Categorías
Tendencia

10 útiles escolares básicos por menos de 20 pesos

El inicio del nuevo ciclo escolar se acerca y sabemos que puede ser un reto económico para muchas familias. Según datos del INEGI, el 60% de las familias en México gasta entre 500 y 1,500 pesos en útiles cada año.

Sin embargo, con un poco de planificación y compras inteligentes, el regreso a clases puede ser mucho más asequible y emocionante. En Bodega Aurrera, encontrarás productos básicos que puedes conseguir por menos de 20 pesos cada uno, desde lápices y cuadernos hasta pegamento. Estos útiles no solo tienen los precios más bajos, sino que también ofrecen buena calidad; así podrás equipar a tus hijos para el nuevo año escolar sin pasarte de tu presupuesto.

  1. Un indispensable en casi todas las listas de útiles. En Bodega Aurrera hay de todo tipo, cuadro chico, cuadro grande, de raya, tamaño profesional o italiano, para que adquieras el que le pidieron a tu hijo en la escuela.

 

  1. Lápices/plumas. Momento ideal de que los pequeños puedan elegir el color de sus bolígrafos, incluso el diseño de sus lápices, ya que en Bodega Aurrera pueden encontrar de colores fluorescentes, con dibujitos o los clásicos amarillos. Esto hará que se sientan más emocionados de regresar a la escuela.

 

  1. No puede faltar en ninguna mochila, ayuda a mantener siempre los lápices o colores funcionales. Además, Mamá Lucha tiene una amplia variedad, desde los sencillos hasta los que tienen compartimento para guardar la basura.

 

  1. En Bodega Aurrera hay desde las clásicas blancas hasta las que son de diferentes figuras como dinosaurios, animales y frutas. Nuestra marca propia Pen+gear quiere que tengas un regreso a clases divertido.

 

  1. En los primeros años escolares como kínder, primaria y secundaria este es un producto que se utiliza constantemente. Lo puedes encontrar en barra o el ya conocido pegamento blanco. Te recomendamos que si tienes hijos pequeños compres el bote grande, ya que habrá muchas actividades en las cuales será necesario.

 

  1. Marca textos. Fundamentales para resaltar información importante en tus apuntes, puedes adquirir por pieza o en paquete para que tengas diferentes colores e incluso escoger uno para detallar cada materia.

 

  1. Porta documentos. En la escuela siempre es necesario llevar un folder grueso para no arrugar las tareas o lo que se hace en clase. Aunque no viene en la lista de útiles, Mamá Lucha te lo recomienda para que siempre tengas tus trabajos bonitos y presentables.

 

  1. Artículo esencial, ya que desde que forras los cuadernos las vas a necesitar y nunca están de más.

 

  1. Si tú o tu hijo son el niño o la niña de los plumones, es el momento ideal de aprovechar esta temporada. Hay de punta fina o gruesa; tu elección dependerá mucho del uso que le quieran dar.

 

  1. No siempre tiene que ser la típica regla gris o transparente, Mamá Lucha quiere que regresen emocionados a clases y por ello tiene varias opciones con diferente colores y tamaños.

Con estos útiles, estarás listo para el regreso a clases. Encuentra todos estos artículos en las más de 2,400 tiendas físicas de Bodega Aurrera y en la tienda en línea. Recuerda que por cada ticket de compra que registres en Bodega Aurrera Beneficios podrás recibir múltiples beneficios en entretenimiento, restaurantes, megas gratis en Bait y muchas cosas más.

Categorías
Tendencia

Tramontina presenta novedades para el segmento Hospitality en Abastur 2024

 

  • Entre los lanzamientos se encuentran sus nuevos equipos de cocinas profesionales y las novedades de la línea Porcelana

Del 28 al 30 de agosto se llevará a cabo la Expo Abastur, en el Centro Citibanamex, una de las principales ferias de la industria HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías) en donde se mostrarán algunas de las novedades de Tramontina para el sector: equipos de cocinas profesionales, utensilios, porcelana y mobiliario estarán entre los productos que destacarán en el stand de la marca durante todo el evento.

Además de los lanzamientos y demás opciones para el segmento, Tramontina contará con activaciones en el stand. El chef Alfredo Oropeza, embajador oficial de la marca, preparará recetas en los equipos de cocinas profesionales, técnicas de emplatado en piezas de porcelana de la marca y técnicas de corte con cuchillos profesionales.

Para Javier Eguía, Director Comercial de Tramontina de México, la feria es una excelente oportunidad para destacar las opciones de la marca dentro del segmento de Hospitality y cerrar buenos negocios.

“En 2024 ya hemos logrado un aumento del 40% en las ventas de la línea Hospitality en comparación con 2023. Con la recuperación del sector hotelero y restaurantero en México, esperamos un mejor desempeño para el siguiente año”, aseguró.

