Categorías
Tendencia

 Ponte WOW con SHEIN: ¡Únete al nuevo challenge con Doris Joselyn!

SHEIN, la marca líder en moda, accesorios, y productos, lanzó por segundo año consecutivo hace unos meses Ponte WOW, un emocionante desafío en TikTok, que invitó a los SHEINistas a mostrar su lado más creativo y fashionista para crear looks distintos con una sola prenda y ganarse un makeover. 

Para estos emocionantes desafíos, se creó una colaboración con dos destacadas influencers en el mundo de la moda y el maquillaje. En el primero participó Vanne Amador, quien invitó a los usuarios a crear videos en los que mostraran cómo combinar distintos looks con una sola camisa, demostrando así, que cada prenda puede tener múltiples usos y que su vida útil puede ser prolongada mediante la creatividad y distintas combinaciones. Para el segundo, Doris Joselyn, quien es conocida por su destreza en el maquillaje y recientemente se volvió tendencia gracias a un video que rinde homenaje a la cultura mexicana, será quien invité a los seguidores a participar en este reto. 

La participante ganadora del primer challenge tuvo la oportunidad  de recibir un makeover y visitar el SHEIN room, donde de la mano de Vanne Amador, exploraron juntas dos estilos ultra modernos: Old Money y Y2K, seleccionando así looks extraordinarios para cada estilo, combinando diversas prendas y accesorios de la amplia gama de productos, y elevando su look con maquillaje SHEGLAM.

“Fue increíble, algo completamente diferente y nuevo para mi, durante la grabación fue muy cool que las personas encargadas fueran tan pacientes y profesionales, al probarme los looks me sentí otra, especialmente el Y2K porque ni el maquillaje ni el outfit era algo a lo que estuviera acostumbrada pero fue lo que más me gustó. Me encantó la experiencia del makeover, desde llegar y ver a tanta gente lista, el hecho de que te maquillen, te peinen, y que todos estuvieran al pendiente de que te vieras bien, fue algo que volvería a repetir mil veces más. Sin pensarlo volvería a participar”, comentó la ganadora. 

Encuentra aquí los videos del primer challenge para conocer a los ganadores y sumérgete en el mundo de la moda y la creatividad.

Para el segundo  Challenge, que se llevará a cabo en el mes de junio, los participantes deberán ser una pareja de amig@s o novi@s y crear matchy looks que muestren su creatividad y su pasión por la moda y subirlo a Tik Tok. Para este Ponte WOW la pareja ganadora recibirá un makeover de Doris Jocelyn, con quien aprenderán a combinar diferentes colores en un mismo look, y cada uno recibirá una giftcard de $5,000 MXN. Además, habrá cuatro ganadores adicionales que recibirán una giftcard de $5,000 MXN.

El challenge estará abierto para participar del 06 al 17 de junio. ¡No te pierdas la oportunidad de demostrar tu estilo y ganar increíbles premios con SHEIN!

Para más información y detalles sobre cómo participar, visita nuestras redes sociales y únete a la comunidad de SHEINistas que están marcando tendencia en la moda online.

¡Ponte WOW con SHEIN y déjanos ser parte de tu estilo único y creativo!

#PontewowconSHEIN

@shein_mex
@sheinmex

 

Categorías
Tendencia

Tres retos tecnológicos que el próximo Gobierno está obligado a atender

  • Definida la Elección Presidencial del 2024, comienza la evolución de promesas a hechos
  • Retos de la próxima administración: Ciberseguridad, Educación y Capacitación Tecnológica, afirma Norberto Maldonado

 

Definida la Elección Presidencial del 2024, comienza la evolución de promesas a hechos, “por ello es fundamental que el próximo Gobierno atienda de manera prioritaria tres desafíos tecnológicos fundamentales para que México destaque en la escena global: Transformación Digital y Gobierno Electrónico; Ciberseguridad, así como Educación y Capacitación Tecnológica”, señala Norberto Maldonado, experto en tecnología.

 Transformación Digital y Gobierno Electrónico

En México, hay avances en la digitalización de trámites gubernamentales, como la renovación de licencias, pasaportes, CURP y actas de nacimiento; sin embargo, aún persisten desafíos significativos.

Según datos de la Asociación de Internet MX, 96.87 millones de mexicanos usan internet, representando el 80.8% de la población mayor de seis años. No obstante, un 19.2% de la población sufre una brecha digital que limita su acceso a los beneficios de la transformación digital. Adicional, a que hay poca o nula aproximación a los servicios digitales. Por ejemplo, el INEGI señala que de la población que realiza pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos el año pasado, sólo el 16.2% utiliza Internet, el resto va a instalaciones de gobierno o al banco, supermercado, tiendas o farmacias.

