Categorías
Tendencia

Serpa Cloud: La solución global para una nube descentralizada

  • La startup, fundada por una mujer mexicana, ha levantado capital de los fondos Connetic-Ventures, Amplifica Capital, Rogue Women’s Fund y 500 Global, así como de diversos inversionistas ángeles.
  • Serpa Cloud, ha desplegado nodos de Kubernetes en más de 800 ubicaciones en todo el mundo para ejecutar aplicaciones en cualquier lenguaje, aprovechando contenedores y tecnologías nativas en la nube.

 

En el competitivo mundo de las Tecnologías de la Información (TI), la historia de Emilia González, fundadora y CEO de Serpa Cloud, sobresale por ser una de las primeras mujeres mexicanas transgénero, emprendedora y fundadora de su propia startup. Ella es un ejemplo de resiliencia y determinación ya que hace cuatro años visualizó y comenzó su camino hacia el éxito primero con su transición de género y posteriormente en 2023, con la fundación de esta startup.

Serpa Cloud es una plataforma que permite a millones de desarrolladores publicar aplicaciones en la nube en minutos, creando herramientas para una comunidad tecnológica segura y colaborativa. La empresa se construyó con tan sólo tres mujeres que demuestran una eficiencia absoluta para construir mucho con poco y al mismo tiempo, es una empresa que inspira a otras personas a creer en sus sueños y confiar en sus capacidades.  

Una historia de emprendimiento y diversidad: Emilia González, pionera trans en la tecnología

 

Emilia González es una mujer trans que ha logrado superar numerosos retos personales y profesionales en la industria TI, entre los que destacan las rondas de inversión de capital que le han permitido desarrollar una plataforma de SaaS y Cloud Computing que están diseñadas para regresar el poder de la Internet a los usuarios y las empresas, así como impulsar el respeto y la diversidad en una startup con una cultura de inclusión y equidad.

De acuerdo con Pitchbook, solo el 2% de las empresas respaldadas por capital privado son fundadas exclusivamente por mujeres y, las estadísticas sobre personas trans dueñas de una empresa son casi nulas. “Emprender en un campo tan competitivo es un desafío enorme, especialmente para quienes carecen de una red económica o social. Para crear y desarrollar tu propia marca, debes tener una idea acompañada de un toque de locura y genialidad, es decir, tu idea tiene que ser totalmente disruptiva”, aseguró la fundadora.

«Anteriormente, las personas trans teníamos pocas opciones para crear una empresa de tecnología. Hoy en día, gracias a la inclusión y aceptación, es posible reclamar nuestro lugar en la industria. Es por eso que, abogo por la visibilidad de la identidad de género, la realidad trans y la inclusión, reclamando el derecho a la autopercepción y normalizando la existencia de realidades diversas. La creación de comunidades puede generar aliados y un impacto positivo en la cultura inclusiva para las nuevas generaciones», afirmó la ejecutiva.

Serpa Cloud: Innovación en la nube descentralizada

Esta startup es una nube desarrollada por ingenieras mexicanas que está marcando un hito en la industria de la tecnología, al revolucionar la experiencia en la nube y acelerar el despliegue de aplicaciones para desarrolladores en todo el mundo. Su objetivo: descentralizar el acceso a los servicios de almacenamiento en la nube para las empresas y lograr ofrecer servicios de cloud computing a gran escala con mayor eficiencia y velocidad que el promedio del mercado actual.

“Serpa Cloud es una nube descentralizada que sin necesidad de utilizar blockchain, destaca en el mercado por su enfoque único y eficiente. Nuestra infraestructura incluye más de 800 puntos de cómputo distribuidos globalmente, usando el poder de cómputo underused de dispositivos descentralizados como celulares y computadoras así como recursos de nubes públicas como AWS, GCP y Azure, lo cual garantiza una entrega de contenido rápido y eficiente, proporcionando una experiencia óptima tanto para los desarrolladores como para los usuarios finales”, comentó González. 

En el mundo donde la tecnología está en constante evolución, Serpa Cloud representa un avance significativo para México y para las regiones menos interconectadas. De hecho, sólo algunos países han dominado el mercado de servicios en la nube como por ejemplo, el acceso prioritario a centros de datos o internet y en ese sentido, esta startup emerge como una solución desarrollada por una mexicana que es referente a nivel global y que también establece nuevos estándares de simplicidad y efectividad. 

Con empresas como Serpa Cloud, México se enfila a posicionarse como un líder en innovación tecnológica, gracias a plataformas que además de  el desarrollo de software, también impulsan a los desarrolladores a alcanzar su máximo potencial en un entorno más ágil y productivo.

