Categorías
Tendencia

Todos Santos Wellness Fest: Un encuentro transformador de yoga y bienestar en Baja California Sur

El Fideicomiso de Turismo Estatal dé de Baja California Sur, el Instituto Mexicano de Yoga (IMY), Boardwalk y Sabino MX Producciones presentan “Todos Santos Wellness Fest”, un evento de yoga, meditación y música en vivo que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre de 2024 en el pintoresco pueblo mágico de Todos Santos, Baja California Sur.

La secretaria de turismo y economía de Baja California Sur, Maribel Collins  Declaró que: Los eventos wellness son fundamentales para el desarrollo del destino, ya que promueven un estilo de vida saludable y atraen a turistas interesados en el bienestar. Estos eventos no solo fomentan el turismo sostenible, sino que también generan una conexión más profunda entre los visitantes y la naturaleza, aprovechando la belleza del entorno. Además, contribuyen a la economía local al incentivar el consumo en servicios y productos de la región, beneficiando a las comunidades y fortaleciendo la imagen de Baja California Sur como un destino de salud y bienestar.

TODOS SANTOS WELLNESS FEST, es una maravillosa oportunidad para que los amantes del yoga y la salud holística experimenten un evento integral de transformación personal en un lugar lleno de magia», destacó Ana Paula Domínguez, Presidenta del Instituto Mexicano de Yoga.

Estadísticas recientes indican que el Turismo Wellness en México ha crecido a una tasa anual de 13 por ciento y se encuentra en el lugar número 7 del top de 20 países receptores de este sector que busca bienestar, relajación y estilo de vida saludable durante su estancia2.

Por su parte, Jesús Ordóñez, Director General del Fideicomiso de Turismo Estatal, señaló que “Baja California Sur es una gran opción para los turistas, dada su encantadora localidad, misticismo y experiencia única al combinar un ambiente de ensueño, oasis y wellness. Es por eso, que se estarán realizando una serie de eventos dedicados al bienestar, siendo el primero: Todos Santos Wellness Fest”.

Todos Santos cuenta con una población de 20 mil habitantes, y se ha posicionado como un  destino de bienestar enfocado en el turismo de alto nivel. A sólo una hora del aeropuerto internacional de Los Cabos y de La Paz, recibe turistas de Canadá, Estados Unidos y el resto del mundo, gracias a su alta conectividad.

La excelente hospitalidad y servicios destacan su gastronomía, galerías de arte y festivales     culturales a lo largo del año.

Todo Santos Wellness Fest contará con una variada gama de actividades diseñadas para fomentar el bienestar integral de los asistentes, el cual conlleva un enfoque equilibrado entre la salud física, mental y emocional, proporcionando herramientas y experiencias que promueven un estilo de vida saludable y armonioso.

Durante los tres días del evento, se ofrecerán sesiones de yoga, meditación guiada y música en vivo impartidas por instructores de renombre mundial como Shiva Rea, MC YOGI, DJ Drez, Ana Paula Domínguez, Amado Cavazos, Alyosha Barreiro, Liz Campbell y The Medicine of Sound entre otros destacados talentos.

Habrá actividades gratuitas en la plaza pública, así como actividades especiales con registro, asíc que ¡No te pierdas la increíble oportunidad de ser parte del Todos Santos Wellness Fest del 15 al 17 de noviembre de 2024!

Página de información y registro: https://www.yoga.com.mx/todos-santos/

El Instituto Mexicano de Yoga (IMY) es una asociación civil fundada en el 2002 por Ana Paula Domínguez, que congrega a practicantes, instructores y escuelas de esta disciplina con el propósito de promover estilos de vida saludables y de difundir la filosofía del yoga tradicional para impulsar la salud y el bienestar de la sociedad mexicana. Su consejo académico se conforma por los más destacados maestros e instructores en el país con la finalidad de marcar las pautas para mantener un nivel de excelencia en la instrucción de esta ancestral filosofía ofreciendo siempre el Distintivo de Calidad IMY.

