Categorías
Tendencia Tendencias

WALMART revoluciona la navidad con «NAVILANDIA», la experiencia interactiva única para los más pequeños

Walmart de México presenta Navilandia, una innovadora propuesta que redefine la manera en que las familias mexicanas celebran la Navidad. A través del mundo de https://navilandia.com/ los niños y sus familias podrán disfrutar de una experiencia virtual sin precedentes; la magia navideña cobra vida gracias a la presencia de Santa Claus y su simpático asistente de más alto rango, Walty.

Navilandia no es una simple campaña, es un mundo donde la tecnología juega un papel clave en las dinámicas familiares; es una experiencia interactiva que convierte la Navidad en un momento inolvidable. Desde la lectura de cuentos únicos hasta la posibilidad de enviar y personalizar la carta a Santa Claus con respuestas sorprendentes.

Walmart ha implementado soluciones basadas en inteligencia artificial para sorprender a los más pequeños de la casa y generar momentos únicos de conexión familiar.

Con sólo visitar https://navilandia.com/, podrán explorar sorpresas día a día, Santa Claus y Walty tienen nuevas acciones y contenidos para los niños, como lecturas personalizadas de cuentos, mensajes especiales y momentos de interacción, además de ver el crecimiento de un árbol digital.

Los pequeños podrán redactar su carta y gracias a la innovación tecnológica de Navilandia, Santa podrá leerla en ese mismo instante, brindando una experiencia mágica y personalizada.

Walmart ha apostado por Navilandia como una estrategia integral que combina la tradición con la tecnología, a través de esta campaña, la empresa no solo promueve la compra de juguetes en sus tiendas físicas y digitales, sino que crea una experiencia de valor agregado que conecta emocionalmente con sus clientes.

En un contexto donde las marcas deben diferenciarse, Walmart conoce la importancia de crear iniciativas que conecten con las necesidades actuales de las familias, donde el tiempo de calidad y la personalización son elementos clave. Navilandia presentado por Juguetilandia de Walmart es, por tanto, una respuesta acertada a las nuevas dinámicas de consumo y convivencia.

No dejes pasar esta oportunidad, ingresa ahora a navilandia.com y acompaña a Santa Claus y Walty a recorrer una navidad inolvidable.

Categorías
Tendencia

¡Bateo, piñata y música! La primera posada beisbolera de la CDMX con Los Hijos de Mamá Dolores y B-Bat México

¡El béisbol está viviendo su momento estelar! Después de un par de años de explosión mediática, el deporte rey de los deportes está ganando terreno como una alternativa fresca, divertida y, sobre todo, familiar. Pero admitámoslo, fuera del estadio, la vida beisbolera en la CDMX necesita un toque más emocionante. ¿La solución? ¡Una posada beisbolera para cerrar el 2024 con un home run!

La Primera Posada Beisbolera por Los Hijos de Mamá Dolores
El equipo amateur Los Hijos de Mamá Dolores se toma muy en serio (con una buena dosis de humor) la misión de llevar el béisbol a todos. Fundados en 2023, este grupo de amigos decidió crear no solo un equipo, sino una plataforma para enseñar y disfrutar el béisbol sin importar la edad. Ahora, quieren que termines el año con swing, piñatas y hasta un DJ set.

Detalles del evento
📍 Lugar: B-Bat Zona Rosa (Niza 33 col. Juárez)
🗓 Fecha: 20 de diciembre
⏰Horario: 7 PM a 1 AM

¿Qué encontrarás?

  • Jaulas de bateo: Para probar tu mejor golpe, sin importar si eres un rookie o un slugger.
  • Snacks y bebidas: Porque ningún evento beisbolero está completo sin buena comida.
  • DJ set con JACK -B: La música no para, ni los batazos tampoco.
  • Piñata: Porque, ¿qué es una posada sin romper algo (legalmente)?
  • Rifa espectacular:
    • 1er lugar: Un kit con valor de más de $3,000 pesos, que incluye un Bat Crayón y guantes de Dynasty Bats, una gorra oficial de juego de Los Hijos de Mamá Dolores, y un año de bateo gratis en B-Bat.
    • 2do lugar: Una gorra oficial y un portagorras de acrílico exclusivo.