«Es crucial llevar el camino de la inclusión un paso más adelante. Es por eso que nuestro objetivo es crear soluciones tecnológicas para descentralizar el acceso a servicios a través de la nube y posicionarnos como pioneras y líderes de la industria, siempre con un enfoque y una cultura empresarial incluyente, más equitativa y generadora de oportunidades para la diversidad», concluyó González.

Categorías
Tendencia

Las Cenas de Isabella, un evento con causa para apoyar a niñas y niños con cáncer

  • Este año, en su tercera edición, sus padres Paola y Daniel esperan reunir a 300 comensales que participen en esta noble causa

 

La iniciativa «Las Cenas de Isabella» vuelve este año con una noble causa e invita a la comunidad a participar en una velada especial en memoria de Isabella. Este evento, que combina celebración y solidaridad, tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar a niñas y niños con cáncer a través de tratamientos y medicamentos oncológicos, además de becas para su educación y desarrollo artístico a través de la Fundación Gritos de Amor.

«Las Cenas de Isabella» nació en 2022 como un tributo a la memoria de Isabella, una niña cuyo espíritu alegre y solidario sigue inspirando a muchos. Organizado por sus padres, Paola Jara Enciso y Daniel Miranda Mayans, este evento busca transformar el dolor en esperanza para ayudar a niños que enfrentan el cáncer. El año pasado, la iniciativa logró duplicar la asistencia, alcanzando a más de 200 comensales, y este año se espera reunir a 300 personas​ en este evento que es un legado de amor y esperanza.

El evento que presagia una noche inolvidable el sábado 13 de julio, contará con la contribución de reconocidos artistas latinoamericanos, un DJ, una subasta silenciosa, un espectáculo de tablado flamenco y la destacada participación del conferencista motivacional. experto en resiliencia Fritz Thompson, quien ha impartido más de 2,000 conferencias a nivel internacional y es autor de tres libros. La noche promete ser una experiencia única e inolvidable, llena de alegría, buena comida y momentos de reflexión y solidaridad​.

Las personas interesadas en asistir pueden reservar su lugar a través de las páginas de Facebook e Instagram de «Las Cenas de Isabella», ya que solo son 300 lugares los disponibles, y se recomienda asegurar la participación lo antes posible para no perderse esta significativa experiencia.

El impacto de «Las Cenas de Isabella» es tangible a través de la ayuda que transforma vidas como sucedió desde su inicio junto con la Fundación De tu Mano, donde se apoyó a cerca de 200 niños con tratamientos que van desde los 25 mil hasta los 750 mil pesos por tres meses. Es importante recalcar que los tratamientos pueden durar hasta cuatro años, y cada donación contribuye significativamente a aliviar las cargas económicas de las familias y a brindarles esperanza y calidad de vida.

La participación en «Las Cenas de Isabella» no solo es una oportunidad para disfrutar de una noche especial, sino también para unirse a una causa mayor. Como expresó Daniel Miranda, padre de Isabella, «ver todo lo que ustedes, a través nuestro, han aportado a la vida de estos niños, es maravilloso». Este evento es una forma de transformar el dolor en una misión de amor y solidaridad, demostrando que juntos podemos hacer una diferencia real en la vida de quienes más lo necesitan​.

El proyecto nació gracias a un libro que leyó Paola Jara durante el proceso de duelo, lo comentó con su esposo, con su familia y todos se pusieron manos a la obra para realizar la primera edición en 2022 cuando lograron reunir a 124 personas; el año pasado lograron duplicar el número de asistentes a la cena en beneficio de las niñas, niños y adolescentes que sufren con el cáncer infantil al sumar a 208 comensales y este 2024, en la tercera edición de las “Cenas de Isabella”, quieren llegar a 300 personas que ayuden a través ahora de la Fundación Gritos de Amor a los niños y niñas que padecen cáncer.

 

Categorías
Tendencia

5 imprescindibles de moda que debes tener en tu maleta por menos de 150 pesos

Cuando se trata de viajar, empacar ligero y con estilo puede ser un desafío. Sin embargo, no es necesario gastar de más para lucir bien durante tus vacaciones. Por eso, Mamá Lucha te trae una lista de cinco esenciales de moda que no pueden faltar en tu maleta, ¡y lo mejor de todo es que cada uno cuesta menos de 150 pesos!

Estos artículos no solo tienen el precio más bajo, sino que también son versátiles y esenciales para cualquier aventura.

