Categorías
Tendencia

El nuevo estudio de Tinder® revela por qué a los mexicanos le resulta tan atractiva la cocina

¿No tienes suerte en el amor? Busca esta bandera verde universal con Knorr

 Para ayudar a los mexicanos a mejorar el nivel de sus citas, Knorr está encendiendo la chispa en la cocina con #UnlockYourGreenFlag, una campaña que defiende el poder de la cocina para unir a los solteros.

 

La cocina es la bandera verde por excelencia en México, según coincidió el 92% de los solteros de entre 18 y 35 años, incrementando las probabilidades de conectar con alguien en una aplicación de citas si sabe cocinar o está interesado en ello, mientras que 80% ni siquiera se plantearía salir con alguien que no sabe cocinar.

La cocina es también uno de los principales intereses que atraen a los mexicanos, junto con el cambio climático (54%) o escribir poesía (46%), mientras que ser fan de Harry Potter (55%), el comercio de criptomonedas (36%) y la astrología (39%) ocupan los últimos puestos de la lista de aficiones atractivas.

La nueva encuesta, desarrollada conjuntamente por Knorr, expertos mundiales en alimentación y Tinder®, la dating app más descargada del mundo, ha revelado que el 88% de los participantes ha cocinado o aprendido a hacerlo para impresionar a su pareja, en tanto que es más probable que el 86% de los solteros acepte tener otra cita con alguien si le prepararon una comida increíble.

Para ayudar a los mexicanos a mejorar el nivel de sus citas, Knorr está encendiendo la chispa en la cocina al presentar #UnlockYourGreenFlag, una nueva campaña que defiende el poder de la cocina para unir a los solteros. Mientras navegan por las banderas rojas, la cocina es una “bandera verde” en la que se puede confiar; por eso Knorr los anima a mostrar sus intereses culinarios añadiendo esta habilidad a sus perfiles en la aplicación.

La investigación realizada por Knorr y Tinder® revela los ingredientes clave para el éxito romántico, empezando por los fundamentos de por qué resulta tan atractivo ser bueno cocinando. Según la encuesta, el 41% de los solteros dice que demuestra creatividad, 45% que la persona sabe cuidar de los demás y 36% opina que esto denota que es buena con las manos.

Cortar bien (41%), preparar recetas creativas (55%) y añadir su propio toque a las preparaciones (54%) son las habilidades culinarias más atractivas, mientras que 15% opina que las técnicas de condimentación de Salt Bae y el flameado desaniman a 16% de los solteros, ya que ocupan los últimos puestos de la lista.

¡Los solteros ya están avisados! La encuesta de Knorr reveló que el 15% de los mexicanos admite exagerar o mentir (9%) sobre sus habilidades culinarias para impresionar a un posible pretendiente, mientras que el (15%) ha llegado incluso a comprar comida en un restaurante o tienda y hacerla pasar por suya.

En cuanto a lo que deberías preparar, el 100% dice que no puedes equivocarte con un plato favorito como los chilaquiles (18%). O si todo lo demás falla, al menos tienes un 50% más de posibilidades de ligar con un elaborado plato de  pasta, ya que el 32% de los solteros dicen que es una gran opción romántica para una cita nocturna.

Las raciones pequeñas (15%), el exceso de ajo (16%) y la falta de condimentos (26%) son los principales inconvenientes para una cita romántica, ni tampoco la comida precocinada, según los encuestados.

Y si están planeando agasajar a su prospecto, ofrecerse a cocinar en la primera cita puede ser un poco intimidante, pues el 65% confirma que el tercer encuentro es la mejor oportunidad para conquistarlo.

“El 91% de los hombres y el 94% de las mujeres coinciden en que es más difícil que nunca. En una época en la que parece que estamos rodeados de banderas rojas, la gente busca algo positivo y universal como cocinar. La cocina es la bandera verde por excelencia, porque es algo más que una habilidad: es una forma de conectar, mostrar creatividad y preocuparse por los demás. No es de extrañar que los solteros recurran a la cocina para establecer nuevas relaciones”, declaró Devyn Simone, experta residente en relaciones de Tinder®.

“Nuestra investigación demuestra que algo tan sencillo como añadir interés o habilidad en la cocina en tu perfil de citas puede bastar para conquistar a un posible pretendiente. Después de todo, la comida es el lenguaje universal del amor, así que tiene sentido que algo tan sencillo sea suficiente para despertar la pasión. Así que, si estás buscando el amor -o simplemente una persona que pruebe tu última receta-, prueba a mejorar tu juego añadiendo la cocina a tu perfil”, agregó.

“Con #UnlockYourGreenFlag, Knorr está apoyando a los solteros abogando por la bandera verde universal en la que todos podemos estar de acuerdo: y esa es la cocina. Como su aliado en sabor tenemos la misión de decirle al mundo lo poderosa que ésta puede ser: independientemente de si eres experto o no, cocinar para alguien es una gran manera de demostrar tu creatividad, a la vez que te ayuda a conectar con tu cita y demostrarle que te importa”, agregó Gladys López, Gerente de Marca para Knorr.

Como parte de la campaña #UnlockYourGreenFlag, Knorr se está asociando con expertos en cocina y citas como Tinder®, además de creadores de contenido como Par de Tres, Cellegrini, Milos, Nicole, Yeyo, Marce Del Toro y Andrés Johnson, para compartir consejos útiles, pero también trucos en la cocina y en la vida real, para que los solteros de México puedan unirse por el encanto de la cocina.

La marca también organizará una serie de eventos en directo en la Ciudad de México para reunirlos y mejorar sus habilidades culinarias, para ligar en persona.

Para conocer más sobre la campaña #UnlockYourGreenFlag y los eventos, te invitamos a visitar la cuenta de TikTok de Knorr.

