Categorías
Tendencia

La Inteligencia Artificial impulsa un valor de mercado de $2.8 Billones en Latinoamérica

La economía digital en Latinoamérica experimenta una expansión sin igual, alcanzando un valor de mercado de $2.8 billones, según los últimos informes de mercado. Este fenómeno, impulsado por avances significativos en Inteligencia Artificial (IA), demuestra el impacto transformador que esta tecnología tiene en la región.

Este crecimiento exponencial en la economía digital latinoamericana refleja la adaptabilidad y la adopción cada vez mayor de tecnologías de vanguardia, especialmente la inteligencia artificial. La IA, a través de su capacidad para procesar grandes cantidades de datos y generar insights valiosos, se ha convertido en el catalizador principal de la transformación económica en la región.

El rol fundamental de la IA

La IA ha emergido como una fuerza impulsora clave detrás del ascenso espectacular de la economía digital en Latinoamérica. Su capacidad para analizar datos a escala, predecir tendencias, y optimizar procesos, ha generado oportunidades inigualables para diversos sectores económicos.

El análisis detallado revela que la IA no solo está impulsando la eficiencia operativa, sino que también está generando nuevas oportunidades de negocio y fomentando la innovación en industrias tradicionales. Desde la optimización de la cadena de suministro hasta el desarrollo de productos y servicios personalizados, la IA está redefiniendo la manera en que las empresas operan y compiten en el mercado latinoamericano.

«En la búsqueda constante de las empresas mexicanas por mejorar, la optimización de tecnologías y la reducción de costos a través de procesos automatizados son áreas cruciales donde la inteligencia artificial se posiciona como la guía hacia la eficiencia”, señaló Rolando Matarrita, CTO de Creai.

Proyecciones Futuras

Según las proyecciones actuales, se espera que el valor de mercado de la economía digital en Latinoamérica alcance la asombrosa cifra de $13.3 billones para el año 2028. Este pronóstico positivo refleja el compromiso continuo de la región con la adopción de tecnologías de vanguardia, con un enfoque particular en la IA.

En este contexto, México no se queda atrás y cuenta con talento que ya está creando innovaciones con IA para beneficiar a la economía del país y de la región. Creai, por ejemplo, es una empresa líder en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial, que ha acompañado a distintas organizaciones en el proceso de transformación digital. Su enfoque centrado en la excelencia y la innovación ha permitido a las empresas aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial, impulsando así el valor de mercado de la región.

Según comentó Matarrita, “la inteligencia artificial no es solo una herramienta sino también el acompañamiento en la toma de decisiones, entender los procesos de negocio, identificar oportunidades de optimización, ya sea en costos o procesos, y brindar un servicio de valor agregado nuevo son aspectos clave que están buscando las empresas”.  

En el horizonte del 2024, la consolidación de la IA se presenta como un capítulo crucial para las empresas mexicanas, anticipando avances significativos en tecnologías generativas, machine learning, ciencia de datos e inteligencia de negocios. Este período promete redefinir la forma en que las empresas operan en el competitivo panorama empresarial actual, con una demanda creciente de servicios de consultoría en IA que destaca la necesidad de comprender y capitalizar las oportunidades que ofrece esta revolución tecnológica.

Al proyectar el futuro, se anticipa un crecimiento sustancial en tecnologías como chatbots y asistentes virtuales, destacando la relevancia de soluciones multimodales capaces de procesar texto, imágenes, audio y video para proporcionar respuestas más enriquecedoras. Creai, como pionera mexicana en el ámbito de la inteligencia artificial, evoluciona con esta visión clara hacia el futuro, liderando el camino hacia un panorama empresarial mexicano y latinoamericano impulsado por la inteligencia artificial y la transformación digital.

“El vertiginoso ascenso del valor de mercado de la economía digital en Latinoamérica es una prueba elocuente de la adaptabilidad e innovación que caracteriza a las empresas de la región. Nos enorgullece ser parte integral de este viaje y reafirmamos nuestro compromiso de liderar el camino hacia un futuro transformador a través de la inteligencia artificial, concluyó el CTO de Creai.

Categorías
Tendencia

Pedro Fuentes Hinojosa: Por una migración ordenada

El empresario Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa comparte con este espacio algunas ideas para ordenar el fenómeno migratorio que azota a nuestro país y que en el último año ha crecido exponencialmente. Pedro Fuentes Hinojosa como desarrollador inmobiliario y constructor reconoce la necesidad de mano de obra en México y en los Estados Unidos y hace una serie de recomendaciones en este sentido.

“La migración de personas provenientes principalmente de Centroamérica es una realidad que no ha logrado controlarse. En los últimos años, los flujos migratorios han aumentado y ahora están compuestos, también, por familias completas”, afirmó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

De acuerdo con un informe del Wilson Center la población más propensa a migrar proviene de Guatemala, le sigue Honduras y por último está El Salvador. Además, según este estudio, en los próximos 18 años la región experimentará un aumento en el número de personas propensas a migrar.

En este contexto, Pedro Fuentes Hinojosa nos hace ver que es posible realizar un proceso migratorio de manera ordenada a través de los consulados establecidos en los países antes mencionados, donde las personas interesadas en trabajar en Estados Unidos o México puedan ser contratadas por empresas americanas o mexicanas que necesiten mano de obra.

“En México como en Estados Unidos hace falta mano de obra, ambos países están desaprovechando las capacidades de estas personas. Con un sistema ordenado en donde participen los empresarios de los dos países, se podría resolver la crisis migratoria que estamos viviendo, en la que todos los días se vulneran los derechos humanos de estas personas”, apuntó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Gilberto Hinojosa hace énfasis en el importante papel que tienen los migrantes de origen mexicano y centroamericano en el desarrollo económico de Estados Unidos. Su trabajo, dice el empresario, ha sido fundamental en sectores tan relevantes como la agricultura, la construcción, el comercio y los servicios, además de sus aportaciones fiscales que hacen al país.

“Cuando se dice que Estados Unidos es un país de inmigrantes, es mucho más que una simple frase, ya que sólo el 1.5% de la población desciende de los nativos americanos, lo que quiere decir que un 98.5% tiene su origen familiar en otra parte del mundo”, destacó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa compartió con este espacio algunos datos interesantes con relación a los inmigrantes establecidos en los Estados Unidos. En este sentido, Pedro Fuentes Hinojosa destacó que el estado de California, el más rico y más poblado de aquel país, es hogar de 10.4 millones de inmigrantes, lo que representa el 23% de la población de nacidos en el extranjero en todo el EU. En el 2022, el año más reciente de información, 27% de la población de California era nacida en el extranjero, la proporción más alta de cualquier estado y más del doble del porcentaje en el resto del país (12%).  Casi la mitad (46%) de los niños de California tienen al menos un padre inmigrante.

“Además de California, los otros tres estados con más población inmigrante son las otras locomotoras económicas del país: Texas, Nueva York y Florida. En todos ellos los inmigrantes superan el 10% de la población, mientras que en otros 43 estados el porcentaje de población inmigrante no llega al 3%”, detalló Pedro G. Fuentes Hinojosa.

