Categorías
Tendencia

PARTICIPARON EN HOMELIFE 100 EMPRESAS DE JINHUA, CHINA

La feria China Homelife se celebró en Ciudad de México con gran éxito, donde cerca de mil empresas chinas de 44 ciudades de 13 provincias participaron ofreciendo más de 50 mil productos de calidad e innovación para el mercado mexicano.

Para la organizadora Kate Xu, el mercado mexicano es una prioridad en América Latina para las empresas asiáticas.

Los pasillos de la exposición se vieron llenos de visitantes que vieron lo más novedoso de las casi mil empresas del gigante asiático.

Por primera vez cerca de 100 empresas de Jinhua viajaron a México para explorar nuevas oportunidades de negocio en el mercado latinoamericano

Del 17 al 19 de septiembre se llevó a cabo la Exposición Comercial China (México) 2024 y la Gira de la Ruta de la Seda de la Marca Jinhua en la Ciudad de México.

La Ciudad de Jinhua organizó a 91 empresas de esa localidad para participar en la exposición en México, lo que desencadenó una ronda de auge económico y comercial entre ambos países.

La 9ª Feria Comercial de China Homelife fue organizada conjuntamente por las oficinas municipales de Comercio de Hangzhou, Ningbo, Jinhua y Yongkang, entre otras instancias,

Cerca de mil empresas chinas de 44 ciudades en 13 provincias, incluidas Zhejiang, Guangdong, Jiangsu y Shanghai, con un área de exhibición de 25 mil metros cuadrados exhibieron sus productos

Como una de las actividades de expansión del mercado de «Jinhua Brand Silk Road Tour», la Exposición de México cuenta con 91 expositores y 125 stands.

Este año, La feria Homelife México cuenta con ocho exposiciones temáticas profesionales, que incluyen la Exposición de Decoración de Materiales de Construcción, la de Muebles Telford, Regalos para el Hogar, Electrodomésticos y Electrónica de Consumo y Internacional de Textiles, entre otras.

A las anteriroes se sumó la exposición de Energía y Nuevas Energías y la Exposición Industrial.

Al mismo tiempo, la exposición aprovechó al máximo las ventajas de la plataforma independiente de China en el extranjero y estableció un área especial de Jinhua en el lugar para crear una «marca Jinhua que va al mar».

Durante la exposición, la ropa, los electrodomésticos, la ferretería y otros productos fabricados en Jinhua se exportaron para atraer a un gran número de compradores activos de México, y las empresas de Jinhua que asistieron a la exposición ganaron mucho, lo que desencadenó una ronda de auge económico y comercial con México.

Para Karla Loyo, directora de la Cámara de Comercio México-Hong Kong, el país asiático es el segundo socio comercial para los mexicanos y cada vez es mayor la participación china en México.

Se celebraron eventos simultáneos para diálogos e intercambios en profundidad entre representantes de ambos países.

La Conferencia de Cooperación e Intercambio Económico y Comercial China-México se llevó a cabo simultáneamente con la Exposición México.

La reunión de intercambio fue organizada por el Gobierno Popular Municipal de Jinhua, llevada a cabo por la Oficina Municipal de Comercio de Jinhua, el Gobierno Popular Municipal de Yongkang y el Consejo de Jinhua para la Promoción del Comercio Internacional, y la Oficina de Representación del Consejo para la Promoción del Comercio Internacional de China en México como unidad rectora.

Con el tema de la cooperación, los intercambios y la promoción económica y comercial entre China y México, más de 80 representantes de los gobiernos chino y mexicano, asociaciones empresariales y empresarios se reunieron para llevar a cabo diálogos e intercambios profundos, y abrir nuevas ideas y oportunidades para la cooperación China-México.

Categorías
Tendencia

¡Construye soluciones en bitcoin y gana un viaje a Argentina para presentar tu proyecto!

¿Eres desarrollador o emprendedor con pasión por la tecnología blockchain? ¿Tienes una idea o proyecto en mente que podría revolucionar el ecosistema Bitcoin? ¡No busques más! ICP Hub México te invita a participar en su Hackatón Virtual, que se llevará a cabo del 4 al 18 de octubre, y te da la oportunidad de ganar uno de los 40 vuelos redondos a Argentina para llevar tu proyecto al siguiente nivel en la Hacker House ICP.

