Categorías
Tendencia

Evite Ser Víctima De La Delincuencia En Esta Temporada De Vacaciones De Invierno

· Expertos en seguridad de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) dan recomendaciones para evitar robos, asaltos y otros delitos

· Ya sea que salga a algún destino o se quede en casa, debe extremar precauciones para no llevarse sorpresas desagradables

· De acuerdo con expertos en seguridad, la incidencia de delincuencia aumenta en temporadas vacacionales.

Las fiestas de navidad e inicio del nuevo año son los momentos más esperados por las familias mexicanas. Es la época de celebrar, reunirse con los seres queridos y vacacionar. No obstante, puede representar un riesgo en materia de seguridad debido a que el pago de aguinaldo, las casas vacías y la confianza de los turistas convierten a las personas en presa fácil de la delincuencia.

En época de vacaciones invernales aumenta la percepción de inseguridad de las personas, la cual según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, 6 de cada 10 mexicanos mayores de 18 años consideran que vivir en su ciudad es inseguro.

También, de acuerdo con el reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en época de vacaciones aumenta el robo a casa habitación, el cual durante el 2023 ha registrado un total alarmante de 32,534 casos de robo en todo México. Lo más preocupante es que el 78% de estos casos ocurrieron en el interior de la República Mexicana.

Sin embargo, Ciudad de México y el Estado de México son dos de las zonas más afectadas, representando el 22% de los casos de robo a casa habitación, lo que significa que 1 de cada 4 incidentes se producen en esta área. Además, es importante destacar que el 10% de estos robos son con el uso de violencia.

Sin embargo, las nuevas tecnologías, la mayoría al alcance de cualquier bolsillo; la intuición y las recomendaciones de los expertos, permiten a las personas tomar las medidas necesarias para prevenir y evitar situaciones de riesgo y vulnerabilidad.

Algunas de esta recomendaciones, son las que proporciona la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), organismo que reúne a las 258 empresas nacionales e internacionales más grandes y representativas de la Industria de la Seguridad Privada, que actúan en 27 estados del Territorio Nacional, en todas las modalidades previstas como: monitoreo de alarmas, guardias intramuros, traslado de valores, seguridad canina, seguridad electrónica, seguridad logística, protección a ejecutivos, consultoría de la seguridad, seguridad aeroportuaria, entre otros

Dichas recomendaciones de la AMESP, que preside Gabriel Bernal Gómez, son:

En el hogar

· Invertir en un sistema de seguridad que tenga el respaldo de instrumentos tecnológicos de monitoreo. De este modo la seguridad de sus bienes puede ser administrada a distancia por medio de automatización inteligente.

· Proteger entradas y puntos de acceso de la casa como puertas y ventanas. Asegure bien cerraduras, puertas de garaje, ventanas (incluidas las más pequeñas) y selle el tragaluz.

· Esté en contacto con vecinos de confianza y manténgalos informados que no estará en casa para que puedan reportar alguna actividad que parezca inusual dentro de sus propiedades y apoyen recogiendo correspondencia que le pudiera llegar en su ausencia.

· Silencie el timbre de teléfono de casa y cierre cortinas que permitan observar el interior de la casa.

· En caso de contar con sistema de encendido y apagado de luces, déjelo activado para simular que la casa está habitada. Dejar un foco prendido todo el tiempo no es suficiente, es preferible adquirir un sensor de iluminación. No deje luces exteriores encendidas permanentemente.

· Tenga precaución a quién le comenta sus planes de salir, no publique en redes sociales o suba fotos de sus vacaciones durante su ausencia.

· Mantenga todos los objetos de valor escondidos o bajo llave en un lugar seguro antes de salir de vacaciones.

· Adquiera sistemas de seguridad, como alarma monitoreada y, de ser posible, cámaras de seguridad contratadas a una compañía especializada.

· Tenga a la mano los teléfonos de las autoridades de su localidad y de organismos de la sociedad civil que pueden ayudarle, como los Consejos Ciudadanos de Seguridad Pública en diversas entidades.

Cuando viaje

· Si viaje en automóvil Cerciórese de que el vehículo en el que viaje esté en buen estado y lleve consigo las herramientas necesarias que se requieran en caso de una descompostura o accidente

· Evite viajar de noche y por caminos solitarios.

· No se detenga en sitios solos o aislados.

· Si viaja en transporte público, que sea una línea conocida y con adecuados sistemas de seguridad.

· Que el hotel donde se hospede cuente con adecuados sistemas de protección como alarmas, sistemas de protección contra incendios y personal capacitado de vigilancia, sobre todo en lugares apartados de las poblaciones. Un ejemplo puede ser los circuitos cerrados de televisión conectados a la policía o sistemas de seguridad pública o privada.