 

Categorías
Tendencia

TuGenio, la aplicación de IA mexicana que facilita la personalización empresarial

La innovación tecnológica sigue marcando la pauta en México con el lanzamiento de TuGenio, una herramienta innovadora impulsada por inteligencia artificial, que permite a las empresas ofrecer experiencias conversacionales completamente personalizadas, adaptándose al lenguaje, estilo y tono de cada cliente en tiempo real. Diseñada para ser sencilla pero altamente eficiente, TuGenio permite implementar estrategias de IA de forma ágil, personalizando experiencias y optimizando operaciones.

A diferencia de las herramientas genéricas, TuGenio es una solución intuitiva que combina potencia y accesibilidad, adaptándose al lenguaje, tono y contexto de cada cliente en tiempo real. Su capacidad para integrar datos propios de manera segura, como catálogos de productos o bases de conocimiento, y trabajar con modelos avanzados de IA como OpenAI, Meta Llama, Google Gemini y Anthropic, la convierten en una herramienta esencial para las empresas que buscan detonar estrategias de personalización y eficiencia.

Lo diferente de Tugenio es que no habilitamos personas a construir bots, sino que construímos aliados digitales que entienden y potencian lo que hace única a tu empresa”, comenta Alejandro Cardini, cofundador de TuGenio.

Diseñada para transformar procesos con inteligencia artificial

Con un enfoque en flexibilidad, personalización y accesibilidad, esta solución ofrece características clave que responden a las necesidades de empresas de todos los tamaños:

  1. Flexibilidad total: Permite elegir entre los modelos más avanzados del mercado, como OpenAI, Gemini, Meta Llama y Anthropic, y cambiar de proveedor en cualquier momento con un solo clic.
  2. Personalización avanzada: Las empresas pueden cargar datos propios, como catálogos de productos o bases de conocimiento, para garantizar respuestas adaptadas y precisas.
  3. Implementación multi-canal: Además de integrarse fácilmente en páginas web, puede desplegarse en WhatsApp, mejorando la interacción con los clientes.
  4. Planes accesibles y escalables: Desde $15 dólares al mes, TuGenio se adapta a empresas de cualquier tamaño, ofreciendo desde 1,000 hasta 50,000 conversaciones

Historias de impacto: Desde México hasta Escocia e Israel

Desde su lanzamiento, esta herramienta basada en inteligencia artificial ha transformado procesos en sectores como atención al cliente, recursos humanos y operaciones empresariales, ayudando a negocios de todos los tamaños a mejorar su eficiencia, reducir tiempos de respuesta y optimizar recursos.

En poco tiempo, TuGenio ha sido implementado por empresas de diferentes industrias y regiones, ayudando a optimizar operaciones, mejorar tiempos de respuesta y potenciar la experiencia del cliente. Ejemplos incluyen una empresa de fitness en Escocia y una consultora en Israel, donde TuGenio ha demostrado su capacidad para transformar procesos y elevar resultados de negocio.

TuGenio ya cuenta con el respaldo y financiamiento institucional de fondos de riesgo como Eko Ventures, asegurando los recursos necesarios para continuar innovando y posicionarse como una herramienta confiable y transformadora a nivel global.

TuGenio no es solo una plataforma, es un aliado estratégico para las empresas que buscan aprovechar la inteligencia artificial sin complicaciones. Nuestra misión es transformar la forma en que las organizaciones operan, conectan y crecen en un mundo cada vez más digital.”concluye Carlos Cardini, cofundador.

Para más información, visita: https://konfront.mx/es/tugenio

Categorías
Tendencia

Gambyl Sports Betting Exchange anuncia sus pronósticos exclusivos para los playoffs de la NFL y su podcast semanal

Gambyl Sports Betting Exchange se complace en anunciar sus pronósticos exclusivos para los playoffs de la NFL y su podcast semanal mientras la liga se prepara para el esperadísimo Super Bowl LIX. Tras una emocionante temporada regular de 272 partidos, los Kansas City Chiefs son los favoritos para ganar y convertirse en el primer equipo en ganar el Super Bowl tres años seguidos. Pero ¿se vislumbra una posible sorpresa en el horizonte? Gambil cree que sí.

La temporada 2024-25 de la NFL ha estado marcada por un dramatismo sin precedentes y unos finales de infarto. Un récord de 141 partidos se decidió por siete puntos o menos, mientras que 188 partidos entraron en el último cuarto con una diferencia de ocho puntos o menos, la segunda más alta en la historia de la NFL.

«Esta temporada ha tenido su parte de previsibilidad y de sorpresas», afirma Dan Nedelko, Director de Operaciones. «Lo emocionante para nosotros es que muchos aficionados están dispuestos a dar por vencedores a los Chiefs, pero nosotros creemos que en la NFL hay paridad y que no se acaba hasta que suena el pitido final».

La innovadora plataforma de apuestas peer-to-peer de Zhambyl ofrece a los usuarios la oportunidad única de establecer sus propias cuotas y apostar contra otros jugadores, no contra la casa. Con sólo una comisión del 5% en las apuestas ganadoras y sin cargos en las perdedoras, Gambil garantiza que «La casa nunca gana».

Para el próximo Super Bowl y todos los playoffs de la NFL, Gambyl presenta probabilidades exclusivas sobre posibles sorpresas, incluyendo:

● ¿Quién ganará el Super Bowl?
¿Quién ganará el MVP?
¿Qué conferencia ganará el Super Bowl?

Mientras el mundo conoce los equipos que jugarán en el Super Bowl LIX, Gambyl también presentará apuestas de equipos y jugadores que mantendrán a los apostadores deportivos al borde de sus asientos.

Gambyl también contará con muchas opciones populares de apuestas de entretenimiento del Super Bowl, incluyendo:

● ¿Será el Himno Nacional de Estados Unidos superior a 90.5 segundos o inferior a 90.5 segundos?
● ¿Tocará Kendrick Lamar más o menos de 10 canciones durante el descanso del Super Bowl?
● ¿Se unirá Future a Kendrick Lamar en el escenario durante el descanso del Super Bowl?
● ¿Se unirá Metro Boomin a Kendrick Lamar en el escenario durante el descanso del Super Bowl?
● ¿Se unirá Eminem a Kendrick Lamar en el escenario durante el descanso del Super Bowl?
● ¿Quién ganará el volado inicial del Super Bowl?

