Categorías
Tendencia

KUMON FORTALECE ESTUDIOS MATEMÁTICOS CON MÉTODO ÚNICO

El Método Kumon ha demostrado ser eficiente para que los alumnos que tienen bajo rendimiento en matemáticas alcancen incluso a dominar ecuaciones más allá de su grado escolar.

Kumon, franquicia educativa líder a nivel mundial impulsa la adopción de las habilidades de estudio en áreas como las matemáticas, donde 8 de cada 10 alumnos registran atraso escolar y se ha demostrado que existe una correlación entre dominarlas y el nivel socioeconómico o de ingresos que se puede alcanzar años después.

Hector Barrera gerente de Expansión para Kumon México y Centroamérica destacó que el conocimiento matemático es una base fundamental para el desempeño escolar y que el alumno tenga herramientas para su desarrollo académico y labor a futuro.

El acceso a la Educación Superior en México y otros países de América Latina se ha visto cada vez con mayor rezago en los últimos años debido a un bajo nivel académico.

Se calcula que sólo 30% de los estudiantes que hoy cursan en nivel básico lograrán inscribirse a una Universidad.

Kumon entiende que las dos grandes áreas de aprendizaje, la lectura y las matemáticas, son valiosas para cualquier estudiante, por eso a nivel mundial sus programas siguen ayudando a millones de niños y jóvenes a seguir la carrera con la que de verdad sueñan, y no la que sus limitantes les imponen.

Para Hector Barrera, además hay estudios que correlacionan el conocimiento de matemáticas con mejores ingresos del alumno en su vida adulta, ya sea porque pudo ingresar a la Universidad o emprender un negocio, resaltó.

De acuerdo con Kumon, en matemáticas el 97% de los alumnos es incapaz de usar aritmética básica en procesos algebraicos y eso puede afectar la elección de una carrera universitaria.

“Se puede decir que sólo 1 de cada 20 estudiantes podrá acceder a estudios profesionales o una carrera de su elección y ello conlleva a que la formación de capital humano y nuevos profesionales se vea afectada en el futuro” advirtió el especialista.

La firma japonesa Kumon, presente en más de 65 países y que es una institución líder a nivel mundial en enseñanza extraescolar con más de 60 años de experiencia, destacó se ha convertido en un apoyo para los padres de familia.

“El Método Kumon está demostrando ser un pilar al fortalecer las habilidades académicas, hábitos de estudio, adquisición de nuevos conocimientos, así como incrementar la motivación para el aprendizaje y autoestima de los alumnos” resaltó.

Categorías
Tendencia

El arte del maridaje con ginebra: elevando la experiencia sensorial

La ginebra, con sus complejas notas herbales y su distintivo carácter botánico, se ha convertido en la bebida favorita de quienes buscan una experiencia sofisticada. Pero, más allá del gin tonic y los cócteles clásicos, este destilado puede transformar cualquier encuentro en una verdadera celebración de los sentidos.

Walmart Express te cuenta cómo maridar la ginebra de acuerdo a sus notas principales de forma que se complemente su esencia única.

  1. Floral: gracias a sus aromas delicados de lavanda, rosa o hibisco, son perfectas para momentos de serenidad. Al maridarlas, es ideal optar por platillos sutiles que no opaquen su fragancia, por ejemplo: quesos suaves como brie o camemberts acompañados de mermelada de frutos rojos o ensaladas ligeras con ingredientes frescos como pera, nueces y vinagreta de miel.

 

  1. Cítrica: con su frescura vibrante y predominancia en el limón o la naranja, aporta una explosión al paladar. Para complementar su vivacidad, elige platos que resalten estas notas, ofreciendo equilibrio y textura como mariscos frescos, sushis y sashimis con toques de limón o jengibre, que balancea la acidez.

 

  1. Especiada: con profundidad y sofisticación, e infusiones de cardamomo, canela o pimienta, son intensas y seductoras. Estas combinaciones requieren alimentos con carácter, que acompañen sin competir, por ejemplo: carnes crudas (jamón ibérico o lomo embuchado) o platos orientales como el curry suave o el pad thai, que juegan con las mismas especias presentes en el licor.

 

  1. Herbal: con predominancia de notas herbales, como el enebro, el romero o el tomillo; es ideal para los amantes de lo fresco, pero a la vez terroso. Por lo que es perfecta para maridarla con platos mediterráneos, tales como la ensalada de cuscús con menta o un carpaccio de pulpo con albahaca y verduras asadas con un toque de aceite de oliva y romero.

 

  1. Frutos del bosque: algunas ginebras premium tienen una sutil dulzura proveniente de ingredientes como arándanos o moras. Esta complejidad frutal pide platos que contrasten y equilibren, sin sobrecargar el paladar, por lo que postres ligeros como tartas de frutas del bosque; un sorbete de frambuesa o un pato a la naranja, cuya carne magra y salsa cítrica armonizan con esta bebida.

Descubre como el maridaje de este licor puede transformar una simple comida en una experiencia gourmet inolvidable. A través de combinaciones precisas y sofisticadas, cada copa se convierte en un viaje sensorial que deleitará a los paladares más exigentes.

