Categorías
Autos Tendencia

Nissan e-POWER conquista a los conductores

Con más de cinco años de aceptación en el mercado japonés, la innovadora tecnología de Nissan e-POWER es una puerta al futuro de la propulsión eléctrica y los conductores de vehículos Nissan e-POWER comparten su testimonio sobre esta experiencia de manejo inigualable con aceleración única y poder eléctrico.

Como prueba de la capacidad de Nissan e-POWER, la marca la ha incorporado a vehículos grandes y pequeños. Por ello, la armadora está ampliando esta oferta de propulsión a varios mercados de la mano de una diversa gama de productos, incluyendo su más reciente incorporación a Nissan X-Trail. Esto se produce después de que se lanzara el crossover Nissan Kicks e-POWER en Japón y algunos mercados asiáticos en 2020, y en octubre del 2022 con la llegada de Kicks e-POWER a México y la región, demostrando aún más su creciente disponibilidad.

Nissan Kicks e-POWER es un producto evolutivo que ha marcado un antes y un después en la movilidad de México, al brindar un nuevo segmento de vehículo que atiende a la demanda y exigencia de los conductores, incorporando en un modelo clave la avanzada tecnología de e-POWER que proporciona una aceleración poderosa, una conducción silenciosa y una mayor autonomía, junto a la combinación de estilo, confort, diseño y amplias tecnologías bajo el pilar de Nissan Intelligent Mobility.

A continuación, las opiniones de los conductores sobre Nissan e-POWER, las cuales se concentran en cuatro rubros: potencia, suavidad, facilidad de uso y modelo potencial como entrada a la propiedad de un vehículo eléctrico.

Los automóviles con Nissan e-POWER son sensibles, directos y potentes

La tecnología de Nissan e-POWER permite ofrecer una experiencia de conducción potente, con un motor 100% eléctrico; por lo que, la cadena cinemática permite a los conductores viajar en condiciones y entornos diferentes.

Nissan e POWER tiene un motor eléctrico con mucha potencia, esta se genera desde el momento en que se pisa el acelerador, no es necesario poner el motor en marcha con anticipación.

Los autos con Nissan e-POWER son suaves y silenciosos

 Otra ventaja de Nissan e-POWER es como la energía que alimenta directamente las ruedas es 100% eléctrica, es decir, no hay que hacer malabarismos entre la energía eléctrica y la de gasolina, como en los híbridos convencionales. Esto hace que los vehículos con e-POWER sean extraordinariamente suaves.

Gracias a la energía 100% eléctrica, los vehículos Nissan e-POWER también son muy silenciosos en el interior porque el motor sigue en marcha, pero sin ruido, razón por la que el sonido o el movimiento del motor son casi imperceptibles.

Nissan e-POWER combina las prestaciones de un vehículo eléctrico con la facilidad de uso de un vehículo convencional

Los conductores notan los beneficios de Nissan e-POWER mediante una experiencia de conducción similar a la de un vehículo totalmente eléctrico, pero con una mayor eficiencia de combustible que un motor de combustión interna de tamaño similar, y sin necesidad de recargar la batería a través de fuentes externas.

Con un vehículo eléctrico completamente puro, tienes que pensar en cargar la batería, pero en el caso de Nissan e-POWER, mientras lo llenes de gasolina, el motor actúa como generador, así que no tienes que pensar en cargarlo todo el tiempo.

Como el motor genera electricidad, puedes conducir sin preocuparte de cuánta batería queda, realmente e-POWER es un punto fuerte de Nissan, puesto que la aceleración es lineal y potente.

Los modelos con Nissan e-POWER son una puerta al futuro eléctrico

Los conductores ven en e-POWER una puerta viable hacia un futuro totalmente eléctrico, lo que convierte a los vehículos Nissan que incorporan esta tecnología en una propuesta única en el mercado.

Es un sistema innovador que puede ayudar a más personas a hacer la transición a los autos eléctricos y esto aplica incluso para los compradores indecisos.

Específicamente, en México, tras el exitoso lanzamiento de Nissan Kicks e-POWER, recientemente se anunció el segundo vehículo con esta tecnología, Nissan X-Trail e-POWER es un SUV icónico de la marca que llega para continuar redefiniendo el futuro de la movilidad eléctrica. Por lo cual, Nissan refrenda su compromiso con el desarrollo de vehículos innovadores que acercan lo mejor de la tecnología a cada uno de sus clientes.