¡Para más probabilidades y puntos de vista entusiastas también pueden sintonizar el podcast semanal de Gambyl, «LA CASA NO GANA,» para el análisis de expertos, consejos de apuestas, y selecciones que cubren no sólo la NFL, sino también otras grandes ligas deportivas de todo el mundo, ¡incluyendo la Liga MX, UEFA Champions League, Premier League, UFC y mucho más!

«Estamos muy contentos de ofrecer a nuestros clientes no sólo las mejores oportunidades de apuestas, sino también un análisis perspicaz y las mejores apuestas disponibles a través del podcast LA CASA NO GANA», dijo Nedelko. «Nuestra plataforma, combinada con opiniones de expertos y cuotas exclusivas, ofrece una experiencia única y atractiva para los apostantes deportivos».

Gambyl invita a los aficionados a unirse a la acción y experimentar el futuro de las apuestas deportivas. Para obtener más información y empezar a apostar, visite www.gambyl.com.

 

 

Categorías
Tendencia

Tramontina se adapta a nuevas tendencias globales de consumo

 

  • Tramontina refuerza su compromiso con la sostenibilidad, integrando materiales reciclables y procesos responsables en su producción.
  • La línea Tramontina Hospitality combina diseño, durabilidad e higiene para satisfacer las necesidades de la industria gastronómica.
  • Con su tienda online, Tramontina transforma la experiencia de compra con opciones personalizadas y atención al cliente eficiente.

Ciudad de México, Enero de 2025.- Tramontina, marca líder en productos para el hogar, la cocina y el jardín, se mantiene a la vanguardia de las tendencias de consumo, adaptando su oferta a las necesidades de un consumidor en constante evolución.

En un mundo que experimenta cambios radicales, Tramontina reconoce la importancia de comprender los nuevos perfiles de consumidores, quienes buscan productos que reflejen sus valores y estilos de vida. Hoy en día, los consumidores priorizan la sostenibilidad, la funcionalidad, la durabilidad y la estética, buscando soluciones que simplifiquen su vida cotidiana y al mismo tiempo les permitan expresarse.

En un mundo que experimenta cambios radicales, Tramontina reconoce la importancia de comprender los nuevos perfiles de consumidores, que buscan productos que reflejen sus valores y estilos de vida. Estos consumidores, marcados por experiencias como la pandemia, priorizan la sostenibilidad, la funcionalidad, la durabilidad y la estética, buscando soluciones que simplifiquen su vida cotidiana y al mismo tiempo les permitan expresarse.

Tendencias clave que se observarán durante todo 2025:

  • Consumidores cada vez más conscientes: el consumidor de 2025 está más informado y comprometido con el medio ambiente. Busca productos eco-friendly y marcas con valores éticos. Tramontina se alinea con esta tendencia utilizando materiales reciclables y procesos de producción responsables. Al respecto, Tramontina recopila sus mejores prácticas en su reporte anual de sustentabilidad.
  • Hiper-personalización y mayor segmentación de productos: Las experiencias personalizadas son cada vez más importantes. Tramontina ofrece una amplia gama de productos que se adaptan a las necesidades individuales de cada consumidor, desde utensilios de cocina especializados hasta herramientas de jardinería para diferentes tipos de espacios.
  • Experiencias digitales: El comercio electrónico y las interacciones digitales son fundamentales. Tramontina invierte en plataformas online que ofrecen una experiencia de compra intuitiva y personalizada, con información detallada de cada producto y atención al cliente eficiente, a través de su tienda online.
  • Enfoque en el bienestar: El consumidor de 2025 busca productos que contribuyan a su bienestar físico y mental. Tramontina ofrece soluciones para el hogar que promueven la organización, la relajación y el disfrute del tiempo libre, desde muebles de jardín hasta accesorios para la cocina que facilitan la preparación de alimentos saludables y herramientas que hacen del trabajo en el hogar una actividad más placentera.

En Tramontina, la innovación es un pilar fundamental, la empresa siempre se ha esforzado por comprender las necesidades de los consumidores y ofrecer productos que se adaptan a su estilo de vida, combinando funcionalidad, diseño y calidad. Este 2025, no es la excepción: Tramontina se caracteriza por adaptarse a los nuevos tiempos con:

  • Innovación en materiales: Conscientes de la creciente preferencia por la calidad y la durabilidad, Tramontina utiliza entre otros materiales, acero y porcelana de la más alta calidad para sus productos dirigidos a la industria restaurantera. Para los amantes de la comida casera, sus baterías de cocina integran atributos que son esenciales para el mercado como la antiadherencia y la resistencia.
  • Diseño funcional y estético: Tramontina continúa ofreciendo productos que combinan la practicidad con la elegancia, incorporando elementos de diseño minimalistas y frescos. Superficies refinadas en tonos neutros, acabados suaves y la integración de materiales que se alinean con la creación de un ambiente elegante y sofisticado.
  • Adaptación constante a las necesidades del consumidor moderno: Tramontina entiende la importancia de la organización y la optimización de espacios. Sus productos están diseñados para facilitar la vida cotidiana, ofreciendo soluciones inteligentes para el hogar, la cocina y el jardín.
  • Compromiso con la sostenibilidad: Tramontina se alinea con la creciente conciencia ambiental de los consumidores, incorporando desde hace décadas prácticas sostenibles en sus procesos de producción y ofreciendo productos que contribuyen a un estilo de vida más responsable. El compromiso de Tramontina es ofrecer productos que no solo cumplen con las expectativas de sus consumidores, sino que también respetan el medio ambiente y promueven la sostenibilidad en cada etapa del proceso.
  • Inversiones inteligentes para los negocios: Como un ejemplo destacado, la línea de Tramontina Hospitality, creada para el mercado de restaurantes, hoteles, cafeterías y bares ofrece elegancia, resistencia e innovación. Las vajillas de Tramontina para este segmento ofrecen acabados delicados con bordes reforzados que soportan el uso diario intensivo de constantes ciclos de lavado y mayor resistencia a impactos. Con una porosidad casi nula (0,5 %), todas las piezas de Porcelana Tramontina evitan la proliferación de hongos y bacterias, convirtiendo a la marca en la opción más higiénica y segura para la gastronomía.