El hackatón es una plataforma para que desarrolladores y emprendedores de toda Latinoamérica hispanoparlante, incluidos países como México, Colombia, Perú, Chile, El Salvador y más, puedan unirse para desarrollar soluciones innovadoras en Bitcoin utilizando las herramientas del protocolo Internet Computer (ICP) y Stacks. Durante el evento, los participantes recibirán mentoría de expertos en blockchain, quienes los guiarán para transformar sus ideas en proyectos exitosos.

¿Cómo funciona?

A lo largo del hackatón, podrás trabajar de forma individual o en equipo para desarrollar tu proyecto. Al finalizar, los mejores proyectos serán seleccionados para viajar a Argentina y participar en la Hacker House ICP, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre. Este evento exclusivo te permitirá presentar tu proyecto frente a una audiencia de expertos y líderes de la industria, y además tendrás la oportunidad de competir por grants y recompensas durante el Demo Day el 1 de noviembre.

Si te apasiona el desarrollo en blockchain y quieres ser parte de la evolución de Bitcoin, ¡no te puedes perder esta oportunidad única! Inscríbete al hackatón y compite por la oportunidad de viajar a Argentina, donde podrás colaborar con otros desarrolladores y emprendedores para construir las soluciones del mañana.

¡Únete al reto y lleva tu proyecto al siguiente nivel! Inscripciones abiertas en https://lu.ma/do4zysjd

Categorías
Tendencia

Qué son las Climatech y por qué están redefiniendo la sostenibilidad hídrica en Latinoamérica

Responsables de sostenibilidad de grandes empresas reconocen el papel crucial de las startups y las Climatech en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 de las Naciones Unidas.

 

Las Climatech están ocupando un lugar cada vez más relevante como aliados de grandes empresas en la búsqueda de un futuro sostenible. Mientras las corporaciones tradicionales avanzan con cautela hacia modelos de negocio más circulares, estas startups innovadoras experimentan con tecnologías y modelos disruptivos para abordar problemas ambientales urgentes. Desde la escasez de agua hasta la eficiencia energética, la reducción de emisiones de carbono y la gestión de residuos, las Climatech están liderando la búsqueda de soluciones creativas frente al cambio climático en áreas como zero waste, neutralidad de carbono y agua neta positiva.

La combinación ideal: innovación y acción

Responsables de sostenibilidad de grandes empresas reconocen el papel crucial de las startups y las Climatech en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 de las Naciones Unidas. Su capacidad de innovación, agilidad y enfoque en problemas críticos que están en el centro de la crisis climática las convierten en socios estratégicos para impulsar la sostenibilidad empresarial.

Aunque se asume que las empresas más grandes cuentan con más recursos y capital, también enfrentan la responsabilidad de alcanzar metas ambiciosas en materia ambiental. Es aquí donde las startups se vuelven muy valiosas para ayudar a alcanzar los objetivos. Sin embargo, estas empresas emergentes, muchas veces financiadas de forma privada, operan con márgenes de ganancia reducidos, y por lo tanto también requieren aliados estratégicos que confíen en su visión e inviertan en sus proyectos para catapultar su crecimiento y escalar sus soluciones.

Paola Flores Hernández, Climate Adaptation Manager  de Kilimo —una Climatech latinoamericana que se enfoca en mejorar la eficiencia del uso del agua en la agricultura mediante tecnología y proyectos de acción colectiva—, afirma que «las empresas tradicionales  desempeñan un papel crucial cuando se convierten en ‘early adopters’ de startups y Climatechs como Kilimo, al  impulsar la innovación en soluciones y modelos de negocio sostenibles, al mismo tiempo que alcanzan objetivos de ESG».

Alianzas por la seguridad hídrica 

La escasez de agua en Latinoamérica, exacerbada por el cambio climático, demanda una gestión hídrica más eficiente, especialmente en el sector agrícola, consumidor del 75% al 85% del  agua en la región. Algunos países enfrentan una situación aún más crítica. En México, por ejemplo, el 76% del agua dulce se destina a la agricultura, pero entre el 40% y el 60% se pierde debido a ineficiencias en el riego. Jairo Trad, CEO y cofundador de Kilimo, enfatiza que la agricultura debe ser un eje central en cualquier estrategia para abordar la seguridad hídrica.