 Sabino es un emprendimiento con más de 20 años de experiencia en la producción de eventos de alto impacto. El equipo trabaja de la mano de las mejores marcas y atletas a nivel mundial para hacer realidad las más originales ideas para dar impulso sin igual a marcas y productos de todo tipo. En Sabino producciones se generan experiencias e imágenes sorprendentes que promueven destinos maravillosos y un estilo de vida fuera de serie.

Categorías
Tendencia

MSI presenta en México su campaña de reciclaje de enfriamientos de PC, en favor del medio ambiente y con recompensas para usuarios

MSI, la marca líder mundial en gaming lanzó su Programa exclusivo “Reciclemos Juntos” como parte de su compromiso con el medio ambiente, para mitigar el impacto de los desechos electrónicos y fomentar prácticas sostenibles.

Esta iniciativa invita a los usuarios a reciclar sus coolers de cualquier marca y, a cambio, recibir un 10% de descuento en la compra de un nuevo enfriamiento líquido MSI Serie E o M al reciclar su equipo de enfriamiento anterior en los centros de canje seleccionados.

En México se desechan más de 1.1 millones de toneladas de residuos electrónicos al año, muchos de los cuales contienen materiales contaminantes que impactan negativamente el medio ambiente.

Datos clave sobre el reciclaje de enfriamientos de PC:

Los sistemas de enfriamiento de PC contienen componentes como disipadores de aluminio y cobre, que son reciclables pero pueden contaminar el suelo y el agua si no se desechan adecuadamente.

Ventiladores y otros componentes electrónicos pueden liberar sustancias tóxicas al medio ambiente.

La pasta térmica empleada en estos sistemas puede contener metales pesados, como zinc y plomo.

La campaña de reciclaje de enfriamientos de PC de MSI tiene como objetivo promover la reutilización de materiales valiosos, contribuir a la conservación de recursos naturales y energía, y fomentar un impacto positivo en el medio ambiente.

Detalles de la campaña:

  • Descuento: Los usuarios podrán recibir un 10% de descuento en la compra de un enfriamiento líquido MSI Serie E o M al llevar cualquier tipo de sistema de enfriamiento, nuevo o usado, sin importar la marca, a los centros de canje MSI.
  • Centros de canje: Participan en la campaña tiendas como Ddtech, Grupo Decme, Supermex Digital, PC Gamer CDMX, Zegucom Computo, dimercom.mx, Ignite y Ok Dock
  • Duración de la campaña:La campaña estará vigente del 21 de octubre al 31 de noviembre de 2024.

Proceso:

1: Lleva tu enfriamiento a tu centro de canje, participan cualquier marca y modelo para que se valide si es aplicable.

 2: Selecciona el Modelo de enfriamiento MSI de la serie E ó M

3: Entrega tu enfriamiento y obtén tu 10% de descuento

Categorías
Tendencia

Regresa la espectacular carrera atlética “Mar a Mar” en su tercera edición en 2024.

Presentada por la Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur, Rosa Maribel Collins Sánchez; el evento se llevará a cabo del 6 al 8 de diciembre teniendo como punto de reunión La Paz B.C.S., capital del estado; y como destino final el Pueblo Mágico de Todos Santos.

La secretaria de turismo y economía de Baja California Sur    , Maribel Collins

Declaró que: La  carrera «Mar a Mar», que conecta Los Barriles con Todos Santos, representa una oportunidad invaluable para el destino. Este evento no solo promueve el deporte y el turismo activo, sino que también resalta la belleza natural de nuestra región, atrayendo a corredores y visitantes de diversas partes del mundo. Además, la carrera impulsa la economía local, fomenta la convivencia comunitaria y refuerza nuestra imagen como un destino turístico diverso y dinámico. Celebrar este tipo de eventos fortalece nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestras comunidades.

La carrera, ahora consolidada internacionalmente en su 3ª edición, contará con 500 competidores de más de 10 nacionalidades y de todo el territorio nacional, incluyendo algunas de las figuras más importantes de la disciplina en la actualidad y como invitados especiales a los mundialmente famosos corredores Rarámuris.

