Categorías
Tendencia

Nubiral realizará un webinar sobre el potencial de “Dark Data” en las organizaciones

Será el jueves 23 de marzo, a las 9hrs México y está dirigido a CTOs, CIOS, CDO, Directores, IT Managers y a todos aquellos que estén interesados en profundizar sobre la temática. Se expondrán los beneficios de gestionar los datos ocultos de la organización para fortalecer la toma de decisión.

Nubiral, empresa de tecnología global especializada en innovación y transformación digital, abre las inscripciones al webinar gratuito acerca de “El potencial de Dark Data en las organizaciones”, que se llevará a cabo de forma online el jueves 23 de marzo, a las 9hrs México. Para informes, registros e inscripciones: https://marketing.nubiral.com/webinar-dark-data-nubiral

Este encuentro será dictado por Javier Minhondo, Business Solution Architect de Nubiral y Natalia Regalado, Data Science Leader de Nubiral, quienes profundizarán sobre los siguientes ejes: ¿Qué es Dark Data y cómo se clasifican?, oportunidades que ofrece Dark Data a las empresas, desafíos que puede generar un descuido del Dark Data; y casos de usos. Además, sobre el final de la exposición, se abrirá un espacio donde los oradores responderán dudas y consultas de los oyentes.

De acuerdo con Gartner, el “Dark Data” se refiere a los activos de información que recopilan, tratan y almacenan las organizaciones durante sus actividades empresariales habituales, pero que no suelen utilizarse para otros fines (por ejemplo, estadísticas, relaciones empresariales, entre otros). De forma tal que por no encontrarse estructurados o etiquetados, suelen incluir gran parte del universo de activos de información de las organizaciones y estar desaprovechados o ignorar el valor que tienen.    

En este webinar se darán a conocer cuáles son estos datos ocultos relevantes y de qué manera sacar ventaja de ellos.

“Algunos analistas, como IDC, señalan que hasta el 90% de los macrodatos son dark data, por lo que vemos una poderosa oportunidad para que las empresas aprovechen esta información para reducir costos o mejorar su planificación empresarial, como puede ser tener mayor análisis del registro de sus clientes”, explicó Javier Minhondo, Business Solution Architect de Nubiral.

La actividad estará dirigida a Directores de innovación y Transformación Digital, líderes de Mercado, Gerentes de Operaciones, CTOs, CIOs, Chief Data Officer, Directores y Gerentes de Gobierno de Datos, y a cualquier otra persona interesada en conocer o profundizar respecto de este tema.   

 

Categorías
Tendencia

Axis Communications obtiene por segundo año consecutivo la certificación Silver de EcoVadis

El correcto uso de la tecnología, ha convertido a Axis Communications, en la empresa líder de la industria en video en red por más de 39 años, consolidando cada vez más sus principios de sostenibilidad, labor que ha sido reconocida con el nivel Silver por EcoVadis, la plataforma global de software más grande e importante del mundo, que realiza evaluaciones y calificaciones globales de esta cualidad.

De hecho, esta evaluación, mide siete indicadores de gestión, a través de 21 criterios de sostenibilidad, los cuales están basados en los estándares internacionales GRI e ISO, donde se califican: Medio Ambiente, Trabajo y Derechos Humanos, Ética y Compras Sostenibles.

Es por ello que Axis Communications, por segundo año consecutivo, ha renovado su calificación Silver en materia de sostenibilidad otorgada por EcoVadis, una certificación que refleja el compromiso de la empresa fundada en 1984 en Lund, Suecia, con el medio ambiente y con la implementación de valores, como la confianza y colaboración, dos principios determinantes que aplica a la perfección.

Al respecto, Björn Hallerborn, responsable de prensa y comunicaciones de Axis Communications, destacó la importancia de esta calificación hecha por EcoVadis, un referente que ha evaluado a más de 100 mil empresas alrededor del mundo.

