Categorías
Tendencia

El factor humano en la tecnología: la historia de éxito de Jelou

  •  El Foro Económico Mundial (WEF) destaca competencias cruciales para empresas, entre ellas control de calidad, empatía, escucha activa, liderazgo e influencia social. Estas habilidades ocupan un destacado lugar en las diez competencias básicas más importantes.

 

En el dinámico paisaje de la innovación tecnológica y el mundo digital en constante cambio, prevalece un principio fundamental: la conexión humana. En el núcleo de las organizaciones digitales, el elemento humano resuena como la piedra angular, reafirmando que, en última instancia, las empresas encuentran su razón de ser en función de las personas. Cada interacción y avance tecnológico se orientan hacia el fortalecimiento de las relaciones humanas, subrayando que, incluso en la era digital, poseemos la capacidad de lograr lo extraordinario.

De acuerdo con el reporte del Foro Económico Mundial (WEF), el pensamiento analítico y creativo continúan siendo las habilidades más cruciales para los trabajadores. Estas competencias, consideradas fundamentales por las empresas, constituyen el 9% de las habilidades básicas declaradas. El pensamiento creativo, ubicado en el segundo lugar, supera a tres habilidades de autoeficacia: resiliencia, flexibilidad, agilidad, motivación y autoconciencia; y curiosidad y aprendizaje permanente. Completando el top 10 de competencias básicas se encuentran control de calidad y dos actitudes relacionadas con el trabajo en equipo: empatía y escucha activa, y liderazgo e influencia social.

Jelou: la conexión humana en el mundo tecnológico

En este contexto surge Jelou.com, la primera plataforma tecnológica que humaniza el proceso de atención por chat. Aquí, los chats son atendidos por seres humanos, mejorando significativamente el proceso de venta al contar con personas reales interactuando con los clientes. Los chats son gestionados por vendedoras expertas en ventas a través de canales de chat, todas ellas son madres que buscan reintegrarse al ámbito laboral, a las cuales denominan Jelou Mom. Este enfoque no solo aporta autenticidad al proceso, sino que también ofrece oportunidades laborales valiosas para mujeres que buscan equilibrar su vida profesional y familiar.

En este sentido, Jelou pone la tecnología a disposición de las Moms para ayudarlas a impulsar sus ventas. Pablo Alvarado Cordero, CEO de la startup comenta que, «Jelou puede aumentar los niveles de venta de los canales de chat de las marcas hasta 10 veces en menos de un año. Nuestra estrategia consiste en apoyar las campañas digitales de la marca, con la particularidad de que los chats son atendidos por una fuerza de venta conformada por mamás expertas en la venta a través de canales de chat. No cobramos por la implementación, optamos por un modelo de comisión por venta, asegurando que solo ganamos cuando generamos ventas reales para la empresa que contrata nuestros servicios.»

 La plataforma se distingue por ser una fusión perfecta de tecnología,  empatía, atención al detalle y liderazgo social. La participación activa de vendedoras, quienes son madres equilibrando su vida profesional y familiar, aporta una dimensión única a la conexión humana en cada chat. La mejora en el proceso de venta no solo se traduce en eficiencia comercial, sino que también genera oportunidades laborales significativas, impactando positivamente la vida de estas mujeres y cumpliendo con un propósito fundamental.

Karla González, Mom de Jelou, cuenta que, “tenía 43 años y una carrera en el área médica, liderando en una gerencia que abarcaba media República Mexicana, implicando viajes constantes y poco tiempo para mi bebé. A pesar de mi experiencia y ser originaria de CDMX, convertirme en madre marcó un cambio radical. Dejar mi trabajo y los viajes no fue fácil, pero Jelou apareció como una oportunidad única. Inicialmente dudé, pero la posibilidad de trabajar a mi ritmo y estar más presente para mi familia resultó ser una realidad gracias a la plataforma.»

 En tanto, Rocío Anaya, relata que lo más destacado de su experiencia es que, «Jelou Mom ha sido una verdadera bendición en mi vida. A los 24 años, con un bebé de dos años, me vi obligada a suspender mis estudios universitarios mientras cruzaba una maestría para obtener mi titulación. Conocí la plataforma a través de las redes sociales, me sometí a entrevistas y ahora estoy aquí. Durante mi embarazo, perdí mi empleo, y gracias a esta plataforma, mis ingresos aumentaron, permitiéndome cuidar a mi bebé y continuar mi desarrollo profesional.»

 Tecnología para apoyar al ser humano

La tecnología de Jelou transforma la solución de chatbot o inteligencia artificial en un asesor para las madres, facilitándoles mejorar la eficiencia en sus conversaciones y optimizar sus estrategias de cierre de ventas. Esto, no solo permite a las madres compatibilizar el trabajo y la maternidad, sino que tiene un impacto positivo en las ventas de los clientes de la empresa.

Jelou colabora estrechamente con empresas del sector de consumo masivo que comercializan productos exclusivos mediante modelos de suscripción. Además, mantienen sólidas relaciones con clientes que utilizan diversas plataformas de comercio electrónico, destacando entre ellas Shopify, para potenciar sus operaciones comerciales.

Esta sinergia entre tecnología y el factor humano revela una fórmula poderosa para el éxito empresarial. La combinación de la eficiencia digital con la autenticidad humana no sólo redefine la experiencia del cliente, sino que también impulsa el potencial de crecimiento y transformación de las compañías. Esta colaboración estratégica no solo optimiza procesos, sino que también crea conexiones más profundas y significativas.