Una increíble ruta que cruza Baja California Sur, desde el mar de Cortés hasta el océano Pacifico pasando por la Reserva de la Biósfera de la Sierra de la Laguna. Con 105 km acumulados en 3 días y más de 4500 m de desnivel positivo se presenta como la carrera de Trail Run más demandante de México.

El recorrido cuenta con 2 días de campamento en reservas naturales al aire libre en las comunidades de San Dionisio y la Rueda en las inmediaciones de la Sierra de la Laguna.

Las inscripciones con cupo limitado se encuentran en su etapa final en la plataforma de registros: https://maramartrail.com

Podrán encontrar mayores detalles en las redes sociales: IG: @maramartrail.

El asombroso destino de Baja California Sur se presentará en todo su esplendor en una aventura que ningún corredor de montaña debería perderse.

Categorías
Tendencia

Arranca el segundo Astro Hackathon, una iniciativa para detectar las primeras startups en tecnología en Nayarit

ICP Hub México y Zona Tres, en colaboración con la Universidad Autónoma de Nayarit, llevarán a cabo el segundo Astro Hackathon en Nayarit, un evento donde la tecnología Web3 y blockchain se entrelazan para dar forma a las soluciones del futuro.

Durante esta competencia de dos días intensos, los mejores talentos en desarrollo, tecnología y emprendimiento tendrán la oportunidad de crear proyectos revolucionarios y competir por grandes premios.

El hackathon se llevará a cabo el 8 y 9 de noviembre de 2024 en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nayarit, en la ciudad de Tepic Nayarit, abriendo la oportunidad a estudiantes de diferentes carreras y universidades en el estado que quieran iniciar en el mundo del emprendimiento en tecnología.

Este evento no solo es una competencia, sino un espacio donde los participantes podrán aprender, colaborar y poner a prueba sus habilidades técnicas y creativas. Desde salud digital hasta espacios seguros en comunidades digitales, los participantes trabajarán en retos que impactarán directamente a la sociedad y a la tecnología del mañana.

Verticales para desarrollar los proyectos:

 

  • Salud Digital para la Equidad
  • Educación Inclusiva
  • Espacios Seguros y Comunidades Digitales
  • Lugares de Trabajo Sostenibles
  • Finanzas Inclusivas

Previo al hackathon, los participantes tendrán acceso exclusivo a certificaciones y talleres online que los prepararán para construir sus proyectos y participar por los premios que se tendrán para los mejores equipos.

Premios

 Los equipos ganadores recibirán los siguientes premios:

  • 1er lugar: $1,500 dólares
  • 2do lugar: $1,000 dólares
  • 3er lugar: $500 dólares

El Astro Hackathon Nayarit 2024 es una oportunidad para conectarte con mentes brillantes, desarrollar habilidades valiosas y crear soluciones innovadoras que marcarán el futuro de la tecnología. Si tienes una idea que puede cambiar el mundo, este es el momento para hacerlo realidad.

Para obtener más detalles y registrarte, visita: https://lu.ma/44tyy8wf

Categorías
Tendencia

PADF capacita a empresas de Nuevo León para cumplir con la Reforma Laboral

La Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF, por sus siglas en inglés) realizó una gira de trabajo en el estado de Nuevo León en el mes de octubre, con el fin de fortalecer la implementación de la reforma laboral y el TMEC en sectores clave como la industria automotriz.

Durante la visita, el equipo de PADF sostuvo reuniones estratégicas con representantes del gobierno estatal, la industria automotriz y la sociedad civil, incluyendo la Secretaría del Trabajo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y organizaciones empresariales como la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA), la Confederación Patronal de la República Mexicana en Nuevo León (COPARMEX), la American Chamber Mexico Capítulo Monterrey y el Clúster Automotriz de Nuevo León (CLAUT).

