Categorías
Tendencia

LANZAN DIPLOMADO “SISTEMA DE JUSTICIA LABORAL Y T-MEC PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ”

Ciudad de México, a 8 de octubre de 2024.- La Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) en México, en colaboración con la Universidad Iberoamericana, celebró el inicio de la 6ª edición del Diplomado “Sistema de Justicia Laboral y T-MEC para la Industria Automotriz”.

El diplomado marca el inicio de la formación de líderes de la industria automotriz en justicia laboral y cumplimiento del T-MEC.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de PADF y el sector automotriz con un entorno laboral más justo y alineado con las exigencias internacionales.

Al respecto, Valeria Uribe, Directora de PADF en México, explicó que “el diplomado se ha convertido en un referente en la formación de profesionales del sector, impulsando la implementación de la Reforma Laboral y alineando las prácticas de la industria automotriz mexicana con los estándares internacionales del T-MEC, en un momento trascendental en el que México se prepara para la revisión del tratado norteamericano en 2026”.

“Esta iniciativa ha sido un pilar en la actualización de líderes del sector, proporcionando herramientas clave para la implementación de la normativa laboral en las empresas automotrices en México. Para PADF este diplomado ha jugado un papel crucial en la mejora de las condiciones laborales y el fortalecimiento de las empresas para cumplir con las nuevas normativas en el país”, aseguró Valeria Uribe.

La ceremonia de bienvenida contó con la presencia de: Valeria Uribe, Directora de PADF en México; Edgar Lee, Coordinador de programas de PADF; Carlos Medina Gual, Coordinador Académico de la Universidad Iberoamericana; Olga Hernández Ávila, Coordinadora del Diplomado; y Lorena Bazán Hernández, Coordinadora de Alianza Empresarial de la Universidad Iberoamericana, entre otros representantes.

Valeria Uribe señaló que derivado de esta colaboración entre la PADF y la Universidad Iberoamericana se han capacitado a más de 2,000 personas en el marco de las reformas laborales del T-MEC, fortaleciendo la capacidad de las empresas para crear entornos laborales más justos y equitativos.

Además, PADF otorgó 60 becas a personal gerencial y directivo, tanto de las áreas de recursos humanos como de las áreas legales, registrando una mayor participación en los estados de Guanajuato, San Luis Potosí y Nuevo León. La fundación también mencionó que la mayoría de las empresas participantes corresponden a medianas empresas. Del total de los 60 becados, hubo una participación de 31 mujeres.

Categorías
Tendencia

EMPRESAS DE ZHEJIANG SE PRESENTARON CON ÉXITO EN MÉXICO

El 19 de septiembre la Exposición Internacional de Comercio de Zhejiang (México) finalizó con éxito en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Santa Fe en la Ciudad de México, con un período de exhibición de tres días, lleno de popularidad, oportunidades comerciales y demanda creciente, lo que desencadenó otro auge de «empresas chinas que ingresan a las Américas».

La exposición atrajo a más de 70 empresas destacadas de la provincia de Zhejiang con productos de calidad e innovación participaron en la exposición, representando a siete ciudades, incluidas Hangzhou, Jinhua, Shaoxing, Taizhou, Jiaxing, Wenzhou y Quzhou, con un total de 80 stands.

El alcance de las exhibiciones cubre industrias tradicionalmente ventajosas como textiles y prendas de vestir, regalos para el hogar, así como campos emergentes como electrodomésticos inteligentes y productos tecnológicos, lo que demuestra de manera integral la capacidad de innovación y el desarrollo diversificado de las empresas de Zhejiang.

Debido a sus abundantes recursos naturales, su enorme base poblacional y su complementariedad económica con China, el mercado latinoamericano se ha convertido en una importante área estratégica para que las empresas de Zhejiang se expandan en el extranjero, y es conocido como el «último océano azul».

Entre ellos, México, como un «puente terrestre» que conecta América del Norte y del Sur, es un gran avance para que las empresas de Zhejiang expandan sus negocios en América del Norte.

En este contexto, la celebración de la Exposición de México proporciona una excelente plataforma para que las empresas de Zhejiang enfrenten oportunidades comerciales en el mercado latinoamericano, ayuda a las empresas de Zhejiang a acercarse a clientes potenciales en América Latina, explorar oportunidades comerciales y también proporciona productos y marcas de Zhejiang de alta calidad para que América Latina logre una cooperación de beneficio mutuo.

