Categorías
Tendencia Tendencias

SUAVITEL y BENNY IBARRA dicen “gracias mamá” con innovadora campaña de inteligencia artificial para dar serenata a todas las mamás de México

En una celebración sin precedentes del Día de las Madres, Suavitel y el renombrado artista Benny Ibarra lanzan la campaña “Gracias Mamá”, marcando la primera vez que Suavitel integra la Inteligencia Artificial (IA) para crear una experiencia personalizada y emotiva, en la que las personas podrán generar su propia serenata personalizada a cargo del cantante mexicano para compartirla con su mamá.

Desde el 29 de abril de 2024, las personas podrán acceder al sitio web https://suavitelgraciasmama.tuhogar.com/ para diseñar una serenata única para sus madres. Al completar un formulario sencillo con detalles como su nombre y el de su madre, los usuarios activarán una serenata en video donde Benny Ibarra, a través de un avatar digital, interpretará la icónica canción “Mamá”. Este tributo podrá ser compartido a través de Whatsapp, y como un detalle especial, los usuarios tendrán la opción de descargar una fotografía autografiada por el también compositor, productor y actor mexicano.

Además, en homenaje a las madres, Suavitel presenta botellas de edición especial de su icónica fragancia, adornadas con frases que celebran el amor y la fortaleza materna: “Gracias mamá por tu amor”, “Gracias mamá por tu valentía”, “Gracias mamá por darlo todo”, y “Gracias mamá por ser la mejor”.

Esta campaña es el resultado de la colaboración entre Suavitel y la agencia VML México / WPP team CP, galardonada como la Mejor Agencia del Año (2024) por el Círculo Creativo de México, y AMAZE, una agencia pionera en el uso de la creatividad y la tecnología fundada por ilusionistas de fama mundial. Juntos, han creado una campaña que no solo celebra a las madres, sino que también destaca el poder de la tecnología, la innovación y e asombro como herramientas fundamentales de comunicación en la creación de experiencias del usuario profundamente personales y conmovedoras.

Categorías
Tendencia Tendencias

Faltan dos semanas para el cierre definitivo de «Tutankamon la experiencia» en ciudad de México

La Ciudad de México está a punto de cerrar las puertas de una de las exposiciones más impresionantes y únicas que ha albergado: “Más allá de Tutankamón: La Experiencia Inmersiva”. Ubicada en el emblemático Monumento a la Madre, esta muestra ofrece los últimos días para que el público pueda sumergirse en la magia y el misterio del antiguo Egipto.

Con precios de promoción por despedida, los visitantes pueden aprovechar tarifas especiales para vivir esta experiencia inmersiva hasta el 10 de mayo. Los boletos están disponibles en línea y ofrecen diversas opciones, incluyendo acceso general y paquetes con Realidad Virtual, para que tanto niños como adultos puedan disfrutar de esta aventura histórica.

Estos son los precios:

De lunes a Jueves Boleto General $400.00 y de viernes a domingo $470.00

Boleto General para niños y Adultos Mayores $370.00 de lunes a jueves y de viernes a domingo $440.00

Boleto General para familia $300.00 de lunes a jueves y de viernes a domingo $350.00

Boleto General con Realidad Virtual de lunes a jueves $530.00 y de viernes a domingo $600.00

General con Realidad Virtual para niños y Adultos Mayores de lunes a jueves $500.00 y de viernes a domingo $570.00

General con Realidad Virtual para familia de lunes a jueves $400.00 y de viernes a domingo $462.00

Es importante señalar que el boleto familiar es por persona y aplica para dos niños y hasta 3 adultos.

La Ciudad de México se despide de una de las exposiciones más espectaculares del año, “Más allá de Tutankamón: La Experiencia Inmersiva”. Con las últimas semanas en curso, el Monumento a la Madre se convierte en el portal hacia un viaje mágico y misterioso por el antiguo Egipto, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en una narrativa excepcional y una colección de artefactos increíbles.

Combinando magia, misterio y tecnología de vanguardia, esta aventura histórica promete ser una de las experiencias más asombrosas de tu vida. En conmemoración del centenario del descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón en 1922, la exposición te transportará a través del tiempo y el espacio, explorando la historia del antiguo Egipto de una manera muy especial, en una odisea a través del tiempo.

