Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara anuncia una nueva solución convergente con Cisco para Red Hat OpenShift

  • Acelera el despliegue de la Nube Privada y la Nube Híbrida, mejora la consistencia operativa y reduce el consumo de energía.

Hitachi Vantara, subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501), anunció junto con Cisco (NASDAQ: CSCO) una nueva solución diseñada para Red Hat OpenShift, la plataforma de nube híbrida basada en Kubernetes.

Las Soluciones Adaptativas para Infraestructura Convergente combinan la tecnología de red y cómputo de Cisco con la Plataforma de Almacenamiento Virtual (VSP) de Hitachi, optimizada con las herramientas de gestión de contenedores de Red Hat OpenShift. Esta solución ayuda a las empresas a mejorar su agilidad y resiliencia, al tiempo que reduce el consumo de energía mediante una gestión de datos impulsada por IA.

Para más información acerca de las Soluciones Adaptativas para Infraestructura Convergente de Cisco e Hitachi, visita: https://www.hitachivantara.com/en-us/products/integrated-systems/reference-architectures/cisco-validated-design

La integración de contenedores Red Hat OpenShift en las Soluciones Adaptativas para Infraestructura Convergente de Cisco e Hitachi llega en un momento clave para las empresas que deben gestionar múltiples aplicaciones en entornos complejos.

De acuerdo con un informe, el mercado de contenedores para aplicaciones está en rápido crecimiento, impulsado por la expansión de la transformación digital basada en IA, lo que lleva a más compañías a adoptar estas tecnologías.

Este cambio permite reemplazar tareas tradicionales de TI con software de automatización, reduciendo tiempos de implementación y mejorando el rendimiento y la escalabilidad de las aplicaciones. Sin embargo, un informe de Red Hat revela que el 67% de las empresas han retrasado sus implementaciones por preocupaciones de seguridad.

Esta solución integrada ayuda a simplificar la adopción de contenedores, brindando una infraestructura corporativa previamente validada para acelerar el desarrollo de aplicaciones, mejorar la consistencia operativa y aumentar la resiliencia para las cargas de trabajo de latencia crítica. Aprovechando la gestión de datos ecológicamente responsable, impulsada por IA, y una plataforma de datos confiable, las compañías pueden aumentar la confianza, reducir el riesgo y disminuir su huella ambiental.

«Las organizaciones enfrentan el desafío de modernizar su infraestructura mientras cumplen con objetivos de sostenibilidad. Nuestra colaboración con Cisco y Red Hat reafirma nuestro compromiso de ofrecer soluciones que impulsen la innovación y la responsabilidad ambiental», afirmó Dan McConnell, Vicepresidente Senior de Gestión de Productos e Infraestructura Corporativa en Hitachi Vantara. «Esta solución convergente permite a las empresas desarrollar y escalar aplicaciones contenerizadas de forma sencilla, con alto rendimiento y mayor consistencia operativa».

Por su parte, Jeremy Foster, Vicepresidente Senior y Gerente General en Cisco Compute, destacó: «Nuestra alianza con Hitachi Vantara y Red Hat marca un hito para los clientes que buscan modernizar sus centros de datos con mayor agilidad, eficiencia y resiliencia. Juntos, hemos desarrollado una solución escalable que simplifica el desarrollo de aplicaciones modernas mediante una implementación optimizada de tecnología para contenedores».

Beneficios clave de la solución convergente de Hitachi y Cisco para Red Hat OpenShift

  • Implementación rápida: Infraestructura validada y certificada que reduce el tiempo de producción, permitiendo una adopción más ágil y eficiente de aplicaciones.

  • Consistencia operativa: Simplifica la gestión en entornos locales y en la nube, minimizando riesgos y facilitando la movilidad y ajuste de cargas de trabajo.

  • Resiliencia de datos: La línea VSP de Hitachi Vantara garantiza disponibilidad continua con monitoreo en tiempo real y redundancia geográfica, protegiendo datos críticos.

  • Sostenibilidad optimizada: Certificada por ENERGY STAR®, la tecnología VSP reduce el consumo energético, ayudando a las empresas a alcanzar sus metas de sostenibilidad.

Ante la creciente demanda de movilidad, agilidad y sostenibilidad operativa, la VSP permite consolidar más cargas de trabajo en menos sistemas, optimizando el rendimiento y reduciendo la complejidad.

«En un entorno de TI en constante evolución, las empresas enfrentan una presión creciente para modernizar su infraestructura mientras gestionan la complejidad y el riesgo», señaló Ryan King, Director Senior de Hardware Partners en Red Hat.