Estas reuniones tuvieron como objetivo identificar las necesidades en temas laborales por parte de la industria, así como avanzar en la firma de convenios de colaboración y la promoción de iniciativas como el distintivo “Empresa Comprometida con los Derechos Humanos” y el estándar de competencia para prevenir la violencia laboral en los centros de trabajo, desarrollado junto a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

La delegación de PADF fue liderada por Valeria Uribe, Directora de PADF en México, y contó con la participación de Edgar Lee, Director de Programas.

Como parte de las actividades, PADF, en colaboración con la American Chamber, capítulo noreste, organizó el taller «Mejores Prácticas para la Negociación de Contratos Colectivos de Trabajo». En este taller, dirigido por el Manuel Lozano Nieto, abogado laboral y consultor experto para PADF, participaron ejecutivos de empresas del Clúster Automotriz de Nuevo León, el Monterrey Aerocluster, así como la Industria Nacional de Autopartes. Los asistentes abordaron aspectos centrales de la reforma laboral y la negociación colectiva, con el fin de fortalecer el diálogo social y facilitar futuras negociaciones.

Con esta gira y los talleres ofrecidos, PADF reforzó su compromiso de promover el respeto a los derechos laborales, fomentar el cumplimiento normativo de los empleadores y consolidar prácticas laborales que beneficien a todos los involucrados en los sectores productivos clave de Nuevo León.

Categorías
Tendencia

Crece cerveza artesanal: Suma 3,700 unidades en México

La industria de la Cerveza Artesanal en México creció en el ultimo año 16.3% alcanzando los 3 mil 797 negocios en territorio nacional, y se espera rebasar los 4 mil en 2025, convirtiéndose en una opción de jóvenes emprendedores, advirtió Cristina Barba, directora de la Unión Nacional de Cerveceros.

La directiva estuvo presente en Expo Cerveza México que se ha convertido en el evento referente de la industria de la cerveza en América Latina con más de 300 expositores de primer nivel y donde la cerveza artesanal tiene un papel protagónico.

Dijo que si bien la pandemia afectó al 40% de estos negocios, los mismos están resurgiendo de manera importante con crecimientos a doble digito, destacó a su vez Marcos Gottfried, director de Tradex , organizadora del evento.

De acuerdo con Tradex, a casi tres décadas del surgimiento de la primera cervecería artesanal en el país, la cerveza artesanal mexicana ha pasado de ser un producto de nicho a un elemento esencial en la cultura cervecera de México.

Este crecimiento se refleja en las preferencias de los consumidores, quienes cada vez más eligen la cerveza artesanal sobre la industrial, según reveló una reciente encuesta de Deloitte.

En 2023, el 39% de los consumidores mexicanos señalaron a la cerveza artesanal como su bebida alcohólica preferida, superando a la cerveza industrial (30%), una tendencia que contrasta con los resultados de 2017, donde la cerveza industrial dominaba con un 53 por ciento.

A pesar del crecimiento de este mercado, el precio se mantiene como el principal obstáculo, con un 59% de encuestados indicando que su costo elevado limita su consumo.

Por su parte Cristina Barba dijo que los artesanos de esta bebdia no están compitiendo con el “piso parejo”, pues pagan un IEPS de hasta 26.5% lo cual encarece el precio al público y los ponen desventaja ante  la cerveza industrializada.

La variedad de estilos, la diversidad de sabores, el porcentaje de alcohol y la cremosidad de la espuma son los factores más importantes para los consumidores al elegir una cerveza. De hecho, el 91% de los encuestados por Deloitte destacó que la diversidad de sabores son un determinante en su elección, reflejando la sofisticación creciente de los consumidores en sus preferencias.

El entorno donde se consume la cerveza artesanal también ha evolucionado. Los bares y restaurantes han incrementado su participación en el consumo de cerveza artesanal, pasando del 26% en 2017 al 51% en 2023.

Este cambio sugiere una mayor integración de la cerveza artesanal en la vida cotidiana de los consumidores, quienes valoran cada vez más la experiencia de consumo y el maridaje de la cerveza artesanal con distintos platillos.

