Categorías
Tendencia

¡Una experiencia única! México se preparar para recibir un Fashion Show con Live Shopping en septiembre

  • Se realizará en el marco del VTEX CONNECT LATAM el 5 de septiembre en Expo Santa Fé.

 

El VTEX CONNECT LATAM celebra su tercer año consecutivo y se posiciona una vez más como el evento líder para la industria digital. Este año suma nuevas experiencias e innovaciones en la agenda e invita a los fanáticos de la moda a vivir una experiencia única durante el momento del Fashion Show con Live Shopping.

El Fashion Show no solo presentará novedades de marcas como Impuls y Liz Lencería, sino que también ofrecerá una experiencia de compra en tiempo real proyectada a través de pantallas interactivas. Esta innovadora actividad permitirá al público aprender y disfrutar de la dinámica del Live Shopping, una tendencia que ha llegado para quedarse y que cada vez más empresas adoptan. Será un espacio donde además se debatirán las últimas tendencias de la moda y lo que se viene este 2024 – 2025 de la mano de expertos de WGSN, líder mundial en pronósticos de cambios.

Live Shopping permite realizar transmisiones en vivo y vender productos en cualquier tienda VTEX. Esta solución innovadora facilita la comercialización desde diversas plataformas digitales, ofreciendo una experiencia de compra interactiva y en tiempo real que capta la atención del público y potencia las ventas. La principal ventaja de utilizar Live Shopping en tiendas VTEX, en lugar de en redes sociales, es la fluidez de la experiencia de compra, lo que maximiza las conversiones y mejora la satisfacción del cliente.

Durante un Live Shopping, dentro del sitio se activa un botón para agregar al carrito el producto mientras la presentadora lo está mostrando, lo que facilita enormemente la conversión gracias al checkout integrado. En cambio, cuando el Live Shopping se realiza en redes sociales, se debe redirigir al cliente desde allí hasta el sitio web, lo que a menudo resulta en la pérdida de interés o presenta dificultad para encontrar el producto que gustó durante la transmisión. Es por esto que las tasas de conversión en Lives dentro del sitio web son significativamente mayores.

VTEX ha llevado esta experiencia un paso más allá al incorporar inteligencia artificial en su producto de Live Shopping. Permite realizar demostraciones de productos y responder las preguntas de un público masivo en directo, en tiempo real, fomentando así la sensación de un proceso de compra más personalizado, por lo que refuerza la fidelidad del cliente, aumentando en consecuencia métricas clave: un 28% de aumento en la tasa de engagement y un 16% de aumento en el «add to cart».«Trabajamos a diario para ofrecer herramientas e innovaciones tecnológicas que permitan seguir las últimas tendencias e incorporar tecnología de vanguardia. Nuestro objetivo es revolucionar la experiencia de compra online y proporcionar a las marcas las herramientas necesarias para prosperar en el mercado digital actual. El VTEX CONNECT LATAM es la vitrina perfecta para presentar las últimas innovaciones”, afirma Camilo Gaviria, General Manager of North Latin America, VTEX.

El evento VTEX CONNECT LATAM, con su combinación de desfiles en vivo y experiencias de compra interactivas, no sólo destaca por su contenido de calidad, sino también por su capacidad de integrar la moda y la tecnología de manera única.

Durante el evento habrá otros espacios que ofrecerán contenidos para la industria de la moda como Personal Shopper, Omnichannel, Campaigns, Marketplace, Whatsapp y su integración con IA entre otros. Además de Live Shopping Booth, un espacio donde se explorarán las capacidades de esta tecnología y los asistentes podrán hacer preguntas a los anfitriones y aprender de cómo trabajan las grandes marcas,  donde tendremos en vivos / Lives  reales con marcas como Cloe, Impuls, Montepio e Dorothygaynor.

Además, el evento ofrece diferentes experiencias y actividades para múltiples audiencias, como el Desayuno de Mujeres en Tech, un espacio en el que las participantes podrán conectar con otras profesionales, fomentar colaboración, intercambiar  ideas y crear oportunidades fundamentales para el desarrollo de los negocios y la consolidación de la mujer en el sector. Apoyado por la AMVO en el marco de las actividades de SHE COMMERCE, el espacio contará además con diferentes ponencias de mujeres líderes en la industria digital. También habrá una expo con exhibiciones de más de 60 empresas conectadas al comercio digital, entre ellas Amazon Web Services, PayPal, WeWork, Zendesk, Mastercard y más, ofreciendo así una experiencia única de colaboración estratégica, audiencia global y oportunidades de networking.