Al mismo tiempo, con el fin de mejorar la competitividad de las empresas chinas en el mercado internacional y ayudar a las empresas chinas a ir al extranjero de manera más eficiente, esta exposición conjunta de México se mantiene al día con el ritmo de los tiempos, integra profundamente la tecnología de IA y aplica herramientas innovadoras como el agente de abastecimiento de RFQ (asistente de adquisiciones de RFQ) que integra las tres funciones de asistente de recopilación de RFQ, asistente de consultoría de exposiciones de IA y motor de recomendación de expositores de IA con «IA + datos». Un gran número de compradores publican sus necesidades de adquisición por adelantado a través del asistente de compras RFQ, y los expositores toman la iniciativa de contactar y cotizar en línea de acuerdo con las necesidades que coinciden con sus productos, y finalmente completan la visualización de muestras y la confirmación del pedido en el sitio de la exposición.

Estas herramientas no solo mejoran en gran medida la eficiencia del servicio y la conveniencia de adquisición de la exposición, sino que también crean una plataforma de comunicación más eficiente y conveniente para expositores y compradores a través de recomendaciones inteligentes y comunicación multilingüe.

Categorías
Tendencia

Para aquellos que buscan un servicio móvil totalmente digital, llega a México wim es como quieres

 

  • El servicio ofrecerá distintas membresías de conectividad, mediante eSIM, para contratarlas en donde sea, cuando sea, ¡y en tan sólo un clic!
  • Los wimers disfrutarán de los beneficios en alianza con las plataformas digitales más importantes, como la membresía de Amazon Prime, que les ofrece el mejor servicio de streaming, envíos gratuitos, música, Twitch y Rappi Pro[1]; así como experiencias para los viajeros digitales exigentes a través de Lounge Key.

¡El momento ha llegado! A partir de hoy, los mexicanos tendrán la oportunidad de convertirse en wimers para disfrutar de la máxima libertad en conectividad móvil con membresías de datos que rompen el molde de los planes tradicionales, al estar diseñadas para diferentes necesidades y estilos de vida, sin cargos escondidos, ni ataduras, y con una contratación totalmente digital mediante un eSIM para que estén conectados en donde sea, cuando sea ¡y en tan sólo unos minutos! Además, podrán acceder a increíbles beneficios a través de la membresía de Amazon Prime, Paramount+, Lounge Key, Big Box, Deezer y Vix.

«Estamos muy contentos de asociarnos con wim es como quieres para brindar a millones de personas en México la oportunidad de ‘vivir la música’ con Deezer. Como una plataforma de streaming líder a nivel global, sabemos el valor agregado que las experiencias musicales excepcionales crean para los clientes en todo tipo de negocios, y estamos seguros de que esta asociación traerá éxito mutuo para Deezer y los wimers en el mercado mexicano», dijo Luis Henrique Castro Lima, Director Senior de Alianzas Latam en Deezer. 

La conectividad más rápida y disruptiva, siendo una solución única en el mercado

Convertirte en wimer tomará un parpadeo. Descarga la app en la Google Play Store o en la App Store y, una vez que hayas creado tu cuenta, podrás elegir si quieres conservar tu número telefónico para comenzar la migración de tu línea, o bien si optas por un nuevo número. Luego, seleccionarás una de las distintas membresías: Ultimate, Legend, Community o Rookie, cada una con una propuesta que nadie imaginaba posible, al integrar servicios y experiencias premium en un solo lugar.

La membresía Ultimate estará habilitada para los primeros mil usuarios, quienes tendrán voz y datos ilimitados en 170 países distintos, acceso a mensajes SMS, además de los beneficios de la membresía de Amazon Prime que incluye Rappi Pro; Paramount+ y Lounge Key, con acceso a salas VIP de forma ilimitada en todos los países habilitados, por un precio de $1,800 pesos.

La membresía Legend incluye 120GB, con mensajes SMS y minutos ilimitados en México, Estados Unidos y Canadá, roaming mensual con 20 GB de navegación en 170 países, así como la membresía a Amazon Prime que incluye Rappi Pro; Paramount+ y Lounge Key, por un precio de $850 pesos.