“Lo que hoy podemos saber a través de la tecnología es que cuando el riego es por tendido se puede perder hasta el 60% de agua. Pero cuando se pasa a un riego por goteo, se puede alcanzar una eficiencia entre el 20% y 30%. Y cuando añadimos una tecnología al riego, como la plataforma de Kilimo que ayuda a hacer recomendaciones precisas de riego con información climática satelital, se puede minimizar ese ineficiencia a menos del 5%”, asegura Paola Flores.

Climatechs como Kilimo han logrado avanzar de manera importante en la coordinación de proyectos de acción colectiva con empresas trasnacionales de la industria de alimentos y otras grandes tecnológicas como Intel, Microsoft y Amazon, que tienen entre sus metas de sostenibilidad: ser agua neta positiva.

Desde 2014, Kilimo ha restaurado una cantidad considerable de agua en países de toda la región como Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay, y se ha comprometido a restaurar 350 millones de metros cúbicos en cuencas críticas para 2030, (lo equivalente a 140,000 piscinas olímpicas). Su modelo de negocio demuestra cómo la colaboración entre startups y grandes empresas puede impulsar la innovación y generar un impacto positivo en la lucha contra la crisis climática.

Categorías
Tendencia

RacismoMX y más 60 organizaciones presentan la “Agenda Nacional contra el Racismo: México 2024”

El viernes trece de septiembre a las 11:00 horas, RacismoMX, la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI), la Red de Abogadas Indígenas (RAI), el Instituto de las Mujeres en la Migración (IMUMI), la Red de Mujeres Afrodescendientes en la CDMX y CardumenLab en coordinación con más de sesenta organizaciones realizaron la presentación el documento: “Agenda Nacional Contra el Racismo: México 2024”.

En el documento, organizaciones comunitarias, de la sociedad civil, académicas, Antirracistas, Indígenas, Afromexicanas y Migrantes presentan veinte propuestas de política pública antirracista basadas en sus necesidades más urgentes. Este esfuerzo, único en su tipo, busca conglomerar las demandas históricas de las comunidades movilizadas contra el racismo y traducir sus necesidades en política pública. Las organizaciones buscan proponer a las personas tomadoras de decisiones soluciones a sus problemas más urgentes y, de la mano de ambas, se logre acabar con el racismo que se vive en este país.

La Agenda Nacional Contra el Racismo (https://racismo.mx/incidencia) está compuesta por cuatro ejes de políticas públicas. En la sección de Visibilización se busca conocer en profundidad la permanencia del racismo en la historia y en el presente, por medio de la generación de datos y lugares de memoria. En la sección de Representación se busca el impulso de talentos y liderazgos racializados en todas las áreas, desde la creación artística hasta la toma de decisiones. En la sección de Nivelación se busca acabar con las desigualdades históricas  que han enfrentado las comunidades y, finalmente, en la sección de Anti-discriminación se busca evitar que la discriminación racista sea un factor que continúe alimentando las desigualdades.

En el evento de presentación, se contó con la participación en un performance de Khristina Giles de la Red de Mujeres Afrodescendientes de la CDMX y Talia Loaria de la Pachanga Antirracista. Además de la participación en la mesa de presentación de Norma Don Juan de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas, de Yuteita Valeria Hoyos de la Red de Abogadas Indígenas, Cecilia Estrada de la Red de Mujeres Afrodescendientes de la CDMX, André Lô Sánchez de Cardumen Lab, Dinorah Arceta del Instituto para las Mujeres en la Migración, la Dra. Fe Navarrete de la UNAM y José Antonio Aguilar, director de RacismoMX.

La presentación contó con la presencia de la diputada Patricia Mercado, la secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México Manola Zabalza, representaciones de varias secretarías de estado, además de miembros de la sociedad civil.

 

Categorías
Tendencia

INICIA HOMELIFE, LA FERIA MÁS IMPORTANTE DE PRODUCTOS DE ALTA CALIDAD DE CHINA

Ciudad de México 13 de septiembre de 2024.- China Homelife México, la feria B2B más grande que se lleva a cabo en el país, se celebrará del 17 al 19 de septiembre próximo en Expo Santa Fe CDMX, donde expondrán alrededor de 900 fabricantes con las últimas tendencias de productos de alta calidad originarios del país asiático.

La novena exposición de China Homelife México traerá este otoño una variante de nuevos pabellones dedicados a iluminación residencial y comercial de alta tecnología, muebles, textiles, maquinaria y electrónicos de alta calidad, entre otros productos.