 

Categorías
Tendencia

Gobernanza, calidad de datos y sostenibilidad: Claves para aumentar el uso de Inteligencia Artificial en las empresas

La IA es una pieza clave en las operaciones empresariales modernas, y su éxito no se debe solo a algoritmos avanzados. Un informe reciente de Hitachi Vantara destaca los puntos principales que las organizaciones deben considerar para lograr sus objetivos al adoptar estas herramientas tecnológicas.

La Inteligencia Artificial (IA) ha evolucionado de ser una tecnología emergente a convertirse en un elemento central para impulsar la automatización en las empresas. Su propósito es aumentar la rapidez, eficiencia, productividad y rentabilidad de las operaciones, entre otros beneficios.

“El uso de Inteligencia Artificial se vincula en gran medida a la confianza de los usuarios en el sistema y en los resultados. Si tus primeras experiencias están empañadas, dificulta su aceptación futura”, señala Simon Ninan, Vicepresidente Senior de Estrategia de Negocios en Hitachi Vantara.

Según el informe global Estado de la Infraestructura de Datos en 2024 de Hitachi Vantara, el éxito en la adopción de inteligencia artificial (IA) en las empresas dependerá principalmente de que gestionen adecuadamente al menos seis áreas clave:

1)  Definir un enfoque estratégico claro y acertado

La tecnología avanza más rápido que nunca, y la infraestructura de datos evoluciona para cubrir las necesidades de los negocios y sus clientes. Los directivos y ejecutivos necesitan pensar de manera revolucionaria para gestionar la velocidad y magnitud de estos cambios. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta tecnológica capaz de impulsar nuevas oportunidades.

Por ello, el primer paso es definir una estrategia de datos alineada con los objetivos y planes de la organización. Es crucial:

  • Identificar los problemas que la IA puede resolver o las oportunidades que puede potenciar

  • Alinear los objetivos de IA con el propósito, visión y estrategia general de la empresa

  • Priorizar iniciativas según el impacto esperado y la viabilidad

2) Calidad de los datos como fundamento de la IA

El desempeño de la inteligencia artificial (IA) depende directamente de la calidad de los datos que alimentan sus modelos. A pesar de esto, solo el 38% de los directivos de TI considera que este aspecto es clave para el éxito de la IA, y confían en los resultados menos de la mitad del tiempo. Sin datos confiables, los modelos generan resultados inconsistentes, lo que debilita la confianza y pone en riesgo las inversiones tecnológicas.

Por ello, es fundamental garantizar desde el principio una adecuada preparación y etiquetado de los datos, además de usar herramientas que eliminen información redundante, obsoleta o irrelevante (ROT). Los datos de alta calidad no solo mejoran los resultados de la IA, sino que también previenen problemas que podrían afectar su éxito.

3) Gobernanza de datos: Seguridad y confianza en la era digital

Proteger la integridad y disponibilidad de los datos es clave para cualquier estrategia de inteligencia artificial (IA). Según el informe de Hitachi Vantara, el 74% de los directores de TI considera que una pérdida significativa de datos sería catastrófica, y el 73% teme que los hackers puedan usar la IA como una herramienta avanzada.

Para reducir estos riesgos, es esencial contar con marcos de gobernanza sólidos que incluyan auditorías, trazabilidad y cumplimiento normativo. También es importante crear entornos controlados, como sandboxes, que permitan realizar pruebas seguras con IA en máquinas virtuales aisladas, minimizando riesgos sin comprometer la seguridad. Finalmente, capacitar a los equipos en prácticas avanzadas de seguridad refuerza la protección contra amenazas internas y externas.

4) Sostenibilidad: Más allá de una prioridad ambiental

En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) requiere grandes cantidades de energía, la sostenibilidad debe ser un pilar central. Aunque solo el 33% de las empresas prioriza este aspecto en sus proyectos de IA, hacerlo no solo reduce costos a largo plazo, sino que también mejora la reputación corporativa y facilita el cumplimiento de futuras regulaciones ambientales.

El uso de soluciones como la nube híbrida, que combina eficiencia energética con flexibilidad operativa, ayuda a gestionar los recursos de forma responsable. Incorporar prácticas sostenibles en cada etapa del ciclo de vida de los datos asegura la viabilidad de las iniciativas de IA y fortalece la resiliencia empresarial.

5) Infraestructura híbrida: Escalabilidad y seguridad en equilibrio

La nube híbrida es clave para combinar escalabilidad, seguridad y optimización de costos. Permite almacenar datos sensibles en entornos privados y manejar información menos crítica en nubes públicas. El 98% de las empresas utiliza múltiples plataformas de almacenamiento, y el 57% combina nubes locales, privadas, híbridas y públicas.

Para maximizar los beneficios, es crucial diseñar infraestructuras personalizadas que integren sistemas locales con servicios en la nube, asegurando interoperabilidad y rendimiento eficiente en entornos digitales dinámicos.

6) Cerrar la brecha de habilidades: Capacitación y colaboración

El rápido avance de la inteligencia artificial (IA) ha generado una brecha en la formación profesional. Según el informe de Hitachi Vantara, el 48% de los empleados aprende por experimentación, y el 35% a través del autoaprendizaje. Sin embargo, estos métodos no cubren completamente las demandas del mercado.

Es esencial crear programas de capacitación que integren conocimientos técnicos y estratégicos. Además, colaborar con socios tecnológicos y expertos en IA puede acelerar su adopción y fortalecer las capacidades organizacionales para enfrentar desafíos futuros.

Construyendo un futuro impulsado por la IA

El liderazgo en la era de la inteligencia artificial requiere combinar tecnología avanzada con una base sólida en calidad de datos, gobernanza, sostenibilidad, capacitación y estrategia.