“Conseguir la certificación Silver por segundo año consecutivo es un éxito que nos llena de orgullo y se explica por qué la sostenibilidad forma parte de nuestra forma de ser y trabajar desde hace muchos años. Esta certificación refuerza nuestra credibilidad y subraya nuestro compromiso con un mundo más seguro e inteligente para todos” precisó Björn Hallerborn.

La trascendencia de estas evaluaciones hechas por EcoVadis, van más allá, ya que así, las empresas pueden comparar sus niveles corporativos, de compromiso social y medio ambiente con otras del sector, con la finalidad de buscar mejoras y ofrecer mayores utilidades en un mundo que se encuentra en constante cambio.

Cabe señalar que cada vez son más las empresas que usan esta herramienta de evaluación, con el objetivo de mantener altos estándares en la protección del medio ambiente y el progreso de la sociedad, dos valores que, sin duda, Axis Communications, desarrolla de manera exitosa.

 

 

 

 

Categorías
Tendencia

Este Día de la Felicidad, no te olvides de la persona más importante: tú

Como cada año desde el 2013, el 20 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Felicidad; y aunque parezca un día más de los múltiples que existen, la realidad es que tiene una historia detrás que tal vez no sabías. La Organización de las Naciones Unidas asignó esa fecha para así reconocer la importancia que tiene la felicidad en la vida de cualquier persona; esto cobra mayor relevancia si consideramos la importancia que tiene el ser felices en el desarrollo y bienestar de cada individuo.

En la actualidad, llevamos un ritmo de vida muy acelerado y algunas veces, nos olvidamos de cosas tan sencillas como ser felices, y hacer felices a nuestros seres queridos. Y si algo tiene claro Bigbox, empresa líder de regalo de experiencias, es que ver felices a los nuestros nos hace muy felices.

Y aunque es cierto que cada quién tiene distintas maneras de conseguir la felicidad, no podemos negar que actividades como viajar, comer, tener un momento de relajación, nos hacen felices, y si lo compartimos con alguien a quien queremos, nos da doble felicidad.

Por todo lo anterior, Bigbox México ha decido celebrar a lo grande el Día de la Felicidad y hacer felices a todos los mexicanos, regalándoles distintas Bigbox que puedan intercambiar por un momento gastronómico, un momento de relajación o un día de aventura o 20% de descuento para comprar la Bigbox de nuestra preferencia. Durante el viernes 24, las personas podrán acercarse a su punto de venta dentro de Plaza Satélite y participar jugando “El Jackpot” para así ganar una experiencia que los haga muy felices.

Y si eres de aquellos que disfrutan viajar y desconectarse de todo por unas horas, seguramente la Bigbox Noches Insólitas es para ti, y Bigbox estará regalando una de estas en sus redes sociales. El 20 de marzo, durante el Día de la Felicidad, iniciará un sorteo donde el ganador vivirá una experiencia inolvidable que lo llenará de felicidad mucho tiempo. El día 27 se dará a conocer quién será la persona ganadora.

Desde su llegada a México, Bigbox ha encontrado un gran recibimiento en los consumidores por lo que este Día de la Felicidad, la marca decidió regresarle a los mexicanos un poco de todo el cariño que le han brindado y qué mejor que regalándoles experiencias y haciéndolos felices. Así que ya lo sabes, a partir de este 20 de marzo, participa y déjate consentir por Bigbox.

 

Categorías
Tendencia

¿Los niños pueden usar ChatGPT para jugar?

Actualmente, la inteligencia artificial (IA) ha generado  un gran impacto y transformación en la cultura para facilitar las actividades diarias; hoy en día forma parte de la vida de cualquier persona, incluso de  los más jóvenes del hogar quienes interactúan con completa normalidad con asistentes virtuales, videojuegos o plataformas que hacen uso de algún algoritmo. Ante este panorama es importante que los papás entiendan, usen y expliquen a sus hijos que la IA es una herramienta capaz de ejecutar tareas y procesos a través del uso de datos que va recabando a partir del comportamiento humano, para después presentarlos de una manera similar a como lo haría una persona real.

