Categorías
Tendencia

Lisi Music: la voz que hace del desamor una fiesta con flow ranchero

Con un micrófono en mano y una historia que contar, Lisi Esnaurrizar, mejor conocida como Lisi Music, está revolucionando el panorama musical con una propuesta tan valiente como fresca: el flow ranchero, una fusión explosiva entre el regional mexicano y los ritmos urbanos. Letras afiladas, una actitud sin filtros y una voz cargada de verdad convierten a Lisi en algo más que una artista: es un fenómeno en construcción.

¿Quién es Lisi Music?

Más que una cantante, es un huracán emocional que transforma la experiencia personal en himnos colectivos. Desde su vivencia como sobreviviente de violencia de género hasta su determinación por no pedir permiso para brillar, Lisi convierte el dolor en fuerza, y la música en una herramienta de empoderamiento.

Su autenticidad conecta con una generación que quiere más que entretenimiento: quiere verdad. Y Lisi la entrega sin concesiones.

“Besos Perdidos”: el soundtrack del amor… y sus desastres

Su nuevo álbum, “Besos Perdidos”, no es solo una colección de canciones, es una catarsis bailable. Con ritmos contagiosos y letras directas, Lisi le canta al amor en todas sus formas: el que te eleva, el que te rompe y el que te enseña a reconstruirte. Cada tema es una historia con la que muchos se van a identificar.

PUCHI: Un himno a las promesas rotas y al valor de poner límites.

AY QUÉ ERROR: El manual sonoro para superar (y reírse de) ese ex narcisista.

EXCUSAS BARATAS: Una denuncia rítmica a las mentiras más gastadas del repertorio infiel.

LA PLAGA DE TU AMOR: Porque algunos amores no enamoran, intoxican.

HURACÁN DE AMOR: Una declaración de independencia emocional. Porque antes que amar a otro, hay que amarse a uno mismo.

Una voz que se abre paso con fuerza

Bajo el respaldo de S22 Records e IM AGENCY, Lisi Music no sólo está conquistando playlists, sino también corazones. Su estilo único, su honestidad sin filtros y su mensaje de empoderamiento están dando de qué hablar.

“El arte no solo entretiene, también transforma”, dice Lisi. Y su música lo demuestra.

Ya sea en Spotify, Apple Music o TikTok, Lisi Music está ganando terreno con un sonido que no se parece a nadie, pero que habla por muchos.

El flow ranchero ya tiene voz, y se llama Lisi Music.

Categorías
Tendencia

Vingcard V-Connect transforma la hospitalidad en un ecosistema interconectado

  • Vingcard V-Connect es una solución robusta y segura para los hoteles que buscan agilizar sus operaciones mediante una integración perfecta de todos sus sistemas, centralizando la gestión de tareas en una sola plataforma que proporciona un monitoreo detallado con una infraestructura en la nube.

  • De acuerdo con PwC, plataformas como Vingcard V-Connect pueden aumentar la lealtad de los clientes hasta en 76% al ofrecer experiencias más personalizadas y eficientes. Con su tecnología en la nube, Vingcard V-Connect reduce costos y mejora la eficiencia, preparando a los hoteles para las expectativas del futuro.

La esencia de cualquier gran experiencia es la conexión: entre el huésped con su habitación, el personal y las operaciones o las expectativas con un servicio único; el nuestro es un mundo en donde la conectividad define cómo vivimos, trabajamos y viajamos. Sin embargo, muchos hoteles aún se enfrentan a una desconexión crítica, no entre personas, sino entre sus sistemas de gestión y acceso: cerraduras que no conversan con el Sistema de gestión de propiedades (PMS), plataformas que funcionan como islas y procesos operativos que dependen de acciones manuales.

Lo anterior en conjunto tiene un impacto en la experiencia que se ofrece al cliente, pero sobre todo, limita el verdadero potencial de un hotel.

Es en este punto crítico donde Vingcard | ASSA ABLOY a través de su solución V-Connect —una plataforma de integración avanzada que optimiza la eficiencia operativa y potencia el rendimiento de las tecnologías actuales, mientras garantiza la adaptabilidad— cambia la narrativa al unir lo que antes estaba fragmentado. Se trata de un ecosistema que convierte la complejidad de operaciones en un flujo optimizado que trabaja en sincronía.

Javier Blanco, Director de Desarrollo de Negocio Internacional de Vingcard | ASSA ABLOY, comenta: «V-Connect mejora la experiencia del huésped y optimiza el trabajo del personal del hotel al automatizar tareas y reducir tiempos. Ejemplos cotidianos son la agilidad en creación de la llave a la llegada del huésped, tan solo pulsando un botón, o por ejemplo ajustar automáticamente la temperatura del aire acondicionado de la habitación, antes del ingreso del huésped, sin intervención por parte del personal del hotel.»