EL GOBIERNO PUEDE ORGANIZAR A LOS MIGRANTES: PEDRO FUENTES HINOJOSA

Para Pedro Fuentes Hinojosa, los gobiernos tanto de México como de Estados Unidos tienen la responsabilidad de organizar a los migrantes, y para ello se pueden apoyar en el sector privado de ambos países. Asimismo, el empresario recomienda que desde las oficinas consulares se expidan las visas de trabajo con posibilidad a renovarse cada año.

“Con la creación de una base de datos en donde se registren las vacantes de empresas mexicanas y estadounidenses, los interesados podrían realizar su proceso de contratación desde su país de origen sin necesidad de exponerse”, explicó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa hace énfasis en que la migración no debe ser vista como un problema, ni como un simple movimiento de personas.

“La migración es una fuerza poderosa que puede impulsar a las sociedades y a las economías, y la región de Norteamérica es testimonio de ello. Las personas migrantes impulsan el desarrollo económico, llenando vacíos en la demanda de mano de obra, creando nuevas vías de negocio y fomentando las conexiones comerciales entre sus países de origen, tránsito y destino”, destacó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa concluye diciendo que la migración es un acelerador del crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible, que enriquece a las sociedades a través de las capacidades humanas, socioeconómicas y culturales.

 

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara designa a Octavian Tanase como nuevo Chief Product Officer

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501) que brinda almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de Nube Híbrida anunció hoy que Octavian Tanase se ha unido a la compañía como su nuevo Chief Product Officer (CPO), con efecto a partir del día de hoy.

En este puesto, Tanase es responsable de la visión, estrategia, desarrollo y ejecución de la cartera de productos de la compañía, con el propósito de garantizar que Hitachi Vantara continúe creando y entregando productos, servicios y soluciones innovadoras que cubran los requerimientos del negocio, impulsen la adopción y el compromiso y transformen las experiencias de los clientes. Tanase reporta directamente a Sheila Rohra, Chief Executive Officer de Hitachi Vantara, y colaborará en el Comité Ejecutivo.

“El ritmo de la transformación se está acelerando a un nivel exponencial debido al aumento de la IA Generativa y el crecimiento explosivo del procesamiento requerido de los datos, lo que crea oportunidades sin precedentes para los negocios de innovar y redefinir las experiencias de los usuarios”, explicó Rohra. “Octavian trae consigo una larga y exitosa trayectoria de alinear la información del mercado, la retroalimentación y los desafíos tecnológicos de los clientes, con la planificación estratégica de productos, la innovación y la rapidez de la comercialización. Con su mentalidad estratégica y su pasión por la ejecución, nos entusiasma el impacto que Octavian aportará y nos sentimos honrados de darle la bienvenida a Hitachi Vantara”.

Como especialista en ingeniería y desarrollo de productos, Tanase posee más de 25 años de experiencia, incluyendo roles de ingeniería, responsable de tecnología de almacenamiento central, desarrollo de plataformas de hardware, desarrollo de software y sistemas, integración de aplicaciones y protección de datos.

Más recientemente, ocupó el puesto de Vicepresidente Senior de Ingeniería en Nube Híbrida para NetApp, donde lideró la integración de la cartera de software de NetApp en las nubes AWS, Azure y Google Cloud Platform. Antes se desempeñó en puestos de ingeniería y desarrollo de productos en Oracle, Sun Microsystems y varios emprendimientos en Silicon Valley. Octavian se graduó en la Universidad de California, Berkeley.

“Hitachi Vantara se especializa en soluciones de Almacenamiento de Datos y de Nube Híbrida innovadoras y centradas en el cliente, que pueden mejorar directamente la toma de decisiones impulsadas por los datos y tener un impacto positivo en los resultados”, explicó Tanase. “Mi objetivo es ayudar a que la Compañía expanda su posición de liderazgo aprovechando el poder de la IA Generativa y otras tecnologías emergentes para impulsar una innovación aún mayor en su cartera. Espero colaborar con Sheila y con el equipo de liderazgo de Hitachi Vantara para ayudar a que nuestros clientes cumplan sus objetivos”.

Para más información sobre el almacenamiento de datos, infraestructura y productos, soluciones y servicios de gestión de Nube Híbrida, haz clic aquí.

Categorías
Tendencia

Dinamismo y Realidad Aumentada, el mix clave para el éxito de tu tienda digital 

Innovar, es clave para mantener una marca en el gusto del consumidor. Cualquier negocio en línea puede mantenerse en constante innovación mediante acciones puntuales como estar al día en las tendencias del mercado, recopilar y analizar el comportamiento de los clientes, mantener actualizada la estrategia de Marketing, adaptarse a cambios en la demanda del mercado, y sobre todo, siempre estar en formación y capacitación continua. Pero de acuerdo con los expertos de Tiendanube, lo más importante es optimizar la tecnología e infraestructura de la tienda en línea, usando una plataforma que brinde un 360 para que así los emprendedores puedan enfocarse en vender y establecer estrategias para acelerar su crecimiento.

“La innovación es un tema de interés para los emprendedores con los que trabajamos, muchas veces llegan con la duda de cómo saber si necesitan innovarse. Desde Tiendanube siempre les recomendamos que estén en constante comunicación con los clientes para recibir su retroalimentación; pero también, es fundamental entender cómo está operando la competencia para encontrar diferencias y cruzar lo que tenemos con las últimas tendencias del mercado. Todo esto para ver el desempeño de los indicadores clave del negocio y entender dónde están parados, a fin de definir si hay que adaptar la estrategia de innovación a fin de continuar en el gusto del consumidor” comentó Hendrick Aponte, Head of Platform Development de Tiendanube México. 

Y si existe una tecnología clave en la innovación es la Realidad Aumentada, gracias a la cual se ha mejorado significativamente la experiencia de usuario en el comercio electrónico sobre todo en tres aspectos: las pruebas virtuales de productos, en donde los clientes pueden visualizar productos en su entorno o probarse de forma virtual prendas de vestir antes de comprar; la visualización 3D de productos, con lo que el cliente tiene una experiencia más inmersiva pudiendo examinar detalles desde diferentes ángulos antes de decidir hacer la compra, con lo que se alinean expectativas y se reducen las devoluciones; la creación de interacciones mejoradas para así brindar experiencias interactivas para obtener más información o cambiar opciones de personalización.

Tiendanube ha detectado una tendencia que apoyada por la Realidad Aumentada, estará revolucionando el comercio electrónico en 2024: el dinamismo. Este término se refiere a la capacidad de crear experiencias interactivas que se ajustan en tiempo real a las acciones de los clientes. Esto implica que el contenido se adapte de forma fluida para permitir interacciones más activas con los productos, proporcionando experiencias en constante evolución para así mejorar la forma en la que el usuario se involucra con el producto y en consecuencia aumente su satisfacción.