La solución está disponible a través de Hitachi EverFlex, ofreciendo Nube Híbrida como servicio en un modelo flexible y escalable basado en consumo, permitiendo a las organizaciones optimizar sus recursos con una inversión inicial mínima.

Para más información acerca de Hitachi Vantara y su paquete de soluciones de gestión de datos, visita: https://www.hitachivantara.com/en-us/products/storage-platforms/data-platform.

Categorías
Tendencia

FCB Newlink y Trojan encienden las redes con la nueva campaña Conexiones Reales, Placeres Reales.

Trojan, la marca número 1 de condones en Estados Unidos y una de las más grandes en México, busca un nuevo posicionamiento aprovechando el lanzamiento de su nueva imagen, acercándose a lo que sus consumidores sienten o quieren sentir. Con un posicionamiento diferente, más auténtico, evolucionado e inclusivo como la sociedad mexicana actual, la marca lanza 6 anuncios gráficos que muestran el momento preciso en el que la pasión y la conexión necesita pasar al siguiente nivel, para el cual uno de los protagonistas de la campaña busca la caja de condones para logar la seguridad que desea, y las sensaciones y experiencias más intensas que harán ese momento explotar al máximo.

El principal reto es hablar de sexualidad en México, y no solo sobre el acto sexual, sino sobre la multiplicidad de experiencias que se despliegan al entender la sexualidad desde un espectro mayor. Para ello, FCB Newlink ha desarrollado una campaña en la que se entiende el placer femenino y la masculinidad desde una conexión más emocional, logrando conectar con un nuevo mindset. Trojan llega a entender el placer individual para, de esta forma, acompañar en la fusión con la pareja, sin dejar a un lado la educación sexual más allá de la reproducción.

Motivados por la libertad, la aventura y la adrenalina, Trojan sigue comprometido con la seguridad e innovación. A través de sus condones, ofrece diferentes experiencias y protección tanto para él como para ella y para ellxs. Trojan existe para que descubras, explores y expandas el autoconocimiento de tu sexualidad desde la libertad y el placer.

«Cuando estás en el momento de la pasión en el que lo siguiente es ponerte un condón o ponérselo a tu pareja, normalmente es una pausa que puede interrumpir la conexión. Pero Trojan se muestra como ese aliado que está a la mano y te da la confianza de que lo que sigue será aún mejor con sus texturas, sensaciones intensas y sobre todo, la seguridad de que puedes ser tú plenamente.» -Juan Montes, director creativo de la campaña.

Trojan invita a todos a unirse a esta conversación abierta y honesta sobre la sexualidad, rompiendo tabúes y construyendo una sociedad más informada y libre. Con «Conexiones reales, placeres reales», Trojan reafirma su compromiso con la innovación y la educación, ofreciendo a los mexicanos las herramientas necesarias para vivir su sexualidad de manera plena y segura.

Categorías
Tendencia

La evolución del primer aire acondicionado WindFree™ del mundo: un legado de innovación continua

Enfriar sin viento directo se ha convertido en un nuevo estándar en los aires acondicionados. Esta transformación comenzó hace nueve años cuando Samsung Electronics presentó el primer aire acondicionado WindFree™ del mundo, con lo que redefinió la refrigeración doméstica con un enfoque innovador que evitaba la incomodidad del aire frío directo. Ahora, en 2025, la compañía ha avanzado aún más en este avance mediante la mejora de sus capacidades de deshumidificación, con lo que abordó uno de los retos clave en el aire acondicionado convencional. 

Por esta razón, Samsung Newsroom explora la evolución de los aires acondicionados WindFree™ y cómo su tecnología centrada en el usuario ha reconfigurado el mercado. 

2016–2018: el primer sistema de refrigeración WindFree™ del mundo 

En enero de 2016, Samsung lanzó el primer sistema de aire acondicionado WindFree™ del mundo. Gracias a su tecnología patentada, la primera generación del aire acondicionado WindFree™ redujo rápidamente la temperatura interior con tres potentes salidas de aire y dispersó uniformemente el aire frío a través de miles de microagujeros de aire, cuando las salidas de aire se cierran para mantener una temperatura interior constante y confortable. Este revolucionario método de refrigeración fue posible gracias a la gran labor de I+D de Samsung y a sus 11 patentes mundiales. 

En 2017, Samsung amplió su línea WindFree™ con la presentación del primer aire acondicionado WindFree™ montado en la pared, tras el exitoso lanzamiento del modelo de pie. 

