Categorías
Tendencia

La nanotecnología llega al mundo deportivo de la mano de Miguel Caballero y Risk Top Tactical

  • En su búsqueda permanente de desarrollar nuevos productos, Miguel Caballero trae al mercado mexicano su más reciente innovación diseñada para deportistas y usuarios del mundo táctico.
  • Cool T Shirt es la nueva prenda que llegará a las tiendas Risk Top Tactical.
  • El material con el que se confeccionó la playera se basa en nanotecnología para ayudar a regular la temperatura corporal, reducir el sudor y mejorar el confort de los usuarios.

Miguel Caballero, de la mano de su aliado comercial Risk Top Tactical, trae al mercado mexicano su más reciente innovación: la Cool T Shirt. Esta prenda, diseñada tanto para deportistas como para usuarios del mundo táctico, se destaca por el uso de tecnología de última generación que ofrece beneficios significativos en términos de confort y rendimiento.

La Cool T Shirt utiliza un material nanotecnológico que regula la temperatura corporal, manteniendo una temperatura ideal en los usuarios que les ayuda a reducir la sudoración hasta en un 25%.

Sobre el producto, Juan David Caballero, Socio y Director de Marketing de Miguel Caballero México, aseguró: «Estamos muy emocionados de lanzar la Cool T Shirt en el mercado mexicano. Esta prenda incluye uno de nuestros materiales más destacados basado en nanotecnología para regular la temperatura corporal. De la mano de Risk Tactical, llevaremos esta innovación a un público más amplio, y estamos seguros de que por sus características tendrá una excelente acogida entre los usuarios».

Por su parte, Ángel Canto, Gerente de Marketing de Risk Top Tactical, puntualizó: «Desde nuestra compañía vimos en la Cool T Shirt de Miguel Caballero una oportunidad para fortalecer nuestro portafolio a partir del riguroso entendimiento de las nuevas tendencias y necesidades de nuestros usuarios. Estamos seguros de que la innovación que ha caracterizado a Miguel Caballero en otros segmentos, basada en tecnología de punta y materiales de avanzada revolucionará ahora el mundo del deporte y las actividades outdoor.”

Más acerca de Risk Top Tactical y Miguel Caballero

Risk Top Tactical es una tienda especializada en ropa, equipo y accesorios tácticos de la más alta calidad. Cuentan con una amplia variedad de productos que satisfacen las demandas de profesionales tácticos, y entusiastas de las actividades al aire libre y el deporte.

Fundada en 2013, Risk Top Tactical se ha convertido en el destino líder para quienes buscan funcionalidad y tecnología, gracias a su asociación con marcas de talla internacional como Miguel Caballero, 5.11 Tactical, Reebok Work y Ghost Holsters.

Cuenta con doce tiendas a lo largo del territorio mexicano y tienda en línea en risktactical.mx

 

Categorías
Tendencia

Innovación y sostenibilidad: cargadores para vehículos eléctricos en viviendas

 

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, la infraestructura para vehículos eléctricos está tomando un papel central en el desarrollo inmobiliario. La instalación de cargadores eléctricos en nuevos proyectos residenciales y de usos mixtos no solo es una tendencia emergente, sino una necesidad que marcará el futuro de nuestras ciudades.

Con los autos eléctricos alcanzando cientos de kilómetros de autonomía, muchos inquilinos encuentran práctico compartir cargadores. No todos necesitan cargar sus autos todas las noches, lo que hace esta solución eficiente y conveniente. En el futuro, las propiedades inmobiliarias deberán ofrecer opciones de carga. Pedro Corral enfatizó que este aspecto debe ser atendido desde el diseño de los edificios, garantizando que las futuras construcciones estén preparadas para la electromovilidad.

Ya sea en casas, condominios o complejos habitacionales de todo tipo, la infraestructura de carga para vehículos eléctricos será una necesidad. Este cambio en el mundo inmobiliario debe ser contemplado desde el inicio del diseño de los desarrollos. Actualmente múltiples soluciones para contribuir al ecosistema del vehículo eléctrico, facilitando la adopción de esta tecnología sostenible.

En el más reciente episodio de Autos al Cien, Pedro Corral, Director de Operaciones de Evergo en México, compartió su perspectiva sobre este importante tema. Conducido por Memo Lira, el programa exploró por qué los desarrolladores inmobiliarios deben considerar la instalación de cargadores para vehículos eléctricos desde la fase de diseño de sus proyectos.

Es fundamental prestar atención al tipo de cargador que cada coche eléctrico utiliza al momento de la compra. Esto no solo ayudará a tomar mejores decisiones sobre dónde cargar el vehículo, sino que también optimizará la infraestructura de carga disponible. Corral subrayó la importancia de que los desarrolladores inmobiliarios tomen en cuenta estas consideraciones desde el principio.