Categorías
Tendencia

5 tips para crear tu espacio de forma sencilla si vas a mudarte

Adiós a las fiestas, bienvenido el nuevo año. Y con este nuevo ciclo vienen las metas y cambios en nuestras vidas, como el mudarse de casa. Después de todo, el hogar se ha convertido en ese sitio especial donde pasamos muchas más horas al día, así que debe brindarnos tranquilidad, confort y un ambiente muy personal para vivir grandes momentos. Por eso esta fecha es ideal para buscar el hogar que siempre has querido, pues tenemos el ánimo de cumplir propósitos y las energías renovadas para los nuevos proyectos.

Ya sea que empieces esta etapa por tu cuenta, con roomies o en pareja, hay dudas que seguro tendrás y otras que irán surgiendo en el proceso; por ejemplo, dónde encontrar los mejores muebles, a un precio asequible para hacer un espacio que realmente te refleje. No te preocupes, de la mano de Nooz, una marca mexicana de muebles básicos, te ayudamos con esta y otras respuestas para que sí o sí cumplas tu propósito de año nuevo con menos dinero, de manera sencilla y como todo un experto en interiorismo.

Piensa en tu presupuesto

Mudarse no tiene por qué ser costoso, o al menos no la creación de nuevos espacios. Si bien al inicio de año puedes tener dinero extra, no es necesario que inviertas todo en tu próximo hogar. Para lograrlo, busca las opciones de diseño que te den la mejor relación calidad-precio. Revisa el amplio catálogo de Nooz para elegir los artículos para tu cuarto, como bases de cama y mesas de noche, cuyos costos se adaptarán a cualquier necesidad. Además, su diseño te dará el extra de versatilidad y funcionalidad que buscas para tu hogar.

Combina de manera sencilla

Una nueva casa es un mar de posibilidades: nuevos pisos, acabados y colores (ya existentes o que tú puedes aplicar), por eso importa cómo vas a integrar todos esos elementos para crear una atmósfera agradable y a la vez que te guste. Un consejo básico es que busques muebles de materiales como la madera o el acero, ambos presentes en las piezas de Nooz. Así podrás combinar fácilmente con diferentes colores y texturas con grandes beneficios: si tu idea es vivir solo, será menos complicada la decoración, pero si compartes con roomies o tu pareja, se ahorrarán tiempo en decisiones y podrán integrar sus gustos personales de manera equilibrada y orgánica.

Haz que los colores cuenten

La paleta de colores siempre es importante para cualquier espacio, aunque a veces puede ser difícil saber por dónde empezar. Una gran ayuda es guiarte por las tendencias de interiorismo del año, que recomiendan el uso de tonos crudos como el trigo o los más intensos en azules fuertes, verde esmeralda, magenta, lavanda o incluso el rojo. Si solo eres tú, podrás usar todos aquellos que te gusten, siempre y cuando estés consciente de que cada habitación requiere colores específicos por su función y que en el caso de algunos, como los más fuertes o estridentes, siempre se recomiendan en detalles menores. Pero si compartes vivienda, puedes llegar a un acuerdo con la gama más neutra y crear focos de atención a partir de elementos clave como una base de cama, una banca para el comedor o una mesa de noche. Agrega elementos naturales y texturas detalladas, otra de las tendencias que protagonizarán el interiorismo del 2023.

Pon atención a tu cuarto

Al cambiar de casa siempre se piensa en los muebles más grandes o las habitaciones más vistas, pero suele olvidarse el espacio más personal, que es tu cuarto. Para hacerlo un lugar listo para tu descanso, transfórmalo a partir de detalles que lo harán súper acogedor, como la ropa de cama. La sección de blancos de Nooz incluye duvets y juegos de sábanas cuyos acabados y diseños dan un toque confortable por precios que te permitirán tener varios para todo el año; también cuenta con cubrecolchones y protectores de colchón que alargarán su vida útil mientras brindan una capa de confort extra hasta con dos niveles de firmeza distintos.

Busca practicidad

Aceptémoslo: crear tu atmósfera puede requerir mucho tiempo y no siempre tenemos el suficiente. Por eso, puedes buscar soluciones rápidas y efectivas para lograrlo. ¿Ya pensaste en kits armados de piezas para tu casa? Nooz te ofrece esta opción con 3 productos. Además sus muebles son de fácil armado que te llegarán en cajas súper cómodas de transportar. Y como extra, siempre podrás encontrar descuentos para ahorrarte un poco y tener los productos que quieras.

Con estos consejos te será más fácil cumplir tu primer propósito de año nuevo y tener un espacio muy personal, con tu personalidad y listo para convertirse en tu hogar. Y si necesitas más inspiración, puedes visitar la nueva tienda Nooz, donde tendrás asesoría especializada y diversas habitaciones ya armadas para tener nuevas ideas. Visítala con tus amigos, tus futuros roomies o tu pareja e imaginen ese nuevo hogar con muebles estéticos y funcionales.

