Categorías
Tendencia Tendencias

La evolución del primer aire acondicionado WindFree™ del mundo: un legado de innovación continua

Enfriar sin viento directo se ha convertido en un nuevo estándar en los aires acondicionados. Esta transformación comenzó hace nueve años cuando Samsung Electronics presentó el primer aire acondicionado WindFree™ del mundo, con lo que redefinió la refrigeración doméstica con un enfoque innovador que evitaba la incomodidad del aire frío directo. Ahora, en 2025, la compañía ha avanzado aún más en este avance mediante la mejora de sus capacidades de deshumidificación, con lo que abordó uno de los retos clave en el aire acondicionado convencional.

Por esta razón, Samsung Newsroom explora la evolución de los aires acondicionados WindFree™ y cómo su tecnología centrada en el usuario ha reconfigurado el mercado.
2016–2018: el primer sistema de refrigeración WindFree™ del mundo

En enero de 2016, Samsung lanzó el primer sistema de aire acondicionado WindFree™ del mundo. Gracias a su tecnología patentada, la primera generación del aire acondicionado WindFree™ redujo rápidamente la temperatura interior con tres potentes salidas de aire y dispersó uniformemente el aire frío a través de miles de microagujeros de aire, cuando las salidas de aire se cierran para mantener una temperatura interior constante y confortable. Este revolucionario método de refrigeración fue posible gracias a la gran labor de I+D de Samsung y a sus 11 patentes mundiales.

En 2017, Samsung amplió su línea WindFree™ con la presentación del primer aire acondicionado WindFree™ montado en la pared, tras el exitoso lanzamiento del modelo de pie.

En 2018, Samsung integró la tecnología de inteligencia artificial (AI) en el sistema de refrigeración WindFree™. El modo AI Auto Cooling analizó las condiciones interiores y exteriores, junto con las preferencias del usuario para ajustar automáticamente la configuración de enfriamiento, deshumidificación y purificación del aire para un confort personalizado. Por su parte, el modo AI Purification activaba la purificación del aire en función de la concentración de polvo fino. Además, el control por voz de Bixby permitió manejar sin problemas los sistemas de aire acondicionado, así como otros electrodomésticos conectados a SmartThings.
2019-2022: elevar la comodidad con la amplia refrigeración WindFree™

El año 2019 marcó la presentación de la segunda generación del aire acondicionado WindFree™, con un rendimiento de refrigeración y un diseño mejorados. Las salidas de aire se ocultaron dentro del panel frontal, creando un diseño minimalista que combinó a la perfección con cualquier interior. La tecnología mejorada Wide WindFree™ de Samsung ofreció una experiencia de refrigeración más intensa, potente y distribuida de manera uniforme al mejorar el flujo de aire a través de un panel WindFree™ ensanchado y más de 270,000 microorificios de aire, más del doble que el modelo anterior.

En 2020, Samsung presentó Easy Care para permitir la limpieza y el mantenimiento sin esfuerzo. El panel Easy Open permitió un desmontaje rápido sin herramientas, mientras que la función Wash Clean facilitó la limpieza del intercambiador de calor para mejorar la higiene y facilitar el mantenimiento.

En 2022, la tecnología WindFree™ de Samsung evolucionó más allá de ofrecer refrigeración para presentar Warm Breeze. Al emitir aire suavemente a 30-40 °C (86-104 °F), la función garantizó un ambiente interior acogedor a la vez que purificaba el aire para aumentar significativamente la versatilidad de los aires acondicionados WindFree™ para su uso durante todo el año.
2023-2024: redefinir la refrigeración con 3D Wide WindFree™

El aire acondicionado WindFree™ de tercera generación, lanzado en 2023, representó otro avance en diseño y rendimiento. Samsung introdujo un diseño premium de silueta 3D, elaborado con una avanzada tecnología de prensado metálico 3D. Este elemento añadió un nuevo nivel de sofisticación y textura al exterior. En comparación con el modelo anterior, el aire acondicionado incorporó 1,500 microagujeros de aire adicionales para una experiencia de refrigeración WindFree™ mejorada.

En 2024, Samsung mejoró la comodidad del usuario integrando el control por voz Bixby en muchas más funciones, desde sencillos ajustes de modo y temperatura hasta complejos comandos de varios pasos y programación.
2025: desbloquear el futuro del aire acondicionado con WindFree™ Combo

Este año, Samsung volvió a elevar la innovación de su aire acondicionado al siguiente nivel con el lanzamiento de WindFree™ Combo. La nueva función Dry Comfort utiliza un sensor de temperatura y humedad para calcular la temperatura del intercambiador de calor, ajustando con precisión el flujo de refrigerante y moderando los niveles de humedad. Además, la función de deshumidificación reduce el consumo de energía hasta un 30% en comparación con el modelo anterior.

Las funciones inteligentes impulsadas por AI evolucionaron para ofrecer un control de climatización personalizado y optimizado para los espacios vitales de los usuarios. Los algoritmos de AI aprenden los patrones de movimiento de los usuarios y analizan las condiciones meteorológicas, las temperaturas interiores y exteriores y la humedad para garantizar el confort ideal. Asimismo, el aire acondicionado WindFree™ se conecta ahora con Galaxy Watch y Galaxy Ring, activando automáticamente el modo WindFree™ Wearable Good Sleep cuando detecta que el usuario se está quedando dormido y apaga la refrigeración cuando se despierta.[1]

Desde un rendimiento de refrigeración mejorado y un diseño innovador hasta una mayor comodidad para el usuario, los aires acondicionados WindFree™ siguen estableciendo nuevos estándares en la climatización del hogar. A medida que avance la tecnología de aire acondicionado de Samsung surgirán más avances que cambiarán paradigmas para mejorar aún más la comodidad en la vida cotidiana.