  1. Las de algodón son prácticas y básicas en cualquier guardarropa. Son cómodas y combinan con todo. En Bodega Aurrera puedes encontrar una gran variedad de colores y tallas, con estampados, con manga, sin manga, ideales para adaptarse a cualquier estilo que desees. Estas son ideales para cualquier ocasión.
  1. Traje de baño. Si tu maleta y tú se dirigen a la playa, esto es algo que no puedes olvidar. Mamá Lucha quiere que elijas el que más te guste, y por ello tiene de muchos colores y estilos, puedes encontrar hechos de materiales sustentables, diseñados para adaptarse a tu cuerpo de manera cómoda y con características ajustables para brindarte libertad de movimiento para las actividades que vayas a hacer en tus vacaciones.
  1. Artículo esencial para cualquier destino, especialmente si vas a un lugar cálido. Bodega Aurrera ofrece una gran selección de sandalias cómodas, con muchas opciones de tallas e incluso con figuritas para los peques. Son perfectas para caminar por la playa, explorar la ciudad o simplemente relajarte.
  1. Gorras y sombreros. Protégete del sol con estilo. Estos no solo son prácticos, sino que también añaden un toque especial a tu vestimenta. Ya sea que prefieras una gorra deportiva o un sombrero más grande, encontrarás opciones increíbles y económicas que te mantendrán a la moda.
  1. Lentes de sol. ¿Quieres lucir muy bien sin gastar de más? Mamá Lucha junto con Bodega Aurrera, cuentan con una gran variedad de colores y estilos. Son súper cómodos y, lo mejor de todo, te protegen de los rayos UV.   

Con estos cinco artículos, estarás listo para cualquier aventura sin tener que romper el cochinito. Recuerda que todos estos productos los puedes encontrar en Bodega Aurrera, en cualquiera de nuestras más de 2,400 tiendas, pero si quieres ahorrar tiempo en el traslado, adquiérelo desde el sitio en línea o la aplicación móvil.  Y con el poder de ahorrar mucho más de Mamá Lucha hasta podrás llevarte algo más para completar tu maleta.

 

Categorías
Tendencia

La belleza no sabe de géneros

La democratización de la belleza ha sido uno de los avances que, como sociedad, cada vez estamos más cerca de conseguir. Pero, esto ¿qué significa? En una sociedad que cada vez se aleja más de los estereotipos tradicionales, es esencial entender que la belleza y el cuidado personal no son temas exclusivos de un género. Democratizar la belleza significa reconocer que todxs, independientemente de nuestra identidad de género, merecemos sentirnos bien con nosotrxs mismxs, así como tener acceso a productos y rutinas que mejoren nuestro bienestar y autocuidado.

Históricamente, la industria de la belleza y el cuidado personal estaba relacionada principalmente con las mujeres. Sin embargo, en los últimos años, hemos evolucionado hacia la inclusión, todos los géneros también han comenzado a ocupar su lugar legítimo en el mundo del cuidado personal.

La piel, el cabello y el bienestar general no distinguen entre géneros. Todxs tenemos derecho a cuidarnos y a sentirnos segurxs con nuestra apariencia. Por eso, los expertos del Programa Belleza & Bienestar de CANIPEC buscan romper con estereotipos y fomentar una cultura en la que todxs y cada una de las personas puedan experimentar su belleza con productos de cuidado personal sin temor a ser juzgadx.

El cuidado de la piel es un aspecto fundamental de la salud y el bienestar. Una rutina básica puede marcar una gran diferencia en cómo se siente y se ve tu piel. Adopta los productos adecuados a tu tipo de piel donde si o si debes seguir estos 4 pasos indispensables para darle a tu piel lo que necesita:

  1. Limpieza:

– Mañana y noche*: Utiliza un limpiador suave con ingredientes activos como las ceramidas, ácido salicílico u otros que te ayudará a eliminar las impurezas, suciedad y el exceso de grasa. Opta por los ingredientes y el formato que mejor se adapten a tu tipo de piel (gel, espuma, crema, barra u otros).

  1. Hidratación:

– Después de la limpieza: Aplica un producto hidratante adecuado para tu piel. La hidratación es crucial para mantener la barrera protectora de la piel y prevenir la sequedad. En este paso puedes aplicar algún sérum con ácido hialurónico que es un ingrediente activo que mantiene la humedad en la piel.

  1. Protección Solar:

– DIARIAMENTE: Aplica un protector solar con un FPS (Factor de Protección Solar) mínimo de 30, incluso en días nublados. La protección contra los rayos UV previene la aparición de signos del envejecimiento prematuro y ayuda a prevenir el cáncer de piel, por ello debes reaplicar cada 2 o 4 horas dependiendo de las actividades que realices durante el día.

  1. Cuidado Especial:

– Una vez a la semana: Incorpora una exfoliación suave para eliminar las células muertas y mejorar la textura de tu piel.

– Todos los días: Considera el uso de productos con ingredientes activos como vitamina C, ácido hialurónico o retinol, dependiendo de las necesidades específicas de tu piel.

La belleza es un concepto amplio y universal, por eso es importante que te atrevas a explorar y disfrutar de los beneficios que te ofrecen los productos de cuidado personal. Al adoptar rutinas de cuidado de la piel, no solo mejoramos nuestra apariencia, sino también nuestra confianza, amor propio y bienestar general.

