Categorías
Tendencia

Regalos para todo tipo de papá Sam’s Lover

De acuerdo con un estudio de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) entre los regalos más comunes que los mexicanos compran para el Día del Padre son corbatas, suéteres y cinturones, pero si este año quieres que sea diferente, rompe con la rutina de celebrar igual y regálale algo acorde a su personalidad. Sabemos que hay muchos tipos de papás en el mundo, el ejecutivo, el deportista, el tecnológico o hasta el hogareño, por ello, Sam’s Club te presenta una serie de opciones para darle más que ropa a tu papá y que se sienta orgulloso de su conexión contigo.

La propia AMVO señaló en una encuesta que ocho de cada 10 mexicanos celebrarán este Día del Padre. Y de éstos, sorprendió que el 70% de ellos reveló que festejarán en casa, mientras un 46% afirmó que comprará algún regalo solamente, un 20%, además del regalo, celebrará en un restaurante; mientras que un 20% acudirá a casa de algún familiar o amigo y, finalmente, un 5% saldrá de viaje a una playa o Pueblo Mágico.

Pero entonces… ¿Qué regalarle a papá?

Existen un sinfín de opciones para cada tipo de papá, sin embargo, Sam’s Club te recomienda los mejores productos para papá a precios aún más increíbles:

 

Dar las gracias no siempre tiene que ser con palabras, ni con tarjetas que encuentras en cualquier papelería. ¿Por qué no sorprendes al tuyo con la pantalla donde vivirá la pasión del fútbol sin problemas de mala imagen o con el celular donde podrá seguirte en tus redes sociales y hacer públicos tus apodos cariñosos que sólo tu familia se sabe? No te rompas la cabeza buscando qué regalarle a papá, en Sam´s Club existe todo para sorprenderlo a un precio aún más increíble.

Datos curiosos del Día del Padre que quizá no sabías.

  • Día que se pasa en casa. Contrario al Día de las Madres, según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO CDMX), durante el festejo a los padres alrededor del 70% de los mexicanos decide pasarlo en casa.
  • En 2023, de acuerdo con la CANACO, durante el Día del Padre se reportaron ventas por 3 mil 109 millones, de esa ganancia, la mayoría provino de compras de insumos para comida, bebidas alcohólicas y regalos, entre los que destacaron: carteras, calzado, cinturones, ropa y lociones en los primeros lugares.
  • La propia CANACO señaló que, en la Ciudad de México y otras ciudades mexicanas, el gasto promedio por el Día del Padre es desde los $800 hasta los $1750 pesos.
  • Entre los rubros que se han levantado en los últimos festejos del Día del Padre, destacan dos que antes no eran tomados en cuenta, celulares y videojuegos. Cada vez son más los hijos que buscan regalos para los padres en estos departamentos.
  • En México, la celebración tiene lugar el tercer domingo de este mes. Es decir, el Día del Padre 2024 se festejará el 16 de junio.

Durante su día, celebra a un papá muy especial, encuentra todo lo que necesitas para este festejo en cualquiera de los 170 clubes del país, así como en https://www.sams.com.mx/  y mediante la aplicación móvil. Sam’s Club anunció su Venta Única por el Día del Padre con increíbles ofertas en los mejores productos como pantallas, consolas de videojuegos, y barras de sonido, disponibles al mejor precio hasta el 17 de junio, para que tengas todo el tiempo aun de darle algo especial a papá.

 

Categorías
Tendencia

¡Alfombras de Yute: La tendencia perfecta para el Día del Padre!

En la búsqueda de opciones sostenibles y elegantes para la decoración del hogar, las alfombras de yute de Mihran se presentan como la elección perfecta. Este Día del Padre, Mihran México invita a todos a descubrir la belleza y funcionalidad de sus alfombras de yute, ahora con hasta un 30% de descuento en productos seleccionados.

El yute, conocido mundialmente como “La Fibra Dorada” por su brillo y color, es una fibra natural, noble, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Originaria principalmente de India y Bangladesh, esta fibra también se cultiva en numerosos países, incluyendo Brasil, China, Egipto y Perú. Mihran México, ofrece esta variedad de alfombras, que no solo son resistentes, sino que también añaden un toque de serenidad y elegancia a cualquier espacio.