Por su parte, los miembros de Community gozarán de 60 GB, mensajes SMS y minutos ilimitados en México, Estados Unidos y Canadá, roaming mensual con 10GB de navegación en Europa, la membresía de Amazon Prime que incluye Rappi Pro, por un precio de $500 pesos.

Finalmente, la membresía Rookie ofrece 20 GB con voz y mensajes SMS ilimitados en México, Estados Unidos y Canadá, por un precio de $350 pesos.

La propuesta que México merecía

wim es como quieres, por ello es la primera marca de telefonía digital que está respaldada por un sólido ecosistema de socios para ofrecer una conectividad disruptiva, poniendo al usuario como eje central para conectarlo a las mejores experiencias y que así pueda disfrutar de su vida digital sin complicaciones, con las facilidades de una eSIM y todos los beneficios de su membresía Amazon Prime, que incluye envíos gratis y rápidos, acceso a miles de series y películas en Prime Video, millones de canciones y podcasts en Amazon Music, 12 meses de entregas gratuitas con Rappi Pro, y más. Pero esto es sólo el inicio.

Los primeros wimers formarán parte de Founder’s Club, en la que desbloquearán beneficios exclusivos. Los primeros 10 mil usuarios que se sumen a la comunidad wimer recibirán $150 pesos de descuento en la membresía Legend por 3 meses, o $100 pesos de descuento en la membresía Community por el mismo periodo de tiempo.

Además, cada vez que un wimer invite a sus amigos y familiares a formar parte de la comunidad, obtendrá un 10% de descuento en el próximo mes de su membresía, lo mejor de todo ¡es que el descuento es acumulable! Por si fuera poco, los wimers que se unan a través de una recomendación también serán recompensados con un 10% de descuento en los próximos 2 meses de su membresía.

¿Te hartaste de la burocracia, del papeleo, las largas filas y el tiempo invertido en renovar tu plan tradicional? ¡Es hora de liberarte! Los usuarios que cambien de operadora y se conviertan en wimers podrán mantener su número con un 10% de descuento por los primeros 6 meses en cualquiera de las membresías que elijan.

Y para aquellos que quieren renovar sus dispositivos, al adquirir un smartphone vendido y enviado por Amazon México -y que sea compatible con eSIM -, tendrán 10% de descuento en cualquier membresía por 2 meses.

“Hoy marcaremos un hito muy importante en México con la llegada de wim es como quieres, al ofrecer un servicio de conectividad móvil a través de una plataforma 100% digital, con membresías especialmente diseñadas para la vida de los usuarios y con muchos beneficios, como la membresía de Amazon Prime, para que nos acompañen a redescubrir el mundo con experiencias inigualables”, dijo Irma Wilde, General Manager de la marca.

Descubre todos los beneficios de la eSIM y sé parte de los primeros wimers al visitar el sitio web oficial de la marca: https://www.somoswim.com/.

 

Categorías
Tendencia

Inmovilidad climática: la otra crisis socioambiental

La inmovilidad climática se está convirtiendo en un fenómeno cada vez más relevante en el contexto del cambio climático. Este término hace referencia a las personas que, a pesar de enfrentar condiciones adversas debido al cambio climático en sus lugares de origen, no pueden o no desean desplazarse.

Este fenómeno puede deberse a varias razones:

  1. Falta de recursos: Muchas personas no tienen los medios económicos o logísticos para migrar. La pobreza y la falta de acceso a recursos básicos como transporte, alojamiento y apoyo financiero limitan severamente la capacidad de las personas para moverse. En muchas comunidades rurales, la infraestructura es insuficiente, lo que hace que la migración sea una opción inviable.
  2. Vínculos sociales y culturales: Las conexiones familiares, culturales y comunitarias pueden ser muy fuertes, haciendo que las personas prefieran quedarse en sus lugares de origen a pesar de los riesgos. Las tradiciones, la identidad cultural y los lazos comunitarios juegan un papel crucial en la decisión de permanecer en el lugar de origen. Abandonar estos vínculos puede ser emocionalmente devastador y socialmente desestabilizador.
  3. Restricciones legales y políticas: Las políticas migratorias restrictivas pueden impedir que las personas se desplacen a otros países o regiones. Las leyes de inmigración estrictas, la falta de acuerdos bilaterales y las barreras burocráticas pueden limitar las opciones de migración, dejando a las personas atrapadas en zonas vulnerables al cambio climático.
  4. Esperanza de adaptación: Algunas comunidades confían en que podrán adaptarse a las nuevas condiciones climáticas sin necesidad de desplazarse. La resiliencia y la capacidad de adaptación son factores importantes, y muchas comunidades invierten en soluciones locales para mitigar los efectos del cambio climático, como la construcción de infraestructuras resistentes y la implementación de prácticas agrícolas sostenibles.