 

Categorías
Tendencia

GINLONG (SOLIS) TECHNOLOGIES Y TÜV RHEINLAND SE UNEN A FAVOR DE LA INNOVACION Y MEDIO AMBIENTE

Ginlong (Solis) Technologies, el tercer fabricante de inversores fotovoltaicos más grande del mundo, firmó un acuerdo de trabajo estratégico con TÜV Rheinland (Shanghai) Co., Ltd., el principal organismo de investigación y pruebas de la industria solar con el objetivo de «Usar el Poder de la Tecnología para Promover la Energía Limpia como la Fuente Principal de Energía Global».

Con esta alianza se unen dos líderes en tecnología e innovación, con una visión de excelencia dedicada a pruebas y certificación.

La asociación verá a ambas empresas colaborando estrechamente para lograr su objetivo común que se centrará en la estandarización e innovación en la industria de energía fotovoltaica y almacenamiento de energía. Ambas compañías promoverán consistentemente la calidad, la innovación y la excelencia dentro de la industria.

La Srita. Lu Hefeng, Vicegerente General de Solis, y el Sr. Li Weichun, Vicepresidente de Servicios y Productos de Electrónica con Potencia Global en TÜV Rheinland, representaron a sus respectivas organizaciones para firmar el acuerdo de cooperación estratégica. Juntos, buscan promover el desarrollo sostenible y de alta calidad de la industria fotovoltaica.

La Sra. Hefeng comentó sobre la alianza, afirmando: «Solis está comprometida con la producción de productos seguros, confiables e innovadores a nivel mundial. Esta asociación es un testimonio del enfoque inquebrantable de la compañía y la dedicación del equipo global a la mejora continua. Esperamos promover conjuntamente nuestra visión de asegurar que la energía verde se convierta en la fuente principal de energía en nuestro mundo», señaló.

Certificación VDE 4130: Presentación Oficial del Inversor de 255kW para Escala de Servicios Públicos

En el stand de Solis, TÜV Rheinland y el equipo de Utility de Solis celebraron la entrega oficial del certificado VDE 4130 para el inversor de alto voltaje Solis-(215-255)K-EHV-5G-PLUS, una certificación crítica para instalaciones solares en Alemania y muchos otros países europeos.

Esta serie de inversores maximiza el rendimiento de las plantas de energía fotovoltaica a partir de paneles solares de alto rendimiento, incluidos los bifaciales, y cuenta con un diseño sin fusibles, así como protección IP66. También cuenta con una topología de 14 MPPT/12 MPPT, una eficiencia máxima del 99% y soporta una relación DC/AC del 200%. También se presentó durante la exposición el modelo 350k, que ofrece hasta un 99% de eficiencia, 12/16 MPPTs, 32 entradas, una corriente de cadena de 20A y soporta una relación DC/AC del 150%. La robusta construcción de ambos inversores los hace ideales para los entornos desafiantes que a menudo se encuentran en proyectos a escala de servicios públicos en todo el mundo.

Seguridad Energética, Costo de Vida y Ciberseguridad Dominan la Conversación

Desde instalaciones de balcón (hagalo usted mismo) y soluciones de almacenamiento comercial e industrial (C&I) hasta integración de software inteligente y debates sobre ciberseguridad, el equipo disfrutó de una gran cantidad de conversaciones que abarcaron todos los sectores del panorama solar.
Durante la feria, Solis presentó su S6-GR1P(0.8)K-UM, un inversor compacto para balcones diseñado pensando en el mercado alemán, que no decepcionó. Tan compacto y ligero como un libro, este inversor fácil de instalar es adecuado para diversas configuraciones y aplicaciones de módulos fotovoltaicos, incluyendo balcones, terrazas, garajes y proyectos al aire libre, proporcionando una solución fácil de usar para una vida sostenible.

También recibió mucha atención la última gama de inversores híbridos de Solis. Los visitantes vieron de primera mano los inversores S6-EH3P(8-15)K-L, S6-EH3P(12-20)K-H y S6-EH3P(30-50)K-H. Compatibles con modelos de baterías de marcas globales como BYD, LG Energy Solutions, Dyness y Pylon Tech, estos inversores ofrecen flexibilidad en la elección del sistema y ayudan a los propietarios y empresas a ahorrar en sus costos de energía.

Aunque los inversores en sí mismos atrajeron una atención significativa, la plataforma de puesta en marcha y monitoreo en línea, SolisCloud, también se destacó. Esta plataforma permite a instaladores, proveedores de operación y mantenimiento (O&M) y propietarios de sistemas gestionar sus instalaciones Solis sin problemas.