Costo del evento

  • Preventa: $100 pesos
  • Día del evento: $150 pesos

Este evento es más que una fiesta, es un homenaje a las mamás (como la ficticia Mamá Dolores) que usaron el béisbol como escuela de vida. Así que, si amas el béisbol, o simplemente quieres pasar una noche única, ¡lánzate y vive la experiencia de esta posada beisbolera!
Compra tus boletos aquí y sigue a @losmamadolores y a @bbat.mexico en redes sociales para más información. ⚾🎉

Categorías
Tendencia

Sephora concluye el 2024 con su séptima apertura de tienda en Plaza Satélite

¡La belleza ha llegado al norte de la Ciudad de México, Satélite! Sephora, la marca líder en belleza, abrió las puertas de su nueva tienda en la icónica Plaza Satélite para ofrecer lo mejor en productos de maquillaje, cuidado de la piel, cabello y fragancias.
En esta ocasión especial, Sephora organizó un evento de inauguración que promete ser el acontecimiento del año en la localidad. La apertura tuvo lugar el 13 de diciembre en el centro comercial Plaza Satélite, donde los asistentes disfrutaron de un evento que marcó un nuevo hito para la marca en México.
Entre la gama de productos de las marcas de belleza más codiciadas del mundo que podrán adquirir se encuentran: Rare Beauty, Huda Beauty, E.LF. Fenty Beauty, Kayali, L’Oreal, Bumble & Bumble, Sephora Collection, entre otras.
La apertura contó con su invitado especial, el famoso maquillista de las estrellas Alfonso Waithsman (@waithsman), quien no solo encabezó la ceremonia de corte de listón, sino que también deleitó a los asistentes con una Master Class exclusiva de maquillaje para todos sus seguidores que asistieron a la apertura. Durante la clase, Waithsman compartió sus mejores consejos y técnicas para lograr un look impecable, brindando una experiencia única a los amantes de la belleza.
El equipo de Sephora México, junto a Aimee Verdín, Directora de Retail, Sebastian Salaza, Director de Merhandising, Brenda Cámara, Directora de Marketing, y Andrea Orcioli, Directora de LATAM de la marca celebraron con alegría esta expansión en Plaza Satélite, logrando que la marca cerrara con 44 tiendas abiertas en el país. Para Sephora México es importante continuar fortaleciendo su relación con todos sus consumidores locales, brindándoles acceso a los productos más innovadores y codiciados del mundo de la belleza.
Categorías
Tendencia

Grupo GRISI donó $9.6 millones de pesos a Teletón México

 

  • Los donativos recaudados durante el Teletón 2024 harán posible seguir transformando la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón.

Por octavo año consecutivo, Grupo GRISI, empresa mexicana con más de 160 años de historia como líder en la industria del cuidado personal y belleza en México, realizó una donación de 9 millones 650 mil pesos a Teletón, iniciativa que este año recaudó 420 millones 770 mil 69 pesos.

El donativo fue entregado a Teletón México el sábado 14 de diciembre. Al respecto, Mari Carmen Balbín, directora de marketing de Grupo GRISI, comparte: “Para GRISI, lo natural es apoyar. Agradecemos a todos los consumidores de nuestras marcas por sumarse año con año a la compra de nuestros productos y juntos mejorar la calidad de vida de los niños y niñas del Teletón”.

Como cada año, el objetivo de Teletón es reunir fondos para ayudar a la rehabilitación de más de 30 mil niños, niñas y jóvenes con alguna discapacidad, con cáncer o autismo. La Fundación Teletón cuenta con 24 Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) en todo México, el Hospital Infantil Teletón de Oncología y el Centro de Autismo Teletón. Estos centros ofrecen servicios especializados a niños con discapacidad, cáncer y autismo, brindándoles terapias, tratamientos y herramientas para mejorar su calidad de vida y desarrollo.

“En Teletón, creemos que lo natural es transformar vidas, y Grupo GRISI lo demuestra con su compromiso constante. Durante ocho años, su apoyo ha sido un reflejo de los valores que compartimos: cuidar, incluir y brindar esperanza. Gracias a su generosidad, miles de niños y niñas en México reciben las herramientas que necesitan para crecer, soñar y superar retos. Juntos, seguimos cultivando un futuro más humano y lleno de posibilidades”, expresa Fernando Landeros, Presidente de Fundación Teletón.