Este complejo fenómeno socio climático requiere inmediata atención en las políticas de adaptación y mitigación del cambio climático, así como en las estrategias de desarrollo sostenible propuestas para este sexenio para México.

El Programa de migración y movilidad climática en Hispanics in Philanthropy  (HIP)  es una entidad dedicada a la investigación y promoción de políticas sostenibles para enfrentar los desafíos del cambio climático de manera interseccional. Junto con organizaciones alrededor de centro américa, como ERIC Radioprogreso, El Derecho a No Obedecer, Ayuda en acción realizaron el corto documental “Somos territorio” dónde se aborda la inmovilidad climática desde algunas localidades en Centroamérica.

Es crucial que los gobiernos latinos y las organizaciones internacionales reconozcan y aborden este desafío para garantizar que las comunidades vulnerables reciban el apoyo necesario para enfrentar los impactos del creciente cambio climático.

Conoce esta y más iniciativas en este enlace.

Categorías
Tendencia

Compras y felicidad: Descubre el vínculo que te hace sonreír

Hacer compras puede tener un impacto positivo en nuestra felicidad, siempre que lo hagamos de forma consciente. El bienestar emocional no solo depende de grandes decisiones, sino también de esos pequeños momentos de alegría que encontramos en la vida diaria.

Mejorar tu espacio o adquirir algo que te acerque a una pasión puede aumentar la satisfacción personal a largo plazo. No se trata solo de gastar por gastar, sino de invertir en cosas que añadan valor a tu vida. Si un sillón nuevo mejora tus momentos de descanso, o una cafetera de última tecnología hace que tus mañanas sean más agradables, es normal que eso te haga sonreír más seguido.

Las compras pueden liberar dopamina, una sustancia química en el cerebro asociada al placer y la felicidad. Esta pequeña «explosión» de dopamina no solo ocurre al adquirir algo, sino también al anticipar lo que comprarás y al planear una mejora en tu vida, lo cual fortalece aún más el vínculo entre consumo y bienestar.

Sin embargo, es importante encontrar un balance. Las compras deben ser conscientes, enfocadas en productos o servicios que realmente mejoren nuestra vida, no en acumulación innecesaria. La clave está en elegir productos que verdaderamente aporten algo a tu día a día. Comprar un celular que te permita estar más conectado con tus seres queridos, una moto que agilice tu rutina diaria o un perfume que resalte tu personalidad, puede ser el cambio que necesitas para sumar sonrisas a tu día.

En este Día Mundial de la Sonrisa, recuerda que cuidar tu bienestar también incluye rodearte de cosas que te hacen feliz. Y si te preocupa el costo, ¡no te estreses! En Elektra, puedes disfrutar de esa compra que te hace feliz, utilizando opciones de pago flexibles como el Préstamo Elektra. No es necesario esperar meses o años para alcanzar esos pequeños gustos que transforman tu vida, porque puedes hacerlo hoy mismo, de manera sencilla y accesible.

 

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara reporta un crecimiento del 27% en los ingresos del mercado de almacenamiento 

  • El lanzamiento de la Plataforma Virtual Storage Platform One para bloques, archivos y Nube SDS ha incrementado la demanda de las organizaciones por una gestión de Nube Híbrida más simple y eficiente.  

Hitachi Vantara, subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501), que se especializa en almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de Nube Híbrida, anunció hoy un crecimiento significativo en su negocio de almacenamiento de datos durante el primer trimestre del año fiscal 2024, que finalizó el 30 de junio.

La compañía reportó un aumento del 27% en las utilidades por productos durante el primer trimestre, en comparación con el mismo periodo del año fiscal 2023, superando la tasa de crecimiento anual del mercado, que es del 11.31%.

Este éxito se debe al crecimiento general de Hitachi Vantara en el mercado de almacenamiento. Según el informe de IDC, «Participación en el Mercado de Sistemas de Almacenamiento Corporativo Externo, 2023» (publicado en mayo de 2024), Hitachi Vantara alcanzó un crecimiento del 9.2% en rentabilidad en este mercado en 2023, comparado con 2022, posicionándose en el segundo lugar entre las ocho principales empresas evaluadas.

