la capacitación sino que, el propósito último es que los proyectos que emergen de estos cursos se puedan llevar a la realidad. Esto es porque ICP Latam Hub ofrece a estos participantes la posibilidad de apoyarlos para que soliciten un grant ya sea para la incubación/aceleración de su proyecto o uno para certificarse como desarrollador en el Internet Protocol.

De esta manera ICP Hub Latam cumple con su meta de desarrollar el talento de LATAM a través de los espacios de formación que ofrece a todos los interesados en ser parte de la Web3 y en especial del Internet Protocol.