Una de las creaciones más recientes y populares que hace uso de la IA es ChatGPT,  un chatbot con el que se puede conversar sobre cualquier tema y que responde de una manera tan natural que incluso pasa por desapercibido que sea un robot.  “Es importante tener un uso controlado, informado y responsable de estas facilidades, no es un producto que se deba satanizar, sino uno que debe conocerse para que los niños innoven, mejoren o creen ésta o futuras herramientas tecnológicas, además de enseñarles cómo utilizar de forma positiva este tipo de propuestas” declaró Aida Sarabia Country Manager de Crack The Code, edtech experta en educación tecnológica para el aprendizaje de programación y coding en niños, niñas y jóvenes.

Esta nueva tecnología ha abierto un sin mundo de posibilidades que se puede aprovechar para que los pequeños del hogar la utilicen como una forma de aprendizaje e interacción mientras se divierten y para hacerlo de manera segura y responsable, los expertos comparten una serie de recomendaciones:

  • Hagan preguntas: La actividad principal del ChatGPT es  responder a cualquier pregunta que se le realice de manera orgánica e intuitiva, por lo que los niños y niñas pueden iniciar su interacción con cosas que parecieran ser simples, pero puede ayudarles a mejorar su entendimiento con el entorno, como “por qué el cielo es azul”, trivias como por ejemplo “hazme preguntas de matemáticas para un niño de 7 años” o un test de evaluación como “hazme preguntas de conocimiento general una a la vez”.

 

  • Creen una historia: Se puede pedir a ChatGPT que vaya creando una historia con personajes que a tu hijo se le ocurran en ese momento, pueden añadir el escenario de la trama y un final, también se pueden modificar los cuentos clásicos infantiles, como por ejemplo pedir contar la historia de los tres cochinitos, pero que ahora sean corderos para ayudarles a fortalecer su imaginación y capacidad de creación.

 

  • Jueguen mientras aprenden: Un niño de 11 años creó un videojuego basado en texto con ChatGPT en el que escribió este mensaje “Eres un videojuego basado en texto en el que me das opciones (A, B, C y D) como mis opciones. El escenario es Harry Potter. Comienzo con 100 de salud.” Se puede cambiar el escenario o las ubicaciones al gusto y también agregar opciones adicionales.

“Sin duda el Chat GPT es una tecnología que beneficia a todos Para generar estas herramientas es necesario partir del conocimiento en programación y materia tecnológica, y qué mejor momento para hacerlo que cuando se es joven, pues esto permite crear nuevas herramientas que cambien el entorno y funcionen para, fomentar un espíritu más crítico y racional, así como generar nuevas tecnologías innovadoras  que les ayuden a transformar el mundo.” , concluye Sarabia.

Categorías
Tendencia

¿Necesitas certificar tu inglés? El perfeccionamiento de la habilidad de escritura es el secreto: Dexty

El TOEFL IBT es un examen completo de inglés que se utiliza para evaluar la competencia lingüística de hablantes no nativos. Se compone de cuatro secciones: Lectura, Comprensión auditiva, Expresión oral y Expresión escrita. De acuerdo con el “Test and Score Data Summary for TOEFL iBT® Test” de 2021, México obtuvo un promedio de 88 de los 90 puntos deseados; lo que indica que a través de plataformas de enseñanza digital que empoderen las habilidades de cada practicante es posible elevar ese promedio pues, posibilitan el compromiso y la motivación.

¿Cómo llevar los conocimientos de inglés al siguiente nivel? DEXTY, el training center que ofrece programas personalizados para mejorar la confianza y fluidez en el inglés, lanza un nuevo training program diseñado para conseguir la certificación TOEFL IBT y perfeccionar tus habilidades de escritura. A través de este curso, se adquirirán los conocimientos, técnicas y confianza necesarios para obtener buenos resultados en el examen.