Categorías
Tendencia Tendencias

Inteligencia Artificial y pensamiento crítico

La revolución de la inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que trabajamos, nos comunicamos y creamos contenido. En sectores tan dinámicos como el marketing y la generación de contenido, la IA se ha consolidado como una herramienta capaz de automatizar procesos y acelerar tareas rutinarias. No obstante, esta eficiencia conlleva el riesgo de estandarizar el pensamiento, ya que la automatización puede generar respuestas uniformes y predecibles. Es por ello que resulta imprescindible cultivar el pensamiento crítico, esa capacidad humana de analizar, cuestionar y aportar matices, que nos permite complementar y enriquecer la información que produce la tecnología.

En este contexto, Alejandro Zubiria, coach empresarial y representante para compañías de Trust, nos comparte las siguientes reflexiones.
La Revolución de la IA en la Generación de Contenido

En el ámbito del marketing y la producción de contenidos, la IA ha permitido acelerar procesos de manera sorprendente. Herramientas basadas en inteligencia artificial son capaces de generar planes y estrategias en cuestión de minutos, lo que se traduce en un ahorro considerable de tiempo y recursos. Además, la IA puede analizar grandes volúmenes de datos, identificando tendencias y patrones que de otro modo pasarían desapercibidos. Sin embargo, es importante recordar que esta capacidad analítica se basa en la reproducción de patrones preestablecidos. La tecnología, al replicar fórmulas sin cuestionarlas, puede producir contenidos homogéneos y carentes de la innovación que solo la experiencia y el juicio humano pueden aportar. Así, si bien la IA asume el rol de “secretaria de lujo” al encargarse de tareas repetitivas, su falta de creatividad original se convierte en una limitante que debemos contrarrestar.
El Valor del Pensamiento Crítico en la Era Digital

El pensamiento crítico es la herramienta esencial en un mundo saturado de respuestas “promedio”. Esta capacidad nos permite no solo analizar y cuestionar la información, sino también contrastarla y matizarla con nuestro conocimiento y experiencia personal. En un entorno donde la IA genera contenidos a partir de patrones, el discernimiento humano se vuelve el factor diferenciador.

Esta visión destaca la necesidad de adoptar una postura activa frente a lo que la tecnología nos ofrece, identificando y corrigiendo los sesgos inherentes en los sistemas automatizados. Solo a través del pensamiento crítico podremos mantener nuestra singularidad y asegurarnos de que la innovación se nutra de la experiencia humana.
La IA como Herramienta Aliada y No Sustituta

La clave para aprovechar la IA reside en utilizarla de manera responsable, como un apoyo que complementa el proceso creativo y no como un sustituto de la capacidad humana. Por ejemplo, es perfectamente válido solicitar a la IA un borrador inicial o un “esqueleto” de contenido que, posteriormente, se enriquezca con ideas propias y una perspectiva única. Esta simbiosis entre tecnología y juicio humano permite optimizar los procesos sin sacrificar la creatividad. La verdadera innovación se produce cuando se rompen las “reglas” preestablecidas por los algoritmos, permitiendo que la intuición y el pensamiento crítico tomen el control.
Desafíos Éticos y Educativos en la Era de la IA

La incorporación de la IA en nuestras actividades cotidianas plantea también desafíos éticos y educativos de gran relevancia. Es urgente reforzar en el ámbito educativo la formación en pensamiento crítico, de modo que las nuevas generaciones aprendan a cuestionar y analizar la información en profundidad, evitando caer en la conformidad. Además, la posibilidad de que la IA alcance niveles avanzados de “conciencia” nos lleva a plantear serias implicaciones éticas. En este sentido, el mismo Alejandro enfatiza:

«La ética en el uso de la IA no es negociable; debemos asegurar que la tecnología respete los valores humanos fundamentales». «La repetición automática de la IA de momento no reemplazará el valor del pensamiento humano, que siempre aporta perspectiva y creatividad.”

Establecer límites y protocolos claros es fundamental para evitar que la IA se convierta en un mecanismo que refuerce sesgos sin someterse a un análisis crítico constante.

La integración equilibrada de la eficiencia de la IA y el poder del pensamiento crítico es la clave para sobresalir en la era digital. Mientras la tecnología puede agilizar procesos y aportar soluciones rápidas, solo la intervención humana es capaz de dar forma a contenidos auténticos y originales. Es esencial que profesionales, educadores y líderes adopten un enfoque balanceado, utilizando la IA para potenciar sus capacidades sin perder la esencia creativa y singular que los define. Tal como lo resume Zubiria:
«La tecnología debe empoderarnos, no limitarnos; el pensamiento crítico es la brújula que nos guía en este mar de información.»

Invitamos a todos a reflexionar sobre el papel de la inteligencia artificial en nuestras vidas y a comprometerse con el desarrollo del pensamiento crítico, que se presenta como la herramienta definitiva para navegar y destacar en un mundo cada vez más digitalizado.