National Geographic ha transformado un espacio de 2,500 metros cuadrados en nueve salas temáticas, incluyendo un salón inmersivo de 360 grados. Aquí, los visitantes pueden explorar la vida y el legado del faraón niño de una manera nunca antes vista, con una colección de artefactos y una narrativa excepcional que hacen de esta experiencia algo inolvidable.

No deje pasar la oportunidad de ser parte de la última oleada de visitantes que descubrirán los secretos y la historia del faraón más famoso del mundo. “Más allá de Tutankamón: La Experiencia Inmersiva” es una exposición sin precedentes en México y una experiencia que no se repetirá.

Para mantenerse actualizado con todas las novedades y compartir la emoción, sigue las redes sociales oficiales:

Instagram: @tutankamon.mx

Facebook: @tutankamon.mx

X: @tutankamon_mx

TikTok: @tutankamon.mx

Categorías
Tendencia

Ideas para festejar el Día del Niño con Hilton Vallarta Riviera All Inclusive Resort

 

  • El 30 de abril es una ocasión especial en la que celebramos la alegría y el espíritu curioso de los niños. Es una oportunidad para consentir a los más pequeños y recordarles lo especiales que son en nuestras vidas. 
  • En Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort, nos unimos a esta celebración con una agenda llena de actividades diseñadas para que los más pequeños y sus familias disfruten de una experiencia inolvidable en las hermosas playas del Pacífico mexicano.

Como cada año, Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort se une a las celebraciones del Día del Niño con una agenda de distintas actividades para que los niños y sus familias vivan una experiencia inolvidable. Ubicado entre las impresionantes playas de Bahía de Banderas y la majestuosa Sierra Madre, Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort es el escenario perfecto para celebrar fechas especiales en familia. Con su mezcla renovada de diversión, fantástico clima y paisajes espectaculares, garantizamos momentos memorables para todos nuestros huéspedes.

El evento del Día del Niño en Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort estará lleno de actividades interactivas y sorpresas especiales, todo ello en un ambiente seguro y acogedor. Desde juegos emocionantes hasta talleres creativos, tenemos algo para todos los gustos

  •             11 am – Mini olimpiadas
  •             12 pm – Arma tu súper héroe
  •             2 pm – Guerra de globos de agua
  •             3 pm – Sorpresa super héroes
  •             4 pm – Manualidades: crea tu máscara
  •             7:30 pm – Noche de película
  •             9:15 pm – Silent Party

Para aprovechar esta celebración, durante abril tendrán su flash sale de temporada: los residentes mexicanos tienen 20% de descuento. Adicional, contamos con la promoción niños/adolescentes, que se podrán hospedar gratis por tiempo limitado.

Si prefieres celebrar desde casa, Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort te acompaña con una receta de dedos de pescado, especialmente diseñada por Everardo Ponciano, chef ejecutivo del hotel. Los dedos de pescado son los favoritos de los pequeños en nuestro restaurante Cocomar, combinando la frescura del pescado con todo el sazón del Pacífico. Te compartimos la receta para que puedas recrearla y consentir a toda la familia con el toque especial de Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort

Dedos de pescado

Ingredientes

  • 4 filetes de pescado blanco cortados en tiras (50 g c/u)
  • 1 ½ tazas de harina
  • ½ taza de maicena
  • 1 ½ cucharaditas de sal
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 ½ cucharaditas de orégano
  • ¼ taza de mostaza
  • 1 ¼ tazas de agua mineral
  • Aceite para freír
  • 4 ramitas de cilantro fresco
  • 1 ½ tazas de zanahoria, col blanca, col morada desinfectadas y fileteadas
  • Limón al gusto
  • Tortillas de maíz calientes

Preparación

  1. En un bol, agrega el pescado y cubre uniformemente con mostaza y los ingredientes secos: orégano, sal, pimienta, maicena y una parte de la harina. 
  2. En otro recipiente, agrega el resto de la harina y  vierte el agua mineral. Bate los ingredientes hasta incorporar en una mezcla suave y espesa. En caso de ser necesario, puedes agregar agua natural para aligerar la consistencia.
  3. Sumerge los filetes de pescado en la mezcla y cúbrelos por completo.
  4. En una sartén (o freidora) calienta el aceite a fuego medio, sumerge los filetes de pescado y fríe por tres minutos o hasta que estén doraditos. Escurre sobre papel absorbente.
  5. Para preparar tus tacos, coloca los filetes de pescado sobre una tortilla y agrega la mezcla de zanahoria y col. Termina con cilantro fresco, limón y mayonesa picante.