No pierdas la oportunidad de surtir tu cava con la promoción 3×2 en vinos y licores que Walmart Express tiene para ti hasta el 10 de noviembre. Aprovecha esta oferta en marcas premium, disponibles en tiendas y en walmart.com.mx.

 

Categorías
Tendencia

Todo para tu cocina: Tramontina ofrecerá descuentos de hasta un 70% durante El Buen Fin 2024

Tramontina se complace en anunciar su participación en la edición 2024 de El Buen Fin, con atractivos descuentos de hasta un 70% y promociones en compras mayores a $1,500 pesos, en su tienda en línea TSTORE (www.tramontina.com.mx), y en diversas cadenas de supermercados en todo el territorio nacional.

Las grandes ofertas de El Buen Fin, se llevarán a cabo del 15 al 18 de noviembre, la ocasión perfecta para que los consumidores mexicanos adquieran productos de calidad a precios inmejorables. Este año, los descuentos de Tramontina que llegarán hasta un 70%, estarán presentes para una amplia gama de artículos de cocina que incluyen: Baterías de cocina Coimbra y Turim, sartenes y vajilla.

Baterías Turim y Coimbra

Las líneas Tuiím y Coimbra, cuentan con todos los utensilios para complementar la cocina, fabricados principalmente con aluminio y antiadherente Starflon MAX libre de PFOA que no daña la salud, y hace que el mantenimiento y la limpieza sean mucho más sencillos.

 

Batería Coimbra
Batería Turim

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sartenes Ritual

También cabe destacar la línea de sartenes Ritual, que comprende 3 distintos tamaños de sartenes, prácticos y útiles para poder cocinar saludablemente todo tipo de alimentos, fabricados en aluminio con mangos antitérmicos y antiadherente Starflon MAX.

Acquarius

Para cerrar con broche de otro la presentación de los alimentos, Tramontina ofrece descuentos en la vajilla Acquarius, que llega con un nuevo diseño a México, está compuesta de platos en sus distintos tamaños y tazas, siendo así una vajilla mucho más completa.

Además de estos increíbles descuentos en sus líneas de cocina, Tramontina obsequia un sartén en compras mayores a $1,500 pesos. Además de ofrecer varias facilidades de pago como tarjetas de crédito (hasta 12 MSI), tarjetas de débito, pagos en efectivo en tiendas de conveniencia y pagos con crédito sin tarjeta.

Los clientes podrán disfrutar de éstas y otras ofertas, no solo en la tienda de Tramontina en línea, también en tiendas físicas de las cadenas Walmart, Chedraui, Soriana, La Comer, Sam’s y Fresko.

 

Categorías
Tendencia

EL MADE IN ITALIA EN GASTRONOMÍA TAMBIÉN ES VÍCTIMA DE IMITACIONES

Italia es uno de los países cuya gastronomía ha dado la vuelta al mundo y es parte del menú de los mexicanos, país que es el segundo mayor consumidor de pizzas a nivel mundial después de Estados Unidos, pero aquí también los chinos hacen de las suyas con imitaciones de dudosa calidad.

Para empresarios mexicanos restaurantes, supermercados y tiendas de autoservicios y de gourmet deben poner cuidado en adquirir verdaderos productos como pastas, salsas y vinos que sean realmente Made in Italy.

Para fortalecer la tendencia italiana en México la Embajada de Italia a cargo del embajador Alessandro Modiano, la Agencia Italiana para el Comercio Exterior que dirige Olga Gravela, el Instituto Italiano de Cultura con Ilaria Giacomi, Agregada Cultural, entre otras personalidades celebrarán “La IX Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

Este evento representa un momento único para redescubrir la gastronomía italiana en cada una de sus formas.

Este año tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre, con numerosos eventos organizados en diferentes sedes de la Ciudad de México.

Esta Semana es promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional y realizada por las Embajadas de Italia en los cinco continentes, la iniciativa tiene la misión de difundir en el mundo la tradición y las representaciones de la cocina italiana.

El tema elegido para este año es “Dieta Mediterránea y Cocina de las Raíces: Salud y Tradición” y en este marco se realizará un ciclo de eventos y actividades cuya finalidad es promover la auténtica cocina italiana con especial referencia a sus raíces tradicionales y a la renombrada función de la Dieta Mediterránea en la protección de la salud, como parte de un estilo de vida sano, equilibrado y sostenible.

Y es que la auténtica cocina italiana por su calidad también es víctima de imitaciones procedentes de China que utilizan nombres italianos para engañar al público, como licor Il Padrino, limoncillo Don Corleone, pasta Palermo Mafia, entre otras.

Por otra parte, un comunicado de la Embajada italiana dice que “No cabe duda de que la Dieta Mediterránea juega un papel fundamental para prevenir numerosas enfermedades relacionadas con el llamado «síndrome metabólico», incluidas las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la diabetes, así como ciertas formas de cáncer. La literatura científica sobre el tema se describe en un número creciente de estudios científicos publicados en revistas internacionales, con aproximadamente 1.300 publicaciones sólo en el año 2023”.