Categorías
Tendencia

Descansar tiene grandes efectos en ti. Descubre cuáles son

¿Cuántas veces te has despertado cansado y en consecuencia en tu mañana te sientes fatigado y de mal humor? Probablemente más de las que puedas recordar, pues de acuerdo con la Clínica de Sueño de la UNAM, 45% de los mexicanos tiene mala calidad de sueño. La importancia del descanso en nuestra vida es enorme e influye directamente en la forma en que nos despertamos cada mañana y, por ende, repercute en nuestro día a día a largo plazo.

Luuna, la marca mexicana experta en descanso, te explica algunas razones para que pongas atención a tu descanso y lo mejores. Si tus hábitos al respecto cambian, y entiendes los aportes que tiene en tu vida, seguro podrás despertar de una mejor manera.

Uno de los principales beneficios de un buen descanso se ve por la mañana. Sin importar la hora en que despiertes o la actividad que hagas al salir de la cama, ese primer momento de tu día es trascendental y se consigue después de una gran noche. Luuna te dice que una cosa es dormir, pero descansar para tener una mañana linda es otra cosa.

¿Quieres estar de mejor humor? Tienes que dormir un sueño de calidad, es decir, no sólo cuenta el tiempo que duermas, sino que ese sueño no se vea interrumpido por ruidos, luz, calor o dolores corporales provocados por un colchón de mala calidad. De no hacerlo, en tu día a día te sentirás más irritable, pero a largo plazo estos síntomas pueden evolucionar a signos de depresión o hasta ansiedad.

Cuando tu descanso es adecuado, tu estado de alerta es más preciso que cuando sientes cansancio. Un informe de la “AAA Foundation for Traffic Safety” muestra que los conductores que duermen menos de siete horas de sueño en un período de 24 horas podrían elevar constantemente el riesgo de tener un accidente automovilístico. Por eso, un mejor descanso te dará capacidad de reacción, mayor atención y enfoque en tus actividades.

Con un descanso óptimo, tu rendimiento físico será mejor. Es durante un descanso profundo cuando sucede la regeneración física y mental de tu cuerpo, por lo que al dormir poco tiempo o de forma ininterrumpida, tu cuerpo no completará ese proceso y se notará en tu memoria, tu nivel de atención, pero también en cómo luce tu piel y el estado de tus músculos, y por supuesto en el funcionamiento de tu corazón y otros órganos.

Tu sistema inmune estará mejor blindado con un descanso de calidad. Un estudio de Mayo Clinic, muestra que mientras mejor descansan las personas, tienen menos probabilidades de contraer enfermedades que se transmiten por virus, como un resfriado común, y también de mostrar una recuperación mucho más sencilla en caso de enfermarte porque es durante el sueño que el cuerpo produce más anticuerpos.

¿Sabes cuál es el primer paso para conseguir todos estos beneficios? Un colchón que te permita tener un sueño reparador y sin interrupciones, así como una almohada que se adap+te totalmente a tus necesidades y hábitos para dormir. Lunna te ayuda a conseguirlo gracias a su compromiso con la calidad del sueño de los mexicanos. La clave está en su tecnología e innovación; por ejemplo, en un colchón impulsa las capas de espuma que se amoldan a tu cuerpo y evitan la transferencia de movimiento, o aquellas que te mantienen fresco gracias a que distribuyen el calor. Y para tu nueva almohada favorita, Lunna ofrece ajustes de altura por medio del relleno, así como fundas suaves, transpirables y muy fáciles de lavar.

Mientras más conciencia tengas sobre lo que significa el descanso en tu vida, será más fácil que tomes las medidas necesarias para lograrlo. y así podrás despertar mejor cada mañana, para hacerla tan linda como tú desees.

 

Categorías
Tendencia

Cómo impulsar a los equipos de desarrollo con mejores prácticas de codificación

Implementar mejores prácticas de codificación en equipo para una mejor tecnología es fundamental. De hecho, 85% de las organizaciones considera que la codificación de calidad influye en la generación de mejores tecnologías de acuerdo con el “World Quality Report 2022-23” de Capgemini. Este mismo reporte revela que para el 96% de los ingenieros, no implementar mejores prácticas de codificación en equipo puede incrementar las ciberamenazas; un 92% opina que merma el crecimiento del negocio y; 91% piensa que imposibilita la implantación de nuevas tecnologías. 