«Es fundamental implementar más infraestructura y adaptabilidad a nuevas tecnologías para cerrar esta brecha», comenta Maldonado. «A través de la digitalización gubernamental, podemos mejorar la eficiencia, la transparencia y la accesibilidad de los servicios públicos, beneficiando a ciudadanos, trabajadores y gobernantes», enfatiza.

 Ciberseguridad

México enfrenta un panorama preocupante en materia de ciberseguridad: en 2022 se registraron 187 mil millones de intentos de ciberataques, un aumento del 20% respecto a 2021, según un informe semestral de Fortinet. Esto coloca a México como el país más afectado en América Latina, seguido por Brasil con 103 mil millones de intentos. Además, un informe de Palo Alto Networks indicó que en 2023 los ataques de ransomware aumentaron 63%.

 

La transición presidencial representa un momento crítico para la Seguridad Nacional; la transferencia de datos y sistemas debe realizarse de manera segura para evitar accesos no autorizados o pérdida de información.

«Es esencial que el próximo Gobierno implemente estrategias nacionales para proteger infraestructuras críticas y datos personales», afirma Maldonado. La legislación actual, con la Ley de Protección de Datos Personales del 2011, está desactualizada frente a las nuevas amenazas.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tiene la responsabilidad de proteger la transparencia y la integridad de los datos personales. Sin embargo, se requiere una mayor inversión e implementación de soluciones tecnológicas disponibles para combatir los ciberataques. «La colaboración entre el sector público, privado y la academia es imprescindible para garantizar un entorno digital seguro», refiere Maldonado.

 Educación y Capacitación Tecnológica

La falta de educación digital adecuada y capacitación en habilidades tecnológicas es otro desafío crucial. Según el reporte «Escasez de Talento 2024» de ManpowerGroup, el 79% de las empresas de TI en México enfrenta dificultades para cubrir vacantes. Además, el Foro Económico Mundial prevé que el 50% de los empleados necesitará reentrenarse para 2025 debido a la creciente adopción de tecnología, especialmente en inteligencia artificial.

La brecha digital impacta directamente en el progreso de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), ya que sólo el 15% de ellas cuenta con una estrategia digital efectiva, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). México se encuentra en el penúltimo lugar en acceso a internet de banda ancha entre los países de la OCDE, lo que confirma la falta de acceso equitativo a internet y tecnologías de la información.

«Incluir habilidades digitales en la educación desde temprana edad y ofrecer capacitación continua es crucial para cerrar esta brecha», subraya Maldonado. «La inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa para democratizar el acceso a la educación y la tecnología». Ejemplos como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que utiliza IA para crear sistemas de aprendizaje personalizados, demuestran cómo la tecnología puede transformar la educación.

Además, iniciativas de fundaciones como Kooltivo, que promueven el desarrollo de habilidades digitales, son fundamentales para fomentar la igualdad de oportunidades y el progreso social. «El Gobierno debe invertir en programas de formación y capacitación desde las etapas de primaria y secundaria, así como fomentar la investigación y colaboración entre el sector público, privado y académico», añade Maldonado.

Con un enfoque estratégico y acciones concretas, México puede superar estos desafíos tecnológicos y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. «La transformación digital, la ciberseguridad y la educación tecnológica son áreas críticas que requieren atención inmediata y esfuerzos conjuntos, para que el nuevo gobierno esté a la altura de las altas expectativas creadas durante las campañas”, concluye Norberto Maldonado.

 

Categorías
Tendencia

Seiko y WOLF 1834 presentan la guía de regalos definitiva para el Día Del Padre

En vísperas del Día del Padre, Seiko y WOLF se unen para compartir la guía definitiva de regalos, celebrando el legado de la excelencia relojera y la protección de estos preciados objetos. Tanto Seiko, con sus 110 años de innovación y artesanía, como WOLF, con su tradición de cinco generaciones en la creación de accesorios para relojes, presentan grandes opciones que combinan elegancia, tecnología y sostenibilidad. Sin importar si tu papá es el máximo coleccionista o si apenas va comenzando su amor por la relojería, te compartimos dos regalos ideales para este Día del Padre.

Para los que empiezan su colección: Seiko Prospex Speedtimer Solar Chronograph 

Este modelo es el mejor regalo para quienes van comenzando su colección de relojes y buscan el equilibrio perfecto entre un diseño clásico y durabilidad. Seiko Prospex Speedtimer Solar Chronograph pasará la prueba del tiempo y se convertirá en un esencial del guardarropa de papá. 