Los interesados en formar parte del evento pueden adquirir sus entradas a través de  https://vtexconnect.vtex.com/home

 

Categorías
Tendencia

ESTUDIANTES PUEDEN PERDER HASTA 18 MESES DE CONOCIMIENTOS EN VACACIONES

En vacaciones de verano y la interrupción que implica en materia de estudios escolares, los alumnos pueden perder 2.6 meses de habilidades en cálculo matemático y hasta 2 meses en lectura. “En 6º grado, los alumnos pueden perder más de 18 meses de aprendizaje”.

Asi lo describió Kumon, empresa líder a nivel mundial en el desarrollo de habilidades de estudio a través de las matemáticas, la lectura y el inglés, destacó que estudiar media hora durante el periodo vacacional de verano puede representar una ventaja de recuperar hasta seis meses de conocimientos escolares.

Con esta disciplina se puede reducir la brecha que se originó en el periodo pandémico y que aún está presente de hasta tres ciclos escolares de atraso en más del 70% de los alumnos en México y América Latina, destacó Luz Flores, Gerente de Consultoría, área Centro Sur para Kumon México.

Kumon con presencia en más 60 países y más de 4 millones de estudiantes en activo a nivel mundial realizó un análisis de Las Ventajas y Desventajas de Estudiar en Vacaciones.

En este análisis se describe que la principal ventaja es recuperar habilidades de estudio y conocimientos que podrían ser de hasta 6 meses, si se toma en cuenta que más del 70% de los alumnos de nivel básico en México presentan un atraso de 2 a 3 ciclos escolares.

Las vacaciones de verano –resaltó Flores– nos hacen determinar que afectan la continuidad del aprendizaje y podrían llegar a retrasar hasta 2.6 en Matemáticas y 2 meses en Lectura.

De acuerdo con el análisis de Kumon, los estudiantes pueden perder 2.6 meses de habilidades en cálculo matemático durante el periodo vacacional de verano.

El análisis describe que en Lectura se podrían perder 2 meses en las habilidades. “En 6º grado, los alumnos pueden perder más de 18 meses de aprendizaje”.

“Si esta situación donde el alumno requiere fortalecer sus habilidades de estudio se deja de lado por parte de los padres de familia, puede ocasionar incrementar la brecha sobre todo para aquellos que están por cambiar de fase, por ejemplo, de preescolar a primaria o de primaria a secundaria”.

Incluso en vacaciones, la constancia y la disciplina, son importantes dentro del Método Kumon. Estos hábitos conducen al éxito de los estudiantes a largo plazo, destacó Flores.

Para revertir el desfase en conocimientos que trae consigo el periodo vacacional, que es un fenómeno conocido como “Desfase Curricular” (Achievement Gap), se puede contrarrestar si se aplica una metodología y disciplina de estudio.

“Con media hora al día de estudio y práctica es suficiente para prevenir la pérdida de aprendizaje en verano” señaló.

Ante esto Kumon ofrece pruebas diagnósticas sin costo. “Solo es necesario acudir al Centro Kumon más cercano y asegurar con ello el futuro académico de sus hijos” destacó.

El déficit de aprendizaje que sigue vigente puede revertirse en un año y medio a dos años con medidas extraescolares y clases individualizadas.

El 70 al 80% de los alumnos de primaria en México y América Latina tiene graves deficiencias en lectura a un grado que se puede decir que no “saben leer”, además que el 80% padece diversos niveles de estrés por el rezago académico, destacó en su estudio Kumon.

Otro aspecto es que dejar a la deriva la brecha académica de rezago, podría representar en el mediano plazo una merma de hasta 30% de nuevos profesionales en toda la región por la falta de conocimientos en Matemáticas, Lectura, y la falta de inglés.

La falta de conocimientos en disciplinas tan importantes como son las Matemáticas impedirá a muchos optar por ingenierías o carreras técnicas que hoy son tan demandadas por muchas empresas en México y otros países de la región, señaló.

Categorías
Tendencia

Häagen-Dazs  lanza en México helado edición limitada “Emily en París”

 

  • Häagen-Dazs anuncia alianza global con “Emily en París” para ofrecer a los fans una muestra del glamour y placer parisino.
  • Para celebrar la colaboración, Häagen-Dazs lanza la pinta edición limitada con “Emily en París” en sabor fresa, ya disponible en tiendas de autoservicio en México.

 

Häagen-Dazs anuncia una nueva y emocionante  colaboración con Paramount Consumer Products para el exitoso programa “Emily en París”. Con la cuarta temporada transmitida en Netflix a partir del 15 de agosto, el programa es producido por MTV Entertainment Studios de Paramount y creado por el productor ejecutivo Darren Star (Beverly Hills 90210, Sex and the City, Younger).

Häagen-Dazs y “Emily en París” comparten un viaje transatlántico único: ambas nacidas en Estados Unidos, elaboradas en Francia y adoradas por los fans de todo el mundo, por lo que ésta es una colaboración natural y emocionante. Häagen-Dazs se complace en presentar su campaña global Be More Emily, que en México podrá disfrutarse a través de un helado sabor fresa edición limitada que ya está a la venta, así como con experiencias increíbles y desafíos en las redes sociales.