Cabe destacar que Grupo GRISI cuenta con diferentes programas de responsabilidad social, que se realizan a través de la Fundación GRISI. Uno de sus proyectos más importantes, es el que realiza en alianza con el Hospital Infantil Teletón de Oncología, para apoyar a supervivientes de cáncer infantil y juvenil.

El apoyo que dio Grupo GRISI este 2024 a Teletón, también se ha visto reflejado en una fuerte campaña, a través de un spot en televisión nacional, metro de la CDMX, Guadalajara y Monterrey; medios digitales, impresos y radio.

 

Categorías
Tendencia Tendencias

Vips te invita a celebrar las fiestas igual que en casa y por primera vez recrea una villa navideña

Por fin ha llegado diciembre y con él, la temporada de fiestas de fin de año que para tantos mexicanos representa el motivo perfecto para conectar con la familia, reencontrarse con amigos, y celebrar la calidez que acompaña al inicio de esta época. Todos nos hemos emocionado cuando se empiezan a encender las luces navideñas, se colocan los árboles y decoraciones dentro de las casas, y las calles se llenan del espíritu de amor y la felicidad.

Y es que para los mexicanos, esta temporada navideña es sumamente importante, pues es en estos días, entre posadas, cenas especiales, villancicos y reuniones de fin de año, que la gente busca más nuevos momentos de convivencia que pueda compartir con sus seres queridos. De hecho, el informe Deloitte Holiday Retail Survey 2024[1], señala que para este año, se espera que las personas inviertan un 16% más en este tipo de celebraciones y experiencias fuera de casa.

Con esto en mente, este 2024, Vips va a consentir a sus invitados transformando, por primera vez, su restaurante de San Jerónimo en una villa navideña que captura la magia y los cientos de recuerdos que la navidad trae a cada uno de los mexicanos.

El espacio está lleno de detalles que reflejan el encanto de las fiestas decembrinas y de lo que significa compartir platillos, regalos y momentos especiales en esta época del año. Decoraciones de esferas, muñecos de jengibre y bastones de caramelo reciben a los invitados y – al caer la noche – el espacio se transforma en una clásica casa de galleta, con sus paredes de masa horneada, bordes simulando glaseado blanco y un espectáculo deslumbrante que llena al restaurante con la calidez de las luces navideñas.

Por dentro, el restaurante se transforma en un lugar acogedor que hace sentir a los invitados igual que en casa, con guirnaldas de pino, moños, nochebuenas y un árbol de navidad repleto de decoraciones y regalos.

El sitio también cuenta con un espacio para que las personas puedan tomar su foto navideña y capturar los mejores recuerdos de estas fechas en Vips. Las personas podrán disfrutar de esta villa navideña en Vips San Jerónimo, ubicado en Av. Contreras 32, colonia San Jerónimo Lídice, delegación Magdalena Contreras, Ciudad de México

En nuestro país, la tradición de la Navidad también está presente en la comida. Desde la receta de bacalao familiar hasta el pavo en la cena de la oficina, los platillos decembrinos son imprescindibles en las celebraciones de fin de año. Un informe realizado por el Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey[2], señala que los alimentos se encuentran entre las primeras tres categorías de productos con mayor demanda durante esta temporada.

Es precisamente con el objetivo de darle a sus invitados la oportunidad de celebrar esta época, que Vips, el restaurante familiar más grande de México, tiene una oferta de platillos para todos los gustos y estilos de vida que invita a celebrar las fiestas en todos sus restaurantes a nivel nacional.

Iniciando con sus desayunos que, por primera vez se incluyen en el menú navideño con una dulce oferta que va desde los hotcakes navideños Vips del icónico sabor red velvet, acompañados de crema dulce, fresas y galleta; los hotcakes sabor rol de canela, glaseados, con nuez y canela o los hotcakes con Nutella, acompañados de fresas y galleta. No puede faltar el chocolate navideño con bombones, la bebida perfecta para la temporada.