 

  • Estilo y versatilidad: Las alfombras de yute de Mihran están disponibles en colores neutros y claros, ideales para crear un ambiente minimalista y natural o para contrastar con otros elementos más vibrantes en el hogar. Con opciones de tamaño desde miniespacios hasta grandes comedores y terrazas techadas, siempre hay una alfombra de yute perfecta para cada necesidad.
  • Beneficios decorativos: Estas alfombras son capaces de transformar cualquier espacio, ayudando a delimitar zonas, crear contrastes y mejorar la acústica del hogar. Son adaptables a cualquier estilo, desde los más clásicos hasta los más modernos.
  • Cuidados: Para mantener la belleza de una alfombra de yute, se recomienda aspirarla dos veces por semana para eliminar el polvo y la suciedad. Es crucial mantenerla alejada de la humedad y evitar su ubicación a la intemperie, aunque son perfectas para terrazas techadas. En caso de derrames, se debe actuar de inmediato: use un paño seco para absorber el líquido y luego limpie suavemente con un paño húmedo, evitando frotar para no dañar las fibras.

Este Día del Padre, regala la belleza y la sostenibilidad de las alfombras de yute Mihran. Transforma tus espacios con elegancia natural y contribuye a un futuro más sostenible.

 

Categorías
Tendencia

Begoña Autrique y su conexión con el corazón y la innovación artística

 

Begoña Autrique (1990, Ciudad de México) es una talentosa artista mexicana cuya vida y obra han sido moldeadas por sus experiencias en diversas ciudades del mundo, incluyendo Hong Kong, Bruselas, Madrid, Monterrey y su natal Ciudad de México, donde reside actualmente con su esposo y sus tres hijos pequeños. Este recorrido internacional le ha permitido absorber una variedad de culturas, tradiciones y estilos de vida, enriqueciendo su práctica artística de manera significativa.

Influencias y Formación

Desde muy joven, Begoña mostró un gran interés por el arte, inspirada por su abuela, Graciela Benassini, una renombrada artista mexicana. La influencia de su abuela fue crucial en el desarrollo de su habilidad para expresarse a través del arte, estableciendo las bases para su futura carrera.

Evolución Artística

A lo largo de su carrera, Begoña ha explorado una amplia gama de materiales y medios, desde la pintura hasta la escultura. Su naturaleza curiosa la llevó, a principios de 2020, a autodidactarse en el uso de nuevos materiales y métodos para expresar sus ideas. Uno de sus descubrimientos más notables fue el uso del plástico como lienzo, combinándolo con procesos termodinámicos para crear piezas únicas. Este enfoque innovador introduce un grado de incertidumbre en cada obra, haciendo su trabajo no solo interesante y divertido, sino también desafiante.

La Importancia del Color

Los colores juegan un papel fundamental en las obras de Begoña Autrique, profundamente influenciados por su país natal, México. La artista selecciona su paleta de colores directamente de fotografías que toma en diversas regiones del país, capturando la esencia vibrante y multifacética de la cultura mexicana. Desde los tonos cálidos de los paisajes desérticos hasta los verdes exuberantes de las selvas tropicales, y los vibrantes rojos, amarillos y azules de los mercados y festivales tradicionales, estos colores son meticulosamente trasladados a sus pinturas.

Estilo y Temática

Begoña combina estos colores de una manera que no solo refleja la realidad, sino que añade un toque de fantasía y exageración caricaturesca. Su estilo distintivo amplifica los elementos más vivos y dinámicos de sus fotografías, creando composiciones que homenajean a su país y, al mismo tiempo, reinterpretan sus paisajes y cultura de una manera lúdica y moderna.

Conexión con el Público

En resumen, los colores en las obras de Begoña Autrique no son simplemente elementos estéticos; son una narrativa visual que transporta al espectador a los diversos rincones de México. Al utilizar fotografías como base cromática, Begoña captura y reimagina la esencia de su país en cada creación, fusionando lo contemporáneo con lo tradicional de una manera única y cautivadora.

Conexiones en Línea

Para aquellos interesados en explorar más sobre su trabajo, Begoña Autrique está activa en Instagram bajo el usuario @begoautrique.art y su obra puede ser vista en detalle en su página web (http://www.begoautriqueart.com).

La trayectoria de Begoña Autrique es un testimonio de cómo la exploración cultural y la innovación artística pueden entrelazarse para crear un cuerpo de trabajo que es tanto un reflejo personal como un homenaje vibrante a la rica herencia de su país.

Categorías
Tendencia

Apuestan a los videojuegos y a la fisioterapia como las carreras del mañana

  • La elección de una profesión exitosa va de la mano de la empleabilidad y el potencial de ingresos. Depende de su respuesta a las necesidades del mundo laboral y a los cambios demográficos y sociales.
  • Fisioterapia, ciberseguridad y desarrollo creativo son tres carreras de alta demanda en diversas industrias y un campo de oportunidades por la escasez de profesionales en ellas.