En 2018, Samsung integró la tecnología de inteligencia artificial (AI) en el sistema de refrigeración WindFree™. El modo AI Auto Cooling analizó las condiciones interiores y exteriores, junto con las preferencias del usuario para ajustar automáticamente la configuración de enfriamiento, deshumidificación y purificación del aire para un confort personalizado. Por su parte, el modo AI Purification activaba la purificación del aire en función de la concentración de polvo fino. Además, el control por voz de Bixby permitió manejar sin problemas los sistemas de aire acondicionado, así como otros electrodomésticos conectados a SmartThings. 

2019-2022: elevar la comodidad con la amplia refrigeración WindFree™ 

El año 2019 marcó la presentación de la segunda generación del aire acondicionado WindFree™, con un rendimiento de refrigeración y un diseño mejorados. Las salidas de aire se ocultaron dentro del panel frontal, creando un diseño minimalista que combinó a la perfección con cualquier interior. La tecnología mejorada Wide WindFree™ de Samsung ofreció una experiencia de refrigeración más intensa, potente y distribuida de manera uniforme al mejorar el flujo de aire a través de un panel WindFree™ ensanchado y más de 270,000 microorificios de aire, más del doble que el modelo anterior.  

En 2020, Samsung presentó Easy Care para permitir la limpieza y el mantenimiento sin esfuerzo. El panel Easy Open permitió un desmontaje rápido sin herramientas, mientras que la función Wash Clean facilitó la limpieza del intercambiador de calor para mejorar la higiene y facilitar el mantenimiento.  

En 2022, la tecnología WindFree™ de Samsung evolucionó más allá de ofrecer refrigeración para presentar Warm Breeze. Al emitir aire suavemente a 30-40 °C (86-104 °F), la función garantizó un ambiente interior acogedor a la vez que purificaba el aire para aumentar significativamente la versatilidad de los aires acondicionados WindFree™ para su uso durante todo el año.  

2023-2024: redefinir la refrigeración con 3D Wide WindFree™  

El aire acondicionado WindFree™ de tercera generación, lanzado en 2023, representó otro avance en diseño y rendimiento. Samsung introdujo un diseño premium de silueta 3D, elaborado con una avanzada tecnología de prensado metálico 3D. Este elemento añadió un nuevo nivel de sofisticación y textura al exterior. En comparación con el modelo anterior, el aire acondicionado incorporó 1,500 microagujeros de aire adicionales para una experiencia de refrigeración WindFree™ mejorada. 

En 2024, Samsung mejoró la comodidad del usuario integrando el control por voz Bixby en muchas más funciones, desde sencillos ajustes de modo y temperatura hasta complejos comandos de varios pasos y programación.  

2025: desbloquear el futuro del aire acondicionado con WindFree™ Combo 

Este año, Samsung volvió a elevar la innovación de su aire acondicionado al siguiente nivel con el lanzamiento de WindFree™ Combo. La nueva función Dry Comfort utiliza un sensor de temperatura y humedad para calcular la temperatura del intercambiador de calor, ajustando con precisión el flujo de refrigerante y moderando los niveles de humedad. Además, la función de deshumidificación reduce el consumo de energía hasta un 30% en comparación con el modelo anterior. 

Las funciones inteligentes impulsadas por AI evolucionaron para ofrecer un control de climatización personalizado y optimizado para los espacios vitales de los usuarios. Los algoritmos de AI aprenden los patrones de movimiento de los usuarios y analizan las condiciones meteorológicas, las temperaturas interiores y exteriores y la humedad para garantizar el confort ideal. Asimismo, el aire acondicionado WindFree™ se conecta ahora con Galaxy Watch y Galaxy Ring, activando automáticamente el modo WindFree™ Wearable Good Sleep cuando detecta que el usuario se está quedando dormido y apaga la refrigeración cuando se despierta.[1] 

Desde un rendimiento de refrigeración mejorado y un diseño innovador hasta una mayor comodidad para el usuario, los aires acondicionados WindFree™ siguen estableciendo nuevos estándares en la climatización del hogar. A medida que avance la tecnología de aire acondicionado de Samsung surgirán más avances que cambiarán paradigmas para mejorar aún más la comodidad en la vida cotidiana. 

 

Categorías
Tendencia

Coreógrafa de bellydance de Shakira formará parte del Festival Un Pedacito de Mundo en CDMX

 

  • Sadie Marquardt, una de las artistas invitadas, ha colaborado con la estrella colombiana Shakira, quien la incluyó como parte de los entrenadores para su actual gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran.
  • En el marco de este encuentro multicultural se realizará la gala internacional “El Paraíso en la Tierra” con la participación de grandes figuras del bellydance.