El futuro de la electromovilidad está aquí, y los desarrollos inmobiliarios deben adaptarse para ofrecer las mejores soluciones de carga para sus residentes.

Para escuchar más sobre este fascinante tema y obtener una visión completa de las tendencias actuales en el mundo de los autos eléctricos, es posible acceder a este episodio en Spotify: https://open.spotify.com/episode/3Nxmv4eYBMj75l4DkXVpCU

 

Categorías
Tendencia

Se unen Chuy Corona, Vinny Castilla, Missael Oseguera y Coque Del Rio para la creación de la nueva plataforma MTORIAL Master Tutorial

  • Nace MTORIAL, plataforma de cursos digitales certificados.
  • Ofrecen Master Tutorials a través de MTorial: Jesús Corona, Missael Oseguera, Vinny Castilla, Coque Del Rio y celebrities como Ivar Sisniega, Ricardo La Volpe, Anita Núñez, Ryan Hoffman, Laura Sánchez, Norberto Campos y Cristóbal Orellana entre otros de los instructores.

Con un nuevo y diferente enfoque de las plataformas digitales existentes, nace MTORIAL Master Tutorial, una plataforma de tutoriales on-line certificados con contenidos de celebrities, instructores expertos y emprendedores en general de habla hispana, al alcance de todos.

Es así como Coque Del Rio, empresario mexicano y apasionado por los temas y negocios digitales, integra un exitoso equipo conformado por Jesús Corona, portero profesional de Xolos de Tijuana, Missael Oseguera, saxofonista de Panteón Rococo y Vinny Castilla, beisbolista profesional, todos ahora, también empresarios.

Con más de 300 lecciones, videos en alta resolución, audio inmejorable y nuevas lecciones cada mes, los usuarios de MTorial, eligen el Master Tutorial que más les guste, revisan su contenido y aprenden a su paso desde cualquier lugar.

Además de las principales ventajas para los suscriptores como lo son: acceso a todos los Master Tutorials en la plataforma, acceso a nuevos tutoriales y actualizaciones mensuales, acceso a tutoriales de famosos y de capacitación, y el acceso a eventos digitales y giveaways exclusivos, todos los cursos están certificados ante la SEP – CONOCER. 

Ventajas para las empresas al contar con concursos digitales certificados para sus empleados.

Esto es muy importante y con un valor agregado a diferencia de otras plataformas digitales, ya que hoy en día, en un entorno empresarial en constante evolución, potenciar el conocimiento interno es fundamental para mantenerse competitivo y liderar en el mercado.  Al invertir en el desarrollo de las habilidades y el know-how de los colaboradores, las organizaciones fortalecen su capacidad de adaptación ante cambios rápidos y complejos. De la misma forma, al nutrir y expandir el conocimiento interno, se construye una base sólida para el éxito sostenible y la excelencia empresarial en todos los niveles.

La metodología de aprendizaje de MTorial Master Tutorial está respaldada por el director de programas educativos, el Dr. Armando Barrera Barrios. El Dr. Barrera está certificado por SEP – CONOCER para el desarrollo de cursos de formación en línea y para el diseño de cursos de formación del capital humano, lo cual garantiza una educación de gran calidad de todos los Master Tutorials.

Cuando un alumno concluye un Master Tutorial se le entrega un diploma con valor curricular. Las empresas en la actualidad deben de cumplir con capacitaciones para sus recursos humanos, MTorial tiene los cursos necesarios para ayudar a las empresas y así colaborar con el desarrollo de una capacitación sólidad para el país.

Los Master Tutorials enseñan cómo lograr y alcanzar objetivos y metas, tanto profesionales como personales, y evidentemente, se enfocan en varios temas, como son: deportes, creación de contenido, artes digitales, capacitación profesional (Excel, MKT digital), yoga, meditación y muchas más.

Los mismos socios ofrecen Mater Tutorials, Jesús Corona, Missael Oseguera, Vinny Castilla, Coque Del Rio y celebrities como Ivar Sisniega, Ricardo La Volpe, Anita Núñez, Ryan Hoffman, Laura Sánchez, Norberto Campos y Cristóbal Orellana entre otros, son algunos de los instructores que podrán encontrar en Mtorial – Master Tutorial.

mtorial.com

Categorías
Tendencia

Tramontina destaca su compromiso con una cadena de valor sustentable

Tramontina cerró el 2023 creando más de 350 nuevos empleos, abriendo una tienda internacional en India y agregando más de 1,250 nuevos productos a su portafolio. Su cadena de suministro incluye a más de 20 mil proveedores en su red de abastecimiento, con transacciones por más de US $938 millones, siendo la mayoría de los suministros provenientes de Brasil, de acuerdo con su informe anual de Responsabilidad Social Empresarial, publicado recientemente.

Para lograr estos resultados, a pesar de los desafíos macroeconómicos en el escenario global, Tramontina refrenda su apuesta por el avance estratégico en sus prácticas sustentables a todo lo largo de su operación y en todos sus ámbitos de influencia.

