Categorías
Tendencia

¡Oye Rick, mira lo que tengo! la nueva y deliciosa Rick’s Burger Llega a Carl’s Jr., desde “El precio de la Historia”

  • Si te preguntan ¿dónde vamos a comer? Diles, “Oye Rick, mira lo que tengo” y guiña el ojo, pues ahora Carl’s Jr. trae una alianza increíble, la Rick’s Burger del Precio de la historia

Formar parte de la historia no tiene precio y como expertos en la creación de hamburguesas nos complace anunciar que canal HISTORY y Carl’s Jr. se unen en una colaboración inédita para lanzar la Rick’s Burger, una hamburguesa exclusiva inspirada en Rick Harrison, la estrella del canal de la icónica serie “El Precio de la Historia.”

Como en el programa, Rick sólo confía en expertos, y en esta ocasión eligió a Carl’s Jr., para la creación de esta deliciosa hamburguesa con carne 100% black Angus, costillitas bañadas en una picosita salsa BBQ, tiras de cebolla crujientes y pepinillos. Un tributo a los gustos y preferencias de Rick Harrison que puedes pedir en combo, con papas y refresco.

La Rick’s Burger es una edición limitada que estará disponible por 10 semanas, a partir del 20 de agosto, en todas las sucursales de Carl’s Jr., en México, que suman en la actualidad 392 en todo el país.

Además de disfrutar de esta fusión culinaria, los invitados que adquieran el combo Rick’s  Burger en su sucursal favorita, tendrán la oportunidad de participar en un sorteo exclusivo para ganar un viaje para dos personas a Las Vegas y un Meet & Greet con Rick en su tienda de empeños, Gold & Pawn Silver Shop.

Para ganar, mantente muy pendiente de nuestras redes sociales y de nuestra página https://carlsjr.com.mx/  donde pronto podrás encontrar las bases y mecánica para participar.

Rick Harrison es el protagonista de la icónica serie de canal HISTORY “El Precio de la Historia” y “El Precio de la Historia en la carretera” que lleva más de 600 episodios. A lo largo de más de 15 años, se ha convertido en una figura emblemática de la cultura pop, interactuando con los fanáticos y generando conversación en diversas plataformas.

Categorías
Tendencia Tendencias

Tierra Quemada: Celebrando la Cerámica de Autor en Oaxaca

En el vibrante corazón de Oaxaca, surge Tierra Quemada como un santuario para la cerámica de autor, fundado en 2003 por el renombrado artesano Vicente Juan Hernández Santiago. Con más de cinco décadas dedicadas a perfeccionar su arte, Vicente ha cosechado más de 30 premios y ha sido destacado en numerosas exposiciones y medios internacionales, consolidándose como un pilar de la cultura artesanal oaxaqueña.

Tierra Quemada no es solo una galería; es un reflejo de la pasión de Vicente por el barro y su profundo respeto por las tradiciones ancestrales. Nació como un colectivo artesanal para después convertirse en un espacio único bajo la dirección de Vicente. El taller se ha distinguido por ofrecer cerámica libre de plomo y certificada por su autenticidad, asegurando no solo la calidad estética, sino también el respeto por el medio ambiente y la salud de sus clientes.

Cada pieza que sale del taller de Tierra Quemada es una obra maestra en sí misma, moldeada a mano con cuidado y dedicación. Desde vajillas utilitarias hasta murales monumentales, cada obra lleva impregnada la esencia y la historia de Oaxaca, transmitiendo la energía y la vitalidad que solo el arte tradicional puede ofrecer.

La filosofía de Vicente Hernández va más allá de crear objetos bellos; busca establecer una conexión profunda entre el espectador y la tierra, a través del uso consciente del barro como medio de expresión. Este compromiso se refleja en cada detalle: desde el cuidadoso proceso de selección de materiales hasta el uso de técnicas de cocción que minimizan el impacto ambiental, Tierra Quemada es un ejemplo vivo de sostenibilidad y respeto por el entorno natural.