Categorías
Tendencia

MXTX (Mota) lanza su nuevo sencillo «Amor a Mar, una emotiva y tropical canción que explora la distancia y la conexión con el mar»

MXTX (Mota) es un proyecto musical que nació hace 2 años, liderado por el solista y productor. Con una trayectoria de 17 años en la música, se sumergió en la producción y creó su propio entorno en Baja California.

«Amor a Mar»

El nuevo sencillo de MXTX (Mota) es una canción de house y dream pop que aborda la distancia y cómo el mar sigue siendo el mismo en cualquier parte del mundo. La letra fue escrita en un arranque de inspiración mientras conducía por la carretera de la rumorosa. La producción fue llevada a cabo en el Home Studio, sin prisas y con atención al detalle.

Arte del sencillo

El arte del sencillo fue creado después de una batalla con la IA, buscando encontrar algo que se sintiera tropical y reflejara el corazón del mar. El resultado es un atardecer en la playa que complementa perfectamente la melodía.

Influencias y planes futuros

MXTX (Mota) cita a Polo y Pan y Yo Soy Matt como influencias musicales para la composición de «Amor a Mar». En cuanto a planes futuros, está trabajando en un videoclip para el sencillo y planea lanzar un EP en el futuro. También se espera que realice presentaciones en vivo en marzo.

 

Categorías
Tendencia

Desde futbol hasta Tai Chi, encuentra tu deporte ideal con Grisi Men

 

  • Grisi Men, Orgulloso Patrocinador Oficial de la Selección Nacional de México, propone una serie de disciplinas deportivas para activar y mejorar el estilo de vida Imparable de los hombres.

 

Para el hombre moderno, el deporte y el cuidado personal son dos pilares fundamentales. Grisi Men, la línea especializada en higiene y cuidado masculino, lo sabe. Por esta razón, comparte una guía de deportes que activan el cuerpo y la mente; que se complementan perfecto con las rutinas de higiene que incluyen productos diseñados para mantener la frescura y limpieza en todo momento, sin importar la intensidad de la actividad física, como la Edición Especial Imparable.

Grisi Men, como orgulloso patrocinador oficial de la Selección Nacional de México, tiene claro que cuidar la salud es un aspecto fundamental en la vida de cualquier hombre. Por lo que el deporte  juega un papel crucial para mantenerse activo. Pero, ¿cuáles son los deportes más recomendados para los hombres?

Una guía completa de deportes es la propuesta por la Universidad de Harvard, la cual presenta una variedad de disciplinas para todos los gustos y niveles, entre los que destacan la natación y caminar. Los deportes que propone ayudan a mantener su peso bajo control, fortalecer huesos y músculos, mejorar la flexibilidad y el equilibrio, e incluso potenciar su memoria.

En tanto, la cadena de televisión Entertainment and Sports Programming Network realizó una lista con deportes donde la exigencia física es constante, entre los que destacan: futbol, boxeo, tenis, baloncesto y lucha libre. Estos deportes están relacionados con habilidades como: resistencia, fuerza, potencia, velocidad, y agilidad.

¿Listo para un estilo de vida imparable? Ahora, Grisi Men Edición Especial Imparable (Shower Gel & Body Spray), te presenta una guía de deportes para sentirte bien por dentro y por fuera. Recordando a todos que la salud es lo primero, por lo que es esencial consultar un médico antes de iniciar cualquier entrenamiento:

Futbol: Este deporte que muy próximo reunirá a millones de aficionados en México durante el Mundial de 2026. Más allá de ser el deporte más popular del mundo, ofrece una amplia gama de beneficios tanto físicos como mentales, según expertos y organizaciones como la FIFA y la UEFA. Físicamente, el fútbol mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos y huesos, y aumenta la resistencia, como se detalla en un artículo de la revista Apunts Medicina de l’Esport. Además, favorece la coordinación, la agilidad y la velocidad, como se indica en un estudio de la Universidad de Granada.

Boxeo: El boxeo, más allá de ser un deporte de combate, ofrece una amplia gama de beneficios tanto físicos como mentales, según expertos y organizaciones como la Asociación Española de Boxeo. Físicamente, el boxeo mejora la salud cardiovascular, fortalece todo el cuerpo y aumenta la resistencia, como se detalla en un artículo de la revista Medicina y Ciencia de la Actividad Física y el Deporte. Además, mejora la concentración, la disciplina y la confianza en uno mismo, como se señala en un estudio de la revista Frontiers in Psychology.

Natación: La natación es un deporte completo que ofrece numerosos beneficios tanto físicos como mentales, según expertos y organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS). A nivel físico, fortalece todo el cuerpo, mejora la capacidad cardiovascular y respiratoria, y aumenta la flexibilidad, como se detalla en un artículo de la Clínica Mayo. Además, es un ejercicio de bajo impacto que reduce el riesgo de lesiones, según la Arthritis Foundation. Además, fomenta la concentración y la relajación, como señala la Asociación Americana de Natación. 

Running: Correr de 30 a 60 minutos casi a diario es un hábito sencillo con grandes recompensas. Esta práctica regular ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, favorece la pérdida de peso, fortalece el sistema cardiovascular y hasta mejora la memoria. 

Tai Chi: Harvard describe a esta disciplina como una ‘meditación en movimiento’, esta es ideal para fortalecer cuerpo y mente. Además, al ser un ejercicio de bajo impacto, es suave para las articulaciones y puede ser practicado por personas de todas las edades y niveles de condición física.

