Categorías
Tendencia

Solar + Storage México presentará innovadoras instalaciones solares

Walmart junto con Dicoma Corporation y soluciones de montaje sin rieles para techos metálicos de S-5!, están innovando en México y Centroamérica en instalaciones solares que permiten ahorros importantes en factura de electricidad y sobre todo a favor del cuidado del medio ambiente. Estas soluciones se podrán apreciar en la feria Solar + Storage 2024.

Hoy en día, grandes empresas como Walmart utilizan techos metálicos para sus almacenes y centros de distribución. El EPC, Dicoma Corporación está trabajando con varias instalaciones de Walmart en todo México y América Latina para agregar energía solar en los tejados. En un Walmart en la Ciudad de Guatemala, Dicoma instaló un proyecto solar FV de 690kWp con 1,260 módulos solares, generando 1GW por año.

«El equipo de Dicoma encontró que el sistema de conexión directa PVKIT era increíblemente rápida y fácil de instalar», dijo Daniel Cháves, Gerente de Energía de DICOMA Corporación.

“Instalamos un módulo por minuto con un equipo de tres personas; Este tipo de eficiencia y velocidad es revolucionaria para la industria solar”, dijo al destacar que esta innovación será presentada en la feria Solar + Storage México a celebrarse del 17 al 19 de abril en Expo Guadalajara.

Cabe recordar que México registró 3,361.69 MW de energía solar instalada hasta el 2023, récord histórico en términos de potencia fotovoltaica (PV) instalada en el país, por los 728 MW de Generación Distribuida añadidos durante 2023, según datos de la Comisión Reguladora de Energía.

Muchas empresas están notando el gran potencial de reducir sus facturas de electricidad entre un 30% y un 80% mediante la instalación de energía solar fotovoltaica, con un retorno de la inversión de 3 a 5 años y una vida útil de producción de electricidad fotovoltaica de más de 20 años, al mismo tiempo que avanzan en sus iniciativas de sostenibilidad.

Según Chaves, al utilizar los nuevos sistemas de montaje sin rieles, no sólo aumenta dramáticamente la eficiencia laboral, sino que ofrece ahorros de costos de alrededor del 25% en comparación con los rieles y una reducción del 85% en el peso (de la estructura con rieles) sobre el techo en comparación con las opciones de montaje con rieles. Debido al perfil de instalación con menor altura y a la mejor distribución de la carga, las fuerzas inducidas por el viento en el techo también se reducen, preservando tanto el techo como los módulos solares en eventos de viento severo.

Las empresas tienen diferentes opciones para colocar un sistema fotovoltaico dependiendo de su inmueble, entre ellas el montaje en el suelo, la colocación de carports o el montaje sobre el techo de sus instalaciones, señaló.

Mientras que un proyecto solar fotovoltaico instalado en suelo consume espacio, la instalación en el techo no requiere un consumo de espacio adicional.

“Los techos de metal son la opción preferida de la mayoría de las industrias con grandes fábricas o almacenes porque es muy duradero, protege de condiciones climáticas extremas y tiene una larga vida útil. Afortunadamente, los techos metálicos también son la mejor plataforma para montar energía solar fotovoltaica, ya que ofrece simplicidad y economía en los costos de montaje junto con una vida útil que excede la de la instalación solar”, explicó el directivo.

Y es que, acotó, es muy asequible para este tipo de empresas maximizar la superficie de sus techos para instalaciones solares y lograr la interconexión máxima permitida de 499 kWp a través de la red eléctrica nacional según lo permitido por la Comisión Federal de Electricidad, garantizando al mismo tiempo la vida útil del techo metálico sin anular su garantía. Es por eso que empresas como Walmart buscan instalar sistemas solares en sus techos de la manera más segura para salvaguardar ambas inversiones: el techo y el sistema fotovoltaico.

La instalación de paneles solares sin rieles sobre techos metálicos es la nueva tendencia con la que apuestan estas empresas para sus sistemas solares fotovoltaicos. La fijación de los paneles solares directamente al techo con accesorios de ingeniería certificados preserva la vida útil del techo de metal. Además, la tecnología sin rieles ofrece una instalación solar estética con bajo perfil que proporciona gran eficiencia y velocidad de instalación, al tiempo que distribuye la carga de manera más uniforme entre el techo y la estructura, destacó Chaves.