 A medida que los practicantes se preparan para realizar la certificación, necesitan desarrollar sus habilidades de escritura para tener éxito en la sección de Writing, pero también en la lectura. El curso de Dexty pretende dar respuesta a las dificultades de poner en práctica la gramática del inglés, que muchas veces resulta complicado perfeccionar en hablantes no nativos.

 De acuerdo con la UNICEF, programas digitales como el de Dexty, generan un 95% más de participación y confianza en los practicantes.

Elizabeth Bulas, CEO de Dexty nos comparte tres ventajas de prepararse en Dexty con este nuevo training program para presentar la prueba: 

  • Personalización: tanto la duración como la intensidad del programa se ajusta exclusivamente al conocimiento y tiempo de los practicantes. Asimismo, al ser grupos reducidos la atención personalizada se convierte en un factor de diferencia, pues propicia la construcción de confianza y soltura.
  • Honestidad: si bien el TOEFL no es una prueba que se repruebe, uno de los distintivos de Dexty es hacerte saber de manera clara y transparente si cuentas con el conocimiento previo de inglés previo para realizar el curso. Evitando con ello frustraciones y fomentando una mejor preparación.
  • Coaches especialistas: contar con un guía que conozca a profundidad la prueba y con ello pueda compartir las técnicas y hacks hace mucho la diferenci a la hora de presentar la prueba, pues esta no solo consiste en demostrar los conocimientos sino en tener la habilidad para emplearlos.

“En DEXTY, creemos que tener un gran dominio de la lengua inglesa es esencial para tener éxito en el mundo actual. Nuestro nuevo programa de preparación para certificación en TOEFL se centra mucho más en desarrollar el pensamiento y las habilidades correctas para estructurar las ideas de forma clara y concreta a través de materiales basados en la vida real. Esto permite generar una mejor preparación práctica para cada sección del examen que conducirá a maximizar la puntuación” comenta la CEO de Dexty.

 El curso está dividido en dos módulos que cubren las cuatro secciones principales del examen TOEFL, enfocándose en las habilidades más complejas: speaking y writing.  Cada módulo proporciona una visión en profundidad de la sección específica, así como preguntas de práctica y ejercicios para ayudarle a perfeccionar sus habilidades. Asimismo, el programa se especializa en enfrentar el mayor reto de la prueba: el tiempo.

 Anel Viveros, cofundadora de Dexty concluye: “En Dexty consideramos practicar el inglés como ir al gimnasio, existen muchas variantes y elementos muy importantes a tener en consideración a la hora de crear un programa, es por ello que nos enfocamos en la personalización, ya que promueve que los practicantes puedan sentirse más cómodos escribiendo sobre diferentes temas y produciendo un trabajo de mayor calidad.”

Obtener una certificación puede marcar la diferencia en el crecimiento personal o profesional, de ahí que sea muy importante contar con una preparación que conozca a fondo las características de la prueba, técnicas y conocimientos realmente necesarios que más allá de funcionar para presentar el examen en línea o presencial, se queden con el practicante para toda la vida.  

Categorías
Tendencia

Opengear amplía los beneficios a centros de datos con nuevos productos en México

Opengear, una empresa de Digi International (NASDAQ: DGII), proveedor líder de soluciones que ofrece acceso seguro y resiliente a los dispositivos de red a través de la automatización de la infraestructura crítica de tecnologías de la información (TI), anuncia el lanzamiento de dos nuevos modelos 10GbE, el CM8196-10G y el CM8148-10G, ampliando la familia de servidores de consola CM1800, la cual simplifica la gestión de dispositivos a escala en centros de datos y locaciones remotas.