Para la hora de la comida y cena, Vips cuenta con su ya tradicional variedad de platillos navideños, como el pavo en su jugo, pierna de cerdo adobada, bacalao a la vizcaína, romeritos con tortitas de camarón y para brindar, su nueva bebida navideña: clericot, ya sea con vino tinto, blanco o rosado, que hará sentir a sus invitados igual que en casa.

La marca también ofrece paquetes que se pueden pedir por servicio a domicilio o para llevar pensados para disfrutar en casa, con el toque de Vips, durante reuniones familiares, posadas o la cena de Nochebuena. En estos paquetes se pueden incluir deliciosas guarniciones para complementar los platillos como arroz almendrado, puré de papa, ensalada de manzana y spaghetti a la crema con jamón.

También tiene opciones de cenas empresariales, ideales para compañías que buscan celebrar estas fechas con sabores clásicos de la temporada y con el sabor casero que caracteriza a la marca.

Los invitados podrán disfrutar de este menú hasta la primera semana de enero de 2025, desayunos de 7:00 a 1:00 pm y comidas de 1:00 pm al cierre, que podrán pedir de manera individual o en paquete, acompañado de jugo o fruta y café, y sopa y bebida, respectivamente.

Estas fiestas, Vips busca consentir a sus invitados en sus más de 230 restaurantes a nivel nacional, y crear junto a ellos nuevos recuerdos, demostrando por qué la Navidad sabe mejor en Vips. #NosVemosEnVips

Categorías
Tendencia Tendencias

Mocktails navideños ¿Son realmente saludables?

Si te has dado una vuelta por los pasillos del supermercado o has revisado el menú en algún restaurante o bar últimamente, probablemente hayas notado un aumento en las opciones sin alcohol: cervezas al 0%, cócteles sin alcohol (mocktails), y una variedad de refrescos con un toque sofisticado. Y en esta temporada de fiestas, los mocktails están ganando popularidad rápidamente como una alternativa festiva y libre de alcohol.

Según una encuesta reciente de Nielsen, el 22% de los consumidores ha reducido su consumo de alcohol, y el 34% de los nuevos “sober curious” —aquellos interesados en reducir o eliminar su consumo de alcohol— lo hacen por razones de salud y bienestar. Entonces, ¿son los mocktails realmente una opción más saludable para celebrar estas fiestas? ¿O podrían tener efectos no tan saludables?

¿Qué lleva un mocktail navideño?

Los mocktails utilizan una variedad de ingredientes, desde tés y jugos hasta refrescos, aguas infusionadas, hierbas y jarabes, para imitar los sabores y la experiencia de los cócteles tradicionales. El mocktail festivo, como el clásico Shirley Temple de ginger ale y granadina, aporta el espíritu de las fiestas sin necesidad de alcohol. Hoy en día, los bartenders están creando combinaciones aún más refinadas para adultos que buscan opciones sofisticadas sin alcohol, perfectas para las celebraciones de fin de año.

¿Es más saludable celebrar con bebidas sin alcohol?

En pocas palabras, sí. Mag Ayyad, nutrióloga del deporte del Hospital Houston Methodist, señala que quitar el alcohol de cualquier bebida es el mayor beneficio de un mocktail. “Eliminar el alcohol de las bebidas navideñas es probablemente el mayor regalo de salud que puedes darte esta temporada”, comenta. “Nuestro cuerpo no está hecho para procesar alcohol con frecuencia; cualquier cantidad en nuestro sistema es, en esencia, una sustancia tóxica, y requiere un esfuerzo significativo de nuestros riñones y sistema digestivo eliminarlo”.

Beneficios de los mocktails frente a los cócteles navideños

La nutrióloga Ayyad destaca que el consumo de alcohol, incluso en dosis moderadas, puede causar inflamación intestinal y otros problemas de salud, especialmente para quienes ya tienen el sistema digestivo sensible. Con un mocktail, eliminas estos efectos secundarios, algo especialmente beneficioso en una época en que solemos consumir comidas pesadas. “A diferencia de los cócteles, que pueden causar hinchazón e inflamación digestiva, los mocktails pueden brindar una experiencia festiva sin el malestar, ni los efectos indeseados del alcohol”, asegura la especialista Ayyad.