Con un sistema sin rieles, los paneles se pueden colocar en cualquier parte del techo (no solo en las ubicaciones de las correas del mismo), lo que proporciona una colocación más flexible de los módulos y maximiza la cantidad de paneles solares que se pueden instalar. Algunas empresas como Walmart incluso han aprovechado la flexibilidad de la colocación e instalación de los módulos fijando los paneles solares con la forma del nombre o logotipo de su empresa.

Por ejemplo, la tienda Walmart ubicada en Santa Fe, Ciudad de México, cuenta con un sistema solar en el techo sin rieles de 244.4 kW con el logo de la «chispa» de Walmart en el techo, que representa la chispa de inspiración que llevó al fundador de la tienda a crear su primera tienda, con cada rayo de la chispa se representa uno de los valores o principios de la empresa. Además, Walmart en Chihuahua, México, cuenta con un sistema solar en el techo sin rieles de 500 kWp con la forma del nombre de su empresa.

Esta innovación utilizada por Walmart para estos proyectos es de una empresa estadounidense con más de 30 años en el mercado llamada S-5!, la solución de montaje solar PVKIT de la compañía es el primer sistema sin rieles del mundo para montar módulos solares en la mayoría de los tipos de techos metálicos y ahora con más de 7 GigaWatts de energía fotovoltaica instalados, es el sistema de montaje solar de conexión directa sin rieles más conocido para techos trapezoidales y engargolados en toda América Latina.

Solar + Storage México es la feria solar líder del país que trae este tipo de innovaciones y más al mercado solar fotovoltaico en México y permite a instaladores y consumidores finales adquirir conocimiento sobre este tema con sus conferencias y talleres. Este año, la feria se llevará a cabo del 17 al 19 de abril en Expo Guadalajara.

Se expondrán las últimas innovaciones y tendencias de la industria solar y sus aplicaciones en hogares, empresas e industrias. Miembros del equipo S-5! de Latinoamérica estarán presente en el stand G-14 y también presentarán la solución de montaje sin rieles de S-5! para techos metálicos en una sesión educativa especial llamada “Caso de estudio: Comportamiento de un proyecto FV en techo metálico engargolado frente a huracán Categoría 5 en Acapulco”. el día jueves 18 de abril a las 1:30pm en el Enlightment área de la exhibición.

Categorías
Tendencia

Jayrick estrena nueva música a finales de mes junto a grandes exponentes del rap nacional e internacional

Tras el éxito de su más reciente sencillo “Prende y pasa” con el Malilla, Jayrick está listo para sorprendernos con más música y nuevas colaboraciones. El productor de hip-hop y reggaetón nos presenta tres canciones que saldrán consecutivamente el próximo 30 de abril, 1 y 2 de mayo.

El primer tema “Timbra que timbra” es con Benzzzz, una artista emergente de Los Ángeles que está iniciando su carrera a quien conoció mediante Dj Lico, la canción es una combinación de house y funk brasileño, Jayrick se encuentra muy feliz de realizar esta colaboración ya que siempre ha buscado apoyar e impulsar a nuevos talentos.

Con un flow más pesado, el próximo 1º de mayo se estrena “El trip” ft. El Pinche Mara, un estilo más “hardcore” a lo que Jayrick está acostumbrado se acopló a la lírica del rapero mexicano y lograron crear un beat a ritmo de tech house.

Por último “La Raja” un remix que hizo para Dharius junto a Mark Cast que podrán escuchar el 2 de mayo, se trata de una combinación del género urbano, similar a lo que ha estado haciendo últimamente pero este tema lo considera “más pesado y más “fiesta”, se acopló muy bien la dinámica de la letra y al estilo del flow de Dharius, considerado uno de los exponentes más grandes del rap en México.

 

Categorías
Tendencia

Shein aborda el tema «El Futuro de la Moda» de la mano de tres expertos

Como parte del proyecto SHEIN x UniDesign se llevó a cabo el día de ayer en la Universidad Anáhuac México Norte, la primera SHEIN Talk, en la que de la mano de tres ponentes, estudiantes de la carrera de Diseño de Moda e Innovación conocieron más sobre «El Futuro de la Moda: Innovación, Tecnología y Cambio Social en la Influencia, el Diseño y la Edición».

Priscila Escoto, creadora de contenido mexicana, Jonathan Morales, Fundador y Director Creativo de la marca mexicana No Name y  Constanza Alcocer, Editora en Jefe de una de las revistas más destacadas de la industria, fueron los expositores encargados de acercar este tema a 60 estudiantes, los cuales 16 de ellos, se encuentran  participando actualmente en el proyecto SHEIN x UniDesign.