· Al estar es áreas comunes como restaurantes, alberca o playa, únicamente lleve lo necesario y evite portar objetos de valor como relojes, celulares, tablets, laptops u otros aparatos eléctricos.

· Cuando se registre en el hotel, mantenga a la vista su equipaje y objetos de valor.

· Distinga al empleado que transporta el equipaje a su habitación, no permita que lo hagan personas extrañas.

· Deposite objetos de valor y dinero que no va a usar en la caja de seguridad de su habitación o en la administración del establecimiento.

· No deje objetos de valor o dinero en efectivo fuera de esta caja de seguridad en la habitación.

· Al salir de su cuarto, aunque sea brevemente, verifique si la puerta fue correctamente cerrada. Durante su estancia en él manténgala también cerrada.

· Nunca deje la llave de su habitación sobre el mostrador. Cerciórese de que la recibe en mano el empleado de la recepción del hotel.

· Informe al gerente o propietario del establecimiento si observa personas sospechosas en el hotel o en las cercanías de este.

· Evite dar detalles de su hotel a desconocidos (nombre, número de su habitación, etc.).

· Absténgase de invitar a personas extrañas a su habitación, y si se ausenta de ésta, no deje una nota a la vista diciendo cuando regresará.

· Tampoco autorice el ingreso a desconocidos a su habitación ni a personas que pretendan entregarle objetos o prestarle servicios que usted no ha solicitado.

· No cargue con la llave del hotel, cuando salga de este. Déjela en mano del personal en turno en la recepción o en la administración.

Siga las recomendaciones de los expertos y felices vacaciones de inverno.

 

Categorías
Tendencia

Pedro Fuentes Hinojosa y el aumento al salario mínimo

Con una carrera empresarial de más de 50 años, Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, comparte con este espacio sus impresiones sobre el impacto que tendrá para las empresas, el aumento en el salario mínimo que entrará en vigor a partir de 1 de enero del próximo año. Pedro G. Fuentes Hinojosa destaca la importancia de este ajuste que tiene por objeto la recuperación del poder adquisitivo de la población.

“Es una realidad que desde hace varias décadas, los salarios mínimos aumentaban cantidades ridículas que de muy poco servían para compensar el nivel de los precios y beneficiar realmente a los trabajadores. Sin embargo, este aumento puede impactar otros aspectos de la economía como la inflación”, apuntó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa, destaca que el aumento al salario mínimo tendrá un impacto positivo en el consumo lo cual beneficia directamente al mercado interno. Sin embargo, estos ajustes pueden tener un efecto inflacionario, en particular en lo que se refiere a la  inflación subyacente.

Diversos analistas anticipan que la inflación general se ubicará en 4.3% al cierre del 2024, con el componente subyacente ubicándose en 4.5%. Esta previsión se encuentra por encima de las expectativas de los economistas del Banco de México (Banxico), quienes esperan la inflación general en 3.4% y la subyacente en 3.3% al cierre del 2024.

 ¿CUÁL SERÁ EL IMPACTO PARA LAS EMPRESAS?

Pedro G. Fuentes Hinojosa nos hace ver que los grandes conglomerados empresariales, han estado de acuerdo con este aumento, ya que por lo general en las grandes empresas son muy pocos los empleados que perciben el salario mínimo, pues en su mayoría ganan arriba de dos o tres salarios mínimos diarios. No obstante, subraya Pedro Fuentes Hinojosa, para las micro y pequeñas empresas sí tendrá un impacto negativo en sus costos laborales e incluso existe el riesgo de que muchas de ellas se pasen del lado de la informalidad. Y es que es en estas empresas en las que hay una mayor proporción de empleados con salario mínimo o hasta con dos mínimos.

“En un mercado laboral en el que hay un 55% de empleo informal, hay impactos muy diferenciados del incremento del salario mínimo. Las empresas que son más afectadas sin duda son las más pequeñas que sí se encuentran en la formalidad, de tal forma que  los incrementos de los últimos años han conducido a que el costo laboral para este segmento se incremente en una mayor proporción que para el conjunto de la economía”, destacó Pedro G. Fuentes Hinojosa

 ¿QUÉ IMPACTO HA TENIDO EN LA DISMINUCIÓN POBREZA?

“El aumento al salario mínimo prácticamente no tuvo ningún impacto en el empleo, pero sí ha incrementado el ingreso laboral de los hogares de manera significativa, pero no se puede seguir incrementado el salario de manera indefinida”, subraya Pedro G. Fuentes Hinojosa.