El mundo educativo ha evolucionado con el paso de los años y actualmente ofrece carreras disruptivas que proyectan un cambio significativo de paradigmas para los recién egresados y su inserción en el mercado laboral. Existen muchos factores para elegir una carrera profesional y entre las principales motivaciones se encuentra la empleabilidad, así como el potencial de ingresos. Por ello, muchas veces los padres de familia se concentran en motivar a sus hijos a estudiar carreras tradicionales con la idea de que son rentables; sin embargo, sus egresados superan la oferta de trabajo.

“A medida que la economía y las actividades productivas cambian, los empleos y habilidades que requieren  las industrias también se transforman, por ello es importante observar las tendencias futuras y los trabajos más demandados al momento de decidir qué estudiar”, comenta Cristina Peña, rectora de Universidad AMERIKE.

Para determinar cuáles son las carreras del futuro, es fundamental estar atento a la evolución del mercado laboral y las neo profesiones, al tiempo de seguir de cerca temas como:

  1. Investigación de Tendencias: Existen investigaciones especializadas en el campo laboral que identifican cuáles son las industrias en crecimiento y las habilidades de demanda.
  2. Tecnología Emergente: Una de las áreas de mayor interés entre los estudiantes son las tecnologías emergentes y su impacto en diferentes industrias. Carreras relacionadas con inteligencia artificial, análisis de datos, ciberseguridad, realidad virtual/aumentada, y desarrollo de software son áreas que están experimentando un crecimiento significativo que proyectan un cambio profesional a corto plazo.
  3. Demografía y Cambios Sociales: Los cambios demográficos y sociales están dando forma al mercado laboral. Por ejemplo, el envejecimiento de la población puede aumentar la demanda de profesionales de la salud y servicios para personas mayores.

Al combinar estos enfoques y mantenernos actualizados con las últimas tendencias y desarrollos en diferentes campos, podemos estar mejor preparados para identificar las carreras del futuro y tomar decisiones informadas sobre nuestra educación y trayectoria profesional. De esta forma, tres carreras con mucho futuro son:

Fisioterapia: Esta carrera se ha colocado como puntero dentro del campo de la atención médica, se especializa en la ciencia del movimiento y ayuda a las personas a superar las limitaciones físicas causadas por lesiones, enfermedades o discapacidades. Los fisioterapeutas utilizan una combinación de técnicas, que incluyen ejercicio, terapia manual, educación y orientación, para mejorar la fuerza física, la movilidad y el bienestar general de los pacientes.

Con el aumento de las enfermedades físicas en el acelerado mundo actual, la demanda de fisioterapeutas capacitados se ha disparado. Desde lesiones deportivas hasta rehabilitación posquirúrgica, la fisioterapia desempeña un papel fundamental para ayudar a los pacientes a recuperar y mantener su salud física. Esta carrera ofrece una gran cantidad de oportunidades, incluida la seguridad laboral y una amplia gama de trayectorias profesionales en diversos sectores de servicios de salud.

Ciberseguridad: Debido a la alta demanda y la escasez de talento en ciberseguridad, los profesionales en este campo tienden a disfrutar de salarios competitivos y una mayor estabilidad laboral en comparación con muchas otras industrias. La ciberseguridad es una carrera del futuro debido a la creciente amenaza de ciberataques, la digitalización generalizada de las empresas y gobiernos, las regulaciones más estrictas en materia de seguridad cibernética, la escasez de talento en este campo y la constante innovación tecnológica.

 Desarrollo creativo: La “economía naranja” referente a los sectores de las industrias creativas incluye profesiones como: diseño de medios digitales, producción audiovisual y cinematografía, industria de la música y producción musical, marketing digital y publicidad, desarrollo de videojuegos y entretenimiento digital, gestión cultural, turismo cultural y arquitectura y diseño urbano.

En este sentido México es un país reconocido mundialmente por su potencial en el mundo de las industrias creativas. Hablamos de talento, infraestructura y alta competitividad en costos de producción.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), recopilados por el Centro de Análisis para la Investigación en Innovación (Caiinno), en 2019 las actividades relacionadas con la “economía naranja” alcanzaron en México un valor de 635 mil millones de pesos (mdp).

Tener acceso a estas carreras relativamente nuevas, pero de gran valor laboral, acercan a los futuros profesionales al éxito. Por ello, Universidad AMERIKE se enfoca en estas áreas preparando a los líderes del futuro. Es importante subrayar que, “un 90% de nuestros egresados se emplean a los seis meses de graduarse debido a nuestro sistema académico europeo donde además de ser profesionales en su campo, desarrollan habilidades como resolución de problemas, pensamiento crítico, comunicación efectiva , creatividad y capacidad para trabajar en equipo”, puntualiza Peña.