Prosigue diciendo que La Dieta Mediterránea también puede valorizarse en términos de sostenibilidad, como modelo basado en el uso de productos típicos regionales, capaz de proteger los recursos naturales, los cultivos y las tradiciones locales.

Cabe mencionar que desde el 16 de noviembre de 2010, la Dieta Mediterránea está inscrita en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO como un modelo que «promueve la interacción social, ya que las comidas comunitarias representan la piedra angular de las costumbres sociales y los actos festivos», y como «sistema arraigado en el respeto de la tierra y la biodiversidad», que «garantiza la preservación y el desarrollo de las actividades tradicionales y artesanales relacionadas con la pesca y la agricultura en las comunidades mediterráneas […]» (Decisión 5.COM 6.41 de la UNESCO adoptada en Nairobi el 16.11.2010).

La valorización de la Cocina de las Raíces es sinérgica con el programa del Turismo de Raíces (2024 es el Año de las Raíces Italianas), que pretende destacar el papel que nuestras comunidades en el extranjero han dado a la difusión del patrimonio agroalimentario italiano en el mundo.

Para la edición de este año contaremos con la presencia del chef Giorgio Barchiesi, conocido como Giorgione, presentador de televisión, pero también escritor, gastrónomo y dueño del restaurante

“Alla Via di mezzo”. Es famoso por su cocina rústica, casera y auténtica, y por el uso de materias primas, reflejando de esta forma los valores del tema de la Cocina de las raíces.

En este contexto, la Embajada de Italia en México, en colaboración con la Oficina ICE–Agencia Ciudad de México, el Instituto Italiano de Cultura y la Asociación Italiana de Asistencia, ha decidido presentar una exposición en paneles de algunas recetas del libro “Italiani in Cucina”, publicado por la editorial Landucci en 2012.

Se trata de recetas italianas relatadas y recopiladas gracias a las sugerencias e indicaciones de muchos italianos en México, que nos complace recordar 12 años después, como testimonio del vínculo que los italianos mantienen con su patria a través de la cocina, así como ejemplo de cómo la cocina tradicional puede enriquecerse con las influencias locales, en este caso mexicanas.

Asimismo, la edición de este año quiere involucrar a un número cada vez más amplio de empresas, interlocutores institucionales, asociaciones del mundo de la gastronomía y operadores del sector, favoreciendo una cercanía del sistema Italia.

La iniciativa también pretende contrarrestar el fenómeno del Italian sounding y promover la internacionalización de la oferta formativa italiana en el sector de la cocina y de la hospitalidad. Se realizan eventos para resaltar los productos típicos italianos a nivel regional y nacional, destacando la importancia del uso de los ingredientes naturales y de calidad y fomentando una cultura de alimentación sana y equilibrada.

La gastronomía representa también arte, cultura y conciencia acerca del origen de los sabores tradicionales.

Categorías
Tendencia

El Buen Fin 2024: Una Nueva Experiencia de Compra en México con el Enfoque B2Me

  • El Buen Fin 2024 en México ofrecerá experiencias de compra más personalizadas, anticipándose a las necesidades de cada cliente mediante tecnologías avanzadas y estrategias omnicanales
  • Con una derrama económica proyectada de más de 165 mil millones de pesos y un 58.6% de mexicanos interesados en participar.
  • La integración de experiencias «phygital», que combina lo mejor de los entornos físicos y digitales, permite a las empresas retener hasta el 89% de sus consumidores, posicionándose con ventaja en este evento comercial

Del 15 al 18 de noviembre de 2024, México celebrará una nueva edición de El Buen Fin, una de las iniciativas comerciales más esperadas del país. Según la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), se proyecta una derrama económica superior a los 165 mil millones de pesos, superando los 150 mil 500 millones alcanzados en 2023. Este evento anual no solo moviliza a millones de consumidores, sino que también representa una oportunidad estratégica para que las marcas adopten un enfoque más centrado en el cliente: el B2Me.

B2Me: Redefiniendo la Relación con el Cliente

En un mercado donde la personalización y la experiencia de usuario son clave, el concepto de B2Me busca transformar la interacción entre las empresas y los consumidores. Según el e-book *B2Me: Redefiniendo las Relaciones Comerciales en la Era de la Personalización*, desarrollado por Logística de México, el B2Me es una evolución natural hacia una experiencia de compra más humana y personalizada, donde las marcas anticipan las expectativas y necesidades de sus clientes. Más que una simple transacción, se trata de crear experiencias únicas para cada persona, aprovechando tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial y herramientas de omnicanalidad.

Datos Clave de El Buen Fin 2023

Durante la edición pasada, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reveló que un 80% de los internautas tenían interés en participar en El Buen Fin, y un 90% de los compradores potenciales ya habían participado en eventos anteriores, destacando la sólida lealtad de los consumidores. Las categorías con mayor demanda incluyeron moda, electrónicos y viajes, y el 94% de los usuarios planeaba combinar compras en tiendas físicas y en línea. Para este año, el enfoque B2Me podría aprovechar esta fidelidad y preferencia omnicanal, integrando mejor las experiencias digitales y físicas en beneficio del cliente.