“Aumentar el salario mínimo genera perdedores y ganadores. Esta medida debe formar parte de un amplio paquete para reducir la pobreza, pero no debe ser la única herramienta, ni siquiera la principal, para ello. La generación de empleos bien remunerados a través de la iniciativa privada es la vía adecuada para crear riqueza entre la población, y eso solo se logra incentivando la inversión con reglas claras y un sólido estado de derecho”, concluyó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

 

¿QUIÉN ES PEDRO FUENTES HINOJOSA?

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa es un experimentado empresario con formación en Alta Dirección de Empresas en la Escuela de Negocios del IPADE. Dentro de su trayectoria se encuentra la creación de empresas dedicadas a la construcción, hospitalidad y venta de automóviles. Hoy está inmerso en el sector inmobiliario por medio de su empresa  Fuentes APSA, S.A. de C.V., de la cual es CEO (Chief Executive Officer).

A través de esta última, Pedro Fuentes Hinojosa desarrolló el fraccionamiento Fuentes de las Lomas el cual genera una gran cantidad de empleos directos e indirectos y en el que habitan más de 300 familias. Pedro Fuentes Hinojosa ha realizado importantes aportaciones altruistas al municipio de Huixquilucan, como lo fue la edificación y equipamiento de tres escuelas de nivel básico, la construcción de un parque deportivo, así como uno recreativo para la comunidad de aquel municipio mexiquense.

Fuentes de las Lomas tiene una extensión aproximada de 340 mil metros cuadrados.
Fuentes de las Lomas tiene una extensión aproximada de 340 mil metros cuadrados.

En conclusión, Pedro Fuentes Hinojosa afirma que el aumento el salario mínimo ayuda a reducir la pobreza, pero el impacto es módico porque el salario mínimo solo afecta a una minoría de trabajadores, no cubre a todos aquellos que laboran en el sector informal.

 

 

 

 

Categorías
Tendencia

Deseos en acciones: Arkangeles desata el potencial del 64% de los mexicanos que quieren mejorar sus finanzas para 2024

 

  • De acuerdo con Statista, 33% de los mexicanos desean recibir dinero como regalo en esta Navidad.
  • 64% de los mexicanos tienen el propósito de mejorar sus finanzas para el próximo año, de acuerdo con el Consumer Insights.
  • Arkangeles, la plataforma de crowdfunding que le permite a cualquier persona convertirse en un inversionista, lanza tarjetas de regalo canjeables por acciones en startups de alto impacto.

En una temporada festiva marcada por la generosidad y la búsqueda de oportunidades de inversión, Arkangeles, la plataforma de fondeo colectivo que le permite a cualquier persona  convertirse en un inversionista de alto riesgo y acceder a retornos exponenciales, da un giro innovador a los regalos navideños y lanza tarjetas de regalo canjeables por acciones en startups de alto impacto; así invita #InvierteDiferente, para lograr mayor éxito financiero de las familias mexicanas.

La encuesta Consumer Insights revela que cerca de 7 de cada 10 mexicanos (64%) tiene como objetivo mejorar sus finanzas para este 2024. Mientras que otras estadísticas de Statista revelan que 33% de los consumidores mexicanos tienen la ilusión de recibir dinero como regalo de Navidad, siendo esta la segunda opción más anhelada.

Los datos de Statista revelan que los mexicanos prevén gastar este año, en promedio, un mínimo de 4,800 pesos mexicanos en regalos navideños, aproximadamente 300 pesos más que en la temporada navideña anterior. Con esto en mente, Arkangeles propone –en lugar de la compra de regalos convencionales– brindar a seres queridos, compañeros y amigos la posibilidad de ser socios inversionistas en una startup innovadora en crecimiento, marcando así el inicio de un viaje financiero que fomente el crecimiento de las finanzas personales.

Las principales características que hacen de estas tarjetas un regalo único son:

  • Las tarjetas de regalo de Arkangeles ofrecen a los destinatarios la oportunidad de invertir en startups mexicanas de crecimiento exponencial.
  • Disponibles en valores de $3,000 y $6,000, estas tarjetas brindan acceso a una cartera diversificada de startups innovadoras en diversos sectores.
  • La plataforma ofrece un amplio portafolio de startups seleccionadas en diversos sectores, brindando a los inversores la posibilidad de apoyar proyectos innovadores y escalables.

Luis X Barrios, CEO y fundador de Arkangeles comenta al respecto: “Con estas tarjetas de regalo queremos incentivar una cultura financiera que beneficie el futuro de las personas. Es una muy buena oportunidad para regalar algo más allá de lo material y generar un impacto duradero que beneficie el panorama social y económico de nuestro país.”