Los diagnósticos avanzados proporcionan detección de fallos a nivel de cadena para una solución de problemas precisa y un tiempo de inactividad mínimo. Se pueden gestionar múltiples sistemas en plantas residenciales, comerciales y a escala de servicios públicos. Los propietarios de sistemas se benefician de ver el impacto sostenible de su inversión a través de datos mostrados, incluyendo emisiones de carbono ahorradas, árboles equivalentes plantados, rendimiento del sistema y ganancias.

SolisCloud es completamente cyber seguro conforme a los estándares de la Ley de Seguridad de Productos e Infraestructura de Telecomunicaciones (PSTI), asegurando a los clientes que sus datos están protegidos y seguros.

Categorías
Tendencia

Expertos en Ecomm Connect concuerdan: la experiencia del cliente es el pilar del crecimiento

  • De acuerdo con AMVO, el valor de las ventas online del mercado retail alcanzó $658.3 mil millones de pesos durante 2023 en México.
  • 65.9 millones de mexicanos utilizan plataformas digitales, eCommerce y marketplaces.

 

Melonn, la startup de  Fulfillment para marcas multicanales y omnicanales, llevó a cabo la conferencia Ecomm Connect 2024, en la que expertos del Commerce en México concluyeron que uno de los pilares más importantes de cualquier negocio es ofrecer una experiencia de venta  y servicio al cliente que responda sus necesidades de manera puntual y satisfactoria.

El comercio electrónico en México es actualmente el segundo mercado más grande de América Latina según estudios de Statista. El mismo reporte señala que los ingresos por ventas online en México en 2023 alcanzaron aproximadamente 30 millones de dólares americanos, mientras que AMVO declara en un estudio reciente que el valor de las ventas online del mercado retail alcanzó $658.3 mil millones de pesos durante 2023 en México.

Alejandro Celis, Cofundador y Director de Ventas de Melonn, señaló que «cuando una empresa va a abrir un nuevo canal de venta, debe enfocarse en explotar las fortalezas de dicho canal. Es frecuente pensar que la experiencia en un canal digital debe ser parecida a la experiencia del canal físico, pero al momento de intentar igualar la experiencia en un canal digital sin explotar sus ventajas, comienza a perderse potencia.»

Desde la perspectiva de Celis, “las decisiones de los clientes son decisiones orgánicas. Las empresas no toman una decisión consciente de ser omnicanales de un día para otro. Simplemente empiezan a usar distintos canales y herramientas. Pero la decisión de una marca en cuanto a la apertura de nuevos canales de venta es súper consciente y debe estar relacionada con una estrategia».

Algunas de las voces expertas que sustentaron la idea de una mejor experiencia de servicio al cliente a través de todos los canales de distribución, fueron ejecutivos y actores clave de empresas como Cervecería de Colima, Zebrands, Meta, Ninja, Envera, Momiji, Matter,  Leadsphere y Tsol. 

Entre las conclusiones generales más relevantes de los expertos, la mayoría coincidió en lo indispensable que es escuchar a los clientes en el mundo digital y materializar las soluciones en el mundo físico. En otras palabras, coincidieron en que es muy importante conocer las necesidades de cada cliente, identificar sus hábitos en los diversos canales que cada uno utiliza para ofrecerles una experiencia transversal a través de todos ellos.

Además, reconocieron la importancia de proporcionar a los clientes una experiencia de usuario lo más fluida y sencilla posible, desde la selección de productos en el carrito de compra hasta la atención y servicio al cliente posteriores a la venta. Actualmente es muy frecuente pensar en utilizar herramientas de IA artificial y chatbots para atender las solicitudes de servicio, sin embargo, las empresas deben tomarse el tiempo de evaluar si realmente son adecuadas o si deben ser el complemento tecnológico de un equipo de expertos de servicio  al cliente.

Aldo Aguirre, Global Programs Lead de Meta habló sobre el contexto actual del comercio electrónico: “a partir de la pandemia, el mercado de eCommerce ha tenido un crecimiento muy fuerte a nivel global. Tan sólo el año pasado en Latinoamérica, el valor del mercado de eCommerce llegó a más de 33 mil millones de dólares, con México posicionado en el segundo lugar más importante de la región. De acuerdo con AMVO, tan sólo en nuestro país, actualmente hay casi 66 millones de usuarios que compran en línea, sin embargo hay otro gran porcentaje de población que aún no está bancarizada o no tiene acceso a plataformas digitales”.

Irais Mora, Head of ECommerce de Ninja, añade a lo anterior que “otro reto muy importante para el eCommerce actualmente está en la prevención de fraudes relacionados con pagos electrónicos, así como la seguridad de datos y la reducción de la brecha digital. Por otro lado, las empresas deben segmentar sus canales de ventas de acuerdo a cada tipo de usuario para lograr mejorar la experiencia del cliente”.