Según el informe de Hitachi Vantara, invertir en infraestructuras tecnológicas modernas es crucial para el desarrollo de empresas, economías y países en un mundo impulsado por los datos.

Las organizaciones que inviertan en estos aspectos estarán mejor preparadas para aprovechar las oportunidades de la IA y enfrentar los desafíos de un entorno económico cambiante.

Categorías
Tendencia

Comienza en México la preventa de la nueva serie Galaxy S25

La nueva serie Galaxy S25 está por introducir experiencias que cambiarán la forma en que los usuarios interactúan con su smartphone, y el mundo. Para quienes quieren vivir esta nueva era de AI, la preventa de los nuevos Galaxy S25 UltraGalaxy S25+ y Galaxy S25 comienza el 22 de enero y estará disponible hasta el 20 de febrero, en www.samsung.com/mx y a través de Samsung Shop App, con ofertas para adquirir más memoria por menos precio.  

A estas promociones se suman las ventajas de comprar en Samsung.com/mx/ y Samsung Shop App entre las que están: envío gratis, Samsung Rewards para acumular puntos y canjear en futuras compras, y hasta 24 MSI pagando con PayPal y hasta 12 MSI con tarjetas participantes.  

Además, para proteger contra daños o robo al nuevo smartphone Galaxy se recomienda adquirir Galaxy Care+, el seguro para proteger el nuevo dispositivo contra cualquier imprevisto, como daños de pantalla, robo, caídas accidentales, reparaciones de hardware, coberturas de software y más. Para más detalles sobre este programa visitar cualquiera de las tiendas físicas de Samsung, distribuidas a nivel nacional o www.samsung.com/mx/offer/samsung-care-plus/. 

Galaxy S25: AI que crea las interacciones más parecidas a las humanas hasta ahora 

Galaxy S25 Ultra refina esta esencia al ser parte de la serie Galaxy S más delgada, ligera y duradera hasta la fecha, con un borde redondeado para un agarre cómodo que complementa la identidad estética de la serie. 

Galaxy S25 Ultra incorpora titanio resistente y el nuevo Corning® Gorilla® Armor 2, un material único en su clase que es más duradero que el cristal. Combina la vitrocerámica de Corning con un tratamiento de superficie antirreflejos patentado, lo que contribuye a garantizar una protección avanzada contra caídas junto con un tratamiento de superficie antirreflejos y resistencia a los rasguños. 

La nueva serie Galaxy S25 establece un nuevo estándar para la inteligencia artificial (AI) móvil con las experiencias más naturales y conscientes del contexto. Las capacidades de Galaxy AI llegan al siguiente nivel con un sólido procesamiento de AI en el dispositivo, al tiempo que potencian las herramientas reconocidas con el ProVisual Engine de nueva generación. 

Así, Galaxy S25 crea imágenes ultradetalladas a cualquier distancia, estableciendo un nuevo estándar para la fotografía móvil. Su nuevo sensor de cámara ultrapanorámica de 50 megapixeles, es una mejora significativa respecto a los 12 megapixeles anteriores, y proporciona una claridad excepcional incluso en condiciones de poca luz. 

La serie Galaxy S25 está equipada con el procesador Qualcomm Snapdragon® 8 Elite para Galaxy, el chipset más potente de la historia en un smartphone Galaxy, que ofrece un aumento del rendimiento del 40% en NPU, del 37% en CPU y del 30% en GPU.  

Categorías
Tendencia

Samsung presenta la nueva Serie Galaxy S25

Samsung sigue como pionera en la era multimodal con su experiencia móvil más contextual y personalizada

Con la introducción de agentes de IA multimodales, la serie Galaxy S25 es el primer paso en la visión de Samsung de cambiar la forma en que los usuarios interactúan con su teléfono. El procesador Snapdragon® 8 Elite Mobile Platform para Galaxy personalizado, el primero de su tipo, ofrece una mayor potencia de procesamiento en el dispositivo para Galaxy AI[1], y un mayor rango y control de la cámara con el motor ProVisual Engine de nueva generación de Galaxy. 

Las mayores innovaciones son un reflejo de sus usuarios, por lo que mejoramos Galaxy AI para ayudar a todos a interactuar con sus dispositivos de forma más natural y sin esfuerzo, confiando al mismo tiempo en que su privacidad está protegida”, dijo TM Roh, Presidente y Jefe de Mobile eXperience Business en Samsung Electronics. “La serie Galaxy S25 abre la puerta a un sistema operativo integrado con AI que cambia fundamentalmente la forma en que usamos la tecnología y cómo vivimos nuestra vida.” 

Las interacciones móviles más intuitivas y sencillas hasta la fecha 

Con One UI 7[2], la serie Galaxy S25 es un verdadero compañero de AI, que entiende el contexto de las necesidades de los usuarios y sus preferencias, y proporciona experiencias de AI personalizadas con la privacidad asegurada en todo momento. Es el inicio de una visión compartida con Google para imaginar Android con AI en el núcleo, reuniendo a desarrolladores y socios de todo el mundo.  

Los agentes de IA con capacidades multimodales permiten que Galaxy S25 interprete texto, voz, imágenes y videos para que las interacciones resulten naturales. Las mejoras de Circle to Search[3] de Google hacen que las búsquedas en la pantalla del teléfono sean más útiles, rápidas y contextuales. Esta función ahora reconoce rápidamente números de teléfono, correos electrónicos y URLs en la pantalla, para llamar, enviar un correo electrónico o visitar un sitio web con un solo toque.    

La serie Galaxy S25 también realiza búsquedas prácticas con sugerencias contextuales para los siguientes comandos. Además, Galaxy S25 cambia fácilmente de una aplicación a otra para realizar acciones rápidas, como compartir un GIF o guardar los detalles de un evento. 

Galaxy S25 también representa un gran avance en la comprensión del lenguaje natural, lo que facilita las interacciones cotidianas. Basta con realizar una pregunta para encontrar fácilmente una foto específica en la Galería, o cambiar el tamaño de las fuentes de la pantalla en Ajustes. 