Además, el alcohol deshidrata el cuerpo, un problema que se agrava durante las largas noches de fiesta. En cambio, los mocktails aportan hidratación y ayudan a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo, algo clave para recuperarse al día siguiente de las celebraciones.

Los mocktails también son menos adictivos que los cócteles tradicionales, aunque es importante vigilar el contenido de azúcares o edulcorantes en algunas recetas. Ayyad sugiere elegir mocktails a base de kombucha o tés de hierbas en lugar de opciones cargadas de jugos, ayudando así a reducir el azúcar y a sumar líquidos de manera saludable. Hay un sinfín de recetas online para aquellos que buscan crear sus propios mocktails festivos, ¡y son el complemento ideal para una mesa navideña saludable!

¿Puedo beber todos los mocktails que quiera durante las fiestas?

¡No tan rápido! Aunque los mocktails pueden ser más saludables, también depende de los ingredientes que elijas. Los Centros de Control de Enfermedades de los Estados Unidos recomiendan un máximo de dos bebidas alcohólicas al día para hombres y una para mujeres, La nutrióloga del Hospital Houston Methodist sugiere seguir esta misma regla con los mocktails. “Si el alcohol es reemplazado con edulcorantes, jarabes o azúcares, entonces limitarse es clave para evitar un exceso de azúcar”, comenta. “Pero si estás optando por kombucha o tés de hierbas, puedes disfrutar de una cantidad mayor sin preocuparte tanto”.

Así que, durante esta temporada, brindar con un mocktail no solo te permite un respiro del alcohol, sino que también te da una opción refrescante y saludable que podrás disfrutar sin arrepentimientos en las mañanas post-celebración. ¡Salud y Felices Fiestas!

Categorías
Tendencia

¡Knorr y Hellmann’s traen La Gozadera que le pondrá el ritmo a las fiestas decembrinas!

La temporada más esperada del año ya está aquí, y con ella llegan las cenas, los reencuentros y, por supuesto, la buena comida que une a las familias mexicanas.

Este año, Knorr y Hellmann’s serán los ingredientes esenciales para un pavo perfecto o la ensalada de manzana ideal, e invitan a todos a ser parte de una experiencia inolvidable con el hit de la temporada y una vibrante campaña que llevará la fiesta a todos los rincones de México.

Es así como ambas marcas se posicionan como las protagonistas de las mesas navideñas, llevando sabor, tradición, alegría y, sobre todo ritmo a los hogares con “La Gozadera”, cuyo tema es interpretado por grandes estrellas de la música, como Los Ángeles Azules, íconos de la música mexicana, quienes aportan el ritmo y la alegría, de Knorrtapalapa para el mundo.

Esta agrupación une fuerzas con Yuridia, quien representa el amor y la dedicación de todas las mamás mexicanas que, con sabor y alegría mantienen a la familia unida, además de Los Esquivel, quienes le ponen voz y energía a los jóvenes, que cada vez más participan en la cocina añadiendo un toque fresco y creativo a las tradiciones.

La Gozadera celebra la riqueza de nuestra cultura inspirada en la alegría del barrio, mostrando cómo diferentes generaciones disfrutan juntas de la música, el baile y, por supuesto, la comida.

“Se viene la temporada más espectacular del año y queremos que todos la disfruten, pero sabemos que es un momento que requiere mucha preparación; por eso queremos que cada mexicano tenga lo necesario para gozar en grande. Con Knorr y Hellmann’s no sólo les echamos una mano, ¡les mandamos a los Ángeles Azules de la Gozadera para que sea inolvidable!, porque las fiestas se disfrutan no sólo alrededor de la mesa, sino también en el corazón de la cocina, ese lugar mágico donde conviven todas las generaciones, se comparten pláticas, se canta y se baila con toda la sabrosura”, comentó Diego Felipe Gutiérrez, Gerente de Marketing de Crecimiento e Innovación de Unilever.

Con presencia en 9 de cada 10 hogares mexicanos, y reconocido como líder en su categoría, Knorr reafirma su papel como el aliado número uno en la cocina. Con 600 cubos vendidos por minuto a nivel mundial, la marca continúa innovando para conectar con las nuevas generaciones sin perder sus raíces.