Para más información, visita Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort. 

 

Categorías
Tendencia

Pedro Fuentes Hinojosa, la creación de infraestructura

En un entorno de alta competencia entre países para atraer inversiones, la falta de infraestructura es un factor que juega en contra de nuestro país. Esta problemática es analizada por Pedro Fuentes Hinojosa, empresario del sector inmobiliario, que ante el escenario que se presenta para México con el Nearshoring, hace un llamado para que la próxima presidenta trabaje desde el inicio de su gobierno en un plan de infraestructura sin precedentes.

“Uno de los factores que explican la competitividad de las naciones es la dotación y calidad de su infraestructura porque invertir en ella significa invertir en desarrollo social y económico”, afirmó Pedro Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa explica que la infraestructura es el conjunto de todos los sistemas y servicios básicos que un país o una organización puede necesitar para funcionar correctamente. A nivel país, se incluyen servicios públicos, redes de carreteras, ferrocarriles, alcantarillado, telecomunicaciones, gasoductos, oleoductos, líneas eléctricas, aeropuertos, centrales de generación eléctrica, entre otros. En cuestión de servicios, se incluyen servicios de emergencia, atención médica y hospitalaria, educación, entre otros

“México tiene grandes retos en materia de infraestructura. Desde hace más de diez años se planteó que para 2030 nuestro país se ubique entre los mejor evaluados por el Índice de Competitividad de Infraestructura que elabora el Foro Económico Mundial, pero el camino no es sencillo”, destacó Pedro Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa nos hace ver que los proyectos de infraestructura son importantes porque impulsan el crecimiento económico  del país y ayudan a mejorar el bienestar de toda la comunidad. Para Pedro Fuentes Hinojosa una buena planeación y un buen desarrollo de los proyectos de infraestructura aportan al logro de metas del país como pueden ser, la reducción de la desigualdad, la reducción de la pobreza y un impacto generalizado positivo en el crecimiento económico de varios o todos los sectores de la economía.

“México ocupa el lugar 65 en calidad de infraestructura, por debajo de países como Panamá y Chile, a pesar de ser la quinceava economía más importante del mundo”, resalta Pedro Fuentes Hinojosa.

En este sentido, Pedro Fuentes Hinojosa, destaca la importancia del sector aeroportuario al contribuir de manera importante en la interconexión de un país.

“La adecuación, mantenimiento, mejoramiento y construcción de los aeropuertos es una de las necesidades más importantes para las ciudades capitales e intermedias y en puntos estratégicos”, aclaró Pedro Fuentes Hinojosa.

 

INVERSIÓN PRIVADA, FACTOR CLAVE EN CUANTO A INFRAESTRUCTURA

Como empresario con más de 40 años de trayectoria, Pedro Fuentes Hinojosa reconoce que los grandes inversionistas buscan reglas claras y la certeza de que se respetarán los contratos firmados. Sostiene que no se puede tener un país competitivo sin inversión privada en la infraestructura.

“El talón de Aquiles de la infraestructura en la época actual es la baja inversión pública y muestra de ello es el 2.9% como proporción del Producto Interno Bruto del año pasado destinado en el 2023, a pesar de que se requiere el 6%, como mínimo”, apuntó Pedro Fuentes Hinojosa.

Como conclusión Pedro Fuentes Hinojosa señala que sin infraestructura difícilmente un país puede ser competitivo,  de ahí la importancia de invertir en este rubro. A unos meses de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en México, Pedro Fuentes Hinojosa resalta que las candidatas no han presentado un programa serio y aterrizado en esta materia.

 

 

 

Categorías
Tendencia

Acceso a la red sin educación pone a las infancias de México en riesgo

  • Proveer y garantizar que los niños, niñas y adolescentes de México tengan acceso a herramientas tecnológicas es clave para nuestra evolución como país: Norberto Maldonado.
  • Un aumento en el acceso al Internet, dista de representar condiciones de igualdad o desarrollo en las nuevas generaciones. Se requiere educación para darle un correcto uso a la red.

