Categorías
Tendencia

Llega a México el realme Note 60: fabricado para durar con la inigualable protección ArmorShell

realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo, ha presentado su última innovación: el realme Note 60, un gran avance en durabilidad y rendimiento para el mercado de nivel de entrada. Diseñado para subir el nivel de resistencia, el Note 60 incorpora la revolucionaria protección ArmorShell™, que garantiza una construcción más resistente y una experiencia de usuario superior.

El realme Note 60 promete redefinir el segmento de gama de entrada al ofrecer una mezcla de «durabilidad excepcional» y «rendimiento rentable» a un atractivo precio de $3,499 pesos en Telcel.

Durabilidad pionera con protección ArmorShell™.

En el corazón de la durabilidad del Note 60 se encuentra ArmorShell™ Protection, un sistema estructural de alta resistencia, primero en su clase, diseñado para mejorar significativamente la vida útil del dispositivo. Este avanzado sistema de protección cuenta con ocho mejoras clave, incluyendo:

  • Estructura resistente de aluminio fundido a presión
  • Marco interior metálico integrado
  • Cristal reforzado
  • Protección recubierta
  • Lámina de absorción de impactos
  • Pegamento dispensador de componentes
  • Bisel de protección de pantalla
  • Diseño InSeal

Estas mejoras proporcionan una resistencia sin igual, haciendo que el smartphone resista «flexiones, caídas y arañazos», y logrando una «resistencia al polvo y al agua IP64». Además, el Note 60 ha sido sometido a más de «320 rigurosas pruebas de calidad», entre las que se incluyen una «prueba de pulsación de botones 1.000.000 veces» y una «prueba de conexión USB 40.000 veces», superando en ambos casos los estándares del sector. Estos avances le han valido al Note 60 la prestigiosa certificación de alta fiabilidad TÜV Rheinland.

Funciones avanzadas y rendimiento superior

Más allá de su durabilidad, el realme Note 60 está repleto de características que elevan su rendimiento:

Potente procesador Octa-Core: Equipado con el UNISOC T612 el procesador más potente de su segmento, el Note 60 alcanza una puntuación de referencia AnTuTu de 252.597, garantizando una multitarea fluida y una experiencia de juego optimizada.

Garantía de fluidez de 48 meses: Con hasta 8 GB de RAM dinámica y 128 GB de ROM junto con el AI Boost Engine, el Note 60 ofrece un rendimiento fluido e ininterrumpido durante hasta 48 meses, lo que lo convierte en una inversión duradera.

Cámara súper nítida de 32 MP: Presumiendo del mayor número de píxeles de su clase, la cámara trasera de 32MP ofrece un 146% más de píxeles que su predecesora, capturando detalles con una claridad excepcional. Mejorada con un nuevo algoritmo fotográfico, la cámara produce colores vivos y reales.

Batería masiva de 5000mAh: La gran batería del Note 60 proporciona hasta 1,8 días de uso con una sola carga y mantiene un rendimiento de primer nivel incluso después de 1.000 ciclos de carga.

Pantalla de 90Hz Eye Comfort: La pantalla del Note 60 ofrece una experiencia visual fluida y sensible con una alta frecuencia de refresco y la tecnología Eye Comfort, por lo que es ideal para un uso prolongado. También incorpora la tecnología Rainwater Smart Touch, que garantiza que el teléfono siga siendo totalmente funcional, incluso con las manos mojadas.

Precios y disponibilidad

El realme Note 60 está disponible en una versión de 4GB+128GB con un precio de $3,499 pesos. Este realme Note 60 ya está disponible en Telcel, Sears, Sanborns, Coppel y Liverpool.

 

Categorías
Tendencia

Joyerías BIZZARRO: El amor nos mueve para celebrar momentos inolvidables

Hoy en día las emociones se comparten en segundos y los recuerdos duran para siempre, Joyerías BIZZARRO se ha convertido en el cómplice perfecto para crear instantes perdurables. La marca, líder en joyería fina, ha revolucionado el arte de seguir creando momentos inolvidables, a través de campañas virales en TikTok, consolidándose como un experto en forjar recuerdos eternos.

Todo comenzó después de un video viral de una entrega de anillo de compromiso de la marca por parte de uno de nuestros clientes. A través de esta acción, BIZZARRO no solo celebró el amor, sino que se convirtió en un aliado de la pareja, ofreciendo su experiencia para mantener vivas las tradiciones. Desde entonces, ha destacado su rol no solo como proveedor de anillos de compromiso, sino también como el experto en relojes de matrimonio. Y ahora, como los padrinos de argollas de dicha pareja, reafirmando su compromiso de acompañar a las parejas en cada etapa de su historia de amor.