Escalada: Es un deporte que consiste en ascender por paredes, ya sean naturales o artificiales, utilizando las manos y los pies. Existen diferentes modalidades como en roca, bloque y la escalada deportiva en muro. De acuerdo con la revista Journal of Strength and Conditioning Research, fortalece todo el cuerpo, mejora la fuerza, la resistencia y la flexibilidad 

Trekking: Es una actividad que implica caminar por senderos en entornos naturales, como montañas, bosques o desiertos.Además, al realizarse en entornos naturales, puede mejorar la exposición a la vitamina D y fortalecer el sistema inmunológico, como se indica en un estudio de la revista Environmental Science & Technology.

Buceo: El buceo, más allá de ser una aventura submarina, ofrece múltiples beneficios tanto físicos como mentales, según diversas fuentes confiables. A nivel físico, fortalece diversos grupos musculares, mejora la capacidad pulmonar y la eficiencia respiratoria, además de promover la flexibilidad en las articulaciones, según un artículo de la UNAM Global. 

Parapente: El parapente es un deporte de aventura emocionante que te permite volar libremente por el aire, disfrutando de vistas panorámicas impresionantes. Aunque no es un ejercicio cardiovascular intenso, la caminata previa al despegue y el control del parapente pueden ayudar a mejorar la resistencia física, como se indica en un artículo de la Escuela de Parapente Zero Gravity.

Antes y después de practicar la mejor disciplina deportiva para ti y tus metas, ten a Grisi Men como aliado. Encuentra el Shower Gel & Body Spray Edición Especial para hombres imparables en Walmart, City Fresko, Amazon y Mercado Libre.

¡Dentro y fuera de la cancha, dalo todo con Grisi Men!

 

Grisi Men https://www.grisimen.com/ Facebook Grisi Men  Instagram @grisimen

 

Categorías
Tendencia

La salud intestinal: un factor clave en el rendimiento de los atletas

  • Entre el 30% y el 50% de los atletas de alto rendimiento experimentan alteraciones en su salud intestinal
  • La nutrición, la hidratación y el esfuerzo físico prolongado desempeñan un papel clave en el equilibrio digestivo
  • El uso de probióticos favorece la microbiota intestinal y contribuye al bienestar general

La práctica de deporte de alto rendimiento es una excelente manera de fortalecer el cuerpo, optimizar el desempeño físico y mantener el equilibrio emocional. Sin embargo, para algunos atletas, especialmente corredores, maratonistas y triatletas, el esfuerzo prolongado puede influir en su salud digestiva, haciendo fundamental una adecuada estrategia nutricional.

Entre el 30% y el 50% de los deportistas que realizan entrenamientos de alto impacto reportan cambios en su función intestinal, como ajustes en la digestión o sensibilidad abdominal. Este fenómeno, conocido como intestino del corredor, es una respuesta fisiológica a la intensidad del ejercicio. Si bien en la mayoría de los casos es transitorio, atender la salud intestinal es clave para optimizar la recuperación y el bienestar deportivo.

De acuerdo con la plataforma Exercise Physiology Training , cita un estudio de investigadores de las universidades Trakya y Ondokuz Mayıs en Turquía — marzo de 2024, los atletas de alto rendimiento pueden experimentar variaciones en su función inmunológica durante el llamado periodo de ventana abierta, que ocurre tras sesiones prolongadas de ejercicio intenso; esta condición puede durar desde pocas horas hasta varios días y puede causar síntomas gastrointestinales y endotoxemia, que es una reacción inflamatoria del intestino.

Durante la actividad física el cuerpo prioriza el flujo sanguíneo en órganos clave como el corazón, los músculos y los pulmones, lo que puede modificar la irrigación intestinal; dichas condiciones sumadas a factores como la hidratación y la alimentación previa al entrenamiento puede impactar en la microbiota y la función digestiva.

Para mantener un balance adecuado, los especialistas sugieren una alimentación ajustada a las necesidades del entrenamiento, una hidratación adecuada y la incorporación de probióticos en la dieta. Estudios recientes han señalado que la cepa BPL1 presente en Microbiot Fit, favorecen el crecimiento de Akkermansia muciniphila, una bacteria benéfica que regula la viscosidad de la capa mucosa y fortalece la barrera intestinal, contribuyendo a una mejor salud digestiva en atletas de alto rendimiento.

El estudio y la aplicación de estrategias para el cuidado de la microbiota intestinal han cobrado relevancia en el ámbito deportivo. La incorporación de probióticos como parte de una rutina de alimentación equilibrada puede ser un recurso valioso para mantener la estabilidad digestiva y mejorar la respuesta del organismo ante el esfuerzo físico. La cepa BPL1, presente en Microbiot Fit, ha demostrado contribuir al fortalecimiento del sistema inmune, mejorar la salud intestinal y favorecer la recuperación después del ejercicio intenso. Para conocer más acerca de esta cepa y sus beneficios en la salud digestiva, visita Microbiot Fit.

Categorías
Tendencia

La nueva serie Galaxy S25 llega a las Samsung Experience Stores en México

La serie Galaxy S25 es un verdadero compañero de inteligencia artificial (AI), y los avances personalizados que ofrecen estos smartphones estarán disponibles en las Samsung Experience Stores de todo el país a partir del próximo viernes 21 de febrero.

Así, los usuarios mexicanos podrán acercarse a alguna de las más de 70 tiendas oficiales de Samsung para adquirir los nuevos Galaxy S25, Galaxy S25+ y Galaxy S25 Ultra. Además, en estos puntos de venta estarán disponibles servicios adicionales como Galaxy Canje, que permite ahorrar hasta $16,984 pesos en la compra del Galaxy S25 al entregar tu teléfono actual; y Samsung Care+, que ofrece protección completa para el nuevo equipo, incluyendo cobertura contra daños accidentales hasta por dos años.