Hacia una Experiencia de Compra Omnicanal y Personalizada

De acuerdo con datos de YouGov, un 58.6% de los mexicanos planea realizar compras durante El Buen Fin 2024. Las categorías más buscadas continúan siendo ropa, calzado y accesorios (53.7%), tecnología (40.1%), y electrodomésticos (33.2%), lo cual reafirma el interés en experiencias de compra flexibles y adaptadas a cada cliente. Con el enfoque B2Me, las empresas podrán personalizar la experiencia a través de recomendaciones basadas en datos y ofrecer soluciones de pago, como «compra ahora, paga después», que brindan mayor flexibilidad.

«El Buen Fin 2024 es una oportunidad clave para que las empresas adopten un enfoque B2Me, transformando la experiencia de compra en algo más que una transacción mediante la personalización y la omnicanalidad. Al anticipar las necesidades del cliente y ofrecer experiencias únicas, las marcas pueden generar conexiones significativas y fidelidad en un mercado que combina lo físico y lo digital.» José Ambe- CEO de Logística de México (LDM)

Omnicanalidad y Personalización: Claves para la Lealtad

La omnicanalidad y la personalización se consolidan como estrategias críticas. Gartner estima que el 70% de las empresas que adoptan la personalización mejoran significativamente la satisfacción de sus clientes. Además, el informe de Forbes señala que las marcas con estrategias omnicanales efectivas retienen en promedio al 89% de sus clientes, frente al 33% de aquellas que no invierten en esta integración.

Soluciones para una Experiencia de Compra Integral

Para alcanzar estas expectativas, las empresas deben enfocarse en cuatro pilares esenciales:

Datos del Cliente: Integrar datos de compra y preferencias en todos los canales para entender al consumidor y ofrecerle una experiencia coherente.

Tecnología de Integración: Utilizar plataformas como CRM y sistemas de automatización que permitan un flujo de información uniforme entre canales físicos y digitales.

Comunicación Personalizada: Mensajes y recomendaciones personalizadas que respondan a los intereses específicos de cada cliente.

Optimización de la Experiencia de Usuario: Asegurar una interacción fluida y atractiva en todas las plataformas.

Confidencialidad, Protección de Datos y Temas Éticos: Garantizar la seguridad de los datos del consumidor, respetando su privacidad y cumpliendo con estándares éticos y normativas de protección de datos.

Una Experiencia “Phygital” para el Cliente Moderno

La tendencia «phygital», que fusiona las experiencias físicas y digitales, se ha convertido en una expectativa estándar. Las marcas que logran integrar eficazmente lo digital con lo físico ofrecen una experiencia de compra consistente que incrementa la lealtad del cliente y puede traducirse en mayores ingresos.

«En LDM comprendimos la relevancia de poner al consumidor en el centro de nuestras estrategias. Hoy, con el Buen Fin a la vuelta de la esquina, es fundamental que las empresas adopten un enfoque B2Me para mejorar sus relaciones comerciales con consumidores potenciales, priorizando experiencias personalizadas y conexiones duraderas que impulsen su lealtad.» – David Lati, CRO de Logística de México (LDM).

Este Buen Fin, las empresas tienen la oportunidad de adoptar el enfoque B2Me para fortalecer su relación con el cliente, anticiparse a sus necesidades y brindar una experiencia de compra verdaderamente única y personalizada. En esta nueva era, el éxito de una marca depende de su capacidad para conectar a nivel personal con cada cliente, mejorando tanto la satisfacción como la lealtad en el competitivo mercado mexicano.

*B2Me: Redefiniendo las Relaciones Comerciales en la Era de la Personalización*

https://soyldm.com/recursos/descarga-ebooks/ebook-b2me/

 

Categorías
Tendencia

Feratum 2024 Concluye premiando a “No nos moverán” como mejor película y con proyección de “Un cuento de Pescadores”

 

  • La Película mexicana “No nos moverán” del director, Pierre Saint Martín, gano el premio Alucarda a mejor película
  • ​​ALUCARDA a Mejor película de Terror y mejor director para “Un cuento de pescadores” Edgar Nito, México
  • La torre FERATUM al Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción fue para “Mi Bestia” Camila Beltrán, Colombia

Pátzcuaro, Michoacán: El Festival Internacional de Cine Fantástico Feratum concluyó su 13ª edición con un emotivo evento de clausura, consolidándose una vez más como un referente en el cine de género en Latinoamérica. Este año, el evento culminó con la proyección de la película «Un Cuento de Pescadores» de Edgar Nito, una producción rodada en la misma región, que exploró el misterio y la tradición alrededor del Lago de Pátzcuaro. Esta función especial se llevó a cabo en la Plaza Vasco de Quiroga, y contó con la presencia  de más de  50 habitantes de las islas y áreas aledañas que participaron en la película y desfilaron por la alfombra roja, en una emotiva celebración para la comunidad local, resaltando la conexión entre el cine y las comunidades locales.

A lo largo de cuatro días, el festival presentó 83 títulos y una amplia variedad de actividades formativas, reforzando su compromiso con la industria cinematográfica. Además, la ceremonia de clausura incluyó la esperada premiación, en la que se reconocieron los mejores trabajos en distintas categorías.