Expo Cerveza México 2024, que se llevó a cabo del 25 al 27 de octubre en el Pepsi Center de la Ciudad de México celebra su 15º aniversario, y reúne a los principales exponentes de esta industria y ofrece a los visitantes una experiencia única para descubrir la diversidad y riqueza de la cerveza artesanal mexicana.

Para más información visita la página: https://www.cervezamexico.com

 

Categorías
Tendencia

26 y 27 de Octubre  Wine & Dressage: Un Fin de Semana Inolvidable de Vinos, Caballos y Cultura

Falta poco para uno de los eventos más esperados del año: Baco Fest 2024, que celebrará su 15ª edición los días 26 y 27 de octubre en el espectacular Rancho St. Vincent, ubicado en Santa Cruz Chignahuapan, Lerma, Estado de México. Este festival es el lugar perfecto para disfrutar en familia y con amigos de una experiencia única que combina la cultura del vino con el emocionante mundo ecuestre.

Un Festival de Sabores y Emociones

En Baco Fest 2024, los asistentes podrán disfrutar de más de 100 etiquetas de vinos de bodegas nacionales e internacionales, catas guiadas, exquisitos maridajes de charcutería, quesos gourmet y una selección de platillos de alta cocina. El evento también contará con un bazar artesanal, música en vivo con géneros como jazz, pisado de uvas y actividades para los más pequeños, incluyendo talleres y juegos. Además, podrán disfrutar de un desfile de modas de Pineda Covalín y un espectáculo único de catrinas.

Wine & Dressage by Baco Fest: Una Fusión de Vino y Elegancia Ecuestre

Este año, el Baco Fest se vuelve aún más especial con el evento Wine & Dressage, donde se celebrará la Final Internacional de Dressage CDI-W, un espectáculo ecuestre de primer nivel. Por primera vez en México, esta competencia será parte de la clasificación para la Copa del Mundo de Dressage 2025 en Suiza, reuniendo a los mejores jinetes y caballos del mundo.

 

Un Recinto Único para un Evento Histórico

El evento tendrá lugar en el  Rancho St. Vincent, con un programa ecuestre que comenzará desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm cada día, destacando lo mejor del dressage o doma clásica, una disciplina que combina arte y deporte en una impresionante exhibición de destreza y control.

Entre las actividades más esperadas, se encuentran las competencias de categorías como CDI3, CDI1, CDIYH, CDIYR, CDIJ, y CDICh**, abarcando desde jinetes jóvenes hasta profesionales. Un panel de jueces internacionales de renombre evaluará las pruebas, incluyendo la participación de Mike Osinski (EE.UU.), Katrina Wuest (Alemania) y Magnus Ringmark (Suecia).

Un Fin de Semana Imperdible

Con entrada libre, Baco Fest 2024 es una oportunidad perfecta para disfrutar de un evento que mezcla lo mejor de la cultura vinícola y la tradición ecuestre. Para quienes deseen una experiencia completa, está disponible un kit de bienvenida que incluye una copa conmemorativa y cupones para 10 degustaciones de vino. El precio del kit es de $450, puedes adquirirlo en la página de Wine Not o el día del evento.

Horarios del Evento:

  • Festival de Vinos: 26 y 27 de octubre, de 11:00 am a 7:00 pm
  • Competencias Ecuestres: 9:00 am a 4:00 pm

Ubicación: Rancho St. Vincent, San Agustín 25, 52040 Santa Cruz Chignahuapan, Estado de México.

Compra tu kit y más información: Visita Wine & Dressage by Baco Fest para adquirir tu kit y asegurar tu lugar en este evento imperdible.

¡No te lo pierdas! Disfruta de un fin de semana lleno de vino, música, cultura ecuestre, y mucho más, en un entorno único y festivo.