Algunas de las novedades que Tramontina presentará en Abastur 2024 incluyen: cocinas profesionales, la Línea 900 América, utensilios, sartenes y ollas de acero inoxidable entre los que se encuentran los cuchillos steak y la línea Churrasco, así como las líneas de porcelana Paola y Helena, así como una línea de café y té, también dentro de la gama de blancos en porcelana para completar un servicio profesional. Además, estará presentando su línea de muebles Lanati (atnuraleza).

Cocinas profesionales: Línea 900 América

 

Plancha, Parrillas y Asador, Freidora y Cocedora de Pasta a Gas Línea América

 

La Línea América de cocinas profesionales de Tramontina cuenta con cinco elementos para cocinas de alta producción: plancha, parrilla, asadores, freidora y cocedora de pasta.

La plancha de hierro tiene un grosor de 15 mm y está equipada con quemadores de acero inoxidable, con control individual, encendido manual con llama piloto, perillas reforzadas en polímero PBT con regulación de la llama, además de un orificio para la eliminación de residuos con gaveta recolectora de desechos y una válvula de seguridad contra fugas de gas. La parrilla está construida completamente en acero inoxidable y cuenta con seis quemadores, con una potencia de 6 kW y 10 kW, encendido manual, perillas reforzadas en polímero PBT, parrillas y quemadores de hierro fundido con tratamiento anticorrosivo, además de una llama especial que se adapta al fondo de la olla, optimizando el consumo de gas.

La freidora a gas de Tramontina está fabricada completamente en acero inoxidable 304, garantizando durabilidad y resistencia. Su depósito estampado sin soldaduras y la zona fría ayudan a prolongar la vida útil del aceite, mientras que su rango de temperatura ajustable de 120°C a 190°C y su potencia de 13.5 kW (46,000 BTU) aseguran un rendimiento óptimo. Además, cuenta con un termostato de seguridad para mayor tranquilidad, una cuba recolectora de aceite y funciona a baja presión de gas, lo que la convierte en una opción eficiente y segura para cualquier cocina profesional.

Utensílios

 

Sartenes y ollas de acero inoxidable 

En el segmento de sartenes y ollas, Tramontina ofrece diversas opciones de modelos y recubrimientos. Entre ellas se encuentran las sartenes y ollas de acero inoxidable con fondo triple, ideales para su uso en cocinas profesionales que requieren resistencia y durabilidad. Las opciones completamente de acero inoxidable tienen la ventaja de poder usarse en el horno para finalizaciones y preparaciones, además de ser compatibles con todo tipo de estufas. Las opciones de acero inoxidable también incluyen modelos con revestimiento cerámico o antiadherente, según las necesidades de la cocina.

Sartenes profesionales

Una innovación en el ámbito de las sartenes profesionales es la línea de sartenes profesionales Fusion, que cuenta con una superficie libre de remaches internos. Esto se debe a que los remaches están fijados internamente y quedan ocultos en las capas de la pieza. Estas sartenes mantienen la misma calidad y resistencia que las demás sartenes profesionales de la marca, pero ahora con esta ventaja que facilita la limpieza del producto. La línea incluye 4 piezas: 4 sartenes (Ø 20, 25, 30 y 35 cm) y una freidora/salsera de Ø 24 cm, todas con revestimiento interno antiadherente Starflon Premium, libre de PFOA.

Cuchillos Steak

 

Complementando la línea de cuchillos Steak, Tramontina ahora lanza el cuchillo de 4». Ideal para el corte de carnes, cuenta con un mango Polywood, hecho de madera tratada y con una garantía de 5 años. Esta novedad sigue una tendencia ya observada en restaurantes en el exterior, que está ganando cada vez más espacio en las carnicerías de Brasil.

 

Linea Churrasco

 

Tramontina también presenta en la feria las piezas de las líneas Polywood y Dynamic, de la línea Tramontina Churrasco. Estos artículos están fabricados con Láminas de acero inoxidable, que tienen una mayor durabilidad del filo debido al tratamiento térmico. Además, las cuchillas de los tenedores cuentan con un mayor grosor y un estampado del acero, lo que garantiza una mayor resistencia y evita deformaciones.

 

Porcelanas

 

Líneas Blancas – Paola y Helena

La mejor manera de finalizar los platos es servirlos bien. Por supuesto, al llevarlos a la mesa, cada receta requiere un condimento o ingrediente diferente que le da ese toque final especial. Y para cada uno de estos casos, existen ensaladeras, tazones, platos para pizza y fuentes para mejorar aún más la presentación en la mesa. Por eso, Tramontina presenta su variedad de piezas de la línea Servir, con la porcelana exclusiva de la marca, que garantiza la blancura y resistencia necesarias para el servicio diario, además de una porosidad casi nula (0,5%), evitando así la proliferación de hongos y bacterias.