Imaginemos que un huésped llega a su hotel después de un largo viaje; mientras se acerca al lugar, el sistema de gestión reconoce su llegada, enviándole una llave digital y ajusta las condiciones de su habitación conforme a lo que a ella o él prefiere: una iluminación suave, la temperatura ideal, su playlist favorita lista para reproducirse, todo ello sin la necesidad de filas o retrasos en el servicio, ya que todo está conectado. Desde el primer clic para hacer una reserva hasta el momento en que el huésped cierra la puerta de su habitación por última vez, Vingcard V-Connect está ahí.

Se trata de una solución robusta y segura para los hoteles que buscan agilizar sus operaciones mediante una integración perfecta de todos sus sistemas, centralizando la gestión de tareas mientras proporciona un monitoreo detallado, lo que permite un control operativo eficaz de todo el hotel ya que, se conecta con los principales proveedores tecnológicos de la industria para garantizar interfaces fluidas y confiables con la infraestructura operativa.

De acuerdo con PwC, la implementación de plataformas como Vingcard VConnect puede aumentar en un 76% la lealtad de los clientes gracias a experiencias más personalizadas.

Un potencial ininterrumpido

Vingcard VConnect es una brújula tecnológica diseñada para orientar a los hoteles hacia un futuro más conectado, eficiente y personalizado pues une todos los puntos conformando un ecosistema funcional que transforma la complejidad en un flujo armonioso, en donde la tecnología en la nube es el núcleo.

Al eliminar la necesidad de servidores locales, se garantizan las actualizaciones automáticas y constantes, manteniendo los sistemas siempre listos para los desafíos del presente, reduciendo costos y preparando a los hoteles para integrar nuevas tecnologías que maximicen las oportunidades del futuro.

Datos que revelan nuevos horizontes

Vingcard VConnect es una herramienta estratégica aliada que permite a los hoteles liderar en un mercado cada vez más competitivo gracias a la recopilación y análisis de datos en tiempo real que permite tomar decisiones proactivas que optimizan recursos, maximizan la eficiencia y elevan la experiencia.

Así, los datos se convierten en una red de información que ofrece una visión completa del comportamiento de los huéspedes y de la eficiencia operativa, lo que permite anticiparse a las necesidades, identificar tendencias y ajustar sus estrategias en tiempo real.

Hoy en día, la rotación de personal en los hoteles es alta y la retención de talento resulta un desafío. VConnect ayuda a agilizar el onboarding de nuevos empleados, permitiendo que el hotel se enfoque en la formación de un único sistema: el PMS. Gracias a VConnect, todos los demás sistemas del hotel funcionarán correctamente a partir de la información gestionada desde el PMS” concluyó el directivo de de Vingcard | ASSA ABLOY.

La conectividad es más que circuitos, es la capacidad de unir todas las piezas de un hotel y transformarlas en algo mayor que la suma de sus partes. permitiendo que el huésped viva una experiencia única, que el personal trabaje con confianza y que el hotel opere como un todo cohesionado.

La conectividad es la nueva hospitalidad y Vingcard VConnect es la solución que permite a los hoteles evolucionar de ser proveedores de servicios a verdaderos arquitectos de experiencias inolvidables.

Categorías
Tendencia

Armani Residences Masaryk: el nuevo ícono del lujo en Polanco

En el corazón de Polanco, sobre la emblemática Avenida Masaryk, se alza un proyecto que redefine los estándares de la vida de lujo en la Ciudad de México: Armani Residences Masaryk. Esta exclusiva obra arquitectónica representa la primera incursión residencial de la firma Giorgio Armani en Latinoamérica, consolidando su prestigiosa línea Armani/Casa en el sector inmobiliario de alta gama.

El desarrollo es impulsado por MiRA, una firma reconocida por transformar el panorama urbano en México, en colaboración con el reconocido despacho Sordo Madaleno Arquitectos. El resultado: tres edificios de baja altura, de cuatro niveles, que albergan 57 residencias de entre 150 y 453 m², todas con terrazas privadas y un diseño que privilegia la armonía, la exclusividad y la integración con el entorno.

“Nuestro objetivo no fue sólo construir edificios excepcionales, sino crear una experiencia residencial de lujo única que también aportara a la recuperación urbana de la ciudad”, afirma Roberto Pulido, CEO de MiRA.

El diseño interior de las residencias corre a cargo del estudio Armani/Casa, con la visión estética de Giorgio Armani llevada a cada detalle: desde materiales nobles como mármol Taj Mahal y maderas preciosas, hasta papeles tapiz exclusivos, sistemas inteligentes de iluminación y cocinas de alta tecnología.