Tramontina: La sustentabilidad en la cadena de valor como prioridad

La sustentabilidad es una de las prioridades en la gestión de proveedores para la empresa, esto incluye el uso de nuevas tecnologías para simplificar los procesos de compra, la evaluación de proveedores con un enfoque ESG y una toma de decisiones de gestión ambiental basadas en datos.

“Desde hace décadas, Tramontina ha destacado por su enfoque humano, innovador y confiable; en particular, su gestión sostenible de proveedores y materias primas, que va más allá del precio y la calidad del producto, manteniendo a nuestra cadena de valor ética y colaborando con nuestros proveedores para asegurar condiciones laborales justas y respetuosas en toda nuestra cadena de suministro”, relató Adilson Formentini, Director General de Tramontina México.

Además de estas iniciativas, 2023 fue un año clave para la expansión de una visión más integrada de los sectores de compras (proveedores y materias primas) a través de diversos programas y acciones entre las que destacan:

  • Economía circular: aumento del uso interno de materiales y residuos en sus productos y embalajes, en 2023 Tramontina reutilizó o recicló internamente más de 25,000 toneladas de materiales y residuos.
  • Gestión Ambiental: Tramontina se enfoca en la preservación de los recursos naturales, la gestión y ahorro de energía (programas de eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2), además de la conservación de áreas forestales.
    • Eficiencia energética: Al utilizar energía eléctrica procedente de fuentes renovables en 2023, Tramontina evitó la emisión de 7,985.81 toneladas en CO₂ equivalentes.
  • El 67% del consumo total de energía en 2023 fue de fuentes renovables.
  • El uso de combustibles procedentes de fuentes renovables fue un 12.9 % superior al de fuentes no renovables.
    • Residuos: La empresa tiene como prioridad la no-generación de residuos y el máximo aprovechamiento de la materia prima. Por ejemplo, la empresa utiliza residuos de madera sobrante de los procesos de fabricación de cuchillos u otros productos, para generar energía eléctrica. Menos del 5% de los residuos generados en manufactura se enviaron a vertederos, lo que supone una importante reducción de 55% respecto al año anterior.
  • El 93.6 % se destinó a recuperación de energía, reciclado y reutilización.
  • Alrededor del 64% de las 19.5 toneladas mensuales de residuos provenientes de platos averiados se utilizan para producir esmalte, mientras que el resto se emplea en preparar la masa que compone los productos. 
    • Bosques y biodiversidad: En 2023, Tramontina garantizó la preservación ambiental de más de 2,000 hectáreas de área de vegetación. Y cuenta con 3.3 mil hectáreas de bosque de producción renovables.

Para algunos productos, materias primas y embalajes, la empresa posee la certificación Forest Stewardship Council (FSC), que demuestra el cuidado hacia la biodiversidad.

    • Agua. Las fábricas de Tramontina mantienen prácticas de reutilización de agua y tratamiento de efluentes, con un enfoque en la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables.
  • El informe destaca los 173 mil metros cúbicos de agua de lluvia convertidos en agua tratada para su reutilización en la producción.
  • Materias primas: La gestión eficiente de las materias primas es una herramienta indispensable para que Tramontina avance en diseños e innovaciones sustentables para el negocio. Minimizar el impacto ambiental, optimizar los costos y crear oportunidades de negocio son beneficios que forman parte de las actividades cotidianas del Grupo y que éste ha tratado de maximizar.
    • Madera. En el grupo de los productos más vendidos por la compañía, el 97% de la madera es madera exótica procedente de bosques de producción propia (en gran parte troncos de pino) y el 3 % madera nativa. La empresa aspira a cubrir en el futuro sus necesidades de este insumo con madera proveniente de hectáreas reforestadas.
    • Materiales reciclados. Tramontina registró en 2023 el uso de 18,971.3 toneladas de materiales reciclados, de las cuales 11 mil toneladas son de aluminio reprocesado. Goma, papel, cartón, metales y plásticos fueron los principales materiales reciclados consumidos, siendo los metales los de mayor cantidad.
  • Mejoras en la gestión ambiental de embalajes. Se realizaron más de 60 mejoras. Destacan los proyectos para reducir o eliminar los plásticos en los embalajes, reducir la cantidad de materiales consumidos, buscar materiales con contenido reciclado y/o procedentes de fuentes renovables, avanzar en la reutilización de materiales, así como la búsqueda de embalajes monomateriales y una mejor comunicación de estos atributos.
    • El 55% de los materiales utilizados en los embalajes son reciclados.
    • El 61% del consumo de papel y cartón para embalajes es material reciclado.
    • El 24% del consumo de plástico para embalajes es material reciclado.
  • Transformación comunitaria para un futuro mejor: Tramontina ha destinado 2.1 millones de dólares a proyectos de responsabilidad social e infraestructura.
  • Transparencia: La empresa ha implementado el uso de sellos y etiquetas que permiten a los consumidores conocer el porcentaje de materiales reciclados en productos y embalajes y la eliminación de plásticos en estos últimos.