 

El festival intercultural Un Pedacito de Mundo, un espectáculo que combina la danza del vientre (bellydance) con el folclore del Medio Oriente anuncia su 9a edición denominada: “El Paraíso en la Tierra”. Como cada año, este encuentro reúne a las más grandes figuras de ese arte a nivel mundial, y este 2025 se celebrará del 7 al 9 de marzo próximo, en la Casa de la Cultura Alicia Santillana, alcaldía Benito Juárez, en Ciudad de México.

“Desde hace casi una década, este encuentro intercultural integra espectáculos de danza y música con artistas de diversos países. Su objetivo es el de compartir una experiencia cultural única en un espacio abierto y accesible para toda la comunidad, reuniendo talento, propuestas artísticas diversas y productos de valor”, explica Belem Glower, directora fundadora y productora del festival.

En el marco de este encuentro se desarrollarán actividades exclusivas como la gala internacional “El Paraíso en la Tierra” con la participación de figuras de la danza de Medio Oriente, como las coreógrafas y bailarinas Sadie Marquardt (Estados Unidos), Mahyra Saad (Argentina), Kahina Manelli (Brasil), Maryam Coach y Belem Glower (México).

 

¿Quién es Sadie Marquardt, una de las coreógrafas de bellydance de Shakira?

 

Entre las figuras internacionales con las que Sadie Marquardt ha trabajado destaca la estrella colombiana Shakira, quien la incluyó como parte de los colaboradores que reunió para crear las múltiples coreografías presentadas en su nueva gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran.

Con más de 30 millones de vistas en sus videos, Sadie se ha convertido en una embajadora de la danza árabe en la región. Es fundadora y directora de Raqs Flow Online; una plataforma educativa que ofrece cursos de danza árabe. Realiza retiros de danza y talleres con sus estudiantes latinoamericanas para explorar la danza árabe y las fusiones que existen con otros bailes populares.

 

Expertas del bellydance compartirán técnicas y secretos

 

Mahyra Saad (Argentina) es coreógrafa argentina y profesora superior en danzas árabes; especialista en danzas folclóricas sirio-libanesas. Es integrante de la Comisión directiva del Club Social Árabe de Buenos Aires. En esta novena edición se trabajará la temática del empoderamiento femenino a través de la unión y la fuerza del dabke, una danza tradicional de la región del Levante.

Belem Glower (México) es la directora fundadora y productora del festival Un Pedacito de Mundo. Imparte clases de danza del vientre y folclore de la región en los Talleres Libres de Danza UNAM de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde 2015, forma parte del equipo del Festival Crazy Nights en El Cairo, Egipto, donde realiza una ruta académica, cultural y turística por países de Medio Oriente.

Kahina Manelli (Brasil) es bailarina, profesora y coreógrafa de danzas árabes.Trabajó por más de una década con Hossam Ramzy, el percusionista egipcio reconocido mundialmente como “El rey de la fusión” y colaborador de artistas como U2 y Shakira.

Maryam Coach (México) ha sido galardonada con 45 preseas como bailarina, coreógrafa y entrenadora desde 2007. Fue acreedora al primer lugar en el Ahlan Wa Sahlan en Egipto, en 2015. El tema que presentará es: “El latido de la esencia dorada: movimiento y encanto femenino”.

Otras actividades que se realizarán durante el festival

Este año el festival presentará la gala internacional “El Paraíso en la Tierra” con la participación del elenco internacional invitado, además de clases magistrales con las coreógrafas y bailarinas; competencia, fiestas de apertura y clausura, así como conciertos, conferencias y talleres gratuitos. Para mayor información ingresa al sitio web www.pedacitodemundo.com

También estará la artista mexicana de body paint Hil Orozco; habrán actos circenses por un colectivo mexicano; una muestra de beatbox por Iván Loaiza; el artista español el JÓ, así como un concierto con artistas mexicanas en el marco del Día Internacional de la Mujer u 8M, y una experiencia gastronómica.

El Ensamble Sirocco, agrupación mexicana de música de Medio Oriente, acompañará a las figuras de la danza en esta edición. El conjunto, formado en Baja California en 2013, se inspira en la música clásica y folclórica de Egipto, utilizando instrumentos tradicionales como el ney, el acordeón, el violín y el derbake. Bajo la dirección de Javier Tapiz, especialista en acordeón y derbake, el ensamble promete un viaje musical cautivador.

Poder, resistencia y feminidad, la narrativa del festival

Dividida en tres actos, la narrativa del festival Un Pedacito de Mundo explora temas de poder, resistencia y feminidad a través de movimientos provenientes de diferentes técnicas y estilos. Es además una oportunidad para presenciar el estreno de las propuestas de las artistas internacionales invitadas este año.