 

Categorías
Tendencia

Expo Espiritualidad CDMX generará más de 10 mil empleos directos

• En Expo Espiritualidad www.expoespiritualidad.com los asistentes podrán encontrar todo lo relacionado a esoterismo, yoga, chakras, reiki, aromaterapia, nutrición, herbolaria, Kabalah, astrología, velas, ángeles, meditación, masajes, terapias alternativas y mucho más.

Expo Espiritualidad 2024 generará más de 10 mil empleos directos, 50 millones de pesos de derrama económica y contará con la participación de más de 500 expositores nacionales y extranjeros del 21 al 23 de junio en World Trade Center WTC, CDMX, señaló Valeria Ovando Cerón, directora de la Expo.

“Expo Espiritualidad es muy importante porque reúne en espacio muchas disciplinas que nos ayudan a cultivar nuestro mundo interno, muchas que desconocemos y que podrían aportar una riqueza a la forma como estamos viviendo la vida, ayudar a que nuestros problemas mundanos, tengan no sólo una solución, sino una forma muy constructiva de ayudarnos a avanzar y ver la existencia desde ángulos más agradables, destacó en conferencia de prensa, Alejandro Maldonado, el yoga teacher.

Por su parte, la angelóloga Lucy Aspra dijo que la Expo es una oportunidad para compartir métodos y conocimientos para el bienestar físico, emocional, mental y espiritual en un movimiento de amor y conciencia, anhelantes del despertar para generar una reflexión mundial, en su caso a través de los Ángeles y su conexión con las personas.

“Es importante encontrar la espiritualidad para tener felicidad y bienestar a través de un balance entre la salud física y emocional a través de la meditación, mantras y una vida más serena que involucre sana alimentación, descanso, ejercicio, dijo durante la conferencia el monje tibetano Gueshe Sherab Choephel, representante del Dalai Lama en México.

Valeria Ovando, organizadora del evento, explicó que Expo Espiritualidad tendrá una duración de tres días: del viernes 21 al domingo 23 de junio en un horario de 11 am a 8 pm y se presentará en las instalaciones del World Trade Center WTC, al sur de la Ciudad de México de manera gratuita, solo se solicita un registro en: www.expoespiritualidad.com

Este recinto se engalanará y se llenará de todas las energías positivas en un mismo sitio, pues aquí se van a hermanar religiones, filosofías y formas culturales de espiritualidad en el punto en el que todos coinciden que es el amor a todos los seres.

La Expo contará con diferentes actividades; conferencias, ponencias, actividades físicas como: Yoga, Tai chi, meditaciones, ejercicios de sanación, y otro más de experiencias, en donde podremos vivir participar de talleres de chakras, cuencos, baño de gong, círculos de sanación, canalización de ángeles, entre muchísimas experiencias más, reunidas en la exposición más grande e importante de América Latina, donde habrá espacios especiales para el entretenimiento de los niños.

Los asistentes podrán encontrar todo lo relacionado a esoterismo, yoga, chakras, reiki, aromaterapia, nutrición, herbolaria, kabalah, astrología, velas, ángeles, meditación, masajes, terapias alternativas y mucho más.

De manera gratuita, los asistentes podrán escuchar a más de 500 expositores que por primera vez estarán en un mismo espacio para impartir más de 200 conferencias, presentaciones de libros, talleres, meditaciones, ceremonias y actividades, entre las que destacan más de 50 conferencias magistrales, con ponentes nacionales e internacionales.

Las conferencias, los consejos y las prácticas serán de gran ayuda para entender que la unidad, la conexión, el esfuerzo de todos los seres pueden sumar en beneficio de cada uno de nosotros con gran profundidad, para renacer de nuestros valores, especialmente el del amor, compasión y altruismo.

Estarán presentes en la Expo: Ponentes, filósofos, consejeros y conferencistas como Toño Esquinca, Fer Broca, Doctor Joseph Michael Levry, Lucy Aspra, Gueshe Sherab Choephel, Marco Trespalacios, además se contará con la participación de más de 20 países como España, Korea, India, Tibet, Argentina, Colombia, Suiza, Turquía y Francia.

Los participantes invitaron a asistir de manera gratuita a la Expo Espiritualidad un espacio de sanación 100% familiar al que pueden ir desde niños hasta adultos mayores.

Categorías
Tendencia

PANAM celebra el ORGULLO con nueva edición especial

  • La marca mexicana de moda urbana comparte algunos consejos para celebrar PRIDE al máximo.
  • Por tercer año consecutivo, Panam donará un porcentaje de la venta de este modelo a la Asociación Vida Alegre – Laetus Vitae A.C, el cual será para abastecimiento de alimentos.  