El compromiso con el medio ambiente, fundamental en el ADN de Tramontina

«Nuestro compromiso con un modelo de negocio que respeta nuestro planeta y valora a las personas en cada etapa de nuestra cadena de producción nos coloca a la vanguardia de una tendencia global hacia la sustentabilidad en la manufactura, con la confianza de que podremos satisfacer las demandas del mercado en el futuro y lograr un crecimiento sostenido en el tiempo”, señaló Formentini.

Tramontina en México, opera en plena alineación con la nueva Ley Ambiental de la Ciudad de México, publicada hace unos días. Esta ley, que establece estándares más rigurosos para la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas empresariales sostenibles, encuentra en Tramontina un ejemplo sobresaliente de implementación proactiva.

«Nuestras prácticas sustentables no solo cumplen con la nueva Ley Ambiental de la CDMX, sino que en muchos aspectos la superan», declaró Hugo Torres, Director de Administración y Recursos Humanos de Tramontina en México, quien añadió: «esto demuestra nuestro compromiso a largo plazo con la sustentabilidad y nuestra capacidad para anticiparnos a las regulaciones ambientales más exigentes».

 

Categorías
Tendencia

TRES GRANDES SE ALÍAN A FAVOR DE POTENCIALIZAR INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS

Los gigantes líderes de la industria fotovoltaica Ginlong Solis, Trina Solar y S-5! se han unido para elevar el sector solar en Centroamérica a través de un innovador Smart Solar Tour. Esta iniciativa colaborativa tiene como objetivo profesionalizar la industria solar de la región mediante la provisión de soluciones de vanguardia y capacitación a los profesionales del sector.

Tras la finalización de tres tours nacionales, el Chief Technology Officer de Solis Latam, Sergio Rodríguez, comentó: «Fue una experiencia excepcional. La colaboración de estas tres empresas representa un sistema fotovoltaico integral, al contar con paneles solares, inversores y herrajes de última generación que mejoran el sistema fotovoltaico. Tuvimos excelentes interacciones con profesionales de la industria solar de Centroamérica y proporcionamos una solución ideal.»

El Smart Solar Tour, una iniciativa de capacitación organizada conjuntamente por Solis, Trina Solar y S-5!, tuvo lugar en Guatemala, Honduras y Panamá. Estos eventos atrajeron a más de 200 asistentes interesados en conocer y familiarizarse con las ofertas de las tres marcas, especialmente a través de workshops colaborativos.

Durante las sesiones de capacitación, Sergio presentó a los clientes centroamericanos el último producto de Solis: el S6-GU350K-EHV, un modelo específicamente diseñado para proyectos a escala de servicios públicos. Este inversor sobresale en rendimiento, seguridad y rentabilidad, lo que lo hace ideal para proyectos fotovoltaicos a gran escala. Posee una eficiencia máxima de hasta el 99.0%, asegurando una producción de energía óptima. Sus características incluyen protección IP66 y resistencia a la corrosión C5, lo que lo hace adecuado para entornos con alta salinidad y alta contaminación, y se desempeña excepcionalmente bien en condiciones adversas. Equipado con monitoreo a nivel de cadena y escaneo inteligente de curva IV, facilita la operación y el mantenimiento inteligentes.

Además, el inversor conectado a la red S6-GC150K, diseñado para uso comercial e industrial, cuenta con protección IP66 y resistencia a la corrosión C5, asegurando una operación eficiente a largo plazo en entornos adversos. Su funcionalidad de desconexión DC inteligente garantiza la seguridad del sistema con tiempos de respuesta a nivel de milisegundos.

«Estábamos emocionados de ser parte de esta iniciativa que nos llevó por Honduras, Guatemala y Panamá para conectarnos con actores clave de la industria energética. Nuestro objetivo era hacer accesibles las últimas innovaciones de Trina Solar a instaladores y especialistas, proporcionándoles las herramientas para liderar la transición hacia un futuro energético más sostenible en América Latina,» comentó Harold Steinvorth, Director de Generación Distribuida para Trina Solar en América Latina.

Juan Carlos Fuentes, Director de Negocios Internacionales LATAM y Europa de S-5!, agregó: «Este evento innovador, realizado en colaboración con fabricantes líderes y amigos, nos permitió conectarnos proactivamente con nuestros clientes en Centroamérica. Pudimos entender mejor las realidades locales y ofrecer las soluciones necesarias para sus proyectos. Estamos encantados de haber participado en este evento y estamos comprometidos a fortalecer nuestra presencia local en cada región.»