Pero esta travesía emocional no se detiene ahí. En su continuo esfuerzo por celebrar el amor, Joyerías BIZZARRO ha anunciado su siguiente gran gesto: la historia de los padres de Paulina Martínez, la judoca mexicana que inspira al mundo. En un acto de amor, con el corazón lleno de amor y orgullo, los padres de Paulina vendieron sus joyas para financiar su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 y como un gesto de agradecimiento y complicidad con las historias de amor, la marca ofeció regalar unas argollas de matrimonio para sus padres quienes nunca se casaron por el civil.

“En Joyerías BIZZARRO, creemos que cada historia de amor merece ser celebrada. Y no podíamos quedarnos indiferentes ante esta historia… Hoy queremos devolverles un pequeño símbolo de ese amor eterno, regalándoles unas argollas de matrimonio para que su historia siga brillando” Comento el Gerente de Marketing de Joyerias BIZZARRO – José Eduardo Rivas

Con estas acciones, Joyerías BIZZARRO sigue demostrando que su esencia va más allá de las joyas. La marca se ha convertido en parte de los momentos más importantes de sus clientes, y con cada campaña, refuerza su compromiso de crear recuerdos que perduren para siempre.

Campañas en TikTok: https://www.tiktok.com/@joyeriasbizzarro/video/7403507353347165446 https://www.tiktok.com/@sheynna_c/video/7409336846733413638 https://vm.tiktok.com/ZMhrfRuhU/

 

Categorías
Tendencia

EnlazaDOS de Thankful Dog, de Grupo Grisi que apoya a la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos IAP

Por tercer año consecutivo, la marca Thankful Dog (El Perro Agradecido) y la Fundación GRISI unen fuerzas para impulsar “EnlazaDOS”, la campaña que busca promover la inclusión, el amor y el respeto hacia los perros guía y las personas con discapacidad visual en México.

De acuerdo con la Sociedad Mexicana de Oftalmología, en nuestro país existen alrededor de 2 millones 237 mil personas con deficiencia visual y cerca de 416 mil con ceguera. Ante esta realidad, la alianza con la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos IAP –la primera en su tipo en América Latina– cobra especial relevancia.

A través de un spot televisivo, publicidad en exteriores y una fuerte presencia en medios digitales, Thankful Dog (El Perro Consentido) busca visibilizar la invaluable labor de estos binomios (persona ciega y perro guía).

¿Cómo contribuye Thankful Dog a esta causa?

Donaciones: Un porcentaje de las ventas de la línea de productos Thankful Dog (El Perro Agradecido) –hechos a base de ingredientes naturales que ayudan a cuidar la piel y el pelaje de las mascotas– se destinará al mantenimiento de las instalaciones de la escuela y al cuidado de los perros guía.

Concientización: La campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de los perros guía y fomentar el respeto hacia ellos.

“Este año, a través de la Fundación GRISI, contribuiremos al mantenimiento de las instalaciones de la escuela para que los binomios puedan ser entrenados en un entorno adecuado. Además, donaremos productos para garantizar el bienestar de estos fieles compañeros”, comparte Ana Mary Arriaga, Brand Manager de Grisi Pet Care.

Acércate a la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos

Fundada por Silvia Lozada Badillo, quien desde los tres años vive con discapacidad visual, esta es una Institución de Asistencia Privada que se enfoca en criar, entrenar y otorgar perros guía para brindar rehabilitación inclusiva a personas con discapacidad visual (ciegas o con baja visión). Con más de 250 personas rehabilitadas y 142 binomios formados, la escuela se ha consolidado como un referente en América Latina.

Esto hacen los perros guía

Estos increíbles animales son mucho más que solo perros. Son compañeros leales que brindan independencia y seguridad a las personas con discapacidad visual. Sus tareas incluyen:

 

  • Orientación: Guiar a su dueño evitando obstáculos como escaleras, puertas y banquetas.
  • Protección: Son capaces de aplicar la desobediencia inteligente si una orden pone en peligro a “su” humano.
  • Apoyo emocional: Brindar compañía y afecto.

 

Los perros guía están identificados (con un arnés y en ocasiones con una tarjeta). Son muy sociables. Sin embargo, cuando están trabajando, no se les debe distraer o acariciar ya que la vida de una persona con discapacidad visual depende de ellos.

Es importante recordar que los perros guía no se venden, se entregan en comodato. El proceso de entrenamiento es largo y costoso, pues supera los $500,000 pesos mexicanos.