Diseñado para quienes consideran la vida como la máxima aventura, Seiko Prospex combina tecnología de punta con un estilo icónico. Con una resistencia al agua de hasta 100 metros, este reloj está inspirado en los primeros cronógrafos de precisión Seiko utilizados en competencias deportivas desde 1964. Gracias a esta herencia, Seiko Prospex ofrece mediciones precisas con su cronógrafo de hasta 60 minutos en incrementos de 1/5 de segundo y una función de tiempo dividido. Su bisel taquimétrico negro, el dial blanco con textura arenada y las tres subesferas negras, junto con un indicador de 24 horas, calendario de fecha y agujas luminiscentes, hacen que este reloj sea tan elegante como funcional. Fabricado en acero inoxidable con cristal de zafiro curvo antirreflectante, este modelo presenta una célula para energía solar con una reserva que dura hasta 6 meses, por lo que nunca tendrás que cambiar la batería. 

Encuentra esta pieza y toda la colección PROSPEX en Liverpool, El Palacio de Hierro o siguiendo este enlace.

Para los coleccionistas: watch winder, estuches y cajas de relojes WOLF 

Desde 1834, WOLF ha sido el mejor aliado de los amantes de la relojería. Este año, la marca celebra su 190 aniversario, siendo un símbolo de décadas de innovación en la protección de tus relojes. Como empresa familiar de cinco generaciones, WOLF entiende que los relojes son objetos extraordinarios y representaciones de momentos extraordinarios de la vida. Así, WOLF presenta la colección British Racing, la cual demuestra que los clásicos no se crean, nacen, están destinados a ser únicos y, por encima de todo, atemporales. 

Esta colección se ha convertido en muy poco tiempo no solo en un clásico, sino también en un best seller para mantener tus relojes en perfecto estado. La colección incluye modelos para todas las necesidades, ya sea que busques un watch winder para asegurar el movimiento constante de tus relojes automáticos con un sistema patentado de contador de vueltas, estuches triples para transportar tus relojes al viajar o  cajas especializadas para preservar tus relojes del polvo y ralladuras. WOLF es el regalo ideal para el papá coleccionista que quiere proteger su legado.

Encuentra la colección en Peyrelongue, Ultrajewels, Macame, Salvador Vergara, Liverpool, El Palacio de Hierro o siguiendo este enlace.

                

Categorías
Tendencia

Después de 25 años se confirman los rumores sobre la muerte de Paco Stanley

*Misteriosa mujer lo visitaba; desde los cielos había comunicación; surtía de polvo a su equipo y otros televisos; fue una de las primeras ejecuciones más violentas en el entonces Distrito Federal

Tuvo que pasar un cuarto de siglo para que el silencio se rompiera; la vida de Paco Stanley era muy abierta con sus amigos y los miembros de su equipo, 25 años han pasado desde aquel mediodía en el Periférico Sur, cuando de la forma más violenta fue asesinado una de las figuras más populares del momento en la televisión mexicana.

La vida le había favorecido, ganaba mucho dinero, por su salario, por los comerciales que él mismo decía a lo largo de sus programas y por una serie de negocios que su productora generaba como una empresa particular al margen de su empleo primero e Televisa y después en Televisión Azteca.

Fueron sus colaboradores más cercanos, quienes abrieron la Caja de Pandora, en la bioserie aun en vida, Benito Castro dejo ver una serie de temas que tenían que ver con la forma en que estableció su relación de trabajo con su equipo, que e fue deteriorando en la medida en que pasaban tiempo juntos.

En recientes fechas y con motivo de este XXV aniversario del artero crimen, Pepe Cabello, amigo, compañero y productor de Paco, despepitó muchas de las cosas que se rumoraban y que finalmente él confirmó.

Sí se veía con una mujer muy guapa, bien vestida, que lo visitaba y que no podía ocultar su riqueza, era evidente que esa mujer tenia mucho dinero; cada vez que ella llegaba “nosotros teníamos que salir de la oficina. Todos salíamos y nos íbamos a otro lado para no molestar y para que se guardara toda la discreción posible”. De ella nunca supimos su nombre ni su origen, asegura Cabello.

En las reuniones de trabajo, regularmente había drogas, Cabello lo dijo abiertamente, sí había sustancias e “incluso él y yo ya teníamos una adicción importante”, debido a que ambos se fueron clavando cada vez más y, si bien ofrecía a todos la droga, había quienes ponían límites.

El productor no lo dijo abiertamente; sin embargo, dejó entender que presionaba al equipo de trabajo para que consumieran de las sustancias que él mismo llevaba siempre y que distribuía a otros trabajadores de Televisa, quienes se sabía, también que consumían.