Los asistentes en los tres países mostraron gran interés en aprender y actualizarse con las tres marcas, especialmente en los talleres preparados conjuntamente. Iván Pastor de Solaris Honduras comentó: «Nuestros departamentos de Ingeniería y Proyectos participaron en el Smart Solar Tour para mantenerse actualizados con las últimas tendencias y productos de Solis, Trina Solar y S-5.

Estamos comprometidos a proporcionar las mejores soluciones a nuestros clientes a través de la innovación y el uso de energía renovable.» Juan Pablo Chang de Enervolta Guatemala añadió: «El evento del Smart Solar Tour en Guatemala fue una experiencia enriquecedora. Aprendimos sobre los últimos desarrollos en energía solar disponibles para América Latina, proporcionándoles nuevas oportunidades para avanzar en la sostenibilidad en la región.»

Debido al éxito en las inscripciones y la asistencia a las sesiones de capacitación en los tres países, ya se están realizando planes para incluir un cuarto país en Centroamérica antes de fin de año.

Categorías
Tendencia

Adrián Marcelo estrena juego exclusivo en Team México y se une a La Casa de Los Famosos

Teammexico.mx, la destacada plataforma de apuestas en línea, se enorgullece en anunciar el lanzamiento del juego «Lucky Radar», inspirado en el popular influencer Adrián Marcelo, quien también se unirá a la esperada segunda temporada de La Casa de los Famosos México.

Adrián Marcelo, conocido por su estilo sin filtros y su contenido humorístico, se ha consolidado como una de las figuras públicas más influyentes en México y Latinoamérica. Comenzó su carrera en Multimedios y luego se independizó para crear contenido propio, abordando temas sociales con un toque único y atrevido. Su capacidad para conectar con la audiencia y su carisma lo han posicionado como un referente en el mundo digital.

El desarrollo del juego «Lucky Radar» por Team México surge como una innovadora forma de acercar el contenido de Adrián Marcelo a sus seguidores. Adrián, quien también es embajador junto al legendario boxeador Julio César Chávez en esta plataforma, ha sido una pieza clave en el posicionamiento de la marca. La celebración de su segundo aniversario operando juntos motivó a la empresa a ofrecer un juego único y entretenido, permitiendo a la audiencia disfrutar y ganar dinero.

«Lucky Radar» es un slot de casino que captura la esencia del contenido de Adrián Marcelo. Inspirado en su serie de entrevistas callejeras, el juego incluye elementos característicos de su carrera, como un micrófono de radar, una leche, un porro y varios de sus personajes icónicos. Los jugadores podrán escuchar la voz de Adrián en distintos momentos del juego, añadiendo una capa de autenticidad y diversión a la experiencia.

El juego estará disponible a partir del 20 de julio de 2024 en la plataforma de Team México y su aplicación móvil. Además del nuevo juego de Adrián, los usuarios podrán disfrutar de una amplia variedad de slots, blackjack, ruleta en vivo y otros juegos divertidos.

Team México se enorgullece de ser el primer casino en línea en México en desarrollar un juego completamente enfocado en la imagen de un influencer local. Este enfoque distintivo es parte de su estrategia para mantenerse en la cima de la industria de casinos en línea del país. El juego ha sido desarrollado en colaboración con Evolution, un proveedor líder de juegos de casino a nivel mundial, lo que asegura una experiencia de alta calidad para los jugadores.

Impacto económico de la industria de los casinos en México

La industria de los casinos en México no sólo genera entretenimiento sino también empleo y desarrollo económico. Actualmente, emplea a más de 18.6 mil personas, 41% hombres y 59% mujeres. (Secretaría de economía, 2024). En 2023, la derrama económica alcanzó los 5 mil 500 millones de pesos (Medios especializados).

En los últimos años, la industria de los juegos de azar en México ha experimentado un crecimiento significativo, con un aumento anual aproximado del 10 al 15% en casinos en línea. Este crecimiento se debe en parte a la mejora en la infraestructura de internet y la accesibilidad de dispositivos móviles, atrayendo a una diversa gama de jugadores jóvenes entre 18 y 45 años.

Los influencers juegan un papel crucial en la promoción de la industria del entretenimiento y los juegos en México. Al igual que en otros sectores, los influencers ayudan a posicionar marcas y difundir campañas, como es el caso de Adrián Marcelo con Team México. Este tipo de colaboraciones son esenciales para la adquisición de nuevos usuarios y la promoción de nuevas experiencias de juego.

La industria de los casinos en México genera una gran cantidad de empleos directos e indirectos, contribuyendo significativamente a la economía local. Además de los empleos directos, la industria apoya a sectores relacionados como la hotelería, restaurantes y el comercio, impulsando el crecimiento económico.

Team México planea seguir innovando en la industria de apuestas en línea con futuros proyectos que integren el streaming deportivo y otras iniciativas aún por revelarse, con el objetivo de ofrecer una de las mejores experiencias de sportsbook y casino en línea en el país. Además, junto con otros operadores, implementan estrictas políticas de juego responsable. Con una tasa de ludopatía del 1.3% en México (AIEJA), se han establecido medidas como limitaciones de depósito, opciones de autoexclusión y recursos para la terapia de juego, promoviendo un ambiente de juego seguro y saludable.