 

Líneas de café y té:

 

Recibir amigos, clientes e invitados con cariño y atención a los detalles siempre es importante, incluso para los mejores anfitriones y negocios. Con diferentes capacidades, formas y tamaños, Tramontina ha desarrollado una línea de tazas y platillos que se adapta a esos momentos del día que piden un té o un café: siempre que los clientes y las visitas lo deseen. Las piezas también están fabricadas con la porcelana exclusiva de Tramontina, que garantiza una porosidad casi nula, así como resistencia y durabilidad, indispensables para los negocios.

Muebles

Línea Lanati

 

Lanati significa «naturaleza», que es la gran inspiración de esta colección. Las sillas Lanati fueron diseñadas con una atención especial a los detalles y un toque artesanal que agrega aún más valor a este mobiliario. Las piezas tienen como objetivo proporcionar una sensación de bienestar y comodidad, tanto al ambiente como a las personas. La estructura de la silla es expresiva y le da un movimiento distintivo, mientras que la cuerda está tejida a mano, en perfecta armonía con la madera Jatobá natural certificada.

Este y otros productos de la Línea Hospitality de Tramontina se pueden encontrar en Abastur 2024, del 28 al 30 de agosto de 2024 en el Centro Citibanamex, Ciudad de México, en el stand No. 2717, entre los pasillos 2700 y 2800.

 

Categorías
Tendencia

Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey presenta nuevo enfoque de investigación para enfrentar los desafíos del siglo XXI

La Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey ha dado un paso trascendental en su misión como agente de cambio al presentar un nuevo enfoque de investigación que promete generar soluciones innovadoras y de alto impacto para los desafíos más urgentes de nuestro tiempo.

El Dr. Feniosky Peña-Mora, Vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, subrayó la importancia de esta nueva estrategia, en el evento Sinergy Forum, realizado en el Campus Ciudad de México.

“Tradicionalmente, el Tecnológico de Monterrey ha sido sinónimo de excelencia académica, y hemos estado orgullosos de ser parte de las instituciones académicas que lideran en la formación de profesionales altamente capacitados. Sin embargo, en un mundo donde los desafíos se vuelven cada vez más complejos y urgentes, sabemos que es necesario ir más allá. De nuestra parte seguiremos transformando y beneficiando a nuestra comunidad y al mundo por medio de nuestra educación e investigación de alto impacto”, expresó Peña-Mora.

El nuevo enfoque de la Escuela de Ingeniería y Ciencias se centrará en tres áreas fundamentales de investigación: Salud, Clima y Sostenibilidad, y Transformación Industrial. Estas áreas clave buscan abordar problemáticas globales mediante la creación de tecnologías y estrategias innovadoras. Además, la institución ha definido dos iniciativas estratégicas transversales en Inteligencia Artificial y Semiconductores, que serán pilares en el desarrollo de soluciones de vanguardia.

Núcleo de Investigación en Salud, se enfoca en desarrollar tecnologías y estrategias que mejoren la salud y el bienestar de nuestras comunidades. Nuestro objetivo es mejorar la salud humana a través de la biotecnología, la nanotecnología y la informática, centrándonos en la ingeniería (bio)farmacéutica, los alimentos saludables y los dispositivos médicos avanzados.

Núcleo de Clima y Sostenibilidad, estamos dedicados a encontrar soluciones sostenibles que protejan nuestro planeta. Abordamos retos medioambientales como el cambio climático y promovemos la sostenibilidad mediante la investigación interdisciplinar, la innovación y el desarrollo de políticas públicas. Estamos comprometidos con la generación de conocimiento que nos permita enfrentar dichos desafíos de manera anticipada, eficaz y responsable.

Núcleo de Transformación Industrial, busca impulsar la transformación industrial a través de la investigación interdisciplinar haciendo hincapié en la innovación, la tecnología digital, la sostenibilidad y la fabricación avanzada.

A lo largo de los últimos años, el Tecnológico de Monterrey ha sido un catalizador de innovación: “A través de nuestros 3 Centros de Investigación Nacionales y 3 Hubs de Vinculación con la industria y el gobierno, hemos facilitado la creación de más de 32 startups en los últimos 10 años y obtenido más de 120 patentes desde 2015. Además, con 4.4 millones de dólares en regalías de licencias, nuestras investigaciones están no solo innovando, sino también generando valor económico para la sociedad”, apunta Peña Mora.