En Tierra Quemada, el arte de la cerámica no es solo una forma de expresión; es un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo, un testimonio vivo de la evolución cultural de Oaxaca. Vicente Hernández, a través de su obra, no sólo preserva las técnicas artesanales transmitidas de generación en generación, sino que también las enriquece con su visión personal y su creatividad inagotable.

Desde el momento en que Vicente entra al taller, se establece un diálogo respetuoso con el barro, honrando su capacidad de transformarse bajo el fuego en piezas que encarnan la historia y la identidad oaxaqueña. Este enfoque meticuloso y reverente se traduce en piezas que no solo decoran espacios, sino que también los llenan de una energía única y revitalizadora.

Las creaciones de Tierra Quemada son más que simples objetos; son portadores de historias, portadores de la rica herencia cultural de Oaxaca que se transmite a través de cada detalle, cada textura y cada forma. Cada pieza, desde las más simples hasta las más complejas, lleva consigo el sello distintivo de Vicente Hernández y su dedicación incansable a la excelencia artesanal.

Tierra Quemada se enorgullece de ser un faro de inspiración para las futuras generaciones de artesanos. El taller sirve como un centro de aprendizaje donde se fomenta el respeto por las técnicas tradicionales y se anima a los jóvenes ceramistas a explorar nuevas formas de expresión dentro de un contexto cultural rico y diverso.

El compromiso de Tierra Quemada con la calidad y la autenticidad se refleja en cada aspecto de su operación. Desde la meticulosa selección de arcillas locales hasta la colaboración con comunidades artesanales, cada paso del proceso de creación está impregnado de integridad y pasión por preservar y enriquecer el patrimonio cultural de Oaxaca.

Vicente Hernández, a lo largo de su carrera, ha demostrado que el arte puede ser un catalizador para el cambio social y ambiental positivo. A través de su obra, inspira a una audiencia global a valorar no solo la belleza estética de la cerámica, sino también su profundo significado cultural y su capacidad para transformar los espacios en los que se encuentran.

Tierra Quemada invita a todos los amantes del arte y la artesanía a descubrir el poder transformador del barro y la cerámica, a través de una experiencia que celebra la singularidad, la autenticidad y el compromiso con la excelencia. Cada visita a Tierra Quemada es una oportunidad para explorar el alma de Oaxaca, capturada en la forma y la textura de cada pieza creada por las manos expertas de Vicente Hernández.

Categorías
Tendencia Tendencias

Panasonic celebra el día mundial de las papas fritas

El 20 de agosto se celebra el Día Mundial de las papas fritas, uno de los snacks más deliciosos y populares en todo el mundo ¿a poco no? Es por ello que, Panasonic, te muestra una receta rápida y fácil para preparar este delicioso snack en el microondas.

Ingrediente:

800 gramos de papas
3 cucharadas soperas de aceite de oliva
1 pizca de sal

Pasos:

Pela las papas, lávalas y sécalas con papel absorbente de cocina.
Posteriormente, parte las papas en dos para trabajarlas mejor y corta pequeños bastones, más o menos del mismo tamaño, puesto que así se cocinarán de manera uniforme.
Mezcla las papas con aceite y sazónalas con sal y pimienta.
Coloca las papas en la charola del horno multifuncional NN-DS59 y mételas. Después, cocínalas por 15 minutos en el modo grill. *Tip. Las grasas que se liberan durante el cocinado discurren por las ranuras de la bandeja de grill, lo que permite eliminar el aceite para que las papas queden crujientes por fuera, sin necesidad de darle la vuelta.
Una vez listas, sácalas del horno multifuncional y añade sal al gusto. Sirve enseguida.

No lo dudes más y disfruta el día mundial de las papas fritas con tus seres queridos. Para obtener más información de la amplia gama de productos y soluciones que provee Panasonic, solo debes visitar: www.panasonic.com/mx, así como seguir sus redes sociales en: Facebook PanasonicMx, Twitter @vivepanasonic, Instagram panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

Categorías
Tendencia

“Corre sin tabúes” La primera carrera que rompe con los prejuicios sobre el ciclo menstrual

  • 16% de las mujeres que participaron en la “Encuesta Nacional de Gestión Menstrual” afirman que no tienen conocimientos precisos sobre el ciclo menstrual
  • 69% de las encuestadas reportaron tener poca o ninguna información sobre su primer periodo.