Rediseñado con el elegante empaque “Emily en París”, el sabor fresa ofrece una experiencia deliciosamente  placentera, perfecta para los fanáticos mexicanos que buscan saborear las mejores cosas de la vida.

Escanea y gana: Experimenta ‘Paris by Emily’

Para dar a los fanáticos una idea de la vida ultra elegante de Emily, los compradores en 20 países participantes, incluido México, pueden escanear un código QR en el empaque de la pinta de edición limitada para tener la oportunidad de ganar premios exclusivos, incluido un viaje único a París.

El viaje incluirá la experiencia de viaje «París por Emily» de DHARMA, lo que permitirá a los ganadores explorar los lugares más emblemáticos y encantadores de la ciudad, reflejando las aventuras de Emily en el programa. Esta oportunidad única llevará  la magia de la serie a los fans, ofreciendo un sabor inolvidable del París de Emily.

Activaciones globales

Los fanáticos de todo el mundo también pueden esperar una serie de actividades diseñadas para sumergirlos en el espíritu de Emily y Häagen-Dazs. Las experiencias únicas y los desafíos de las redes sociales se llevarán a cabo a nivel mundial durante agosto para celebrar la colaboración y alentar a todos a disfrutar de los dulces momentos de la vida.

Celebrando el patrimonio, el estilo y la indulgencia

«Esta colaboración es una celebración de nuestra tradición compartida en Francia», dijo Priscilla Zee, directora de marca de Häagen-Dazs. «Estamos encantados de darle vida a esta tradición en común para los fanáticos de ambas marcas a nivel mundial, mientras experimentan el sabor de París con sus sabores favoritos y disfrutando de los diseños de edición limitada y las experiencias exclusivas».

Aquí puedes encontrar el helado de Emily

El helado sabor fresa de “Emily en París” creado por Häagen-Dazs ya está disponible en México en tiendas de autoservicio como Walmart y Sam’s Club, donde los consumidores pueden celebrar esta deliciosa unión de sabor y estilo, y descubrir cómo pueden ser más Emily con Häagen-Dazs.

 

Categorías
Tendencia

¡Las filas son historia con Scan & Go! 3 años de ayudar a los socios de Sam’s Club a evitarlas

Con el objetivo de brindarle la mejor experiencia de compra a sus socios, en 2021, durante la pandemia por COVID 19, Sam’s Club introdujo Scan & Go; fue así como se convirtió en el pionero en implementar este tipo de tecnología. Pensando en sus socios, quiso ayudarles a reducir los tiempos de compra evitando las filas y el contacto con otras personas, reforzando así los lineamientos de sana distancia vigentes en esos momentos.

Sin embargo, las filas han sido a lo largo de la historia la forma más larga de espera para un evento o actividad deseada. Desde siempre, lo cotidiano es: ¿quieres ir al cine?, fila. ¿Quieres un café?, fila. ¿Quieres salir del trabajo?, fila. ¿Quieres llegar a casa?, fila. ¿Quieres comprar en internet?, fila virtual. Las filas no dejarán de existir, pero, sí las puedes evitar utilizando Scan & Go que está cumpliendo tres años de llegar a México.

Scan & Go es la herramienta para realizar tus compras en el club. Solo debes ir escaneando los productos que necesitas; al terminar tu recorrido, selecciona la forma de pago ya sea débito o crédito e incluso puedes pagar a través de Cashi, la cartera digital de Walmart de México y Centroamérica; de esta manera la experiencia de compra de los socios es más rápida y eficiente, pero sobre todo sin filas.

El éxito de Scan & Go en México

La respuesta de los socios hacia esta herramienta ha sido positiva. A tres años de su implementación, hoy en día, alrededor de 15 mil socios utilizan Scan & Go a la semana para hacer las compras para su hogar o negocio, de los cuales el 10% son nuevos usuarios, lo que significa que cada vez más socios ahorran tiempo en sus compras, adoptando esta innovación tecnológica.

Scan & Go está en operación en los 170 clubes en el país, y se encuentra dentro de aplicación de Sam’s Club México, disponible en las tiendas  de iOS Android. Con Scan & Go, escaneo, pago y me olvido de las filas.

Categorías
Tendencia

LA INDUSTRIA QUE FABRICA INDUSTRIAS: FUNDIEXPO-GIFA 2024

Ciudad de México 12 de agosto de 2024.- La Fundición de Metales es «La Industria que fabrica industrias», y está estrechamente ligada al desarrollo de la economía de toda nación. En la actualidad, y como resultado de una serie de factores como el fortalecimiento de la cadena de valor, las políticas industriales públicas y el contexto geopolítico mundial, la industria de la Fundición de Metales en México, compuesta por más de 900 unidades (la inmensa mayoría micro, pequeñas y medianas industrias) está ante un momento de apogeo, destacó el Lic. Bruno Jaramillo, Director General de Sociedad Mexicana de Fundidores, A. C. (SMFAC).