 

Categorías
Tendencia

El Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 Heineken Silver anuncia fechas de venta de boletos para la carrera de 2024

 

  • Preventa American Express empieza el miércoles 13 de marzo; venta al público el lunes 25 de marzo
  • Precios desde: $150 la entrada general para un solo día y $600 la entrada general para tres días. Entrada en la Flamingo Zone by Caesars Rewards (antes North Koval Zone)
  • Se agregarón más de 7000 boletos de admisión general
  • Presentamos Three of a Kind, una nueva opción multizona que ofrece una experiencia diferente cada día
  • Incorporación de la nueva experiencia Caesars Palace en Las Vegas Boulevard
  • Los residentes de Nevada tendrán acceso prioritario a la compra de entradas a partir del viernes 22 de marzo

El Gran Premio de Las Vegas ha anunciado hoy las fechas  de venta y las opciones de boletos para el FORMULA 1 HEINEKEN SILVER LAS VEGAS GRAND PRIX que tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre de 2024. Los boletos se pondrán a la venta al público el lunes 25 de marzo a las 10 a.m. PST. Los miembros de la tarjeta American Express tendrán acceso a una preventa exclusiva de 48 horas desde el miércoles 13 de marzo a las 10 a.m. PST hasta el viernes 15 de marzo a las 10 a.m. PST. Además, los residentes de Nevada tendrán acceso anticipado a la compra de entradas desde el viernes 22 de marzo a las 12.00 h PST hasta el domingo 24 de marzo a las 23.59 h, antes de la venta pública.

“Estamos increíblemente orgullosos de la carrera inaugural de 2023 y esperamos aprovechar los éxitos y aprendizajes para evolucionar el fin de semana de la carrera en beneficio de todas nuestras partes interesadas«, dijo Renee Wilm, CEO del Gran Premio de Las Vegas. “Reconociendo la fuerte demanda de una mayor variedad de opciones de precios y un número significativamente mayor de entradas de admisión general, hemos dado prioridad a la creación de nuevas ofertas de productos para atraer a un público más amplio de nuestros fans, como una nueva zona de fans de admisión general y el primer MultiPass de Las Vegas. No podríamos estar más entusiasmados con la carrera de 2024 y esperamos compartir más sobre la programación de la semana de la carrera en los próximos meses.»

The Las Vegas Strip Circuit ha demostrado ser un circuito competitivo con más de 180 adelantamientos, velocidades máximas de más de 215 millas por hora y desafíos tácticos en cada curva, lo que lo convierte en uno de los eventos más esperados del calendario de F1. Además, el evento seguirá fomentando la participación de los aficionados con experiencias interactivas mejoradas, emocionantes espectáculos en vivo, comida y bebida de cortesía y mucho más.

Entre los asientos con vistas al circuito se incluyen:

Admisión General

  • NUEVA Entrada General Flamingo (a partir de $150 más impuestos y tasas): Entrada solo para público de pie con acceso a las plataformas de vista por orden de llegada, además de activaciones interactivas para los aficionados, entretenimiento en vivo y mucho más. Habrá comida y bebidas a la venta.
  • Los precios son los siguientes:
    • Acceso de tres días: $600 dlls más impuestos y tasas
    • Opciones de boletos para un solo día:
    • Entrenamientos (jueves 21 de noviembre): $150 dlls, más impuestos y tasas
    • Clasificación (viernes 22 de noviembre): $225 dlls, más impuestos y tasas
    • Gran Premio (sábado 23 de noviembre): $350 dlls, más impuestos y tasas

 

  • NUEVA Caesars Palace Experience ($850 dlls, más impuestos y tasas) Participa en la primera Caesars Palace Experience, situada estratégicamente a lo largo de Las Vegas Boulevard para disfrutar al máximo de la acción de la carrera. Los invitados tendrán acceso a la zona de fans del Caesars Palace, con espectáculos en directo y actividades interactivas de F1. Habrá comida y bebida a la venta.

 

  • T-Mobile Zone Entrada general ($ 1050 dlls más impuestos y tasas): Entrada solo para público de pie con acceso a las plataformas de vista por orden de llegada, además de activaciones interactivas para los fans, entretenimiento en vivo, comida y bebidas sin alcohol de cortesía, y mucho más. La zona de fans ofrece un ambiente de festival inmersivo ambientado con la música de las actuaciones de los artistas estelares de cartel en el T-Mobile Stage.

Grandstands: Asientos exclusivos en las tribunas con vistas a la pista, que incluyen actividades interactivas para los aficionados, espectáculos en directo, comida y bebidas no alcohólicas de cortesía y mucho más.

  • Heineken® Silver Main Grandstand ($2.750 dlls, más impuestos y tasas)
  • T-Mobile Grandstands (tres niveles a partir de $1.800 dlls, más impuestos y tasas)
  • West Harmon Zone Grandstands (dos niveles a partir de $1.500 dlls, más impuestos y tasas)

 

Clubs: Acceso a un espacio de hospitalidad con vistas privilegiadas a la pista, entretenimiento en la suite, ofertas de comida y bebida de alto nivel con todo incluido, una persona de apoyo durante el año, acceso a una zona de aficionados asignada y mucho más.

Club París (3.750 $, más impuestos y tasas)

  • Skybox ($10,500, más impuestos y tasas)
    • NUEVO para 2024: Los aficionados que compren boletos en el Skybox tendrán la opción de añadir un asiento asignado en la tribuna principal Heineken Silver por 2.000 dólares por asiento más impuestos y tasas.
  • NUEVO Turn 3 Club ($9,000 dlls, más impuestos y tasas)
  • Champions Club ($8,900 dlls, más impuestos y tasas)
  • NUEVO Club Overtake ($5,500 dlls, más impuestos y tasas)
  • Legacy ($5,500 dlls, más impuestos y tasas)
  • Club Paris ($3,750 más impuestos y tasas)
  • HGV Clubhouse ($3500 dlls, más impuestos y tasas)

*Las suites privadas o semiprivadas están disponibles bajo pedido. Diseñadas para un mínimo de 25 invitados y un máximo de 100, cada suite ofrece un espacio personalizable con una terraza junto a la pista para disfrutar de las mejores vistas.