Dentro del simbolismo que la compañía Un Pedacito de Mundo utiliza para definir la identidad de este espectáculo resalta la poesía sufí, la conexión entre el ser terrenal y el ser supremo; así mismo el tulipán representa la feminidad, el paraíso en la tierra, la prosperidad, abundancia y la diversidad de expresiones artísticas. Su nacimiento está relacionado con el amor divino y la pasión, ejemplificando la belleza y la perfección, al mismo tiempo que el renacimiento y la renovación, ya que florece en primavera.

 

Categorías
Tendencia

KUMON APOYA A DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ALUMNOS

Ante las deficiencias educativas que se denotan en los alumnos en Durango y el resto del país, se vuelve indispensable desarrollar nuevas técnicas de aprendizaje con el uso de la tecnología y la Educación 5.0 para impulsar el pensamiento crítico en los alumnos, considero Carlos Ramírez Perales, gerente para Zona Norte de Kumon.

“Estamos tratando de acortar la brecha a través de la tecnología y el aprendizaje diario” destacó el directivo tras presentar Kumon Connect para la entidad.

Y es que ahora el rezago educativo ya alcanza los 4 años escolares sobre todo en matemáticas y lectura cuanto anterior a la pandemia era de tan sólo la mitad.

La empresa se especializa en clases extraescolares donde enseña matemáticas, lectura e inglés.
Kumon Connect es una nueva plataforma educativa que se usa mediante una tablet por parte del alumno y con un lápiz digital va resolviendo problemas matemáticos y ahora ya se introdujo la lectura, explicaron directivos de la franquicia en Durango.

La empresa no da la espalda ante la realidad que se vive en la que 8 de cada 10 alumnos de nivel básico tiene problemas en matemáticas.

María Gabriela Vázquez, franquiciataria del Centro Plaza Santa Teresa dijo que la comprensión de la lectura “es una situación crítica. Recibimos alumnos de primaria y cuando hacemos los exámenes de diagnóstico nos damos cuenta que tiene muchos problemas para leer”

En matemáticas la situación es similar, destacó a su vez el profesor Jorge Sifuentes de la Hoya, franquiciatario de Centro Bebeleche en Durango, al destacar que Kumon es la solución ante esa realidad y con la combinación de tecnología y una metodología única nivel mundial, un alumno con severos problemas de matemáticas en poco tiempo se vuelve similar a un maestro en su grado escolar.

Y prueba de ello es Luis Iván Sauceda, alumno concluyente del método Kumon que tuvo problemas con las matemáticas y tras conocer el método ha logrado dominarlas en lso diversos grados escolares.

A esto se suma la Educación 5.0 destacó Carlos Ramírez Perales, gerente para Zona Norte de Kumon. Dicho concepto es mundial como una tendencia donde el uso de las nuevas tecnologías permiten una educación humana, centrada en el desarrollo socioemocional de los alumnos, autodisciplina y mayor confianza, así como pensamiento crítico, elementos que forman parte del Método Kumon.

Categorías
Tendencia

La Bundesliga lanza un estudio de contenidos en México para reforzar sus narrativas multilingüe y fortalecer el compromiso en todo el continente americano

  • Bundesliga Americas, a través de su alianza con Relevent Sports, abre un estudio de contenidos dedicado a mejorar la presencia de estos en la región.

 

La Bundesliga, la principal liga de fútbol de Alemania, ha anunciado la apertura de su estudio de contenidos en Guadalajara, México, en colaboración con Relevent Sports, reforzando su compromiso de ofrecer contenido localizado y de alta calidad a los aficionados de América del Norte y América Latina. Este nuevo centro de producción de contenidos permitirá al campeonato europeo crear contenidos en inglés y español para Norteamérica, a los que seguirá el portugués en la temporada 2025-26.

Como parte de esta iniciativa, la Bundesliga contratará a 14 profesionales especializados en los mercados del Norte, Centro y Sur de América, así como trabajará con creadores de contenido de todo el Continente para poner la Bundesliga en el centro de la conversación de fútbol en América.

Bundesliga Américas Estudio está equipado para crear todos los formatos de contenido posibles, desde transmisiones en vivo y clips digitales de formato corto hasta historias en profundidad, lo que garantiza un contenido atractivo y multilingüe para los aficionados en todas las plataformas y dispositivos. La personalización, la innovación y la presencia de talento local marcarán el camino de la producción de contenidos y su éxito en resultados.