Estos resultados son especialmente destacables, ya que los desafíos de gestionar entornos de datos complejos están creciendo rápidamente debido a la aceleración de la IA y su impacto en la infraestructura de datos. Una encuesta reciente mostró que las empresas esperan que la cantidad de datos que utilizan se duplique entre 2023 y 2025. Además, el informe reveló que 6 de cada 10 líderes empresariales ya se sienten abrumados por la cantidad de datos que almacenan, y el 75% está preocupado de que su infraestructura actual no pueda crecer lo suficiente en el futuro.

«Las empresas han reconocido desde hace tiempo la importancia de preparar sus infraestructuras para el futuro, pero el rápido crecimiento de la IA generativa ha convertido esta necesidad en una prioridad urgente», explicó Neil McGowan, Chief Revenue Officer de Hitachi Vantara. «A medida que aumentan las demandas de los clientes y los departamentos de TI luchan por mantenerse al día, Hitachi Vantara está ayudando a las empresas a aprovechar este momento crucial. Nuestra cartera de productos de infraestructura, diseñada para ser escalable, confiable y de alto rendimiento, permite a las organizaciones convertir rápidamente los datos en resultados financieros. Gracias a la automatización, optimizamos procesos y escalamos la infraestructura de manera flexible, lo que asegura ahorros significativos y una mejor experiencia general».

Lanzamiento de una Nueva Plataforma de Datos en la Nube Híbrida Sustentable

Gran parte de este éxito se debe al reciente lanzamiento de la nueva plataforma de datos en la Nube Híbrida Unificada, Hitachi Virtual Storage Platform One, disponible desde abril. A pesar de su reciente introducción, ya ha conseguido más de 65 acuerdos exclusivos con clientes.

Hitachi Virtual Storage Platform One simplifica la infraestructura para aplicaciones críticas, priorizando la disponibilidad de datos y ofreciendo sólidas medidas de resiliencia y confiabilidad. Esto incluye la mitigación de riesgos como tiempo de inactividad, pérdida de productividad y amenazas a la seguridad. Está disponible para almacenamiento de bloques, nube SDS y archivos.

Un aspecto destacado de la Virtual Storage Platform One Block es su tecnología de Reducción de Carbono Dinámica, que disminuye el consumo de energía cambiando la CPU a modo eco durante los periodos de baja actividad. La «compresión continua» permite que el sistema cambie de reducción de datos en línea a post-procesamiento, reduciendo aún más el consumo energético y disminuyendo la huella de carbono en un 30-40%.

Recientemente, la empresa anunció que sus soluciones de almacenamiento obtuvieron los tres primeros puestos en el ranking ENERGY STAR® por rendimiento y eficiencia energética en la categoría ENERGY STAR NVSS Disk Online 4. Además, Hitachi Vantara fue reconocida con la Medalla de Oro por la Sustentabilidad de EcoVadis, una organización global que evalúa la responsabilidad social corporativa y las prácticas de sustentabilidad.

Compartiendo el Éxito con los Socios

La red de socios de Hitachi Vantara ha crecido significativamente gracias a la Plataforma Virtual Storage Platform One durante el primer trimestre de 2024, registrando un aumento del 104% en la utilidad operativa anual y un crecimiento del 38% en las utilidades.

El segmento del mercado mediano, en particular, se apoyó en las funciones mejoradas de la Plataforma Virtual Storage Platform One para transformar la experiencia del almacenamiento de datos. El mercado mediano, en particular, ha aprovechado las funciones mejoradas de la plataforma para transformar su experiencia en almacenamiento de datos.

“El éxito de nuestros socios es clave para nuestro crecimiento, y los increíbles resultados de la Plataforma Virtual Storage Platform One lo demuestran claramente”, comentó Kimberly King, Vicepresidenta Senior de Socios y Alianzas Estratégicas en Hitachi Vantara. “Esta plataforma no solo refuerza los valores de confianza, rentabilidad y sostenibilidad de nuestro programa para socios, sino que también permite que nuestros socios mejoren sus propuestas de valor y logren un crecimiento significativo”.

Este informe llega tras el anuncio de Hitachi Vantara sobre la finalización de un realineamiento estratégico diseñado para acelerar el crecimiento de la compañía, centrado en la Nube Híbrida y la IA Generativa.