“El nuevo modelo de servicio de Internet, Exhibición, Comercio » obtendrá la confianza de diferentes empresas. La excelente experiencia del servicio de información acortará en gran medida el proceso de emparejamiento comercial y mejorará la eficiencia del mismo. Los equipos de operaciones internacionales comprenden profundamente sus idiomas, costumbres, reglas y los requisitos comerciales de los diferentes mercados de América Latina.

Basándonos en los macrodatos de nuestra plataforma, nuestros compradores pueden encontrar proveedores chinos de alta calidad de forma rápida y precisa”, expuso Meorient.

Durante tres días, la feria, también considerada como un centro de negocios, conecta a más de 25,000 empresarios, fabricantes chinos, importadores, agentes aduanales y dueños de empresas de sector en una plataforma para la evaluación de productos y proveedores.

En 20 mil m2 de exposición, Meorient, empresa organizadora de HomeLife espera rebasar los 800 millones de dólares en negocios con lo que se consolida México como uno de sus principales destinos.

Los visitantes tendrán una oferta de más de 50 mil productos diversos con las últimas tendencias de ropa, textiles, muebles, iluminación y electrónicos, lo que la hace la feria de abastecimiento de productos chinos más grande de América Latina.

La importancia de los mercados extranjeros ha sido reconocida por muchas empresas. Las empresas que buscan oportunidades en el extranjero coinciden en que explorar un nuevo mercado con 2.500 millones de clientes es mejor que incursionar en un mercado con solo 800 millones de clientes.

La implementación de las estrategias nacionales ha creado enormes oportunidades para que las empresas «salgan», como la iniciativa » One Belt One Road » (OBOR).

China Homelife México en su Novena edición, es la plataforma más efectiva para las empresas chinas líderes que buscan hacer negocios en México.

Los compradores están garantizados con la mejor calidad y una amplia variedad de proveedores para elegir en la feria. Es una exposición enfocada en una relación negocio a negocio que le ofrecerá más de 900 proveedores en la categoría de productos para el hogar, textiles y prendas para vestir, muebles, material para construcción, autos y motocicletas, maquinaria, electricidad y nuevas energías, iluminación, electrónicos, alimentos, casa y regalos presentando una oportunidad lucrativa para importadores, comerciantes y compradores para obtener productos de alta calidad directamente de los fabricantes a precios competitivos.

Categorías
Tendencia

¡Las filas son historia! Scan&Go ideal para este Socio Fest

Las filas, colas y listas de espera han sido desde siempre una lata, datan de tiempos antiguos cuando se convirtió en la forma más ordenada de obtener alimentos tras cazar un mamut o disfrutar de las cosechas, de esta forma se racionaban los productos con los que contaban los primeros seres humanos. Con el pasar del tiempo hemos visto a las filas como algo de todos los días, hasta que Sam’s Club desarrolló la solución que cambió la historia para siempre: Scan&Go.

Scan & Go es la herramienta para realizar tus compras sin hacer filar. Solo deber escanear los productos que necesitas mientras recorres el club; al terminar, seleccionas la forma de pago ya sea débito, crédito e incluso Cashi, la cartera digital de Walmart de México y Centroamérica; de esta manera la experiencia de compra de los socios es más rápida y eficiente, pero sobre todo sin filas.

Conoce aquí como Sam’s Club está cambiando la historia.

 

Las filas son parte del pasado; ve algunas muy famosas

Las filas son la forma de espera por excelencia para un evento o actividad deseada. Algunas se volvieron tan escandalosas que alcanzaron fama.

A continuación, Sam’s Club te comparte las más famosas.

 

  • Unas de las primeras son aquellas que se formaron al llegar las escaleras eléctricas al mundo; las personas hacían filas interminables solo por la breve experiencia de estar en ese nuevo invento de la humanidad.
  • Otra fila importante es la que se hacía en los cines y teatros; sobre todo en los estrenos más llamativos; muchas con disturbios que incluso tuvieron que llevar a los inmuebles a programar los lugares.
  • La fila más larga registrada se cree que pasó recientemente en 2023 con el fallecimiento de la Reina Isabel de Inglaterra. Las colas para acceder a la capilla del Palacio de Westminster y darle el último adiós a la reina superaron las 24 horas de espera. Se cree que eran alrededor de 12 kilómetros de distancia. Esta fila superó a la de las 30 mil personas que esperaron para entrar a un restaurante de hamburguesas americano en la URSS el 21 de enero de 1990 tras la guerra fría.
  • Y por supuesto están las filas de los supermercados y tiendas de autoservicio, sobre todo en campañas de gran relevancia para las marcas, como el SocioFest de Sam’s Club, en donde podrás disfrutar de los mejores precios, pero ahora sin hacer filas.