Bundesliga Américas Estudio trabajará en estrecha colaboración con los titulares de derechos locales televisivos, para desarrollar contenidos personalizados que satisfagan sus necesidades únicas, fortaleciendo aún más las relaciones de la Bundesliga con las emisoras y los socios de los medios de comunicación. Además, esta capacidad de producción ampliada permite a la Bundesliga ofrecer soluciones de contenido innovadoras -incluyendo contenido de marca- a socios comerciales que buscan captar audiencias en todo el continente americano.

Acerca de la asociación entre la Bundesliga y Relevent Sports

En 2024, Relevent Sports asoció durante 17 años con la DFL para crear una operación localizada de la liga alemana con el fin de aumentar el interés y popularidad de la Bundesliga y la Bundesliga 2 en América del Norte, Central y del Sur.

La operación cuenta con un equipo especializado que presume de una mayor proximidad a los mercados locales, las empresas de medios de comunicación y las marcas que producirán contenidos multimedia transversales que atraigan a los aficionados locales de 35 países diferentes.

 

Categorías
Tendencia

Amor y lujo en Florida: Experiencias exclusivas para parejas

Las flores y los bombones son algunos de los regalos más populares en San Valentín, pero una experiencia es el regalo que sigue dando. Ya se trate de un lugar apartado para pasar un rato a solas, una aventura activa que acelere el corazón o una comida gourmet que despierte las papilas gustativas, Florida es un patio de recreo para el romance, que ofrece experiencias tan únicas como la historia de amor de cada pareja.

Florida Norte

Destin – Las parejas descubrirán nuevos niveles de conexión en Henderson Park Inn, una escapada aislada hecha para dos, situada en lo alto de la costa virgen de Destin. Los huéspedes pueden llevar a la playa un picnic preparado por un chef para compartir con su pareja o tumbarse en una lujosa cabaña junto a la piscina.

Amelia Island – Disfrute de un magnífico amanecer en la playa virgen de Amelia Island a lomos de un caballo. Amelia Island State Park es el único parque estatal de Florida que ofrece paseos a caballo por la playa, lo que garantiza una mañana íntima y serena.  

Ponte Vedra Beach – Alójese y juegue en la sede del Campeonato THE PLAYERS con alojamiento en el Sawgrass Marriott Golf Resort and Spa y una partida de golf en el TPC Sawgrass. Las parejas amantes del golf pueden tacharlo de sus listas de deseos del PGA Tour este San Valentín.

Florida Central

Melbourne Beach – Reme por las encantadoras aguas bioluminiscentes de la Indian River Lagoonen un kayak biplaza, donde cada brazada ilumina el agua con un mágico resplandor azul verdoso. Para la pareja aventurera, Canaveral National Seashore ofrece acampadas en playas vírgenes bajo las estrellas, a las que sólo se puede acceder en moto acuática.

Tampa – Navegue por los canales de la bahía de Tampa en un crucero con cena Yacht StarShip antes de dirigirse a CW’s Gin Joint para disfrutar de cócteles artesanales y música en directo. Viva el romanticismo bajo el agua con la experiencia The Florida Aquarium’s SeaTREK experience, una visita guiada a pie sumergida en el hábitat Heart of the Sea, de 4,5 metros de profundidad.

St. Pete-Clearwater – Contemple una colección incomparable de obras del famoso artista Salvador Dalí en The Dali Museum antes de adentrarse en su fascinante mundo durante Dalí Alive 360°, una experiencia artística multisensorial. Para cenar, deléitese con la cocina de temporada y el vino ecológico de Caretta on the Gulf, el único restaurante de Clearwater galardonado con cuatro diamantes de la AAA.

Florida Sur

Naples Las parejas pueden escaparse a The Ritz-Carlton, Naples, para disfrutar de un rejuvenecedor fin de semana de spa y deleitarse con los clásicos del brunch, la comida y la cena en The French, la primera brasserie francesa tradicional de Naples.

The Palm Beaches Pasee de la mano por el The Morikami Museum and Japanese Gardens,, que se extienden a lo largo de 16 acres y albergan más de 7.000 artefactos. Conocido por su lujo legendario, su glamur junto al mar y su servicio de primera clase, The Breakers Palm Beach ofrece innumerables actividades y opciones gastronómicas, incluido el campo de golf más antiguo de Florida y el HMF, un elegante club social que irradia glamour vintage.

Miami Disfrute de una exquisita cena italiana frente al mar en Il Gabbiano antes de brindar por su pareja en el Swizzle Rum Bar & Drinkery, de estilo speakeasy. Las parejas también pueden explorar una faceta diferente de Miami haciendo una excursión guiada en tranvía, hidrodeslizador o barco por el Everglades National Park, Reserva Internacional de la Biosfera, Humedal de Importancia Internacional y Patrimonio de la Humanidad.