El decano señaló que la infraestructura académica y de investigación de la Escuela de Ingeniería y Ciencias es un pilar fundamental de esta transformación. La institución cuenta con más de 200 laboratorios equipados con tecnología de punta, acceso a convenios internacionales con más de 70 universidades y más de 200 socios formadores. Actualmente cuenta con más de 9000 estudiantes de pregrado en programas de investigación y más de 700 profesores de tiempo completo dedicados a la investigación, así como 8 Faculty of Excellence liderando iniciativas de impacto global. Además, QS Ranking 2024 reconoce al Tecnológico de Monterrey como la universidad número uno en México en Ingeniería y Tecnología, y la número dos en América Latina.

El Dr. Peña-Mora extendió una invitación para líderes sociales, organizaciones de la sociedad civil, académicos, investigadores, alumnos y empresarios a colaborar en este nuevo capítulo de la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

“Queremos que se imaginen las posibilidades: colaborar con nosotros para desarrollar soluciones que mejoren la salud y el bienestar en México, implementar tecnologías limpias que hagan nuestras industrias más sostenibles o desarrollar nuevas formas de inteligencia artificial que optimicen procesos industriales de manera ética y segura. El impacto de estas colaboraciones puede ser inmenso, no solo para nuestra comunidad inmediata, sino para Latinoamérica y el mundo”, señaló Peña Mora.

 

Categorías
Tendencia Tendencias

Llega la segunda edición de “VEGAN BUSINESS SUMMIT”: el evento más importante de la industria PLANT-BASED en Latinoamérica

La segunda edición del «Vegan Business Summit», uno de los eventos más esperados de la industria plant-based en Latinoamérica, se llevará a cabo los días 10 y 11 de octubre de 2024 en el salón «Los Candiles Polanco», ubicado en la Ciudad de México. Este encuentro promete consolidarse como el referente principal para la comunidad interesada en la alimentación y los negocios basados en plantas, en un contexto donde la sostenibilidad y la innovación marcan la pauta.

El «Vegan Business Summit 2024» se presenta como una plataforma integral donde los asistentes podrán conectar con líderes del sector, explorar las últimas tendencias del mercado y establecer relaciones estratégicas que impulsen el crecimiento de sus proyectos. La cumbre ofrecerá una experiencia enriquecedora a través de conferencias, talleres y una serie de actividades centradas en el desarrollo y expansión de la industria plant-based en la región.

Entre los principales atractivos del evento, destaca la presencia de importantes figuras como Barbara Falconi, fundadora del restaurante Mar Vegano y referente en la gastronomía vegana; Alan Ramos, director de Libre Foods, empresa pionera en la distribución de productos plant-based; y Alejandra Romero, representante de Danone México, quien compartirá conocimientos sobre la línea de productos Silk, que ha ganado popularidad en el mercado.

Además, la cumbre incluye el «4º Foro de Emprendedores Veganos», un espacio dedicado a la discusión de estrategias empresariales y el intercambio de ideas entre empresarios emergentes y veteranos. A su vez, la «Expo Plant Based» será el primer trade show de su tipo en América Latina, reuniendo a proveedores y compradores de distintos sectores, desde supermercados hasta restaurantes y hoteles, para establecer alianzas comerciales.

El evento ofrece diferentes modalidades de acceso: desde una entrada gratuita para la «Expo Plant Based» hasta pases generales y VIP que incluyen acceso a conferencias, degustaciones, talleres y un cóctel de cierre. Los boletos están disponibles en preventa con descuentos y facilidades de pago hasta el 15 de julio en theveganbusinesssummit.com.

El «Vegan Business Summit 2024» no solo promete ser un punto de encuentro crucial para la comunidad plant-based, sino que también refuerza su misión de promover un estilo de vida más consciente y respetuoso con el medio ambiente. Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, la cumbre busca impulsar la transformación de los hábitos alimenticios y consolidar un futuro más saludable para Latinoamérica.

Categorías
Tendencia Tendencias

Nike y Lego anuncian colaboración: Una fusión de moda y juego

La intersección entre el deporte y la moda ha dado lugar a algunas de las colaboraciones más emocionantes de la cultura pop contemporánea. Esto se debe a que Nike ha anunciado una asociación con Lego, una unión que promete fusionar dos mundos icónicos en una experiencia única.

Nike, la marca conocida por su influencia en el mundo del deporte y la moda, y Lego, el gigante de los juegos de bloques de construcción que ha capturado la imaginación de generaciones, se están uniendo para crear algo especial.
Nike y Lego Así Anunciaron su colaboración con un video Creativo

Nike hizo un anuncio en las redes sociales al compartir un video que revela su esperada colaboración con Lego. En el video, se puede observar un nuevo isotipo que combina el famoso swoosh con la silueta de un bloque de construcción de Lego.

Esta fusión visual representa la unión de dos mundos aparentemente distintos, pero influyentes en sus campos. La combinación del deporte y la moda de Nike con los bloques de construcción de Lego es un indicio claro de cómo la colaboración buscará integrar sus elementos.