William Kasstan, Co-Fundador y CMO de Zebrands, subrayó que “construir una marca depende del tipo de producto y del consumidor, más que de la plataforma de eCommerce o Marketplace utilizado para colocar productos. Comentó que el secreto de la verdadera omnicanalidad es llegar con el producto correcto al público objetivo en el momento adecuado y a través del canal de elección de cada usuario”.

Antes de cerrar, Alejandro Celis subrayó que “Melonn nació con un sueño de ser el aliado número uno del eCommerce en LATAM, y cuando empezamos a trabajar con los eCommerce, nos empezamos a dar cuenta que en realidad nuestros clientes son comercios, marcas, retailers, así que no tiene ningún sentido para nosotros enfocarnos solamente en un canal cuando en realidad la necesidad de una marca en realidad es llegar al cliente”.

“Para nosotros en Melonn este tipo de eventos son muy importantes porque nos permiten conectar con las empresas en México con el objetivo de convertirnos en su primer aliado omnicanal, pensando en sus necesidades para lograr la satisfacción de sus clientes de manera transversal, ya sea a través de sus canales tradicionales o plataformas de eCommerce y marketplaces”, finalizó Alejandro Celis.

Para obtener mayor información acerca de Ecomm Connect 2024 y Melonn, consulte el sitio Web https://www.melonn.com/

Categorías
Tendencia

KUMON IMPULSA EL USO DE LA TECNOLÓGIA A FAVOR DE LA EDUCACIÓN

Kumon, franquicia educativa líder a nivel mundial impulsará el uso de la tecnología a favor de la Educación y con ello apoyar a miles de estudiantes a fortalecer sus habilidades y conocimientos de estudio en matemáticas e inglés, asignaturas donde se han detectado mayor rezago educativo en el país.

Mediante un convenio con un distribuidor autorizado por Apple, Kumon ofrecerá un precio preferencial iPads de novena y décima generación para los alumnos de este método. Mediante esos dispositivos los estudiantes podrán acceder a la plataforma KUMON CONNECT.

Esta plataforma tecnológica ofrece mediante las tabletas un seguimiento individualizado y un plan de estudios a la medida de cada alumno Kumon, además de contar con el seguimiento en tiempo real de los orientadores de cada Centro Kumon, agilizando la retroalimentación con los estudiantes.

A través de la plataforma pedidos.com, proveedor autorizado de dispositivos Apple, Kumon fortalece de forma integral su oferta de servicio para que cada vez más estudiantes puedan fortalecer sus conocimientos.

Luis Chiba Ramayoni, Vicepresidente Sr de Kumon México y Centroamérica y Director Ejecutivo de Kumon Sudamérica comentó que este convenio puede beneficiar a miles de alumnos que hoy requieren de la tecnología para fortalecer su progreso académico.

El objetivo es –precisó Chiba– un mayor número de estudiantes en México accedan a la Educación 5.0 que integra la tecnología a la enseñanza, con sentido humano para fortalecer las habilidades de estudio y confianza en el alumno.

Cabe señalar que la Educación 5.0 se refiere al uso de las nuevas tecnologías para ofrecer una educación más humana, centrada en el desarrollo socioemocional de los alumnos, autodisciplina y mayor confianza, así como pensamiento crítico, elementos que forman parte del Método Kumon.

Destacó que la transformación tecnológica está generando cambios profundos, donde la noción de que “la educación, mientras más personalizada, mejor” puede revertir el rezago académico y motivar un mayor nivel académico en millones de estudiantes.

Explicó que la plataforma digital KUMON CONNECT utiliza una tableta y un lápiz digital, los cuales son unos aliados del aprendizaje y del desarrollo del alumno.

Dijo que se calcula que 80% de los alumnos de nivel básico en México, es decir 26 millones de alumnos, son susceptibles de mejorar su nivel de comprensión y habilidades de aprendizaje, principalmente en matemática e inglés.

Kumon con una matrícula de 45 mil alumnos en México y más de 475 Centros distribuidos en todo el territorio nacional está introduciendo a México KUMON CONNECT, una herramienta tecnológica que permite planes de estudio individualizados para cada estudiante.

Chiba destacó que Kumon aplicó cientos de pruebas de diagnóstico en el último año en México, donde el 80% de los alumnos registraron rezago de por lo menos tres años en promedio, una realidad que no se puede tomar a la ligera y que debe atenderse a fin de que no se vea afectado el desarrollo académico de cada alumno.

Las herramientas tecnológicas ya existen desde hace mucho pero ahora tiene un sentido más humano y dirigido a las necesidades de cada alumno.

“En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología se presenta como una aliada fundamental en la búsqueda constante de mejorar la calidad de la educación. En este contexto, Kumon, reconocido a nivel mundial, se posiciona como líder en el impulso de nuevas formas de aprendizaje, destacando su innovador enfoque educativo a través de la plataforma KUMON CONNECT”, enfatizó el directivo.