 

Cómo ayudar

  • Apadrina un perro guía: Entra a org.mx y elige al peludito que deseas apoyar.
  • Dona Online: https://donaronline.org/escuela-para-entrenamiento-de-perros-guia-paraciegos/entrenamiento-y-donacion-de-perros-guia-para-ciego
  • Visita la escuela (previa cita) y toma el taller “Mira con el corazón”: Incluye un desayuno a ciegas, breve presentación de lo que hace la escuela, recorrido por las instalaciones y clase exprés de braille.
  • Compra productos Thankful Dog (El Perro Agradecido) Una parte de tus compras se destinará a esta noble causa. (Mantenimiento de instalaciones y cuidado de los perros guías)
  • Difunde la campaña “EnlazaDOS de Thankful Dog”: Comparte esta información en tus redes sociales y con tus conocidos.
  • Adopta por un tiempo un perro en entrenamiento.

Todos los donativos se destinan a los cuidados, atención veterinaria, accesorios y, por supuesto, al entrenamiento de estos héroes de cuatro patas. Si deseas conocer más sobre la labor de los perros guía y vivir una experiencia única, únete a EnlazaDOS de Thankful Dog e impulsa la cultura de la inclusión.

#SOSperrosguía

#AyudarEsNatural

#TodosEnlazaDos

Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos IAP

https://www.instagram.com/perrosguiaiap/

https://www.facebook.com/perrosguiaiap

 

Categorías
Tendencia

Descubrimos a Real Durango: ¡Rock Alternativo y Mucho Más!

Esta semana queremos compartir con ustedes a una banda que ha logrado fusionar géneros y emociones en un proyecto único: *Real Durango*. Formada en enero de 2009, la banda ha recorrido un largo camino y ha pasado por varias formaciones hasta llegar a su alineación actual, con dos miembros originales desde sus inicios.

Real Durango se destaca por su capacidad para moverse a través de diferentes géneros musicales, desde cumbia hasta surf, pasando por el indie y el pop. Su espíritu creativo los lleva a no encasillarse en un solo estilo, y en el futuro planean explorar aún más géneros como el reggae, la electrónica y el post-rock.

Entre sus influencias musicales se encuentran artistas y bandas icónicas como *Beethoven, Pink Floyd, Nirvana, Radiohead* y *Buena Vista Social Club*, entre muchos otros. Estas inspiraciones los guían para crear música auténtica, cargada de emociones genuinas.

Actualmente, la banda ha lanzado dos álbumes: *Confín Universal* (2029) y *Antídoto* (2023). Ambos están disponibles en todas las plataformas digitales, y ya han lanzado varios sencillos promocionales de su último álbum, como «¿Te gustaría poder ser inmortal?» y «Síndrome de Estocolmo».

Si te interesa el rock alternativo, ¡no te pierdas la oportunidad de escucharlos!

Categorías
Tendencia

EXPO SOLAR COLOMBIA IMPULSA INNOVACIONES DE SOLÍS

Medellín, Colombia, octubre del 2024. Solis Inverters, líder mundial en tecnología de inversores solares, participará en la Expo Solar Colombia 2024, uno de los eventos más relevantes del sector energético en América Latina, que tendrá lugar del 16 al 18 de octubre en el Centro de Exposiciones Plaza Mayor, Medellín.

Este año, Solis celebra su 19º aniversario y 11 años de presencia en Latinoamérica, y presentará su nueva gama de inversores híbridos de última generación para el dinámico mercado colombiano. Entre los productos destacados se encuentran el inversor monofásico S6-EH1P(3.8-11.4)K-H-US y el inversor trifásico S6-EH3P(30-50)K-H para aplicaciones comerciales e industriales, ambos diseñados para ofrecer mayor independencia energética a los usuarios y optimizar el uso de energía renovable.

Este 2024, Solis ha sido reconocida por cuarto año consecutivo entre las «Top 500 Nuevas Empresas de Energía Global», un galardón otorgado por China Energy News y el Instituto Chino de Economía Energética. Este prestigioso reconocimiento, anunciado en el Foro de Desarrollo Bajo en Carbono de Taiyuan 2024, reafirma el compromiso de Solis con la innovación y su sólido desempeño en el mercado global de energías renovables.

Innovación para el mercado colombiano

Solis se mantiene a la vanguardia en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas, impulsando la transición global hacia un futuro más limpio y sostenible. Su participación en Expo Solar Colombia 2024 coincide con un periodo de crecimiento acelerado en el mercado fotovoltaico colombiano, que se espera alcance los 1,48 gigavatios de capacidad instalada en 2024 y se expanda a 12,85 gigavatios para 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 54,06% durante dicho periodo.

Colombia, caracterizada por su abundante radiación solar a lo largo del año, es un país ideal para la energía fotovoltaica. Esta disponibilidad solar constante garantiza un suministro de energía predecible y confiable. Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la capacidad instalada de energía solar en Colombia ha crecido a doble dígito en los últimos años, alcanzando los 457 MW en 2023.