Luxury: Acceso a un espacio de hospitalidad de ultralujo con asientos de primera categoría, acceso al roof del Paddock Club, vistas de 360 grados de la pista, un gestor de servicios exclusivo y un conserje personal, transporte, espectáculos en directo, cocina de primera clase, bebidas gratuitas, experiencias exclusivas de F1 y mucho más.

  • F1 Garage ($35,000 dlls más impuestos y tasas)
    • En los próximos meses se darán a conocer más detalles sobre la experiencia F1 Garage.

 

  • Wynn Grid Club ($25,000 dlls más impuestos y tasas)

 

  • Paddock Club ($15,000 dlls más impuestos y tasas)

 

  • Bellagio Fountain Club ($12,500 dlls más impuestos y tasas)

 

NUEVO Three of a kind: Para tener la oportunidad de disfrutar de la experiencia del Gran Premio de Las Vegas desde múltiples puntos de vista, los aficionados pueden elegir el nuevo paquete de entradas conocido como Three of a Kind. A partir de 2,100 dólares, los invitados pueden disfrutar de la acción de la carrera desde un punto diferente cada día, incluyendo la entrada general a la Flamingo Zone by Caesars Rewards, un asiento exclusivo en la T-Mobile Zone en Sphere Grandstands y hospitalidad de alto nivel en el Club Overtake.

Para mejorar la experiencia de los aficionados, los interesados podrán añadir otras experiencias en Las Vegas y artículos exclusivos a cualquier tipo de boleto durante la venta al público, el lunes 25 de marzo. Próximamente, se ofrecerá más información sobre las ofertas disponibles.

En los próximos meses se darán a conocer detalles sobre el entretenimiento en directo, la oferta gastronómica y actividades. Para obtener más información, suscribirse a las actualizaciones o realizar un depósito  visita www.f1lasvegasgp.com.

 

Categorías
Tendencia

Häagen-Dazs anuncia las 5 ganadoras de «The Rose Project», tres de ellas latinas

  • Las ganadoras latinoamericanas Jennifer Seifert, Karol Ivanna Aceves Flores y Yarret Piñeiro, junto con otras dos ganadoras recibirán cada una, una parte igual de la beca de 100,000 dólares para financiar su misión y su trabajo.
  • De entre más de 2,500 candidaturas, las ganadoras fueron elegidas por sus  esfuerzos pioneros y sus contribuciones a la sociedad por un jurado estelar  compuesto exclusivamente por mujeres de todo el mundo, entre las que se   encontraba Mercedes Palomar, creadora de comunidades y fundadora de  la red comunitaria de mujeres Lady Multitask.
  • El proyecto continúa con la reapertura de las candidaturas para premiar en el 2025.

 

Previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Häagen-Dazs revela las cinco ganadoras, tres de ellas orgullosamente latinoamericanas, de “The Rose Project”, Generación 2023.

“The Rose Project” es una iniciativa que invitó a candidatas de todo el mundo a reconocer a mujeres pioneras desconocidas, en honor a la cofundadora de la marca, Rose Mattus.

Hoy, en la heladería Häagen-Dazs ubicada en Plaza Satélite, Arjoon Bose, International Head of Creative & Growth Ideas (Europa, Australia, Asia y América Latina) para General Mills y Mary Carmen Mondragón, Líder de Asuntos Científicos y Relaciones Externas para General Mills, presentaron a las dos ganadoras mexicanas Jennifer Seifert y Karol Ivanna Aceves Flores, quienes expresaron su emoción por haber ganado este concurso internacional.

La lista de ganadoras de este año también incluye a Yarett Piñeiro, de Puerto Rico, junto a Eunice Maia, de Portugal, y Sarah Kandolo, de Sudáfrica. Para más información sobre las cinco ganadoras y sus increíbles historias, se puede ingresar al sitio web https://iwd.haagen-dazs.global/

¡Conoce los proyectos ganadores!

Jennifer Seifert

Encabezó un movimiento en México para proteger a mujeres y niños contra el control coercitivo y los malos tratos tras la separación de parejas. Su proyecto de base, nacido de compartir una experiencia personal íntima, creció rápidamente hasta convertirse en un movimiento nacional de apoyo a las mujeres que sufren violencia a través de un portal de acceso 24/7 y cambios legislativos. Las iniciativas de Jennifer han sido aprobadas en 25 de los 32 estados mexicanos, y ella es un ejemplo internacional de cómo aportar un cambio significativo a la vida cotidiana de las mujeres.

Karol Aceves

Con sólo 23 años de edad, Karol es una fuerza de cambio en el ámbito de la educación sexual en México. Al darse cuenta de la magnitud de la desinformación sexual, creó Mi’Kobol, un proyecto que se centra en proporcionar un espacio seguro para que los jóvenes aprendan y se comprometan con la educación sexual. La iniciativa de Karol ha informado a más de 2.000 jóvenes de 10 a 24 años, y sigue siendo pionera en talleres y eventos para ampliar los conocimientos sobre el tema.

Yarett Piñeiro

Fundó ASLES (Advancement in Sign Language Education and Services), una empresa que surgió de su experiencia como mujer sorda y de su pasión por luchar por la igualdad y los derechos de la comunidad sorda de Puerto Rico. A través de ASLES, Yarett ofrece cursos de educación en lengua de signos e interpretación que cambian la vida, trabajando con personas y familias para facilitar la comunicación entre sordos y oyentes.