Categorías
Tendencia

Antea: El Oasis del Bajío Lanza Su Nueva Campaña “En Su Máximo Esplendor”

Antea, el emblemático destino comercial del Bajío, se enorgullece en presentar su nueva campaña de imagen “En su máximo esplendor”, un vibrante mensaje que celebra la vida, la creatividad y la diversión. Este espacio dinámico, donde el diseño, el bienestar y la vanguardia son protagonistas, invita a todos a conectarse con su esencia.

La campaña destaca a Antea como el lugar ideal para disfrutar con la familia, amigos y mascotas, enfatizando sus amplios espacios abiertos y su entorno natural; haciendo sentir a cada visitante como si estuviera en casa.

En 2024, el centro ha dado la bienvenida a más de 14 nuevas marcas, entre ellas Alo Yoga, Big Bola, Brownie, Cuiderma, Planet Fitness; también tiene planes de integrar aproximadamente 7 marcas nuevas en 2025, como Enigma Rooms, Kurt Geiger entre otras sorpresas. De igual forma a lo largo de este año, han habido emocionantes remodelaciones como la de Scalpers, Scappino, Samsonite, Bimba y Lola y Garabatos. Este compromiso con la renovación garantiza que cada visita sea una experiencia única y enriquecedora.

Antea se consolida como el centro comercial con mayor afluencia en el Bajío, ante este crecimiento, uno de los principales retos es seguir innovando y ofreciendo experiencias diferentes que sorprendan a sus visitantes. En este sentido, Antea no es solo un centro comercial, sino un verdadero centro de entretenimiento y experiencias para toda la familia.

En Antea, hay actividades para todos: disfrutar de una buena taza de café, una tarde de shopping, jugar boliche, hacer ejercicio o simplemente ir al cine. La oferta gastronómica es otro de sus grandes atractivos, con más de 20 restaurantes que presentan una variedad de cocinas internacionales, desde opciones gourmet hasta comida rápida, Antea tiene algo para cada ocasión, ya sea una cena especial o un día en compañia de amigos.

Para esta campaña la luz simboliza la energía que nos motiva y transforma, colocándose como el elemento central de su mensaje… “Es un juego infinito entre resplandor y sombra que nos invita a crecer y evolucionar”, se menciona en la nueva campaña de Antea. En este centro comercial, la luz se vive en cada rincón, llenando de armonía y emoción cada momento, ya sea estando uno solo, en pareja, con amigos o en familia.

“Hoy, descubrimos un universo lleno de baile y emociones”, así como nos lo dice la campaña, Antea nos recuerda que, aunque cada uno brilla con su luz única, todos compartimos un mismo resplandor.

Por esto y más, te invitamos a vivir Antea “En su máximo esplendor”, disfrutando de sus tiendas, entretenimiento, ofertas gastronómicas y lo más importante, de su gente.

 

Categorías
Tendencia

¡Todo listo para la Expo Espiritualidad en WTC CDMX!

  • Vive la experiencia con Toño Esquinca, Alejandro Maldonado “el yoga teacher”, Fer Broca, Jai Hari Singh, Michael Levry, Lucy Aspra, Gueshe Sherab Choephel, Juan Jerónimo, Gabby Miranda, Pamela Saldaña, Isabel Meza y David Camargo, entre otros.
  • En Expo Espiritualidad expoespiritualidad.com encontrarás todo lo relacionado a esoterismo, yoga, chakras, reiki, aromaterapia, nutrición, herbolaria, Kabalah, astrología, velas, ángeles, meditación, masajes, terapias alternativas y mucho más del 4 al 6 de octubre en el WTC, CDMX

 

Expo Espiritualidad se consolida como la exposición más grande de América Latina con la presencia de más de 300 expositores que impartirán cerca de 200 conferencias, presentaciones de libros, talleres, meditaciones, ceremonias y actividades, entre las que destacan más de 50 conferencias magistrales, con ponentes nacionales e internacionales de más de 150 giros de temas concernientes a la espiritualidad con más de 10 mil productos.

Expo Espiritualidad 2024 contará con la presencia de personalidades como: Toño Esquinca, Alejandro Maldonado “el yoga teacher”, Fer Broca, Jai Hari Singh, Michael Levry, Lucy Aspra, Gueshe Sherab Choephel, Juan Jerónimo, Gabby Miranda, Pamela Saldaña, Isabel Meza, David Camargo, entre otros.