 

 

Con solo mantener pulsado el botón lateral, se activa Gemini para tener una interacción fluida entre aplicaciones de Samsung y Google, además de apps de terceros como Spotify. Así, se puede encontrar el calendario de la temporada de un equipo deportivo favorito y añadirlo a Samsung Calendar con un solo comando. 

Estas interacciones intuitivas se elevan gracias a las ampliaciones de las populares herramientas de comunicación, productividad y creatividad de Galaxy AI. Galaxy S25 mantiene las llamadas organizadas con la función Call Transcript (Transcripción de llamadas)[4] y resumen. Las funciones de Writing Assist (Asistente de escritura), como el resumen de contenido o el formateo automático de notas, se pueden activar donde se pueden seleccionar textos, sin necesidad de cambiar entre aplicaciones. Mientras que Drawing Assist[5] desbloquea nuevas formas de dar vida a las ideas a través de bocetos, textos o imágenes. 

 

 

Experiencias hiperpersonalizadas con privacidad garantizada 

En la era de la AI, la personalización va de la mano de la privacidad. En Galaxy S25, su Personal Data Engine (Motor de Datos Personales)[6] impulsa las funciones de AI, analizando de forma segura los datos de los usuarios en el dispositivo, para ofrecerles experiencias altamente enfocadas en su perfil que reflejen sus preferencias y patrones de uso. Esta información crea experiencias acordes al perfil del usuario, como la búsqueda de una foto antigua en la Galería al usar lenguaje natural, o al tener una guía del día con Now Brief[7], que proactivamente ofrece sugerencias útiles en la Now Bar[8] de la pantalla de bloqueo. Todos los datos personalizados se mantienen privados y seguros con Knox Vault. En combinación con las capacidades mejoradas de procesamiento en el dispositivo, se crea una experiencia de AI potente y protegida, exclusiva de Galaxy. 

 

 

Galaxy S25 también introduce una criptografía postcuántica, que salvaguarda los datos personales frente a amenazas emergentes que podrían aumentar a medida que evolucione la computación cuántica.   

No hay privacidad sin seguridad integral, y One UI 7 sentó las bases para estas innovaciones al introducir una capa adicional, y reforzada, de seguridad de dispositivos diseñada para la era de la AI y la hiperconectividad. Las actualizaciones adicionales incluyen ajustes adicionales de Maximum Restrictions (Restricciones Máximas), Theft Protection (Protección Antirrobo) mejorada y un nuevo panel Knox Matrix, para supervisar el estado de seguridad en todo un ecosistema de dispositivos conectados. 

 El Galaxy más poderoso de la historia 

La serie Galaxy S25 está equipada con Snapdragon® 8 Elite para Galaxy. El procesador más poderoso de la historia en la serie Galaxy S, que ofrece un aumento del rendimiento del 40% en NPU, del 37% en CPU[9] y del 30% en GPU, comparado con la generación anterior. Esta potencia impulsa la capacidad de la serie Galaxy S25 para procesar más experiencias de AI en el dispositivo sin concesiones, incluidas tareas de AI que anteriormente estaban basadas en la nube como, Generative Edit[10]. 

Samsung y Qualcomm Technologies trabajaron juntos para personalizar Snapdragon® 8 Elite para Galaxy.  La serie Galaxy S25 cuenta con un procesamiento de imágenes AI avanzado y eficiente con ProScaler[11] para lograr una mejora del 40%[12] en la calidad del escalado de imágenes de pantalla, al tiempo que incorpora tecnología personalizada con el motor móvil Digital Natural Image (mDNIe) de Samsung, integrado en el procesador mediante Galaxy IP para permitir una mayor eficiencia energética de la pantalla. 

Snapdragon® 8 Elite para Galaxy también está equipado con Vulkan Engine y Ray Tracing mejorado, para disfrutar de juegos móviles más fluidos y realistas. 

El uso intenso del dispositivo y el procesamiento de AI funcionan sin problemas gracias a una estructura de disipación del calor modificada, con una cámara de vapor un 40% más grande y un material de interfaz térmica (TIM) adaptado, que ofrece una mejora adicional de la eficiencia térmica. 

Creación verdaderamente profesional 

La serie Galaxy S25 captura imágenes ultra detalladas a cualquier distancia con sus sensores de alta resolución y ProVisual Engine, lo que crea una nueva referencia para la fotografía móvil. Con un nuevo sensor de cámara Ultra Gran Angular de 50 MP, mejorado respecto al anterior de 12 MP, Galaxy S25 Ultra proporciona una claridad y una viveza excepcionales, incluso en condiciones de poca luz.  

Ahora se aplica por defecto la grabación HDR de 10 bits está activa por default, lo que ofrece una expresión de color cuatro veces más intensa en comparación con la de 8 bits. Así, Galaxy S25 puede captar detalles en cualquier condición de iluminación; mientras que los videos con poca luz son más nítidos que nunca con Galaxy S25[13]. Basado en un potente procesador, Galaxy S25 analiza el movimiento y el tiempo para reducir el ruido de forma más eficaz. Esta integración permite detectar tanto los objetos en movimiento como los estáticos con mayor precisión, garantizando un metraje más nítido y limpio en cualquier escenario. 

Galaxy S25 también introduce una serie de herramientas antes limitadas a software especializado, haciendo que la edición avanzada sea accesible para todos. Ahora cualquiera puede convertirse en un profesional de la edición de fotos y videos. La función Audio Eraser[14] simplifica la eliminación de ruidos no deseados en los vídeos, al aislar diversas categorías de sonidos —incluidas voces, música, viento, naturaleza, multitud y ruido— se puede controlar qué atenuar o eliminar por completo. 

Para disfrutar de una experiencia similar a la de una cámara DSLR en el celular, Galaxy S25 introduce el control de la profundidad de campo con Virtual Aperture (Apertura Virtual), que está integrado en el popular Expert RAW[15]. Estos smartphones también elevan la creatividad cinematográfica con la función Galaxy Log, que permite opciones precisas de gradación del color para una producción de video más profesional. 