Durante el evento de clausura, conducido por el periodista Rolando Martínez, se reconoció la trayectoria del productor de cine Nico Celis,  que cuenta con trabajos como: La región salvaje, Brujas y Somos lo que hay, además de su participación en la aclamada Roma y la reciente ganadora en Cannes, Emilia Pérez, entre otros.

La Película mexicana “No nos moverán” del director, Pierre Saint Martín, resulto la ganadora del premio Alucarda a mejor película.

La lista completa de ganadores de esta edición fue:

Sección Confines / Competencia Internacional

  • Nosferatu de Bronce a la Mejor Película Internacional: Animale de Emma Benestan, Francia.
  • Torre Feratum a la Mejor Película de Terror: Krazy House, Flip van der Kuil y Steffen Haars, Países Bajos.
  • Torre Feratum a la Mejor Película de Ciencia Ficción y Fantasía: Night Silence, Bartosz M. Kowalski, Polonia.
  • Mención Honorífica: V/H/S/BEYOND, USA.

Cortometraje de Ficción Internacional

  • Torre Feratum al Mejor Cortometraje: Fishmonger, Neil Ferron, USA.
  • Menciones Honoríficas: Frascos Vacíos, Chile; No Hay que Hablar con Extraños, España.

Cortometraje de Animación Internacional

  • Torre Feratum a Mejor Cortometraje de Animación: Huesos míos, Israel Gómez Reséndiz, México.
  • Mención Honorífica: Les Bêtes, Michael Granberry, USA.

Sección Iberoamérica Fantástica / Competencia Iberoamericana

  • Torre Feratum al Mejor Largometraje: Mi Bestia, Camila Beltrán, Colombia.
  • Torre Feratum a Mejor Película de Ciencia Ficción o Fantasía: Fragmentos de Olvido, Rubén Villa, Héctor Cornejo.
  • Torre Feratum a Mejor Dirección: Chuzalongo, Diego Ortuño, Ecuador.

Sección Alucarda / Competencia Mexicana

  • Alucarda a Mejor Largometraje Mexicano: No nos moverán, Pierre Saint Martín.
  • Alucarda a Mejor Película de Terror: Un Cuento de Pescadores, Edgar Nito.
  • Alucarda a Mejor Dirección: Edgar Nito, Un Cuento de Pescadores.
  • Alucarda a Mejor Guion: Fragmentos de Olvido, Rubén Villa, Victor Cornejo.
  • Alucarda a Mejor Fotografía: WADLEY: Ecos del tiempo, Carlos Enderle.
  • Alucarda a Mejor Diseño de Producción: JIKURI, Viaje al país de los Tarahumara, Alisarime Ducolomb.
  • Alucarda a Mejor Actuación: Luisa Huertas, No nos moverán.

Cortometrajes de Ficción Mexicanos

  • Alucarda a Mejor Cortometraje Mexicano de Terror: Tazas de té y galletas, José Alberto Saborit Constantino y Alonso Armando Valdez Ibarra.
  • Alucarda a Mejor Cortometraje de Ciencia Ficción y Fantasía: Jacque Mate, Roberto Chávez Bañuelos.
  • Alucarda a Mejores Efectos Especiales: En el nombre de, Marcos Muñoz Flores.
  • Alucarda a Mejor Actor: Rodrigo Olguín, La cita perfecta.
  • Alucarda a Mejor Actriz: Mónica del Carmen, Sole.

Los ganadores de esta competencia serán considerados para participar en los premios FANTLATM 2024, Alianza Latinoamericana de Festivales de Cine Fantástico.

Premios Especiales en Plataforma en Corto

  • Premio CTT EXP Rentals: Burnout, Melvin de Jesús Jiménez Nájera y Alain Massieu. Uso de un paquete de filmación por tres días para la realización del proyecto, el cual incluye: Cámara 4k con óptica, móvil de iluminación con tramoya, luces y Dolly, todo con un valor de $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos)
  • Premio Arcella Academy: Burnout, Melvin de Jesús Jiménez Nájera y Alain Massieu; Menciones Honoríficas: Lumbrera, Magali Heram y Meztliapan, Salvador Medina.
  • Premio Diablo Panzón: No es de por aquí, Maximiliano Becerra. Servicio completo, 3 días de filmación (coffee break continuo, snack continuo, desayuno, comida y cena) para 25 personas, en coproducción con un valor de $100,000.00
  • Premio Retrobyte México: · Efectos digitales para la terminación del cortometraje con un valor de $100,000.00. “No a todos los muertos se les festeja” Luis Angel Villa Meza, y Efectos digitales para la terminación del cortometraje con un valor de $50,000.00 para “Un lugar en la niebla”, Andrés Monterrubio Ramírez;  Mención Honorífica: Ixcuiname, Perla Marisol Ríos.