Un número selecto de residencias se entrega completamente terminado bajo el concepto “Fully Finished”, con interiores diseñados al 100% por Armani/Casa. Para quienes buscan un espacio más personalizado, otras unidades permiten la colaboración directa con diseñadores o con el propio equipo de Armani para crear ambientes a medida.

Además del diseño, Armani Residences Masaryk ofrece un estilo de vida inigualable: un Residents Club exclusivo con acceso a sky pool, wellness center, salón privado, centro de negocios y servicio de concierge 24/7, todo con la calidad y atención al detalle que caracterizan a la marca.

A esto se suma una propuesta de paisajismo liderada por Hugo Sánchez, que convierte terrazas y jardines en espacios contemplativos que dialogan con la arquitectura, aportando frescura y serenidad.

Más allá de un desarrollo inmobiliario, Armani Residences Masaryk es una declaración de intenciones: redefinir lo que significa vivir con lujo, estilo y confort en una de las zonas más codiciadas del continente.

Categorías
Tendencia

Blas Pérez rememora la histórica chilena de Raúl Jiménez en 2013

El exdelantero panameño Blas Pérez, embajador de la marca Betway, recordó con pesar la derrota sufrida ante la Selección Mexicana en octubre de 2013, durante las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014. En aquel encuentro, una espectacular chilena de Raúl Jiménez en el Estadio Azteca otorgó la victoria al conjunto mexicano por 2-1, complicando las aspiraciones mundialistas de Panamá.  

Pérez destacó en entrevista en su visita a México, las dificultades que enfrentó su selección en esa eliminatoria y señaló que, a pesar de contar con un equipo talentoso, la falta de experiencia les pasó factura. Sin embargo, reconoció que esa adversidad contribuyó al crecimiento del fútbol panameño, culminando en su histórica clasificación al Mundial de Rusia 2018.

El exjugador también resaltó la labor del actual director técnico de Panamá, Thomas Christiansen, atribuyéndole el mérito de consolidar una idea de juego que ha permitido a la selección competir de tú a tú contra potencias de la Concacaf como Estados Unidos y México. Pérez subrayó la importancia de la continuidad en el cuerpo técnico y el creciente número de futbolistas panameños que emigran a ligas competitivas, factores que, según él, auguran un futuro prometedor para el fútbol en su país. 

Blas finalizó con un mensaje acerca de jugar limpio en plataformas como Betway para seguir disfrutando la pasión dentro y fuera de la cancha.

Categorías
Tendencia

HONOR revoluciona la Inteligencia Artificial en móviles, con la llegada de HONOR Magic Series al mercado mexicano  

 

  • Con la participación de Santiago Gimenez como nuevo aliado, la marca presentó los dispositivos HONOR Magic7 Pro, HONOR Magic V3 y ALPHA PLAN, su estrategia de inteligencia artificial.

 

HONOR, la marca que redefine la experiencia tecnológica, lanzó hoy en México dos de sus dispositivos más avanzados: el HONOR Magic7 Pro y el HONOR Magic V3, acompañados de su revolucionaria estrategia de inteligencia artificial, el HONOR ALPHA PLAN con una inversión de 10 mil millones de dólares para los próximos 5 años.

Con estas innovaciones, la marca no sólo reafirma su compromiso con la excelencia, ofreciendo a los mexicanos productos de vanguardia que mejoran la vida diaria, sino que además demuestra que conecta con personas que comparten los mismos valores y como parte de esto, HONOR anunció su alianza con el futbolista mexicano Santiago Gimenez, como el nuevo número 7 de la marca.

“Estamos en un punto de inflexión en la industria tecnológica: el smartphone está evolucionando hacia el intelligent phone, un dispositivo que no solo responde, sino que anticipa, aprende y potencia la vida digital de cada usuario. Con el HONOR ALPHA PLAN, nuestra misión es democratizar la inteligencia artificial en los dispositivos móviles, haciendo que esta tecnología avanzada sea accesible para todos. No se trata solo de innovación, sino de crear una IA que realmente entienda, se adapte y transforme la manera en que interactuamos con el mundo digital”, mencionó David Moheno, Director de Comunicación y Relaciones Públicas de HONOR LATAM.

HONOR Magic7 Pro: innovación al alcance de tu mano

El HONOR Magic7 Pro redefine la fotografía móvil con el Súper Zoom IA, diseñado para capturar paisajes impresionantes con una resolución mejorada por inteligencia artificial. Con un rango de zoom de 30x a 100x, este sistema permite tomar fotos de larga distancia con una claridad excepcional, ya sea de paisajes naturales o urbanos.