 

En el marco del Día del Niño en México, Norberto Maldonado, experto en tecnología y fundador de la organización Kooltivo, cuestiona si acceder a Internet es suficiente para garantizar que las infancias le dan el uso correcto y/o si representa un avance de igualdad en términos de educación y acceso a la tecnología.

Aunque el experto celebra que entre 2015 y 2022, el porcentaje de personas de 6 a 17 años sin acceso a internet a nivel nacional disminuyó de 51.6% a 28% (ENDUTIH – INEGI[1]), “no se puede resaltar que su uso sea el adecuado. Estar en la red dista mucho de representar una oportunidad de crecimiento o desarrollo, si no se cuentan con las capacidades para sacarle provecho a una herramienta tan poderosa”, señala.

El también empresario enfatiza: “es fundamental que los niños, niñas y adolescentes cuenten con habilidades tecnológicas para afrontar un panorama muy competitivo. Claramente quienes están en zonas de extrema pobreza o vulnerables, son en quienes debemos concentrarnos para impulsar sus habilidades y también para cuidarlos de los riesgos que implica navegar en la red sin conocimientos”.

Por ello, las organizaciones civiles, como Kooltivo, juegan un papel fundamental para acercar cursos y capacitaciones gratuitas a las nuevas generaciones; con el fin de protegerlas y dar las mismas oportunidades de educación y tecnología que en poblaciones más desarrolladas.

“Kooltivo nace bajo el principio de que cada persona, sin importar origen o situación socioeconómica, merece las mismas oportunidades de desarrollo. En este sentido, la educación tecnológica es un pilar de la organización e identificamos a las niñas, niños y adolescentes como la semilla que debemos procurar, más allá del 30 de abril, para prosperar y disminuir la brecha digital, educativa y económica que hay en la sociedad”, reafirma Norberto Maldonado.

Todo lo anterior en un marco de responsabilidad, donde la población más joven tenga derecho al acceso y uso seguro del Internet, en línea con la Ley General de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Es por ello que el experto apunta la relevancia de alinearse también a recomendaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sugiere el uso de dispositivos celulares hasta después de los dos años y que su acceso sea gradual y con horarios regulados.

De igual forma, Norberto Maldonado recalca que es fundamental el acompañamiento en todo momento de un adulto para que se logre un acceso a internet y dispositivos móviles de forma segura y beneficiosa.

Los niños, niñas y adolescentes tienen un presente favorecedor en una era digital que los mantendrá con grandes oportunidades laborales y sociales, siempre que tengan acceso a la educación, mejor infraestructura tecnológica y el acompañamiento de guías, como padres y maestros, que los lleven a la profesión u oficio de sus sueños”, finaliza Norberto Maldonado, experto en temas tecnológicos.

 

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara anuncia la disponibilidad de Virtual Storage Platform One para empresas

La plataforma de nube híbrida integra los datos estructurados y no estructurados, redefiniendo la eficiencia y la flexibilidad de la gestión de datos para las organizaciones.

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi Vantara, Ltd. (TSE: 6501), dedicada al almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de nube híbrida,  anuncia la disponibilidad de Hitachi Virtual Storage Platform One. La plataforma de nube híbrida apoya a las organizaciones en los desafíos de gestión de datos con la proliferación de la IA Generativa, las tecnologías en la nube y el crecimiento exponencial de la información.

Con las organizaciones haciendo esfuerzos para escalar datos y modernizar aplicaciones en una infraestructura compleja, distribuida y con múltiples nubes, la necesidad de una solución integral para la gestión de todos los tipos de datos nunca antes había sido más crítica.

Los resultados de una reciente Evaluación de Madurez en la Gestión de Datos (EMGD) de TDWI hallaron que mientras el 71% de los expertos en TI coinciden en que sus organizaciones valoran a los datos, solo el 19% admitió contar con una sólida estrategia para la gestión de datos.