También se dieron a conocer los ganadores de LA RESIDENCIA FERATUM 2024

  • Premio Industria Guadalajara: Metaleros vs Testigo de Jehová de Wicho Rivera
  • Premio Industria Guadalajara: Evolet de Ian Martín
  • Premio Real Talleres: Un cuento para mi hijo de Raúl García Flores

La clausura de Feratum 2024 en Pátzcuaro representa el compromiso continuo con el cine de género, ofreciendo una plataforma para cineastas nacionales e internacionales y fortaleciendo los lazos culturales en Michoacán.

Por su parte, el director del festival, Miguel Ángel Marín, agradeció profundamente a todas las instituciones y colaboradores que han sido clave en la realización de su 13ª edición. En especial al apoyo del Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Turismo, dirigida por Roberto Monroy, así como de la Secretaría de Cultura de Michoacán Tamara Sosa Alanís,  al Ayuntamiento de Pátzcuaro y a su Presidente Municipal, el ingeniero Julio Arreola Vázquez, Betzayda Leticia Villanueva, Jefa de la Unidad de Turismo de Pátzcuaro, Mtra Zitlali Obregón Secretaria de Turismo, Cultura y artesanías de Pátzcuaro, Maringeli Guzmán, jefa de la unidad de cultura de Pátzcuaro, y a la ​​Secretaría de Cultura Federal, a la Asociación de Hoteleros de la región de Pátzcuaro, a todos los prestadores de servicios que nos apoyan año con año, al licenciado Rigoberto Morales, por su compromiso en hacer de este evento una realidad.

Además, reconoció al equipo de programación  dirigido por Naoura Broquet y a todo el equipo de producción, liderado por Gilberto Menchaca, así como a los encargados de la Marcha de las Bestias. Gracias a los voluntarios de la Universidad del Claustro de Sor Juana de la Ciudad de México y a los voluntarios de Pátzcuaro,  que son clave para hacer posible toda la organización.

Por su parte, Francisco Rojas, coordinador de gabinete, expresó: “Es un honor que Feratum haya elegido por quinta ocasión a Pátzcuaro como su sede, el Pueblo Mágico que siempre recibe a sus visitantes con los brazos abiertos. En nombre del presidente municipal Ing. Julio Arreola y del gobierno municipal, celebramos el éxito de esta edición, que no solo comparte nuestro patrimonio cultural, sino que ofrece a todos la oportunidad de disfrutar de nuestra tradición, arquitectura y gastronomía excepcionales. Esperamos que todos hayan tenido una estancia memorable, y tengan la certeza de que Pátzcuaro siempre será un aliado del cine y la cultura,”

Feratum reafirma su compromiso de impulsar el cine fantástico e inspirar a las futuras generaciones en Michoacán. La 13ª edición de Feratum no solo ha resaltado por la calidad de sus filmes, sino por su impacto en el público local y visitante, quienes pudieron disfrutar de actividades gratuitas y la Marcha de las Bestias, uno de los eventos más esperados y representativos del festival.

Para más información sobre los ganadores y las actividades de Feratum, visite el sitio web oficial del festivalwww.feratumfilmfest.com y sus redes sociales Ig:FeratumFest  FB:FeratumFilmFestival  Tw:FeratumFest

Categorías
Tendencia

Expo Tendero Guna: plataforma  para impulsar y fortalecer el canal tradicional

 

  • 50% del valor de mercado de productos de consumo masivo se distribuye a través del canal tradicional.
  • Al menos el 60% de los consumidores en México visitan regularmente las tiendas de abarrotes.

Ciudad de México, 13 de noviembre de 2024.- Con el firme objetivo de fortalecer el canal tradicional, Guna México, una de las empresas líderes en la distribución de productos de consumo masivo para tiendas de abarrotes en el país, y Switch Point, anunciaron la realización de la Expo Tendero Guna los próximos 4 y 5 de diciembre en el Palacio de los Deportes.

Este espacio estará dedicado a los miles de tenderos y pequeños comerciantes que forman la columna vertebral de la economía local, y que diariamente atienden a millones de familias mexicanas.

“Fortalecer al canal tradicional es una tarea que involucra a todos, por ello, a través de generar alianzas con las principales marcas de productos de consumo buscamos reconocer el enorme aporte de las tiendas de abarrotes a la economía del país.”  Compartió Jesús Rocha, director de Guna México.

En la Expo Tendero Guna participarán más de 30 de las compañías más relevantes de productos de consumo masivo y más de 50 marcas.  “El canal tradicional se caracteriza por generar un vínculo cercano con sus clientes gracias a su trato personalizado y su arraigo en numerosas colonias de nuestro país. Sobre esos mismos elementos hemos construido Expo Tendero Guna, platicamos con los tenderos y a partir de ahí diseñamos este espacio para ellos”, advirtió Enrique Murillo, director de Switch Point.

Además, este evento servirá como marco para el lanzamiento de la nueva aplicación de Guna Lealtad desarrollada en conjunto con Switch Point. Con esta iniciativa, ambas compañías buscan contribuir a la digitalización del canal tradicional.

“Uno de los principales objetivos que tenemos es concientizar y abonar a la transformación digital del canal tradicional. Es importante no olvidar que todas aquellas tiendas de abarrotes que aceleren la adopción digital tendrán un impacto directo en sus ventas y atención a sus clientes”, destacó Enrique Murillo, director de Switch Point.