Galaxy S25: la experiencia móvil más contextual y personalizada

Con la serie Galaxy S25, el sistema operativo One UI 7 y los agentes de AI multimodales llevan la experiencia móvil a otro nivel. Estas herramientas permiten ejecutar tareas complejas de manera fluida, integrando interacciones naturales a través de voz, texto, video e imágenes.

Entre las innovaciones más destacadas de Galaxy AI están Now Brief, que ofrece sugerencias personalizadas para el día a día, y Now Bar, un centro de actividades continuas que mantiene las tareas organizadas. Además, funciones como Writing Assist y Drawing Assist potencian la productividad y la creatividad del usuario, adaptándose a sus necesidades únicas.

Equipados con el nuevo procesador Snapdragon® 8 Elite para Galaxy, la serie Galaxy S25 alcanza un rendimiento sin precedentes, con un 40% más de capacidad en la NPU, un 37% más en la CPU y un 30% más en la GPU respecto a la generación anterior. Esta potencia permite procesar experiencias de AI directamente en el dispositivo, garantizando rapidez y eficiencia en cada interacción.

En cuanto a la fotografía y video, la serie Galaxy S25 captura imágenes ultra detalladas a cualquier distancia con sus sensores de alta resolución y ProVisual Engine. En particular, Galaxy S25 Ultra proporciona una claridad y una viveza excepcionales, incluso en condiciones de poca luz con su nuevo sensor de cámara Ultra Gran Angular de 50 MP.

Incluso, creadores de contenido ya han probado estos smartphones, y han compartido los aspectos más destacados de estas innovaciones:

Categorías
Tendencia

Nueva alianza Sophos-Pax8: más ciberseguridad, menos complejidad

  • El portafolio de soluciones de ciberseguridad de Sophos llega a Pax8 como la oferta de seguridad más completa de este marketplace
Sophos, líder global en soluciones de seguridad innovadoras para combatir ciberataques, anunció hoy una asociación estratégica con Pax8, el principal marketplace en la nube. La colaboración lanza el portafolio más completo de soluciones de ciberseguridad disponible para la red de más de 40,000 proveedores de servicios gestionados (MSP) de Pax8. Los MSP en la red de Pax8 ahora tienen una tienda integral “todo en uno” de soluciones de ciberseguridad de clase mundial disponibles de un único proveedor – incluye Sophos Managed Detection and Response (MDR), Sophos Endpoint con Intercept X y Sophos Firewall. Esto revoluciona las oportunidades para los socios de canal, permitiéndoles optimizar operaciones, simplificar facturación y reducir significativamente la complejidad de la gestión de ciberseguridad para sus clientes.
Según el informe Sophos MSP Perspectives 2024, los proveedores de servicios administrados (MSP, por sus siglas en inglés) que consolidan su infraestructura de seguridad con un solo proveedor pueden reducir el tiempo de gestión diaria de la seguridad en casi un 50 %, y este ahorro aumenta hasta un 69 % para aquellos que manejan seis o más proveedores de seguridad. Al asociarse con Pax8, Sophos elimina una barrera operativa clave para los MSP, permitiéndoles gestionar la ciberseguridad de manera fluida a través de una plataforma unificada. Esto facilita la integración de soluciones, mejora la eficiencia, fortalece su postura de seguridad y simplifica los procesos de adquisición en la nube.
“Sophos y Pax8 están fuertemente alineados en nuestra misión de fortalecer a los proveedores de servicios administrados (MSP) con soluciones de ciberseguridad de clase mundial, simplificando la gestión del ciclo de vida de estas tecnologías y reduciendo la carga operativa. Los MSP buscan aliados estratégicos que faciliten su trabajo, y este acuerdo hará que colaborar con Sophos sea aún más sencillo, algo en lo que hemos trabajado constantemente”, señaló Joe Levy, CEO de Sophos. “En ciberseguridad, la rapidez y la innovación son clave para enfrentar a los atacantes. Esta alianza con Pax8 acelera el acceso de los MSP a herramientas esenciales de seguridad, permitiéndoles proteger mejor a sus clientes en un entorno de amenazas cada vez más complejo y cambiante.”
 
Principales beneficios de la alianza entre Sophos y Pax8 para los MSP:
  • Generación de nuevas oportunidades de ingresos al ofrecer el portafolio de seguridad más completo de un solo proveedor dentro del Marketplace de Pax8.
  • Reducción de costos operativos y optimización del tiempo facturable al simplificar la adquisición y facturación a través de la experiencia totalmente integrada del Marketplace de Pax8.
  • Mayor eficiencia operativa gracias a iniciativas de capacitación, soporte y habilitación coordinada para MSP.
  • Seguridad 24/7 para clientes con Microsoft Defender, mediante el servicio de Sophos MDR para entornos de Microsoft.
«Los MSP de hoy necesitan soluciones que se adapten a su forma de operar: en la nube, flexibles y fáciles de gestionar a gran escala. Pax8 está revolucionando la manera en que los MSP acceden y despliegan soluciones en la nube, y la ciberseguridad es una pieza clave en esta estrategia”, afirmó Scott Chasin, Chief Executive Officer de Pax8. “Al incorporar las soluciones de seguridad innovadoras de Sophos a nuestro Marketplace, estamos dando a nuestros socios acceso a tecnologías de seguridad de nivel empresarial para sus clientes de pequeñas y medianas empresas (PyMEs), simplificando la administración, reduciendo riesgos y aumentando la rentabilidad.”
 