Para una experiencia telefoto aún más avanzada, el dispositivo incorpora un Zoom Óptico de 3X, Zoom Seamless de 6X y Zoom Digital de 100X, equivalente a un rango de distancia focal de 24-2400mm, ofreciendo tomas nítidas y detalladas incluso a grandes distancias.

Además de su potente sistema de zoom, el HONOR Magic7 Pro garantiza un rendimiento excepcional con herramientas de inteligencia artificial que optimizan cada captura, brindando una experiencia fotográfica de nivel profesional en la palma de tu mano.

Además, su detección de movimiento IA optimiza la captura de momentos en acción, asegurando imágenes claras y nítidas. Para un rendimiento superior, el HONOR Magic7 Pro integra la avanzada CPU Qualcomm® Oryon y la GPU Qualcomm® Adreno, ofreciendo un 45% más de rendimiento en la CPU y una 44% mayor eficiencia energética. Gracias a la tecnología de Renderizado en Tiempo Real con IA, que combina el renderizado colaborativo de la GPU y NPU, el upsampling liviano y las optimizaciones de IA QNN, este dispositivo logra gráficos de nivel PC, tasas de fotogramas estables y temperaturas de operación más bajas, asegurando una experiencia fluida incluso en los juegos más exigentes.

Impulsado por una batería de Silicon-Carbon de tercera generación de 5850 mAh, el HONOR Magic7 Pro garantiza una autonomía prolongada para un rendimiento excepcional durante todo el día. Este dispositivo es la combinación perfecta de potencia, inteligencia artificial y tecnología de vanguardia, ideal para quienes buscan el máximo desempeño en su vida digital.

HONOR Magic V3: la revolución de los dispositivos plegables

El HONOR Magic V3 redefine la productividad con su innovador diseño plegable y su interfaz optimizada para multitarea. Gracias a su avanzada gestión de ventanas, permite dividir la pantalla y ejecutar múltiples aplicaciones simultáneamente, facilitando una experiencia fluida y eficiente. Su pantalla plegable dual, que se expande hasta 145,3 mm, brinda un área de trabajo más amplia, ideal para navegar entre tareas, editar documentos o realizar videollamadas sin interrupciones. Además, con gestos intuitivos y accesos rápidos, cambiar entre aplicaciones y ajustar ventanas se vuelve más sencillo y dinámico.

Para quienes buscan maximizar su productividad, el HONOR Magic V3 integra HONOR Notes, una herramienta de IA que permite convertir voz en texto, traducir en vivo e incluso identificar patrones de voz en reuniones y conferencias. Con esta funcionalidad, tomar apuntes y organizar información nunca ha sido tan fácil. Todo esto, potenciado por un procesador de última generación, que garantiza un rendimiento ágil y estable incluso en escenarios de alto rendimiento.

HONOR ALPHA PLAN: inteligencia artificial centrada en el ser humano

El HONOR ALPHA PLAN representa más que una simple estrategia de inteligencia artificial, es una visión futurista donde la tecnología mejora la vida cotidiana. Con una inversión global de 10 mil millones de dólares, HONOR está comprometido con el desarrollo de una IA accesible que transforma la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos. A través de herramientas como asistentes inteligentes, detección de deepfakes y una conectividad sin fronteras, el ALPHA PLAN busca mejorar la productividad y la seguridad, promoviendo un entorno más conectado y eficiente.

Como parte del HONOR ALPHA PLAN, llegan los HONOR Earbuds Open, unos audífonos que  no solo ofrecen traducción instantánea en 15 idiomas, sino que también se integran de manera fluida con el ecosistema inteligente de HONOR, ampliando la experiencia de comunicación en situaciones cotidianas y profesionales, demostrando cómo la IA puede integrarse de forma intuitiva en la vida cotidiana.

Estos audífonos con la capacidad de traducir en tiempo real, son la solución ideal para quienes buscan conectar sin límites, ya sea en una reunión internacional, un viaje o una conferencia. Y más allá de su capacidad para traducir, los HONOR Earbuds Open ofrecen una experiencia de audio envolvente y de alta calidad, ya que vienen equipados con un innovador sistema de altavoces de 16 mm, junto con tecnología avanzada de Cancelación Activa de Ruido (ANC) y Cancelación de Ruido Ambiental (ENC), garantizando así  un sonido claro y nítido incluso en ambientes ruidosos.