El dinamismo puede aplicarse en diversos aspectos dentro de las tiendas en línea mejorando la experiencia del usuario y optimizando procesos, destacando principalmente cinco:

  • Navegación del sitio para la búsqueda en tiempo real con lo que se mostrarán resultados de búsqueda mientras el usuario va escribiendo el producto que desea.
  • Visualización de productos para dar imágenes 360° que permitan ver los productos desde diferentes ángulos pero también con realidad aumentada para que los usuarios puedan probar virtualmente los productos en su entorno.
  • Personalización de productos mediante configuradores en tiempo real donde los usuarios puedan personalizar productos y visualizar los cambios al instante y antes de comprar.
  • Promociones y descuentos gracias a pop-ups dinámicos para ofrecer promociones personalizadas según el comportamiento del usuario. Pero también gracias a la actualización automática de precios donde se muestran descuentos y cambios de precio en tiempo real.
  • Atención al cliente con chatbots interactivos y formularios dinámicos, ofreciendo respuestas inmediatas, siendo una guía para los usuarios en tiempo real y simplificando la presentación de consultas o comentarios.

El dinamismo se enfoca en mejorar la experiencia de los clientes; esto se logra gracias a que los usuarios puedan experimentar interacciones con el catálogo de productos, personalizarlos a su gusto y de forma activa se involucren en el proceso. Todo esto puede influir positivamente en las decisiones de compra, en el aumento de conversiones y en consecuencia la retención de clientes. El dinamismo marcará una diferencia este 2024 para los negocios en línea, sin importar su tamaño.

 

Categorías
Tendencia

En 2024, fortalece tu estrategia comercial a través del monitoreo de datos: descubre los 5 desafíos que puedes estar enfrentando y cómo resolverlos.

Con cada año que inicia se identifican nuevos y mayores desafíos para las organizaciones. Por ello, con el objetivo de asegurar su permanencia e incluso destacar en su mercado, resulta necesario que las empresas cuenten con una inteligencia de negocios adecuada que les permita tomar decisiones con base en una visión integral de los datos disponibles (tanto internos como externos) y usarlos para impulsar el cambio, eliminar las ineficiencias y lograr una mejor adaptación a las circunstancias del entorno. El primer paso, sin duda, es contar con un monitoreo de datos apropiado que ayude a tener esa visibilidad.

Las organizaciones aumentan continuamente la cantidad de dispositivos y tecnología que usan en los entornos de TI, y para garantizar su adecuado funcionamiento y lograr la experiencia deseada en sus usuarios y clientes, es necesario que se realice el monitoreo de la infraestructura, como son: servidores, redes y otros elementos que se ejecutan en segundo plano, por lo que los datos, recopilados a través del software de monitoreo de infraestructura permite que las organizaciones identifiquen fácilmente las áreas potencialmente problemáticas para que los sistemas y las aplicaciones funcionen por completo.

Sin duda alguna, el monitoreo durante muchos años ha sido una práctica relacionada con la parte de infraestructura, redes y aplicaciones, pero la realidad es que hoy va mucho más allá. Hoy nos está dando indicadores que impactan directamente a las necesidades del negocio, por lo tanto, atiende directamente al P&L (ganancias y pérdidas por sus siglas en inglés) de la empresa”, asegura Jorge Linares, Chief Revenue Officer de Nubiral.

Para Nubiral, compañía de expertos tecnológicos, es importante incrementar la visión de negocio en entornos multinube, en el marco del monitoreo. Por ello, identifican algunos desafíos que enfrentan las organizaciones, como:

  • Falta de velocidad para corregir problemas.
  • Falta de una visión sistémica sobre todo el ambiente.
  • Muchas tareas ejecutándose de forma repetitiva y con baja eficiencia operativa.
  • Datos descentralizados de distintas herramientas que necesitan ser consolidados.
  • Problemas con la correlación de datos que dificultan la detección rápida de puntos de falla.

En nuestra experiencia vemos necesario acompañar a las organizaciones para que adopten el monitoreo de datos de forma que le ayude a los negocios a crecer de manera exponencial”, aseguró Jorge Linares.

 De acuerdo con el experto, algunos de los beneficios de realizar el monitoreo de datos son los siguientes:

  1. Alertas en tiempo real: En lugar de tener que descubrir manualmente un problema más adelante, notifica tan pronto como una métrica se sale del rango esperado, brindándole así información en tiempo real.
  2. Identificación temprana de problemas: El monitoreo de la infraestructura rastrea continuamente una variedad de fuentes de datos en el entorno de TI. Además, ayuda a que se reconozca rápidamente la raíz de los problemas de dicho entorno al ver los datos para ver cuándo ocurren los primeros cambios.
  3. Mejor rendimiento de la infraestructura: La recopilación de datos sobre el estado y el rendimiento de la infraestructura le brindan información específica sobre qué áreas pueden mejorar, y así saber qué acciones tomar para mejorar el rendimiento general. También puede ver el historial de su sistema y realizar un análisis de rendimiento completo para obtener información detallada sobre el rendimiento anterior.
  4. Mayor confiabilidad: El monitoreo de la infraestructura ofrece la información necesaria para garantizar que continúe funcionando sin problemas. Esto le ayuda a saber cómo mejorar continuamente la infraestructura de TI y aumentar la confiabilidad general.
  5. Herramientas automatizadas: El uso de herramientas automatizadas es como tener un equipo trabajando las 24 horas del día, los 7 días de la semana para reconocer los riesgos en el sistema de TI. Puede eliminar el error humano de la ecuación y depender de la tecnología automatizada para garantizar que la infraestructura de TI funcione de manera óptima.

Para la implementación de estas soluciones, Nubiral ha realizado una alianza con Zabbix, un sistema de monitorización de redes diseñado para monitorizar y registrar el estado de varios servicios de red, servidores y hardware, que complementa la oferta de servicios relacionados con infraestructura, datos e inteligencia artificial y modernización de aplicaciones y DevOps.

Para más información visita: www.nubiral.com y www.zabbix.com

Categorías
Tendencia

Comienza en México la pre-venta de la nueva serie Galaxy S24

Los nuevos Galaxy S24 UltraGalaxy S24+ Galaxy S24, están por abrir una nueva era de Inteligencia Artificial (IA) móvil, con innovaciones que potenciarán las experiencias de cada día con comunicación sin barreras y creatividad que inspira. La pre-venta de Galaxy S24 Ultra, Galaxy S24+ y Galaxy S24, comienza el 17 de enero y estará disponible hasta el 7 de febrero, en www.samsung.com/mx y a través de Samsung Shop App, con el doble de memoria sin costo adicional (Memory Upgrade de 512 GB a 1TB o de 128 GB a 256 GB); más un Wireless Charger de regalo al comprarlo en la Samsung Shop App.

Además, únicamente en las primeras 72 horas se dará de regalo una Funda de piel vegana en www.samsung.com/mx y a través de Samsung Shop App.

A estas promociones se suman las ventajas de comprar en Samsung.com/mx/ y SAMSUNG Shop APP entre las que están: envío gratis, hasta 12% en Samsung Rewards para acumular puntos y canjear en futuras compras, además de hasta 24 MSI con PayPal Citibanamex y hasta 18 MSI con tarjetas participantes.