Teniendo en cuenta la importancia que representa tener un contexto general sobre lo que se avecina en el mundo de la moda en cuanto a los cambios en la sociedad y cómo es que los aspirantes a trabajar en esta industria deben reinventarse e informarse para crecer y desarrollarse en ella, es que SHEIN invitó a los expertos para discutir temas relevantes como la manera en la que los creadores de contenido están transformando el consumo en los clientes dentro y fuera de la esfera digital, la innovación y creatividad en el diseño por parte de los diseñadores y grandes retailers como SHEIN para mantenerse relevantes y la curación y selección de contenidos de moda en los medios de comunicación.

Durante la tarde, la siguiente generación de líderes de moda de la Anáhuac conocieron la importancia con la que se debe ver a los creadores de contenido como aliados para comunicar tendencias, pero sin dejar a un lado a los editores de moda para continuar en la creación de narrativas visuales y emocionales para conectar con la audiencia; así como la importancia de usar nuevas tecnologías y técnicas para impulsar la innovación y ofrecer experiencias personalizadas a los clientes, desde la creación de prendas a medida hasta llegar a un mercado masivo con SHEIN.

La plática abordó temas relevantes para el sector de moda y tuvo como objetivo debatir temas que se avecinan en la industria y que los estudiantes deben tener en cuenta para que el día que salgan al “mundo real” estén más preparados y con los conocimientos necesarios para este competido sector.

En su sitio web y redes sociales, podrás conocer a los estudiantes y todo su proceso creativo. ¡No te lo pierdas!

 

Categorías
Tendencia

Miguel Caballero confirma lanzamiento en México de su nueva placa ORION IV, certificada por la NIJ

 

  • La multinacional Miguel Caballero presentó las innovaciones que presentará en Expo Seguridad que tendrá lugar entre el 16 y 18 de abril en Centro Citibanamex, Stand 3625.
  • La empresa confirma lanzamiento en México de su nueva placa ORION IV, certificada por la NIJ (Instituto Nacional de Justicia) de EEUU

Miguel Caballero, compañía líder en el diseño y fabricación de prendas de protección balística, confirmó la presentación de sus más recientes lanzamientos en Expo Seguridad 2024, la principal exposición del sector en México, y una de las más relevantes a nivel internacional.

Dentro de los productos que llevará al mercado mexicano la multinacional, se destaca la placa ORION Nivel IV que obtuvo, recientemente, la certificación del Instituto Nacional de Justicia de los Estados Unidos (NIJ), lo que valida la calidad y altos estándares que ha destacado a la empresa a lo largo de su historia.

Miguel Caballero, fundador y CEO de la compañía, expresó: «Participar en las principales exposiciones de la industria de la seguridad y la defensa alrededor del mundo ha sido clave para llevar nuestra calidad certificada a diferentes mercados. Expo Seguridad es para nosotros un escenario estratégico que nos permite presentar las novedades que traemos al país como la nueva placa Orion IV, entre otros lanzamientos que reflejan nuestra promesa de innovar para Salvar Vidas y garantizar el confort de nuestros usuarios.”

Además de la placa ORION, Miguel Caballero presentará otras innovaciones en Expo Seguridad, incluyendo la Tank Top Confort, que ofrece protección balística de niveles II y IIIA con un peso de solo 1.2 kilogramos, y el ION Armor, un chaleco exterior futurista que redefine la protección y la comodidad.

Con más de tres décadas de experiencia en el sector, Miguel Caballero continúa liderando el mercado de protección personal con prendas que no solo cumplen con los más altos estándares de seguridad, sino que también responden a las necesidades de diseño y comodidad de sus usuarios.

Categorías
Tendencia

Samsara abre una nueva oficina en la Ciudad de México para respaldar su creciente base de clientes y empleados

Samsara Inc. («Samsara») (NYSE: IOT) , el pionero en la Nube de Operaciones Conectadas, anunció hoy la apertura de su nueva oficina en la Ciudad de México. Samsara ingresó por primera vez al mercado mexicano en 2019 y ha crecido rápidamente: cinco de las diez principales empresas de transporte de carga en México son ahora clientes de Samsara. Para satisfacer esta creciente demanda, Samsara espera duplicar la cantidad de empleados en México este año, invirtiendo en tecnología empresarial, operaciones, ventas y funciones de soporte.