PANAM presenta un nuevo par de tenis para conmemorar la lucha de la comunidad LGBTTTIQ+ y celebrar cada uno de sus pasos. El modelo Astor Orgullo ya está a la venta, y un porcentaje de las ventas se dará para abastecimiento de alimentos a la Asociación Vida Alegre – Laetus Vitae A.C, el primer centro para personas LGBTTTIQ + de la tercera edad en América Latina.

PANAM Astor Orgullo es un calzado casual 100% hecho en México, de suela y corte sintético. Su interior colorido simula la bandera del orgullo con sus brillantes colores, la cual se extiende a los costados y finaliza con el detalle de un broche con forma de corazón en las agujetas.

 «En Panam creemos en la importancia de apoyar a la comunidad LGBT, ya que contribuir a causas legítimas y sumar esfuerzos en común es parte fundamental de nuestros valores. Queremos ser una marca que no solo celebra la diversidad, sino que también promueve la igualdad y el respeto en todas nuestras acciones», explica Paola Reglín, Directora de Marketing de Panam.

Es así, que en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT, Panam comparte un par de consejos para que las personas que asistan a la marcha programada para el sábado 29 de junio, disfruten cada paso del recorrido.

 

  • Vístete para brillar: ¡Es PRIDE y no hay reglas para vestirse! Este momento es para expresarte, no tengas miedo de llevar algo que te represente. Además, recuerda que el trayecto es largo, así que no olvides llevar y presumir tus nuevos PANAM Astor Orgullo, súper ligeros y cómodos.
  • Protégete del sol: Debido a las intensas olas de calor, es importante llevar bloqueador solar FPS 50+ Eclipsol para proteger la piel, que ofrece muy alta protección UVB y UVA. Incluso cuentan con una versión de tamaño viaje para que puedas llevarlo cómodamente y puedas seguir aplicándolo durante el día. Tampoco olvides llevar sombrero y lentes de sol.
  • Hidrátate: Recuerda beber agua constantemente para que el cuerpo obtenga los elementos esenciales para su adecuado funcionamiento.
  • Lleva una batería recargable: Si vas con un grupo de amigos, designa a alguien para que lleve una batería que pueda serles útil a todos en caso de que sus celulares se descarguen.
  • Planifica un punto de encuentro: Debido a que en ocasiones no hay buena señal y se forma un divertido mar de personas, planifica un punto de encuentro en caso de que lleguen a separarse.
  • Respeta a los demás y disfruta de la diversidad: No olvides que todos los asistentes quieren celebrar lo que son y este es un buen día para hacerlo, respeta a todos para que este día sea memorable ¡y disfruta!

Los nuevos PANAM Astor Orgullo están listos para celebrar PRIDE. La edición especial ya está disponible en tiendas físicas y a través de  www.panam.com.mx

Conoce más detalle de esta edición especial y otros modelos de tenis y ropa  a través de FB e IG @panamoficial y TIK TOK @tenispanam

 

Categorías
Tendencia

Celebra a papá a batazos y disfruta de un partido de Los Diablos Rojos

El béisbol ocupa un lugar importante en la cultura deportiva de México y tiene una larga historia y una base de aficionados sólida.  De hecho, ya es toda una tradición acudir a algun partido de los Diablos Rojos y disfrutar no solo del encuentro, sino del ambiente ameno que la afición ha consolidado. Este deporte es  una actividad ideal para padres e hijos por varias razones:

  1. Tradición y herencia: El béisbol tiene una larga historia en muchas culturas y es un deporte profundamente arraigado en la tradición familiar para muchas personas. Padres que han jugado béisbol cuando eran jóvenes a menudo quieren compartir ese amor por el juego con sus hijos.
  2. Trabajo en equipo y habilidades sociales: El béisbol fomenta el trabajo en equipo y la colaboración entre los jugadores. Padres e hijos pueden aprender a comunicarse y trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes dentro del campo de juego.
  3. Ejercicio y salud: El béisbol requiere habilidades físicas como correr, lanzar, atrapar y golpear la pelota, lo que promueve la actividad física y el desarrollo de habilidades motoras. Jugar béisbol regularmente puede ayudar a mantener un estilo de vida activo y saludable.
  4. Pasatiempo compartido: El béisbol ofrece la oportunidad de compartir tiempo de calidad juntos. Ya sea practicando en el jardín trasero, yendo juntos a los juegos locales o viendo partidos en la televisión, el béisbol puede servir como un pasatiempo compartido que fortalece los lazos familiares.
  5. Valores y lecciones de vida: El béisbol enseña importantes lecciones de vida, como la perseverancia, la resiliencia, el trabajo duro y el respeto por los demás. Ambos pueden aprender juntos sobre el valor del esfuerzo y la dedicación a través de la práctica y la competencia en el béisbol.