Categorías
Tendencia

La tecnología del sueño más avanzada del mundo llega a México

  • Eight Sleep, la primera compañía del mundo dedicada al ‘sleep fitness’ anuncia su expansión al mercado mexicano.  
  • Con su innovadora tecnología, la marca optimiza el descanso de forma completamente personalizada.

En un país donde el 45% de la población sufre de insomnio*, llega Eight Sleep a transformar la forma en que los mexicanos descansan. La empresa, co-fundada en Silicon Valley por la mexicana Alexandra Zatarain, ha revolucionado la forma en que se duerme a nivel mundial conquistando a figuras como Lewis Hamilton, Scarlett Johansson y, recientemente a Charles Leclerc, reconocido piloto de la F1, quienes confían en su tecnología para optimizar su rendimiento.

El galardonado ‘Pod’ no es solo un dispositivo de monitoreo del sueño, sino una solución activa que mejora la calidad del descanso de manera personalizada. Gracias a su sistema de sensores (sin ningún mecanismo adherido al cuerpo) e inteligencia artificial, transforma cualquier cama en un refugio de bienestar, ajustando automáticamente –y de manera individual–  las condiciones ideales para cada usuario.

Con sus sensores integrados en el cover y tecnología Autopilot, el ‘Pod’ analiza las fases del sueño, la frecuencia cardíaca e incluso la duración e intensidad de los ronquidos, mitigándolos durante toda la noche. Con esta información, ajusta de forma dinámica la temperatura de la cama entre 13°C y 43°C, sincronizándose con las variaciones naturales del cuerpo y favoreciendo un descanso profundo y prolongado. Esta regulación también sucede al despertar, ya que cuenta con una alarma única en su clase que integra una ligera vibración a la altura del pecho, y sin ningún sonido, que enfría gradualmente la cama minutos antes de la hora programada para despertar. Este enfoque personalizado favorece un descanso profundo y reparador, optimizando la calidad del sueño para que te despiertes renovado y con más energía para afrontar el día.

La marca ha desarrollado algoritmos avanzados que han analizado más de 600 millones de horas de sueño recabadas hasta ahora, permitiendo ajustar los parámetros a las necesidades individuales de cada usuario en tiempo real. Esta innovación no solo busca que se duerma más, sino que se duerma mejor: estudios clínicos demuestran que el ‘Pod’ mejora la calidad del sueño en un 32% y puede otorgar hasta una hora más de descanso reparador cada noche.

El sueño de calidad es clave para el bienestar y Eight Sleep lo sabe, por eso ofrece una solución sin precedentes en un país donde 4 de cada 10 mexicanos padece de insomnio** y una de cada 10 podría padecer apnea obstructiva del sueño*** sin saberlo. «México es un mercado clave para nosotros, donde las personas buscan cada vez más mejorar su calidad de vida a través del sueño«, menciona Alexandra Zatarain. «Estamos emocionados de ofrecer una innovación que transformará la manera en que los mexicanos duermen lo cual tendrá un impacto significativo en su calidad de vida”.

 

Categorías
Tendencia

Vive una aventura en pareja este San Valentín con Maja Sportswear

Para muchas parejas, la mejor forma de celebrar el amor no se encuentra en una cena tradicional, sino en la oportunidad de compartir momentos únicos al aire libre, explorando nuevos paisajes y creando recuerdos juntos. Con ese espíritu, Maja Sportswear, la marca mexicana de ropa deportiva outdoor, invita a los amantes de la aventura a participar en la dinámica “El amor está en el aire libre”, que les dará la oportunidad de ganar un viaje en pareja a un destino espectacular dentro de México.

La experiencia incluye tres días y dos noches de hospedaje, comidas y boletos de avión para disfrutar de un rincón paradisíaco del país. Para participar, basta con seguir la cuenta @majasportswear en Instagram, compartir una foto o video mostrando su selección de prendas y comentar en la publicación oficial etiquetando a un amigo, utilizando el hashtag #EnamoradosDelOutdoor.

La dinámica estará vigente del 1 al 28 de febrero de 2025, brindando una alternativa para aquellos que desean celebrar el amor con un toque de adrenalina y conexión con la naturaleza.

Viajar y entrenar juntos: el secreto para una conexión más profunda

Varios estudios han demostrado que viajar y ejercitarse en pareja no solo mejora la salud física, sino que también fortalece los lazos emocionales. Según un artículo de la psicóloga Theresa E. DiDonato, publicado el 10 de abril de 2024 en Psychology Today, las vacaciones son más que un escape de la rutina: son momentos clave para fortalecer la complicidad y aumentar la motivación mutua.