Serie Galaxy S24: modelos, precios y colores disponibles

Modelo RAM Memoria Precio Público Aprox. Colores
Galaxy S24 Ultra 12GB 1TB $39,999 MXN Negro Titanio, Violeta Titanio, Gris Titanio y Amarillo Titanio
12GB 512GB $33,999 MXN
12GB 256GB $30,999 MXN
Galaxy S24+ 12GB 512GB $26,999 MXN Negro Ónix, Violeta, Gris Mármol y Amarillo Ámbar.
12GB 256GB $23,999 MXN
Galaxy S24 8GB 256GB $20,999 MXN
8GB 128GB $19,499 MXN

La nueva línea Galaxy S también tendrá colores exclusivos que solo estarán disponibles a través de www.samsung.com/mx: Naranja Arenisca, Verde Jade y Azul Zafiro para Galaxy S24+ y Galaxy S24; y Naranja Titanio, Verde Titanio y Azul Titanio para Galaxy S24 Ultra.

Para un descuento adicional de hasta $18,399 MXN, se puede aprovechar de Galaxy Canje, mediante el cual el usuario entrega su smartphone Galaxy (o de otra marca participante) a cuenta para comprar el Galaxy S24 de su preferencia. Para conocer más sobre este programa y los modelos participantes, visitar alguna de las tiendas físicas de Samsung o el sitio www.samsung.com/mx/offer/we-take-your-smartphone/.

Además, para proteger contra daños o robo el nuevo smartphone Galaxy se recomienda adquirir Galaxy Care+, exclusivo de Samsung, el seguro de protección que proteger el nuevo dispositivo contra cualquier imprevisto, como daños de pantalla, protección contra robo, caídas accidentales, reparaciones de Hardware, coberturas de software y más. Para más detalles sobre este programa visitar cualquiera de las tiendas físicas de Samsung, distribuidas a nivel nacional o www.samsung.com/mx/offer/samsung-care-plus/.

Adicionalmente, se podrán personalizar y proteger los dispositivos Galaxy S24 con diversos tipos de cases y protectores. Uno de ellos es el Flipsuitcard Case, que a través de la tecnología NFC lleva la personalización de la pantalla a otro nivel, pues se pueden elegir diferentes tarjetas personalizables que vayan más con los gustos personales.

Samsung Galaxy S24 Ultra, S24+ y S24: la nueva era de la inteligencia artificial móvil

La nueva serie Galaxy S24 introduce novedades que potencian las experiencias diarias, desde la comunicación sin barreras hasta la creatividad increíble. Las novedades se basan en Galaxy AI[1], que introduce inteligencia útil para mejorar todos los aspectos de la vida.

En el ámbito de la comunicación, Galaxy AI introduce la función Live Translate [2], que consiste en traducciones bidireccionales de voz y texto en tiempo real de llamadas telefónicas. Al tiempo que Interpreter (Intérprete) hace que las conversaciones en tiempo real puedan traducirse al instante en una vista de pantalla dividida.

Además, para los mensajes o correos importantes, la función Chat Assist (Asistente de Chat) ayuda a perfeccionar los tonos de conversación para garantizar que la comunicación suene como se pretendía, ya sea con un mensaje formal para un compañero de trabajo o un párrafo atractivo que acompañe a una foto que se subirá a redes sociales.

Para la toma de notas en una junta o clase, la función Note Assist (Asistente de notas) [3] en Samsung Notes puede crear resúmenes generados por IA y plantillas para agilizar la escritura con formatos prefabricados. Mientras la función Assist (Asistente de Transcripción) [4] utiliza IA y tecnología Speech-to-Text para transcribir, resumir e incluso traducir las grabaciones.

Estos avances también mejoran notablemente la experiencia de descubrimiento en smartphones. La nueva función Circle to Search (Circular para Buscar) [5] permite realizar búsquedas en Google al rodear, resaltar, garabatear o tocar cualquier cosa en una imagen, con lo que se puede descubrir rápidamente cómo se llama un edificio en una toma panorámica o saber más de un dato curioso que conoce en un Short de YouTube.

En cuanto a la fotografía, el sistema Quad Tele de Galaxy S24 Ultra tiene un nuevo lente de zoom óptico 5x, que trabaja con el sensor de 50MP para eliminar las imágenes movidas y pixeladas tomadas desde lejos. Mientras que las funciones de Nightography fueron mejoradas con el mayor tamaño de pixel de Galaxy S24 Ultra, que es un 60% más grande [6] en comparación con el modelo anterior para captar más luz en condiciones oscuras.

Tras las fotografías, la IA es muy útil para crear la imagen perfecta. Las innovadoras herramientas de edición de Galaxy AI permiten realizar cambios sencillos como borrar, recomponer y remasterizar. Incluso con la función Generative Edit (Edición Generativa) [7] puede rellenar partes del fondo de una imagen con IA generativa.

La pantalla de la serie Galaxy S24 puede crear los visuales son más vibrantes y cautivantes en la pantalla Galaxy más brillante de la historia [8], pues alcanza los 2.600 nits de brillo máximo y mejora la visibilidad en exteriores con Vision Booster.

Galaxy S24 Ultra es el primer teléfono Galaxy con un marco de titanio [9], lo que mejora su durabilidad y longevidad; además su cuerpo significativamente más delgado permite una mejor experiencia sobre la marcha con un agarre más cómodo.

El diseño de Galaxy S24+ y Galaxy S24 crea una conexión perfecta entre la cubierta trasera del dispositivo y el marco lateral; con pantallas más grandes —de 6,7 pulgadas de Galaxy S24+ y 6,2 pulgadas de Galaxy S24—, casi sin aumentar el tamaño del dispositivo.[10]

Categorías
Tendencia

LEGO de la mano del comercio electrónico arrasa en 2023 dejando por debajo a artículos de Barbie

Cada 28 de enero se conmemora el Día Internacional de LEGO, los bloques de construcción más famosos del mundo y que han dejado huella a través de los años. Su versatilidad, la posibilidad de construir y reconstruir, así como los beneficios educativos que ofrece, lo convierte en un juguete popular para relajarse, estimular la creatividad y desafiar las habilidades no solamente de niños, también de adultos.

LEGO ha sido una marca exitosa no solo por la dinámica de construcción de distintas figuras de temas populares del momento, sino también por el hecho de la fiebre que provoca en los usuarios que los ven como un artículo de colección. De acuerdo con datos de Statista, la marca danesa de bloques se posicionó a nivel mundial como el juguete más vendido del 2023, pese al éxito y la demanda que tuvieron las figuras de Barbie por su película live action lanzada ese mismo año.

Definitivamente, el comercio electrónico ha jugado un rol importante en las ventas de LEGO. Para conmemorar el Día Internacional de LEGO, Tiendanube, plataforma líder en comercio electrónico, nos muestra los datos más relevantes en torno a la venta de dicho juguete.  Durante el 2023, el ticket promedio fue de 1,750.81 pesos, con un promedio de tres productos por orden.

En 2023 los meses de mayores ventas en productos de LEGO, fueron enero, noviembre y diciembre, destacando la semana de El Buen Fin y las últimas semanas del año, previo a Navidad y Reyes; lo que nos habla de la importancia que tiene este producto ante el consumidor en fechas especiales.

De acuerdo con la plataforma, hubo una tendencia fuerte en 2023 en la compra de accesorios como Collares con ticket promedio de 284.17 pesos, Videojuegos con uno de 942.00 pesos y Contenedores Lego en forma de bloques con uno de 389.00 pesos. Es importante mencionar que durante diciembre, los sets o bloques más vendidos desde las tiendas nube fueron los de Monumentos, Autos y los ligados a Marvel.