El video continúa con una animación creativa en la que se muestra la cabeza de un muñeco Lego. Lo interesante de esta animación es que la boca del personaje amarillo tiene la forma del swoosh de Nike, creando un vínculo visual entre las dos marcas.

Alrededor de la figura, se pueden ver varios elementos relacionados con el deporte, como balones de baloncesto y tenis Nike de la línea Futbol y Sportwear, todos ellos con figuras de dragones, unicornios, monumentos históricos y más, hechos de bloques de construcción Lego, alrededor. Este enfoque visual no solo destaca la versatilidad de los productos de ambas marcas, sino que también sugiere que la colaboración podría llevar a la creación de productos innovadores y emocionantes.

Hasta el momento, los detalles específicos de la colaboración entre Nike y Lego permanecen en secreto. No se ha revelado cómo exactamente se integrarán ambos mundos, ni qué tipo de productos o experiencias se lanzarán como parte de esta unión. La expectativa es alta, y los fanáticos de ambas marcas están ansiosos por descubrir lo que vendrá.
¿Cuándo Será Lanzada la colaboración entre Nike y Lego?

A pesar de la gran anticipación que ha generado el anuncio de la colaboración entre Nike y Lego, aún no se ha confirmado una fecha exacta para el lanzamiento de los productos resultantes de esta unión.

Sin embargo, se ha informado que la colaboración llegará en algún momento del año 2025. Este tiempo de espera da pistas de que Nike y Lego están dedicando tiempo y esfuerzo para asegurar que el resultado final de su colaboración sea digno de trascender.

Categorías
Tendencia

SOC celebra Aula SOC con Marcus Dantus, destaca la importancia de la innovación

Zapopan, Jalisco.- Para promover la innovación financiera, SOC, Líderes en Asesoría Financiera, realizó su 3a Aula SOC con sede en esta Ciudad y la participación de Marcus Dantus, empresario y juez del programa de emprendimientos Shark Tank México.

En el evento, celebrado en esta ciudad, dijo que en la era digital, la innovación se ha convertido en un pilar fundamental para la supervivencia y el crecimiento de las empresas.

No es sólo una opción, sino una necesidad imperante para mantenerse competitivas y relevantes en un mercado globalizado y en constante cambio.

“Hoy en día no es opcional adoptar tecnología; es una cuestión de supervivencia,”, dijo Marcus Dantus ante más de 3,500 asistentes presenciales y en línea.

Explicó cómo las plataformas digitales y las aplicaciones móviles han revolucionado la forma en que las empresas operan y se conectan con sus clientes.

El uso de herramientas digitales permite manejar inventarios, operaciones e información de clientes con una eficiencia que antes era impensable”, comentó.

Esto es especialmente relevante en un mundo donde la agilidad y la capacidad de respuesta pueden ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.

 

Innovación financiera

En un entorno donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la innovación en el sector financiero se ha convertido en un pilar fundamental para los consumidores y empresas que buscan tomar decisiones informadas.

La creación de herramientas digitales como simuladores de crédito permite el acceso a información financiera en minutos desde un sólo lugar, dando a los usuarios la oportunidad de evaluar opciones para la compra de una casa, un auto, un seguro, o incluso para invertir en fondos y obtener financiamiento para sus empresas.

Sin embargo, la importancia de contar con un acompañamiento experto, como un Asesor SOC, que ayude a interpretar y aplicar esta información es esencial, para entender cada uno de los rubros presentados por estas herramientas digitales.

Adicional, en el caso de SOC, se cuenta con el apoyo sin costo de este especialista, para realizar los trámites en la institución financiera elegida.

“Las herramientas digitales han revolucionado la manera en que las personas y las empresas toman decisiones financieras, pero estas herramientas, por sí solas, no son suficientes para garantizar una elección óptima. Es aquí donde entra en juego el papel crucial de un asesor SOC capacitado que, con su experiencia, puede ofrecer un análisis detallado y personalizado para cada situación particular”, comentó Cybel Magaña, Directora Comercial Nacional en SOC, Líderes en Asesoría Financiera.

 

Incrementa la demanda de asesoría financiera

SOC ha visto un aumento significativo en la demanda de sus servicios de asesoría, a medida que más personas buscan no sólo entender las opciones que les ofrecen las plataformas digitales, sino también recibir un acompañamiento continuo que les permita maximizar los beneficios y minimizar los riesgos.

El enfoque de la empresa es claro: combinar la precisión y accesibilidad de las herramientas tecnológicas con el valor añadido que proporciona el conocimiento de un experto.

“En SOC, creemos que la mejor decisión financiera es aquella que se toma con plena conciencia de las opciones disponibles y con el respaldo de un asesor que comprenda tanto el mercado como las necesidades individuales del cliente. Nuestra misión es asegurar que cada cliente adquiera su producto financiero ideal y apoyado durante todo el proceso de toma de decisiones”, añadió Magaña.