Para participar es necesario ingresar al link de registro en la plataforma para la compra e invitar a nuestro beneficiado a registrarse para hacer uso de la tarjeta. El proceso de inscripción es sencillo y garantiza una experiencia segura para todos los usuarios. Cada tarjeta de regalo adquirida podrá canjearse hasta el 30 de enero del 2024.

Bajo el lema «Regala acciones, regala el futuro», Arkangeles busca hacer del 2024 un año exitoso al incentivar la inversión como un regalo que pretende cambiar paradigmas, apuntando a ofrecer una experiencia única que va más allá de lo tradicional.

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara lanza plataforma informática unificada integrada con GKE Enterprise para la Nube Híbrida

Con el fin de apoyar a los clientes en sus crecientes recorridos hacia la Nube, Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501) que brinda almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de Nube Híbrida, anunció el lanzamiento de Hitachi Unified Compute Platform (UCP) para GKE Enterprise, una nueva solución híbrida integrada con su socio desde hace muchos años Google Cloud.

A través de Google Distributed Cloud Virtual (GDCV), Hitachi UCP para GKE Enterprise ofrece a los negocios una plataforma unificada para gestionar operaciones en la Nube Híbrida, lo que resulta en mayor eficiencia, escalabilidad y flexibilidad en sus infraestructuras y aplicaciones.

Haz clic aquí para conocer más acerca de la relación de Hitachi Vantara con Google Cloud: https://www.hitachivantara.com/en-us/solutions/hybrid-cloud-infrastructure/google-anthos.html

En tanto la adopción de la Nube Híbrida crece a nivel global, un informe de 2023  resalta una demanda creciente de plataformas nativas en la Nube que operan en múltiples entornos. Al mismo tiempo, la IA generativa y otras tecnologías están impulsando el crecimiento exponencial de los datos, creando una mayor necesidad de soluciones basadas en la Nube que puedan ayudar a que las empresas optimicen las complejidades de los datos, llevando a un incremento general en las operaciones del negocio y la aceleración de la Transformación Digital.

GDCV en Hitachi UCP empodera a las empresas para modernizar las aplicaciones, optimizar la infraestructura y mejorar la seguridad en los entornos de Nube Híbrida, combinando la infraestructura flexible en la Nube de Hitachi UCP con la versatilidad y escalabilidad de GDCV. Como resultado, la solución puede implantar y gestionar cargas de trabajo dentro de centros de datos locales, entornos en la Nube y sitios en la periferia.

Como parte de su lanzamiento, GDVC sobre Hitachi UCP también ha sido incluida en el programa para socios de la plataforma de Anthos Ready de Google, que valida el hardware que funciona sin inconvenientes con GDCV.

«Nuestra colaboración se une a la infraestructura integrada en la Nube de alta disponibilidad y rendimiento de Hitachi Vantara, y el sólido conjunto de contenedores y capacidades de gestión de GDCV,» explicó Dan McConnell, Vicepresidente Senior Gestión de producto para almacenamiento e infraestructura de datos, en Hitachi Vantara. «En tanto la IA Generativa redefine el panorama digital, GDCV en Hitachi UCP permite que las organizaciones tomen ventaja con confianza del potencial de los entornos de Nube Híbrida. Esta solución completa los equipos para desarrollarse y sacar el mayor provecho de las oportunidades impulsadas por los datos en constante expansión que ofrece la era digital.»

La solución se encuentra disponible a nivel global y ofrece las siguientes ventajas:

  • Fácil Movilidad de la Carga de Trabajo.

  • Flexibilidad en la Configuración.

  • Seguridad y Cumplimiento.

Haz clic aquí para conocer más acerca del programa para socios de Hitachi Vantara: https://www.hitachivantara.com/en-us/partners/become-partner.html

Categorías
Tendencia

Aumenta 30% el consumo eléctrico por período navideño en los hogares mexicanos

  • Recibo de la electricidad representa el 5.1% del total de los pagos que realiza cada mes
  • Certificaciones permiten un ahorro anual estimado de 35 mil 042 GWh de electricidad

El gasto de energía es un tema recurrente en las conversaciones de los mexicanos. Desde el ángulo sustentable hasta el control del gasto promedio hoy los mexicanos están más conscientes que existen diversas iniciativas y opciones que nos pueden ayudar a generar un impacto positivo para mitigar costos y alcances.

A mediados de este año, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el gasto promedio mensual por energía de los hogares mexicanos. Por una parte, destaca que los estados del norte tienen cifras mucho mas elevadas que las entidades ubicadas en el sur del país.

Si bien es cierto que existen temporalidades como la navideña, en que los consumos energéticos se incrementan hasta un 30% por las decoraciones de la temporada, el impacto real viene de productos eléctrónicos, eléctricos y electrodomésticos que se adquieren para hacer más cómoda la vida en los hogares mexicanos, llama la atención que muchos de estos regalos forman parte de los regalos navideños.