La Fundición de Metales de México suele ubicarse –año con año– entre los 10 primeros lugares a nivel mundial en producción de metales fundidos.

El nearshoring de grandes corporativos como los del sector automotriz ha incrementado la demanda y esta seguirá creciendo: “Nosotros estamos preparados para apoyar el mercado nacional. Por ejemplo, en el 2003 teníamos 2.8 millones de vehículos armados en México y, para 2013, teníamos prácticamente la misma cantidad. Sin embargo, hoy nuestro país tiene capacidad para armar hasta 4.5 millones de vehículos, y se tiene previsto que en los siguientes tres años se llegue hasta los 5.3 millones de vehículos armados en México», comentó Bruno Jaramillo.

Así lo demuestran las diversas inversiones realizadas en la industria de la Fundición de Metales en los más recientes años, no solamente de capital nacional, sino también global, sin mencionar a las muchas empresas que a través de esta década y la anterior han ido desarrollándose y creciendo, pasando de ser, en muchos casos, talleres familiares, a convertirse en emprendimientos que van ofreciendo cada vez más puestos de trabajo.

No existe sector en el que la Fundición de Metales no se encuentre dentro de su cadena de valor como proveedor directo o indirecto; de hecho, todo ser humano en su espacio vital posee algo que sea metálico o haya sido manufacturado por una máquina (hecha con piezas metálicas).

Índices como los del Fondo Monetario Internacional por un lado, y los de la American Foundry Society por otro: Estados Unidos, China, Japón, Alemania e India, el top cinco de las naciones con mayor Producto Interno Bruto (PIB) se repartieron también entre los cinco primeros lugares de países con mayor producción mundial de metales fundidos, un fenómeno recurrente.
En otras latitudes se ha explorado crear un índice de las toneladas de metal fundido entre la cantidad de población, lo cual puede poseer diversos sesgos, pues hay que considerar también el nivel de modernidad, automatización, investigación y desarrollo de esta industria en general.
La Fundición de Metales suele ser confundida con la Siderurgia. Ambas industrias comparten el mismo punto de partida, fundir metal, pero mientras la Siderurgia se centra en el acero y realiza productos continuos como láminas y varillas con un proceso mecanizado y automatizado en el que el factor humano está más orientado a la operación y supervisión, en la Fundición de Metales persiste un alto grado artesanal: sin importar que se hagan mil árboles de levas o piezas para una máquina, aunque sean todas iguales, se realizan una por una, vertiendo el metal fundido molde por molde.

Con casi ochenta años de vida institucional y más de cincuenta organizando el congreso y exposición más importante de este sector en México, Alemania, a través de GIFA, la feria más grande e influyente del mundo en cuanto a Fundición de Metales, y realizada cada cuatro años en Düsseldorf, ha hecho alianza con Sociedad Mexicana de Fundidores, A. C., para que, a partir de este 2024, el evento mexicano por excelencia en este sector se convierta en una CUMBRE MUNDIAL con el Congreso y la Exposición más importante de Fundición de Metales no sólo en México, sino en la historia de América Latina: FUNDIEXPO – GIFA MÉXICO 2024, a desarrollarse en Centro Citibanamex, Ciudad de México, del 16 al 18 de octubre, cuando, con la participación institucional de más de veintisiete países confirmados, en más de cien actividades entre conferencias, cursos, exposición, encuentro de negocios, networking, visitas industriales, muestra cultural y gastronómica, la capital mexicana se convierta durante una semana en la capital mundial de la industria de la Fundición de Metales, en una gran oportunidad para impulsar a todas las industrias que hacen crecer a la economía nacional.

En este evento contaremos con la alianza de la Cadena de Proveedores de la Industria Mexicana (CAPIM), Industria Nacional de Autopartes (INA), el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX), entre otros organismos que desarrollarán todo su directorio de compradores para que sumen esfuerzos con SMF y se realice el mayor encuentro de negocios en México de la Industria de los metales.

En un esfuerzo sin precedentes SMF traerá para este evento a una docena de países a través de las diferentes asociaciones industriales más representativas que tienen relación directa con nuestra institución, para ofrecer a los visitantes de manera gratuita sobre la situación actual y la perspectiva de crecimiento de cada país ante el comportamiento macroeconómico global, así mismo estos países definen sus estrategias con nuestro país para desarrollar inversión a corto, mediano y largo plazo.
A esta Cumbre mundial se integrarán principalmente de 4 a 5 países de 3 continentes América, Asia y Europa, que tienen una relación estrecha de comercio con la industria mexicana. Definitivamente este evento marcará un hito en el contexto de la industria de la fundición.