Hablando de estados con mayor número de compras en dichos productos destacan Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, Jalisco y Nuevo León. En cuanto a métodos de envío de estos productos, la paquetería es el método favorito de recibir sus LEGOS (80%) y recolección en tienda (20%); es importante mencionar que 21% de los envíos se realizan de forma gratuita. Al momento de pagar, los métodos que destacan son tarjetas de crédito (45%), Transferencia (34%) y tarjetas de débito (21%).  Por último, los principales canales de venta en compras, destacan el directo con 44%, buscador con 30% y redes sociales 26%, donde Facebook fue la red social favorita en 6 de cada 10 de las compras..

La estrategia digital de LEGO y la omnicanalidad con la que cuenta al vender sus productos, es resultado del éxito del mismo, y no solo por el aumento de sus ventas, sino también porque la compañía ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías, tendencias de venta y a los distintos tipos de público que tienen. Pero también, los emprendedores mexicanos han logrado encontrar en sus hobbies una oportunidad de negocio, donde puedan generar ingresos al vender sets de colección, accesorios inspirados en los bloques y distintos productos, haciendo felices a todos aquellos que los adquieren.

Categorías
Tendencia

Una nueva era móvil con la Inteligencia Artificial de Samsung Galaxy S24

Samsung Electronics presentó hoy Galaxy S24 UltraGalaxy S24+ y Galaxy S24, dando lugar a novedosas experiencias móviles con Galaxy AI. [1] La serie Galaxy S abre el camino a una nueva era que cambiará para siempre la forma en que los dispositivos móviles le dan el poder a las personas. La Inteligencia Artificial (IA) amplifica casi todas las experiencias de la serie Galaxy S24, desde permitir una comunicación sin barreras con traducciones inteligentes de texto y llamadas, hasta maximizar la libertad creativa con ProVisual Engine de Galaxy, pasando por establecer una nueva referencia de búsqueda que cambiará la forma en que los usuarios de Galaxy descubren el mundo que les rodea.

La serie Galaxy S24 transforma nuestra conexión con el mundo e inicia la próxima década de innovación móvil”, declaró TM Roh, Presidente y Director de Mobile eXperience Business de Samsung Electronics. “Galaxy AI se basa en nuestro legado de innovación y en nuestro profundo conocimiento de cómo las personas utilizan su teléfono. Nos entusiasma ver cómo nuestros usuarios de todo el mundo potencian su vida cotidiana con Galaxy AI para abrir nuevas posibilidades.”

Experiencias épicas en la vida diaria

Galaxy AI introduce inteligencia útil destinada a mejorar todos los aspectos de la vida, en especial el papel más fundamental del teléfono: la comunicación. Cuando se necesita desafiar las barreras del idioma, Galaxy S24 lo hace más fácil que nunca. Chatear con un estudiante o compañero del extranjero, o hacer una reservación mientras se está de vacaciones en otro país, todo es posible con la función Live Translate [2], que consiste en traducciones bidireccionales de voz y texto en tiempo real de llamadas telefónicas dentro de la aplicación nativa. No se necesitan aplicaciones de terceros, y la IA del dispositivo mantiene las conversaciones completamente privadas.

​​Con la función Interpreter (Intérprete), las conversaciones en tiempo real pueden traducirse al instante en una vista de pantalla dividida, de modo que los usuarios pueden leer una transcripción de texto de lo que ha dicho la otra persona. Funciona incluso sin datos móviles ni Wi-Fi.

Para mensajes y otras aplicaciones, la función Chat Assist (Asistente de chat) puede ayudar a perfeccionar los tonos de conversación para garantizar que la comunicación suene como se pretendía, ya sea como un mensaje formal a un compañero de trabajo o una frase corta y atractiva para un pie de foto en redes sociales [3]. Además, la IA integrada en Samsung Keyboard también puede traducir mensajes en tiempo real en 13 idiomas [4]. En el coche, Android Auto [5] resumirá automáticamente los mensajes entrantes y sugerirá respuestas y acciones relevantes, como enviar a alguien la hora prevista de llegada, para poder seguir conectado mientras el usuario se concentra en el camino.

La productividad también recibe un gran impulso con la función Note Assist (Asistente de notas) [6] en Samsung Notes, que incluye resúmenes generados por IA, creación de plantillas que agilizan las notas con formatos prefabricados y creación de portadas para que las notas sean fáciles de reconocer con una breve vista previa. Para las grabaciones de voz, incluso cuando hay varios hablantes, la función Transcript Assist (Asistente de transcripción) [7] utiliza IA y tecnología Speech-to-Text para transcribir, resumir e incluso traducir las grabaciones.

La comunicación no es la única forma en que la serie Galaxy S24 lleva al futuro las ventajas fundamentales de los celulares. La búsqueda en línea ha transformado casi todos los aspectos de la vida, y Galaxy S24 marca un hito en la historia de las búsquedas al ser el primer smartphone que estrena la intuitiva función Circle to Search (Circular para buscar) [8] con Google, basada en gestos.

Para ofrecer a los usuarios de Galaxy una nueva herramienta increíble, Galaxy recurrió a Google, el líder mundial de las búsquedas, y abrió nuevas formas de exploración con un simple gesto. Con una pulsación larga del botón de inicio, los usuarios pueden rodear, resaltar, garabatear o tocar cualquier cosa en la pantalla de Galaxy S24 para ver resultados de búsqueda útiles y de alta calidad. Un increíble monumento en el fondo de la publicación de un amigo en redes sociales o un sorprendente dato curioso en YouTube Shorts pueden convertirse rápidamente en una búsqueda precisa para saber más, todo sin tener que salir de esa aplicación. Dependiendo de la ubicación del usuario, para determinadas búsquedas las descripciones generales generadas por la IA pueden proporcionar información útil y un contexto extraído de toda la web, y los usuarios pueden hacer preguntas más complejas y detalladas. Así de fácil. Así de épico.

Liberar la creatividad para descubrir el mundo de nuevas formas

ProVisual Engine [9] de la serie Galaxy S24 es un completo conjunto de herramientas basadas en inteligencia artificial que transforman la capacidad de captura de imágenes, y maximizan la libertad creativa en cada paso del proceso: desde la configuración de la toma hasta el momento de compartirla en las redes sociales.

Se acabaron las imágenes movidas y pixeladas tomadas desde lejos, pues el sistema Quad Tele de Galaxy S24 Ultra, con el nuevo lente de zoom óptico 5x, trabaja con el sensor de 50MP para permitir un rendimiento de calidad óptica en niveles de zoom de 2x, 3x, 5x a 10x [10] gracias al sensor Adaptive Pixel. Las imágenes también muestran resultados nítidos a 100x con el zoom digital mejorado.

Con las funciones de Nightography mejoradas, las fotos y los videos tomados con el Space Zoom de Galaxy S24 son brillantes en cualquier condición, incluso con el zoom ampliado. Se puede captar más luz en condiciones oscuras con el mayor tamaño de pixel de Galaxy S24 Ultra, ahora de 1,4 μm, que es un 60% más grande [11] en comparación con el modelo anterior. El desenfoque también se redujo en Galaxy S24 Ultra con ángulos más amplios del estabilizador óptico de imagen (OIS) y una compensación mejorada del efecto de temblor de las manos. Al grabar videos, tanto la cámara frontal como la trasera están equipadas con Dedicated ISP Block para la reducción del ruido, y Galaxy S24 analiza la información del giroscopio para distinguir entre el movimiento del que graba y el del sujeto, esto permite una eliminación más eficaz del ruido y videos nítidos en la oscuridad, incluso desde lejos.