«Corre sin Tabúes», una iniciativa destinada a transformar el diálogo sobre el ciclo menstrual y su relación con el deporte, se llevó a cabo el pasado 11 de agosto; La primera carrera Saba® tuvo como objetivo concientizar y educar sobre el ciclo menstrual, rompiendo tabúes para que mujeres, personas menstruantes y hombres comprendan mejor cada fase del ciclo menstrual a lo largo del recorrido.

Durante el evento, los participantes eligieron correr por diferentes tabúes, tales como “Vulva y vagina no son lo mismo”, “El flujo vaginal es normal”, “Menstruar es natural” y el más popular, “La regla es hablarlo”. La carrera contó con la participación de más de 4,000 corredores, incluidos hombres, mujeres, niños, niñas y personas menstruantes dispuestos a desafiar los estigmas alrededor del ciclo menstrual.

Esta iniciativa educativa de Saba®, nace de acuerdo a datos de la primera «Encuesta Nacional de Gestión Menstrual» realizada por Essity en colaboración con #MenstruaciónDignaMéxico, el Fondo de las Naciones Unidas y UNICEF México, el 69% de las encuestadas reportaron tener poca o ninguna información sobre su primer periodo. Solo el 16% de las jóvenes poseen conocimientos precisos sobre el ciclo menstrual, y únicamente el 5% de las familias abordan el tema.

En Saba® entendemos que la educación es clave para normalizar la conversación sobre el ciclo menstrual de manera natural e informada”, comentó Mariana Salguero, directora de Marketing de Saba. “Es fundamental acabar con la idea errónea de que solo las niñas, mujeres y personas menstruantes deben conocer sobre el ciclo menstrual, por ello construimos actividades como ‘Corre sin Tabúes’ para abrir la conversación de manera divertida y significativa.

Adicionalmente, con el firme compromiso de seguir impulsando la educación menstrual sin tabúes, Saba® ha fortalecido su alianza con UNICEF México a través de un donativo, recaudado a partir del costo de inscripción de los participantes de la carrera. Este apoyo permitirá continuar promoviendo programas educativos que aborden el ciclo menstrual de manera integral, involucrando a niñas, niños, personas menstruantes y no menstruantes, con especial énfasis en incluir al género masculino en la conversación. 

“Nuestro objetivo es construir un futuro donde hablar de la menstruación sea natural y sin miedos, fomentando una comprensión más amplia y empática desde edades tempranas”, continuó Mariana Salguero.

El día previo a la carrera, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de 2 conversatorios dirigidos por la Dra. Alejandra Contreras, Ginecóloga de Saba® y Anahí Rodríguez de la colectiva Menstruación Digna, que llevaron por título Un ciclo para todas y todos, en ellos, los asistentes tomaron conciencia sobre el proceso natural del ciclo menstrual, algunos de los tabúes de los que se encuentra rodeado y consejos para vivirlo de manera más natural y sin prejuicios, incluso cuando practican deporte.

“El ciclo menstrual es un proceso en el que el cuerpo de la mujer se prepara para el embarazo, y si no ocurre fecundación, el endometrio se elimina mediante la menstruación. Es importante seguir el ciclo para mantener una buena salud, ya que una mujer lo experimenta unas 450 veces desde el primer periodo hasta la menopausia”, comentó la Dra. Alejandra Contreras ginecóloga de Saba®.

“Es esencial apoyar y participar en iniciativas como ‘Corre sin Tabúes’ para educar sobre cómo el ciclo menstrual puede mejorar significativamente la salud mental y física de las mujeres y personas menstruantes”, comentó Anahí Rodríguez de #MenstruaciónDignaMéxico. “Además, este tipo de iniciativas fomenta una cultura de un mundo menstrual amigable donde hablar sobre este tema es tan normal como hablar de cualquier otro aspecto de la salud.”

Vista www.saba.com.mx  para seguir rompiendo tabúes alrededor del ciclo menstrual y encontrar toda la información que necesites. Síguenos en nuestras redes para más información sobre próximas iniciativas, nos puedes encontrar como: Saba en Facebook, @saba_Mx en Instagram y X y Saba Mx en YouTube. 