Si ponemos atención al nivel de consumo de los equipos más comunes en cualquier hogar, podremos encontrar que los que más consumo tienen son:

  • Horno eléctrico doméstico. Tiene una potencia entre 800 kW y 1.500 kW y su consumo medio es del 8% entre los electrodomésticos del hogar. De media al año, consume 231 kWh de media al año.
  • Refrigerador, con un consumo promedio de 662 kWh anual
  • Pantalla de Televisión, con 263 kWh anual
  • Lavadoras, con 255 kWh anual
  • Secadoras, con 255 kWh anual
  • Lavavajillas, con 246 kWh anual

Y si consideramos el que menos gasta, podremos encontrar el siguiente:

  • Focos LED, los aparatos eléctricos que menos consumen con un cantidad de 5W por hora

Cuando ligamos esta información con los costos de la energía, descubriremos que en promedio, el costo del recibo de la electricidad representa el 5.1% del total de los pagos que realiza cada mes. Este costo, para las entidades del norte se ubica en promedio entre los 800 y mil pesos, mientras que en el sur va de 200 a 400 pesos.

Contro del gasto enegético, ¿qué pueden hacer los mexicanos?

  Por tratarse de un tema de importancia capital, en México las autoridades y la Iniciativa Privada han puesto de su parte para impulsar programas conjuntos que permitan evitar incrementos severos en el consumo eléctrico, que pudieran repercutir en la generación de crisis a nivel regional o nacional.

“Conforme avanza el tiempo, las empresas se preocupan cada vez más por ofrecer artículos que permitan generar un impacto importante en el cuidado del medio ambiente.  El ahorro de energía es uno de los temas que más preocupan a los consumidores, sin embargo, una gran mayoría no sabe por dónde empezar”, apuntó Carlos Pérez, Director General de NYCE.

Muestra de ello son las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de Eficiencia Energética, que desde 1999 han sido desarrolladas por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), y que se actualizan constantemente para que los laboratorios de prueba y organismos de certificación de tercera parte, evalúen las mercancías que serán comercializadas en nuestro país.

“Es importante que las personas sepan el significado detrás de los etiquetados de aglunos productos. Ejemplo, en los puntos de venta los refrigeradores, lavadoras, lavavajillas, etc. cuentan con etiquetas de color amarillo que permite a los posibles compradores tomar la mejor decisión de compra al identificar el nivel de eficiencia que ofrecen”, compartió Carlos Pérez.

Gracias a este trabajo conjunto entre autoridades, empresas y consumidores, se estima que la certificación permite un ahorro anual estimado de 35 mil 042 GWh de electricidad, lo que evita la utilización de 20 millones 620 mil barriles de petróleo anuales.

“Definitivamente se trata de un ejemplo muy exitoso de cómo las normas y estándares pueden ofrecer beneficios tangibles a la población en general, ya que en el mercado mexicano se ofrecen productos eléctricos y de iluminación de alta tecnología, con los consumos más eficientes de electricidad y con un alto nivel de confianza”, aseguró el Director general de NYCE.

 

 

Categorías
Tendencia

Ookla Reconoce a Totalplay con el Speedtest Award a la Red Fija Mejor Valorada en México

 

  • La compañía mexicana de telecomunicaciones recibe la mejor evaluación en satisfacción del cliente durante la primera mitad de 2023, superando a otros operadores en el país.

Totalplay, proveedor líder de soluciones de telecomunicaciones, fue galardonado con el premio Speedtest Award a la Red Fija Mejor Valorada en México durante el primer y segundo trimestre de 2023, según la evaluación de Ookla, líder global en inteligencia de conectividad y análisis de redes.

Este reconocimiento es otorgado a los operadores con el mejor desempeño en todos los países del mundo, según la metodología de Ookla. Basado en todas las pruebas de Speedtest realizadas en los primeros 6 meses, el premio destaca la consistencia y la calidad excepcional de la red fija de Totalplay a nivel global, habiendo obtenido una evaluación por parte de los clientes de 3.50 con base en una escala de 5, colocando a la empresa en la cima de la satisfacción del cliente, por encima de otros operadores en el país.

Las pruebas han sido 100% ejecutadas por los usuarios, asegurando así una evaluación imparcial de la velocidad, confiabilidad y satisfacción del cliente, y la confianza estadística está garantizada, respaldando la integridad de los resultados obtenidos.

Este reconocimiento cobra relevancia en el contexto del crecimiento continuo de la conectividad en México, donde alrededor de 100 millones de personas en México utilizan internet, consolidándolo como el segundo país latinoamericano con la mayor cantidad de internautas, después de Brasil. Además, se pronostica que para 2024, el número de usuarios de internet en México superará los 100 millones, subrayando la importancia de proveedores confiables como Totalplay en el panorama digital del país.