«Nuestros clientes en México están liderando el camino en la transformación de las operaciones físicas en toda la región», dijo Sanjit Biswas, director ejecutivo y cofundador de Samsara. “Juntos, compartimos el objetivo de mejorar la seguridad y mantener a los conductores seguros en la carretera. Nuestro rápido crecimiento en México muestra el fuerte retorno de la inversión que brindamos a nuestros clientes. La nueva oficina de Samsara brindará un espacio para la colaboración en persona para nuestro equipo en crecimiento, mientras continuamos invirtiendo en nuevas innovaciones específicas para las necesidades del mercado mexicano”.

El rápido crecimiento de Samsara en México ha sido impulsado por una cultura de innovación y enfoque en el cliente. La plataforma de aplicaciones múltiples de Samsara está diseñada para resolver los problemas más desafiantes y complejos que enfrentan las organizaciones de operaciones físicas. Y el conjunto de datos de IoT en rápido crecimiento de la empresa y su creciente ecosistema de sistemas de terceros, la sitúan en el centro de la habilitación de conocimientos basados ​​en IA.

El año pasado, Samsara lanzó nuevas funciones diseñadas específicamente para el mercado de México, que incluyen:

  • Inmovilizador de motor: detiene los vehículos automáticamente cuando se detecta manipulación, manteniendo seguros tanto a los conductores como a la carga.
  • Códigos QR del conductor: vincula a los conductores con sus vehículos a través de códigos QR, lo que lleva a una mejor experiencia del conductor.
  • AG52 Asset Gateway: se puede conectar con sensores de carga y puertas para proporcionar alertas en tiempo real sobre las actividades de la puerta y la presencia de carga, mejorando la detección y prevención de robos.

“Para Pilot, Samsara ha sido un pilar importante en nuestro desarrollo,” expresó Gerardo Jiménez, Director General de Autotransportes Pilot. “Creo que todas las empresas de transporte que quieran evolucionar, que quieran modernizar, que quieran recibir información de lo que está sucediendo con sus operadores, con sus unidades, lo que está sucediendo en las rutas deberían usar Samsara. Esa la tecnología que te da la información que necesitas para tomar esas decisiones críticas en la operación.”

Las tendencias en nearshoring y friendshoring han acelerado la asociación comercial entre México y Estados Unidos. México fue el principal socio comercial de Estados Unidos en enero de 2024 y en 2023 fue el primer año en dos décadas en que Estados Unidos adquirió más bienes de México que de China.

«México es un componente crítico en el ecosistema de la cadena de suministro de Norteamérica», dijo Julia Monroy, directora de ventas de Samsara para México. “Y con eso viene un rápido aumento en la demanda de soluciones tecnológicas que aborden los desafíos locales y puedan escalar a través de fronteras. Samsara está en una posición única para ayudar a los clientes a satisfacer las necesidades específicas de México, al tiempo que garantiza que puedan cumplir fácilmente con cualquier requisito necesario al cruzar a los Estados Unidos.”

La ceremonia de inauguración de la nueva oficina de Samsara tuvo lugar en la Ciudad de México y fue seguida por un panel de discusión entre David Roman (Presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, ANERPV), Sanjit Biswas (CEO y Co-Fundador de Samsara), Ángel Hernández (Director General Adjunto de Super Transporte Internacional) y Augusto Ramos (Director General de Grupo RAME) sobre las tendencias y tecnologías que están dando forma a la logística en México.

“El día de hoy marca una gran celebración de la alianza que tenemos con nuestros clientes, con los que esperamos lograr aún más, juntos, en los próximos años”, señaló Biswas en la inauguración, dirigiéndose a los clientes ahí presentes”. Algunos de los nuevos clientes que se unieron a Samsara el año pasado son por ejemplo: TMS, Grupo Vencedor y GNP.

Para obtener más información sobre Samsara y sus soluciones integrales, visite www.samsara.com/mx.

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara apuesta por el almacenamiento corporativo, la IA y el negocio de Nube Híbrida 

Una nueva estructura organizativa incluye la integración de la División de Gestión de Productos de la Plataforma de TI de la Compañía, para brindar capacidades de procesamiento, confiabilidad y resiliencia de datos.  

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501) que brinda almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de Nube Híbrida, anuncia la culminación de una realineación estratégica diseñada para acelerar el plan de crecimiento de la compañía, incluida su capacidad de responder ante oportunidades del mercado con foco en la Nube Híbrida, y la Inteligencia Artificial (IA) Generativa.