 

Categorías
Tendencia

Colgate Luminous White logra la sonrisa más WOW y brillante de México

Colgate-Palmolive, la compañía de productos de cuidado personal, relanza su línea blanqueadora Colgate Luminous White, la cual llega al mercado mexicano con un cambio de imagen y con una fórmula que contiene el mismo ingrediente usado por dentistas, permitiendo remover más de 10 años de manchas para una sonrisa mucho más blanca que te hace brillar con un efecto WOW.

Como parte de la estrategia de comunicación, Colgate realizó un mega evento en la Ciudad de México donde logró formar la sonrisa más WOW hecha por más de mil personas, la cual quedó inmortalizada con una foto tomada por un dron que fue testigo de ese momento.

Además, la marca sorprendió a los asistentes con un show ofrecido por la comediante de stand up y actriz mexicana Sofía Niño de Rivera, quien con su humor desató la sonrisa de todas y todos.

Ari Mandelbaum, Vicepresidente de Marketing Colgate-Palmolive México comentó, “haciendo esta sonrisa brillante con esta cantidad de personas Colgate Luminous White ilumina la noche y a la misma vez es la mejor forma de anunciar una sonrisa WOW! que solo esta pasta dental blanqueadora le puede dar a todos los mexicanos”. Así mismo recalcó, “esta es la única pasta dental en México que contiene 3% de Peróxido de Hidrógeno permitiendo remover hasta 10 años de manchas haciendo que la sonrisa tenga una blancura que deslumbra”.

En una noche llena de experiencias e invitados especiales, la reconocida marca, compartió con los consumidores detalles de la innovación con la que cuenta esta línea que lleva el nombre de Colgate Luminous White.

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de disfrutar de estaciones con la esencia de esta pasta única en su tipo, para tomarse divertidas fotos y compartirlas en sus redes sociales.

La nueva línea Colgate Luminous White ya está disponible en tiendas a nivel nacional.

Categorías
Tendencia

Reforma contra vaporizadores, instrumento político con peligrosas consecuencias a la población

Una vez que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen constitucional de prohibir los vaporizadores en el país, la organización civil México y el Mundo Vapeando, pidió al Pleno de la instancia legislativa rechazar la propuesta, ya que se trata de una iniciativa infundada, que desamparará a millones de mexicanos que desean dejar de fumar, detonará el “mercado negro”, hará más accesible los dispositivos a menores de edad y responde a una bandera ideológica personal.

En este sentido, el presidente de la institución, Juan José Cirión Lee, lamentó que no se esté tomando en cuenta las graves consecuencias que provocaría al país.

Al respecto, evidenció que los risibles elementos en que se presentó la iniciativa están sustentados en información falsa, profundamente ideologizada, lejos de carácter científico, y de la realidad del país y del mundo, en el que los vapeadores son utilizados por tener considerablemente menor riesgo para la salud comparado con fumar, incluso ignorando los resultados positivos que han tenido diversos países al incorporarlo a sus políticas públicas para combatir el tabaquismo.

“¿Cómo entender que prenden elevar a grado constitucional la prohibición de dispositivos que en otros países, como Francia, son parte de las políticas públicas para combatir el tabaquismo, mientras que drogas que matan a millones de mexicanos, como la cocaína o el cristal, no tienen ese estatus legal? El tema de los vaporizadores lo toman como una bandera falsamente paternalista para alardear interés en proteger la salud pública, mientras que los mexicanos sufren todos los días las consecuencias de un sistema de seguridad social en crisis”, afirmó.

La siguiente legislatura coincidirá con el último mes de gestiones del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dejará el cargo el próximo 30 de septiembre. Por ello, Juan José Cirión Lee alertó del grave riesgo de que la próxima Legislatura pueda traer graves consecuencias para los mexicanos, ya que, de aprobarse la modificación constitucional, cerrará la alternativa a millones de mexicanos que desean abandonar el tabaquismo responsable de 60 mil muertes al año en el país.