“Los programas de lealtad pueden aumentar las ventas hasta un 20-30% al fomentar la repetición de compra, ya que los clientes están más inclinados a regresar a una tienda que ofrece recompensas por su lealtad.”, agregó.

Además, los organizadores indicaron que la Expo Tendero Guna será una celebración para los tenderos de México, por lo que en esta primera edición, los padrinos del evento serán Nicola Porcella, que estará presente el 4 de diciembre y para el gran cierre de la expo se contará con la ganadora de la primera edición de la Casa de los Famosos, Wendy Guevara el 6 de noviembre.

La Expo Tendero Guna 2024, será una oportunidad perfecta para conectar a los asistentes con grandes marcas, distribuidores y proveedores, abriendo la puerta a nuevas oportunidades comerciales encaminadas a fortalecer el canal tradicional.

Guna México: empresa especializada en la comercialización de canastos de alimentos, bebidas, abarrotes, comida para mascotas, productos de cuidado personal, cuidado del hogar, confitería y productos de salud. Atiende más de 170,000 puntos de venta a nivel nacional en 12 estados, contribuyendo al crecimiento del sector y generando más de 2,000 empleos directos en todo el país.

 

Categorías
Tendencia

Renueva tu cocina ahorrando en estos electrodomésticos

¿Consideras que ya es momento de renovar tu cocina? Cambiar algunos electrodomésticos es una gran opción para darle un nuevo aire a este lugar. Te ayudarán a cocinar mejor, optimizar el espacio, reducir el tiempo de cocción y hacer de cada comida una experiencia más sencilla y rápida.

Aquí te compartimos algunos de los electrodomésticos favoritos de Mamá Lucha, con el fin de ayudarte a ahorrar mucho más al elegir la mejor opción para ti y así confirmar que en Bodega Aurrera puedes encontrar lo que deseas a los precios más bajos.

  1. Horno de Microondas. Te permite calentar los alimentos de forma rápida y renovarlo cada cierto tiempo te ayuda a ahorrar en tu consumo de luz, por lo que es una buena idea buscar un modelo más nuevo, si es que el tuyo ya tiene sus años.
  2. Cafetera. El café de la mañana no puede faltar para despertar con energía. Según la Asociación Nacional del Café, el 64% de los adultos en Latinoamérica consume café a diario. Si vas a comprar tu primera cafetera o a cambiarla por una más moderna, considera aquellas que tengan filtro reutilizable, ya que reducirás costos a largo plazo.
  3. Olla de presión. Este electrodoméstico no solo reduce los tiempos de cocción hasta un 70%, sino que también retiene los nutrientes de los alimentos al disminuir el tiempo de exposición al calor. Para el día a día te permitirá cocinar una gran variedad de platillos de forma rápida y sencilla.
  4. Tostador. ¿Quién no disfruta de una rebanada de pan tostado crujiente y caliente por las mañanas? Éste articulo podría parecer un lujo, sin embargo, es un electrodoméstico eficiente que te permitirá preparar un desayuno rápido y delicioso en cuestión de minutos. Si aún no tienes uno en casa, aprovecha El Fin Irresistible de Bodega Aurrera para adquirirlo.
  5. Freidora de aire. En los últimos años se ha vuelto muy popular entre las amas de casa por su capacidad de freír sin necesidad de usar aceite, lo cual es una alternativa más saludable a la hora de cocinar. Además, es ideal para preparar pequeñas cantidades, lo cual ahorra tiempo y electricidad.

Renovar los electrodomésticos de tu casa mejorará la funcionalidad de tu cocina, ahorrando tiempo y dinero, ya que todos estos los puedes encontrar en El Fin Irresistible de Bodega Aurrera que estará disponible del 7 al 20 de noviembre, en sus más de 2,500 tiendas físicas, en su sitio en línea https://www.bodegaaurrera.com.mx o en la aplicación móvil. Además, recibe un 10% de bonificación al pagar con Cashi en productos de los departamentos participantes para renovar otros espacios de tu casa.

 

Categorías
Tendencia

María San Felipe presenta “Por si volvieras” en el Teatro Xola Julio Prieto

La cantautora yucateca María San Felipe, con 27 años de carrera en la música y las letras, ha decidido llevar al escenario su obra más íntima, “Por si volvieras”.

El recital, que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre en el Teatro Julio Prieto, promete ser una experiencia de sanación colectiva en la que cada poema y canción abre una ventana hacia el duelo, y la esperanza.

Categorías
Tendencia

Conoce los ciberfraudes más frecuentes y protege tu información financiera

  • ¿Conoces las formas más comunes de ciberfraude? Encuentra recomendaciones útiles para prevenir y evitarlos.

Alrededor del mundo, el ciberfraude se ha convertido en una de las formas de crimen más comunes, las estadísticas muestran que cada año millones de personas son víctimas de distintos tipos de fraude digital, lo que ha llevado a importantes pérdidas financieras.

De acuerdo con cifras oficiales de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al cierre de 2023, las quejas por fraudes cibernéticos aumentaron en 20.1% respecto al mismo periodo de 2022, y representan cada año una mayor proporción al pasar de 59% en 2018, al 71% en 2023[1].