Categorías
Tendencia

NECESARIO IMPULSAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVIDAD EN LOS ALUMNOS: KUMON

Al celebrar su 23 Aniversario en Sonora, Kumon Sonora se pronunció a favor de desarrollar o sentar las bases del pensamiento crítico en los alumnos pues la mayoría han visto afectadas sus habilidades de estudio.

Las profesoras Eva Bellot Rojas del Centro Kumon Delicias y Mónica Puebla Espinosa de los Monteros, del Centro Bugambilias, expresaron que uno de los problemas en los alumnos de nivel básico es la falta de concentración y que no se les enseña a desarrollar el pensamiento crítico.

Cabe señalar que en su reciente prueba PISA, se describió que también falta creatividad en los alumnos mexicanos de educación básica.

Los resultados se ubicaron por debajo de la media de la OCDE en la prueba de pensamiento creativo incluida en el examen de 2022 de dicha Prueba.

En esa prueba se pedía a los estudiantes que buscaran soluciones originales para problemas cotidianos, como idear una historia interesante u organizar una campaña de sensibilización en la escuela.

Para Hector Barrera, gerente de Expansión de Kumon, México tiene un reto por delante en materia educativa que requiere fortalecer desde los primeros niveles, la habilidad para estudiar.

Es necesario, dijo, impulsar el pensamiento matemático, y muchos alumnos no logran desarrollarlo.

Eva Bellot dijo a su vez que los alumnos “tienen que aprender a aprender de nuevo” y que solo con disciplina podrán dominar matemáticas y otras disciplinas que se enseñan en las escuelas.

Las competencias en materias fundamentales para los estudiantes como lo son matemáticas, comprensión de lectura e inglés han sido de las más afectadas y hoy se manifiesta con un evidente rezago educativo, apuntó.

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara desarrolla soluciones de Nube Híbrida y datos impulsadas por AMD

La compañía establece nuevos estándares de alto rendimiento, eficiencia e innovación en infraestructura de TI para Centros de Datos, orientados a la gestión de la información en las organizaciones.

 

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501), anunció hoy el desarrollo de soluciones de Nube Híbrida y bases de datos de alto rendimiento y uso eficiente de energía. Las nuevas soluciones de Nube Híbrida de Hitachi Vantara con procesador AMD EPYC™ de alto rendimiento combinan las tecnologías convergentes e hiper convergentes, incluida la Plataforma Informática Unificada (UCP) de Hitachi, con los procesadores AMD EPYC de 4ta Generación.

Ello representa un avance significativo en materia de soluciones de Nube Híbrida y bases de datos diseñadas para ofrecer a los negocios un conjunto de características integrales que mejoran el rendimiento y la eficiencia de los Data Centers.

Las compañías continúan enfrentando los crecientes desafíos de optimizar su infraestructura de TI, incluida la reducción de los costos en un panorama cada vez más competitivo. La complejidad de la gestión y operación de los Data Centers tradicionales exacerban estos desafíos, a menudo provocando ineficiencias y mayores costos operativos.

Para hacer más compleja la situación, existe una creciente necesidad de reducir los gastos operativos, específicamente los requerimientos de energía, enfriamiento y espacio con el fin de optimizar las operaciones y mejorar los esfuerzos de sostenibilidad.

Un informe reciente develó que los centros de datos en todo el mundo producen hasta el 3,7% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global y utilizan grandes cantidades de agua para enfriar. El informe también demostró que los centros de datos emitieron el equivalente a 300 toneladas métricas de CO2 en 2020.

Para abordar estas demandas de recursos masivos, las organizaciones deben buscar socios que ofrezcan soluciones de bases de datos y nubes híbridas de alto rendimiento y uso eficiente de energía, que logren alinearse con los objetivos de rentabilidad, simplicidad y sostenibilidad.

“Con la demanda cada vez mayor de los negocios y los clientes de maximizar el rendimiento de las aplicaciones comerciales, las organizaciones necesitan soluciones innovadoras para mantenerse competitivas. Este anuncio representa una convergencia de la experiencia e innovación tendiente a empoderar a las empresas con soluciones transformadoras,” explica Octavian Tanase, Chief Product Officer, Hitachi Vantara.

“Aprovechando el alto desempeño de los procesadores EPYC de 4ta. Generación de AMD, brindamos soluciones de alta densidad y rendimiento con garantía de 100% de disponibilidad de datos, que redefine los estándares de la industria. Las soluciones ofrecen un paquete de diferenciadores clave en el ámbito de la Nube Híbrida, las bases de datos y los dispositivos informáticos de alto rendimiento, brindando soluciones eficientes y escalables a medida de las necesidades de las empresas modernas”, añade Tanase.