“Recordemos que los vaporizadores forman parte de políticas públicas en varios países para combatir el consumo de tabaco, partiendo que el vapor que producen los dispositivos electrónicos es 95 por ciento menos dañino que el humo que generan los cigarros de tabaco, de acuerdo con estudios de diversas instituciones, como el  Colegio Real de Médicos de Londres (Royal College of Physicians of London)”, apuntó.

Al respecto, recordó que mucha de la información científica disponible ha sido compartida en diversas ocasiones a los diputados federales, como sucedió en el marco de los Foros de Diálogo Nacional que se realizaron hace algunas semanas para que cuenten con todos los elementos, para tomar una decisión lejos de dogmas y mentiras, pero al revisar los argumentos con los que se aprobó el dictamen en la Comisión, es evidente que los legisladores desecharon de facto toda investigación que se les compartió.

Cirión Lee alertó que otra terrible consecuencia será el crecimiento exponencial que tendrá el “mercado negro” de los dispositivos y en donde ya están metidas las manos del crimen organizado, lo que ya ha quedado en evidencia tras las prohibiciones establecidas en los decretos que ha expedido en los últimos cuatro años el propio gobierno federal en contra de los vaporizadores. El más reciente publicado el 30 de mayo de 2022.

“El daño más peligroso del mercado negro es el contenido, la calidad y la seguridad de los productos, además del acceso sin restricciones que ya tienen los menores de edad a este tipo de tecnologías cuando se trata de productos estrictamente para adultos, además de dotar de recursos económicos al crimen organizado; pero al parecer nada de eso se consideró cuando se votó a favor la iniciativa en comisiones””, señaló.

Por ello, el presidente de México y el Mundo Vapeando exhortó a los legisladores para avanzar en la definición de un marco regulatorio para la distribución y venta de los vaporizadores, y con ello disponer de herramientas eficaces para combatir el tabaquismo en México, sin poner en riesgo a niños y adolescentes.

“Es momento de decisiones; En el Congreso de la Unión ha habido muchas iniciativas presentadas en los últimos años para regular el vapeo, incluso varias de ellas son de legisladores morenistas como del propio Ricardo Monreal, lo que evidencia que en el fondo hay compromiso de los diputados y senadores por velar auténticamente por la salud y el bienestar de los mexicanos; es importante que ellos reconsideren y sepan que sería muy peligroso que avalen la iniciativa”, sentenció.

Categorías
Tendencia

ALCANZA SOLIS PRIMER LUGAR EN INVERSORES MONOFÁSICOS DE CADENA A NIVEL MUNDIAL

Solis (Ginlong Technologies), líder mundial en tecnología de inversores solares, anuncia con orgullo que ha sido ranqueada #1 en envíos globales de inversores residenciales, según el último informe de participación de mercado de inversores de Wood Mackenzie. Además, Solis continuó ocupando el tercer lugar como el mayor fabricante de inversores a nivel mundial en 2023.

El ascenso de Solis a la cima del mercado de inversores residenciales es una validación de su compromiso con la innovación, la calidad y la satisfacción del cliente. Este hito es el resultado directo del enfoque estratégico de Solis en desarrollar soluciones de inversores de alto rendimiento y confiabilidad que satisfacen las necesidades dinámicas del sector solar residencial.

«Con asociaciones que se extienden por más de una década desde nuestra fundación en 2005, Solis se ha ganado la confianza de clientes en todo el mundo», dijo Jimmy Wang, presidente de Solis Inverters.

«Este enfoque centrado en el cliente y nuestro liderazgo tecnológico son fundamentales para nuestro éxito. Estamos profundamente agradecidos por el apoyo y la confianza continuos de nuestros clientes, que impulsan nuestro camino de innovación y excelencia». Añadió: «El reconocimiento de Wood Mackenzie es un testimonio de nuestra estrategia de combinar innovación de vanguardia con una confiabilidad sin igual, creando valor en toda la cadena de suministro solar».

Solis mantiene una búsqueda constante de la excelencia a través de un riguroso control de calidad e innovación de productos, adaptados a las demandas del mercado. Solis asegura su éxito ofreciendo servicios integrales desde la pre-venta hasta la post-venta a clientes e instaladores solares.