Para Brian Salomaki, Site Lead de Lyft en México: “Las mejores prácticas funcionan para reducir el número de decisiones que cada miembro del equipo tiene que tomar, mientras que habilita una compatibilidad en el código escrito por distintas personas, a la vez que permite integrar futuras líneas de código generadas por otro desarrollador.” Las siguientes 3 mejores prácticas de codificación en equipo promueven una optimización de los procesos, generando una mejor sinergia que favorezca a cada miembro del negocio.

Planificación

A través de la planificación se pueden entender las posibles combinaciones de código para generar mejores soluciones tecnológicas. Es una de las partes más críticas del proceso porque permite al equipo integrar sus conocimientos y trabajo, con la certeza de que funcionarán bien con el resto del proyecto. 

En el caso de los Tech Leads, quienes son los que tienen a su cargo el proyecto y fungen como un puente entre los objetivos del negocio y el crecimiento de los desarrolladores que conforman su equipo, planificar antes de crear un proyecto permite prever los problemas a los que podrían enfrentarse, define las subpartes funcionales que pueden ser implementadas y puede revelar los puntos débiles de su sistema potencial. 

Pensando en el futuro

Cuando se dice que un código es fiable significa que puede utilizarse constantemente, una y otra vez. Se trata de líneas que desafían al tiempo pues gracias a su facilidad de entendimiento, adaptabilidad y complementación se convierten en una manera no solo de resolver problemas del presente, sino que a su vez mitiga los retos del futuro. 

De lo anterior es que otra de las mejores prácticas de codificación en equipo consiste en generar código legible y funcional que sea fácil de entender para otros miembros, incluso para aquellos que aún no entran a la organización. Para ello, los Tech Leads pueden sustentarse en estándares como por ejemplo escribir en lenguajes de programación concretos que todos dominen o establecer convenciones en cuanto a nombres y ubicación de archivos.  

 Construir equipo resiliente

Cuando de resolver problemas se trata el hecho de que cada miembro del equipo tenga el conocimiento y las herramientas necesarias es fundamental. Para generar equipos maduros y resilientes, una de las mejores estrategias consiste en promover un ambiente colaborativo dentro del mismo equipo, en donde los miembros compartan activamente sus aprendizajes, fallas y experiencias de modo que todos entiendan las partes importantes del sistema.

Cuando un equipo tecnológico es resiliente y está cohesionado en cuanto a la dirección del proyecto, la indisponibilidad de los miembros ya sea por vacaciones o permisos no afecta la resolución de problemas por parte de otro elemento del grupo. “La madurez del equipo se aprecia cuando cada miembro puede tomar más responsabilidades que antes, tomando unas que antes correspondían solo a los Tech Leads, permitiendo con ello que estos últimos puedan seguir creciendo y adquieran nuevas habilidades que beneficien al equipo”, agrega Brian.

El éxito de todo proyecto o código depende de múltiples y muy variados factores, implementar mejores prácticas que posibilitan la creación de soluciones fiables que puedan hacer frente a los retos del mañana no descansa exclusivamente en lo técnico sino que, por el contrario, impulsar el crecimiento de los equipos y pensar en el talento junior es por mucho la mejor práctica que posibilita el crecimiento senior.

Categorías
Tendencia

Todo un éxito la primera feria artesanal "Cariños del Edén 2023”

“Cariños del Edén”, la primera feria artesanal del año, que se llevó a cabo en la terminal ADO de Villahermosa, culminó con gran éxito este fin de semana.

Con la participación de 22 artesanos, de los cuales 14 fueron artistas de los municipios de Centro, Centla, Nacajuca y Tacotalpa, la terminal ADO Villahermosa se llenó de la belleza de ramas artesanales de Textiles (Tiras Bordadas), Madera, Talabartería, Fibras Vegetales, entre otros; el evento se inauguró el 16 de febrero por el gobierno del Estado de Tabasco, a través del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), en conjunto con Fundación ADO y el H. Ayuntamiento de Centro.

Durante tres días, a fin de generar derrama económica directa entre los artesanos locales, pasajeros y público en general, tuvieron la oportunidad de apreciar la gran variedad de los productos típicos del estado.

En este sentido, cabe destacar que Fundación ADO continúa reafirmando su compromiso con el Estado de Tabasco en colaboración con actores del sector social.

“A través de acciones sociales formamos la parte más humana de Mobility ADO. Tenemos una ruta trazada con el propósito de impactar en el cambio económico, social y ambiental. Nuestras puertas siempre se encontrarán abiertas para aquellas iniciativas que generen beneficios. Fue un honor haber formado parte de Cariños del Edén, la feria fue un éxito total y esperamos que en próximas ediciones, sen más los artesanos que se sumen”, comentó Sixto Javier Hernández Zubieta, Gerente General Región Villahermosa.