El productor, quien asegura que trató de alejarse, después de 12 años de haber estado trabajando en la producción de los programas de Paco, reconoció abiertamente que Amado Carrillo, “El Señor de los Cielos” líder del Cartel del Golfo, era otra de las personas con las que Paco se veía periódicamente, quien lo visitaba n sus oficinas y también se veía con él en otras partes.

Aquel mediodía del 7 de junio de 1999 la noticia que dio a conocer Eduardo Salazar, reportero del helicóptero de Televisa, conmocionó al país entero, él hablaba y presentó imágenes prácticamente en tiempo real de lo que sucedía en la banqueta de El Charco de las Ranas, la camioneta Lincoln, último modelo en la que siempre permaneció el cuerpo de Stanley y las primeras hipótesis del caso.

Se decía que era un intento de secuestro, que no se sabia quién era, pero por el modelo y tipo de camioneta debía ser alguien muy importante, pero cuando se supo de quién se trataba, la ciudad prácticamente se paralizó.

En TV Azteca se interrumpió la transmisión de su programación habitual para dar paso a un mensaje duro, de reclamo, de tristeza y de exigencia para que se esclareciera el crimen, el dueño de la televisora salió a cuadro para reprochar al gobierno los altos niveles de inseguridad que se vivían ya, desde aquellas épocas en el país y ahora había tocado a un gran personaje y en la capital.

Muchas incógnitas surgieron desde ese momento, la forma en que se perpetró el asesinato, la violencia extrema con que se ejecutó, eran parte de un mensaje que solamente el crimen organizado se podía atrever a lanzar.

Por todo ello, la camioneta fue retirada del lugar de los hechos, aún con el cuerpo de la estrella de televisión a bordo y comenzaron a surgir las dudas en torno a la posible responsabilidad de quienes formaban pare de su círculo rojo, entre ellos Mario Bezares y hasta Paola Durante, quienes estuvieron presos.

De Mario Bezares se dijo que podría ser una venganza, debido a que había sospechas de que Bernda, la esposa de Mario, había sido amante de Paco y que habrían engendrado a un niño que supuestamente tenía los ojos idénticos a los de Paco, pero después se dijo que hubo exámenes de ADN, con los que se descartó cualquier sospecha de esa naturaleza.

El asesinato de Paco Stanley fue un acontecimiento que enlutó a muchos mexicanos, quienes exigían que se esclareciera y se llegara hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables y castigara no solamente al autor materia, sino también al autor intelectual del crimen.
Fin de la nota.

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara presenta un nuevo dispositivo de almacenamiento virtual en bloques

  • Permite a las empresas medianas transformar la gestión de datos con innovaciones en simplicidad, seguridad y sustentabilidad.

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501) que brinda almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de nube híbrida, anunció hoy el lanzamiento de su nuevo dispositivo de almacenamiento en bloques como parte de su plataforma de datos en la nube híbrida Virtual Storage Platform One.

Las nuevas ofertas incluyen tres modelos específicos que ofrecen a las empresas un plano común para el almacenamiento en bloques de datos estructurados y no estructurados, específicamente diseñado para eliminar la complejidad, mejorar la protección de datos y reducir las emisiones de carbono.

Mejorada con características para transformar la experiencia de almacenamiento de datos, la base de datos de la plataforma en bloques está diseñada para cubrir las necesidades de almacenamiento del segmento de las empresas medianas, potenciando la resiliencia, la confiabilidad y la sustentabilidad de la Virtual Storage Platform One de Hitachi.

El crecimiento de la IA y las tecnologías conectadas han impulsado un crecimiento exponencial en el volumen de datos, teniendo en cuenta que las empresas prevén que la cantidad de datos que usan se duplique entre 2023 y 2025. Como resultado, las empresas, en particular las organizaciones medianas, se ven forzadas a reformular la manera de construir y escalar sus arquitecturas de datos.

Al mismo tiempo, el crecimiento incomparable de la cantidad de datos ha suscitado desafíos para las organizaciones que buscan cumplir con sus ambiciosos objetivos de sustentabilidad. De acuerdo con una encuesta reciente, el 68% de los responsables de la toma de decisiones de TI manifestó la preocupación que el impacto de AI/ML tenía sobre el uso de las energías y la huella de carbono de sus organizaciones, y el 77% de los encuestados afirmó que las arquitecturas de datos heredadas tenían un impacto negativo en su desempeño sustentable.

El nuevo dispositivo de almacenamiento Virtual Storage Platform One Block refleja lo último en tecnología de infraestructura de datos de última generación, incluida la capacidad de optimizar el espacio en gabinete y reducir el consumo de energía y los costos de enfriamiento.