La nueva estructura incluye la integración de Hitachi Vantara y la División de Productos para Plataformas de TI de Hitachi, que ha sido responsable del desarrollo comercial, I+D y la producción de soluciones de infraestructura de datos de Hitachi.

La estrategia realineada de Hitachi Vantara brinda una amplia experiencia en infraestructura y almacenamiento de datos a lo largo de todo el proceso de fabricación y la Nube Híbrida, así como un enfoque compartido sobre la colaboración que permite impulsar resultados comerciales valiosos para los clientes de la compañía.

Hitachi Vantara será capaz de innovar y adaptarse a las necesidades del mercado en tiempo real, haciendo uso de su extensa trayectoria en gestión de datos en todos los entornos de misión crítica.

El anuncio se produce en un momento importante en el que el surgimiento de tecnologías como la IA Generativa ha llevado a un crecimiento explosivo del procesamiento de datos, y que muchas empresas se están esforzando por mantener.

Una encuesta revela que casi 9 de cada 10 profesionales de TI (88%) no pueden abordar el incremento de las demandas relacionadas con IA que han recibido en sus organizaciones. Otro estudio independiente concluye que más del 75% de las organizaciones está utilizando múltiples modelos de IA, y que el 90% se enfrenta a los desafíos de integrar la IA con otros sistemas.

“El crecimiento de la IA Generativa y la explosión del poder del procesamiento de datos impulsan el ritmo del cambio y muchas organizaciones se esfuerzan por mantener el mismo”, señala Sheila Rohra, CEO de Hitachi Vantara. “La siguiente fase de la transformación del negocio está diseñada para ayudarnos a acelerar nuestra ejecución y escalar el negocio para identificar y capitalizar las oportunidades del mercado en tiempo real. El alcance de las capacidades de desarrollo, fabricación, venta y entrega fortalecerán nuestra habilidad de brindar a los clientes el rendimiento, confiabilidad y la resiliencia de los datos impulsados por la IA que ellos necesitan en sus entornos de Nube Híbrida, con el fin de lograr un impacto y crecimiento en el mundo real”.

Como parte de la nueva estructura organizativa, Akinobu Shimada, ex Presidente de la División de Gestión de Productos de Plataforma de TI de Hitachi, ha sido designado Presidente de Hitachi Vantara para impulsar la relación ya consolidada entre Hitachi Vantara e Hitachi Ltd.

“Nuestra sólida alianza entre las organizaciones nos ha ayudado a crear la sinergia adecuada para constituir una estructura de Hitachi Vantara que acerca la I+D e ingeniería aún más hacia nuestros mercados clave en todo el mundo”, explica Shimada. “Dada la impresionante cantidad de experiencia industrial y comprensión técnica instalada en nuestro negocio, confío en que lideraremos con una infraestructura digital unificada y un plan de ejecución que nos permita obtener resultados de alto impacto para nuestros clientes, y preparar a nuestro negocio para un crecimiento constante”.

Hitachi Vantara lidera el desarrollo de almacenamiento en Nube Híbrida, que combina recursos informáticos locales y en la Nube para lograr seguridad, alto rendimiento, confiabilidad y ventaja económica en el procesamiento de datos críticos de grandes escalas para los requerimientos comerciales complejos.

La compañía recientemente anunció una colaboración con NVIDIA para crear una nueva generación de soluciones transformadoras de IA, Hitachi iQ, que coloca a las capacidades específicas de la industria por encima de los actuales estándares de soluciones de IA, para que los resultados sean más específicos y pertinentes al negocio de una organización.

Para más información sobre el almacenamiento de datos, infraestructura y productos, soluciones y servicios de gestión de Nube Híbrida, accede aquí.

Categorías
Tendencia

México superará a USA en empoderamiento de la mujer al tener a su primera mujer presidenta: Dulce Angélica García Armenta

Ciudad de México, a 9 de abril de 2024.- Durante el marco de la Commission on the Status of Women (CSW) en su edición 68 llevada a cabo en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York; gobiernos, organizaciones de la Sociedad Civil, especialistas y activistas de todo el mundo se dieron cita para acordar acciones que empoderen a la mujer y avancen en la igualdad de género.