 

Scan & Go está en operación en los 171 clubes del país, y vive en la aplicación de Sam’s Club México, disponible en las tiendas  de iOS Android. Con Scan & Go, escaneo, pago y ¡Listo! Me olvido de las filas durante este Socio Fest que tendrá lugar del 9 al 17 de septiembre.

El Socio Fest es un evento en el cual Sam’s Club sabe cómo premiar la lealtad de sus socios y tiene todo lo necesario para demostrarles su agradecimiento con ahorros en grandes presentaciones, productos únicos, precios increíbles y muchas sorpresas.

Algunas de las promociones más atractivas de Socio Fest

Estos son algunos productos que podrás encontrar en la cuponera de Socio Fest:

 

 

 

 

Checa en nuestra cuponera todas las increíbles promociones en todos los departamentos que viven este Socio Fest, como lo que es, un evento para consentir a sus socios y que puedan llevarse al mejor precio todo lo que necesita tu hogar.

Categorías
Tendencia

OLA Media y Spotify fortalecen alianza para mejorar la experiencia de viaje con contenido en video podcast

  • Los usuarios de Uber y DiDi pueden disfrutar del contenido de Spotify de forma gratuita.

OLA Media, la plataforma líder de Commute Entertainment en América Latina, y Spotify, la plataforma de streaming de audio más grande del mundo, anunciaron hoy la renovación de su alianza estratégica para ofrecer podcasts con video a los pasajeros de las plataformas de Uber y DiDi durante sus viajes, brindando una experiencia de viaje mejorada y más interactiva.

Esta colaboración ha hecho posible que OLA Media pueda acercar el contenido presente en Spotify para enriquecer la experiencia de los pasajeros y aumentar la interacción con las pantallas ubicadas en los asientos traseros de los vehículos, al mismo tiempo que Spotify pueda ampliar su alcance a una audiencia «on-the-go» que es 100% digital y altamente bancarizada. Esta alianza ha llegado a 3 millones de usuarios únicos mensuales, lo que se traduce en unos 36 millones de usuarios en un año.

«Esta alianza representa una valiosa oportunidad para enriquecer la experiencia de los pasajeros de OLA Media. Al acercar los contenidos presentes en Spotify, las personas podrán ver a sus creadores favoritos o descubrir nuevas voces y perspectivas, transformando así su trayecto en una experiencia memorable y dinámica. Sin duda, esta colaboración potenciará el entretenimiento durante los viajes, creando momentos únicos que cautiven e inspiren a los usuarios» dijo Ariana Spenza, Creator Partner Manager de Spotify México.

“Para OLA Media, contar con un partner de contenido premium como Spotify es muy importante en nuestro compromiso de ofrecer contenido de valor en formato de video podcast de alta calidad a nuestros usuarios, con el objetivo de aumentar el interés y la interacción y ofrecer en sus traslados sesiones de navegación útiles y significativas a los pasajeros”, dijo David Lamadrid, Chief Operations Officer de OLA Media.

Esta alianza estratégica entre OLA Media y Spotify implica un compromiso bilateral para maximizar el alcance de los contenidos de Spotify y sumar valor a la oferta de entretenimiento en los vehículos de Uber y DiDi.  El impacto en el negocio de OLA Media ha sido significativo, ya que el contenido de alta calidad presente en Spotify ha prolongado la sesión promedio de interacción con las pantallas, haciendo más significativo el tiempo durante los traslados y mejorando la experiencia general del pasajero que tendrá acceso a contenido útil y entretenido.

Categorías
Tendencia

Sephora Press Day Fall/Winter 2024: “The Art of Authenticity”

 Sephora México se enorgullece en presentar la edición Press Day Fall/Winter 2024, un evento que celebra la autenticidad y el poder de ser uno mismo, sin filtros ni máscaras. Bajo el lema “The Art of Authenticity”, este día está dedicado a mostrar los lanzamientos más emocionantes y las nuevas marcas que llegan en esta temporada.
El Press Day es una celebración que cambia la manera en que vivimos y compartimos la belleza. Es un espacio en donde ofrecemos experiencias inolvidables para que las personas puedan sentirse libres de descubrir, probar y explorar de primera mano lo que llegará a todas las tiendas del país.