Seguridad integral con máxima eficiencia
«Los MSP afirman que pueden reducir casi a la mitad el tiempo de gestión diaria al consolidar su infraestructura de ciberseguridad en una sola plataforma. Sophos les permite alcanzar este objetivo. Al administrar la seguridad de todos sus clientes a través de la plataforma en la nube Sophos Central, los MSP pueden optimizar su carga de trabajo y liberar valiosas horas facturables”, explicó Raja Patel, Chief Product Officer de Sophos. “Además, con un portafolio completo de soluciones de ciberseguridad de Sophos al alcance de su mano, los MSP de Pax8 pueden ofrecer una amplia gama de productos y servicios adicionales que respondan a las necesidades de seguridad en constante evolución de sus clientes.”
Respaldadas por la información en tiempo real sobre amenazas de Sophos X-Ops, un equipo global de cazadores de amenazas y analistas de ciberseguridad, las soluciones de Sophos brindan protección proactiva basada en inteligencia artificial contra ciberataques. La información de Sophos MDR, el mayor proveedor de ciberseguridad de servicios MDR que protege a más de 28 000 organizaciones en todo el mundo, refuerza aún más la seguridad proporcionando a los MSP y a sus clientes una protección sin precedentes. La detección automatizada de amenazas, la respuesta gestionada y la información detallada sobre seguridad de todo el portafolio de Sophos equipan a los MSP para mejorar las defensas, minimizar riesgos, ofrecer protección de nivel empresarial y simplificar la gestión de ciberseguridad.
 
Protección avanzada para entornos Microsoft
Más del 60 % de los clientes de Sophos MDR son administrados por MSP, lo que le brinda a Sophos una visión única sobre los ciberataques dirigidos a estos entornos. Aprovechando esta inteligencia, Sophos actualiza en tiempo real las defensas de sus clientes, optimizando su protección contra amenazas emergentes y brindando tranquilidad a clientes y partners. Además, con el servicio Sophos MDR para entornos Microsoft, los MSP de Pax8 pueden elevar la seguridad de sus clientes que utilizan Microsoft Defender, ayudándolos a maximizar su inversión en soluciones de Microsoft.
Este servicio permite a los MSP confiar en Sophos para una gestión completa o como complemento a su equipo interno de seguridad, incluyendo cobertura en horarios críticos como noches y fines de semana, cuando los atacantes suelen aprovechar vulnerabilidades. Para los MSP que ofrecen servicios internos de MDR, la nueva asistente de AI en Sophos XDR permite a los operadores de ciberseguridad de todos los niveles de habilidad neutralizar amenazas más rápido con ayuda de la investigación de amenazas existente y la inteligencia de respuesta de los analistas de Sophos MDR.
 
Disponibilidad
Las soluciones de Sophos estarán disponibles en el Marketplace de Pax8 a partir del 28 de febrero de 2025. Los socios de Pax8 interesados en conocer más sobre la oferta de Sophos pueden registrarse en www.sophos.com/msp.
Categorías
Tendencia

La Ruta 66 y su emocionante final californiano

 

California es el mejor lugar para explorar la Ruta 66, combinando hitos históricos y un espíritu aventurero mientras la carretera culmina en el muelle de Santa Mónica. Este tramo final incluye clásicos restaurantes de carretera, moteles iluminados con neón y vistas costeras impresionantes capturando la esencia de la «Carretera Madre”.

Needles: Cruce del desierto de Mojave

 Needles es una parada escénica en la Ruta 66 que muestra la belleza agreste del desierto de Mojave. El Garces Hotel, una estación de ferrocarril restaurada, ofrece un vistazo al pasado de la ciudad. En el   Needles Regional Museum conocerás la historia indígena y ferroviaria de la región. La ubicación de la ciudad a lo largo del río Colorado la convierte en un lugar ideal para actividades acuáticas y picnics. Needles fue hogar del creador de Peanuts, Charles M. Schulz, cuya familia se mudó aquí en la década de 1920.

Ludlow: Un oasis en el desierto para viajeros

Ludlow ofrece una parada pequeña pero memorable en la Ruta 66, donde el histórico Ludlow Café  sigue siendo el sitio predilecto de los viajeros. Aún se conservan vestigios de la era minera en este pueblo aislado, rodeado de paisajes desérticos ideales para fotografías, especialmente al amanecer o al atardecer. El encanto tranquilo y la relevancia histórica de Ludlow lo convierten en una pausa apacible en el viaje.

Amboy: Hogar de Roy’s Motel and Café

Amboy es un ícono de la Ruta 66, su famoso  Roy’s Motel and Café,  es un referente del diseño modernista de mediados de siglo con su llamativo letrero neón. Esta remota parada desértica ofrece una mirada al pasado con su gasolinera y cafetería conservadas. Cerca de allí, el  Amboy Crater,  un cono volcánico de ceniza, ofrece una experiencia de senderismo única. La belleza desolada y silenciosa de Amboy lo convierte en una visita obligada para quienes buscan una auténtica experiencia de la Ruta 66.