Sarah Kandolo

Cofundó el proyecto #TalkAboutHer, en el que sacó fuerzas del rico legado de auténticas líderes femeninas africanas y se embarcó en un viaje para fomentar y celebrar las funciones de liderazgo entre las mujeres africanas. Sarah empoderó a los jóvenes dentro de sus comunidades y capturó la historia no contada de las mujeres líderes en los países africanos, y planea ampliar la iniciativa para destacar el papel fundamental que desempeñan las mujeres africanas en la viabilidad a largo plazo de las comunidades.

Eunice Maia

Eunice abrió las puertas de su tienda de alimentación ecológica a granel, Maria Granel, en Lisboa en 2015. Su conciencia de los problemas mundiales a los que se enfrentan los sistemas alimentarios y su pasión por el consumo de alimentos sanos y sostenibles impulsan el proyecto, animando a los consumidores de la tienda a comprometerse con los productos que compran y los alimentos que consumen. Desde entonces, Eunice ha puesto en marcha un programa de educación medioambiental y se ha comprometido a aumentar la concienciación sobre las prácticas sostenibles en casa, en el lugar de trabajo y en la comunidad.

Apoyo a proyectos trascendentales

Cada una de las 5 ganadoras recibirá una parte igual de la beca de 100,000 dólares  para ayudarlas a continuar su excepcional trabajo, liberar su potencial o contribuir a una causa que les apasione. De entre más de 2,500 candidaturas, las ganadoras fueron elegidas por sus esfuerzos pioneros y sus contribuciones a la sociedad por un jurado estelar compuesto exclusivamente por mujeres de todo el mundo, entre ellas Mercedes Palomar, creadora de comunidades y fundadora de la red comunitaria de mujeres Lady Multitask.

«Después de haber dedicado mi carrera a apoyar personal y profesionalmente a mujeres de México y América Latina para alcanzar sus metas y elevarse mutuamente, me encantó ser parte de The Rose Project como miembro del jurado para reconocer los logros de las mujeres pioneras, pero que no han sido reconocidas. Estoy increíblemente orgullosa de ver que estas tres mujeres de Latinoamérica han sido seleccionadas como ganadoras y me entusiasma ver que este premio  pueda apoyar su trabajo. Espero que esto inspire a más mujeres a participar en las nominaciones para The Rose Project en 2025”, comparte Mercedes. 

“The Rose Project” continuará por segundo año para reconocer a las ganadoras en Marzo del 2025. Las nominaciones están abiertas y pueden presentarse hasta el 31 de julio de 2024. Nomínate a ti misma o a otra mujer anónima que merezca reconocimiento a través de https://iwd.haagen-dazs.global/

¡Celebremos con helado gratis el #8M!

El viernes 8 de marzo, Häagen-Dazs volverá a regalar una bola de helado de Vanilla, el sabor favorito de la fundadora de la marca, Rose Mattus, para celebrar el Día Internacional de la Mujer en heladerías Häagen-Dazs seleccionadas de todo el mundo, incluidas tiendas en 7 ciudades participantes en México:

Área Metropolitana (Plaza Satélite, Perisur y Mitikah Coyoacán), Puebla (Explanada Puebla), Cancún (Puerto Cancún), Mérida (Altabrisa), Querétaro (Paseo Querétaro), León (Plaza Mayor) y Tabasco (Villahermosa). 

Para obtener más información sobre #TheRoseProject, incluido cómo nominar, visite https://iwd.haagen-dazs.global/  o Instagram a través de @haagendazs_roseproject

 

Categorías
Tendencia

Benito Mendoza Cruz: Se busca talento con Polimentes Academy

El centro de aprendizaje está enfocado en la formación avanzada en cuanto a tecnologías y metodologías de innovación, con el objetivo de mantener a los colaboradores de Grupo BECM a la vanguardia en competencias digitales

En un entorno laboral de alta competencia, en donde las y los candidatos mejor capacitados son aquellos que ocupan las mejores posiciones dentro de una organización, Benito Mendoza Cruz, presidente de Grupo BECM, desarrolló el programa Polimentes Academy, centro de aprendizaje y perfeccionamiento para los colaboradores del grupo.

El centro de aprendizaje creado por Benito Mendoza Cruz, está enfocado en la formación avanzada en cuanto a tecnologías y metodologías de innovación, con el objetivo de mantener a los colaboradores de Grupo BECM a la vanguardia en competencias digitales.

“La adopción de nuevas tecnologías permite aumentar las capacidades de la fuerza laboral, algo que ya está transformando la forma de trabajar de nuestros colaboradores. El perfeccionamiento de las competencias digitales ha incrementado la productividad, y mejorado la experiencia del empleado, a través de puestos de trabajo más inteligentes y seguros”, afirmó Benito Mendoza Cruz.

Frente a una visión tradicional de la tecnología como una amenaza para el futuro del trabajo, Benito Mendoza Cruz subrayó que las capacidades digitales facilitan la interacción entre el empleado y la tecnología y le ayudan a mejorar sus oportunidades de empleabilidad.

«El objetivo principal es formar talento dentro de nuestra organización, que nos permita formar un equipo más robusto, con el propósito de mejorar la experiencia de los clientes”, destacó Benito Mendoza Cruz.

Benito Mendoza Cruz explica que en Polimentes Academy han diseñado cursos de capacitación en competencias laborales específicas que la empresa requiera que cada colaborador desarrolle o mejore. Esto es fundamental para el cumplimiento de los objetivos de Grupo BECM, pero a su vez requiere de la capacidad para implementar, registrar y hacer seguimiento de múltiples procesos de diversas índoles simultáneamente.