En Sephora creemos que la verdadera belleza se encuentra en la autenticidad. Este evento resalta cómo las personas y las marcas deben abrazar su individualidad y expresarse tal como son. Cada una de nuestras marcas tiene su propio ADN y estamos comprometidos en mantener esa esencia única, permitiendo que cada una brille a su manera.

Darío Aguilar, CEO de Sephora México

Rouge G by Guerlain.

Rouge G by Guerlain.

Los lanzamientos que no te puedes perder

Entre las novedades más destacadas de esta temporada se encuentran productos de marcas reconocidas. Algunos de ellos son el nuevo blush balm de Nudestix, el bálsamo Loveshine Candy Glow de YSL o la base Born this Way Soft Matte de Too Faced.
Desde polvos y primers que prometen suavizar e hidratar la piel, hasta bálsamos labiales reactivos al pH, dichos lanzamientos están diseñados para resaltar tu belleza original y brindar resultados excepcionales.

Innovaciones en skincare y cabello

El cuidado de la piel también es protagonista en esta temporada, gracias a la llegada de productos como la crema Natural Moisturizing Factors de The Ordinary, el Blackberry Retinol Blemish Serum de Glow Recipe o el C-Luma Hydrabright Serum de Drunk Elephant, los cuales ofrecen soluciones innovadoras para mejorar la textura y brindar mayor luminosidad a la piel.
En cuanto al cuidado del cabello, Sephora México presenta productos como el K18 Hair Molecular Repair Oil, un aceite que promete restaurar el brillo y la vitalidad del cabello dañado, y la nueva línea de Briogeo Style + Treat que promete dar vida a tu cabello sin dejar de protegerlo.

Fragancias exclusivas

Sephora México da la bienvenida a una gama de perfumes de marcas reconocidas como Tom FordGucci y Kayali. También llegan las nuevas fragancias de Ariana Grande y el perfume viral Cosmic de Kylie Cosmetics.
Estas fragancias, disponibles en versiones mini y formatos exclusivos, ofrecen una experiencia sensorial única para cada estilo y personalidad.
Cosmic by Kylie Jenner.

Cosmic by Kylie Jenner.

El Sephora Press Day Fall-Winter 2024 es mucho más que un evento de lanzamiento. Es una celebración del arte de ser auténtico y una invitación para que todos exploren, descubran y expresen quiénes son realmente, porque cuando vivimos con autenticidad, no sólo somos más felices, sino que también inspiramos a los demás a hacer lo mismo.
Categorías
Tendencia

Fisher-Price® Presenta una nueva línea premium de juguetes de madera que inspiran la creatividad y promueven el sano desarrollo de los niños y niñas en sus diferentes etapas de crecimiento

Encuentra en exclusiva en Walmart los Juguetes de Madera Fisher Price, con diseños modernos ¡a precios accesibles para toda la familia!

 

Fisher-Price®, pionero en la creación de juguetes educativos de calidad para los más pequeños, presenta su nueva línea de juguetes de madera diseñada para distintas etapas de crecimiento, desde los 6 meses hasta los 5 años. Estos juguetes están diseñados para despertar la creatividad, desarrollar habilidades motoras finas, estimular la capacidad de resolver problemas y fomentar el juego libre.

Cada juguete está fabricado con madera certificada FSC®, lo que garantiza su durabilidad y seguridad. Con el compromiso de Fisher-Price en el desarrollo infantil temprano, esta línea de juguetes de madera ofrece una variedad de juegos divertidos, desde rompecabezas coloridos y bloques hasta actividades de roles, juguetes musicales y más.

Brian Fitzharris, vicepresidente y gerente general de Fisher-Price, dijo: “Durante 94 años, Fisher-Price se ha dedicado a ayudar a la infancia para tener el mejor comienzo posible en la vida a través de juguetes innovadores y confiables que brindan horas de diversión y enriquecimiento. Con el lanzamiento de los Juguetes de Madera de Fisher-Price, una línea que se remonta a las raíces mismas de la marca, brindamos una nueva perspectiva a lo atemporal de los juguetes de madera que tienen un precio accesible, están hechos de madera certificada FSC© y están diseñados para nutrir la creatividad y el desarrollo de los niños y niñas”.