 

 

 

 

Categorías
Tendencia

Cómo asegurarte de que tu proveedor realmente ofrece Inteligencia Artificial y no te está engañado

La Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una de las tecnologías más revolucionarias, ofreciendo soluciones innovadoras en una amplia gama de sectores. Sin embargo, con la creciente popularidad de la IA, también han surgido proveedores que afirman ofrecer servicios basados en esta tecnología cuando en realidad no lo hacen. Es crucial para las empresas saber cómo distinguir a los verdaderos proveedores de IA de aquellos que sólo utilizan el término como una táctica de marketing.

¿Qué es y qué no es Inteligencia Artificial?

La Inteligencia Artificial (IA) se refiere a la simulación de la inteligencia humana en máquinas que están programadas para realizar tareas que requieren cognición humana, como el aprendizaje, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la percepción. Estas máquinas no solo siguen instrucciones predefinidas, sino que también son capaces de aprender de los datos y mejorar sus respuestas con el tiempo.

En contraste, muchas herramientas etiquetadas como «IA» en realidad se basan en automatización o machine learning (ML). La automatización implica la creación de programas que ejecutan tareas repetitivas y simples de manera eficiente, mientras que el machine learning es un subconjunto de la IA que utiliza algoritmos para identificar patrones en grandes conjuntos de datos. Aunque ML es una parte importante de la IA, no todas las aplicaciones de ML son verdaderamente IA.

¿Cómo saber si tu proveedor realmente ofrece IA?

Para ayudar a las empresas a diferenciar entre los verdaderos proveedores de IA y los que simplemente utilizan el término para vender, es esencial comprender algunas señales clave:

  1. Comprender el enfoque de la tecnología: Un proveedor de IA genuino debe poder explicar claramente cómo su tecnología imita la inteligencia humana. Pregunta sobre los algoritmos y modelos que utilizan para asegurarte de que están basados en principios de IA y no solo en automatización básica o análisis de datos.

 

  1. Evaluar la capacidad de aprendizaje y adaptación: La verdadera IA tiene la capacidad de aprender de los datos y mejorar con el tiempo. Si el proveedor no puede demostrar cómo su sistema se adapta a nuevos datos o cómo ha mejorado en el tiempo, es probable que no esté utilizando IA real.

 

  1. Revisión de casos de éxito y pruebas: Solicita ejemplos de casos donde la tecnología de IA del proveedor haya generado resultados tangibles. Las demostraciones y pruebas en vivo son cruciales para verificar la autenticidad de la tecnología.

 

Fidel Delgado, Gerente Coordinador de Business Advisory Services y experto en tecnología en Grant Thornton México, subraya la importancia de la debida diligencia al seleccionar un proveedor de IA. “No todas las soluciones que se presentan como IA son genuinas. Las empresas deben ser cautelosas y asegurarse de que el proveedor pueda respaldar sus afirmaciones con pruebas concretas y ejemplos claros de implementación exitosa de IA”, afirma Delgado. “La verdadera IA tiene un potencial increíble para transformar los negocios, pero es vital que las organizaciones elijan sabiamente para evitar inversiones en soluciones que no cumplen con las expectativas.”

En la era digital actual, donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, es fundamental que las empresas hagan su tarea y verifiquen las credenciales de sus proveedores de tecnología. Al conocer las diferencias entre IA, machine learning y automatización, las organizaciones pueden tomar decisiones informadas y asegurarse de que están invirtiendo en soluciones que realmente aportarán valor a sus operaciones.

 

Categorías
Tendencia Tendencias

Día del bombero en México por qué se celebra el 22 de agosto

El Día del Bombero en México es una fecha dedicada a reconocer el trabajo esencial y heroico que realizan los bomberos en el país. Cada 22 de agosto se honra a quienes se dedican a proteger a la población de incendios, desastres naturales y otras emergencias poniendo en riesgo su propia vida.

Aunque la conmemoración varía en cada país, la esencia es la misma: agradecer el compromiso y valentía de estos profesionales que, sin importar las circunstancias, arriesgan sus vidas para salvaguardar la de los demás.

¿Cuáles son las labores que realiza un bombero?

Los bomberos desempeñan una variedad de funciones cruciales que van más allá del combate de incendios. Entre sus responsabilidades se encuentran la prevención de siniestros mediante la educación a la ciudadanía, la inspección de instalaciones y la promoción de medidas de seguridad.

También están capacitados para responder a emergencias médicas prehospitalarias, brindando primeros auxilios y estabilizando a los pacientes hasta la llegada de una ambulancia.