También se mejoró Portrait Studio[16], que permite a los usuarios crear avatares personalizados con expresiones faciales más reales. La función Filters (Filtros) introduce nuevos filtros de estilo analógico, que ofrecen una estética de película para las fotos y videos personales. 

Diseño duradero con un concepto más versátil   

La serie Galaxy S25 se basa en el “diseño esencial” de Galaxy, fundamentado en elementos “sencillos, impactantes y emotivos”. Galaxy S25 Ultra refina esta esencia al ser parte de la serie Galaxy S más delgada, ligera y duradera hasta la fecha, con un borde redondeado para un agarre cómodo que complementa la identidad estética de la serie. 

Galaxy S25 Ultra incorpora titanio resistente y el nuevo Corning® Gorilla® Armor 2, un material único en su clase que es más duradero que el cristal. Combina la vitrocerámica de Corning con un tratamiento de superficie que evita daños superficiales, lo que contribuye a garantizar una protección avanzada contra caídas junto con un tratamiento de superficie y resistencia a los rayones. [17] 

Todos los componentes externos de Galaxy S25+ y S25 incluyen ahora al menos un material reciclado[22], debido a que su marco metálico incorpora por primera vez Armor Aluminum  reciclado[19]. 

Además, todos los dispositivos de la serie Galaxy S25 utilizan un mínimo del 50% de cobalto reciclado para su batería[20]; Galaxy S25 será el primer smartphone Galaxy que incorpore baterías fabricadas con cobalto reciclado, procedente de dispositivos Galaxy anteriores o de las baterías desechadas durante el proceso de fabricación. Samsung realiza múltiples fases con sus socios afines, desde la extracción del cobalto de las baterías usadas hasta la reutilización del cobalto reciclado para las baterías de Galaxy S25. 

Con siete generaciones de actualizaciones del sistema operativo y siete años de actualizaciones de seguridad[21], la serie Galaxy S25 garantiza un rendimiento de confianza y optimizado por una vida útil más larga.    

Para mayor tranquilidad de los usuarios de Galaxy, Samsung Care+ ofrece una cobertura completa de daños accidentales, reparaciones y sustituciones.  

Disponibilidad 

La serie Galaxy S25 estará disponible en preventa en México a partir del 22 de enero y hasta el 20 de febrero en www.samsung.com/mx y a través de Samsung Shop App, con ofertas para adquirir más memoria por menos precio.  

Para consultar precios y promociones, favor de consultar el siguiente link:

www.samsung.com/mx 

 Colores 

Los colores disponibles para Galaxy S25 Ultra son: Negro Titanio, Gris Titanio, Azul Titanio, Plata Titanio, y se contará con los siguientes colores exclusivos en www.samsung.com/mx y a través de Samsung Shop App:  Verde Jade Titanio, Negro Intenso Titanio y Oro Rosa Titanio.  

Para el caso de Galaxy S25 y Galaxy S25+ se podrán encontrar en color Menta, Azul, Azul Marino y Plata, se contará con los siguientes colores exclusivos en www.samsung.com/mx y a través de Samsung Shop App: Negro Azulado, Coral y Oro Rosa.  

Categorías
Tendencia

Kilimo incorpora a Luciana Aquino Hagedorn como Chair del Board para impulsar la seguridad hídrica

Kilimo, la climatech que impulsa la eficiencia hídrica en la agricultura, anuncia el nombramiento de Luciana Aquino Hagedorn como Chair de su Board tras el reciente cierre de su ronda de financiamiento Serie A en 2024, liderada por Emerald Technology Ventures. Este paso estratégico fortalece el compromiso de Kilimo con la seguridad hídrica, la sostenibilidad y la implementación de proyectos de impacto en cuencas críticas a nivel mundial.

Kilimo genera alianzas entre agricultores que optimizan sus prácticas de riego y empresas que buscan alcanzar objetivos de seguridad hídrica, ofreciendo beneficios volumétricos de agua medibles y tangibles.

Luciana Aquino Hagedorn aporta una amplia experiencia como abogada global, inversionista y asesora estratégica, con una carrera que incluye roles de liderazgo en inversiones sostenibles y gestión ambiental. Forma parte de varias juntas directivas de empresas con y sin fines de lucro en el ámbito del clima y naturaleza, incluyendo Qarlbo Biodiversity AB y Symbiosis Coalition. Además, imparte clases de Finanzas Sostenibles en la Facultad de Derecho de la Universidad de Boston y es inversionista ángel. Anteriormente, Luciana fue Asesora General de NCX, una empresa que conecta a empresas, propietarios de tierras y comunidades a través de un mercado de carbono. También cofundó y co-dirigió la práctica de Inversión de Impacto y Responsable en Goodwin y se desempeñó como Vicepresidenta Senior de Recursos Naturales en Harvard Management Company, donde trabajó en inversiones globales en silvicultura y agricultura. Además, fue Fellow Senior en el Columbia Center on Sustainable Investment.

“Estoy emocionada de unirme al Board de Kilimo. La tecnología innovadora de Kilimo ayuda a los agricultores y a las partes interesadas a mejorar la seguridad hídrica y desarrollar prácticas sostenibles. Espero trabajar con el equipo de Kilimo para ampliar su alcance e impacto global”, expresó Luciana Aquino Hagedorn.

“Cuando invertimos, a menudo buscamos fortalecer el Board incorporando miembros independientes. Pero es raro encontrar un fit tan perfecto”, dice el Dr. Helge Daebel, Head de Water Practice de Emerald y Director del Board en Kilimo. “La pasión de Luciana por los emprendedores, combinada con su amplio conocimiento en el ámbito de la sustentabilidad incluyendo carbono y agua, la convierten en una gran incorporación para el crecimiento de Kilimo”.

“Luciana aporta una perspectiva única que combina innovación, un profundo conocimiento de temas ambientales y acción local, lo que la convierte en una valiosa incorporación a nuestro Board”, afirmó Jairo Trad, CEO y cofundador de Kilimo. “Su nombramiento refuerza nuestra misión de lograr un futuro con agua disponible para las comunidades, los ecosistemas y el desarrollo económico, contribuyendo a la seguridad hídrica y alimentaria, cuenca por cuenca”.