Los crecientes ataques cibernéticos complican la situación en torno a la seguridad y la resiliencia.  Una encuesta reciente indicó que el 68% de los encargados de TI están preocupados, ya que no están seguros de si la infraestructura de datos de sus organizaciones es lo suficientemente resiliente.

Las soluciones disponibles de la Plataforma Única de Almacenamiento Virtual ahora incluyen:

  • Virtual Storage Platform One SDS Block

  • Virtual Storage Platform One SDS Cloud

  • Virtual Storage Platform One File

La Plataforma Única de Almacenamiento Virtual simplifica la infraestructura para aquellas aplicaciones críticas, con enfoque en la disponibilidad de datos y sólidas medidas de resiliencia y confiabilidad de los datos, incluida la mitigación de riesgos tales como período de inactividad, pérdidas de productividad y amenazas a la seguridad.

“La Plataforma Única de Almacenamiento Virtual es transformadora, dado que unifica datos y brinda flexibilidad independientemente del lugar donde se encuentren los datos: en las instalaciones, en la nube o en un entorno definido por software”, explicó Octavian Tanase, Chief Product Officer de Hitachi Vantara. «Además, la plataforma está construida teniendo en cuenta la resiliencia, garantizando una disponibilidad del 100%, con almacenamiento moderno y capacidad efectiva en todas sus soluciones, brindando a las organizaciones simplicidad a escala”.

La Plataforma Única de Almacenamiento Virtual aborda los desafíos de la gestión moderna de datos, eliminando las limitaciones de los silos de datos y permitiendo que cada información funcione de manera cohesiva, y con la flexibilidad necesaria para ampliar o reducir su carga con facilidad, empoderando a los datos para desarrollarse en un entorno que priorice la eficiencia y la velocidad.

Virtual Storage Platform One SDS Cloud también estará disponible en AWS, Marketplace, ofreciendo a los negocios una integración sin inconvenientes y accesibilidad para aprovechar las soluciones innovadoras de gestión de datos de Hitachi Vantara dentro de su entorno AWS.

Una nueva era para la gestión de datos

En el centro de la Plataforma Única de Almacenamiento Virtual se encuentra un ecosistema de datos unificado que integra sin inconvenientes el almacenamiento en bloques y archivos, eliminando los silos de datos y los escenarios fragmentados.

Impulsada por el Sistema Operativo de Virtualización de Almacenamiento (SVOS) de Hitachi, la Plataforma Unificada de Almacenamiento Virtual asegura que cada información sea recolectada, integrada y se encuentre disponible desde cualquier dispositivo o ubicación, facilitando su acceso, visualización y alimentando su negocio.

La plataforma de nube híbrida se destaca de los competidores por diferenciadores clave que redefinen el escenario de gestión de datos:

  • Plano Único para los Datos: Extendiendo nuestra cartera de almacenamiento en la nube pública con Virtual Storage Platform One SDS Cloud corriendo de forma nativa en AWS.

  • Consumo Simple: Automatiza la Virtual Storage Platform One SDS de Bloque y Nube con los playbooks de Ansible disponibles en Github a partir del lanzamiento.

  • Observabilidad en la Nube: Los usuarios finales obtienen información de toda su cartera en un único panel con Hitachi Ops Center Clear Sight.

  • Almacenamiento Acelerado de Archivos: El Virtual Storage Platform One File simplificado y acelerado se traduce en la disponibilidad de conversaciones no estructuradas. Ahora con el 100% de disponibilidad de datos garantizada.

A finales de este año otros productos de la Plataforma Única de Almacenamiento Digital estarán disponibles. Para más información acerca de la Plataforma Única de Almacenamiento de datos y su paquete de soluciones, por favor visita https://www.hitachivantara.com/VirtualStoragePlatformOne.

Categorías
Tendencia

Expo Espiritualidad “Conectando Almas” proyecta derrama económica de 30 millones de pesos y la creación de 5 mil empleos en Guadalajara

  • Expo Espiritualidad llegará a Guadalajara con una proyección de 30 millones de pesos en derrama económica y la creación de miles de empleos.
  • El magno evento totalmente gratuito se realizará del 3 al 5 de mayo en las instalaciones de Expo Guadalajara,www.expoespiritualidad.com

 

En el corazón de Guadalajara, se llevará a cabo la Expo Espiritualidad “Conectando Almas”, un magno evento diseñado para inspirar y conectar a individuos interesados en el crecimiento personal y espiritual que proyecta una derrama económica de 30 millones de pesos y la creación de 5 mil empleos, demostrando su impacto positivo en la región tanto a nivel espiritual como económico y laboral, señaló Valeria Ovando Cerón, gerente de la Expo.