Categorías
Tendencia

Si no hay certeza no hay inversión: Pedro Fuentes Hinojosa

  • El mensaje de Sheinbaum con la integración de su gabinete, muestra una intención de gobernar con eficiencia, eficacia y lealtad, asegura Fuentes Hinojosa

Recientemente la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó a parte del equipo que conformará su gabinete. En este sentido, Pedro Fuentes Hinojosa, empresario del ramo inmobiliario, hace algunas reflexiones sobre estos nombramientos y la importancia que tienen los mensajes que se envían a los inversionistas a través de los anuncios que realiza la próxima presidenta de México.

 “Los nombramientos realizados por Claudia Sheinbaum, en materia económica,  dan mayor claridad sobre la ruta que seguirá su gobierno en esa materia. Era muy importante conocer estos nombres ya que a ellos les tocará, como una de sus primeras acciones, la renegociación el T-MEC”, destacó Pedro Fuentes Hinojosa.

Para Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, algo que ha caracterizado a Sheinbaum en los  nombramientos que ha hecho hasta ahora, es la apuesta por distinguidos miembros de la comunidad científica, que han sido entremezclados con colaboradores leales y políticos de larga carrera.

“A mi modo de ver, el mensaje que ha enviado la presidenta electa con los nombramientos de quienes formarán parte de su gabinete, con algunas excepciones, muestra una intención de gobernar con eficiencia, eficacia y lealtad”, destacó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa también analiza otros aspectos importantes para el próximo gobierno, uno de ellos es la seguridad. Según Fuentes Hinojosa ésta representa uno de los principales retos de la próxima administración. En este sentido, subraya los datos presentados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en donde el 61,4% de la población mayor de 18 años en México consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

En cuanto al tema educativo, Pedro Fuentes Hinojosa dijo que las becas universales para estudiantes de educación básica, así como el aumento a los salarios de los docentes, anunciado por Sheinbaum hace unos días, ayudarán a impulsar este rubro que a decir del empresario, no se ha atendido adecuadamente por gobiernos anteriores.

En materia económica Pedro Fuentes Hinojosa considera que una reducción considerable de la deuda pública, que actualmente representa un 3,7% del Producto Interno Bruto (PIB), es fundamental para mantener las finanzas sanas. Pasar a un 2,5% para 2029, permitirá, dijo Fuentes Hinojosa, liberar recursos públicos a objetivos prioritarios.

Asimismo, Pedro Fuentes Hinojosa destacó el proyecto de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México relacionado con el acceso al agua para consumo humano. El Plan Nacional Hídrico plantea cambios a la Ley de Aguas para su mejor aprovechamiento, así como optimizar su distribución y control.

En el sector energético, clave para el desarrollo del país, Pedro Fuentes Hinojosa nos hace ver que a diferencia del actual gobierno, Sheinbaum afirma que impulsará las energías renovables y la eficiencia energética, así como la construcción de plantas fotovoltaicas, eólicas, hidráulicas, geotérmicas, hidrógeno verde, la promoción de paneles y calentadores solares en techos de las viviendas y comercios.

El empresario concluye diciendo que lo más importante para que un país crezca y se desarrollo es generar las condiciones para que se realicen inversiones. Para ello, subraya Fuentes Hinojosa, es fundamental que exista certeza y estado de derecho, sin esos dos factores difícilmente los grandes capitales se animarán a meter su dinero en nuestro país.

Categorías
Tendencia

Open MIXX: Dos Equis se suma al nuevo Show de Stand-Up Comedy junto con Faisy, Manu Nna, El Cojo Feliz y más estrellas de la comedia

  • Con 5 shows en vivo que estarán disponibles en VIX, 10 estrellas del mundo de la comedia se unen a Open MIXX para encontrar a ese o esa comediante que tenga la confianza suficiente para hacer reír.
  • Como parte de los esfuerzos de Dos Equis para impulsar su mensaje de confianza, dentro de la plataforma Confía en Tu MIXX, la marca se suma al emocionante proyecto, incentivando a nuevos talentos del Stand-Up a subirse al escenario y mostrarse tal como son.

Porque para hacer reír, ¡hay que ser uno mismo! Por eso Dos Equis se une a Open MIXX, un divertido y emocionante concurso de comedia que contará con la participación de 10 estrellas de la industria en busca de encontrar a ese o esa comediante con la confianza suficiente para mostrarse tal como es en el escenario y probar su capacidad para hacer reír.