“Los cursos van enfocados a potenciar capacidades en temas clave para nuestro nicho de negocio como marketing digital, gestión de proyectos, data science, negocios digitales, software testing. Estos cursos, además de impulsar a nuestro grupo, son herramientas que les servirán a los colaboradores en su desarrollo profesional”, apuntó Benito Mendoza Cruz.

Las capacidades tecnológicas son un determinante para la innovación en las empresas, ya que permean diferentes aspectos del desarrollo de la organización. En este sentido, Benito Mendoza Cruz, nos hace ver que para el sector en el que participa Grupo BECM es básico estar actualizado para ser competitivos.

INNOVACIÓN, CONCEPTO BÁSICO EN TECNOLOGÍA: BENITO MENDOZA CRUZ

Benito Mendoza Cruz considera que la innovación es una herramienta fundamental cuando se trata de un negocio relacionado con la tecnología.

 

“Para nosotros en Grupo BECM la innovación es básica para no quedarnos atrás y poder crecer. En este negocio se debe tener claro que el mercado evoluciona y las necesidades de los consumidores cambian continuamente”, comentó Benito Mendoza Cruz.

La innovación tecnológica es la transformación de una idea en un producto o un servicio determinados. También es la transformación o evolución de un producto o servicio ya existente en otro mejor para satisfacer las necesidades del mercado actual.

“En Polimentes Academy buscamos innovar para crear cosas nuevas. En algunos casos partimos de elementos ya existentes que solo reformamos. Sin embargo, la creatividad es fundamental”, destacó Benito Mendoza Cruz.

Benito Mendoza Cruz hace énfasis en que uno de los objetivos principales de la innovación es destacar por encima de la competencia. En este sentido, Benito Mendoza Cruz destaca que adelantarse es fundamental para estar en la cresta de la ola del abanico de empresas que ofrecen un determinado servicio.

“Estamos convencidos de que un equipo humano preparado puede marcar la diferencia, de tal forma que la innovación requiere conocimientos nuevos y adquisición de nuevas capacidades. Por esta razón en Grupo BECM apostamos por el aprendizaje, ya que consideramos que es clave para que los servicios que se ofrecemos evolucionen y crezcan”, subrayó Benito Mendoza Cruz.

Benito Mendoza Cruz concluye diciendo que las compañías deben estar preparadas para adaptarse a los cambios de forma rápida debido al ritmo al que avanzan las tecnologías. Para cumplir con ese propósito las capacidades digitales representan un factor clave.

Categorías
Tendencia

Un Sam’s Lover planea así la llegada de un bebé

El amor se respira en el aire con la llegada de un bebé; esos momentos de felicidad son especiales y deben de ser vividos con alegría, pero también con la consciencia plena de lo que va a necesitar ese retoño. Recuerda que un Sam’s Lover siempre se anticipa a todo, por ello, checa estas recomendaciones que Sam’s Club tiene para ti con la mejor forma de ahorrar y estar listo cuando llegue la cigüeña.

 

  • ¿Cuánto cuesta mantener un hijo hasta los 18 años en México? Según la dirección de la licenciatura en Administración Financiera del Tecnológico de Monterrey, los gastos que las familias deben cubrir por cada niño, desde el nacimiento hasta los 18 años, son: entre 36 mil y 90 mil pesos en vestido, de 1.9 a 3.2 millones de pesos en alimentos, con un gasto de 300 a 500 pesos diarios; y de 600 mil a 3.5 millones de pesos en educación.

 

  • ¿Cuáles son los elementos por considerar con la llegada de un bebé? Después del parto debes tomar en cuenta gastos en alimentación, salud, ropa, accesorios, muebles y extras por cualquier imprevisto. De acuerdo con la plataforma Finance, una persona puede llegar a gastar hasta 300 mil pesos desde el parto hasta los primeros meses del bebé. Según este estudio, incluso si la atención médica es gratuita y usas muebles o ropa regalada, el gasto mínimo es de 100 mil pesos. Esto es un aproximado del monto que debes tener en cuenta por cada rubro.

¿Cómo planea un Sam’s Lover la llegada de un bebé?

Pero no temas, recuerda que cuentas con un gran aliado para ahorrar, pues de acuerdo con la Asociación Mexicana de Pediatras, hay dos elementos que se deben prever para la llegada de un bebé, el primero son los pañales y el segundo las toallitas húmedas. Sam’s Club cuenta con presentaciones especiales que harán rendir mejor tu dinero.

Los pañales representan el principal gasto; de acuerdo con la Asociación, los primeros meses de vida los bebés usan entre 8 y 10 pañales al día, después la cantidad va disminuyendo en los próximos 2 años. Según la marca y la talla los precios varían entre los $40 a los $175 pesos y cada uno de estos paquetes trae entre 14 y 40 piezas.

Por ejemplo, un Sam’s Lover, que busca artículos con la mejor calidad y precio, por ello, compra los pañales Member’s Mark, que están desarrollados para ofrecer el mejor cuidado a tu bebé pues están diseñados para proteger su piel gracias a su cubierta interna hipoalergénica con aloe vera y vitamina E. En lo que respecta a las toallitas húmedas, las de Member’s Mark están libres de látex y fragancias nocivas. Están hechas con ingredientes naturales y puedes usarlas para toda tu familia, ¡incluso con tus mascotas!

Con estos productos ya casi estás listo para la llegada de tu bebé. Disfruta de todos los beneficios que tu membresía te ofrece durante la Feria del Bebé en nuestros 170 clubes, en línea y en la aplicación móvil.

 

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara designa a Ayman Abouelwafa como nuevo Chief Technology Officer

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501) que brinda almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de nube híbrida, anunció hoy que Ayman Abouelwafa se ha unido a la compañía como el nuevo Chief Technology Officer (CTO), con efecto inmediato.