La exposición se llevará a cabo en Expo Guadalajara del 3 al 5 de mayo contará con más de 100 conferencias, actividades y talleres, entre las que se encuentran: Taller de yoga, Tai chi, tambores, baño de Gong, cadena de sanación, alineación de chakras, meditaciones, limpias energéticas, cantos medicina y actividades para los niños.

La segunda edición de Expo Espiritualidad “Conectando Almas”, será totalmente gratuita y contará con la asistencia de países como: Estados Unidos, Panamá, Suiza, Alemania, Chile, Colombia, Venezuela y de los estados de Jalisco, CDMX, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Colima, Nuevo León, Nayarit, Puebla, Sinaloa, e Hidalgo.

Se contará con una gran variedad de personalidades y expositores como: Alejandro Maldonado, Ricardo Perret, David Camargo, Fernando Javier, Marco TresPalacios, Gaby Miranda, Padme Vidente, Michelle Rivera, Cynthia Ramírez y Dan Melo.

Los asistentes encontrarán una gran variedad de productos y servicios relacionados con la espiritualidad y crecimiento personal, así como consultas y terapias con:  Ángeles, tarot, chakras, mindfulness, herbolaria, sanación, chamanismo, joyería, desarrollo humano, artículos para meditación, inciensos, cuencos, ropas que ayudarán a cultivar el bienestar emocional, mental y espiritual.

Cómo participar:

La cita es en Expo Guadalajara, los días 3, 4 y 5 de mayo, en un horario de las 11:00 am hasta las 08:00 pm. La entrada es gratuita. Para asistir a esta expo, regístrate en el siguiente enlace en donde deberás inscribir algunos datos personales para posteriormente recibir tu acceso: www.expoespiritualidad.com

 

Categorías
Tendencia

Antea, el centro comercial insignia del Bajío, se prepara para la edición 2024 de la llegada de Beauty

Antea, el centro comercial más importante del Bajío y orgulloso miembro del grupo SOMA, se complace en anunciar el regreso de su aclamado evento anual: Beauty. Esta esperada temporada se llevará a cabo del 1ro de abril al 31 de mayo, ofreciendo a los visitantes una experiencia única e inmersiva en el emocionante mundo de la belleza y el cuidado personal.

Beauty de Antea es reconocida por ser un escaparate de las últimas tendencias internacionales en maquillaje, cuidado de la piel y fragancias. Durante este periodo, las marcas y locales del centro comercial tomarán los espacios designados para ofrecer experiencias innovadoras y actividades interactivas que permitirán a los visitantes descubrir y experimentar los lanzamientos más recientes y los productos más populares del mundo de la belleza. Desde estudios de belleza hasta intervenciones en espacios, cada actividad estará diseñada para cautivar y deleitar a los asistentes, ofreciendo una amplia gama de opciones que van desde sesiones de maquillaje hasta demostraciones de cuidado de la piel y mucho más.

Entre las marcas participantes se encuentran nombres destacados como Chanel, Sephora, MAC, KEDMA, The Body Shop, Bath & Body Works y muchas otras reconocidas marcas de prestigio. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en emocionantes masterclasses de maquillaje impartidas por expertos en la materia.

Lo mejor de todo es que todas las actividades de Beauty de Antea serán totalmente gratuitas, permitiendo que todos los aficionados a la belleza disfruten de una experiencia inolvidable y llena de glamour.

«En Antea, nos enorgullece ofrecer a nuestros visitantes eventos como la Beauty Fair, que no solo promueven la moda y la belleza, sino que también crean experiencias memorables para nuestra comunidad», expresó Ana Gabriela Gutiérrez, gerente de marketing de Antea. «Estamos emocionados de dar la bienvenida a todos los amantes de la belleza y el bienestar, esperamos que disfruten de todo lo que tenemos preparado para esta edición».