A medida que se acelera el ritmo de la transformación digital, las organizaciones prestan más atención a su infraestructura de TI como uno de los motores de misión crítica de una empresa. Hoy en día, una infraestructura de TI robusta puede actuar como una ventaja competitiva significativa para una organización. Según la encuesta “The 2023 State of AI Infrastructure Survey”, 91% de las empresas están buscando actualizar su infraestructura para aprovechar las nuevas tecnologías como IA, ML, AR/VR, 5G, automatización y blockchain. Sin embargo, 88% de los encuestados admite tener problemas de mantenimiento, siendo el principal (50%) el monitoreo, la observabilidad y la gestión de su red. 

 “Estos nuevos modelos se unen como parte de una solución integral que simplifica la gestión de la red, pues centraliza la administración a través de una sola consola de mayor capacidad”, compartió Miranda Hernández Landavazo, Channel Marketing Manager de Opengear para Latinoamérica. “Esta nueva familia de servidores de consola CM8100-10G proporciona acceso fuera de banda a routers, conmutadores, PDU, firewalls, otras consolas en serie y funciones de red virtualizadas a escala, con lo cual se reduce al máximo la discontinuidad del negocio al facilitar el acceso remoto rápido y seguro a la infraestructura”.  

Los beneficios avanzados de los nuevos modelos incluyen: 

  • Mayor eficiencia: permite gestionar entornos densos de forma eficiente, con la posibilidad de conexión de hasta 96 dispositivos seriales por servidor de consola..
  • Arquitectura abierta: API REST que admite herramientas de automatización, Docker y secuencias de comandos Python.
  • Mayor seguridad: TPM 2.0 basado en hardware proporciona cifrado de datos y arranque seguro.
  • Conectividad de alto nivel: los enlaces ascendentes SFP+ de 10 Gb se conectan directamente a redes de alta velocidad.
  • Rapidez en configuración: detección automática de puertos que simplifica la configuración de los ajustes, serie y las etiquetas de los puertos.
  • Simplificación de cableado: Los puertos seriales de software seleccionables eliminan la necesidad de adaptadores seriales.

 Opengear es una empresa que se caracteriza por crear soluciones que permiten a los administradores e ingenieros de red hacer frente y superar los retos actuales, tales como posibles fallas de conectividad y la necesidad de implementar nuevas tecnologías.

 “Esta es una manera de impulsar la implementación de la última tecnología en México. Al facilitar el acceso seguro de los gestores de TI a la conexión, monitoreo y control del equipo de sus centros de datos de manera remota, se optimiza la seguridad y el manejo inteligente fuera de banda, lo que garantiza un funcionamiento constante de la infraestructura tecnológica de las empresas”, concluyó Miranda Hernández.

 

Categorías
Tendencia

¡Otro tijeretazo! Meta despedirá a 10 mil empleados

La compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, Meta, anunció que planea despedir a unos 10 mil trabajadores, así como cerrar alrededor de 5 mil plazas vacantes aún sin cubrir.

La medida de Meta es parte del nuevo plan de ajuste de plantilla que a finales de 2022 ya acometió un ajuste de 11 mil empleos.

“En general, esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en alrededor de 10 mil personas y cerrar alrededor de 5 mil puestos vacantes adicionales que aún no hemos contratado. “Esto será difícil y no hay forma de evitarlo”, anunció Mark Zuckerberg.

Además, Meta espera anunciar reestructuraciones y despidos en sus grupos tecnológicos a finales de abril y luego en sus grupos empresariales a finales de mayo.

Categorías
Tendencia

Grupo Rotoplas, un aliado de la revolución digital en la construcción

El mundo ha dado un giro de 180 grados a partir de la integración de las tecnologías digitales, y el sector de la construcción no podía quedarse atrás. Por este motivo, Rotoplas pone a disposición de los especialistas de este sector sus paquetes de contenido de Revit para modelado BIM (Building Information Modeling).

BIM (o bien, modelado a través de la información) es una metodología que permite crear simulaciones digitales en 3D de diseño y construcción, permitiendo que todos los agentes implicados en un proyecto trabajen de manera colaborativa y unificada en una plataforma.