En este puesto, Abouelwafa será responsable de identificar y evaluar las tecnologías emergentes, y ejecutar una planificación a futuro en línea con la estrategia del negocio. Abouelwafa reporta directamente a Sheila Rohra, Chief Executive Officer de Hitachi Vantara, y colaborará en el Comité Ejecutivo de la compañía.

“Hitachi Vantara se encuentra en un camino de crecimiento agresivo en la nube híbrida única”, explicó Rohra. “Con la incorporación de Ayman a nuestro equipo de liderazgo estamos dando un paso importante hacia la construcción de los cimientos para un futuro crecimiento. Ayman aporta una profunda comprensión de las tendencias del mercado y un conocimiento fundamental del rol que juega la tecnología emergente para abordar los desafíos actuales y futuros. Buscamos innovar, acelerar el crecimiento e impulsar el liderazgo del mercado”.

Como experto en almacenamiento y tecnología con casi 30 años de trayectoria, Abouelwafa se desempeñó recientemente como CTO en el grupo de almacenamiento Hewlett Packard Enterprise (HPE), responsable de impulsar la comercialización de tecnologías y propiedad intelectual, gestionar la investigación estratégica y liderar programas avanzados de desarrollo centrados en las plataformas y software de almacenamiento de datos de próxima generación.  Como miembro de HPE, trabajó en la empresa para impulsar soluciones tecnológicas innovadoras e identificar las tendencias que ayudaron a delinear estrategias tecnológicas y comerciales.

Abouelwafa posee múltiples patentes y publicaciones que comprenden una diversidad de sistemas de almacenamiento, arquitectura y tecnologías. Es Licenciado en Control Informático. Tiene una Maestría en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Informática, y una Maestría en Administración de Empresas.

“Hitachi Vantara representa el modelo de referencia en almacenamiento de datos y gestión de la nube híbrida, y es una Compañía bien preparada para continuar impulsando el cambio transformador en el mercado”, dijo Abouelwafa. “Espero trabajar estrechamente con este equipo increíblemente talentoso de líderes del sector para desarrollar y ejecutar un plan de crecimiento que aproveche las tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, para cubrir las demandas de los clientes, tanto actuales como futuras”.

Para más información sobre el almacenamiento de datos, infraestructura y productos, soluciones y servicios de gestión de nube híbrida, haz clic aquí.

Categorías
Tendencia

Jayrick adapta a su estilo el Reggaetón Mexa en su nueva colaboración ‘Prende y Pasa’ junto a el Malilla

Jayrick, el productor mexicano de música electrónica y hip-hop originario de San Luis Río Colorado, Sonora, experimenta una vez más con nuevos sonidos, esta vez entrando a la escena del reggaetón mexa junto a uno de los más grandes exponentes del momento, el Malilla.

“Prende y pasa” como se titula su nueva canción, es un tema que fusiona la esencia de Jayrick y el Malilla, pues se trata de una mezcla entre música electrónica y el clásico estilo del reggaetón mexicano.

Esta colaboración se dio de manera muy natural un día que el productor sonorense se encontraba en Ciudad de México y le escribió a Fernando el “Malilla” para crear música juntos. Todo se dio a la perfección y aunque Jayrick dudaba entre hacer reggaetón u otro tipo de música, al final lograron combinar dos flows distintos que se conectan con el mismo sonido para no perder el estilo de la canción.

“Siento que no se ha hecho algo así, este tipo de combinaciones como ya ha pasado con el regional, siento que con el reggaetón no se ha hecho, es la primer rolita que tan descaradamente es reggaetón y tan descaradamente es electrónica”, comenta Jayrick.

Categorías
Tendencia

Photoroom obtiene 43 millones de dólares en financiación de serie B y lanza la nueva generación de funciones de edición fotográfica con IA para empresas.

Photoroom, el editor de fotos con IA más popular del mundo, ha cerrado con éxito una ronda de financiación de Serie B de 43 millones de dólares. La ronda de financiación, liderada por Balderton y Aglaé, con la participación de YCombinator, eleva la financiación total de Photoroom a 64 millones de dólares.

«Balderton ha sido testigo del notable viaje de Photoroom desde su creación, y estamos continuamente impresionados por su capacidad para liderar y ejecutar su visión centrada en el usuario», dijo Bernard Liautaud, un Socio de Balderton. «Las capacidades de IA generativa de Photoroom son incomparables, y no tenemos ninguna duda de que continuarán liderando el camino en este panorama en rápida evolución.»

Como una de las pocas empresas a nivel mundial que ha desarrollado un modelo desde cero, Photoroom utilizará esta financiación para acelerar su innovación en IA generativa: potenciando sus capacidades de modelo a través de la inversión en más unidades de procesamiento gráfico (GPU), garantizando imágenes de los principales proveedores y fotógrafos, y duplicando el tamaño de su equipo para finales de 2024 mediante la contratación de los mejores talentos de IA en Europa. Photoroom también planea aumentar su presencia en América Latina, en particular en México, donde la empresa está creciendo rápidamente, con más de 9 millones de descargas– que representa aproximadamente el 7% de la población mexicana.

El anuncio coincide con el lanzamiento del primer modelo base de Photoroom, hecho a la medida para la fotografía de producto. El modelo básico de Photoroom, pionero en su categoría, está capacitado para dominar la fotografía de producto, garantizando que las imágenes de diferentes fuentes tengan un estilo coherente, como si se hubieran tomado en el mismo entorno.