¡No te pierdas la oportunidad de vivir Beauty de Antea del 18 de abril al 31 de mayo! Para obtener más información y consultar el calendario completo de actividades, síguelos en sus redes como @anteamx.

 

Categorías
Tendencia

México, potencia tecnológica. La razón para ser sede del Metaworld Congress LATAM

Metaworld Congress, el reconocido foro de innovación y exploración tecnológica que se ha destacado por contar con expertos que presentan soluciones revolucionarias actuales para así impulsar la transformación tecnológica del futuro en Europa, anuncia su expansión a México, tras el éxito rotundo de su última edición en Madrid. Este paso hacia América Latina refleja el compromiso de la plataforma de llevar la innovación tecnológica a cada rincón del mundo, trascendiendo fronteras geográficas y desencadenando el potencial humano a nivel internacional.

«El éxito fenomenal vivido durante la edición de abril 2024 en Madrid  ha sido testigo de la sed global por conocer el futuro de la tecnología. Con una asistencia de 2,200 personas en 2 días, más de 100 marcas expositoras y patrocinadoras; así como 50 mesas redondas y ponencias impartidas por más de 150 expertos del sector de clase mundial, Metaworld Congress ha demostrado que la innovación no tiene límites. Nuestra visión va más allá, buscamos trascender cualquier frontera geográfica y llevar la vanguardia e innovación tecnológica a nivel global. Este evento no solo ofrece una visión del futuro, sino que permite experimentarlo desde hoy mismo. Estamos emocionados de llevar esta experiencia a otros rincones del mundo, donde la curiosidad y la ambición nos esperan”, indicó Davo Ruiz, CEO de Metaworld Congress.

Metaworld Congress, está enfocado en profesionalizar a los asistentes en temas cruciales como Inteligencia Artificial; Blockchain; Realidades Digitales; Quantum; Impacto; Computación Espacial y Ciberseguridad. Esta selección estratégica no solo refleja las tendencias tecnológicas emergentes, sino que también se alinea con las necesidades y oportunidades presentes en América Latina.

Pedro López Chaltelt, Director de Metaworld Congress LATAM, destacó «Al llevar nuestro evento a Latinoamérica estamos dando un paso audaz hacia el futuro de la tecnología en una región llena de potencial. Desde las calles de México hasta los rascacielos de São Paulo, estamos abriendo nuevas oportunidades para la innovación y la colaboración en un mercado que proyecta un acelerado crecimiento a un ritmo que va cerca del 7% de forma anual, y que se espera se mantenga hasta el año 2032. Con un enfoque en temas como la inteligencia artificial, blockchain y las tecnologías emergentes, estamos preparados para inspirar, educar y empoderar a una nueva generación de líderes tecnológicos latinoamericanos”.

La elección de México como sede para Metaworld Congress LATAM no es casualidad. La región muestra un crecimiento significativo en el mercado de software, con una proyección que busca alcanzar un valor de 41.78 mil MDD para finales de 2032, de acuerdo con el Informe del Mercado de Software en América Latina. Además, México se ha consolidado como el destino preferido para la expansión internacional de startups latinoamericanas, gracias al acceso a capital y atractivo mercado.

El destacado posicionamiento de México entre los 25 destinos favoritos para la inversión extranjera,  según datos del Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa, así como su liderazgo en la adopción de tecnologías disruptivas en sectores clave como la manufactura, crea un entorno propicio para la innovación, adaptación y el crecimiento empresarial. Al respecto, López Chaltelt finalizó: “Con su llegada a México, Metaworld Congress promete ser un catalizador para la colaboración, el aprendizaje y el crecimiento en América Latina, ya que además de convertirse en la puerta de entrada para las empresas tecnológicas y nuevas tendencias en el área, se posiciona también como una plataforma invaluable para conectar a los líderes tecnológicos y catalizar el progreso de la región”.

Metaworld Congress LATAM llegará este 2024, y no solo traerá nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento económico y empleabilidad en la región, sino que además impulsará el desarrollo tecnológico, la entrada de nuevas tecnologías y fomentará la colaboración entre diferentes industrias.