Con un aumento significativo en la inversión en I+D—superando el 5% de las ventas anuales en 2023—Solis está dedicado a mejorar la confiabilidad del producto y avanzar en la innovación más allá de las expectativas de los clientes y del mercado.

Cumpliendo activamente con su misión de «Desarrollar tecnología para impulsar al mundo con energía limpia», Solis está a la vanguardia con un enfoque centrado en el cliente y una dedicación constante al progreso sostenible.

Categorías
Tendencia

Tapetes de Yute y Sisal, los elegidos de MIHRAN para este verano

Para la época de calor, la tendencia en decoración de exteriores e interiores viene con un toque natural y sofisticado.

El yute no solo aporta un aspecto rústico y elegante, sino que también es conocido por sus propiedades térmicas. Este material natural actúa como un regulador de temperatura, ayudando a mantener los espacios frescos durante los días calurosos de verano. Los tapetes de yute son una opción ideal para terrazas, jardines y áreas de descanso al aire libre.

Además de sus propiedades térmicas, este modelo de tapete es extremadamente duradero y resistente, incluso bajo condiciones climáticas adversas. Con la llegada de la temporada de lluvias, estos materiales muestran su resistencia al agua y al moho, asegurando que su aspecto y funcionalidad se mantengan intactos.

MIHRAN: Calidad y Variedad en Decoración

MIHRAN, se enorgullece de ofrecer una línea completa de tapetes de yute y sisal que se adaptan a diferentes estilos y necesidades. Su colección está diseñada para acompañar espacios indoor como outdoor. Los tapetes de yute y sisal son perfectos para quienes buscan renovar sus espacios con un estilo diferente y elegante.

Mihran nace en Buenos Aires, Argentina, en 1924 de la mente de grandes conocedores de la elaboración y comercialización de tapetes. Para mayor información consulte la página: Mihran Alfombras.

 

Categorías
Tendencia

ALCANZA SOLIS PRIMER LUGAR EN INVERSORES MONOFÁSICOS DE CADENA A NIVEL MUNDIAL

Solis (Ginlong Technologies), líder mundial en tecnología de inversores solares, anuncia con orgullo que ha sido ranqueada #1 en envíos globales de inversores residenciales, según el último informe de participación de mercado de inversores de Wood Mackenzie. Además, Solis continuó ocupando el tercer lugar como el mayor fabricante de inversores a nivel mundial en 2023.

El ascenso de Solis a la cima del mercado de inversores residenciales es una validación de su compromiso con la innovación, la calidad y la satisfacción del cliente. Este hito es el resultado directo del enfoque estratégico de Solis en desarrollar soluciones de inversores de alto rendimiento y confiabilidad que satisfacen las necesidades dinámicas del sector solar residencial.

«Con asociaciones que se extienden por más de una década desde nuestra fundación en 2005, Solis se ha ganado la confianza de clientes en todo el mundo», dijo Jimmy Wang, presidente de Solis Inverters.

«Este enfoque centrado en el cliente y nuestro liderazgo tecnológico son fundamentales para nuestro éxito. Estamos profundamente agradecidos por el apoyo y la confianza continuos de nuestros clientes, que impulsan nuestro camino de innovación y excelencia». Añadió: «El reconocimiento de Wood Mackenzie es un testimonio de nuestra estrategia de combinar innovación de vanguardia con una confiabilidad sin igual, creando valor en toda la cadena de suministro solar».

Solis mantiene una búsqueda constante de la excelencia a través de un riguroso control de calidad e innovación de productos, adaptados a las demandas del mercado. Solis asegura su éxito ofreciendo servicios integrales desde la pre-venta hasta la post-venta a clientes e instaladores solares.

Con un aumento significativo en la inversión en I+D—superando el 5% de las ventas anuales en 2023—Solis está dedicado a mejorar la confiabilidad del producto y avanzar en la innovación más allá de las expectativas de los clientes y del mercado.

Cumpliendo activamente con su misión de «Desarrollar tecnología para impulsar al mundo con energía limpia», Solis está a la vanguardia con un enfoque centrado en el cliente y una dedicación constante al progreso sostenible.