La facilidad de uso de la plataforma complementada por características tales como las capacidades de instalación autónoma, Ops Center Clear Sight para la gestión basada en la nube y la protección dinámica, simplifican las operaciones diarias. Otras características incluyen:

  • Seguridad intrínseca y protección contra ransomware: El software de copias de imágenes Thin Image Advanced (TIA) de Hitachi rápidamente crea copias que brindan soporte a la toma de decisiones, al desarrollo de software y a las operaciones de protección de datos moderna. Garantiza la confidencialidad, cumplimiento y protección de datos contra amenazas a la seguridad y defiende de manera efectiva a los datos estructurados contra ataques por ransomware.

  • Protección de datos mejorada: La plataforma ofrece copias de datos de producción siempre disponibles para una protección de datos más sólida, mientras TIA también ahorra hasta el 90% de espacio en disco almacenando sólo los bloques de datos que han cambiado para mantener la eficiencia.

  • Un dispositivo intermedio flash más sostenible: Facilitada por la Tecnología de Reducción Dinámica de Carbono, la Virtual Storage Platform One Block reduce el consumo de energía pasando a las CPU a un modo de ahorro durante períodos de baja actividad. La “compresión continua” permite que el sistema cambie de una reducción de datos en línea al post procesamiento, lo que disminuye aún más el consumo de energía y contribuye a un descenso en la huella de CO2 del 30-40%.

  • Menor complejidad: Las herramientas de gestión, incluyendo una interfaz gráfica de usuario (GUI) integrada y el portal intuitivo Ops Center Clear Sight SaaS, facilitan la gestión y el consumo de datos que necesitas.

“Con la continua expansión de nuestra cartera de Virtual Storage Platform One, ayudamos a que las empresas eleven sus aplicaciones como nunca antes,” afirmó Octavian Tanase, chief product officer, Hitachi Vantara. “Nuestro dispositivo Virtual Storage Platform One Block es poderoso y denso, brindando el procesamiento de datos y la confiabilidad que las compañías medianas necesitan, minimizando el espacio en el gabinete y reduciendo los costos de energía y de enfriamiento para un entorno del centro de datos más sostenible. Esta nueva oferta reafirma nuestro compromiso con soluciones innovadoras y centradas en los clientes y establece un nuevo estándar para el rendimiento del almacenamiento”.

«Mientras el escenario digital continúa evolucionando, la integración de la nueva plataforma de almacenamiento en bloques de Hitachi Vantara en la arquitectura sólida de la Virtual Storage Platform One de Hitachi constituye un avance significativo para las compañías medianas,” explicó Ashish Nadkarni, vicepresidente y gerente general del grupo, Worldwide Infrastructure Research, IDC. “Este movimiento demuestra el compromiso de Hitachi en brindar soluciones escalables, confiables y eficientes que aborden las complejas necesidades de los negocios orientando a los datos estructurados y no estructurados a través de los entornos de nube híbrida.”

Categorías
Tendencia

Foro Innovación al Gusto del Retail Mexicano: Maximiza tus ganancias con IA

Onebeat realizará al foro “Innovación al Gusto del Retail Mexicano: Maximiza tus Ganancias con IA”, un evento diseñado para explorar las últimas tendencias de innovación en el sector retail mexicano, enfocadas en maximizar las ganancias a través del uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning.

El foro contará con la participación de destacados expertos del sector, entre ellos:

Salomón Sambra, Subdirector de Compras de Librerías Gandhi, quien compartirá su experiencia sobre cómo han transformado su gestión de inventario y operaciones en tiendas e commerce utilizando la plataforma Onebeat. A través de una entrevista, descubriremos las estrategias innovadoras que han implementado, los desafíos enfrentados y los resultados obtenidos.

Ariel Bacal,  director de Alianzas Estratégicas , ofrecerá una presentación donde discutirá el impacto de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el machine learning en la optimización de operaciones retail. Ariel compartirá casos de éxito y ejemplos concretos de cómo Onebeat está revolucionando el comercio minorista en México.

Contarán con una ponencia especial que analizará la actualidad del retail mexicano, sus desafíos y oportunidades.

Además de las sesiones de aprendizaje, el evento incluye:

  • Un desayuno delicioso en el prestigioso Ritz-Carlton.
  • Premios especiales para nuestros asistentes.
  • Un espacio de networking exclusivo con expertos e invitados especiales, donde se podrán recibir consejos personalizados y explorar soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa.

La plataforma Onebeat se destaca por ofrecer soluciones avanzadas que permiten a los negocios optimizar sus operaciones de manera significativa. Con Onebeat, las empresas pueden reducir costos operativos al automatizar y mejorar procesos clave, lo que resulta en una mayor eficiencia y menores desperdicios. Además, la plataforma facilita una distribución de inventario más inteligente, asegurando que los productos adecuados estén en el lugar correcto en el momento oportuno, lo que a su vez incrementa los ingresos y mejora la satisfacción del cliente.