Dulce Angélica García Armenta @dulceangel0, Presidente fundadora de la Asociación Civil Turismo Filantrópico puntualizó en varias intervenciones realizadas en las conferencias celebradas en Naciones Unidas lo siguiente: “Si bien es cierto que en México siguen existiendo muchos problemas que afrontan las mujeres día con día, también es cierto que es la primera vez en la historia de México que existe mayor cantidad de mujeres que de hombres que compiten por la Presidencia de la República, eso simboliza un marcado empoderamiento y si el voto favorece a alguna de las dos Damas que están compitiendo, estoy segura que realizarán un papel trascendental en la historia de México”.

Es inevitable pensar el camino largo y complicado que han tenido que recorrer las mujeres en todo el mundo para poder votar y ocupar espacios en donde se toman decisiones sobre las libertades y derechos, aún queda mucho por recorrer, pero debe existir un compromiso comunitario de que ninguna mujer se quede atrás y la sororidad siempre por delante.

Durante el marco de la CSW68 Dulce Angelica Garcia Armenta se reunió con varios líderes mundiales como el H.E.Arzobispo Gabriele Caccia observador permanente del Vaticano ante las Naciones Unidas; Diene Keita quien fue Ministra de Cooperación e Integración Africana de la República de Guinea y actualmente es la Asistente Particular del Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres; Kinza Jawara Njai observadora permanente de la Economic Community of West African States (ECOWAS) ante las Naciones Unidas.

Asimismo, Nyaradzayi Gumbonzvand Directora Ejecutiva adjunta encargada de apoyo normativo coordinación del sistema de las Naciones Unidas y resultados de programas; Chantal Moussokoura Fanny Vicepresidente del Senado de Costa de Marfil; Feda Abdelhady Nasser observadora permanente de Palestina ante las Naciones Unidas; Catherine Muyeka Mumma Senadora del Parlamento de la República de Kenya; así como con Pedro Comissario Embajador y representante permanente de Mozambique ante las Naciones Unidas.

Si deseas saber más de los programas y actividades de la Asociación Civil Turismo Filantrópico puedes seguirlos en sus redes sociales como @turismofilantropico o como @dulceangel0 o en su página web: www.turismofilantropico.org

Categorías
Tendencia

TikTok lanza #EmprendeEnTikTok, un programa de aceleración gratuito para las MiPymes mexicanas

TikTok lanza #EmprendeEnTikTok, un nuevo programa de aceleración gratuito, creado de la mano de New Ventures. Esta iniciativa fue diseñada para dar visibilidad a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en México e impulsar su crecimiento comercial. A partir de este 8 de abril las personas que deseen capacitarse y formar parte del programa podrán registrarse en la página web: https://emprendeentiktok.com/

Las MiPymes han encontrado en TikTok una plataforma catalizadora para el crecimiento de sus negocios, en la que, a través de herramientas creativas y de fácil acceso, pueden dar conocer y promocionar sus productos y servicios de manera atractiva y eficaz. Además, las MiPymes consideran que TikTok es el lugar donde pueden ser realmente auténticas, y no necesitan invertir grandes cantidades de dinero para conectar con sus audiencias y lograr sus objetivos de negocio.

El lenguaje innovador, veloz, decidido y creativo de TikTok marca la diferencia y está a la vanguardia en la forma en que las empresas se comunican con sus clientes potenciales. De acuerdo con datos de TikTok Insights, las personas dicen ser 40% más propensas a comprar directamente en TikTok porque su contenido es entretenido. Además, de acuerdo con datos del estudio «What’s Next», el 73% de las personas que usan TikTok sienten mayor conexión con las marcas que están en la plataforma.

Independiente de la etapa en la que se encuentren tu negocio, #EmprendeEnTikTok abre una gran puerta al ecosistema emprendedor mexicano que está buscando nuevas e innovadoras formas de crecer.

El programa se basa en 3 etapas de formación en las que los participantes inscritos podrán formar parte activa de conversaciones y talleres que abarcan desde los conceptos básicos de TikTok hasta los consejos y experiencias de creadores de contenido exitosos y especialistas de la industria.

Etapa 1: #EmprendeEnTikTok Charlas

La primera etapa consistirá en una serie de sesiones en vivo con pláticas abiertas para aprender y entender los conceptos básicos de TikTok, tips para crecer, mejores prácticas de creación de contenido y estrategias para potenciar la comunidad en la plataforma. Las sesiones se llevarán a cabo en línea todos los martes y jueves de junio 2024.

La convocatoria para inscribirse permanecerá abierta desde el 8 de abril hasta el 22 de mayo de 2024.