Esta decisión consolida el modelo de gestión del agua de Kilimo como un referente global. La visión y experiencia de Luciana Aquino Hagedorn fortalecerán el impacto local y contribuirán a construir un futuro con disponibilidad de agua para las generaciones futuras.

Categorías
Tendencia

Renueva tu hogar y recibe el Año Nuevo Chino de la Serpiente de Madera

El Año Nuevo Chino está por comenzar y con su llegada surge la oportunidad de realizar cambios significativos para renovar la energía, alcanzar el equilibrio y construir estabilidad.

Este 2025 marca la llegada del Año de la Serpiente de Madera, un periodo lleno de significado. En Oriente, la serpiente simboliza sabiduría y capacidad de adaptación, mientras que la madera representa nuevos comienzos, creatividad y prosperidad. La combinación de estos elementos inspira la creación de un entorno donde la intuición, el conocimiento y las oportunidades puedan florecer.

Estamos seguros de que este puede ser tu año. Por ello, junto con Elektra te compartimos algunas sugerencias para transformar tu hogar en un espacio lleno de energía positiva y elementos que fomenten la prosperidad.

Limpia tu hogar

Para atraer abundancia, es fundamental mantener cada rincón impecable. Antes de adquirir nuevos artículos, deshazte de aquellos que ya no necesitas para evitar acumulaciones innecesarias. Esto ayudará a liberar espacio y a evitar acumulaciones que bloqueen la energía positiva. Completa el proceso apoyándote con herramientas esenciales, como escobas, recogedores o electrodomésticos potentes: aspiradoras, lavavajillas y centros de lavado, para lograr una limpieza profunda y efectiva.

 

Ordena y aprovecha los espacios

Encuentra un lugar funcional para cada objeto y mejora la organización con libreros, estantes y gabinetes. Los muebles de madera, como mesas auxiliares y esquineros, no solo suman a la decoración, sino que refuerzan la energía clave de este año, inspirada en la renovación y la creatividad.

 

Ilumina y decora

Integra elementos como lámparas, espejos y velas para crear un ambiente luminoso, cálido y armonioso. En la entrada, un colgante con la figura de la serpiente que rige este año, acompañado de detalles en rojo y dorado, como cojines o portarretratos, puede simbolizar prosperidad y felicidad.

 

En Elektra siempre encontrarás lo necesario para armonizar tu hogar, ya sea en cualquiera de sus tiendas físicas o en elektra.mx con un amplio catálogo digital. Además, puedes financiar tus compras con Préstamo Elektra, facilitando la adquisición de muebles, electrodomésticos y todo lo que necesitas para crear un espacio lleno de energía positiva y renovación.

 

Categorías
Tendencia

84% de líderes logísticos en Latam adoptarán drones y vehículos autónomos en 2025

  • Más del 91% de las empresas en la región están en proceso de transformación logística, impulsando una era de innovación tecnológica sin precedentes.

El «State of Logistics 2024» de SimpliRoute destaca cómo las tecnologías emergentes, especialmente drones y vehículos autónomos eléctricos, están configurando el futuro de la logística en América Latina. El 84% de los líderes logísticos en la región prevé integrar estas soluciones para hacer frente a los desafíos de la última milla, donde la eficiencia y la sostenibilidad son clave.

“La logística urbana está en un punto de inflexión. La implementación de vehículos autónomos y drones no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también tendrá un impacto significativo en la sostenibilidad. Al reducir las emisiones de CO2 y optimizar las rutas de entrega, estas tecnologías ayudarán a las empresas a mantener su competitividad en un mercado en constante evolución, señaló Álvaro Echeverría, CEO de SimpliRoute”.

El estudio revela que el 35% de las compañías mexicanas enfrentan retos significativos en sus procesos logísticos, lo que impulsa a muchas a buscar soluciones innovadoras.

Además, el 28% de las empresas requiere una revisión exhaustiva de sus operaciones logísticas para mejorar su desempeño y competitividad. Pese a estos desafíos, el 46.15% de las empresas en la región están dispuestas a adoptar nuevas tecnologías, como drones y vehículos autónomos, para superar estas barreras.

El 34% de las empresas en Latinoamérica ya ha integrado inteligencia artificial en sus operaciones logísticas, lo que subraya la creciente tendencia hacia la digitalización y la automatización. Estas tecnologías, junto con los avances en drones y vehículos autónomos, están revolucionando la logística de última milla, permitiendo una toma de decisiones más precisa y eficiente.

Avances tecnológicos

Entre los beneficios del uso de drones y vehículos autónomos eléctricos destacan la reducción en los tiempos de entrega, menores costos operativos y una mayor satisfacción del cliente. Estas innovaciones también contribuyen a una logística más sostenible, disminuyendo la huella de carbono y mejorando la calidad de vida en las ciudades al reducir la congestión del tráfico.

“La sostenibilidad es una prioridad para SimpliRoute. Creemos que el futuro de la logística urbana radica en nuestra capacidad de innovar y adoptar tecnologías que no solo mejoren la eficiencia, sino que también sean responsables con el medio ambiente, mencionó Echeverría.

 Tendencias y desafíos
Para continuar impulsando el desarrollo de la industria logística, invitamos a todos los profesionales del sector a participar en la encuesta del State of Logistics 2025. Este estudio busca recopilar datos actualizados que permitirán identificar nuevas tendencias y desafíos que marcarán el futuro del sector. Al responder esta encuesta, contribuirás a un análisis profundo que ayudará a entender mejor el estado actual de la logística en la región”, aseguró Echeverría.

Explicó que la información obtenida será clave para diseñar estrategias que potencien la industria, y quienes participen tendrán acceso exclusivo a los resultados del estudio. Esta iniciativa, en colaboración con el Tecnológico de Monterrey, busca fortalecer la aplicación de la ciencia en la logística, creando un panorama más claro y estratégico para las empresas que operan en América Latina.