Bombero

Además, los bomberos participan en tareas de rescate en situaciones de accidentes automovilísticos, desastres naturales como terremotos o inundaciones, y en casos de personas atrapadas en estructuras colapsadas.

Su labor incluye también la atención a desastres técnicos, sociales, naturales, públicos y privados, asegurando que cualquier amenaza sea manejada con eficacia y profesionalismo.
¿Por qué se celebra el Día del Bombero en México el 22 de agosto?

La elección del 22 de agosto como el Día del Bombero en México tiene sus raíces en la historia del país. Originalmente, la celebración se llevaba a cabo el 1º de julio. Sin embargo, en 1956, la fecha fue cambiada al 22 de agosto para conmemorar la fundación del primer Cuerpo de Bomberos de México en el puerto de Veracruz en 1873.

Este cuerpo fue el pionero en establecer un servicio organizado y formal para la atención de incendios.

Desde entonces, cada 22 de agosto, se celebra a los bomberos por su valentía y dedicación, recordando sus orígenes y la importancia de su labor en la sociedad mexicana.

Bomberos
La historia de los bomberos en México

La historia de los bomberos en México se remonta al 22 de agosto de 1873, cuando se fundó el primer Cuerpo de Bomberos en el puerto de Veracruz. Este evento marcó el inicio de la institucionalización de la lucha contra incendios en el país, estableciendo las bases para la creación de cuerpos de bomberos en otras ciudades.

En 1922, se promulgó el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del entonces Distrito Federal. Posteriormente, en 1951 se emitió un decreto mediante el cual se otorgó el título de «Heroico» al Cuerpo de Bomberos, en reconocimiento a su entrega y sacrificio en el cumplimiento de sus deberes.

 

Categorías
Tendencia

Blindar los datos hasta la última línea de defensa es la clave contra el Ransomware y otros ataques

Resulta incuestionable el valor de los datos en el mundo de hoy. Se han vuelto tan relevantes que, si antes se decía que eran comparables en valor al petróleo, hoy los especialistas en tecnologías ya sostienen que los datos se estarían equiparando a la plusvalía del agua, desde un punto de vista estratégico de negocios. Y la razón es una: sin los datos, las organizaciones no tendrían posibilidad de sobrevivir.

“Cualquier industria que podamos imaginar basa sus operaciones en la cantidad, calidad y disponibilidad de sus datos. Lamentablemente, son cada vez más los flancos de ataques que buscan vulnerabilidades en la ciberseguridad de las organizaciones”, señala David Ceron

Chief Technology Officer (CTO) de Hitachi Vantara Latinoamérica.

Sólo en 2023, a nivel mundial el Ransomware alcanzó un valor histórico de US$ 1.100 millones. Los atacantes intensificaron sus operaciones, apuntando a instituciones de alto perfil e infraestructuras críticas, incluyendo hospitales, escuelas y agencias gubernamentales. Es por esto que la seguridad tiene que ser el primer punto a considerar, e incluir detección de amenazas, pruebas de vulnerabilidad y respuesta a incidentes.

El entorno tecnológico actual presenta grandes desafíos. Las nuevas tecnologías y redes están facilitando el acceso a datos desde más y diversos puntos. La inmensa generación de información implica demasiados recursos para almacenar, acceder y proteger los activos digitales, lo que provoca que la seguridad sea un reto enorme para los equipos de TI en las organizaciones.

El desafío del dark data

“Las grandes corporaciones usan en promedio 35 petabytes de datos y se espera que para 2027 sean 65 petabytes. Sin embargo, de este volumen de información, al menos 17 petabytes serán de dark data, es decir, datos que tal vez en algún momento fueron importantes para la organización pero que dejaron de ser críticos, y aún se mantienen y almacenan, lo que implica grandes inversiones para guardarlos, accederlos y protegerlos”, explica el ejecutivo de Hitachi Vantara.

Aunque la información es importante, no todos los datos son igual de valiosos ni requieren el mismo tratamiento. Muchos de ellos podrían ser descartados para alivianar los procesos de mantenimiento de datos. Pero también otros podrían integrarse con los datos productivos o los datos operativos del día a día, para obtener algún tipo de beneficio o valor.

Se necesita comprender el comportamiento de los datos a lo largo de su ciclo de vida para poner en marcha estrategias, procesos y herramientas que ayuden a identificar esos datos; clasificarlos, segmentarlos y darles el valor y lugar adecuado para ser resguardados con el nivel de seguridad apropiado.

Cultura, procesos y tecnologías

“Frente a tales desafíos, la pregunta que resta sería ¿es posible recuperar la información en un clic? Una verdad lamentable sobre los ataques cibernéticos es que generalmente se espera que provengan del exterior, pero algunos de los ataques más dañinos provienen desde adentro de la organización. La respuesta está en desarrollar un enfoque estratégico que convierta a los datos en la última línea de defensa. Para eso tenemos que hablar de personas, procesos y tecnología”, destaca David Ceron.