Barstow: La puerta de entrada al desierto

Barstow es un oasis desértico lleno del encanto de la Ruta 66. Explora Barstow Station,  una parada de carretera con tiendas de regalos y restaurantes de comida rápida ubicados en vagones de tren. Harvey House una estación de tren restaurada, es otro hito histórico que vale la pena visitar. También puedes explorar el peculiar Elmer’s Bottle Tree Ranch,  un bosque de arte reciclado en vidrio que ofrece un vistazo al Viejo Oeste de California.

 

Victorville: Americana junto a la carretera

Victorville te transporta en el tiempo con el California Route 66 Museum,  lleno de artefactos y recuerdos de la época dorada de la carretera. Los visitantes pueden ver bombas de gasolina vintage, señales de tráfico y una recreación de un restaurante retro. Los puntos fotográficos incluyen un Volkswagen Love Bug y un set de “road tripping”. Pasea por la histórica calle D, donde los moteles clásicos y los letreros de neón evocan el espíritu de la Ruta 66.

San Bernardino: Ambiente retro y tipis

San Bernardino alberga algunos de los hitos más peculiares de la Ruta 66. Duerme en un tipi moderno en el Wigwam Motel, uno de los tres moteles de este estilo que aún existen en EE. UU. Visita el Original McDonald’s Site and Museum para un recorrido nostálgico por la historia de la comida rápida, o el Mitla Cafe, uno de los restaurantes mexicanos más antiguos de la Ruta 66, que inspiró al fundador de Taco Bell. 

Rancho Cucamonga: Vino y encanto junto a la carretera

Rancho Cucamonga es una parada sorprendente en la Ruta 66, conocida por su herencia vinícola. Visita el Route 66 Trailhead para disfrutar de vistas panorámicas y oportunidades para hacer senderismo. Sitios históricos como Cucamonga Service Station reflejan el espíritu de la época dorada de la carretera.

Monrovia, un sitio encantador

Monrovia encarna el encanto de un pueblo pequeño con su histórico Old Town repleto de tiendas, restaurantes y arquitectura retro. El Monrovia Historical Museum ofrece un recorrido profundo por el pasado de la ciudad mientras que las calles cercanas conservan su conexión con la Ruta 66. La calle Huntington Drive fue una parte activa de la Ruta 66 antes del desarrollo de las principales autopistas.

Arcadia: Un escape natural 

Arcadia ofrece un refugio sereno con atracciones como Los Angeles County Arboretum and Botanic Garden. perfecto para paseos relajantes o picnics. Cerca, sitios históricos como el hipódromo de Santa Anita y el Denny’s de estilo Googie (antes Van de Kamp) añaden atractivo a la ciudad. Arcadia combina naturaleza y nostalgia en una parada tranquila a lo largo de la Ruta 66. 

Claremont: Un pintoresco pueblo universitario
Conocido por sus calles arboladas y su ambiente universitario, Claremont es una parada relajante. Pasea por  Claremont Village para disfrutar de tiendas boutique y restaurantes locales. Los aficionados a la historia pueden explorar el Jardín Botánico de California o el Claremont Packing House, una planta empacadora de cítricos restaurada. 

Pasadena: Historia en el bulevar Colorado

Pasadena rebosa de historia relacionada con la Ruta 66, desde el Colorado Street Bridge  hasta la encantadora Gamble House, una obra maestra de la arquitectura artesanal estadounidense. Recorre Colorado Boulevard, una arteria clave de la Ruta 66, que en 2026 celebrará 150 años. Aquí se lleva a cabo el mundialmente famoso Desfile de las Rosas y se encuentran letreros de neón vintage, como los del Saga Motor Hotel. Los entusiastas del arte disfrutarán del Museo Norton Simon, mientras que los fanáticos del deporte podrán visitar el Rose Bowl Stadium.

Los Ángeles: Una mezcla de cultura e historia

En Los Ángeles, la Ruta 66 atraviesa barrios icónicos, ofreciendo una combinación de entretenimiento e historia. Detente en Mel’s Drive-In para disfrutar del estilo americano clásico con hamburguesas y decoración retro. Haz una parada en museos como The Broad o MOCA para admirar arte contemporáneo, o dirígete al Griffith Observatory para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. El icónico Bulevar de Hollywood ofrece su propio encanto estelar.

Santa Mónica: Donde la Ruta 66 se encuentra con el océano
Santa Mónica marca el final histórico de la Ruta 66, donde el ambiente costero se mezcla con la nostalgia del viaje por carretera. Visita el Santa Monica Pier para ver el icónico letrero “End of the Trail” y disfrutar de atracciones como la West Coaster, la única montaña rusa de acero frente al mar en la Costa Oeste. Explora la tienda Last Stop Shop  inspirada en la Ruta 66, para recuerdos y memorabilia. No olvides pasar por el Centro de Visitantes de Santa Mónica para obtener un certificado gratuito de finalización de la Ruta 66.

 

Categorías
Tendencia

realme C75: El rey indestructible que Redefine la Durabilidad de los Smartphones ya está a la venta en México

realme, una de las principales marcas tecnológicas a nivel mundial, presenta el realme C75, un smartphone revolucionario que redefine la durabilidad y establece un nuevo estándar en resistencia. Con una combinación sin precedentes de resistencia robusta, capacidades de inteligencia artificial de nivel insignia y una batería de larga duración con carga rápida, todo en un diseño elegante y premium, el realme C75 marca un gran avance en la tecnología de smartphones. Este dispositivo ofrece una experiencia de máxima protección a un precio de $6,999  pesos en su version de  24GB RAM dinámica +256GB de almacenamiento disponible en Telcel, Sanborns, Liverpool, Sears, Coppel y Elektra en color dorado y negro.