Uno de los ponentes más esperados en Expo Espiritualidad, es Toño Esquinca, quien dará dos conferencias magistrales, el viernes 4 de octubre a las 13:00 horas, titulada “Frecuencia Vital” y otra el domingo 6 de octubre a las 13:00 que se titula “Holograma Futuro”.

Otro de los exponentes más importantes es Alejandro Maldonado “el yoga teacher” quien dará una Masterclass de yoga, el sábado 5 de octubre a las 12:00 horas a la que podrán asistir los amantes del yoga.

En el recinto habrá conferencias, ponencias, actividades físicas como:  cuencos, baño de gong, círculos de sanación yoga, Tai chi, meditaciones, ejercicios de sanación, y otro más de experiencias, así como talleres de chakras, canalización de ángeles, entre muchas experiencias más, reunidas en la exposición más grande e importante de América Latina, donde habrá espacios especiales para el entretenimiento de los niños.

Como parte de las actividades se realizará el “intercambio amoroso” que promueve la energía del amor y la abundancia, creando un flujo positivo entre los participantes del evento que permitirá un acceso a la expo y al bazar holístico, 4 salones YIN, YANG, actividades y VIP, conferencias, actividades, ceremonias y prácticas, señaló Mariel Ríos, gerente de Relaciones Públicas de la Expo.

En el magno evento se podrá encontrar todo lo relacionado a esoterismo, yoga, chakras, reiki, aromaterapia, nutrición, herbolaria, kabalah, astrología, velas, ángeles, meditación, masajes, terapias alternativas y mucho más.

Expo Espiritualidad tendrá una duración de tres días: del 4 al 6 de octubre en un horario de 11 am a 8 pm y se presentará en las instalaciones del World Trade Center WTC, al sur de la Ciudad de México, los interesados pueden solicitar su registro  en: www.expoespiritualidad.com

Finalmente, los participantes invitaron a conocer Expo Espiritualidad un espacio de conocimiento y de sanación para toda la familia que busca el camino de la espiritualidad en sus vidas.

 

Categorías
Tendencia

CLASES EXTRAESCOLARES Y TECNOLOGÍA,LA CLAVE CONTRA REZAGO ACADÉMICO

Ciudad Juárez. Chihuahua, 02 de octubre de 2024.- En Chihuahua 8 de cada 10 alumnos de nivel básico tiene rezago de hasta tres años escolares en matemáticas y comprensión de lectura, por lo que la tecnología japonesa al servicio de la educación se hará presente en México con Kumon Connect

La marca Kumon, presente en todo el mundo desde hace 65 años, está innovando a favor de la niñez mexicana que simplemente no puede con las matemáticas, la lectura y el inglés, tres materias indispensables para el desarrollo escolar en el país.

En conferencia de prensa en Ciudad Juárez, en el centro Kumon Plaza Grande, se estableció que ocho de cada 10 alumnos de nivel básico presentan un rezago de hasta tres ciclos escolares en matemáticas, comprensión de lectura e inglés, establecieron directivos del instituto.

Carlos Ramírez gerente de Área Norte de Kumon, dijo que “estamos apoyando a sensibilizar a los padres de familia al uso de la tecnología”.

“Con la pandemia hubo una falta de adaptación a la tecnología, porque todo fue muy rápido y los papás de alguna manera no tuvieron una sintonía con la parte tecnológica”, dijo el directivo.

Junto con directivas de Kumon en la región, presentaron Kumon Connect, una herramienta única donde esta empresa japonesa pasa de las hojas de papel a una tablet que permitirá aprender matemáticas e inglés con facilidad y profesores capacitados y orientadores supervisarán el aprendizaje y avances de cada alumno en tiempo real, corrigiendo vicios.

Durante la conferencia de prensa explicaron que con la aplicación KUMON CONNECT, se crea una nueva experiencia de estudio digital, donde se busca el desarrollo e interés mayor del estudiante.

Por su parte Anacely Vásquez, orientadora Kumon, dijo que gracias a estos cambios se ha logrado ver cómo los alumnos presentan mayor interés al estudiar por medio de una tablet, ya que el 80% de ellos viene con un atraso académico y gracias a las herramientas aplicadas el estudiante logra llegar a su ciclo y resarcir así el rezago académico que incluso viene desde la pandemia.