Con más de 350 empresas globales y nacionales y más de 20 mil metros cuadrados de exposición, el bien llamado “Padre de todos los eventos de fundición”, FUNDIEXPO GIFA MEXICO 2024, se ha posicionado en este año como el evento más influyente de la industria de la fundición de los metales en Latinoamérica, ya que por más de 5 décadas este evento ha sido el referente de la industria y ahora contará con más de 2 mil marcas representativas globales, y cientos de asesores especializados que harán que su fundición sea más competitiva, tecnológica y avanzada, a través de los diferentes proveedores que encontrarán a lo largo y ancho de las salas donde se montará la nueva manera de hacer negocios, decenas de países representados en los diferentes espacios de exhibición estarán deseosos de ser sus socios comerciales y tecnológicos, todos ellos esperan del 16 al 18 de octubre en el Centro Citi Banamex, Ciudad de México La Capital de la Fundición en Latinoamérica.

El Oktoberfest es un festival de octubre que se celebra entre los meses de septiembre y octubre en la capital bávara de Múnich desde 1810. A manera de homenaje se realizará la muestra de la cultura culinaria de Alemania y de comida mexicana durante los días del evento, dando a los visitantes varias opciones de alimentos y bebidas. Viva la experiencia de tener un pequeño pedazo de este país escandinavo en México.

Categorías
Tendencia

¡Prepárate para Dale Mixx 2024: El festival urbano patrocinado por Dos Equis, que encenderá Monterrey!

¡Atención amantes del perreo y de la buena vibra! Este 17 de agosto, la máxima autoridad de la música urbana en Monterrey; Dale Mixx, estará de regreso en el emblemático Parque Fundidora, con grandes exponentes como: Rauw Alejandro, Piso 21, Becky G, Mora, Xavi, y algunxs otrxs bellakos que harán bailar y cantar a todos los asistentes.

Con el ya reconocido lema #ConfíaEnTuMixx, Dos Equis sigue abanderando un mensaje de confianza y autenticidad en cada uno de sus eventos, y este no es la excepción, pues la marca les brindará a sus asistentes, un espacio seguro y libre de etiquetas para vivir la experiencia al máximo, y mostrarse como son al ritmo de sus artistas favs.

En esta edición, Dale Mixx no solo promete una alineación de artistas y activaciones de primer nivel, sino que también trae consigo latas edición especial de Dos Equis, que reflejan todo el flow del festival, así como una serie de assets muy top para que lxs asistentes puedan recolectar los famosos X-Points y unirse al #DreamTeam ¡para disfrutar de merch personalizada!

Con su Dos Equis ID podrán descubrir a qué Dream Team pertenecen y disfrutar de experiencias muy adhoc a su personalidad. Además, podrán reflejar su MIXX en accesorios, e incluso en tatuajes temporales, para que así, txdxs puedan bellaquear con estilo, y demostrarle al mundo como se hace.

Sin duda, con estas acciones y con el cartel presentado, Dale MIXX se consagra como la máxima autoridad de la cultura urbana en Monterrey, y promete una edición inolvidable para todos los amantes del género.

¿Y tú ya estas listo para el perreo? No olvides compartir tu experiencia arrobando a @dosequismx y usando el hashtag #ConfíaEnTuMIXX.

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ: la plataforma que acelera el uso de la Inteligencia Artificial en las organizaciones 

La nueva plataforma de tecnologías corporativas incluye la Certificación NVIDIA DGX Base POD, cumpliendo con altos estándares de confiabilidad, rendimiento y velocidad de procesamiento requeridos por la IA. 

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi, Ltd. (TSE:6501) que brinda almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de Nube Híbrida, anuncia la disponibilidad de Hitachi iQ, el portafolio de tecnologías que incluye infraestructura, soluciones y servicios preparados para la Inteligencia Artificial (IA) en las organizaciones.

Incluyendo la Certificación NVIDIA DGX BasePOD™, la primera oferta de la infraestructura de Hitachi iQ cumple los más altos estándares de rendimiento y confiabilidad, y ayuda a que los empresas e instituciones impulsen sus aplicaciones de IA más críticas.

Con la solución Hitachi Content Software for File, Hitachi iQ brinda a las organizaciones la velocidad, eficiencia y procesamiento, capaces de acelerar y optimizar su tiempo para obtener datos con el fin de que puedan impulsar resultados transformadores para sus negocios.

La disponibilidad de Hitachi iQ llega a un punto de inflexión crítico para los casos de uso de IA en las empresas, dado que las organizaciones de todo el mundo priorizan la implementación de GenAI.