 

Categorías
Tendencia

SOSTENIBILIDAD Y TECNOLOGÍAS LIMPIAS EN EXPOMUEBLE

La Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal) inauguró Expo Mueble Internacional Verano y Tecno Mueble Internacional 2024, que se llevan a cabo del 14 al 17 de agosto en Expo Guadalajara, siendo eventos clave que consolidan a Jalisco como un referente mundial en la industria del mueble.

La ceremonia de apertura reunió a importantes líderes como el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; el Gobernador electo del estado, Pablo Lemus Navarro; el Presidente de Afamjal, Jorge Ríos Gutiérrez; el Presidente de Expo Guadalajara, Luis Salazar; la Presidenta de la Fundación Expo Guadalajara, Geraldina Herrera; y el Coordinador de Industriales Jalisco, Antonio Lancaster, entre otros distinguidos invitados.

Durante el evento, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, destacó la importancia de la industria del mueble en la vida económica del estado y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la creación de la «Ruta del Mueble», la cual ha beneficiado a municipios clave como Tlaquepaque y Ocotlán. «La industria del mueble ha sido una de las primeras en beneficiarse del reajuste del comercio mundial, lo que nos ha abierto nuevas oportunidades de exportación para Jalisco», afirmó Alfaro. También destacó el papel de su administración en el impulso a la competitividad global de las empresas locales mediante su participación en ferias internacionales.

En cuanto al futuro de la industria y su impacto en el estado, el gobernador aseguró que el próximo gobernador, Pablo Lemus, continuará trabajando de la mano con este sector para mantener el crecimiento económico de Jalisco, que ha roto récords en los últimos años en exportaciones e Inversión Extranjera Directa.

En su intervención, el Presidente de Afamjal, Jorge Ríos Gutiérrez, destacó la trayectoria de la asociación que celebra su 45 aniversario este año, así como la importancia de este evento en el desarrollo de la industria estatal y nacional, explicando que actualmente, la industria del mueble ocupa el 6° lugar en exportaciones a nivel nacional y México es la 5ª potencia exportadora de muebles y colchones a nivel mundial, por encima de países como Estados Unidos, Canadá, Suecia y Dinamarca.

El Presidente también señaló que esta edición de Expo Mueble Internacional cuenta con 60,000 m² de piso de exhibición, y con la participación de expositores de países como Estados Unidos, Brasil, China y México, quienes presentarán las últimas tendencias en diseño de interiores y tecnologías para la fabricación de muebles; mientras que Tecno Mueble Internacional ofrecerá un espacio de 13,000 m², con la participación de más de 200 expositores, siendo “un punto de encuentro esencial para aquellos interesados en las tecnologías y herramientas más avanzadas del sector”

Además, Ríos Gutiérrez resaltó la importancia de la sostenibilidad al ser uno de los pilares fundamentales de esta edición, pues «la tendencia hacia el uso de materiales sostenibles en la producción de muebles continúa ganando un impulso significativo», subrayó el presidente de AFAMJAL. Al respecto, comentó que el mercado mundial de muebles ecológicos se valoró en 43,260 millones de dólares en 2022, y se espera que crezca a una tasa anual de más del 8% desde 2022 hasta 2030.

Por su parte, Luis Salazar, Presidente de Expo Guadalajara, reconoció los esfuerzos de las empresas expositoras por integrar prácticas sostenibles en la producción, desde el uso de materiales reciclados hasta la transición a tecnologías limpias. Mientras que el Coordinador de Industriales Jalisco, Antonio Lancaster Jones, señaló la responsabilidad social y el uso de tecnologías innovadoras dentro de la industria mueblera en Jalisco, destacando el empleo de materiales reciclados que colocan al estado como un líder en sostenibilidad.

Durante el evento, también se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Interiorismo en su 10ª edición, donde la reconocida diseñadora mexicana Olga Hanono fue galardonada con el Premio al Mérito del Interiorismo. Asimismo, se reconoció a los ganadores del concurso nacional de diseño de muebles, DIMUEBLE, un certamen que impulsa la sostenibilidad y la innovación en el diseño de muebles.