«El modelo de la Fundación es el siguiente paso para que las empresas puedan crear fotos de productos increíbles sin necesidad de ser expertos en ingeniería o fotografía», afirma Matthieu Rouif, cofundador y consejero delegado de Photoroom. «Nuestro modelo ha sido entrenado para sobresalir en la fotografía de producto y puede adaptarse rápidamente a las necesidades y comentarios de los usuarios».

Tener el control sobre un modelo personalizado significa que el equipo de aprendizaje automático de Photoroom podrá incorporar nuevas investigaciones en cuanto se publiquen. La arquitectura personalizada de Photoroom también aumentará la velocidad de generación de imágenes hasta en un 40%. Esto significa que los usuarios podrán generar e iterar sobre sus imágenes mucho más rápido que con cualquier otro modelo de IA visual.

«No solo estamos aumentando la velocidad de nuestro modelo, sino también optimizando la calidad, mediante imágenes de mayor resolución y detalle, y un conjunto de datos de entrenamiento mayor que nunca», afirma Rouif. «Como empresa de IA centrada en el usuario, hemos diseñado la arquitectura para que tenga sentido para nuestros usuarios».

Photoroom también lanza un conjunto de nuevas herramientas de edición fotográfica con IA que ofrecen a las empresas un mayor control creativo sobre las imágenes de sus productos:

  • Fondos IA (antes Fondos instantáneos): Genere fondos con IA de calidad mejorada para fotografías de productos.
  • AI Expandir: Utiliza IA generativa para expandir de forma realista la escena alrededor de una imagen existente.
  • Imágenes IA: Crea imágenes personalizadas desde cero utilizando indicaciones de texto.
  • Relleno Generativo IA: Personaliza un elemento o área de tu imagen con AI para un mayor control creativo.
  • Rotación automática: Corrige el ángulo de la cámara con IA para obtener imágenes más profesionales.
  • Upscale IA: Mejora la resolución de las imágenes para obtener fotos de mayor calidad.
  • API de edición de imágenes: Las empresas pueden utilizar la API de Photoroom para generar y editar cientos de imágenes en cuestión de segundos.

«Nos atrajo inmediatamente el enfoque disruptivo de Photoroom en la edición de fotos para empresas», dijo Kristina Chvilova, socia de Aglaé. «Su dedicación a la artesanía y su capacidad para atraer a marcas de primer nivel como Bulgari Warner Bros. a su plataforma subrayan su potencial de éxito a largo plazo. Creemos que la innovadora tecnología de Photoroom seguirá revolucionando la forma en que las empresas se relacionan con los contenidos visuales, y estamos orgullosos de formar parte de su viaje.»

Para las pequeñas empresas, el nuevo modelo de base y las nuevas funciones de Photoroom les ayudan a crear imágenes de productos de calidad profesional, dando a los usuarios más control creativo y flexibilidad. La colaboración de la empresa con fotógrafos y proveedores de imágenes de todo el mundo también garantiza un conjunto de datos diverso, ya que utiliza imágenes para entrenar el modelo que han sido utilizadas con el consentimiento del proveedor.

Para las empresas que crean y editan un gran volumen de imágenes, Photoroom se ha centrado en automatizar los flujos de trabajo de edición de fotos para los equipos. La API de edición de imágenes de Photoroom ya permite a equipos como Smartly, Printify, Faire, Bulgari y Netflix editar imágenes por miles o millones. La API puede integrarse en casi cualquier sistema y aporta las capacidades de Photoroom directamente a los flujos de trabajo de sus clientes. En los próximos meses, Photoroom también pondrá a disposición a través de la API sus nuevas funciones de IA generativa.

«Photoroom rompió todas las expectativas», afirma Cameron Curtis, vicepresidente ejecutivo de Marketing Digital Mundial de Warner Bros. «Su incomparable facilidad de uso se convirtió en el catalizador para impulsar el Generador Barbie Selfie hacia el centro de atención digital y cautivar al público de todo el mundo.»

El modelo de IA fundacional y la inversión posterior marcan un hito significativo en el viaje de Photoroom para revolucionar la edición de fotos con IA para empresas, y consolida la posición de Photoroom como líder en IA visual. Desde su lanzamiento en 2019, Photoroom se ha descargado más de 150 millones de veces en todo el mundo, es utilizado por miles de empresas, se encuentra entre los 6 mejores productos de IA generativa y fue nombrado Editor’s Choice tanto por Apple como por Google en 2023.

Categorías
Tendencia

El Sabueso y Animal Político presentan Picalenguas, una poderosa herramienta contra la desinformación

  • A partir de ahora, y durante el proceso electoral 2024, podrás visitar el sitio Picalenguas de El Sabueso, donde agruparemos las notas que más te indignan y podrás calificar qué tanto te enchila lo que lees.

A un perro no se le puede engañar. Si lo intentas, traspasará las barreras de lo invisible con su olfato, afilará sus instintos y escarbará en la tierra hasta desenterrar cualquier cosa… hasta las mentiras de los políticos.

Ese es el poder de El Sabueso de Animal Político, una plataforma que nació en 2015 para contribuir a la vigilancia del debate público en pro de la verdad, utilizando el fact-checking como la mejor herramienta en contra de la desinformación. Hoy, agrupando el conocimiento adquirido de años de verificar noticias –que nos convierte en el único sitio en México certificado por la Red Internacional de Verificación de Datos (International Fact-Checking Network, IFCN por sus siglas en inglés) del Instituto Poynter– y tras lanzar el primer Museo de la Mentira, El Sabueso busca afilar el colmillo a los jóvenes para que sean ellos quienes tomen el futuro en sus manos y construyan una sociedad más involucrada y mejor informada.