Una encuesta reciente de Enterprise Strategy Group descubrió que el 97% de las organizaciones consideran a la GenAI dentro de sus cinco principales prioridades. Sin embargo, a pesar del entusiasmo, la encuesta también descubrió que menos de la mitad (44%) de las organizaciones poseen políticas integrales y bien definidas respecto de GenAI y, lo que es más revelador, sólo el 37% cree que su infraestructura y el ecosistema de datos están bien preparados para implementar soluciones GenAI.

Conseguir la certificación NVIDIA DGX BasePOD destaca el compromiso de Hitachi Vantara de brindar una infraestructura de datos sólida, escalable, de alto rendimiento y confiable que admite cargas de trabajo de IA avanzadas, ayudando a garantizar que las empresas e instituciones cuenten con una base óptima para sus metas de IA.

“La certificación NVIDIA DGX BasePOD no sólo indica que esta solución ha cumplido con rigurosos estándares de confiabilidad y rendimiento, sino que también representa una mejora importante para gestionar el ancho de banda extenso y la velocidad requeridos por las redes de hoy,” explica Octavian Tanase, Chief Product Officer de Hitachi Vantara. “Hitachi iQ está equipado para gestionar las cargas de trabajo de IA más exigentes, ayudando a que las organizaciones exploten las operaciones de IA en alta velocidad”.

AI Discovery Service de Hitachi Vantara

Para brindar mayor soporte a las organizaciones en su camino hacia la IA, Hitachi Vantara también está lanzando un nuevo AI Discovery Service, diseñado para ayudar a las organizaciones a identificar los casos de uso de IA más valiosos, evaluar la preparación de sus datos, determinar el ROI, y crear una hoja de ruta estratégica para una implementación exitosa de IA.

Las organizaciones pueden seleccionar entre una serie de servicios de consulta de IA desde un programa Discovery que puede tardar apenas unas tres semanas, hasta un programa Advisory y Jumpstart que puede demorar unas 12 semanas, proporcionando una evaluación de tecnología, una demostración de alcance conceptual, una planificación de producción y más.

“Las soluciones IA requieren de una combinación de herramientas, tecnologías, plataformas y marcos que facilitan el desarrollo, implementación y gestión de modelos”, dijo Jeb Horton, vicepresidente senior de Global Services de Hitachi Vantara. “Combinando el conocimiento en la industria de Hitachi y de los socios del grupo Hitachi, tales como GlobalLogic, con la cartera de soluciones Hitachi iQ, la compañía ofrece una combinación única de capacidades de infraestructura y servicios para brindar al mercado herramientas personalizadas y específicas para el sector”.

“Las organizaciones en todos los sectores buscan construir la plataforma de IA adecuada que los ayudará a convertir a sus datos en inteligencia”, explica Tony Paikeday, Director Senior de Sistemas DGX en NVIDIA. “La combinación de soluciones integradas en la plataforma y el software DGX de NVIDIA, sumado al conocimiento de Hitachi Vantara sobre descubrimiento y planificación de IA, brindará una base para impulsar las capacidades de IA generativas.”

Hitachi cuenta con una larga trayectoria de IT/OT, conocimiento de dominios en sectores tales como ferrocarriles, energía, producción, integración de aplicaciones de infraestructura TI y comerciales. A través de modelos de consumo múltiple, Hitachi iQ brinda a los mercados empresariales mecanismos para consumir la infraestructura de datos que necesiten, brindando a la vez un mejorado rendimiento local y permitiendo una mayor rentabilidad de la inversión.

Hitachi iQ y el AI Discovery Service se encuentran disponibles a nivel global.  Para más información visita: https://www.hitachivantara.com/en-us/solutions/ai-analytics/hitachi-iq.

Categorías
Tendencia

OLA Media, la empresa que quiere convertir los autos de viajes compartidos en una sala de entretenimiento se extiende en México

  • La industria de los viajes compartidos ha crecido un 250% entre 2019 y 2023, con 18 millones de usuarios únicos mensualmente.

  • Cinco de cada diez mexicanos usan regularmente plataformas de servicios rideshare.

 

OLA Media, la empresa líder en Commute Entertainment que está convirtiendo el ecosistema de rideshare en una oportunidad de entretenimiento relevante, personalizado e interactivo en Latinoamérica, compartió que su negocio ha tenido un crecimiento de triple dígito a dos años de su arranque de operaciones. Asimismo, la empresa anunció la expansión de sus servicios a Monterrey, Guadalajara, EDOMEX, Puebla, y próximamente Querétaro y Tijuana.