Brittany Smith, vicepreseidente del área de juguetes en Walmart, añadió: “Estamos emocionados de ser la tienda exclusiva de este innovador lanzamiento de los Juguetes de madera de Fisher-Price, de la gran variedad de juguetes de esta nueva línea. Esta línea de juguetes ofrece lo que los padres buscan y estamos entusiasmados de poder ofrecerlos, juguetes de calidad a un precio asequible”.

Probados en el laboratorio de juegos de Fisher-Price™, los nuevos juguetes de madera incorporan elementos divertidos y coloridos. También ayudan al desarrollo infantil al estimular el cerebro a través del juego libre, lo que ayuda a los niños y niñas a explorar el mundo a su propio ritmo.

La línea de juguetes de madera de Fisher-Price presenta una amplia gama de productos diseñados para estimular el desarrollo de los más pequeños a través del juego. Estos son algunos juguetes que se incluyen, como: los anillos apilables de madera, una canasta de picnic, un rompecabezas geométrico, el set «Mi Primer Capuchino», un kit de herramientas, una mesa musical de actividades y mucho más. Para conocer toda la línea visita Fisher-Price Juguetes de Madera | Mattel México. Cada uno de estos juguetes combina diversión y aprendizaje, ofreciendo experiencias educativas únicas. Descubre toda la gama de esta encantadora colección de Fisher-Price y encuentra el juguete ideal para tu pequeño.

Este año, los juguetes de madera de Fisher-Price llegan a México, disponibles a partir del 01 de septiembre 2024, exclusivamente en Walmart. Esta colección, que combina calidad y diseño para estimular el desarrollo de los niños, también estará disponible en toda Latinoamérica a partir del 2025.

Categorías
Tendencia

Mejora tu salud mental, emocional y física a través de las páginas de «El Efecto de la Risa»

“El efecto de la risa” escrito por Ros Ben-Moshe, una destacada terapeuta en risoterapia y bienestar, que explora el poder transformador de la risa y la positividad en la vida. Este libro ofrece una combinación de experiencias personales, investigación científica y prácticas sencillas para incorporar más risa en el día a día, con el objetivo de mejorar la salud mental, emocional y física.

De acuerdo con su autora, la risa, tanto en su forma espontánea como inducida, puede tener efectos profundamente positivos en nuestra vida. Ben-Moshe explica cómo la risa no solo nos hace sentir bien, sino que también puede ser una herramienta poderosa para superar el estrés, la ansiedad y otros desafíos de la vida. A través de una mezcla de anécdotas personales y datos científicos, la autora muestra cómo el humor y la risa pueden cambiar nuestra perspectiva, mejorar nuestras relaciones y, en última instancia, aumentar nuestra felicidad.

Uno de los temas clave de «El Efecto de la Risa» es el concepto de «risoterapia», una técnica que se promueve como una forma de terapia complementaria. El libro también toca temas como la resiliencia emocional, la conexión humana a través del humor y la importancia de mantener una actitud positiva ante las adversidades. Además, se explora cómo la risa puede ser una herramienta para la meditación y el mindfulness, ayudando a las personas a estar más presentes y a disfrutar de los pequeños momentos de la vida.

El estilo de la obra es cálido, accesible y lleno de humor, lo que refleja perfectamente el mensaje central. Su enfoque está en hacer que las prácticas de bienestar sean comprensibles y alcanzables para cualquier lector. Utiliza un tono motivador y alentador, invitando a los lectores a experimentar por sí mismos los beneficios de reír más y preocuparse menos.

«El Efecto de la Risa» ha sido elogiado por su enfoque positivo y su habilidad para proporcionar herramientas prácticas que pueden ser fácilmente incorporadas en la vida cotidiana. 

«El Efecto de la Risa» es ampliamente recomendado para cualquiera que busque una mejora en su bienestar mental y emocional a través de prácticas simples, pero poderosas. Ofrece una perspectiva refrescante sobre la risa como una herramienta para vivir una vida más plena y feliz, respaldada tanto por la ciencia como por su propia experiencia. Es un libro que, en su esencia, nos recuerda que reír es mucho más que una reacción; es una forma de sanar, conectar y vivir mejor.