En tanto, Hellmann’s, con más de 100 años de historia, ofrece productos de calidad que han acompañado generaciones en sus comidas favoritas, gracias a que se ha convertido en un referente mundial de mayonesas y aderezos, gracias a su sabor inconfundible, consistencia cremosa y a que utiliza ingredientes de alta calidad para garantizar la mejor experiencia.

 

Esta Navidad, Knorr y Hellmann’s te invitan a disfrutar, cocinar, bailar y celebrar como nunca. Porque el verdadero espíritu de las fiestas no solo está en el sabor de los platillos, sino en la alegría de compartirlos con quienes más queremos.

Categorías
Tendencia Tendencias

Rituales y hechizos que sí funcionan para el Viernes 13

El viernes 13 es una fecha envuelta en misterio y superstición. Muchos lo ven como un día de mala suerte, pero en el mundo de la magia y la espiritualidad, es una jornada cargada de energía poderosa, ideal para realizar conjuros y hechizos que atraigan la suerte, el amor, la protección o simplemente, para liberar energías negativas. Aquí te damos una serie de rituales y prácticas místicas que puedes realizar en este día tan especial.

1. Ritual de protección energética
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13.

Propósito: Crear un escudo que te proteja de las malas vibras.

Materiales:

Una vela blanca.
Sal marina.
Un cuarzo transparente.
Instrucciones:

Enciende la vela blanca y colócala frente a ti.
Traza un círculo de sal marina alrededor de la vela y el cuarzo.

00:00

Repite el siguiente conjuro:

«En esta noche de misticismo,

me envuelvo en luz y optimismo.

Nada oscuro cruzará mi escudo,

estoy protegido, yo lo aseguro.»

Deja que la vela se consuma y lleva el cuarzo contigo como amuleto de protección.

2. Hechizo para atraer el amor
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13
Propósito: Invocar energías románticas y abrir tu corazón al amor.

Materiales:

Una vela roja.
Una rosa roja.
Un papel y un bolígrafo rojo.
Instrucciones:

Escribe en el papel las cualidades que buscas en una pareja.
Coloca la vela y la rosa frente a ti, formando un pequeño altar.
Enciende la vela y di en voz alta:
«Viernes 13, noche estelar,

trae a mi vida amor sin igual.

Que la pasión y el cariño florezcan,

y en mi camino siempre permanezcan.»

Guarda la rosa entre las páginas de un libro hasta que se seque y lleva contigo el papel como un talismán.

3. Conjuro para la suerte y prosperidad
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13
Propósito: Atraer buena fortuna en tus proyectos.

Materiales:

Una vela verde.
Unas hojas de laurel.
Un billete o moneda de cualquier denominación.
Instrucciones:

Escribe tu nombre en una hoja de laurel.
Coloca el billete o moneda junto a la vela y enciéndela.
Repite tres veces:
«Fortuna y éxito en este día,

que la abundancia en mi vida se alía.

Todo lo bueno vendrá a mí,

así sea, así será, así lo pedí.»

Guarda el laurel y el billete en tu billetera para atraer prosperidad.

4. Limpieza de energías negativas
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13
Propósito: Purificar tu espacio y liberar cualquier mala vibra.

Materiales:

Un manojo de salvia o palo santo.
Un recipiente con agua y unas gotas de limón.
Instrucciones:

Enciende la salvia o palo santo y recorre tu casa con el humo, comenzando por la puerta principal.
Mientras limpias, di:
«Toda energía densa se disuelve,

mi hogar en luz ahora se envuelve.

Nada oscuro puede quedarse,

solo lo bueno aquí podrá afianzarse.»

Al terminar, limpia las superficies con el agua y limón para sellar la limpieza.

5. Hechizo para cumplir un deseo
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13
Propósito: Materializar un anhelo o sueño.

Materiales:

Una vela azul.
Una hoja de papel.
Un cordón o cinta blanca.
Instrucciones:

Escribe en el papel tu deseo de forma clara y positiva.
Enrolla el papel y átalo con el cordón blanco.
Coloca el rollo frente a la vela azul y enciéndela mientras dices:
«Energías del universo, escúchenme hoy,

en este viernes 13, magia soy.

Mi deseo entrego con fe y valor,

que se cumpla pronto, con gran fervor.»