En México, se han observado intentos de fraude relacionados con phishing, hackeos, extorsiones y estafas, entre otros, los cuales buscan aprovecharse de los usuarios de diversos servicios bancarios en línea.

Es por eso que en Actinver tomamos la iniciativa y te brindamos información sobre los distintos tipos de fraude y cómo protegerte:

  1. Phishing

 El phishing es un intento de engaño a través de correos electrónicos, mensajes de texto, o sitios web falsos que buscan obtener datos personales o financieros.

Recomendaciones:

  • No hagas clic en enlaces ni descargues archivos de remitentes, sin antes cerciorarte que proviene de una fuente confiable.
  • Nunca llames al teléfono proporcionado por mensaje de texto, correo electrónico o sitios web. Comunícate siempre a los teléfonos oficiales o, en el caso de contar con alguno, con tu asesor financiero.
  • Verifica siempre el dominio del remitente y evita ingresar información personal en sitios no verificados.
  1. Hackeo de WhatsApp

 Los delincuentes buscan acceder a tu cuenta de WhatsApp para obtener información privada o enviar mensajes fraudulentos en tu nombre. La verificación en dos pasos ofrece una capa adicional de seguridad.

Recomendaciones:

  • Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp: Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.
  • Establece un PIN de seis dígitos y considera añadir una dirección de correo de respaldo.
  • No compartas el PIN de verificación bajo ninguna circunstancia.
  1. SIM Swapping

 Este fraude ocurre cuando un tercero solicita a la compañía telefónica el cambio de tu tarjeta SIM, alegando pérdida o daño. Una vez que obtienen el chip, pueden iniciar sesión en aplicaciones que utilicen mensajes de texto como una forma de autentificación, y por ende, tener acceso a tu información, así como llevar a cabo acciones a tu nombre.

 Recomendaciones:

  • Si tu chip deja de funcionar inesperadamente, contacta a tu proveedor telefónico de inmediato.
  • Cambia las contraseñas de tus cuentas principales.
  • Mantén un registro de tu número IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil), un código único que identifica a tu dispositivo, para facilitar la recuperación.
  1. Cuenta Mula

 Los criminales utilizan cuentas bancarias de «mulas» para mover dinero ilícito, disfrazándolo como ingresos legítimos. Estas cuentas se emplean en redes de lavado de dinero y financiamiento de actividades ilegales, transfiriendo dinero a otras cuentas, generalmente en el extranjero, para que, después de varios movimientos, sea casi imposible rastrearlo.

Recomendación: No permitas que terceros usen tu cuenta para transferencias de dinero no verificadas. Si alguien te solicita mover fondos en su nombre, infórmate y confirma el origen antes de involucrarte.

  1. Estafa

 Una estafa ocurre cuando una persona engaña a otra para obtener un beneficio económico, causando un perjuicio patrimonial a la víctima.

Recomendaciones:

  • Verifica siempre la identidad y reputación de la persona o entidad con la que estás realizando transacciones.
  • Sé escéptico ante ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
  1. Extorsión

La extorsión implica coaccionar o presionar a una persona para que realice una acción, utilizando la amenaza de daño físico o emocional para obtener un beneficio.

Recomendación:

  • Presta atención a llamadas o mensajes sospechosos y reporta cualquier intento de extorsión a las autoridades locales. Nunca compartas información confidencial con personas que no conozcas.
  • Antes de caer en provocaciones, y si sospechas que pudieras ser víctima de extorsión, cerciórate que estás en control de tu información, de tus cuentas, o de aquello que está siendo objeto de este fraude.

 Otros consejos:

  • Revisa tus estados de cuenta regularmente para detectar transacciones no reconocidas.
  • Mantente actualizado sobre las nuevas modalidades de fraude y seguir las recomendaciones de seguridad compartidas por instituciones financieras.
  • Siempre escribe completa la dirección de tu institución bancaria en el navegador, no ingreses el texto “sugerido” o “autocompletar” ya que eso deja abierta la puerta a alguna vulnerabilidad.

Qué Hacer en Caso de Sospecha de Fraude

Si identificas algún comportamiento sospechoso o recibes mensajes que puedan ser intentos de fraude, sigue estos pasos:

  • No Interactúes con el mensaje: No hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos.
  • Evita compartir tus datos: Ya sea que te estén hablando por teléfono o te encuentres llenando un formulario en línea, evita dar tus datos siempre que te llegue una alerta para actualizarlos. Antes, cerciórate llamando a tu asesor o a los números oficiales, para estar seguros que esa información realmente se requiere por el banco.
  • Reporte de Inmediato: Notifica cualquier intento de fraude a los canales de seguridad para tomar medidas y proteger a otros usuarios.

La ciberseguridad es una responsabilidad compartida, donde tanto empresas como usuarios, deben mantenerse atentos ante vulnerabilidades y prevención de fraudes. Un último consejo es, siempre date un momento para considerar si podría tratarse de un intento de fraude o es un intento legítimo por contactarte. Estos segundos, pueden marcar una gran diferencia.