Solis está profundamente comprometida con la transformación energética de Colombia y América Latina, apoyando el crecimiento sostenible del sector solar en toda la región. Su presencia en Expo Solar Colombia 2024 reafirma su compromiso con el mercado local y su misión de liderar la transición hacia una energía más limpia y asequible.

Inversores destacados en Expo Solar Colombia 2024

1. S6-EH1P(3.8-11.4)K-H-US: Este innovador inversor híbrido monofásico está diseñado para aplicaciones residenciales, permitiendo la integración de paneles solares con baterías de alto voltaje. Durante el día, el inversor suministra energía a los electrodomésticos y carga la batería, mientras que por la noche, utiliza la batería para alimentar el hogar, lo que elimina la necesidad de recurrir a la red eléctrica y genera importantes ahorros. Equipado con funcionalidades avanzadas como monitoreo a nivel de módulo, apagado rápido, integración con generadores, y un sistema de acoplamiento de CA inteligente, ofrece una solución versátil y flexible para diversas configuraciones.

El NUEVO INVERSOR DE ALMACENACIMINTO DE ENERGÍA PARA C&I

2. S6-EH3P(30-50)K-H: Diseñado para aplicaciones comerciales e industriales, este inversor trifásico de alta capacidad también ofrece almacenamiento de energía con baterías de alto voltaje. Al igual que el modelo residencial, optimiza el uso de energía solar y garantiza un respaldo confiable durante las interrupciones de la red. Con certificaciones internacionales como UL 9540 y compatibilidad con múltiples marcas de baterías (LG, BYD, Pylontech), el inversor se presenta como una solución robusta y eficiente para el sector comercial e industrial.

La Expo Solar Colombia 2024 será el escenario ideal para que los visitantes descubran de primera mano las soluciones tecnológicas más innovadoras de Solis. El equipo local de expertos de Solis estará disponible en el stand número 6 del Pabellón Blanco para responder todas sus preguntas, compartir información técnica detallada y explorar las oportunidades que ofrecen los inversores híbridos y las soluciones energéticas presentadas.

¡Visítanos en Expo Solar Colombia 2024 y sé parte de la revolución energética con Solis!

Categorías
Tendencia

Tus ojos y el momento de desmaquillarse: cómo mantenerlos sanos y no irritarlos

  • Desmaquillarse es una parte esencial de cualquier rutina de cuidado para la piel; sin embargo, si no se utiliza el producto adecuado para cada sensibilidad, este paso puede convertirse en un problema, sobre todo para aquellas personas que usan lentes de contacto y tienen ojos sensibles.
Ciudad de México, 8 de octubre de 2024.- Llega ese momento del día para desmaquillarse. Se cumplieron las metas; quedaron algunas más pendientes y se está frente al espejo con el único propósito de descansar: primero la piel y después nosotras. Pero en este paso hay personas que tienen un punto muy importante a considerar: la sensibilidad de sus ojos y el cuidado extra que deben tener si usan lentes de contacto. The Body Shop ya trazó el camino para ellas con un ingrediente: la manzanilla 🌼.
Desde hace cientos, sino miles de años, la manzanilla se ha convertido en la solución para decenas de problemas. Es la solución inmediata a la irritación; sirve de calmante en infusiones y aromaterapia. En resumen: es una flor que es sinónimo de tranquilidad.
Por ello, sus propiedades son perfectas para crear una línea de productos que tiene el objetivo de ser eficaz y, al mismo tiempo, ser suave con pieles delicadas, sobre todo en sus partes más sensibles, como los ojos. En esta parte de la historia entra la Línea de Manzanilla de TBS, eficaz con el maquillaje, suave con la piel.
Manteca desmaquillante de manzanilla, The Body Shop