Una de las características más innovadoras es su capacidad para gestionar el inventario de manera dinámica, adaptándose en tiempo real a los cambios en la demanda del mercado. Esto significa que las empresas pueden responder rápidamente a las tendencias y necesidades de los consumidores, optimizando su cadena de suministro y minimizando el riesgo de sobrestock o desabastecimiento. En un entorno comercial tan competitivo como el retail, estas ventajas pueden marcar una diferencia crucial, permitiendo a las empresas no solo mantenerse a flote, sino prosperar y crecer.

Según Irma Moreno, Directora Comercial de Onebeat en México, «En el futuro del retail, la inteligencia artificial no solo transformará la manera en que vendemos, sino también cómo entendemos a nuestros clientes. En cada dato, en cada interacción, existe la oportunidad de crear experiencias personalizadas que trascienden lo convencional.  En este evento abrimos la plática entre empresas que quieren dar ese salto y empresas que ya lo han dado y sus experiencias.»

No te lo pierdas, los cupos son limitados!

📅 Fecha: Miércoles 12 de Junio

🕣 Hora: 8:30 a.m. a 11:30 a.m.

📍 Ubicación: The Ritz-Carlton, CDMX

Categorías
Tendencia

Textivisión: Liderando la innovación y la excelencia operativa en la industria textil mexicana

En el dinámico y competitivo sector textil mexicano, donde la excelencia y la innovación son esenciales para mantener una ventaja competitiva, Textivisión ha demostrado ser un líder indiscutible. Desde su fundación en 1986, se ha destacado por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad en la fabricación de telas de tejido de punto, consolidando su posición en el mercado tanto nacional como internacional.

Como cualquier empresa líder en su sector, Textivisión ha enfrentado desafíos significativos, particularmente en la gestión de inventarios, que afectan directamente la producción. La ausencia de controles sistemáticos y estandarizados dificulta la capacidad para calcular con precisión los costos de producción. Para abordar estos problemas, es por esto que decidió aliarse con Logística de México, implementando soluciones innovadoras que han transformado sus procesos internos.

Gracias a la colaboración con LDM, Textivisión ha logrado un control eficiente de las entradas y salidas de inventario, mejorando la confiabilidad de los datos y optimizando los costos de producción. Este avance no solo ha fortalecido su posición en el mercado, sino que también ha subrayado su compromiso con la innovación, la calidad y el servicio de excelencia a sus clientes.

Pasos cruciales hacia la excelencia

El camino hacia la optimización comenzó con la asignación adecuada de tareas y la estandarización de catálogos e identificación precisa de artículos en el ERP. Estos pasos han sido esenciales para simplificar la gestión de inventarios y mejorar la eficiencia operativa. Además, se diseñaron indicadores clave para evaluar el rendimiento en aspectos como la asignación de tareas y la precisión en la identificación de artículos, proporcionando una visión completa para tomar decisiones informadas y promover mejoras continuas.

Una de las áreas críticas abordadas fue la reestructuración del método de cálculo de costos. Las metodologías obsoletas generaban ineficiencias y distorsiones en la información financiera. La estandarización de catálogos de artículos en el ERP optimizó la gestión de datos y permitió una reasignación precisa de asientos contables, garantizando una representación fiel de los costos en los estados financieros.

El uso de un método cuantitativo para el cálculo de costos proporcionó una estructura más precisa para la evaluación de los costos de producción, estableciendo una base sólida para una gestión de costos más eficiente y transparente.

Resultados extraordinarios

Gracias a la misión y la inestimable ayuda de LDM, Textivisión ha logrado estandarizar las claves de artículos en el catálogo ERP, aumentando en un 57% la confiabilidad de los inventarios. Además, se registró una reducción del 88% en los costos asociados a los ajustes negativos y una disminución del 93% en los costos vinculados a los ajustes positivos, comparado con el mismo período anterior. Estas mejoras reflejan avances sustanciales en los procesos y la gestión general de la empresa.

La alianza entre Textivisión y LDM ha ayudado a transformar los procesos internos, demostrando ser un ejemplo de adaptación y liderazgo en la industria textil. Es por esto que la empresa ha consolidado su relevancia en el sector, asegurando ser un pilar de innovación y calidad. Este caso de éxito es un testimonio de lo que se puede lograr cuando se combina la experiencia con soluciones tecnológicas avanzadas.

Desde su fundación, Textivisión ha mantenido su compromiso con la alta calidad y el medio ambiente. La empresa ofrece una amplia gama de servicios al cliente, que incluyen el desarrollo de telas con diferentes tipos de fibras y filamentos, así como la creación de diseños nuevos tanto en estampado convencional como digital.