Los beneficios clave de las soluciones incluyen:

  • Rentabilidad más rápida: Mejorando en gran medida los tiempos de procesamiento para volúmenes de trabajo tradicionales y modernos, incluyendo las cargas de trabajo generales, las bases de datos, dispositivos de alto rendimiento, y CAE (Ingeniería asistida por computadora).

  • Alto rendimiento: Las soluciones UCP pre-validadas y certificadas de Hitachi brindan un rendimiento espectacular con menos núcleos para las cargas de trabajo en la Nube, corporativas y en la periferia.

  • Sostenibilidad: Las soluciones recientemente presentadas poseen diseños modernos y menores impactos, lo que contribuye a emisiones de dióxido de carbono reducidas y uso más eficiente de la energía. Un proveedor de servicios financieros ha informado que el almacenamiento de Hitachi Vantara puede reducir las emisiones de C02 en hasta un 96% y el impacto en el almacenamiento del Centro de Datos en hasta un 35%.

  • Menor costo en dispositivos informáticos: Las soluciones convergentes e hiper convergentes de Hitachi Vantara ofrecen una infraestructura de alta densidad y banda ancha, permitiendo la consolidación de múltiples cargas de trabajo corporativas y reduciendo el costo total de propiedad.

La cartera de productos UCP también incluye la Hitachi UCP para Azure Stack HCI, que ayuda a brindar una infraestructura de Nube Híbrida consistente en la periferia, en el núcleo y en las nubes públicas.

Para más información acerca del paquete de soluciones de Nube Híbrida de Hitachi Vantara, visita: https://www.hitachivantara.com/en-us/solutions/hybrid-cloud-infrastructure.

Categorías
Tendencia

¡Arranca Expo Espiritualidad del 21 al 23 de junio en WTC CDMX!

  • En Expo Espiritualidad www.expoespiritualidad.com encontrarás todo lo relacionado a esoterismo, yoga, chakras, reiki, aromaterapia, nutrición, herbolaria, kabalah, astrología, velas, ángeles, meditación, masajes, terapias alternativas y mucho más.
  •  “Es importante no perdernos, darle el peso a las cosas que verdaderamente importan en nuestra vida”, destacó Alejandro Maldonado, el yoga teacher, quien dará una clase de yoga el viernes 21 de junio a las 17:00 horas..

Arranca Expo Espiritualidad 2024 del 21 al 23 de junio en un horario de 11:00 horas a 20:00 horas en el WTC CDMX y los interesados podrán registrarse en www.expoespiritualidad.com, para interactuar con personalidades como Alejando Maldonado, Toño Esquinca, Fer Broca, Doctor Joseph Michael Levry, Lucy Aspra, Gueshe Sherab Choephel, Marco Trespalacios y poder tener de cerca sus conocimientos y experiencias, señaló María Elisa Ríos Castro, gerente de Relaciones Públicas de la Expo.

Ríos Castro, dijo que en la Expo se reunirán más de 500 expositores que darán más de 200 conferencias, presentaciones de libros, talleres, meditaciones, ceremonias y actividades y más de 50 conferencias magistrales, con ponentes internacionales de temas como: esoterismo, yoga, chakras, reiki, aromaterapia, nutrición, herbolaria, Kabalah, astrología, velas, ángeles, meditación, masajes, terapias alternativas y mucho más.

Un espacio de sanación y paz

“Es importante no perdernos, darle el peso a las cosas que verdaderamente importan en nuestra vida y Expo Espiritualidad es un espacio donde se exponen muchos temas relacionados con el enriquecimiento de la vida para poder sanar, señaló Alejandro Maldonado, el yoga teacher, quien dará una clase de yoga el viernes 21 a las 17:00 horas, en Expo Espiritualidad.

Maldonado dijo que los asistentes podrán participar en conferencias y actividades como: Yoga, tai chi, meditaciones, ejercicios de sanación, y otro más de experiencias, en donde podremos vivir participar de talleres de chakras, cuencos, baño de gong, círculos de sanación, canalización de ángeles, entre muchísimas experiencias más.

Actualmente Expo Espiritualidad 2024 es la exposición más grande e importante de América Latina para las personas que interesadas en el esoterismo, misticismo, espiritualidad y vida saludable, donde podrán asistir grandes y también los niños con actividades especialmente realizadas para ellos.

Los asistentes podrán disfrutar de alineación energética de columna, amuletos, cuarzos, péndulos, ángeles, velas, cristales, numerología, aromaterapia, figuras protectoras, ámbar, fotos del aura, ayurveda, nutrición, constelaciones, chamanismo, magia tradicional, mándalas, herbolaria, numerología, lociones, terapias cuáticas, grimorios, tarot, lectura de cartas, entre otros.

En un solo lugar, se podrán concentrar diversos caminos que ayudan a encontrar la espiritualidad para poder tener una vida más tranquila, feliz y en armonía, para poder asistir regístrate en www.expoespiritualidad.com.