Manteca desmaquillante de manzanilla, The Body Shop

Disuelve impurezas y deja a la piel limpia y nutrida: dos de las funciones que se buscan con cualquier desmaquillante. Eficacia y suavidad son las palabras que definen a esta línea: con aceite y agua de manzanilla de Norfolk (Inglaterra), para eliminar sin esfuerzo el maquillaje y la suciedad que parece más difícil de quitar.
Además, la línea cuenta con una variedad de texturas y formatos que le hablan y cuidan a diferentes sensibilidades y estilos de maquillaje: porque tener una piel limpia y nutrida también se trata de cuidar tus ojos.
¿Qué debes buscar en un producto a la hora de desmaquillarte? 🌜
  • Rapidez ⏳: Buscar un producto que elimine el maquillaje resistente al agua (para ojos y labios) en menos de 30 segundos. Además, que pueda limpiar y eliminar el polvo fino que puede provenir de ambientes contaminados, clínicamente comprobado.
  • Practicidad 🛴: con aplicar uno o dos pumps de un gel limpiador de un solo paso, puedes disolver el maquillaje de manera rápida y efectiva con ayuda de un paño de muselina o de almohadillas desmaquillantes reutilizables de bambú y algodón.
  • Cuidar tus ojos 👀: Un desmaquillante de ojos limpia rápidamente cualquier remanente de esta parte de tu rostro, sin tirar pestañas o irritar tu piel. Con tan sólo unas gotas aplicadas a una almohadilla, es suficiente para obtener una limpieza profunda y delicada al mismo tiempo.
Para ello, la Manteca Desmaquillante de Manzanilla de The Body Shop es el mejor aliado, pero ¿cómo hacerlo correctamente sin dañar tu piel?
Apostar por el método de los tres 3️⃣: para alcanzar una limpieza profunda y que realmente sirva, hay que ir paso a paso.
  1. Desmaquillado con Camomile: Aplica una cantidad del tamaño de una nuez sobre el rostro seco y masajea suavemente para eliminar todo el maquillaje en menos de 30 segundos. ¡Tu piel quedará lista para el siguiente paso!
  2.  Tónico con Aloe Calming Toner: Usa las palmas de tus manos para aplicar el tónico, pasándolo suavemente por el rostro para refrescar e hidratar, mientras restableces el equilibrio de la piel.
  3.  Gel Calmante Multi-Use: Aplica una pequeña cantidad en el rostro para calmar e hidratar tu piel con su fórmula ligera y eficaz.
Servicio de cortesía en Tiendas The Body Shop físicas
Para entender las necesidades propias de cada tipo de piel, The Body Shop está realizando tratamientos en diferentes espacios en México. Estos parten de análisis personalizados, faciales realizados con productos éticamente formulados y recomendaciones para adquirir productos de calidad, siempre sostenibles. Estos espacios solo estarán disponibles para personas mayores de edad.
Categorías
Tendencia

Fundación MILC lanza TOJ ÓOL IIM, campaña en maya para promover la autoexploración de mamas

  • Este mes rosa, Fundación MILC promueve la autoexploración en la única campaña en video en una lengua que no es español: TOJ ÓOL IIM (que significa “pecho sano” en maya).
  • Ante la escasez de información para el diagnóstico oportuno del cáncer de mama en las 68 lenguas indígenas de México, esta campaña también tiene la misión de recaudar fondos para traducir la campaña a otras lenguas.

En México, se hablan 68 lenguas originarias diferentes y, según el INEGI, existen más de 7 millones de hablantes de lenguas indígenas en nuestro país. Esto, sumado a la infraestructura de salud limitada en sus comunidades, hace que sea vital traducir a sus lenguas, información oportuna para la detección y tratamiento del cáncer de mama.

El 90% de los tumores son curables si son detectados a tiempo, por ello Fundación MILC lanza TOJ ÓOL IIM (“pecho sano” en maya) la única campaña en video de autoexploración en el mes rosa que además de comunicar los pasos de una correcta exploración en lengua maya, también busca recaudar fondos para darle vida al proyecto de traducción de la información sobre la detección y el tratamiento del padecimiento a otras lenguas indígenas habladas en México.

Como motivo de la campaña y usando códigos mayas, Fundación MILC creo una jaina, una figurilla de barro hecha a mano que promueve la autoexploración. Se trata una escultura llamada Yaxché, que significa protección en maya, hecha por el artesano Adrián González, especialista en esculturas prehispánicas.

La campaña que arrancó este octubre en las redes sociales de Fundación MILC, busca animar a la sociedad mexicana a lograr que la autoexploración sea parte de nuestra cultura, ya que el material de la campaña fue adoptado por comunidades mayas y será usado por doctores, compartido por redes sociales y telebachilleratos. También invita a la gente a sumarse a la campaña con donativos para lograr las traducciones a otras lenguas.

Ana Platas de la Mora, directora de proyectos de Fundación MILC, fiel creyente de que la información nos hace más fuertes, considera que es sumamente importante que la documentación sobre la prevención de la enfermedad pueda estar al alcance de todas y todos los mexicanos, y eso incluye las comunidades indígenas del país, a las cuales pocas veces se les pone atención.

“Nos dimos cuenta de que durante el mes rosa se lanzan infinidad de campañas de concientización, lo cual es muy bueno, pero lamentablemente, muy pocas o ninguna les hablaba a las comunidades. Queremos cambiar esta realidad”, señala Platas.

La campaña continuará hasta el 19 de noviembre en diferentes medios y busca que todos los interesados en apoyar el proyecto de traducción a lenguas indígenas se sumen donando a través del sitio web: pechosano.com

Las 5 donaciones más grandes realizadas durante octubre y hasta el 19 de noviembre recibirán una escultura Yaxché.