Santiago Gimenez: innovación y liderazgo

La colaboración con Santiago Gimenez refuerza los valores de innovación y perseverancia que HONOR promueve. El futbolista mexicano, reconocido por su liderazgo en el campo, ahora se une a la familia HONOR para inspirar a las nuevas generaciones a vivir de manera más conectada.»Estoy emocionado de unirme a la familia HONOR y compartir mi pasión por la innovación y la excelencia», dijo Santiago Gimenez. «Considero que la tecnología debe ser una herramienta para mejorar nuestra vida, y HONOR comparte esa visión, además de valores que se alinean conmigo y que sin duda me representan no sólo como jugador sino como persona, motivo por el cual elegí ser parte de la familia HONOR».

Su alianza con la marca no solo refuerza la idea de superación constante en el fútbol, sino también en la vida digital.

Promociones y disponibilidad

Ambos dispositivos ya están disponibles en México. El HONOR Magic7 Pro se puede adquirir en Telcel, AT&T, Movistar y Liverpool por $29,999 pesos, con la opción de pagar hasta en 12 meses sin intereses. Además, quienes lo compren a través de la tienda en línea oficial de HONOR recibirán un bundle exclusivo con los HONOR Earbuds Open, unos audífonos inalámbricos de última generación valorados en $3,999 pesos, sin costo adicional.  Además, el dispositivo cuenta con un año de garantía en pantalla.

Por su parte, el HONOR Magic V3 está disponible en AT&T y Liverpool por $45,999 pesos, con opción de 12 meses sin intereses. Quienes adquieran este dispositivo a través de la tienda en línea oficial de HONOR recibirán, sin costo adicional, el HONOR Watch 4 Pro, un reloj inteligente valorado en $4,999 pesos, como parte de un exclusivo bundle. El HONOR Magic V3 también incluye un año de garantía en pantalla.

 

Categorías
Tendencia

La experiencia GAMERGY llega a las Friki Plazas de México

  • En esta activación se regalarán pases para Telcel GAMERGY, habrá consolas

para que los asistentes puedan divertirse jugando, además de mercancía oficial.

  • De marzo a noviembre, el tour llegará a 11 ciudades mexicanas donde los visitantes conocerán las últimas novedades del mundo

 Los videojuegos y la cultura pop son parte de la vida de millones de personas en el mundo. De acuerdo con datos de Equativ, empresa de tecnología publicitaria, en México hay 72.3 millones de gamers, lo que representa el 57% de la población.

Muchos de ellos tienen su punto de encuentro en lugares como las Friki Plazas de diversas ciudades, espacios dedicados a la venta y disfrute de artículos relacionados con el anime, manga, cómics, videojuegos y cultura geek en general. Estos centros comerciales temáticos ofrecen desde figuras de colección y ropa hasta cartas coleccionables y tecnología, además de actividades como torneos de videojuegos, exhibiciones de cosplay y proyecciones de series y películas, fortaleciendo así los lazos de la comunidad.

Telcel GAMERGY estará de regreso este 2025 en México, y para calentar motores tendrá una serie de activaciones en 11 Friki Plazas. Los asistentes podrán disfrutar de algunos juegos sin costo alguno, además de la posibilidad de ganarse boletos para el GAMERGY Tour en México y conseguir mercancía oficial.

Prepárate para la acción: entra en el campo de batalla de CoD Mobile y demuestra tu puntería y estrategia. Lleva a tu escuadra a la victoria en Free Fire o siente la velocidad y la emoción de la Fórmula 1 . ¡Y eso no es todo! Habrá muchas más sorpresas esperándote.

Fechas y ciudades del Road to GAMERGY: Friki Plaza tour

  • 29 de marzo: Friki Plaza Ciudad de México (Eje Central Lázaro Cárdenas 54, Centro Histórico).
  • 19 de abril: Friki Plaza Tijuana (Calle 2da de Benito Juárez 7971).
  • 17 de mayo: Friki Plaza Cancún (Plaza Cancún Mall).
  • 14 de junio: Friki Plaza Guadalajara (López Cotilla y 16 de Septiembre, Centro).
  • 12 de julio: Friki Plaza Monterrey (Morelos y Juárez, Centro).
  • 9 de agosto: Friki Plaza Saltillo (Manuel Pérez Treviño 466, Centro).
  • 23 de agosto: Friki Plaza Chihuahua (Libertad 510 y 514).
  • 13 de septiembre: Friki Plaza Toluca (Independencia y Lerdo, Centro).
  • 27 de septiembre: Friki Plaza Puebla (10 Poniente 104, Centro).
  • 18 de octubre: Friki Plaza Acapulco (Av. Cuauhtémoc y Humboldt, Centro).
  • 15 de noviembre: Friki Plaza Querétaro (Zaragoza y Tolsá, Centro).

Estas activaciones reforzarán la identidad de Telcel GAMERGY, antes y después de los eventos presenciales en México, consolidando su conexión con la comunidad gamer en cada rincón del país.