Para más información visita www.metaworldcongress.com

 

Categorías
Tendencia

MEGA sorprende a las mamás con Inteligencia Artificial

  • El actor e influencer Nicola Porcella, embajador de la marca MEGA, es el protagonista de la creativa estrategia para festejar el 10 de Mayo
  • Con el uso de la tecnología más innovadora, la Empresa avanza en su plan de expansión para llegar a nuevos mercados

De la mano del actor, presentador e influencer Nicola Porcella, MEGA lanzó una campaña nacional para celebrar a las mamás de México este 10 de Mayo. Esta iniciativa no solo destaca por su alcance nacional, sino también por su enfoque innovador y vanguardista, impulsado por tecnología de Inteligencia Artificial. Esta avanzada tecnología permitirá enriquecer la experiencia de las mamás, brindándoles mensajes y contenidos personalizados.

Los usuarios que participen en la dinámica de la celebración del Día de la Madre recibirán un “video-regalo” para sus mamás, con emotivos mensajes personalizados en voz del celebrity, quien es conocido por su presencia carismática en la pantalla de TV y en redes sociales.

Por medio de mensajes de WhatsApp, Nicola va a interactuar con los usuarios que previamente se registraron en la dinámica de MEGA.  La experiencia es creada mediante Inteligencia Artificial, de tal forma que los participantes recibirán mensajes del influencer, a fin de preparar la felicitación por video que se enviará al celular del usuario, invitándolo a que lo comparta con su mamá y lo suba a sus redes sociales.

“En MEGA, el uso de la tecnología más innovadora marca la pauta y en este día tan especial en el que festejamos a lo grande a todas las madres, queremos conectar con nuestras audiencias de una manera original, que vaya más allá de un anuncio o una imagen publicitaria”, destaca Gerardo Seifert Arriola, director de Mercadotecnia de MEGA.

El objetivo de la campaña es el posicionamiento de la marca MEGA, con la meta de llegar a nuevos mercados para que más hogares y empresas en México tengan la opción de contar con los servicios de telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, así como el mejor entretenimiento a través de la plataforma XVIEW+, que ofrece la Compañía.

Megacable se destaca en el sector por su continua innovación y gestión sostenible, colocándola a la vanguardia de la industria, con el propósito de contribuir a su transformación. Ha generado inversiones por cerca de 25 mil millones de pesos en los últimos dos años, enfocándose primordialmente a la reconversión tecnológica de cable coaxial a fibra óptica y en la expansión de su infraestructura para llegar a 55 nuevas ciudades y regiones del país.

Recientemente, la Empresa ha expandido su Red a nivel nacional, añadiendo casi 27 mil kilómetros adicionales, lo que representa un aumento significativo como parte de su estrategia para duplicar el tamaño de la empresa, mejorar su infraestructura y penetrar en nuevos mercados. El plan de expansión implica la implementación de una moderna red de tecnología de fibra óptica, proporcionando conexiones más estables, rápidas y confiables tanto para usuarios residenciales como empresariales.

La campaña por el Día de la Madre se difunde a través de múltiples canales, como son los medios tradicionales: televisión abierta y restringida a nivel nacional, radio y prensa escrita; así como en medios digitales y redes sociales. La estrategia de marketing incluye publicidad exterior en las principales ciudades del país, con más de 500 espectaculares, 700 autobuses, presencia en 70 centros comerciales a nivel nacional, 800 puntos de venta y en los más de 450 Centros Integrales de Servicios de MEGA.

En solo un día, la campaña alcanzó 1.5 millones de reproducciones en TikTok y más de 200 mil en YouTube. Este logro no solo demuestra el impacto inmediato de la estrategia, sino también su capacidad para generar un interés genuino entre los usuarios y los fans, quienes incluso crearon el hashtag #Nicobot.

Con esta publicidad en canales tradicionales, digitales y BTL se estima tener un alcance de más de 7 millones de personas durante 1 mes y medio, y la idea es generar también una estrategia transmedia y que en el entorno digital se viralicen los contenidos. Es decir, que el usuario después de interactuar con el bot, comparta y difunda el video de felicitación entre sus seguidores en redes sociales.

Además de ser el abanderado de MEGA para esta promoción, el conocido actor y finalista de La Casa de los Famosos México, Nicola Porcella, tiene varios meses siendo influencer para redes sociales y ambientes digitales de la marca.