Dentro del corte de listón, se contó con la presencia del Lic. Daniel Enrique León Flores, Subdirector de Desarrollo Económico y Emprendimiento; la Lic. Tisve Guadalupe Salazar Ramos, Directora General del IFAT; el Ing. José de la Cruz Díaz Morales, Director de Apoyo a la Comercialización de IFAT; el Lic. Sixto Javier Hernández Zubieta, Gerente General Región Villahermosa y el Ing. Roberto Antonio Montejo Galicia, Jefe de Voluntariado ADO Región Villahermosa.

Categorías
Tendencia

Tres contratiempos comunes al viajar y como resolverlos

Viajar es una de las actividades más placenteras, pero a veces existen eventualidades que pueden cambiar la experiencia. En más de una ocasión hemos tenido que reaccionar ante imprevistos para seguir disfrutando de cada aventura y es por ello que Mappa -la marca mexicana de maletas para viajeros, que quieren recorrer y descubrir el mundo-, te comparte algunas soluciones para resolver los problemas más comunes a los que se enfrentan a los viajeros.

Que rompan o pierdan tu maleta

No hay nada peor que ver salir tu maleta de la banda del aeropuerto toda rota. Por eso Mappa está elaborado 100% de Makrolon, un policarbonato de tecnología alemana extremadamente resistente y rígido, pero con cierta flexibilidad que es capaz de soportar caídas de un metro de altura desde todos los ángulos sin sufrir ningún daño.

En cuanto a las pérdidas, la empresa SITA (Société Internationale de Télécommunications Aéronautiques) publicó un informe en 2019 que mostró que de cada 1,000 maletas registradas en aeropuertos temporales, siete no fueron entregadas en tiempo y forma a sus pasajeros, y de ese porcentaje, el 6% se perdió definitivamente.

Pero como ningún viajero puede evitar que su equipaje se extravíe, considere llevar por lo menos dos maletas (recuerde que en Mappa hay diferentes tamaños): una que pueda documentar y otra, la que sube contigo a cabina, la puedes utilizar para guardar lo más imprescindible de tu viaje: dinero, documentos, artículos de valor e incluso un cambio de ropa con piezas esenciales.

Además, puedes colocarle a tu maleta documentada un localizador electrónico para que puedas rastrearla en todo momento. También, te recomendamos revisar las políticas de reclamo y resolución de la aerolínea que hayas elegido para viajar, así incluso antes de iniciar el trayecto estarás preparado con la información necesaria.

Perder documentos oficiales

Gran parte de los viajes, sobre todo internacional, requiere que lleves contigo diversos documentos oficiales para hacer uso de transporte, transitar de un lugar a otro o simplemente identificarte en el sitio donde te hospedas.

En caso de que extravíes los documentos originales, lleva a siempre tres copias de identificaciones: dos serán impresas (para llevarla contigo, y otra para dejarla en el lugar en el que te hospedas) y la tercera será digital para que puedas mostrarla desde tu celular .

Si ya perdiste tus documentos y estás en el extranjero, acércate al consulado más cercano para recibir la orientación que requieres, pues los procesos para que te emitan un nuevo pasaporte pueden variar. También ponte en contacto con las autoridades locales para levantar un acta del hecho, aunque no se haya tratado de un robo.

Imprevistos de salud

El mismo estudio realizado por la Société Internationale de Télécommunications Aéronautiques indica que otro de los casos más registrados por viajeros como inconvenientes tiene que ver con malestares físicos: gastrointestinales en primer lugar, seguidos por dolores de cabeza y lesiones óseas o musculares.

En este caso, la prevención es clave, sobre todo si viajas al extranjero. La mayoría de las aerolíneas ofrece un seguro médico en la compra de su boleto de avión; considere que es una buena inversión en caso de requerirse, pues la mayoría de las pólizas se paga en pesos y cubre los gastos en dólares. Si tú cuentas con seguro médico privado, revisa el apartado de accidentes en el extranjero. Y por último, nunca está de más hacerse estudios generales, por lo menos un mes antes de viajar, sólo para que esté seguro de que todo está en orden.

Hasta el viajero más experimentado puede enfrentarse a un imprevisto, pero gracias a su experiencia ya contar con un aliado como Mappa que te acompaña en un viaje inolvidable, te sigue el ritmo y te da seguridad al cuidar tus pertenencias, cada problema será una gran anécdota que contar.

Categorías
Tendencia

  4 formas de mantener la esencia de un negocio y seguir en tendencia

Iniciar un negocio significa evolucionar constantemente; así, a los 3 años de emprender, 50% de quienes fundan una compañía abandonan las direcciones de éstas por diversos motivos, ya sea que se requiere contratar a alguien con nuevas habilidades o simplemente porque es momento de seguir adelante, para permitir al negocio seguir prosperando y mantenerse al día con las tendencias.