GAMERGY es posible gracias a aliados como Telcel, Hisense, HyperX, BYD, Warner Music, Infinitum, Office Depot, Volt y Nescafé Ice.

¡No te pierdas de todas las actividades planeadas para celebrar el estilo de vida gamer que se unirán bajo el estandarte de Telcel GAMERGY este 2025!

 

Categorías
Tendencia

¡A taco limpio! CDMX rompe récord con 8 millones de órdenes y sigue siendo la ciudad más taquera de Uber Eats

  • En 2024, se registraron más de 24 millones de órdenes de tacos a través de la app.
  • Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey siguen dominando la lista de las ciudades más taqueras.
  • Según el INEGI, el 70% de la población en México disfruta de tacos como su comida favorita.

¡El Día del Taco ya está aquí y no hay mejor excusa para rendirle homenaje a una de las comidas más queridas de México! Desde los tacos al pastor que nos hacen salivar hasta las propuestas más innovadoras que no dejan de sorprender, este año la competencia por el taco del año está más intensa que nunca. El año pasado nos dejó algo claro: el taco nunca pasa de moda, y este 2025, celebramos con una nueva edición de este ranking anual de Uber Eats que nos cuenta cuáles ciudades y qué sabores siguen dominando este concurso.

Durante el 2024, las órdenes de tacos usando Uber Eats no solo continuaron con su popularidad, sino que rompieron récords. Se registraron más de 24 millones de órdenes de tacos, de las cuales más de 8 millones fueron solo de Ciudad de México, lo que equivale a llenar casi 27 veces el Zócalo capitalino. A través de más de 12 mil taquerías disponibles, Uber Eats sigue apostando por las opciones más ricas y accesibles. 

Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey siguen dominando la lista de las ciudades con más tacos solicitados a través de la app. Este año la Ciudad de México rompió su propio récord con 35 mil tacos pedidos en un solo día y con una sorpresa: Guadalajara subió al segundo puesto, bajando a Monterrey al tercer lugar en el top de las ciudades más taqueras. Además, los tacos de papa se posicionaron como la opción vegana más popular, mostrando que los mexicanos estamos siempre dispuestos a innovar y experimentar con nuestros sabores.

Los tacos son una de las comidas más emblemáticas de México, ¡y no es para menos! De acuerdo con datos de Taco México y Statista, más del 90% de los mexicanos consumen tacos al menos una vez a la semana. Además, según el INEGI, el 70% de la población en México disfruta de los tacos como su comida favorita. En cuanto a los tacos más pedidos, los clásicos siguen siendo los consentidos: pastor, bistec, asada y dorado. Pero ojo con los tacos de suadero, que aunque el año pasado apenas tenían presencia, ahora se han convertido en una nueva sensación. Además, dos usuarios, uno en CDMX y otro en San Luis Potosí, empataron en el título de ‘más taquero’, haciendo una orden de 250 tacos cada uno, lo que lleva a la competencia a un nivel de verdadera devoción por el taco.

Y hablando de tacos, no hay nada que les dé ese toque especial como unas buenas salsas. Las más solicitadas este año fueron la salsa verde, roja, de aguacate y chipotle, esas que si pican y le dan a cada taco el auténtico sabor mexicano. 

Para cerrar con broche de oro, Uber Eats se pone al tiro. Del 27 al 31 de marzo, los usuarios podrán disfrutar de diversas promociones para todos los tacolovers que hagan su pedido a través de la app. Así que, ya sea que te latan los tacos tradicionales o los más exóticos, en Uber Eats siempre hay algo para ti. 

¡No te hagas el rogar, que los tacos no esperan y el hambre tampoco!

Categorías
Tendencia

True Digital Media, la Agencia de Performance de Burger King México se abre paso en Latinoamérica mostrando su Fortaleza en la Compra de Medios basada en el Retorno de Inversión

  • En la Compra de Medios garantizamos el Retorno de Inversión (ventas)
  •  True Digital Media (TDM) llega de EEUU a LATAM con herramientas tecnológicas propias que garantizan la medición del Retorno de Inversión en tiempo real
  •  Con una combinación de capital humano y tecnología propia, el CEO de TDM, Hugo Ollé, ofrece un rendimiento 50% superior al de las agencias tradicionales

True Digital Media es la nueva central de medios que ya está en México y ha revolucionado el mercado de la compra de medios logrando resultados (ventas) que superan hasta en 10 veces la inversión hecha en medios (retorno de inversión).