Ya sea explorando nuevos destinos, disfrutando de actividades al aire libre o compartiendo una rutina de ejercicio, estas experiencias no solo mejoran el bienestar físico, sino que también profundizan la conexión emocional entre ambos. Y, por supuesto, contar con el equipo adecuado marca la diferencia.

Prendas para una experiencia única en pareja

Maja Sportswear ofrece prendas ideales para quienes buscan coordinarse sin perder su estilo personal. Con tecnología térmica y tejidos ligeros, la camisa ‘Outdoor Siganture’ para ella y la ‘Pacífica’ para él son perfectas para caminatas al aire libre. Para días más fríos, los chalecos ‘Polar’ en tonos neutros para ella y la chamarra ‘Puffer’ en tonos azules para él garantizan abrigo y movilidad. Estas piezas combinan funcionalidad con un diseño estilizado, asegurando que cada aventura juntos sea cómoda y con mucho estilo.

Maja Sportswear: Un crecimiento que inspira

En paralelo, Maja Sportswear sigue consolidándose con la reciente apertura de su tienda número  48 en Val’Quirico, un destino que respira romance y es ideal para escapadas en pareja. Esta apertura se suma a las de Pachuca y Ciudad Victoria durante el último mes. Con un crecimiento del 300% en los últimos cinco años, la marca se ha posicionado como un referente en el retail deportivo mexicano, apostando por espacios estratégicos que reflejan su identidad aventurera y su conexión con la naturaleza.

“Queremos ofrecer a nuestros clientes no solo prendas funcionales y de calidad, sino también la inspiración para vivir experiencias inolvidables en pareja. Val’Quirico es el lugar perfecto para esta apertura, ya que combina la esencia del romance con el espíritu outdoor que nos define”, afirmó Sebastián de Nicolás Machado, Director de Expansión en Maja Sportswear.

Con esta nueva apertura y la campaña de San Valentín, Maja Sportswear continúa fortaleciendo su presencia y reafirmando su compromiso por inspirar a los aventureros a crear historias inolvidables, no solo con sus prendas, sino también con las experiencias compartidas.

 

Categorías
Tendencia

Impulsando la diversidad en la tecnología: El Impacto de las mujeres en blockchain e inteligencia artificial

El 11 de febrero se celebra el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, una oportunidad para reflexionar sobre el papel esencial que juegan las mujeres en el avance del conocimiento y la innovación, especialmente en sectores emergentes como blockchain/Web3 e inteligencia artificial (IA).

Sin embargo, la participación femenina sigue siendo limitada. Según la UNESCO, las mujeres representan solo el 35% del alumnado en disciplinas STEM, menos del 30% de los puestos en tecnología y el 22% de los empleos en IA. Este día internacional nos recuerda la importancia de visibilizar sus logros y de seguir impulsando la educación, mentorías y redes de apoyo que permitan cerrar estas brechas.

En el ecosistema de blockchain y Web3, mujeres como Cristina Loustaunau, co-líder de ICP Hub México y cofundadora de Zona Tres, han impulsado comunidades tecnológicas inclusivas, abriendo puertas para que más mujeres accedan a este sector. Cristina ha desempeñado un papel fundamental en la creación de espacios de aprendizaje y mentoría a nivel Latinoamérica, fomentando la participación femenina y promoviendo la colaboración internacional en proyectos de blockchain.

Yvonne Kagondu, fundadora de ICP Hub Kenya, lidera una de las comunidades de desarrolladores de blockchain más activas en África Oriental, mientras que Iana Pugachova ha fortalecido el ecosistema en Tailandia, fomentando la adopción del protocolo Internet Computer.

En el campo de la Inteligencia Artificial, Fei-Fei Li, pionera en aprendizaje profundo y visión por ordenador, es reconocida por crear ImageNet y por su defensa del desarrollo ético de la IA, promoviendo la inclusión de mujeres y grupos subrepresentados. Por su parte, Lucia Specia ha revolucionado el procesamiento del lenguaje natural, contribuyendo a la accesibilidad global mediante la traducción automática y la subtitulación de imágenes por medio de IA.

Este día internacional es una oportunidad para reconocer los logros de las mujeres que están transformando la tecnología, al mismo tiempo que se subraya la necesidad de seguir trabajando para cerrar las brechas de género. Celebrar los logros de las mujeres en tecnología es una oportunidad única para inspirar a nuevas generaciones a explorar estos campos y contribuir a la creación de un ecosistema más equitativo y representativo para todos.