Como una inspiradora idea que surgió en las redes sociales del reconocido showman Faisy, quien será el conductor de esta travesía, junto con los coaches: Daniel Sosa, Manu NNa y Alexis de Anda; y el juez de hierro, El Cojo Feliz, la marca se suma con su plataforma “Confía En Tu MIXX” para apoyar a nuevos comediantes y promover la confianza, demostrando que, si fluyes y crees en ti, cualquier cosa es posible.

A través de esta iniciativa, Dos Equis busca continuar reforzando su mensaje de empoderamiento, dirigiéndose esta vez a los nuevos talentos del Stand-Up. Con el apoyo de inspiradoras celebridades, los motivarán a mostrarse al mundo con su verdadera versión en el escenario.

“Creemos que no hay nada más poderoso que la confianza, pues para poder subirte a un escenario y hacer reír, tienes que confiar en tu MIXX. De la mano de profesionales que han estado ahí arriba, queremos reconocer a esas personas que se atreven a seguir sus sueños y a sacarnos una sonrisa.”, explicó Gisselle Villarreal, brand manager de la marca.

En un formato que constará de 5 shows en vivo a lo largo de cinco semanas, iniciando el 18 de julio y cada jueves hasta el 15 de agosto, 3 equipos conformados por 3 participantes seleccionados serán liderados por reconocidas personalidades, quienes demostrarán en diferentes rutinas de qué están hechos y se enfrentarán a un juez de hierro y un juez invitado sorpresa que cambiará cada semana.

¿Te gustaría vivir esta experiencia única? Mantente al tanto de las dinámicas en redes de la marca y gana accesos a las funciones. Además, si te perdiste de asistir al show en vivo, podrás disfrutar cada miércoles los nuevos episodios disponibles a partir del 31 de julio en la plataforma de streaming VIX, ¡sin duda un excelente plan!

¿Estás listo para apoyar a tu equipo favorito?

@dosequismx | #OpenMIXX #ConfíaEnTuMIXX

 

Categorías
Tendencia

INDUSTRIA DE LA BELLEZA ITALIANA ENFOCA HACIA MÉXICO

Empresas italianas se dieron cita para celebrar el Italian Beuty Day en la Ciudad de México y promover la feria Cosmoprof 2025 a donde se espera la visita de operadores del sector, empresarios y público en general mexicano

Entre las empresas que participaron en el evento que reunió más de 180 asistentes, estuvieron GA.MA, líder internacional en los sectores del cuidado del cabello y del grooming; AlfaParf, especializada en productos para el cuidado del cabello y de la piel; MIA Cosmetics, operador líder en los sectores del maquillaje, productos para el cuidado de la piel, perfumes y accesorios y; MAISON PEONY, importador y distribuidor exclusivo de perfumería de nicho y artesanal

La Agencia Internacional de Comercio ICE – ITA (Italian Trade Commission) junto con Cosmetica Italia (Asociación Nacional de Empresas Cosméticas) y la empresa BolognaFiere Cosmoprof, organizarón un exitoso evento llamado Italian Beauty Day, para promover ante los operadores internacionales los productos cosméticos italianos y la feria Cosmoprof Worldwide Bologna, como lugar para descubrir la industria italiana del sector y la excelencia de la Belleza Made in Italy.

En un hotel de la Ciudad de México se dieron cita mas de 180 operadores y empresarios entre otros asistente, para un evneto al que tambien acudieron Alessandro Modiano, Embajador de Italia en México; Olga Gravela, Directora de la Oficina del ICE-Agencia en la Ciudad de México; QFB. Maritza Villanueva Pérez de COFEPRIS; Rosa María Sánchez Maldonado, Directora General de CANIPEC; Fabio Franchina, Vicepresidente de Cosmetica Italia; Francesca Maturi, Business Development Manager de BolognaFiere Cosmoprof.

“El sector de la Belleza es uno de los símbolos del Made in Italy” afirmó Alessandro Modiano, Embajador de Italia en México.

“México es un país con un alto potencial para la exportación de productos cosméticos, gracias al tamaño del mercado y al desarrollo socioeconómico en curso: por ello representa una importante oportunidad de crecimiento internacional para las empresas italianas, especialmente en los segmentos de alta gama en los cuales nuestros productos se destacan por sus altos estándares de calidad, estilo y sustentabilidad, todos ellos característicos de la cosmética Made in Italy”, resaltó el Embajador

“El evento Italian Beauty Day en Ciudad de México es parte de las actividades llevadas a cabo por ICE-Agencia para apoyar a las empresas italianas del sector cosmético en el proceso de internalización hacia el mercado mexicano y la promoción de los productos de belleza Made in Italy – afirmó a su vez Olga Gravela, Directora de la Oficina de ICE-Agencia en Ciudad de México.

“La iniciativa es particularmente importante en consideración de las perspectivas ofrecidas por el mercado mexicano de la belleza, caracterizado por una consistente tendencia de crecimiento de las importaciones y por la excelente posición competitiva de Italia, que, con una cuota del 7.02%, ocupa el 5º lugar entre los proveedores de México, considerando los principales segmentos de la cosmética, y es el tercer país europeo después de Francia y España (fuente: TDM).”