En este mes del padre, B-Bat de la mano de los Diablos Rojos traen una dinámica interesante para que puedas ganar uno de los tres boletos dobles para el tradicional juego del 16 de junio.

¿Cómo participar?  
Acude a cualquiera de las sucursales de estas jaulas de bateo, publica una historia arrobando a ambos con el nombre de tu jugador favorito de Los Diablos Rojos y entrarás a la rifa de forma automática. Con esta alianza podrás tener una oportunidad única para que celebren el Día del Padre, padrísmo. ¡Participa!

Tienes hasta media noche del 13 de junio para participar. Los ganadores se darán a conocer el 13 de junio a las 2 pm.

Categorías
Tendencia

World Class regresa a México con su quinceava edición

 

  • World Class regresa a México para celebrar su quinceava edición reuniendo a tres países: Colombia, Brasil y México, en una competencia que destacará a los tres mejores talentos de cada nación.
  • Don Julio 1942 será el anfitrión de la fiesta de clausura de World Class 2024, reforzando su presencia en los eventos más prestigiosos a nivel global.

World Class, la plataforma que enaltece el arte de mezclar detrás de la barra, regresa a México para celebrar su quinceava edición. Este año, el evento promete ser más espectacular que nunca, reuniendo a tres países: Colombia, Brasil y México, en una competencia que destacará a los tres mejores talentos de cada territorio.

Desde su fundación, World Class ha sido un referente en la industria de la coctelería, impulsando el talento y la creatividad de los bartenders más destacados del mundo. En esta edición, los competidores de Colombia, Brasil y México se enfrentarán en una serie de desafíos diseñados para poner a prueba su habilidad, innovación y pasión por la mixología. La competencia se dividirá en tres desafíos: el primero, utilizando un destilado sorpresa del portafolio Diageo; el segundo con tequila Don Julio; y el tercero, un reto multimarca que permitirá a los bartenders demostrar su versatilidad. El ganador de cada país tendrá el honor de representar a su nación en la final internacional que se llevará a cabo en septiembre de este año en Shanghái, China.

Este 2024, World Class contará con la presencia de cuatro jueces de renombre internacional, quienes aportarán su experiencia y conocimientos al evento. Entre ellos se encuentran, primero, Karina Sánchez, Embajadora Global de Tequila Don Julio y con 17 años de experiencia como educadora global del Tequila. Maura Milia, experta en hospitalidad y Gerente de uno de los mejores bares en Londres, y Benjamín Padrón, uno de los bartenders más reconocidos en la industria y cofundador de Limantour, también se incorporan al jurado de esta quinceava edición. Por último, James Grant, Ganador Global de World Class 2021 y con una gran trayectoria como Director de Bares en Canadá, se une como cuarto juez. Este jurado asegurará que cada aspecto de la competencia sea evaluado con los más altos estándares de excelencia.

Los semifinalistas de la quinceava edición han demostrado su talento y dedicación excepcionales, destacándose entre un grupo competitivo de aspirantes. Representando a Brasil están Ariel Todeschini, Rachel Louise y Ryu Koromita. De Colombia, los semifinalistas son Yeferson Avila Rodriguez, Andrey Jaramillo y Martelo. Para México, tres bartenders de reconocidos bares se suman a la final: Luis Torres de Casa Prunes, Daniel Delgado de Handshake y Koki Yokoyama de Bijou. Cada uno de los finalistas ha impresionado con su creatividad y técnica impecable, reflejando su pasión por elevar el arte de la coctelería.

Para cerrar la noche más importante de la coctelería en México, Don Julio 1942 será el anfitrión de la gran fiesta de clausura de World Class 2024, reforzando su presencia en eventos de talla mundial. 

 

Categorías
Tendencia

SOLIS INVERTERS ILUMINA A MÉXICO CON 1.5GW EN GENERACIÓN DISTRIBUIDA

Solis, el tercer mayor fabricante de inversores fotovoltaicos del mundo según Wood Mackenzie, ha proporcionado a México inversores solares que producen 1.5GW de electricidad en generación distribuida en todo el país. Esta cifra representa casi el 50% del mercado mexicano, que totaliza 3.3GW en este segmento. Este logro reafirma el compromiso de la multinacional con el medio ambiente.

Solis en México

En México, Solis está presente en todas partes, conectando la energía verde a la vida de las personas. Desde Supermercados Walmart, la Federación de Fútbol, hasta granjas. Recientemente, Solis participó en el proyecto fotovoltaico en tejados de un gran distribuidor de alimentos frescos en Zacatecas y en la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA). El gobierno capitalino dijo que la Planta Fotovoltaica de la Central de Abasto de la Ciudad de México (CFV), ubicada en la alcaldia de Iztapalapa, tiene una inversión total de 661.4 millones de pesos (mdp), financiada por la Agencia de Energía y Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Energía (SENER) y el Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE) del gobierno de la Ciudad de México. Toda la instalación estará equipada con 32,110 módulos fotovoltaicos, cada uno con una potencia de 550 kWp. Solis proporcionará al complejo inversores Solis 100k 5G US, y después de que el proyecto esté completado, se reducirá la producción de 13,550 toneladas de dióxido de carbono por año. Así mismo, en el estado de Zacatecas, Solis también está involucrado en proyectos relacionados.