Un claro ejemplo de éxito es el de su cliente Burger King México, que con su solución de instalación de aplicaciones móviles (apps) y registro de usuarios de TDM, ha logrado sobrepasar sus objetivos de nuevos usuarios registrados tanto en iOS como en Android, además de alcanzar ventas 10 veces mayores que lo invertido en publicidad en medios (retorno de inversión).

Esta nueva central de medios llega de Estados Unidos a Latinoamérica con innovadoras herramientas tecnológicas propias, que superan los niveles de rendimiento habituales de las agencias.

Además de la tecnología de última generación, el secreto está en la combinación de las herramientas con el talento, la juventud y la experiencia del capital humano con el que cuentan, explica Hugo Ollé, CEO de TDM, quien no duda en ofrecer a las empresas mexicanas y latinoamericanas un rendimiento 50% superior al que actualmente tienen de las agencias tradicionales.

“Somos una central de medios que garantiza certeza en la compra de medios y una mejora constante en el retorno de cada inversión. Con nuestra tecnología simplificamos la compra de medios y escalamos la operación en minutos, mientras otros siguen operando con equipos gigantes con procedimientos totalmente obsoletos”, señala Hugo Ollé.

TDM aterriza en Latinoamérica con la premisa: comprando medios se demuestra el retorno de inversión. Con su software A.I. Planning, minimizan y evitan el error humano, generando aprendizaje desde el primer momento, mejorando el desempeño de las campañas y manteniendo todo el control bajo un solo entorno.

Con A.I. Planning, TDM realiza la asignación de cuentas publicitarias, hace seguimiento y medición de desempeño, genera indicadores, revisa y aprueba planes, visualiza campañas activas, mide los diagramas de flujo publicitario, controla gastos, recupera cualquier actividad pasada y realiza la planeación de medios, aprendiendo y mejorando el desempeño gracias a la Inteligencia Artificial.

Con su herramienta Vera Analytics, central de datos y visualización de campañas, que es fácil de usar y entender, tomar decisiones pasa a ser un juego de niños.

True Digital Media lanza un reto abierto a todas aquellas marcas que compran espacios en medios para que midan su efectividad a través del retorno de inversión y comprueben si sus campañas les está dando todo lo que esperan.

“La tendencia es que las marcas estén migrando sus campañas de posicionamiento de marca a campañas de venta”, finalizó Hugo Ollé.

 

Categorías
Tendencia

realme 14 Pro se presentará en México el 8 de abril con un diseño excepcional que cambia de color con el frío y tecnología avanzada

realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo, está emocionada de anunciar la llegada del esperado realme 14 Pro Series a México el próximo 8 de abril. Esta nueva serie eleva los estándares de diseño y rendimiento, ofreciendo a los usuarios una experiencia tecnológica única, tanto por dentro como por fuera.

Diseño de vanguardia con inspiración nórdica

En esta ocasión, realme ha unido fuerzas con Valeur Designers, un nombre líder en diseño industrial nórdico con sede en Copenhague, Dinamarca. Con más de 29 años de experiencia colaborando con marcas icónicas como Bang & Olufsen, Valeur Designers ha trabajado junto a realme para crear un diseño de smartphone verdaderamente impresionante.

El realme 14 Pro cuenta con una carcasa de textura premium, con un acabado perlado único que captura una luminosidad impresionante, gracias a los materiales innovadores desarrollados por realme. Este brillo natural es el resultado del uso de polvo orgánico de concha marina, lo que confiere a cada dispositivo un patrón singular, haciendo que ningún realme 14 Pro sea igual a otro. Además, el acabado mate proporciona una sensación suave y agradable al tacto. 

Innovación en cada detalle

La clave detrás de este diseño único radica en el uso de fibra de fusión, un proceso meticuloso que mezcla pigmentos en más de 30 etapas para crear texturas exclusivas en cada dispositivo. El resultado es un teléfono que refleja la individualidad de cada usuario.

El nuevo realme 14 Pro incorpora ademas una tecnología revolucionaria de cambio de color sensible al frío, siendo el primer smartphone en el mundo en utilizar esta innovadora función. Inspirado en la naturaleza, donde muchas criaturas marinas cambian de color en respuesta a su entorno, realme ha capturado esta magia en su dispositivo. Cuando las temperaturas descienden por debajo de los 16°C, el acabado blanco perlado de la parte trasera del teléfono se transforma gradualmente en un vibrante tono azul, y cuanto más baja la temperatura, más notable es la transición. 

Este efecto visual es posible gracias a la integración de miles de millones de partículas de pigmento termocrómico en nuestras avanzadas fibras de fusión, que alteran su estructura molecular con los cambios de temperatura. Además, este proceso es completamente reversible, devolviendo al teléfono su color original cuando las temperaturas aumentan, ofreciendo una experiencia visual dinámica y única.