La industria cosmética italiana está fuertemente orientada a la exportación. Según el Informe Anual publicado en junio de 2024 por Cosmetica Italia, el peso de las exportaciones sobre la facturación total de la industria cosmética en Italia se ha duplicado en el espacio de veinte años, pasando del 23% en 2003 a más del 46% en 2023.

Por su parte Fabio Franchina, Vicepresidente de Cosmetica Italia dijo: “Me complace subrayar la importancia crucial de nuestra industria en el mercado mundial y reafirmar nuestro compromiso con la difusión de los cosméticos Made in Italy en todo el mundo.

Resaltó que México se ubica entre los veinte principales destinos de las exportaciones de estos productos por parte de Italia, con un valor de más de 81 millones de euros en 2023, un 52.2% más que en 2022 aseguraron representantes de la industria Italiana de productos de belleza.

La industria cosmética italiana “es famosa por su espíritu innovador, la calidad de sus productos y la excelencia de sus soluciones tecnológicas”, agregó.

Destacó que la sinergia con ICE y BolognaFiere Cosmoprof “nos permite enriquecer nuestra contribución a nivel internacional: un compromiso dirigido a apoyar a las empresas italianas en su camino de crecimiento en los mercados extranjeros, proporcionándoles las herramientas y los recursos necesarios para competir y prosperar en su negocio.

A su vez Francesca Maturi, Business Development Manager de BolognaFiere Cosmoprof, precisó que cada año asisten a esta feria 250 mil interesados de 150 países, que eligen a Cosmoprof como cita de referencia para descubrir las últimas novedades del sector y las tendencias del mercado mundial, conocer socios y clientes potenciales para desarrollar nuevas oportunidades de negocio.

“Gracias a su fuerte vocación internacional, Cosmoprof es el escenario ideal para promover la excelencia de la Belleza Made in Italy. El evento organizado en la Ciudad de México representa una oportunidad estratégica para establecer nuevas relaciones con actores clave en México, con el fin de invitarlos al evento para que descubran lo mejor de la producción cosmética italiana”, resaltó.

Categorías
Tendencia

 ¡La inclusión digital llegó a los espectáculos! Ahora puedes crear tu propia plataforma de boletaje con RED ACCESS®

RED ACCESS es una alternativa real, eficiente e innovadora ante la monopólica industria del entretenimiento, que durante décadas ha controlado el mercado nacional ignorando los problemas en la experiencia de compra de los asistentes, afectando los ingresos de los organizadores de eventos y causando costos innecesarios para los recintos en todo el país.

Con RED ACCESS, los organizadores de eventos, auditorios, estadios, museos, parques recreativos y cualquier persona que requiera vender boletos y controlar el acceso a una locación tienen un aliado. Además de su fácil operación, eficiente administración y seguridad, quienes utilizan RED ACCESS generan una fuente de ingresos adicionales y cuentan con toda la información necesaria para el marketing y la operación de cada evento, ya que la base de datos les pertenece. Adicionalmente, los apoya un equipo de soporte todos los días de la semana.

La plataforma tiene más de 7 años en operación y una inversión en tecnología superior a los 2.4 millones de usd. Esto ha permitido que RED ACCESS evolucione en su versión white label y se consolide también como la plataforma de las empresas de boletería en México, Colombia y Belice.

Gracias a la infraestructura nativa en la nube, RED ACCESS puede ofrecer un sistema escalable en tiempo real para eventos de alta demanda. ¡Todo bajo control!

Conciertos de artistas como Ricky Martin, Hombres G, Tigres del Norte, Ha-Ash, Christian Nodal, Julión Álvarez, Gloria Trevi y Junior H, entre muchos otros, han sido operados desde la preventa hasta el control de acceso. Asimismo, recintos como el Centro Tolzú, el Teatro Mariano Matamoros, el Centro Cultural Helénico, el Cine Tonalá, el CENART, Palenques y Festivales la prefieren ya que brindan certeza a los asistentes a sus eventos, pues estos compran los boletos directamente al recinto que presenta el espectáculo.

La experiencia del comprador es fluida, entregando boletos de manera digital o física, inmediatamente al finalizar la compra,  ya que el procesamiento de pagos cuenta con estándares de seguridad “3D Secure 2.2”.

RED ACCESS pretende ser un aliado a largo plazo y su propuesta comercial rompe con el estándar, al ofrecer a los promotores y recintos una rentabilidad y flexibilidad adecuada.

Al ser desarrolladores de la plataforma, RED ACCESS se adapta rápidamente a las necesidades del mercado, agregando soluciones que permiten su evolución constante. 

“Puedes vender los boletos de tu evento a través la marca Red Access o desarrollar tu propia empresa de boletaje”