En un entorno donde la industria textil enfrenta desafíos relacionados con la sostenibilidad y la evolución tecnológica, lo que ha permitido destacar como un ejemplo de adaptación y liderazgo. La colaboración con LDM ha sido crucial en este proceso, pero es la visión y el compromiso de Textivisión los que han asegurado su éxito continuo y su posición de liderazgo en la industria textil mexicana.

Como lo menciona José Ambe, CEO de LDM – Logistics de México “En la industria textil, la implementación de soluciones logísticas avanzadas son esenciales para mantenerse competitivo, mejoran significativamente la precisión y confiabilidad de los datos, estas prácticas no solo reducen costos, sino que también fortalecen la posición de la empresa en el mercado, permitiéndole adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes del sector.»

Para conocer más información sobre este estudio da clic al siguiente enlace:
https://soyldm.com/casos-de-exito/cde-textivision-gracias/?submissionGuid=1d46c553-d769-45ca-a2c7-176358900e83

Categorías
Tendencia

Sector aduanal, facilitador del nearshoring: Juan Carlos Madero Larios

En medio de una coyuntura como la que se está presentando con el fenómeno de relocalización de empresas o nearshoring, contar con una gestión aduanera eficiente es clave para aprovechar al máximo el intercambio comercial que está generando esta situación. En este contexto, Juan Carlos Madero Larios, especialista en operación de aduanas, destaca los puntos más relevantes para lograr hacer frente al incremento en las operaciones de comercio exterior.

“Actualmente,  las 50 aduanas del país llevan a cabo aproximadamente 31 operaciones de comercio exterior por minuto, lo que muestra el flujo constante de mercancías que ingresan y salen de México. Debido a ello, es necesario que las aduanas mexicanas sean eficientes, seguras y estén preparadas para hacer frente a los retos que traerá consigo el nearshoring”, enfatizó Juan Carlos Madero Larios.

Para Juan Carlos Madero Larios se debe mejorar la coordinación entre las distintas agencias que se involucran en el comercio internacional, para eficientar la operación en las aduanas. Ya que por falta de criterio o comunicación entre ellas se puede detener un bien que cumple con todas las obligaciones legales para ingresar o salir de un país, ocasionando con ello una afectación económica.

“Derivado de los retos que nos presenta el nearshoring, el fortalecimiento de la Agencia Nacional de Aduanas de México de cara al final de sexenio, resultará fundamental para lograr atender adecuadamente el incremento en las operaciones de comercio exterior”, destacó Juan Carlos Madero Larios.

Juan Carlos Madero Larios nos hace ver que los procesos aduaneros pueden resultar tediosos, pero son esenciales en el comercio internacional, especialmente en la frontera entre Estados Unidos y México, donde se realizan diariamente 35,000 cruces de unidades de carga.

Asimismo, Juan Carlos Madero Larios subraya el factor de la inseguridad, como un punto medular que se debe atender, ya que el sector atraviesa por una situación compleja que afecta el despacho de las mercancías en las aduanas, donde existen procesos que los enfrenta a vulnerabilidades que repercuten en toda la cadena logística.

Juan Carlos Madero Larios resaltó que aunado a la atención en temas de seguridad, el sector requiere también mayor certeza jurídica en los procesos que derivan de la ejecución de la Ley Aduanera, toda vez que en las aduanas se aplican diferentes criterios y eso retrasa el despacho de mercancías.

México cuenta con mano de obra calificada en diferentes industrias

“México puede ser el gran ganador en esta tendencia denominada nearshoring. Tenemos importantes valores agregados como mano de obra calificada y disponibilidad de terreno industrial, si se aprovechan estos dos factores el éxito está asegurado”, determinó Juan Carlos Madero Larios.

Como conclusión, Juan Carlos Madero Larios hace énfasis en la posición inigualable en la que se encuentra México, lo que le permitirá impulsar su economía de una manera sustancial y natural. Por este motivo, asegura Madero Larios, el sector aduanero debe estar consciente de que el nearshoring implica, además de una gran oportunidad, enormes retos para estar preparados de cara al crecimiento del intercambio comercial que habrá hacia nuestro país.

Categorías
Tendencia

MIXX Shots, la nueva bebida de Dos Equis y Steve Aoki que apuesta por nuevos sabores para la celebración perfecta ¿Ya los probaron?

  • MIXX Shots, las bebidas edición limitada en los sabores Spicy Piña y Azulito, están disponibles en Mercado Libre y OXXO.
  • Esta colaboración única destaca por su autenticidad y su capacidad para conectar con una audiencia cada vez más retadora y diversa.