De acuerdo con lo que se explicó en conferencia de prensa, actualmente alumnos de tercer grado de primaria llegan a tener problemas para leer o en matemáticas. “Muchos estudiantes no se han logrado adaptar a las nuevas habilidades académicas”.

Las orientadoras de los centros locales de Kumon explicaron que algunos de los estudiantes que llegan de nivel básico de grados como tercero y cuarto de primaria y tienen dificultades de comprensión lectora, en secundaria llegan a presentar incluso problemas para multiplicar, mientras que otros desean aprender de inglés para poder ir a estudiar los Estados Unidos.

Además están aquellos que presentan problemas del tema de habilidades y desarrollo, ya que muchos de ellos llegan a ser introvertidos.

Es por ello que los centros migraron a la era digital, para así tener mayor acercamiento con los alumnos, por medio de herramientas más atractivas e innovadoras, como por ejemplo el calendario, donde los alumnos pueden ver el crecimiento de su avance educativo y así motivarse a seguir avanzando.

Dayana Castro, quien también es orientadora de un centro KUMON en la localidad, explicó que la aplicación también sirve para los padres de familia, quienes ven el proceso de mejora continua en el que están sus hijos.

En total son 13 centros en el estado de Chihuahua los que están disponibles para mejorar la calidad educativa de los estudiantes.

En Ciudad Juárez, el primer centro KUMON nació hace más de 20 años y a nivel mundial más de 65 años.

 

Categorías
Tendencia

Corre por el Alcatraz Mexicano: Segunda Edición del Medio Maratón Islas María

Las legendarias Islas Marías, conocidas como el “Alcatraz Mexicano”, dan la bienvenida a la Segunda Edición del Medio Maratón. Este emocionante evento, que se llevará a cabo el 23 de noviembre, ofrece a los corredores la oportunidad de vivir una experiencia única en un escenario natural e histórico incomparable.

Nuevas distancias para toda la familia

Este año, la Segunda Edición del Medio Maratón de Islas Marías no sólo trae consigo el desafiante recorrido de 21 km, sino que también ofrece distancias de 10 km y 5 km. Con estas opciones, corredores de todas las edades y niveles de experiencia podrán disfrutar del evento, ya sea buscando un nuevo récord personal o simplemente disfrutando del entorno paradisíaco en compañía de la familia.

¡Solo 300 lugares disponibles!

 Con un cupo limitado a 300 participantes, esta carrera promete ser una de las más exclusivas y esperadas del año. Correr en las Islas Marías, un sitio que alguna vez fue una prisión de alta seguridad, ahora transformado en un centro de conservación y turismo sostenible, es una oportunidad inigualable para todos los amantes del deporte y la naturaleza.

El viaje a la Isla María Madre parte en barco ferry desde el tradicional Puerto de San Blás e incluye hospedaje, alimentos, carrera y actividades turísticas y recreativas durante el fin de semana.

¡Más que una carrera, una aventura inolvidable!

  • Están declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Descubre un paraíso natural: Sumérgete en aguas cristalinas, observa aves exóticas y admira paisajes que te dejarán sin aliento.
  • Conecta con la historia: Recorre los antiguos edificios de la prisión y conoce las historias de quienes vivieron allí.
  • Disfruta de actividades recreativas: Después de la carrera, relájate en las playas, practica snorkel o explora los senderos de la isla.
  • Apoya la conservación: Al participar, contribuyes a la preservación de este ecosistema único.

Inscripciones abiertas

Debido a la alta demanda y el limitado número de lugares, se invita a los interesados a inscribirse cuanto antes y ser parte de esta experiencia que combina deporte, historia y naturaleza en un solo evento.

Información adicional:

  • Fecha: 22 al 24 de noviembre
  • Lugar: Islas Marías, Nayarit, México
  • Distancias: 21 km, 10 km y 5 km
  • Cupo limitado: 300 participantes
  • Inscripciones: https://mediomaratonislasmarias.com/

¡No te pierdas la oportunidad de correr en el icónico “Alcatraz Mexicano” y disfrutar de

un evento único en su tipo!

Para más información, visita nuestra página web y redes sociales:

https://www.instagram.com/mediomaratonislasmarias?igsh=cGFoOWxscmR3ODJ6