Una vez capturadas las mejores fotos, las innovadoras herramientas de edición de Galaxy AI permiten realizar cambios sencillos como borrar, recomponer y remasterizar. Para que las optimizaciones sean más sencillas y eficientes, la función Edit Suggestion (Sugerencia de Edición) [12] utiliza Galaxy AI para sugerir ajustes perfectamente adecuados para cada foto. Con el fin de dar a los usuarios aún más control creativo y libertad, la función Generative Edit (Edición Generativa) [13] puede rellenar partes del fondo de una imagen con IA generativa. Cuando una foto está inclinada, la IA rellenará los bordes; mientras que cuando hay que mover ligeramente un objeto para que quede en la posición perfecta, la IA permite a los usuarios ajustar la posición del sujeto y genera un fondo perfectamente mezclado en el lugar original. Cada vez que Galaxy S24 se use IA generativa para ampliar una imagen, aparecerá una marca de agua en la imagen y en los metadatos. Si es necesario ralentizar un video lleno de acción, la nueva cámara lenta instantánea puede generar fotogramas adicionales basados en los movimientos para ralentizar suavemente los momentos repletos de actividad y conseguir un aspecto más detallado.

Para garantizar que todas las imágenes sorprendan en todo momento, la función Super HDR muestra previas realistas antes de pulsar el obturador. Aunque capturar recuerdos es una función esencial del teléfono, compartirlos con el mundo es igual de importante, por ello las aplicaciones de redes sociales de terceros aprovechan al máximo partido el sistema de cámara de Galaxy potenciado por IA. Las funciones premium en HDR de la cámara de la serie Galaxy S ahora se integran directamente con las apps móviles para subir el nivel de las redes sociales. [14] A la hora de buscar una imagen en la Galería o en los feeds y carretes de Instagram, las fotos y los videos también se muestran en Super HDR para obtener un rango más realista de brillo, color y contraste mediante el análisis de la sección resaltada de las imágenes.

La experiencia más inteligente de Galaxy, impulsada por un rendimiento superior

A medida que la IA se convierte en una parte más prominente de la vida diaria, la potencia de rendimiento debe sobresalir para satisfacer las demandas. Juegos, grabación y edición de vídeo, o saltar entre cinco aplicaciones al planificar un viaje; Galaxy S24 proporciona una experiencia increíble gracias a las mejoras en su chipset [15], pantalla y mucho más, sea cual sea la tarea. El nuevo Galaxy S24 Ultra está equipado con la plataforma móvil Snapdragon® 8 Gen 3 para Galaxy [16]. Optimizado especialmente para los usuarios de Galaxy, este chipset ofrece una notable mejora de la NPU para un procesamiento de IA increíblemente eficiente. En los tres modelos Galaxy S24, las frecuencias de actualización adaptables de 1-120 Hz también mejoran la eficiencia del rendimiento.

Galaxy gaming es más poderoso gracias a las mejoras de hardware y software. Galaxy S24 Ultra cuenta con un sistema de control térmico óptimo con una cámara de vapor 1,9 veces mayor[17], que mejora la temperatura de la superficie del dispositivo al tiempo que maximiza la potencia de rendimiento constante. Por su parte, el ray tracing permite crear imágenes realistas con un efecto superior de sombras y reflejos, mientras que gracias a la colaboración con socios líderes en el sector gamer, Galaxy S24 permite a los usuarios disfrutar de los juegos móviles más populares del mundo de forma más optimizada.

Las visuales son más vibrantes y cautivantes en la pantalla Galaxy más brillante de la historia [18]. Galaxy S24 alcanza los 2.600 nits de brillo máximo y mejora la visibilidad en exteriores con Vision Booster.

En la pantalla, el vidrio Corning® Gorilla® Armor [19] del smartphone Galaxy S24 Ultra está mejorado ópticamente y demuestra una durabilidad superior frente a los daños causados por las rayaduras cotidianas. De igual forma, ofrece una reducción drástica de los reflejos de hasta el 75% en una amplia gama de condiciones de iluminación, lo que garantiza una experiencia de visualización fluida y cómoda.

En toda la serie Galaxy S24, las mejoras de diseño con biseles más finos y uniformes hacen que sea más fácil sumergirse en cualquier experiencia de visualización y permiten tamaños de pantalla más grandes en las pantallas de 6,7 pulgadas de Galaxy S24+ y 6,2 pulgadas de Galaxy S24, en casi las mismas especificaciones de tamaño. [20] Galaxy S24 Ultra tiene una pantalla más plana de 6,8 pulgadas, optimizada no sólo para la visualización, también para la productividad. Además, Galaxy S24+ ahora cuenta con el mismo nivel de QHD+ que Galaxy S24 Ultra.

Avanzada seguridad y privacidad potencian la confianza y la capacidad de elección del usuario 

Protegido por Samsung Knox, la plataforma de seguridad multicapa de grado de defensa de Galaxy, Galaxy S24 salvaguarda la información crucial y protege contra vulnerabilidades con hardware seguro de extremo a extremo, detección de amenazas en tiempo real y protección colaborativa.

El largo compromiso de Samsung de ofrecer opciones y control sobre los dispositivos continúa en la era de la IA. Los usuarios de Galaxy S24 pueden controlar hasta qué punto permiten que sus datos mejoren las experiencias de IA a través de los ajustes de Inteligencia Avanzada, que pueden desactivar el procesamiento de datos en línea para las funciones de inteligencia artificial. [21]

La visión de Knox Matrix [22] de un futuro seguro, conectado y sin contraseñas también avanza con las passkeys (claves de acceso). Passkeys permite un acceso cómodo y seguro a los sitios web y aplicaciones registradas de los usuarios en todos sus dispositivos de confianza a través de credenciales digitales, ayudando a proteger contra los ataques de phishing. Enhanced Data Protection (Protección de Datos Mejorada) ofrece cifrado de extremo a extremo cuando los usuarios realizan copias de seguridad, sincronizan o restauran sus datos con Samsung Cloud, lo que permite a los usuarios de Galaxy S24 conectarse a otros dispositivos mientras permanecen en sincronización y seguros. Esto garantiza que los datos sólo se pueden cifrar o descifrar en los dispositivos del usuario, lo que significa que nadie más puede verlos, incluso si un servidor se ve comprometido o se roban los datos de la cuenta. En caso de que se pierda el acceso a un dispositivo de confianza, un código de recuperación puede ayudar a evitar la pérdida de datos. Galaxy S24 también está protegido con la amplia lista de innovadoras funciones de seguridad y privacidad de Samsung, como Knox Vault, Security & Privacy Dashboard, Auto Blocker, Secure Wi-Fi, Private Share y Maintenance Mode, entre otras.