HEINEKEN México reafirma su compromiso de sorprender y deleitar a sus consumidores con propuestas innovadoras a través de su portafolio. En esta emocionante dirección, en asociación con el famoso DJ internacional Steve Aoki, Dos Equis lanzó a la venta MIXX Shots, bebidas edición limitada en los sabores Azulito y Spicy Piña en presentación de lata de 237 ml y con 8 grados de alcohol.

Qué mejor embajador para realizar esta innovadora experiencia de sabores que el DJ Steve Aoki, quien desde 2022, ha abanderado el mensaje de inspiración y autoconfianza de la marca. El productor musical, gracias a su trayectoria y pasión, ha demostrado que la autenticidad y la confianza en uno mismo te puede llevar muy lejos, una filosofía que representa perfectamente el lema de Dos Equis: “Confía en tu MIXX”.

Los MIXX Shots en su versión picosita y frutal «Spicy Piña», así como la combinación de mora azul con un toque de coco «Azulito», están disponibles de manera limitada a nivel nacional a través de Mercado Libre y de manera física en las principales ciudades del país incluyendo Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida y Cancún a través de tiendas OXXO.

La estrategia de distribución, con disponibilidad exclusiva en tiendas OXXO seleccionadas y Mercado Libre, refleja la adaptación de Dos Equis a las tendencias emergentes en el mercado minorista y en línea. Esta decisión está respaldada por un profundo entendimiento del comportamiento del consumidor y busca maximizar la visibilidad y accesibilidad de MIXX Shots para alcanzar a una audiencia más amplia.

“Con MIXX Shots, animamos a lxs consumidores a tener nuevas experiencias, probar nuevos sabores y disfrutar cada momento al máximo. Queremos acompañarlxs como Dos Equis en cada fiesta, reunión o momento de alta energía, recordándoles que confíen en su MIXX para conectar realmente con sus amigxs o seres queridos y crear recuerdos memorables.”, comentó Gisselle Villarreal, brand manager de Dos Equis.

En un mercado saturado de opciones, esta colaboración única destaca por su autenticidad y su capacidad para conectar con una audiencia cada vez más retadora y diversa, bajo el call to action de inclusión y empoderamiento: ¿Cuál es tu MIXX?

Si eres alguien que siempre está en busca de aventuras, que disfruta explorar lugares, escuchar diferentes géneros musicales, conocer nuevas amistades y experimentar al máximo la vida, entonces seguramente perteneces al intenso #TeamSpicyPiña.

Por otro lado, si te consideras el alma de la fiesta, pero de una manera más chill, siendo amigable con todxs y siempre dispuestx a unirte a cualquier plan, entonces el eléctrico #TeamAzulito es definitivamente lo tuyo.

Aprovecha ahora para conseguir tus MIXX Shots en colaboración con el DJ Steve Aoki y elige el sabor que mejor te represente. ¡Quién sabe, quizás te identifiques con ambos!

@dosequismx | #TeamAzulito | #TeamSpicyPiña | #MIXXShots

 

Categorías
Tendencia

Únete a la batalla de Mamá Lucha y no te dejes engañar con las falsas promociones

Llegó la temporada donde aprovechamos el clima, la emoción porque lleguen las próximas vacaciones y los descansos para pasar momentos junto a la familia o con los amigos, ya sea para estar en casa o salir de ella. Sea cual sea el caso, es importante cuidar el bolsillo y obtener todo lo que se necesita con los precios más bajos y así, poder ahorrar mucho más.

Sin embargo, esta temporada se ve amenazada por un nuevo villano de la economía, “Don Gasto”, que representa las falsas promociones, los precios altos y el engañoso 3×2, que solo te hacen gastar de más. Este personaje representa uno de los problemas más grandes de estos días y llegará con el objetivo de que las familias en México gasten todo su dinero sin darse cuenta a través de estas falsas promociones, además de dar menos por más o que hagas compras innecesarias.

Pero no hay de que preocuparse porque Mamá Lucha llega recargada, renovada y mucho más poderosa, para darle batalla y vencerlo, junto con sus aliados Cashi, Bait, Credibodega, su precio Bodega y las amas de casa en México que se unan a su liga del ahorro para que obtengan el poder de ahorrar mucho más.

Visita una de sus más de 2,400 tiendas o su sitio en línea y encuentra miles de artículos de la mejor calidad que, con la campeona de los precios bajos, podrás comprar todo lo necesario para disfrutar en estos días; así que no te dejes engañar con las falsas promociones y únete a la liga del ahorro de Mamá Lucha.

Además, disfruta de los múltiples beneficios y formas de pago que Bodega Aurrera ofrece a sus clientes como meses sin intereses con tarjetas participantes, bonificaciones al pagar con Cashi y mucho más.