Temáticas:

○      Semana 1: TikTok Paso a paso, lo que debes saber de TikTok.

○      Semana 2: TikTok Funciona, cuenta tu historia y emociona a tu audiencia.

○      Semana 3: TikTok Anuncios, enamora a tus clientes potenciales.

○      Semana 4: TikTok para el Bien, transforma el mundo desde TikTok.

 

Etapa 2: EmprendeEnTikTok Bootcamp

Al término de la primera fase, las empresas tendrán la oportunidad de postularse para formar parte del Bootcamp, en el que 30 emprendimientos serán seleccionados para recibir mentorías y capacitación por parte de profesionales y especialistas, que abordarán una visión global para el crecimiento de las empresas en términos de: modelo de negocio, finanzas, ventas, comunicación o marketing.  Culminando esta etapa, las y los mentores guiarán a los participantes en la planeación de un proyecto específico que quieran fortalecer o lanzar al mercado.

*Aplican criterios de selección

 

Etapa 3: #EmprendeEnTikTok Mentoría Para Ti

De los 30 emprendimientos que concluyan la etapa de Bootcamp, se seleccionarán 13 como finalistas de la primera edición de #EmprendeEnTiktok, basándose en su desempeño y desarrollo de proyecto. Estos finalistas recibirán una serie de beneficios que incluyen:

  • 4 meses de mentoría personalizada para implementar su proyecto.
  • Visibilidad y difusión de sus historias y de sus emprendimientos.

Además, los 13 emprendimientos elegidos recibirán $500,000 MXN como capital semilla. Estos finalistas también tendrán la oportunidad de presentar su propuesta final, compitiendo por hasta $500,000 MXN adicionales en financiación para llevar a cabo su proyecto.

Es importante tener en cuenta que se aplicarán criterios de selección y términos y condiciones que serán publicados conforme avance cada etapa.  TikTok y New Ventures extienden la invitación hacia todas las personas que estén interesadas en potenciar sus negocios mexicanos a través de la innovación, las nuevas tendencias en comunicación y las herramientas necesarias para potenciar sus ventas en el mundo digital.

Categorías
Tendencia

5 destinos –además de Mazatlán– para ver el eclipse solar e iniciarse en el astroturismo

Uno de los fenómenos naturales que marcó la agenda de miles de personas, no sólo en Latinoamérica sino en gran parte del mundo, es el próximo eclipse solar, que tendrá lugar este lunes 8 de abril, y que no se repetirá en la misma zona en los próximos 300 años.
La NASA definió a Mazatlán como uno de los mejores lugares para observar este fenómeno. Por ello, muchos viajeros reservaron el 90 por ciento de las habitaciones de este puerto, para observar las 2 horas y 42 minutos que durará el eclipse.
Recientemente, se ha observado un aumento considerable de astroturistas: viajeros que eligen un destino particular dependiendo de una atracción natural qué quieran ver en el cielo. Se trata de un tipo de turismo enriquecedor, que ofrece una conexión con la naturaleza, la región y la cultura de cada región, donde se aprende junto a fenómenos naturales que, muchas veces, suceden unas cuantas veces en la vida.
Para los aficionados que están por iniciarse en el astroturismo con este eclipse solar –y que no lograron reservar una habitación en Mazatlán– aún existen opciones para disfrutarlo en primera fila:
Durango. Uno de los estados más grandes de la república, más diversos y, por esta razón, con uno de los municipios donde se verá durante mayor tiempo el eclipse: Nazas.
Recomendación de hospedaje: Holiday Inn Durango, ubicado estratégicamente en la zona industrial de Durango, a tan solo 10 minutos del Aeropuerto. Cuenta con servicios únicos en la ciudad como hermosas áreas verdes, estacionamiento privado, gimnasio completamente equipado y varias áreas para relajarse como piscina interior, jacuzzi, sauna y spa.
Torreón. Es una de las ciudades que más se ha interesado en divulgar el astroturismo, al punto de ser elegida por la NASA como la sede principal para ver el cielo nocturno este próximo 8 de abril.
Recomendación de hospedaje: Crowne Plaza Torreón provee amenidades y servicios de clase mundial. Entre ellas, se puede disfrutar de una piscina interior y un relajante masaje en el spa. También tiene gimnasio completamente equipado, dos restaurantes, cafetería y el Lobby Bar.
Monclova. Con su magnífico cielo estrellado, esta ciudad coahuilense es perfecta para formar parte de esta experiencia y disfrutar de las amenidades naturales e históricas de este destino.
Recomendación de hospedaje: Holiday Inn Monclova está ubicado en el centro del área comercial e industrial más importante de la ciudad. Es posible disfrutar de diferentes actividades al aire libre en los Parques Xochipilli o ver una obra o espectáculo musical en el Teatro de la Ciudad de Monclova.
Aunque el norte de México tendrá la vista más privilegiada en la región del continente, hay otros lugares donde se podrá disfrutar este eclipse: San Antonio, Texas, que tiene 17 parques diferentes para vivir esta experiencia, entre ellos el Garner State Park.
Recomendación de hospedaje: Hotel Indigo San Antonio River Walk situado en una majestuosa villa de estilo español en pleno Paseo del Río, un próspero vecindario de artistas.Con una ubicación privilegiada cerca de muchos lugares de interés en el centro, incluida la misión del Álamo, y comunicado con la línea de trolebús Blue Line Trolley.
Montreal, Canadá, es un destino que despierta cualquier espíritu viajero que quiera disfrutar de increíbles paisajes y lugares emblemáticos del centro y el Viejo Montreal, donde también podrá verse este eclipse.
Recomendación de hospedaje: una de las opciones para los viajeros más exigentes es InterContinental Montreal, un hotel de lujo con amenidades y servicios que cuidan cada detalle, además de que los huéspedes de cuatro patas (perros y gatos) son bienvenidos.
Viajar para ver el eclipse o cualquier maravilla en el cielo es un gran pretexto que no pueden dejar pasar los amantes de la astronomía; además, los socios del programa IHG One Reward tienen la posibilidad de ganar o utilizar puntos para noches de regalo Rewards Nights o aprovechar los beneficios personalizables del programa, únicos en su tipo seleccionar entre las recompensas disponibles para hacer de su estadía una experiencia verdaderamente significativa. e.
Categorías
Tendencia