Entrada Libre

Instagram@Baco_Fest       #BacoFest

https://www.winenot.mx/event-details/wine-dressage-by-bacofest-26-y-27-de-octubre-2024

 

Categorías
Tendencia

En Tramontina, la innovación va de la mano del compromiso con la sostenibilidad

 

Desde su creación en 1911, la empresa Tramontina lleva en su ADN la excelencia y la innovación. Durante sus inicios, la compañía se enfocó en la producción de herrajes para caballos y en reparaciones para industrias locales. Más de un siglo después, la empresa proporciona una extensa gama de productos que abarcan utensilios y equipos de cocina, electrodomésticos, herramientas para la agricultura, jardinería, mantenimiento industrial y automotriz, construcción civil, materiales eléctricos, mobiliario de madera y plástico, entre otros.

En una charla reciente que los periodistas María Cristina Salas y Yulder Jiménez de la Red de Expertos en Comunicación y Sostenibilidad, mantuvieron con Hugo Torres, Director de Administración y Recursos Humanos para Tramontina en México, quedó claro que durante toda la historia de Tramontina, su compromiso con la sostenibilidad siempre ha estado de la mano de la innovación.

Tramontina con una fuerte presencia internacional, exporta productos a la mayoría de los países estableciéndose como una marca de confianza y calidad. Su filosofía se fundamenta en el compromiso por “hacer bien las cosas” para crear valor y satisfacción.

La compañía se empeña en perfeccionar continuamente sus procesos y productos, garantizando que cada producto alcance los estándares de calidad más elevados, poniendo énfasis en la sostenibilidad, la innovación y la satisfacción del cliente.

Tres pilares fundamentales: ASG. Tramontina se ha comprometido a integrar prácticas sostenibles en todos los aspectos de su operación. Su estrategia de sostenibilidad se basa en tres pilares fundamentales: ambiental, social y de gobernanza (ASG).

Pilar Ambiental: Tramontina pone en marcha varias acciones para disminuir su efecto en el medio ambiente. Esto abarca la mejora en la utilización de recursos naturales, la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y la correcta administración de desechos. Además, la compañía destina recursos a tecnologías ecológicas y energías renovables para reducir su huella de carbono.

Pilar Social: Tramontina prioriza la responsabilidad social. La compañía colabora de cerca con sus proveedores para garantizar un ambiente de trabajo equitativo y respetuoso. Adicionalmente, Tramontina brinda respaldo a las comunidades locales mediante programas de educación y desarrollo comunitario, fomentando de esta manera el bienestar social.

Pilar de Gobernanza: Tramontina se compromete a preservar elevados criterios de gobernabilidad empresarial. Anualmente, la empresa publica un informe de sostenibilidad que se ajusta a los estándares de la Iniciativa Global de Reporting (GRI), donde especifica los éxitos y retos de la compañía en su trayectoria hacia el desarrollo sostenible, garantizando transparencia y responsabilidad en sus acciones.

Tramontina demuestra cómo una compañía puede expandirse y ajustarse con el paso del tiempo, conservando siempre su dedicación a la calidad y la innovación. Su trayectoria de más de cien años refleja su compromiso y su habilidad para progresar y florecer en un mercado competitivo.

Consulta la entrevista completa en el siguiente enlace:

https://yulder.co/la-sostenibilidad-en-tramontina-es-la-base-de-la-innovacion/

 

 

 

Categorías
Tendencia

realme lanza su estrategia de IA: El nuevo rival en inteligencia artificial se fortalece con el GT 7 Pro, el flagship de alto rendimiento.

realme ha dado un paso crucial en su trayectoria hacia la inteligencia artificial (IA) con el anuncio de una innovadora estrategia de IA en su evento de lanzamiento. Bajo el título “Nuevo Competidor de la IA”, este evento refuerza la posición sólida de realme como un «caballo negro» en el panorama de la IA, con la ambición de explorar la próxima era de la tecnología. 

El evento destacó colaboraciones con gigantes de la industria como Qualcomm y Google. La presentación del GT 7 Pro, un dispositivo de alto rendimiento, anticipa un avance que combina un poder inigualable con innovación de IA de vanguardia. Además, el recién lanzado sistema de interacción UI 6.0 brindará a los usuarios un diseño más dinámico y una experiencia interactiva poderosa, logrando un verdadero Diseño Fluido y una IA sin esfuerzo.