Guarda el papel en un lugar especial hasta que tu deseo se cumpla.

CONSEJOS PARA POTENCIAR TUS RITUALES
Realiza los conjuros en un lugar tranquilo y sin interrupciones.
Limpia tu espacio antes de empezar para que las energías fluyan mejor.
Ten fe en el poder de la intención; la magia reside en la confianza en ti mismo.
Este viernes 13, deja a un lado los miedos y aprovecha la magia del día. Ya sea que busques protección, amor, suerte o simplemente un poco de diversión mística, estos conjuros son una forma entretenida de conectar con el lado mágico de la vida. ¡Hazlos con intención y disfruta del proceso!

Categorías
Tendencia Tendencias

Rituales y hechizos que sí funcionan para el Viernes 13

El viernes 13 es una fecha envuelta en misterio y superstición. Muchos lo ven como un día de mala suerte, pero en el mundo de la magia y la espiritualidad, es una jornada cargada de energía poderosa, ideal para realizar conjuros y hechizos que atraigan la suerte, el amor, la protección o simplemente, para liberar energías negativas. Aquí te damos una serie de rituales y prácticas místicas que puedes realizar en este día tan especial.

1. Ritual de protección energética
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13.

Propósito: Crear un escudo que te proteja de las malas vibras.

Materiales:

Una vela blanca.
Sal marina.
Un cuarzo transparente.
Instrucciones:

Enciende la vela blanca y colócala frente a ti.
Traza un círculo de sal marina alrededor de la vela y el cuarzo.

00:00

Repite el siguiente conjuro:

«En esta noche de misticismo,

me envuelvo en luz y optimismo.

Nada oscuro cruzará mi escudo,

estoy protegido, yo lo aseguro.»

Deja que la vela se consuma y lleva el cuarzo contigo como amuleto de protección.

2. Hechizo para atraer el amor
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13
Propósito: Invocar energías románticas y abrir tu corazón al amor.

Materiales:

Una vela roja.
Una rosa roja.
Un papel y un bolígrafo rojo.
Instrucciones:

Escribe en el papel las cualidades que buscas en una pareja.
Coloca la vela y la rosa frente a ti, formando un pequeño altar.
Enciende la vela y di en voz alta:
«Viernes 13, noche estelar,

trae a mi vida amor sin igual.

Que la pasión y el cariño florezcan,

y en mi camino siempre permanezcan.»

Guarda la rosa entre las páginas de un libro hasta que se seque y lleva contigo el papel como un talismán.

3. Conjuro para la suerte y prosperidad
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13
Propósito: Atraer buena fortuna en tus proyectos.

Materiales:

Una vela verde.
Unas hojas de laurel.
Un billete o moneda de cualquier denominación.
Instrucciones:

Escribe tu nombre en una hoja de laurel.
Coloca el billete o moneda junto a la vela y enciéndela.
Repite tres veces:
«Fortuna y éxito en este día,

que la abundancia en mi vida se alía.

Todo lo bueno vendrá a mí,

así sea, así será, así lo pedí.»

Guarda el laurel y el billete en tu billetera para atraer prosperidad.

4. Limpieza de energías negativas
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13
Propósito: Purificar tu espacio y liberar cualquier mala vibra.

Materiales:

Un manojo de salvia o palo santo.
Un recipiente con agua y unas gotas de limón.
Instrucciones:

Enciende la salvia o palo santo y recorre tu casa con el humo, comenzando por la puerta principal.
Mientras limpias, di:
«Toda energía densa se disuelve,

mi hogar en luz ahora se envuelve.

Nada oscuro puede quedarse,

solo lo bueno aquí podrá afianzarse.»

Al terminar, limpia las superficies con el agua y limón para sellar la limpieza.

5. Hechizo para cumplir un deseo
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13
Propósito: Materializar un anhelo o sueño.

Materiales:

Una vela azul.
Una hoja de papel.
Un cordón o cinta blanca.
Instrucciones:

Escribe en el papel tu deseo de forma clara y positiva.
Enrolla el papel y átalo con el cordón blanco.
Coloca el rollo frente a la vela azul y enciéndela mientras dices:
«Energías del universo, escúchenme hoy,

en este viernes 13, magia soy.