Una experiencia visual incomparable

Este dispositivo cuenta con una pantalla curva de 120 Hz, lo que ofrece una experiencia visual fluida y envolvente, ideal para los usuarios que buscan lo último en calidad de imagen y rendimiento.

Certificación IP69: Listo para la acción bajo el agua

El realme 14 Pro+ ha sido diseñado para destacar no solo en su apariencia, sino también en su durabilidad. Gracias a su certificación IP69, los usuarios pueden capturar momentos bajo el agua, tal como se vio en la serie realme GT 7 Pro. Este teléfono es capaz de soportar hasta 48 horas sumergido a 2 metros de profundidad, manteniendo su funcionamiento impecable.

Sorpresas adicionales: nuevos realme buds

Además del lanzamiento del realme 14 Pro Series, la marca presentará también sus nuevos realme Buds, que prometen ofrecer una experiencia auditiva superior y complementar a la perfección los dispositivos de la serie 14 Pro.

 

Categorías
Tendencia

Fintechs ganan terreno en el negocio de las TPV mientras la banca se estanca

El sector de pagos en México avanza a un ritmo acelerado, impulsado principalmente por las fintechs que están revolucionando el mercado con terminales de punto de venta (TPV) más ágiles, flexibles y basadas en valor agregado. Mientras tanto, la banca tradicional parece estancada, con avances mínimos en un ecosistema cada vez más competitivo.

Según el Panorama Anual de Inclusión Financiera 2024 de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de 2023 México contaba con más de 6 millones de TPV instaladas, frente a apenas 1.3 millones en 2019. El crecimiento ha estado liderado por los agregadores y fintechs, cuya participación en el mercado de TPV aumentó un 113.5% en ese periodo, mientras que los bancos apenas crecieron un 7.1%. Este rezago representa pérdidas millonarias en transacciones y oportunidades para la banca, ya que las TPV concentraron el mayor número de operaciones en el país en 2023, con 4,625 millones de transacciones, superando a transferencias, cajeros, comercio electrónico y cheques.

Pacto: la fintech que acelera la transformación bancaria

En este contexto de rezago y pérdida de terreno frente a las fintechs, Pacto emerge como un aliado estratégico para las instituciones financieras tradicionales. Se trata de una fintech mexicana especializada en desarrollar tecnología de pagos que permite a los bancos modernizar su oferta sin necesidad de realizar costosos desarrollos desde cero ni reemplazar su infraestructura actual.

Pacto ha creado un software flexible y adaptable a cualquier terminal bancaria en México, lo que facilita a las instituciones actualizar sus sistemas y acelerar su proceso de transformación digital. Gracias a su implementación, los bancos pueden reducir hasta dos años de desarrollo tecnológico, mejorar la experiencia de los comercios afiliados y generar nuevas fuentes de ingreso en un mercado cada vez más competitivo.

Rodrigo Kuri, Co-fundador y CEO de Pacto, detalla: «Pacto no es solo una solución de pagos, es una plataforma tecnológica que transforma el ecosistema adquirente fortaleciendo a los Bancos para ofrecer servicios de valor agregado y con ello empoderar a los negocios para brindar una experiencia única de cobros y pagos al cliente final».

Gracias a la experiencia con cientos de restaurantes que ya operan con su software, Pacto ha identificado los principales motivos por los cuales un comercio está dispuesto a cambiar de proveedor de pagos. La mayoría lo haría si encontrara:

  • Servicios de valor agregado
  • Un proceso de incorporación más ágil y eficiente
  • Comisiones más bajas

Mientras las fintechs ya están capitalizando esta oportunidad con soluciones digitales, Pacto se propone como el puente para que la banca recupere su lugar en el ecosistema de pagos con una potente oferta de soluciones y servicios basados en la nube, adaptados a las necesidades y oportunidades de cada institución financiera.

Gordon Whitehouse, Co-fundador y CTO de Pacto, advierte: «El rezago bancario en el sector de pagos requiere inversión para para corregir el presente y potenciar la innovación a futuro haciendo uso de nuevas tecnologías. Si las instituciones tradicionales no modernizan sus sistemas y modelos de negocio, seguirán perdiendo millones de pesos en transacciones frente a la competencia ágil y digital de las fintechs.»

La transformación del sector de pagos en México es inevitable. En un entorno cada vez más digital, donde los comercios exigen soluciones rápidas y menos burocráticas, modernizar la infraestructura de pagos ya no es un diferenciador, sino una necesidad para seguir siendo relevantes. Pacto ofrece la tecnología y la visión estratégica para que la banca pueda enfrentar este reto y capitalizar la oportunidad.