Si antes los especialistas en instalaciones trabajaban por separado y con sus propios métodos, la tecnología BIM permite que trabajen coordinadamente en un entorno digital común, lo que agiliza el tiempo de trabajo. Para ello, existen diferentes softwares diseñados para facilitar el modelado, y uno de ellos es Revit. Con él no solo se dibuja, sino que se construye virtualmente en 3D a base de paquetes de contenido u objetos digitales, alcanzando una visión más realista del proyecto final.

Es aquí donde Rotoplas se suma a esta revolución, pues con sus paquetes de contenido para Revit es posible incluir algunas de sus soluciones en el modelado 3D, tales como cisternas, tinacos, bombas, biodigestores, sistemas de purificación y filtración, así como la línea de conducción de Tuboplus Hidráulico, Contraincendio, Ultraflex y de Aire Acondicionado.

Con este recurso, los expertos en construcción pueden acceder a medidas y costos para sus proyectos arquitectónicos. Lo que les ahorra tiempo y dinero, ya que, con la visualización digital, disminuye el riesgo de cometer errores durante la ejecución el proyecto. Además, si durante el proceso de modelado existe alguna modificación en el costo de algún producto, éste se actualiza en automático.

Esto es parte de una iniciativa de Rotoplas, donde pone a disposición una serie de recursos técnicos, informativos e instructivos de sus soluciones con la misión de llevar más y mejor agua a las personas.

Si deseas descargar de forma gratuita los paquetes de contenido de Grupo Rotoplas, visita la siguiente liga: https://rotoplas.com.mx/recursos/bim-revit-descargas/

Categorías
Tendencia

“Unfilter México” el llamado a la industria cinematográfica a retratar México como es

Durante la noche de los Premios de la Academia 2023, la celebración más importante de la industria cinematográfica, Corona, la marca mexicana de cerveza más valiosa del mundo, lanza un llamado a la industria cinematográfica para evitar el uso del filtro amarillo que durante años ha sido utilizado para retratar a México y evitar la generación de estereotipos creados por su uso.

En las películas de algunos países es común ver que México es retratado a través del uso de un filtro amarillo. Esto pareciera no ser una casualidad ya que en el lenguaje cinematográfico ese filtro lleva años siendo utilizado porque el amarillo denota calor, riesgo y peligro. En internet es posible encontrar cientos de notas de prensa y memes relacionados con el tema, ya que se trata de una concepción errónea de lo que en realidad es México.

“México es un país auténtico, lleno de matices. Es tan rico y diverso, que merece ser retratado sin ningún tipo de distorsión. Es por eso que de la mano del “Chivo” Lubezki, hacemos un llamado a que México pueda ser visto como es, sin filtros. Desde Corona, una marca que orgullosamente representa a nuestro país en el mundo, hacemos una invitación a eliminar un filtro que no hace justicia a la belleza de nuestro México y así permitir que la verdadera esencia de nuestro país pueda ser vista en el mundo como es, llena de color. ”, comentó Yune Aranguren, Directora de Corona.

 Corona, siendo la cerveza mexicana más valiosa del mundo, busca invitar a la industria cinematográfica a retratar a México sin filtros, como es. Que México se muestre al mundo con sus verdaderos colores y que el amarillo se lo dejemos al color de su cerveza. Este llamado lo hace de la mano de Emmanuel “Chivo” Lubezki, director mexicano de fotografía ganador de tres premios Oscar, entre otros premios de renombre internacional.

“En mi experiencia y en mi memoria, recuerdo caminar por las calles y preguntarme si hay algún otro lugar en el mundo con una paleta de colores tan basta y pocas veces se ve eso en películas extranjeras que capturan a México. Agregar un filtro amarillo pesado es una elección artística y los artistas deberían tener la libertad de hacer lo que quieran, yo siento que privas al público de experimentar algo mucho más complejo… y hermoso”, comenta el multipremiado director mexicano Emmanuel “Chivo” Lubezki.