 

Categorías
Tendencia

Influencer LATAM Summit 2024: Transmisión Global a Través de Plataformas Digitales

  • ¿La inversión en influencers marketing llegará a superar los 1,12 billones de dólares en 2024, según Statista.
  • El 69,4% de los influencers eligieron ser influencers para obtener ingresos
  • Se esperan más de 1000 asistentes en esta versión del influencer latam summit de 5 países.

Influencer LATAM Summit 2024: Un Evento Global en el Mundo del Influencer Marketing

La inversión en el marketing de influencers alcanzará más de 1,12 billones de dólares en 2024, según Statista, lo que demuestra la importancia creciente de esta industria. Con un 69,4% de los influencers eligiendo esta carrera para obtener ingresos, el Influencer LATAM Summit 2024 se posiciona como el evento clave para la comunidad digital en América Latina y el mundo.

Con más de 1000 asistentes de 5 países y transmisiones globales, este evento será accesible para todos aquellos interesados en el futuro del marketing de influencers.

¿Qué es el Influencer Latam Summit?

El Influencer LATAM Summit no solo es un evento, es una plataforma diseñada para defender y difundir las buenas prácticas que definen la profesionalización del Influencer Marketing. En este espacio, reconocemos la importancia de todos los actores involucrados en la cadena de valor, desde marcas hasta creadores de contenido (influencers), como los protagonistas fundamentales de este ecosistema en constante evolución.

“Nuestro compromiso es promover la ética, la transparencia y las estrategias efectivas que ayudan a construir una industria sostenible, donde las colaboraciones entre marcas y creadores de contenido sean mutuamente beneficiosas y de impacto global” afirma Marito Pino, director del evento.

Fecha y lugar del Influencer Latam Summit

El Influencer LATAM Summit 2024 tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre en la Universidad EAN en Bogotá, Colombia. Gracias a las plataformas digitales, el evento será accesible desde cualquier parte del mundo a través de transmisiones en vivo por YouTube y redes sociales. Además, los asistentes podrán acceder a contenido exclusivo y conferencias en tiempo real.

Un Espacio de Aprendizaje y Colaboración

Este evento reunirá a más de 50 expertos y líderes del marketing de influencers de América Latina y otras partes del mundo. Los temas a tratar incluirán:

  • Estrategias de crecimiento para influencers.
  • Tendencias emergentes en la industria digital.
  • Mejores prácticas para agencias y marcas.

Según Marito Pino, director del evento, “Nuestro objetivo es crear un espacio donde influencers, agencias y marcas puedan aprender y colaborar”.

Transmisión en Vivo y Contenido Exclusivo

Para aquellos que no puedan asistir de manera presencial, el Influencer LATAM Summit 2024 ofrecerá transmisiones en vivo de las conferencias y paneles más esperados, como:

  • Monetización en redes sociales.
  • Cómo elegir a los influencers adecuados para tus campañas.
  • Técnicas de iluminación y storytelling para la creación de contenido.

Los asistentes virtuales también podrán interactuar en tiempo real con panelistas y expertos a través de las plataformas sociales del evento.

Panelistas y Conferencistas de Renombre

El Influencer LATAM Summit 2024 contará con la participación de personalidades influyentes en la industria, tales como:

  • Manuela Villegas – CEO de Si Señor Agencia
  • Janet López – Marketing Manager Col-Mex Goose
  • Josué Palacios Casas – Líder de Operaciones TikTok Live en LATAM
  • Brigitte Baptiste – Rectora de la Universidad EAN
  • Juanchi Brodi – Influencer
  • Alejandro Pino Calad – Director de Publimetro Colombia
  • Camilo Triana – Influencer
  • Felipe Charry – influencer
  • Los Alcanos – Influencer
  • Fergie Muñoz – CEO de Clic Cat Agencia
  • Marito Pino – Director de Xharla
  • Enrique Segura – Director de Market Development en Hotmart
  • Dilia Lozano Suárez – Abogada y lider del podcast Relatos de la JEP
  • Felix Riaño – Podcaster y Director de Locutor.co

Además, se cubrirán temas esenciales para la industria como:

  • ¿Cómo elegir a los influencers adecuados para mis campañas?
  • Cómo vender con campañas de influencers
  • Buenas y malas prácticas del marketing de influencers
  • Monetización en redes sociales
  • El poder del podcast
  • Regulación y legislación de influencers
  • Cómo hacer contenido de viajes

Algunos de los Workshops del Influencer Latam Summit:

Se ofrecerán master classes en áreas prácticas como:

  • Monetizar con TikTok Live
  • Cómo crear un podcast
  • Técnicas de iluminación para la creación de contenido
  • Storytelling para redes sociales
  • Data analytics para medir campañas

Patrocinadores y Aliados

El Influencer LATAM Summit 2024 cuenta con el respaldo de reconocidas marcas y agencias, como:

Patrocinadores

  • Goose OTT
  • Infinity Agencia
  • Xharla
  • City Bus

Aliados:

  • Doppler
  • Alangraph
  • PuntoCo
  • Click cat agencia
  • Severa, agencia de talentos digitales
  • ¡Oh mai cat! agency
  • Fm influence hub
  • Dragons-ar, agencia streaming
  • Tele amiga
  • Cámara Colombiana de comercio electrónico
  • Qué Hacer Bogotá

¿Cómo Participar?

Las fechas del evento son el 30 y 31 de octubre de 2024 en la Universidad EAN, Bogotá, Colombia. Podrás participar desde cualquier lugar del mundo a través de:

Para más información sobre la agenda de transmisiones y cómo unirte a la conversación global, visita www.influencerlatamsummit.com y sigue nuestras redes sociales.

Este Influencer LATAM Summit 2024 es una oportunidad imperdible para aquellos interesados en el influencer marketing, ya que ofrece un espacio ideal para el aprendizaje, la colaboración y el crecimiento dentro de una industria en auge.

Expansión a Toda América Latina:

El éxito del Influencer LATAM Summit no se detiene aquí. En 2025, el evento se trasladará a la Ciudad de México (CDMX) y Ciudad de Panamá, donde se espera reunir a un número aún mayor de líderes de la industria y expandirse a otros países de la región, promoviendo la profesionalización del marketing de influencers en todo el continente.

Categorías
Tendencia

Únete al Hackathon Cybersecurity de Aguascalientes y revoluciona la seguridad digital con blockchain

ICP Hub México, en colaboración con la Fundación para el Desarrollo Digital y el Conocimiento Abierto, invita a desarrolladores, emprendedores y entusiastas de la tecnología a participar en el “Hackathon Cybersecurity” en la ciudad de Aguascalientes, un evento especializado en construir y crear soluciones innovadoras en blockchain utilizando ICP (Internet Computer Protocol). El hackathon se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes.

Durante tres días intensivos, los participantes podrán conectar con expertos en blockchain, desarrollar aplicaciones basadas en contratos inteligentes y Web3, y explorar el potencial del almacenamiento descentralizado. Además, contarán con mentoría de especialistas y recibirán evaluaciones detalladas para llevar sus proyectos al siguiente nivel. El objetivo del hackathon es identificar y prototipar soluciones que puedan tener un impacto real en la seguridad digital de las comunidades.

La convocatoria para formar equipos y registrarse está abierta hasta el 12 de octubre. Este hackathon es una gran oportunidad para profesionales, estudiantes, egresados y desarrolladores independientes que deseen poner a prueba sus habilidades en un entorno colaborativo.

 

¿Qué problemáticas puedes resolver?

 

Las verticales del hackathon están diseñadas para abordar desafíos de seguridad y modernización con un enfoque innovador:

  1. Aplicación móvil para la mujer: Diseña herramientas de seguridad integrales que promuevan la prevención en situaciones de riesgo y fortalezcan las redes de apoyo entre mujeres. Utiliza la tecnología para proporcionar información en tiempo real y crear un entorno más seguro.
  2. Inteligencia predictiva: Crea soluciones de análisis de patrones criminales y detección de zonas de riesgo para anticipar amenazas y prevenir situaciones peligrosas, el objetivo es desarrollar tecnologías que ayuden a proteger a las comunidades antes de que ocurra un incidente.
  3. Patrullaje inteligente: Optimiza la seguridad pública con un sistema de monitoreo avanzado que genere rutas estratégicas de patrullaje y puntos de control según las necesidades de cada área.
  4. Licencias Web3: Reimagina la gestión de licencias mediante blockchain, haciendo que sea más transparente, segura y eficiente.

Los proyectos ganadores de cada vertical recibirán un grant de $1,000 dólares para continuar desarrollando sus propuestas. Además, las ideas mejor evaluadas tendrán la posibilidad de ser implementadas y escaladas dentro de sus respectivas comunidades.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento transformador, aprender de expertos, hacer networking con otros apasionados de la tecnología y contribuir al desarrollo de soluciones que impacten de manera positiva a nivel local y global.