Y agrega que es necesario promover una cultura sensible a la prioridad de la protección y seguridad,  junto con soluciones avanzadas de gestión de datos que permitan una recuperación rápida y eficiente.

Con la implementación de estrategias adecuadas, el uso de tecnologías de última generación, es posible minimizar el tiempo de inactividad y garantizar la continuidad del negocio, incluso ante un ataque. La clave está en tener una infraestructura robusta, procesos bien definidos y herramientas que permitan una respuesta ágil y efectiva ante cualquier incidente.

Desde una perspectiva tecnológica, es esencial desplegar plataformas modernas de infraestructura y datos, que permitan hacer análisis agnósticos de datos, perfilamiento de riesgos, así como entregar recomendaciones de seguridad personalizadas. En paralelo es muy recomendable crear bóvedas digitales en las organizaciones para resguardar los datos, ofreciendo soluciones robustas y seguras ante el Ransomware.

Las organizaciones requieren de un enfoque más estratégico para enfrentar el complejo desafío del almacenamiento y la protección de datos en el mundo actual. Los procesos, la tecnología y una cultura organizacional que prioriza la seguridad, son eslabones que pondrán a los datos en la última línea de defensa.

Categorías
Tendencia

¿Cuáles son los útiles escolares que conviene comprar por volumen? Ve los indispensables para el regreso a clases. 

Según el INEGI, en México por familia hay en promedio tres niños que están inscritos en alguna escuela. Ante este escenario, a la hora del regreso a clases las familias deben encontrar opciones que les permitan llevar un presupuesto por lo que comprar por volumen puede ser una gran opción, pero ojo, no todos los útiles van a rendir igual. Una encuesta revelada por Statista señaló que los padres gastan en promedio de 800 a 1200 pesos por cada niño; por lo que si existe más de un pequeño en casa el precio aumentará. En Sam’s Club te traemos cifras y datos que debes considerar a la hora de surtir tu lista de útiles.

Según la UVM, el grado promedio de escolaridad de los hombres es un poco más alto que el de las mujeres: 9.3 y 9.0 años, respectivamente. Sin embargo, hay más mujeres que hombres con posgrado. Esto se traduce en que, si consideras que vas a ser estudiante por varios años, quizá te convenga considerar comprar por volumen elementos que vas a utilizar: bolígrafos negros y azules, lápices, marca textos, y gomas son algunos ejemplos que te van a pedir desde primaria hasta la universidad. En segundo lugar, cuadernos, sacapuntas y colores; ya que estos varían según avances de grado y simplemente dejarás de usarlos conforme crezcas.

Comprar por volumen, la mejor opción según Profeco

La forma más sencilla de ahorrar es la compra de útiles por volumen; de esta forma evitarás comprar en los próximos meses donde existe un aumento de precios.  Por ello, el sitio ideal para surtirte de artículos de la más alta calidad al mejor precio es Sam’s Club, pero ojo, hay útiles que pueden reutilizarse como cuadernos, libros o accesorios, sobre todo si tienes más de un estudiante en casa.

Según Profeco, lo recomendable es elaborar un presupuesto con todos los gastos y pagos que se requieren, el cual ayudará a organizar tu dinero y planear tus compras de una mejor manera, después checar tus útiles actuales y remplazar lo que sea necesario, pero ocupar lo que aún tiene vida.

“Organiza compras en conjunto: Esto puede ayudar a obtener descuentos adicionales en algunos negocios mayoristas.” Profeco.

Lo mejor para el regreso a clases está en Sam’s Club

Todo lo que necesites está en Sam’s Club. Para este “Back to School” tenemos lo que necesitas para iniciar este nuevo año con todo lo necesario en presentaciones únicas. Desde útiles escolares hasta lo indispensable para el lunch está disponible en todos los clubes físicos y en línea, para comprar desde la comodidad de tu casa y a la hora que quieras disfrutando así los exclusivos beneficios que tu membresía te ofrece a precios increíbles.

Hoy en día la tecnología está en todos lados, incluso en la escuela, por lo que tenemos laptops, tablets y iPads con la mejor calidad para que en este regreso a clases realices tus apuntes o los trabajos especiales de manera más eficiente y con mayor seguridad al momento de guardar tus archivos.

Disfruta al máximo de este regreso a clases con los productos que podrás encontrar en los 170 clubes en presentaciones únicas al mejor precio o en www.sams.com.mx donde podrás hallar este paquete de cuadernos Member’s Mark, o 100 piezas de bolígrafos de distintos colores al mejor precio. Además, recuerda que en Sam’s Club tenemos 3×2 en papelería y hasta 30% de descuento en mochilas hasta el 26 de agosto.