Mi deseo entrego con fe y valor,

que se cumpla pronto, con gran fervor.»

Guarda el papel en un lugar especial hasta que tu deseo se cumpla.

CONSEJOS PARA POTENCIAR TUS RITUALES
Realiza los conjuros en un lugar tranquilo y sin interrupciones.
Limpia tu espacio antes de empezar para que las energías fluyan mejor.
Ten fe en el poder de la intención; la magia reside en la confianza en ti mismo.
Este viernes 13, deja a un lado los miedos y aprovecha la magia del día. Ya sea que busques protección, amor, suerte o simplemente un poco de diversión mística, estos conjuros son una forma entretenida de conectar con el lado mágico de la vida. ¡Hazlos con intención y disfruta del proceso!

Categorías
Tendencia

IA y el mercado laboral mexicano: Preparándonos para el trabajo del futuro

La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo el panorama laboral a nivel mundial, y México no es la excepción. De acuerdo con una conferencia reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el próximo año 16 millones de empleos en México estarán expuestos a transformaciones derivadas de la IA, cifra que podría ascender a 22 millones en cinco años y a 26 millones en una década. Este fenómeno plantea importantes desafíos para trabajadores, empresas y políticas públicas, que deben adaptarse rápidamente para mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades.

El impacto de la IA no se distribuye de manera uniforme. Las mujeres, que predominan en roles administrativos y de servicios, enfrentan una mayor vulnerabilidad. El BID señala que el 40% de las trabajadoras mexicanas se verá afectada por la automatización, en comparación con el 38% de los hombres. Además, los trabajadores con niveles educativos bajos y medios, especialmente aquellos en empleos formales con ingresos medios, son particularmente susceptibles a estos cambios, lo que podría profundizar las desigualdades existentes.

En este contexto, Jorge Rosas, speaker internacional, CEO de WeWow y autor del libro «Energizers», destaca: “La inteligencia artificial no está aquí para reemplazarnos; está aquí para transformarnos. Los empleos no desaparecerán por completo, pero sí cambiarán. Lo que necesitamos es enfocarnos en las habilidades que las máquinas no pueden replicar, como el pensamiento crítico y la empatía”.

Esta transformación no está pasando desapercibida entre los trabajadores. Una encuesta de YouGov revela que el 61% de los empleados en México teme que la IA pueda desplazar sus puestos de trabajo, ubicando al país entre los más preocupados a nivel mundial, sólo por detrás de Indonesia e India. Los sectores como el desarrollo de software, soporte técnico y diseño gráfico se consideran los más susceptibles a la automatización.

A pesar de estos desafíos, la IA también ofrece oportunidades significativas. En un informe dado a conocer a la prensa, el Foro Económico Mundial estima que si bien 85 millones de empleos podrían desaparecer para 2025 debido a la automatización, se crearán 97 millones de nuevos roles adaptados a la era digital. México tiene el potencial de beneficiarse enormemente si se toman las medidas necesarias para capacitar a su fuerza laboral.

“La capacitación es el pilar para convertir los riesgos en oportunidades”, menciona Rosas. “Tenemos que ser rápidos, pero también estratégicos, para identificar las habilidades del futuro y ofrecer programas accesibles para todas las personas, sin importar su nivel socioeconómico”.

La clave está en invertir en educación y capacitación que desarrollen habilidades complementarias a la IA, como la creatividad, la inteligencia emocional y la resolución de problemas complejos. Además, es crucial que las políticas públicas regulen el uso de la IA para garantizar la equidad laboral, proteger los datos personales y prevenir nuevas formas de discriminación. Países como el Reino Unido, Canadá y miembros de la Unión Europea ya están avanzando en este sentido, y México debe seguir su ejemplo.

La inteligencia artificial representa tanto desafíos como oportunidades para el mercado laboral mexicano. La percepción pública, los impactos diferenciados por género y nivel educativo, y la necesidad de marcos regulatorios robustos, señalan la urgencia de actuar. En palabras de Jorge Rosas, “el futuro del trabajo no está escrito, pero lo que hagamos hoy determinará si la IA se convierte en una aliada para el progreso o en una fuente de desigualdad”.