Unidos para convertirnos en el nuevo competidor de la IA con Qualcomm y Google.

Las alianzas estratégicas de realme con líderes de la industria como Qualcomm y Google son fundamentales para impulsar la innovación y mejorar la experiencia del usuario mediante la tecnología de IA. Como mencionó Chris Patrick, Vicepresidente Senior de Qualcomm: «Impulsado por el Snapdragon 8 Elite, el GT 7 Pro está destinado a convertirse en una potencia en IA». La integración del chipset Snapdragon 8 Elite permitirá a realme aprovechar capacidades avanzadas de IA, garantizando un rendimiento fluido y receptivo.

Por otro lado, la colaboración con Google permite a realme aprovechar recursos avanzados de IA en la nube, mejorando aún más la funcionalidad de sus smartphones. Felix Zhao, Director de Ingenieros de Clientes de Google Cloud, afirmó: «Estamos orgullosos de ser socios de realme en este viaje de IA y esperamos más innovaciones». El uso de la IA basada en la nube promete ser impresionante a medida que se desarrolle esta asociación.

realme GT 7 Pro se posiciona como el flagship en rendimiento de IA

Fiel a su reputación como el “Nuevo Competidor de la IA” de la industria, realme está liderando los avances en IA, al tiempo que prepara el lanzamiento de su esperado modelo insignia, el GT 7 Pro.

Impulsado por la tecnología NEXT AI, el GT 7 Pro representa la eficiencia, la imagen y el juego con IA, llevando la inteligencia de los dispositivos a nuevos niveles. Sus funciones impulsadas por IA transforman la experiencia del usuario, destacando características como la «IA de boceto a imagen«, que convierte bocetos simples en imágenes detalladas, dando vida a la creatividad. Además, la avanzada tecnología de «IA Desenfoque de Movimiento» y «IA Ultra Claridad en Teleobjetivo» garantiza que cada toma, ya sea en movimiento o estática, sea clara. Mientras tanto, la «IA Resolución Super para Juegos» mejora los gráficos hasta 1.5K, ofreciendo una experiencia de juego más inmersiva y fluida, ideal para títulos como PUBG, Genshin Impact y otros.

Con la UI 6.0 inteligente de realme, el GT 7 Pro brinda una experiencia fluida e intuitiva, combinando rendimiento con integración de IA y un diseño fluido. Este dispositivo no es solo un smartphone, sino una ventana hacia el futuro de los buques insignia de rendimiento en IA.

Inspirar, Imaginar, Innovar: Una nueva era con NEXT AI

realme está comprometido a avanzar en la tecnología de IA a través de su nuevo laboratorio NEXT AI, centrado en tres áreas clave: Eficiencia de IA, Imagen con IA y Juegos con IA. Una de las propuestas principales de NEXT AI es inspirar y empoderar la creatividad de las nuevas generaciones. El valor de esta plataforma no radica solo en la tecnología, sino en crear un ecosistema de IA con profundidad y propósito, de largo alcance tanto para realme como para sus usuarios.

A través de potentes herramientas impulsadas por IA, los usuarios pueden expandir los límites de su imaginación y mejorar la eficiencia en el trabajo y la vida diaria. realme invita a todos los usuarios de NEXT AI a compartir sus ideas más creativas dentro de esta plataforma madura, transformando la imaginación en realidad mediante la IA. Con la misión de «Inspirar, imaginar, innovar», NEXT AI tiene el poder de inspirar un pensamiento audaz, desafiar las convenciones y permitir la innovación en toda la industria de la IA. realme está dando el primer paso en este viaje y continuará siendo un popularizador de la IA. Mirando hacia adelante, a medida que NEXT AI evoluciona, realme promete emocionantes avances en el futuro. Además, lo que todos esperan con ansias es el flagship de rendimiento en IA: el GT 7 Pro, impulsado por el chipset Snapdragon 8 Elite.

 

Categorías
Tendencia

Tinder y Abrazo Grupal lanzan nueva Guía de Citas LGBTQIA+ en México

  • La nueva Guía de Citas  LGBTQIA+ llega para seguir fomentando espacios digitales y físicos seguros para todxs.