¿Antojo de algo delicioso? Llega la “Semana del Tac0.0” a la CDMX

  • Del 31 de marzo al 7 de abril podrás disfrutar de deliciosas creaciones culinarias presentadas por Tecate 0.0 en colaboración con las taquerías: Don Manolito, CVAM y Los Parados.
  • Prepárate para disfrutar de combos edición especial.

 Tecate 0.0 sabe que los tacos son mucho más que solo una comida; son una expresión cultural que refleja la riqueza gastronómica que tenemos los mexicanos. Por ello creó la “Semana del Tac0.0”, en la que podrás disfrutar de diferentes creaciones culinarias ideadas para maridar junto con esta cerveza que se ha vuelto la opción ideal sin alcohol para acompañar cualquier platillo. ¡Acá te contamos todos los detalles!

Desde su lanzamiento, Tecate 0.0 se ha posicionado como la cerveza sin alcohol que le da más sabor a tus comidas, por ello en alianza con diferentes taquerías buscan celebrar el taco.

Y es que las taquerías continúan desempeñando un papel fundamental en la escena gastronómica de CDMX debido a que se han adaptado constantemente a las tendencias culinarias al fusionar influencias locales como globales. A partir de esto, Tecate 0.0 seleccionó una lista de taquerías con garantía de sabor como: Don Manolito, Los Parados y Con Vista al Mar para ofrecer combos espectac0.0lares a precio especial.

Estamos seguros que ya se te antojó así que apunta la fecha y recuerda buscarlos en sucursales o plataformas de delivery del 31 de marzo al 7 de abril porque más que un día, ¡el taco se merece una semana completa de festejo!

“Con Tecate 0.0, nos dedicamos a resaltar una opción inteligente de consumo que fusiona alta calidad, sabores exquisitos y aromas cautivadores. En esta ocasión, hemos conseguido guiar a nuestros consumidores en un fascinante viaje sensorial, donde cada bocado y sorbo se convierten en una experiencia única, exaltando la riqueza culinaria de México y la excelencia de nuestra cerveza”, explicó Nicolás Álvarez, Sr. Brand Manager de la marca.

¿Sabías que el taco de suadero es originario de la Ciudad de México? Surgió a partir de que los taqueros descubrieron que, al cocinar este ingrediente a fuego lento durante horas, se lograba una carne tierna y jugosa, perfecta para rellenar esta comida.

Deja de salivar y lánzate a la semana del Tac0.0