Esta transición organizacional tiene como resultado varios retos. Desde no perder oportunidades, hasta conservar el toque especial de las y los fundadores (su visión, su forma de contar una historia, la resiliencia que conlleva emprender y su criterio para reconocer fortalezas y debilidades), este puede ser un momento complejo para cualquier emprendimiento, pues implica comenzar a trabajar diferente al mismo tiempo que se mantiene la esencia del negocio y el éxito que se ha alcanzado.

El dilema se centra en superar los procesos heredados y arraigados de una manera en la que se logre encontrar un balance con la libertad creativa y la mentalidad de las nuevas personas operativas, en la dirección o equipo de liderazgo. frog, firma líder en diseño y estrategia, ha trabajado con diversos fundadores y fundadoras para obtener la aceptación interna que requieren estas transformaciones.

Con más de 50 años de experiencia de trabajo con diversas organizaciones para cuestionar el statu quo, el equipo multidisciplinario de frog ha encontrado 4 prácticas simples para iniciar la transformación organizacional y seguir evolucionando.

  1. Di que sí.

Si conoces un poco de innovación, entonces sabes lo poderoso que es decir que sí. Sin embargo, lo que se escucha con frecuencia es “no, pero…”. Cambiar el pensamiento y dar entrada a ideas que parecen improbables o poco familiares con un “sí y…” es una forma de incrementar la energía positiva en el ambiente laboral, además con ella motivar al equipo a contribuir con la idea. Decir “sí y” permite crear diversidad de pensamiento y compartir la propiedad de las ideas.

  1. Conoce verdaderamente a tu público.

Asumir que conocemos del todo a nuestra clientela promedio puede ser la razón por la que perdemos oportunidades, aunado a que la concepción que tenemos del público objetivo está inherentemente sesgada por el lente del negocio. Para evaluar nuestros productos es necesario buscar otras opiniones con frecuencia y puedes encontrar éstas más cerca de lo que piensas, pues las personas de la oficina podrían proveer información que cambie tu perspectiva sobre tu clientela.

  1. Realiza prototipos y aprende de ellos.

Crear prototipos de las ideas novedosas funciona para que las personas tengan una mejor comprensión de estas y así puedan ofrecer comentarios significativos. Además, estos experimentos a pequeña escala permiten aprender sobre cosas específicas, por ejemplo, ¿debe ser más grande o menor?, ¿redondo o rectangular? Haz pruebas hasta obtener resultados.

  1. Repite y reflexiona.

Sin reflexión sobre los resultados no habrá equilibrio entre mantener la esencia e innovar. El objetivo de repetir y después reflexionar sobre ello es lograr saber qué funciona y qué no. Así se pueden identificar aquellas situaciones o circunstancias en las que la visión de la nueva dirección es la mejor o descubrir qué cosas son más fáciles de solucionar.

Así como las organizaciones maduran, también lo hace su cultura. Es fácil pasar de una mentalidad visionaria en la que no se tiene nada qué perder, a otra conservadora y poco arriesgada. Desarrollar habilidades y prácticas como las impulsadas por frog puede ser clave en un momento de transición organizacional, y no solo añade valor a un negocio, sino que ayuda a tener una evaluación integral del equipo de liderazgo.

 

Categorías
Tendencia

Cómo implementar vacaciones dignas en tu negocio

El 1ro de enero entró en vigor la reforma a la Ley Federal del Trabajo que entre sus postulados muestra un aumento a las vacaciones de 6 a 12 días, así como un incremento gradual de los días de ausencia por año laborado hasta llegar a un acumulado de 20 con goce de sueldo.

México se encontraba entre los países que menos vacaciones pagadas ofrece a sus trabajadores, de acuerdo con el informe “Is paid annual leave available to workers?”, del World Policy Analysis Center. En nuestro país, a los empleados se les otorgaba seis días de descanso al año, mientras en Canadá, Honduras, Costa Rica, Jamaica y Bahamas, les dan casi el doble. Es más, en Cuba, Perú, Brasil, Nicaragua y Panamá dan 30 días de vacaciones, la misma cantidad que en países europeos, como Austria, Francia y España.

Esta modificación ha generado polémica entre quienes la celebran y los que prevén distintos retos y problemas por el aumento tan apresurado de días de descanso. Para Franco Scipioni, presidente de la AMAPRO, esta ley significará, a largo plazo, más ventajas que desventajas dentro de su gremio y fomentará el crecimiento de la industria.