La próxima fase del viaje ambiental de Samsung

Establecer una nueva categoría de experiencias móviles también significa reimaginar cómo se diseña y se empaca la tecnología Galaxy para hacer más con menos por las personas y el planeta. Galaxy S24 sigue ampliando la variedad de materiales reciclados en los dispositivos Galaxy mediante la aplicación de plásticos, vidrio y aluminio reciclados a los componentes internos y externos [23]. Estos esfuerzos también se llevan un paso más allá, pues por primera vez Galaxy S24 incorpora componentes fabricados con cobalto reciclado y elementos de tierras raras [24]. En el celular Galaxy S24 Ultra, se ha utilizado un mínimo del 50% de cobalto reciclado en la batería [25] y se incorporaron a los altavoces elementos de tierras raras 100% reciclados. [26]

Galaxy S24 es también la primera serie Galaxy S diseñada con acero reciclado y poliuretano termoplástico (TPU). Galaxy S24 Ultra incorpora un mínimo del 40% de acero reciclado en los altavoces [27], e incluye un mínimo del 10% de TPU reciclado preconsumo en los botones laterales y de volumen. Además, cada Galaxy S24 viene en una caja fabricada con material de papel 100% reciclado.

El último dispositivo premium continúa con el compromiso de Samsung de ampliar el ciclo de vida de los productos, ofreciendo siete generaciones de actualizaciones del sistema operativo y siete años de actualizaciones de seguridad para ayudar a los usuarios a experimentar de forma confiable el rendimiento optimizado de sus dispositivos Galaxy durante aún más tiempo [28]. Por último, Galaxy S24 cuenta con la certificación UL ECOLOGO® [29], y su huella de carbono fue medida y verificada por The Carbon Trust. [30]

Galaxy S24 es una prueba del progreso realizado en el plan medioambiental de Samsung Mobile eXperience (MX), y la marca se mantiene firme en el cumplimiento de su conjunto de objetivos que se propuso alcanzar para 2025. [31] A finales de 2022, Samsung alcanzó el primero de estos objetivos al incorporar materiales reciclados en todos los productos móviles, desde los smartphones y tablets Galaxy hasta las PC y wearables. Hoy, la empresa establece un nuevo objetivo de materiales reciclados, pues para 2030 incorporará al menos un material reciclado en cada módulo [32] de cada producto móvil.

Tecnología de precisión y elegancia en cada detalle

Galaxy S24 Ultra es el primer teléfono Galaxy que incorpora un marco de titanio [33], lo que mejora la durabilidad y longevidad del dispositivo; además su cuerpo significativamente más delgado permite una mejor experiencia sobre la marcha con un agarre más cómodo. En Galaxy S24+ y Galaxy S24, un diseño aerodinámico One-mass satisface un criterio más estético con una conexión perfecta entre la cubierta trasera del dispositivo y el marco lateral. La serie Galaxy S24 se presenta en tonos de color inspirados en los minerales de la Tierra. En Galaxy S24 Ultra, los colores [34] incluyen: Negro Titanio, Violeta Titanio, Gris Titanio y Amarillo Titanio. En Galaxy S24+ y Galaxy S24 los colores incluyen: Negro Ónix, Violeta, Gris Mármol y Amarillo Ámbar.

Disponibilidad

Modelo RAM Memoria Precio Público Aprox. Colores
Galaxy S24 Ultra 12GB 1TB $39,999 MXN Negro Titanio, Violeta Titanio, Gris Titanio y Amarillo Titanio
12GB 512GB $33,999 MXN
12GB 256GB $30,999 MXN
Galaxy S24+ 12GB 512GB $26,999 MXN Negro Ónix, Violeta, Gris Mármol y Amarillo Ámbar.
12GB 256GB $23,999 MXN
Galaxy S24 8GB 256GB $20,999 MXN
8GB 128GB $19,499 MXN

La pre-venta de Galaxy S24 Ultra, Galaxy S24+ y Galaxy S24, comienza el 17 de enero y estará disponible hasta el 7 de febrero, en www.samsung.com/mx y a través de Samsung Shop App, con el doble de memoria sin costo adicional (Memory Upgrade de 256 GB a 512 GB ó 512 GB a 1TB en Galaxy s24 Ultra, y de 128 GB a 256 GB en Galaxy Galaxy S24+ y Galaxy S24); más un Wireless Charger de regalo al comprarlo en la Samsung Shop App, y hasta 12% en Samsung Rewards para acumular puntos y canjear en futuras compras.

Además, únicamente en las primeras 72 horas se dará de regalo una Funda de piel vegana en www.samsung.com/mx y a través de Samsung Shop App.

 

Para un descuento adicional de hasta $18,399 MXN, se puede aprovechar de Galaxy Canje, mediante el cual el usuario entrega su smartphone Galaxy (o de otra marca participante) a cuenta para comprar el Galaxy S24 de su preferencia. Para conocer más sobre este programa y los modelos participantes, visitar alguna de las tiendas físicas de Samsung o el sitio www.samsung.com/mx/offer/we-take-your-smartphone/.

Adicionalmente, se podrán personalizar y proteger los dispositivos Galaxy S24 con diversos tipos de cases y protectores. Uno de ellos es el Flipsuitcard Case, que a través de la tecnología NFC lleva la personalización de la pantalla a otro nivel, pues se pueden elegir diferentes tarjetas personalizables que vayan más con los gustos personales.

La nueva línea Galaxy S también tendrá colores exclusivos que solo estarán disponibles en www.samsung.com/mx: Naranja Arenisca, Verde Jade y Azul Zafiro para Galaxy S24+ y Galaxy S24; y Naranja Titanio, Verde Titanio y Azul Titanio para Galaxy S24 Ultra.

Categorías
Tendencia

Mantén tu negocio digital relevante con estas tendencias que marcarán el rumbo del ecommerce este 2024

Llega el 2024 y el comercio electrónico sigue creciendo en el país, impulsado por una serie de factores como los avances tecnológicos, la inmediatez y la creciente demanda de los consumidores por productos y servicios personalizados; con este contexto, emprender en línea es sin duda la mejor manera de comenzar este nuevo año o continuar operando tu negocio online siempre alineados a las tendencias que hay en el mercado digital en pro del crecimiento del mismo.

Para que los emprendedores puedan tener éxito en su negocio es importante que contemplen que deben estar a la vanguardia y que el desarrollo de ciertas habilidades es fundamental, por ejemplo, el tener conocimiento de marketing digital, SEO, SEM, redes sociales y análisis de datos. Asimismo, tener presente los modelos de gestión de forma híbrida, ciberseguridad, y por supuesto, adentrarse en la parte de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial.

De acuerdo a Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, estas son algunas de las tendencias que marcarán el futuro del ecommerce en 2024 y que los emprendedores deberán tomar en cuenta con el objetivo de que sus negocios continúen siendo competitivos en el mercado.  