Para Totalplay, tanto la velocidad como la cobertura Wi Fi son indispensables para ofrecer la mejor experiencia de navegación en internet, razón por la cual utilizan los gateways que ofrecen la mayor velocidad de banda ancha, la máxima capacidad simultánea de STAs y los extensores Wi-Fi de mejor rendimiento, ofreciendo una cobertura Wi-Fi inteligente a todos sus clientes.

Durante el evento de premiación, Pedro Direne, Director Comercial de Ookla para México y América Central afirmó: «Totalplay ha demostrado liderazgo en la satisfacción del cliente. Su Customer Rating de 3.50 en un contexto tan competitivo es un logro notable, destacando la satisfacción de los clientes con el servicio brindado”.

Por su parte, José Luis Rodríguez López CTO de Totalplay, agradeció el galardón y señaló: “Estamos muy contentos de que proveedores como Huawei nos apoyen constantemente en alcanzar el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de red E2E, ya que trabajamos en conjunto de manera continua para mejorarla”.

A la fecha la empresa cuenta con una red de fibra óptica de última generación de más de 151,314 km cubriendo más de 17.5 millones de Homepass FTTX, y trabaja estrechamente con sus proveedores para enriquecer sus servicios tanto empresariales como residenciales basados en dicha red.

Actualmente, Totalplay cuenta con más de 4.6M de suscriptores, tanto en el segmento Residencial como en el Empresarial.

“Recibir el premio Speedtest Award es testimonio de nuestro compromiso con la excelencia en el servicio. En un entorno digital en constante expansión, nos enorgullece ser reconocidos por ofrecer la mejor experiencia de conectividad, por lo que continuaremos invirtiendo en tecnología de vanguardia y soluciones innovadoras de nuestros proveedores para centrarnos en la calidad de la red y continuar liderando el mercado”, agregó José Luis Rodríguez López CTO  de Totalplay.

Categorías
Tendencia

Las fechas de fin de año no son felices para todos: Cómo superar la depresión navideña

En medio de los festejos navideños, las luces y los regalos, se esconden sentimientos que no son precisamente paz, dicha y felicidad. Estas fechas pueden desatar desde ansiedad, estrés, comportamientos compulsivos y, lo más preocupante, depresión navideña, que aunque es un padecimiento transitorio (al ocurrir sólo en la temporada) debe ponérsele la atención necesaria.

Según el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, al menos 4.4 millones de personas presentan depresión en la época navideña en México. La reflexión que trae la llegada del fin de año, el significado de estas fechas, el contraste entre la alegría exterior y el sufrimiento interior, el estrés, e incluso la falta de luz por la temporada invernal, son algunas de las causas que pueden provocar depresión en las personas.

“La depresión navideña o ‘blues’ de Navidad es llamada por los psicólogos trastorno afectivo estacional que se caracteriza por alteraciones del humor comunes en la depresión, entre los que destacan la tristeza, ansiedad, irritabilidad y dificultad para concentrarse. También pueden presentarse síntomas atípicos como: aumento de apetito, somnolencia durante el día, aumento de peso y disminución del deseo sexual”, explica Delfina Marín, Psicóloga en Mindsurf, una app con asistente digital que ayuda a mejorar la salud mental mediante inteligencia artificial.

La depresión navideña se identifica cuando la tristeza persiste por al menos dos semanas y cuando es así es importante buscar ayuda profesional y apoyo de tus seres queridos, recomienda la especialista.

Afortunadamente, la depresión navideña no es un trastorno permanente, sino temporal que puede superarse con la llegada de la primavera. Delfina Marin recomienda seguir esta guía para cuidar la salud mental, así como para manejar y disfrutar esta temporada.

  1. No te compares con los demás ni con la imagen idealizada de la Navidad. Date cuenta de que no eres el único que se siente así en esta temporada. Muchas personas pasan por lo mismo que tú y pueden comprenderte. No te aísles ni te avergüences de tus emociones.

  2. Si estás lejos de tus seres queridos, busca compañía y mantente más activo que de costumbre. Puedes contactar con ellos por teléfono o por internet, o hacer planes con otras personas que también estén solas.

  3. Realiza actividades que te hagan sentir bien. Puedes practicar algún hobby, leer un libro, ver una película, escuchar música, hacer ejercicio, etc. No todo tiene que ver con la Navidad, no dejes que los sentimientos de la época te arrastren. Y recuerda que comer o beber en exceso y las compras compulsivas no entran en las actividades positivas para sentirte bien.