“Un creciente número de organizaciones están repensando y renovando sus propuestas de valor al talento para atender necesidades que han emergido en consecuencia de los nuevos esquemas de trabajo. Aspectos como flexibilidad y balance vida-trabajo destacan como dos de los atributos altamente valorados por el talento, por lo que el incremento del número de días de vacaciones pagadas contribuirá a mejorar la experiencia laboral y el bienestar”, agrega.

Además, lo anterior tendría un efecto positivo en la productividad y calidad de vida del personal. Un esquema que puede traer menor rotación para las empresas y más felicidad para el empleado. El sector del marketing promocional, por ejemplo, presenta una rotación anual arriba del 50%, por lo que poder mantener a la misma plantilla reducirá costos en reclutamiento y capacitación, concentrando el enfoque a tener plantillas de alto desempeño”, comenta.

Por lo anterior es que la AMAPRO enlista tres aspectos que debes considerar para implementarla correctamente en tu negocio:

Administra tus recursos económicos

Primero que nada, ten siempre presente que la ley ya está publicada y si el empleador hiciera caso omiso a su obligación de otorgar las vacaciones correspondientes, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) podría imponer una multa que va desde 50 a 250 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cerca de 24,000 pesos.

Cuando un trabajador se vaya a descansar y existan funciones que debas cumplir deberás contratar personal que te apoye, esto supondría costos, por lo que debes comenzar a guardar una parte de tu presupuesto para contratar temporalmente nuevo personal y/o pagar horas o días extras a tu personal, recuerda que el aumento puede significar que algunos de tus empleados tomen hasta 20 días por lo que las ausencias pueden ser largas.

Organiza el trabajo

Recuerda que la reforma es aplicable a partir del primer aniversario del trabajador y no necesariamente en cuanto comienza 2023. Por lo que con previsión todo resultará de la mejor manera, el trabajo que puedas organizar y adelantar antes con tu equipo permitirá que al momento de tomar vacaciones las labores sean mínimas y por ende no se desatienda a un cliente.

“Imaginemos que la carga de trabajo se concentra en Enero, habla con tu equipo y ponlos en alerta pídeles que agenden sus días de descanso antes o después del inicio de año para poder sacar los pendientes, si llegas a un acuerdo, respetalo y no abuses de la buena disposición del trabajador, esto significa un compromiso de ambas partes y afianzará la lealtad con tu equipo”, señala..

Crea convenios con tu equipo

La ley existe y debe acatarse, sin embargo, internamente puedes alcanzar convenios con tus trabajadores para aminorar el impacto que puede traer dejar el trabajo pendiente. Pídeles que avisen con meses de antelación que días estarían tomando, dialoga con ellos si es posible tomar vacaciones por fases, ya sea dividir el periodo en dos o tres veces en el año, puede que incluso algunos prefieran trabajar esos días por una compensación mayor todo, dependerá de cada caso en particular y de la comunicación que se tenga. Además, realiza un plan para saber cómo otorgar las vacaciones y documenta todo en caso de queja o reclamación por parte de los empleados
Para la AMAPRO lo planteado por el gobierno va a traer un cambio enorme en la industria. Es verdad que tendrá un costo mayor para las empresas, desde la carga social hasta el cubrir el trabajo de esas personas que se van a poder tomar justificadamente sus 12 días. La cobertura de tiendas se reducirá, pues en la mayoría de los casos, no es viable pagar más cargas sociales, más cubre-vacantes. Sin embargo; a mediano y largo plazo, los beneficios serán mayores al tener personal más estable y con mayor motivación.

Y es que según el presidente de AMAPRO, el trabajo dentro del marketing promocional puede ser de las más innovadores y divertidos, pero también es de las más estresantes, retadores, y demandantes. Y es que tener activaciones todos los fines de semana, promociones, atender a clientes internacionales o nacionales es, sin duda, un trabajo muy estresante, con jornadas muy largas, con emociones a tope para que todo salga bien, incluidos los fines de semana.

Algunos directores y dueños de agencias de AMAPRO enlistan que entre los retos está convencer a los clientes finales que este aumento de costos es bueno para todos, por lo que todo el gremio debería de respetar lo que indica la nueva ley, evitar malas prácticas como empleos informales, despidos y recontrataciones, para así contar con ‘piso parejo’ y velar por el bienestar de los trabajadores.

Mientras que la reducción de trabajadores activos se puede solucionar con la construcción de estrategias para lograr los objetivos en el menor tiempo posible, también será necesario enfocarse en temporadas específicas y apoyarse en la tecnología para optimizar los procesos. Finalmente, si trabajadores de otros países ya están gozando de esta cantidad de días por qué los mexicanos no.