Para obtener más detalles y registrarte, visita: https://lu.ma/46bfunn3

Categorías
Tendencia

Auge de emprendimiento en Oaxaca; ropa, alimentos, calzado, perfumería y abarrotes los principales giros

  • Crece 16.7% el financiamiento a emprendedores
  • Oaxaca, Tuxtla Gutuiérrez y Tijuana, plazas de mayor relevancia para Compartamos

 

Los oaxaqueños están marcando un nuevo rumbo en la economía local. A través del emprendimiento en giros como la compra-venta de ropa, preparación y venta de alimentos, venta de calzado, perfumería y tiendas de abarrotes y misceláneas, diversifican sus actividades y contribuyen a la creación de empleos y a la revitalización económica de las comunidades, así lo dió a conocer Compartamos Banco, institución financiera de créditos para emprendedores y microempresarios del segmento popular.

La institución ubicó que este año los emprendedores han mostrado un mayor interés por acceder a financiamientos para destinar el capital obtenido ya sea para iniciar un negocio o mejorar alguno con el que ya cuenten. Muestra de ello es que en el segundo trimestre de este año tuvo un incremento en el financiamiento a emprendedores del 16.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado, a nivel nacional.

Datos del INEGI señalan que Oaxaca es el estado con mayor esperanza de vida de los negocios en México, con 13.3 años. A la par, el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (IODEMC), destaca que el 75% de los empleos generados en el estado provienen de MiPyMEs, las cuales aportan 52% del PIB de la entidad.

Bajo este contexto y en el marco del 34 aniversario de Compartamos Banco, se llevó a cabo el Fiestón Compartamos 2024, donde de la mano de más de alrededor de 4,500 clientes, celebraron e hicieron homenaje a la creatividad del emprendimiento en la entidad, a fin de visibilizar su impacto en la economía y cultura.

En este evento, la emprendedora Alicia Luna, afirmó que lleva 20 años como clienta de la institución bancaria y ha formado parte de diversos grupos de la modalidad grupal de crédito, en los que, por su experiencia, se ha desempeñado como presidenta o tesorera. Ella cuenta con un negocio de cafetería, mismo que ha sido impulsado por los créditos que la institución le ha otorgado.

“Mi sueño era poner mi super cocina, porque yo vendía en mi casa, sobre todo por pedidos que me hacían por teléfono, pero ahora que tengo mi super cocina ha mejorado mucho la forma de trabajar”, agrega la señora Luna.

A decir de Gloria Nieto, Directora Ejecutiva de Experiencia del Cliente de Compartamos Banco, “Oaxaca es un símbolo de emprendimiento, cultura y resiliencia. Queremos reconocer y celebrar a los emprendedores que, con esfuerzo, transforman sus comunidades y reflejan su espíritu de innovación y tradición”.

Y es que, al día de hoy, la institución cuenta con más de 3 millones 105 mil clientes en todo el país a quienes ha otorgado créditos por más de 44 mil 753 millones de pesos. A nivel estatal, el banco ha decidido desarrollar estas celebraciones en tres de las entidades con mayor relevancia en su cartera de clientes en todo el país y ubicó a Oaxaca como una de ellas, al igual que Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y Tijuana, Baja California.

Educación financiera y negocios, necesidad constante para emprendedores

Uno de los aspectos decisivos que ha observado esta institución de crédito es que los emprendimientos suelen tener una vida muy corta, ya que diversos especialistas, entre ellos de la UNAM, consideran un tiempo promedio de entre uno y dos años. Es por ello que, los servicios de este banco van más allá del otorgamiento de financiamiento, pues asegura contar con asesoría y capacitación para hacer que los negocios financiados sean más competitivos frente un mercado que cada vez más presenta exigencias.

“Además, la expansión de estos negocios ha tenido un efecto dominó en las comunidades, impulsando la economía local mediante la creación de empleos, generando ingresos para familias que dependen del comercio local”, añadió Miguel Ángel Ortega, Director Regional de Ventas Sur de Compartamos Banco.

Otra de las emprendedoras asistentes al evento de Compartamos es la señora Rosa Magdalena González, quien lleva 8 años en el giro de la preparación y venta de alimentos, así como 12 años en la cartera de clientes de Compartamos Banco, específicamente del crédito grupal. Ella es integrante del grupo ‘Las Chinitas’, compuesto por nueve mujeres y dos hombres, todos ellos dueños de negocios enfocados en los alimentos.

“Con el crédito de Compartamos invertí en mi negocio, pude comprar materia prima y utensilios. La emprendedora agrega que uno de sus sueños es “poner un negocio más en forma, con un local fijo” y ya está preparándose, tanto con asesoría como buscando un nuevo financiamiento para lograrlo.

“El crecimiento del emprendimiento en Oaxaca, apoyado por instituciones como Compartamos Banco, está creando una ola de transformación en la economía local. Queremos impulsar los sueños de nuestros clientes, resolviendo sus necesidades financieras con sentido humano”, finalizó Compartamos Banco.