“México es uno de los países más coloridos del mundo. Solo que en las películas de algunos países eso no se ve reflejado así. El filtro amarillo es una corrección de color que en realidad no logra corregir nada porque solo consigue perpetuar estereotipos. Es por eso que creemos que es momento de dejar de utilizarlo. No había nadie mejor que el cinematógrafo mexicano más premiado de la historia para hacer esta invitación”, comentaron Rodrigo Del Oso y Jose Mario Muñoz, Directores Creativos de GUT Mexico City.

 Es así como Corona busca una vez más mostrar el mando de los mexicanos en diversos ámbitos, en esta ocasión en la industria cinematográfica, consciente de que es momento de cambiar la mentalidad y cambiar la historia, demostrando que podemos conquistar el mundo, mandando en el presente y en el futuro. 

 

 

Categorías
Tendencia

El primer supermercado mexicano que utiliza la Inteligencia Artificial para mejorar los programas de lealtad

La inteligencia artificial se ha posicionado como una herramienta indispensable de innovación y cambio dentro de las empresas, no solo para eficientar y modernizar los procesos internos y externos, también para tener un panorama más amplio de las tendencias, gustos y necesidades de los consumidores.

Por ello, la startup mexicana Jüsto hizo un ejercicio en Chat GPT sobre la percepción acerca de los programas de lealtad o membresías que ofrecen los supermercados tradicionales y clubes de precios, descubriendo que la gente cree que éstos no son justos con las personas por las siguientes razones:

  • Falta de transparencia: Pueden ser confusos en cuanto a cómo funcionan, además la búsqueda arrojó que los términos y condiciones son complejos y difíciles de entender.
  • Beneficios desiguales: Ofrecen diferentes prestaciones de acuerdo al nivel adquirido, generando una sensación de desigualdad.
  • Restricciones y limitaciones: Los usuarios sienten que son restrictivos y limitantes sobre cuándo y cómo se pueden utilizar los puntos acumulados o promociones, mismos que tienen fecha de vencimiento o cierto límite al momento de canjearlos, creando así una percepción de injusticia.
  • Falta de flexibilidad: Los clientes piensan que les falta flexibilidad para adaptarse a la vida de las personas, pues -en general- no todas las ofertas, beneficios y promociones resultan útiles o interesantes.

Adicional a lo anterior, existe otro elemento a considerar por los consumidores mexicanos: todos los programas de lealtad y membresías tienen costo, mismo que va desde los 500 hasta los 1,100 pesos anuales. Pero ese gasto no es el único, al hacer las compras del supermercado de manera tradicional también se ocupa dinero extra en gasolina y estacionamiento, sin mencionar el tiempo utilizado en una sola visita que, en promedio, ronda las 3 horas.

Para apoyar a la economía nacional, Jüsto, el supermercado 100% digital, anuncia el lanzamiento de Club Jüsto, programa de lealtad que no tiene costo y destaca por ser sencillo, transparente, flexible y accesible para todas las personas.

“En Jüsto estamos convencidos que la lealtad no se cobra, se recompensa y además se construye día a día de manera recíproca y a través de acciones justas que se adapten a esta nueva era protagonizada por personas que piensan y viven diferente”, dijo Ricardo Weder, CEO y Fundador de Jüsto. “Por ello, impulsamos la creación de Cub Jüsto, el programa de lealtad más justo del mercado, ya que formar parte de él no tiene costo alguno y ofrece promociones y beneficios equitativos y flexibles para todos los usuarios del supermercado mexicano 100% digital”, finalizó.

Ser miembro del Club Jüsto es muy sencillo, solo tienes que ser usuario del supermercado digital y ¡listo! El programa de lealtad ofrecerá una amplia variedad de recompensas que se adapten a las necesidades y preferencias del consumidor,  mejorando así la vida de las personas.