Compromiso de Solis con México:

A través de estos proyectos, Solis ha alcanzado un hito significativo en México: 1.5GW de envíos acumulados de inversores solares al país desde su llegada en 2013. Esta cifra representa casi el 50% del mercado nacional de energía solar distribuida, que asciende a 3.3GW, reflejando el compromiso de la empresa con el medio ambiente. La compañía también está registrando un crecimiento anual del 15-20%, y en 2024 espera un dinamismo similar, anticipó Sergio Rodríguez, CTO de Solis para América Latina. «Este logro subraya el compromiso de Solis con la energía sostenible, destacando la fiabilidad y el liderazgo tecnológico de sus productos», señaló el ejecutivo de Solis Inverters. Desde su inicio en 2013 en América Latina, con México como el primer país operativo en la región, Solis LATAM ha demostrado una dedicación constante a la innovación y la calidad. Su cartera de productos satisface diversas necesidades, desde segmentos residenciales hasta de servicios públicos, adaptándose al dinámico mercado solar para satisfacer las cambiantes demandas del sector, señaló Rodríguez.

Infraestructura de Servicio Local

Un factor significativo en el éxito de Solis en México es su infraestructura de servicio local. Solis ofrece soporte especializado a través de ingenieros de servicio, tanto mediante un chatbot sofisticado como por correo electrónico, asegurando una experiencia fluida para los clientes. Además, Solis proporciona un proceso de soporte postventa sencillo, con reemplazos directos a través de distribuidores locales para equipos defectuosos.

Innovaciones y Nuevos Productos

Solis continúa introduciendo nuevas tecnologías y ampliando su oferta de productos. Este año, lanzó el inversor residencial S6-GR1P(2.5-6)K-S, con una corriente de entrada máxima por cadena de 16A, compatible con módulos bifaciales y de alta eficiencia. En soluciones trifásicas, el inversor S5-GC100K-US/124-HV ofrece un diseño de 8/9/10 MPPT para una mayor eficiencia de generación. Además, se espera la llegada a LATAM del nuevo inversor híbrido S6-EH3P(29.9-50)K-H, presentado en la Exposición Solar + Storage México, con almacenamiento de energía trifásico de alto voltaje para aplicaciones comerciales.

Compromiso con Energía Limpia

El exitoso recorrido de Solis es un testimonio del poder de la visión, la perseverancia y el compromiso con la energía renovable. Solis sigue firme en su misión de continuar desarrollando tecnología para impulsar al mundo con energía limpia.

Acerca de Ginlong (Solis)

Fundada en 2005, Ginlong (Solis) (código bursátil: 300763.SZ) es el tercer fabricante de inversores fotovoltaicos del mundo. Ofreciendo soluciones solares y de almacenamiento de energía para clientes residenciales, comerciales y de servicios públicos, Solis proporciona valor a lo largo de toda la cadena de suministro solar. La marca Solis emplea tecnología de cadenas innovadora, asegurando una fiabilidad de primer nivel validada a través de rigurosas certificaciones internacionales.
Integrando una cadena de suministro global con capacidades líderes en I+D y fabricación, Ginlong adapta los inversores de Solis a los mercados regionales, con expertos locales que brindan un servicio y soporte excepcionales. La probada bancabilidad de la empresa ha ganado el apoyo de instituciones financieras líderes, garantizando retornos de la inversión sólidos y a largo plazo. Comprometida con acelerar el camino hacia un futuro sostenible, Solis sigue colaborando con diversas partes interesadas. Para más información, visite Solis Inverters.

Categorías
Tendencia

“Visión de los Consumidores para el 2035”, el informe presentado durante el Dentsu Day

Dentsu, el gigante japonés del marketing, la publicidad y la comunicación, realizó su Dentsu Day junto a partners, clientes, y colaboradores: y presentó su emblemático estudio sobre el futuro del consumidor a nivel mundial: “Consumer Vision 2035 / Visión de los Consumidores para el 2035”.

El evento reunió a directivos de su red global como Philippe Seignol, CEO Dentsu México; Jeff Greenspoon, Global President for Integrated Solutions; Paola Máximo, CEO Dentsu Media México; Said Gil, CEO Dentsu Creative México: Carlos Buenfil, Chief Strategy Officer, Dentsu Creative México, así como Bibiana Díaz, Head of Data Driven Media, y Samuel Herrera, Strategy Director Dentsu México; entre otros.