Categorías
Tendencia

Axis Academy, una herramienta de comunicación empresarial

Impulsar cifras de ventas, elevar competencia y tener mejoras en los servicios al cliente de cualquier empresa, requiere de formación y actualizaciones en materia de seguridad hacía los empleados, los cuales podrán desarrollarse a través de Axis Communications Academy, un recurso creado en 2005, con el objetivo de mejorar el rendimiento y también maximizar oportunidades, para lograr una óptima interacción con el cliente.

De acuerdo con la consultora IDC, la inversión en tecnologías empresariales, como el desarrollo de la nube y mantenimiento de redes, mantienen un crecimiento del 12 %, cifra que refleja la importancia de la formación, en el sector de la industria de la seguridad.

Por lo tanto, para lograr una especialización valorada con mayor demanda en el mercado, es necesario una capacitación en tecnologías de seguridad. De hecho, una de los beneficios de invertir en procesos de formación, es tener un mejor rendimiento comercial, de modo que, entre más preparados estén los empleados, mejor será la experiencia del cliente, asegurando su permanencia.

Cabe señalar que, para lograr estos resultados, se necesita de talento profesional de los empleados, quienes, de manera personal, también podrán ocupar cargos de mayor trascendencia y con mayor responsabilidad, creando una buena estabilidad laboral. Así lo refleja el último informe de la red social, Linkedin, encargada del uso empresarial y al empleo, donde indica que las empresas que realizan promociones internas, aseguran al personal por más tiempo.

Al respecto, Everson Gama, Team Lead Academy en Axis Communications Latinoamérica, señaló que es importante el aprendizaje en una organización, ya que al final, este conocimiento será transmitido entre todo el equipo, labor que servirá para dominar lo último en tecnología.

“Si la capacitación se ve como un ejercicio aislado y como una actividad separada del desarrollo de un individuo y su contribución potencial para aumentar el negocio, puede parecer un ejercicio de marcar casillas. Sin embargo, si se integra en su trabajo diario como parte del crecimiento del individuo, la empresa y el cliente, agregará valor en cada paso y demostrará lo poderoso que puede ser el conocimiento”, explicó Everson Gama.

Por ello, Axis Communications Academy, cuenta con expertos instructores en la aplicación de conocimientos sobre tecnología, sistemas, video en red y audio, encargados de brindar programas de formación para el desarrollo profesional de empleados, así como también, soluciones escalables, efectivas y eficientes para permanecer en la vanguardia de la industria.

 

 

Categorías
Tendencia

Llegan a la CDMX sabores y olores gourmet de las bebidas de los dioses

 

 

Del 4 al 5 de marzo en el Centro Histórico tendrá lugar la XVII Edición de Café y Chocolate Fest

 

Con la participación de los mejores cafeteros y chocolateros de diversas regiones productoras de México se realizará la XVII Edición del Café y Chocolate Fest, en el Palacio de la Autonomía de la Fundación UNAM, en donde el público, en general podrá degustar ambas bebidas consideradas como manjares de los dioses.

Todos los participantes, son los principales exponentes del café y el cacao en México, todos ellos también son independientes y con antecedentes ancestrales han evolucionado en la calidad de sus productos, muchos de ellos con marcas que han rebasado las fronteras mexicanas.

También podrán encontrarse materias primas, recetas y secretos para la compra o preparación de dulces, postres, alfajores, pasteles, mazapanes, helados, trufas y por primera vez, en la Ciudad de México, estarán a la venta tabletas prehispánicas con chapulines y gusanos de maguey.

Nada que ver estos productos con los que se compran en el super, pues llegan directo de las manos del campesino y el productor al consumidor, quienes los acercan hoy a la CDMX, provenientes de Chiapas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, puebla, Estado de México y Guerrero, entre otras regiones del país.

Los asistentes que podrán entrar de manera gratuita, podrán adquirir café de grano y molido en todas sus categorías y especialidades a precios accesibles, en tanto, con los chocolateros, estarán a la venta productos en barra, para preparar con agua, con leche y postres diversos.

Los amantes del café y del chocolate que asistan al Fest, pod5rán disfrutar de catas de café, emociorama, chocolaterías literarias, música en vivo y ceremonias de cacao, pues debemos recordar que este producto tiene orígenes prehispánicos que nos remontan a una importante etapa de nuestra historia como mexicanos.

Los expositores darán pláticas sobre la forma en que sus productos se elaboran, desde que siembran las semillas hasta que se encuentra en las mesas de los consumidores más exigentes para saborear las tradicionales bebidas frías o calientes, en sus diferentes presentaciones.