Los fundadores de la compañía, Daniel y David Lamadrid, que acuñaron el término ‘Commute Entertainment’ en México, han apostado en este nicho bajo la visión de que el entretenimiento no tiene por qué detenerse durante los trayectos de un lugar a otro. Afirmaron que este nicho de mercado de Digital-Out-Of-Home (DOOH) tiene un gran potencial de crecimiento en Latinoamérica por 5 razones:

Cambios en las tendencias de movilidad

De acuerdo con los fundadores, estamos atravesando la transición de movilidad más importante desde 1900, caracterizada por una movilidad conectada, autónoma y compartida. Cada vez las personas pasan más tiempo en el coche, no necesariamente manejando, sino utilizando servicios de plataformas de viajes compartidos y dispositivos móviles para consumir contenido que entretenga su trayecto.

Las cifras revelan que en México la industria ha crecido un 250% entre 2019 y 2023, con 18 millones de usuarios únicos. Cinco de cada diez mexicanos usan regularmente los servicios de viajes compartidos.  Además, se ha observado que la Generación Z, prefiere usar los servicios de rideshare para evitar manejar, posicionando el Commute Entertainment como una alternativa innovadora y eficaz.

Altos índices de tráfico 

De acuerdo con el Traffic Index de Tom Tom y el Global Traffic Scorecard de Inrix, los índices de tráfico a nivel mundial en general, han aumentado.

Ambos medidores ubican a la Ciudad de México como el segundo lugar de Norteamérica con mayor índice de tráfico, mientras que Monterrey la superó con un aumento de tráfico del 66% en 2023.

Estas condiciones han resultado en que el tiempo promedio de viaje de un servicio de rideshare sea de 26 a 32 minutos, aunque puede aumentar en horas pico.

Profunda adopción de dispositivos móviles

Meltwater reportó que a principios de 2024, había un total de 125.4 millones de conexiones móviles celulares activas en México, lo que equivale al 97.3% de la población total y una penetración de internet del 83.2%. Mientras que los dispositivos móviles acaparan el 57.5% del share total del tiempo que los usuarios pasan en Internet.

Estos datos resaltan el potencial que tiene el DOOH en el nicho de rideshare para transformar los momentos de espera en experiencias valiosas y entretenidas, porque los usuarios están habituados a estos dispositivos y buscan intencionalmente consumir contenido.

Latinoamérica es epicentro de crecimiento para el mercado publicitario digital

La región alberga cinco de los diez mercados de publicidad digital de más rápido crecimiento a nivel mundial, entre ellos, Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile. Estos mercados están invirtiendo significativamente en mejorar la infraestructura digital, lo que facilita el acceso a internet de alta velocidad y la conectividad móvil, creando un entorno favorable para el crecimiento de la publicidad digital y para desarrollar mejores contenidos para el consumidor moderno, que sean más interactivos y vayan más allá de un Reel con publicidad.

La tendencia de buscar entretenimiento y contenidos más relevantes e interactivos 

Al aprovechar datos de primera mano y ofrecer contenidos directamente a los usuarios en tránsito, con la capacidad de hacer una segmentación contextual, en formatos atractivos, las empresas pueden conectar con ellos en espacios donde su atención es mayor, y además sortear las restricciones impuestas por las regulaciones de privacidad.

Por todo lo anterior, Commute Entertainment está redefiniendo cómo las empresas se conectan con sus audiencias, transformando los momentos de tránsito en oportunidades de engagement, ofreciendo experiencias únicas y valiosas, y permitiendo a las marcas optimizar sus estrategias de marketing en un entorno cada vez más competitivo y regulado.

Categorías
Tendencia

OLA Media, la empresa que quiere convertir los autos de viajes compartidos en una sala de entretenimiento se extiende en México

  • La industria de los viajes compartidos ha crecido un 250% entre 2019 y 2023, con 18 millones de usuarios únicos mensualmente.

  • Cinco de cada diez mexicanos usan regularmente plataformas de servicios rideshare.

 

OLA Media, la empresa líder en Commute Entertainment que está convirtiendo el ecosistema de rideshare en una oportunidad de entretenimiento relevante, personalizado e interactivo en Latinoamérica, compartió que su negocio ha tenido un crecimiento de triple dígito a dos años de su arranque de operaciones. Asimismo, la empresa anunció la expansión de sus servicios a Monterrey, Guadalajara, EDOMEX, Puebla, y próximamente Querétaro y Tijuana.

Los fundadores de la compañía, Daniel y David Lamadrid, que acuñaron el término ‘Commute Entertainment’ en México, han apostado en este nicho bajo la visión de que el entretenimiento no tiene por qué detenerse durante los trayectos de un lugar a otro. Afirmaron que este nicho de mercado de Digital-Out-Of-Home (DOOH) tiene un gran potencial de crecimiento en Latinoamérica por 5 razones:

Cambios en las tendencias de movilidad

De acuerdo con los fundadores, estamos atravesando la transición de movilidad más importante desde 1900, caracterizada por una movilidad conectada, autónoma y compartida. Cada vez las personas pasan más tiempo en el coche, no necesariamente manejando, sino utilizando servicios de plataformas de viajes compartidos y dispositivos móviles para consumir contenido que entretenga su trayecto.