Philippe Seignol, inició la presentación, dando la bienvenida a los invitados y presentando a su principal ponente: Jeff Greenspoon.  “Nos emociona compartir el estudio que realizamos para entender el futuro y comenzar a realizar acciones concretas con nuestros socios de negocio”. El ejecutivo fue el encargado de presentar los hallazgos y tendencias que determinarán el futuro de la tecnología, la cultura, los consumidores y las marcas, de este año al 2035.

“Visión de los Consumidores para el 2035” señala que la próxima década, la tecnología envolverá por completo nuestra experiencia de la realidad. Al mismo tiempo, las limitaciones creadas por lo que está ocurriendo con el medio ambiente y la población mundial, obligarán a reexaminar los principios de la cultura y la forma de pensar sobre el crecimiento económico.

Este reporte no sólo son datos, es información valiosa que nos impulsará a generar nuevas ideas, creatividad y tecnología con el objetivo de innovar para hacer de este un mejor mundo. Debemos enfocarnos realmente en lo que las personas quieren para tomar nuevas decisiones con base en próximas tendencias”, explicó Greenspoon.

Las conclusiones del estudio dejan muy claro que apenas se está entrando en la próxima era de transformación de la tecnología, la cultura y las expectativas de los consumidores. Greenspoon comentó que, en un mundo filtrado por la IA, el futuro puede parecer lejano, pero ya se está convirtiendo en una realidad y las interacciones de los consumidores con las marcas cambiarán radicalmente en los próximos 10 años. Los líderes empresariales y los creadores de marcas deben empezar hoy a prepararse para este nuevo panorama con tecnología y creatividad.

Tras concluir la presentación del informe, el DENTSU DAY organizó tres paneles en los que directivos de Dentsu y empresas reconocidas a nivel internacional como Televisa, Alsea y Netflix compartieron puntos de vista en torno a la transformación de la industria, el futuro de los medios y de los consumidores.

Durante el  panel “El futuro de los medios” que contó con la participación de Paty Molina, Vicepresidente de Ventas de Televisa, y Philippe Seignol,  ambos concordaron que los medios de comunicación han tenido una avance cada vez más dinámico, en donde tienen cabida distintos medios porque cada uno tiene un rol específico.

“El discurso de que los medios tradicionales van a morir, siempre sucede cuando llega un medio nuevo, pero la realidad es que no es cierto, no muere nadie. Aquí lo importante es aprender y adaptarse. En este sentido, para Televisa lo más importante es generar contenidos específicos de alta calidad para atraer, pero sobre todo entretener”, explicó Molina.

En la charla sobre la “Personalización de anuncios: Un día en la vida del consumidor” que reunió a Bibiana Díaz y Samuel Herrera, por parte de dentsu, así como a Matías Carracedo, Head of Strategic Partnerships Mexico de AmazonAds, y Mario Guzmán, Director de Mercadotecnia de JCDecaux México, explicaron que además obtener, analizar y realizar una curaduría de data, se debe trabajar para democratizar el acceso a la data.

“Es necesario integrar toda la información para tener un 360, para impactar a las audiencias en el momento correcto y con el mensaje adecuado, y esto se logrará si se perfilan aún más las audiencias”, resumió Bibiana Díaz.

“Mujeres transformando la industria: ¡Es el tiempo de las mujeres!”  fue la charla en la que Paola Máximo, CEO Dentsu Media México; Rosa María Gardea, Presidenta Ejecutiva de la AVE; Carmina Arzate, Marketing Shared Services Head de Alsea; Sandra González, Media Manager de México, y Karla Del Valle, New Business Director de Taptap, tocaron puntos medulares que incentivaron a los asistentes a analizar el importante rol de las mujeres.

Las ponentes señalaron que las mujeres en cargos directivos deben apoyar a otras mujeres, no sólo inspirándolas, sino capacitándolas y guiándolas para desatar su potencial profesional en un entorno seguro, en donde puedan desenvolverse, aunado a sembrar la sororidad y respeto.

El primer DENTSU DAY de este 2024 se convirtió en un punto de encuentro para profesionales de la industria que buscan innovar para ponerse al frente de los cambios que estamos viviendo como economía y sociedad. “En dentsu, la innovación está en nuestro ADN; el futuro nos emociona y dedicamos nuestros talentos a impactar el negocio de nuestros clientes, a conectar culturas, a transformar creativamente, y por sobre todo, a dejar un impacto positivo en el mundo”, finalizó Philippe Seignol.