  4. No bebas en exceso. Las fiestas decembrinas ponen la tentación enfrente, pero debes considerar que el alcohol es un depresor, contraproducente para tu estado de ánimo cuando sientas depresión, estrés, ansiedad o cualquier otro sentimiento de tristeza navideña.

  5. Toma terapia. Si sientes que la depresión navideña te supera y te impide disfrutar de la vida, no dudes en buscar ayuda profesional. Un psicólogo o herramientas virtuales de apoyo emocional pueden ayudarte a identificar y cambiar los pensamientos y comportamientos que te hacen sentir mal, y a desarrollar estrategias para afrontar mejor las situaciones difíciles.

No es un secreto que la Navidad es una época que puede afectar a la salud mental y emocional de algunas personas por diferentes motivos, pero recuerda que la depresión navideña es temporal y puedes superarla con tu voluntad y apoyo profesional.

Categorías
Tendencia

¡Te cubrirá una marea de gran sabor! La nueva cinta de DC Comics llega a Carl’s Jr.

 

  • Deja que la marea del sabor te inunde con su irresistible sabor

Desde este Octubre de 2023 puedes disfrutar de nuestra deliciosa y nueva oferta comercial en tu restaurante Carl’s Jr. favorito: La Marea del Gran Sabor. Directo de la Atlántida, llega la marea del gran sabor, que coincide con el próximo estreno de la nueva cinta de DC “Aquaman y el Reino Perdido”.

El nuevo combo contiene:

1 Combo Classic Burger (Papas Chicas de 150 gr y Refresco Chico de 590 ml) por solo $109 pesos. Estará disponible hasta diciembre.

‘Aquaman y el Reino Perdido’, es la secuela que marca el retorno de Jason Momoa como el superhéroe acuático de DC Comics cuya debilidad podría ser la misma que la nuestra; el delicioso sabor de una hamburguesa de Carl’s Jr.

Como ya lo ha venido haciendo, Carl’s Jr. se suma a esta tendencia relacionada con el entretenimiento y coincide con el lanzamiento de un combo basado en este icónico personaje de DC Comics: el rey de los mares.

Deja que la marea del sabor te envuelva en tu sucursal favorita; además, mantente atento de las redes sociales de Carl’s Jr. México donde conocerás más sorpresas relacionadas con esta hamburguesa y la película.

Categorías
Tendencia

¿Pelos en el jabón? No más, con este remedio infalible para la ducha

Dentro del mercado mexicano tenemos una gran variedad de jabones que prometen limpiar la piel y que dicen contar con otras cualidades. Por ello, con el fin de que los consumidores mexicanos realicen la mejor compra, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió un estudio en el que detalla qué marcas de jabones de tocador no cumplen con lo que prometen.

En la Revista del Consumidor se describe que el jabón puede contener perfume y otros ingredientes para facilitar la higiene de la piel. Sin embargo, el estudio advierte que, al limpiar, algunos jabones de tocador pueden irritar la piel, además de que pueden contener información engañosa en sus etiquetas y en su publicidad. (Lee el estudio completo acá).

También, de acuerdo con dermatólogos, en ocasiones el jabón de barra almacena en su superficie gérmenes y bacterias, por lo que su uso compartido puede permitir la transferencia de éstas y abrir la posibilidad que se aumente el riesgo de causar infecciones cutáneas o enfermedades leves. Por ejemplo; ¿a quién no le ha pasado que vas a darte un baño o lavarte las manos, y encuentras pelos en el jabón?, es algo que no se le desea a nadie.

¿Por qué los cabellos en la ducha?

Según un estudio publicado por la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), es normal perder algo de cabello en la ducha como parte del ciclo natural de su crecimiento. En promedio, de acuerdo con este estudio, las personas pueden perder alrededor de 50 a 100 cabellos por día, y algunos de estos pueden salir durante el baño, sobre todo con agua caliente.

Problemas hormonales, la edad, el uso de medicamentos, exceso de grasa, estrés y hasta factores hereditarios son algunas de las razones por las cuáles se debilita el cabello. Sobre el vello, que en ocasiones también se cae, estudios han demostrado que pasar una barra en zonas donde te afeitaste antes, atrae esos residuos difíciles de quitar por las propiedades mismas del jabón. Y ojo, según cifras de la propia FMD, se estima que, en la actualidad, alrededor de 8 millones de mujeres y más de 10 millones de hombres en nuestro país, sufren de problemas de calvicie, por lo que encontrarse pelos en la barra de jabón, es más común de lo que crees.

Por ello, si vives con tus suegros, con tus abuelos, con tus propios padres, o con alguien más, tienes muchas más posibilidades de encontrar tu jabón con el que estás a punto de ducharte, lleno de cabellos o pelos…. pero, ¿hay un remedio para esto?