Las cifras revelan que en México la industria ha crecido un 250% entre 2019 y 2023, con 18 millones de usuarios únicos. Cinco de cada diez mexicanos usan regularmente los servicios de viajes compartidos.  Además, se ha observado que la Generación Z, prefiere usar los servicios de rideshare para evitar manejar, posicionando el Commute Entertainment como una alternativa innovadora y eficaz.

Altos índices de tráfico 

De acuerdo con el Traffic Index de Tom Tom y el Global Traffic Scorecard de Inrix, los índices de tráfico a nivel mundial en general, han aumentado.

Ambos medidores ubican a la Ciudad de México como el segundo lugar de Norteamérica con mayor índice de tráfico, mientras que Monterrey la superó con un aumento de tráfico del 66% en 2023.

Estas condiciones han resultado en que el tiempo promedio de viaje de un servicio de rideshare sea de 26 a 32 minutos, aunque puede aumentar en horas pico.

Profunda adopción de dispositivos móviles

Meltwater reportó que a principios de 2024, había un total de 125.4 millones de conexiones móviles celulares activas en México, lo que equivale al 97.3% de la población total y una penetración de internet del 83.2%. Mientras que los dispositivos móviles acaparan el 57.5% del share total del tiempo que los usuarios pasan en Internet.

Estos datos resaltan el potencial que tiene el DOOH en el nicho de rideshare para transformar los momentos de espera en experiencias valiosas y entretenidas, porque los usuarios están habituados a estos dispositivos y buscan intencionalmente consumir contenido.

Latinoamérica es epicentro de crecimiento para el mercado publicitario digital

La región alberga cinco de los diez mercados de publicidad digital de más rápido crecimiento a nivel mundial, entre ellos, Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile. Estos mercados están invirtiendo significativamente en mejorar la infraestructura digital, lo que facilita el acceso a internet de alta velocidad y la conectividad móvil, creando un entorno favorable para el crecimiento de la publicidad digital y para desarrollar mejores contenidos para el consumidor moderno, que sean más interactivos y vayan más allá de un Reel con publicidad.

La tendencia de buscar entretenimiento y contenidos más relevantes e interactivos 

Al aprovechar datos de primera mano y ofrecer contenidos directamente a los usuarios en tránsito, con la capacidad de hacer una segmentación contextual, en formatos atractivos, las empresas pueden conectar con ellos en espacios donde su atención es mayor, y además sortear las restricciones impuestas por las regulaciones de privacidad.

Por todo lo anterior, Commute Entertainment está redefiniendo cómo las empresas se conectan con sus audiencias, transformando los momentos de tránsito en oportunidades de engagement, ofreciendo experiencias únicas y valiosas, y permitiendo a las marcas optimizar sus estrategias de marketing en un entorno cada vez más competitivo y regulado.

Categorías
Tendencia

Running Fest Liverpool 2024: Nuevos Campeones en una de las Carreras más Esperadas de la CDMX

El Running Fest Liverpool 2024 concluyó con gran éxito, consolidando su posición como una de las carreras más esperadas y celebradas de la Ciudad de México. El pasado domingo, 5 mil corredores se dieron cita en Av. Paseo de La Reforma, frente al Monumento Estela de Luz, para participar en esta celebración del deporte y la convivencia.

El evento, que comenzó a las 6:30 a.m., se desarrolló en un ambiente de camaradería y sana competencia, donde además el 48% de los asistentes fueron mujeres y el 52% hombres. Los participantes tuvieron la opción de correr distancias de 8 km o 16 km, ya sea individualmente o en la competencia Club de Corredores de 16 km. La ruta ubicada en el icónico Bosque de Chapultepec, ofreció vistas impresionantes y un recorrido desafiante que mantuvo a todos los corredores motivados y en movimiento.

“Estamos muy emocionados de ver cómo el Running Fest Liverpool 2024 ha capturado el espíritu de la ciudad y une cada año a miles de deportistas entusiastas. Este evento no solo celebra el deporte, sino también su camaradería y compromiso”, señaló Pepe Jiménez, Director Compras Deportes. “Agradecemos a cada corredor, voluntario y patrocinador por hacer de esta edición una experiencia memorable. En Liverpool, estamos orgullosos de apoyar eventos que fomentan el bienestar y la unidad. ¡Nos vemos en 2025!»

La carrera contó con diversos patrocinadores, entre ellos Nike, JBL, Visa, Bioderma, Huawei, Zoe Water y Gatorade con toda la hidratación cuyo apoyo fue fundamental para el éxito del Running Fest Liverpool 2024.

Para más información sobre el evento y los resultados, visita nuestra página web o nuestras redes sociales.