Un Campeón Inquebrantable con Durabilidad Líder en la Industria

El realme C75 establece un nuevo referente en la durabilidad de smartphones. Su protección multicapa incluye resistencia al agua y al polvo con certificaciones IP69, IP68 e IP66, siendo el primer smartphone en lograr la calificación IP69 en el mercado. Esto garantiza que el C75 pueda resistir agua a alta temperatura, chorros intensos y sumersión prolongada. Además, su innovadora tecnología SonicWave Water Ejection expulsa rápidamente hasta el 50% del agua sobrante del altavoz.

El realme C75 es el primer smartphone del mundo en obtener el Certificado de Rugosidad de TÜV Rheinland y superar la estricta prueba de resistencia a golpes de grado militar MIL-STD 810H. Su robustez se complementa con la avanzada construcción ArmorShell™, que combina el resistente cristal ArmorShell™ con un marco de aluminio fundido a presión, brindando una protección ultraresistente de 360° contra caídas e impactos.

Rendimiento Potenciado por IA y Pantalla Sorprendente

Detrás de su exterior resistente, el realme C75 ofrece una experiencia fluida y potente impulsada por inteligencia artificial. El chip G92 Max, junto con hasta 24GB de RAM dinámica, garantiza un rendimiento impecable incluso en juegos exigentes como Mobile Legends: Bang Bang, ejecutándose a 60 fps durante una hora.

Las innovaciones de IA, como Mini Capsule 3.0, ofrecen notificaciones en tiempo real de servicios como Grab. Otras características avanzadas incluyen AI Smart Loop, para una interacción fluida entre aplicaciones, y AI Clear Face, que mejora retratos borrosos. Todo esto se disfruta en una vibrante pantalla FHD de 90Hz con protección ocular de primera clase.

Batería Excepcional y Diseño Hecho para Durar

El realme C75 está diseñado para durar tanto en batería como en resistencia general. Su potente batería de 5828mAh ofrece hasta 24 días en modo de espera, mientras que su tecnología de carga rápida de 45W permite obtener un día de uso con solo unos minutos de carga: 5 minutos de carga proporcionan 3 horas de tiempo de conversación. La carga inversa añade conveniencia adicional, y la batería está diseñada para resistir el paso del tiempo, con una vida útil estimada de cuatro años, resistente a perforaciones y compresión.

El diseño del realme C75 combina durabilidad con sofisticación. Su llamativo Nature Power Design, con una textura geométrica radiante y un acabado de aluminio en la cámara, está disponible en los elegantes colores Dorado y Negro. Gracias a su avanzada tecnología de nano-recubrimiento óptico y la impresión a nivel micrométrico, ofrece una apariencia refinada y ligera, con un grosor de apenas 7.99 mm y un peso de solo 196g, todo ello sin sacrificar el rendimiento de su batería, que es 1000mAh más grande con solo 0.35mm adicionales de grosor.

El realme C75 está listo para redefinir las expectativas de los consumidores en cuanto a durabilidad e inteligencia en un smartphone.

Categorías
Tendencia

Bróker de crédito empresarial, un aliado para clientes e instituciones financieras

El broker de crédito empresarial se ha convertido en un aliado tanto para los clientes como para las instituciones financieras, coincidieron especialistas durante el Panel “Crédito Empresarial 2025”, organizado por SOC, Líderes en Asesoría Financier
Este financiamiento se presenta como una palanca fundamental para el crecimiento de las pymes en México y la figura del broker, destacaron los directivos.

Aunque los desafíos son significativos, las oportunidades son igualmente grandes, especialmente con el apoyo de políticas gubernamentales y la innovación en productos financieros, de la mano de la asesoría financiera, donde el broker de crédito juega un papel relevante, destacaron.

Los especialistas invitados a dicho panel proyectaron un crecimiento entre 3% y 3.5% de la colocación del crédito empresarial durante 2025, con un enfoque especial en las pymes.

Andrés Guerrero, Director Comercial de Hey Banco, destacó que, en su caso, el segmento de pymes podría crecer hasta un 20% en la colocación de crédito, gracias a la pasión y resiliencia de los empresarios mexicanos.

Este optimismo se basa en la combinación de políticas gubernamentales, como el Plan México, y la flexibilización de los requisitos para acceder a financiamiento.

De acuerdo a los especialistas, instituciones como Konfío y Hey Banco han simplificado sus procesos, permitiendo a las empresas obtener créditos en línea con sólo proporcionar acceso a su buró de crédito y al SAT.

Acciones que pueden realizar las pymes

Frente a los retos actuales, los panelistas ofrecieron recomendaciones prácticas para las pequeñas y medianas empresas:

  1. Diversificación: invertir en nuevos mercados y tecnologías para aumentar la productividad.
  2. Gestión de riesgos: mantener un enfoque proactivo en la planeación financiera y la reducción de costos.
  3. Optimización de recursos: aprovechar las herramientas digitales y los créditos con condiciones flexibles para mantener la liquidez.

“Las pymes deben ver los desafíos como oportunidades para reinventarse y crecer”, destacó Ana María Fernández, Directora Comercial Nacional de Konfío.

“Esta es una oportunidad única para que las pymes en México se diversifiquen, inviertan en tecnología, inviertan en procesos que las hagan cada vez más productivas”, expresó.