Convencidos de que la desinformación daña la democracia, y en medio del proceso electoral “más grande de la historia” –en el que pronto elegiremos más de 20 mil 367 cargos públicos a nivel federal y local, incluida la presidencia del país–, presentamos Picalenguas de El Sabueso, una herramienta poderosa en contra de las muchas falsedades que la gente en busca de un “hueso” nos querrá vender como verdad.

Este sitio de noticias busca detectar información falsa, engañosa, fuera de contexto o manipulada, en el discurso de autoridades y de los actores políticos que hacen uso del engaño como base del discurso público y de la propaganda política que sacude el día a día del país. Enlistando las noticias más picantes de la semana y apoyados en el VerifiChat de El Sabueso, Picalenguas busca desenmascarar las mentiras que nos llenan de rabia, y tratará de que la sociedad pueda transformar esa indignación en certeza y veracidad.

Agrupando esas noticias que día a día nos enchilan, la audiencia de Picalenguas de El Sabueso podrá descubrir la verdad detrás de las mentiras y calificar qué tanto le ha enchilado aquello que acaban de leer. Para celebrar este lanzamiento en las calles y con los jóvenes, creamos junto con expertos culinarios una de las salsas más picantes del mundo. Cada botella cuenta con un código QR que enlaza al sitio de Picalenguas y permite denunciar de forma anónima hechos o información falsa que pueda afectar un voto informado.

En tiempos de guerra sucia, desinformación y mentiras por doquier, Picalenguas de El Sabueso busca ser una fuente fidedigna de información, donde la verdad –por más picante que sea– siempre saldrá a flote.

 

Categorías
Tendencia

La República Libre de Liberland: Un nuevo estado soberano emergido en la región de los Balcanes

La República Libre de Liberland, es un estado soberano ubicado entre Croacia y Serbia en la orilla oeste del río Danubio. En algunos mapas, esta área se refiere como «Gornja Siga».

Este terreno surgió debido a una disputa fronteriza entre Croacia y Serbia. Esta área no es reclamada por Croacia, Serbia, ni ninguna otra nación o entidad privada.

Además, ha permanecido sin reclamar desde la disolución de la República Federal Socialista de Yugoslavia en 1991. De hecho, durante muchas décadas ha estado deshabitada y nunca se ha hecho ninguna reclamación sobre esta porción de tierra.

Por lo tanto, era terra nullius, una tierra de nadie, hasta que Vít Jedlička y Jana Markovicova la proclamaron como la República Libre de Liberland el 13 de abril de 2015. Liberland ha establecido su frontera con un margen amplio respecto a los países vecinos para asegurar que no infrinja el territorio de Croacia o Serbia.

La superficie total es de aproximadamente 7 km² y ahora es el tercer estado soberano más pequeño, después del Vaticano y Mónaco.

Liberland cumple con el artículo 1 de la Convención de Montevideo de 1933 sobre Derechos y Deberes de los Estados:

  • una población permanente;
  • un territorio definido;
  • un gobierno;
  • la capacidad para establecer relaciones con otros

 Cuenta con reconocimiento por parte de países tales como: Haití (a través de un Memorándum de Entendimiento en 2020), Somalilandia y otras autoproclamadas micronaciones.

Liberland ha sido mencionado por dos presidentes en nuestro continente:

El Primero Nayib Bukele (Presidente de El Salvador) en apoyo a Liberland y en agradecimiento por una donación de un Bitcoin a favor del Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom.

El Segundo Javier Milei (Presidente de Argentina), incluso vistiéndose en 2019, autoproclamándose como el General AnCap de Liberland, que pareciera que esta tomando a esta micronación como referencia para los cambios que realiza para “La Nueva Argentina”.

Inclusive, Liberland ha firmado un Memorandum de Colaboracion con el Partido Libertario de Milei, el cual significa un avance entre las Relaciones Liberland y Argentina.

Liberland opera bajo la innovación tecnológica transparente “Blockchain”, y su recién lanzamiento de su propia Criptomoneda, “Liberland Dólar”, el cual actualmente se cotiza en un promedio de $1,65 dólares estadunidenses en diferentes carteras Cripto, como CoinStore, Edge y Emirex. A su vez involucrándose en el Metaverso, con una replica de su territorio en el mundo virtual.

En México, Liberland tiene una oficina de representación ubicada en la ciudad capital del Estado de Colima, y es representada por el Sr. Fernando Facio Jr., el cual ha hecho actos filantrópicos en beneficio a familias que viven en zona rurales, tales como la donación de Ropa, Comida y Juguetes, y últimamente se ha reunido con Embajadores tales como Armando Cheng (Taiwan), y algunos candidatos actuales electorales.

Próximamente tendrá una presentación el 4 de abril del presente, en la Expo Guadalajara a través del Evento “Jalisco Talent Land: Blockchain”, a las 15:30hrs.

Referencias:

 

1.-     https://liberlandpress.com/2022/07/21/rfe-reports-on-liberlands-memorandum- with-haiti/

2.-      https://bitcoinmagazine.com/business/el-salvador-childrens-hospital-receives- over-1-bitcoin-donation

3.-           https://medium.com/@liberland_mx/liberland-oficina-econ%C3%B3mica-y- cultural-de-taip%C3%A9i-taiw%C3%A1n-en-cdmx-00709bf35347

4.-              https://actualidad.rt.com/actualidad/498921-liberland-republica-libertaria- negocios-argentina-milei

5.-      https://www.publish0x.com/liberland-tv/lld-is-now-available-through-coinstore- liberland-blockchain-xpxlkrg

6.-      https://es.euronews.com/next/2023/04/04/liberland-la-micronacion-balcanica- que-se-convierte-en-el-primer-pais-construido-en-el-met

7.- https://www.talent-land.mx/speakers/fernando-facio-jr/