Con casi 7 mil millones de matches LGBTQIA+ en todo el mundo, Tinder confirma ser el lugar ideal para que la comunidad queer conecte con nuevas personas de manera única, fomentando también el autodescubrimiento. De acuerdo con una reciente encuesta, 60% de las personas entrevistadas, quienes se identifican con alguna de las letras de la comunidad, están de acuerdo en que las apps de citas les han ayudado a aprender más sobre ellxs mismxs y su identidad.1

Para Tinder es prioridad que cada uno de sus usuarixs disfrute la mejor experiencia al tener citas de forma segura, por ello se colabora periódicamente con expertos y socios locales en seguridad de todo el mundo para que los esfuerzos e iniciativas de seguridad se implementen en las comunidades en las que la app se encuentra disponible. Como parte de este trabajo con socios locales, Abrazo Grupal, un proyecto que busca construir una sociedad en la que la diversidad sea celebrada, aceptada, reconocida y abrazada, colabora con Tinder para el desarrollo de una Guía de Citas LGBTQIA+ que fomenta, a través de la información, espacios de citas en línea seguros para la comunidad queer en México.

En cuanto a las expectativas que tienen las personas queer en una primera cita, 59% de lxs encuestadxs en todo el mundo, afirma que esperan una comunicación honesta y abierta de su pareja.1 Es por eso que el desarrollo de esta Guía está basado en escuchar historias reales de personas LGBTQIA+ en México de distintas orientaciones, identidades y expresiones de género en distintas ubicaciones en el país, ayudando a Tinder y Abrazo Grupal a definir y abordar los temas más relevantes y recurrentes para que todxs los miembros de la comunidad puedan tener conexiones auténticas, pero sobre todo, seguras.

“Esperamos que esta guía sea un apoyo para todas las personas que buscamos hacer de todos los espacios un lugar seguro para la diversidad. Al ser personas LGBTQIA+ esperamos que esta colaboración impulse el diálogo entre todas las personas y que sume a una sociedad más justa e incluyente”, mencionan Andrea Natzahuatza y Luis Ruíz, creadores de contenido en Abrazo Grupal.

Algunas de las secciones que se incluyen en la nueva, divertida e informativa Guía de Citas LGBTQIA+ de Tinder en colaboración con Abrazo Grupal son: Salud mental, Las personas son personas, no pixeles, Corresponsabilidad, Privacidad, Confidencialidad y autocuidado, Acciones de cambio comunitario, así como Tips y recomendaciones adicionales, acompañados de un glosario de términos útiles para el día a día de aquellas personas que siguen en el camino del autodescubrimiento y resaltando las funciones específicas de Seguridad y Confianza para la comunidad queer de Tinder como:

Pronombres en el perfil: lxs usuarixs pueden elegir hasta cuatro pronombres para mostrar en su perfil de una lista de más de 15 opciones.

Traveler Alert: lxs usuarixs LGBTQIA+ no aparecen automáticamente en Tinder cuando abren la aplicación en países con leyes que han criminalizado a la comunidad.

Bloquear contacto: lxs usuarixs pueden ingresar cuáles de sus contactos prefieren no ver o que no los vean. Ya sea que esos contactos ya estén en Tinder o decidan descargarlo más tarde usando la misma información de contacto, no aparecerán como un posible match.

Más géneros y orientaciones sexuales: las personas en Tinder pueden elegir entre más de 50 identidades de género y orientaciones sexuales a nivel mundial.

Metas de relación: insignias de perfil que comparten lo que los miembros buscan en Tinder:

Relación 

Relación, pero no me cierro

Diversión, pero no me cierro

Diversión a corto plazo

Hacer amigxs

Lo sigo pensando

Para descargar y disfrutar de la Guía de Citas LGBTQIA+ haz clic AQUÍ. También te invitamos a conocer las Reglas de la Comunidad y los Consejos de Seguridad para las citas de Tinder.