¿Cómo solucionamos el problema?

Un jabón líquido puede ser la solución y es que la revista de Dermatología Mexicana publicó que los jabones tradicionales en barra pueden resecar más que los jabones líquidos corporales, porque son más alcalinos que nuestra piel, lo cual es un punto importante al tener en cuenta para quienes tienen la piel seca o sensible. Los jabones líquidos corporales, en cambio, suelen tener niveles de pH más bajos, lo que es mejor para las pieles más sensibles.

Además, con un jabón líquido evitas encontrarte con estos incómodos pelos en la barra, haciendo de la experiencia del baño un proceso más limpio al no pasar de mano en mano ciertas bacterias. Los jabones líquidos ayudan a tu piel a mantener su humectación sin limpiarla en exceso, para que se sienta nutrida y sana.

En la actualidad, Sam´s Club ofrece una opción adecuada para todo tipo de piel. Con su delicioso aroma a coco y mango del jabón líquido corporal de Member’s Mark, tus días después de la ducha serán gratificantes y energéticos, pues ya no vas a encontrar “pelosorpresas” en el baño.

Asimismo, el jabón líquido para baño de Member’s Mark es una excelente opción y alternativa para toda la familia, pues mantendrás tu piel hidratada y suave desde los primeros días de uso. Además, es hipoalergénico, no tiene parabenos, colorantes ni sulfatos que puedan dañar tu piel. Y lo mejor de todo, viene en presentaciones especiales de 2 piezas de 1 litro cada una, para que pueda durar muchas duchas.

Disfruta del jabón líquido Member’s Mark, de su aroma e ingredientes naturales cada mañana, e incorpora en tu rutina este increíble aliado que evitará que te encuentres con sorpresas peludas y desagradables.

Ahora ya lo sabes, visita Sam´s Club o entra a: sams.com.mx y conoce la variedad de productos Members Mark para la higiene personal.

Categorías
Tendencia

La fabricante de inversores Solis entre las mejores empresas chinas del mundo

Ginlong (Solis), fabricante líder de inversores fotovoltaicos (FV) y el tercer actor más grande del mundo (código bursátil: 300763.S.Z), anuncia con orgullo su prestigiosa inclusión en el mapa corporativo «GlocalIN Top 50 Technology Faces of Chinese Global Enterprises».

MIT Technology Review China, DeepTech y LinkedIn China han presentado en colaboración el mapa «GlocalIN Top 50 Technology Faces of China’s Global Enterprises», reconociendo a Solis por sus contribuciones excepcionales al campo de la tecnología de energía limpia. Este proceso de selección se centró en evaluar empresas de los sectores de hardware inteligente, robots industriales, salud médica y nuevas energías.

La evaluación integral implicó analizar la innovación tecnológica, el desarrollo de talento internacional, la influencia en el mercado extranjero, los logros de la globalización, el impacto industrial y el desempeño general. Solis surgió entre las 50 principales empresas tecnológicas globales chinas tras una exhaustiva evaluación y análisis estadístico de datos de más de 100 empresas.

Reconocido por su confiabilidad y tecnología de vanguardia, Solis ha sido fundamental en el avance de los esfuerzos de transición energética global. Asegurarse un lugar entre las 50 principales empresas tecnológicas globales chinas reafirma el papel influyente de Solis en la configuración del panorama energético. Con la misión de «desarrollar tecnología para impulsar al mundo con energía limpia», Solis sigue dedicado a impulsar avances en la transición energética a nivel mundial. Este compromiso ha impulsado a la empresa a la tercera posición en la fabricación de inversores fotovoltaicos a nivel mundial.

Solis fue fundada en 2005, Ginlong (Solis) (código bursátil: 300763.SZ) es el tercer fabricante de inversores fotovoltaicos más grande del mundo. Al proporcionar soluciones solares y de almacenamiento de energía para clientes residenciales, comerciales y de servicios públicos, Solis ofrece valor en toda la cadena de suministro solar. La marca Solis emplea tecnología de cadena innovadora, lo que garantiza una confiabilidad de primer nivel validada a través de rigurosas certificaciones internacionales.

Al integrar una cadena de suministro global con capacidades líderes en I+D y fabricación, Ginlong adapta a los inversores de Solis a los mercados regionales, con expertos locales que ofrecen un servicio y soporte excepcionales. La probada bancabilidad de la empresa se ha ganado el apoyo de instituciones financieras líderes, lo que garantiza retornos de inversión sólidos y a largo plazo. Al colaborar con las partes interesadas, Solis mantiene su compromiso de acelerar el viaje del mundo hacia un futuro sostenible.