  • Realidad Aumentada y Realidad Virtual en los sitios web de ecommerce: su finalidad es generar experiencias de compra inmersivas y personalizadas para los usuarios. Permite a los clientes tener visitas virtuales a la tienda, probarse la ropa, accesorios, maquillaje y colores, entre algunos ejemplos por lo que sin duda será un diferenciador y para lo cual es importante contar con aplicaciones integradas en la tienda virtual.
  • Crecimiento del comercio móvil y «live shopping» o «social shopping”: a través de una pantalla, es posible tener una visión de 360° del producto, lo cual le permite a la marca mostrar con mayor detalle sus ventajas y aplicaciones. El comercio en vivo es sin duda una de las tendencias que más veremos en 2024, siendo el celular la herramienta ideal, ya que el consumidor que está viendo una transmisión en vivo, tiene la posibilidad de adquirir sus productos en unos pocos clics, sin necesidad de ser redirigido. Esta tendencia venía en aumento desde principios del 2023 y continuará siendo una forma de sentirse más cerca y humanizar las ventas digitales.
  • Sostenibilidad y economía circular: los consumidores, cada vez más conscientes del impacto que tienen sus acciones en el medio ambiente, desataron hace un par de años una tendencia que sigue creciendo: buscar dar una segunda vida a artículos como ropa, accesorios y gadgets que aún están en buen estado, lo que se conoce como recommerce”. Adicional a esto, se suma el embalaje sustentable y la logística eficiente, prácticas que sin duda veremos más este año.
  • UX (Experiencia de Usuario): el término de experiencia de usuario (UX por sus siglas en inglés) se refiere al sentimiento que desarrolla una persona hacia una marca, basado en las interacciones, creación de experiencias intuitivas, eficientes y satisfactorias con el fín de que los usuarios generen la recompra e impulsen la fidelización con la marca.
  • Inteligencia Artificial (IA): así como en 2023, la IA estará presente este año en el ecosistema del comercio electrónico, ofreciendo experiencias personalizadas basadas en datos, además de permitir generar un vínculo con el cliente y hacerlo sentir único, ya que su experiencia estará alineada a sus necesidades específicas y basada en el comportamiento del usuario, permitiendo generar contenido dinámico, recomendaciones y funciones específicas optimizando la interacción.
  • Nearshoring: este 2024 no solo será fundamental en el comercio electrónico, también será pieza clave y generará impacto en el crecimiento económico del país, al optimizar la gestión de la cadena de suministro y mejorar la eficiencia operativa, dicha estrategia implica la transferencia de ciertas operaciones o actividades comerciales a ubicaciones geográficas estratégicas, facilitando diferentes procesos y reduciendo costos de producción.

Tiendanube señala que algunas tendencias que vimos en el 2023 seguirán presentes este año, por ejemplo, la omnicanalidad, el dropshipping, la optimización de ventas con aprendizaje automático, el Metaverso y por último pero no menos importante, la flexibilidad de pagos. Esta última tendencia estará dominada por los métodos de pago de BNPL (Buy Now Pay Later), los pago con monedas digitales, Wallets que permitan tener monedas de todo tipo, tales como tokens, puntos y créditos y por último pagos on-click checkout con PayPal.

Entre las ventajas que seguirá teniendo el emprender en línea durante el 2024 están: 

  1. Consumo Digital: los consumidores buscan cada vez más productos y servicios en línea, lo que beneficia a los emprendedores que operan en este espacio.
  2. Traspasar fronteras: con una tienda en línea puedes llegar prácticamente a cualquier lugar del mundo donde haya una persona con internet.
  3. Cobros inmediatos y seguros: a diferencia de las ventas por redes sociales donde comúnmente fijas un día y punto de encuentro para que te paguen a contra entrega, con una tienda online puedes cobrar de inmediato e incluso ofrecer a tus clientes diversas formas de pago.
  4. Logística más eficiente: una tienda digital te permite ofrecer diferentes costos de envío a tus clientes.
  5. Gestionas tus pedidos desde un mismo lugar: puedes usar las redes sociales para atraer clientes, pero concretarán la compra en un mismo sitio y puedes tener el registro de cada uno.
  6. Data y Análisis: las herramientas de análisis en línea permiten rastrear y comprender el comportamiento del cliente de manera detallada. Esto proporciona información valiosa para ajustar estrategias de marketing y mejorar la experiencia del usuario.
  7. Ventas 24 horas: tener una tienda online es tener tu negocio abierto 24/7 por lo que puedes recibir pedidos en horarios que de otra forma no recibirías.
  8. Interacción  inmediata y directa: las plataformas en línea permiten una comunicación más rápida y eficiente con los clientes. Esto facilita la retroalimentación inmediata, la resolución de problemas y la construcción de relaciones sólidas con los clientes.

Sin duda, el comercio electrónico seguirá creciendo en los años que vienen y por ello los emprendedores deben estar preparados para cumplir las expectativas de los usuarios y brindar la mejor experiencia de compra posible, ya que esto será clave para llevar su negocio a un terreno fértil en el futuro así como estar un paso siempre adelante de tu competencia.

 

Categorías
Tendencia Tendencias

Así luciría ‘Candy Candy’ en la vida real, según la Inteligencia Artificial

Candy Candy, la obra maestra del manga shōjo creada por Keiko Nagita, ha dejado una marca indeleble en la cultura pop japonesa desde su serialización entre 1975 y 1979. Con una popularidad que ha perdurado a lo largo de los años, la serie ha generado un anime, novelas y, más recientemente, una reedición bajo el sello editorial Arechi – Editores Independientes de Manga.

La historia sigue la vida de Candice, apodada «Candy», una niña abandonada criada en un orfanato, posteriormente adoptada y que enfrenta desafíos en su camino hacia la madurez. Con elementos románticos que la han comparado con clásicos occidentales como «La Cenicienta», Candy Candy ha demostrado tener un atractivo universal que ha cautivado a diversas generaciones.

En el marco de la reinterpretación visual de Candy Candy mediante la Inteligencia Artificial de Midjourney, la icónica protagonista es presentada como una tierna niña de ojos azules y cabello rubio, ataviada con un encantador vestido rojo y detalles a juego. Esta recreación, generada por la tecnología de inteligencia artificial, logra resaltar la esencia dulce y encantadora de Candy, ofreciendo a los lectores una nueva perspectiva visual de este clásico de la cultura asiática.

La representación visual creada por la inteligencia artificial captura la nostalgia que envuelve a Candy Candy, evocando recuerdos de la travesía de la joven protagonista en su viaje hacia la madurez. La elección de vestuario y detalles resalta la autenticidad del personaje, transportando a los fanáticos a la magia y la inocencia de la historia original.

Este enfoque innovador de reinterpretar personajes clásicos a través de la inteligencia artificial abre nuevas posibilidades para revivir obras queridas y explorarlas desde perspectivas frescas. La recreación de Candy Candy es un ejemplo de cómo la tecnología puede fusionarse con el arte para ofrecer a los fanáticos una experiencia única y emotiva.

Además, la representación de Candy Candy mediante la inteligencia artificial resalta la capacidad de esta tecnología para capturar la esencia de los personajes icónicos y transmitir su encanto a través de una nueva expresión visual. La IA de Midjourney logra conservar la magia que hizo especial a Candy Candy mientras introduce un toque contemporáneo que puede resonar con audiencias actuales.

En conclusión, la recreación de Candy Candy en la vida real a través de la inteligencia artificial es un tributo visual a la obra maestra de Keiko Nagita. La tecnología no solo proporciona una nueva perspectiva estética, sino que también resalta la atemporalidad y la relevancia continua de esta historia clásica en la cultura popular japonesa y más allá.