Categorías
Tendencia

¿Las empresas latinoamericanas están listas para el cambio? El “Digibee Latam Summit 2023” les ayudará a enfrentar el reto 

Digibee, líder tecnológico internacional que ofrece soluciones para simplificar la integración de sistemas críticos en las organizaciones, anuncia que realizará una serie de eventos en varias ciudades de Latinoamérica, con el objetivo de guiar a las empresas en la creación de una estrategia de integración moderna y exitosa.

Convertir el riesgo que implican los cambios en oportunidades que hagan crecer el negocio, es el tema principal del “Digibee Latam Summit 2023”, la serie de eventos empresariales que llegarán a Colombia, México y Perú en los próximos meses, después de haberse realizado en Santiago de Chile el pasado 12 de abril.

En un año de grandes retos, para los negocios será indispensable contar con las mejores herramientas de tecnología para poder competir y colaborar con el crecimiento económico de la región. Según los expertos de Gartner, se prevé que el gasto global en TI ascienda a un total de 4.6 billones de dólares en 2023, un aumento del 5.1 % en relación al 2022.

“Para tener éxito, las organizaciones deben estar conectadas a escala. La necesidad de sincronizar y conectar de manera efectiva diferentes equipos ágiles comienza a reducir el flujo de cambio. Las dependencias, conexiones e integraciones pueden convertirse en un problema grave porque se vuelve complejo, costoso y lento”, comentó Humberto Ballesteros, director comercial de Digibee para América Latina.

Independientemente de las recesiones en el mercado, competir y ganar en los negocios es imperativo en cualquier economía. Muchas empresas están tomando medidas preventivas, modernizando con urgencia su infraestructura de tecnología para garantizar que el negocio esté preparado para lo que se avecina.

Al respecto, Vitor Sousa, Field CTO y Co-founder de Digibee, dijo: “La Plataforma Digibee eiPaaS ayuda a conectar lo antiguo con lo nuevo, en menor tiempo, con más facilidad y mayor seguridad. Una arquitectura de integración moderna permite eliminar dependencias y habilitar conexiones, por lo que se ha convertido en una prioridad para transformar la TI en un centro de resultados”.

La plataforma de integración de Digibee tiene capacidades que permiten a los desarrolladores crear nuevos productos y servicios de forma más rápida y segura.

Categorías
Tendencia

Sólo 4% de la población cuenta con un plan funerario a futuro

Prevenir para enfrentar situaciones inesperadas, puede salvar el patrimonio de las familias; en especial cuando se trata de la partida de un ser querido, ya que en México sólo 4% de la población cuenta con un plan funerario a futuro.
Esto nos coloca por debajo de Colombia con 50% o Estados Unidos que registra el 25%.

Esto deja la responsabilidad a los familiares, quienes de no estar preparados enfrentarán estrés financiero, psicológico y en algunos casos legal.

“En México, la cultura de la previsión funeraria es casi nula, ya que 96 de cada 100 mexicanos no se atreven abordar el tema, sin embargo, después de haber enfrentado una situación excepcional como lo fue la pandemia, es momento de poner el tema sobre la mesa”, dijo Manuel Ramírez, director de J. García López.

“La previsión funeraria es un tema social de ignorancia voluntaria, que pone en riesgo la estabilidad económica”, comentó el directivo.

Con lo anterior toma relevancia que la familia hable de los decesos a su interior y tomen previsiones.
“Es por eso la importancia de considerar la adquisición de un plan funerario a futuro como una inversión segura que protege nuestro patrimonio y evita malas decisiones”, comentó.

Un Plan Funerario a Futuro, te libera de:

  • Estrés Psicológico: por el trauma que en sí representa el evento.
  • Estrés Jurídico Legal: por los trámites a realizar ante las diferentes instituciones, en caso de deceso médico legal -donde se complica aún más- por los procedimientos a realizar ante diferentes instancias.
  • Estrés Financiero: por el desembolso a realizar de manera imprevista.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares (ENFIH), sólo 35.5% de los adultos cuenta con un ahorro formal, con una media de 7 mil pesos, recursos que a mediano plazo son utilizados para emergencias de salud y el hogar.

Lo anterior, sin considerar la posibilidad de un deceso, el cual tarde o temprano todos enfrentaremos.
“Es vital informarse de los beneficios de adquirir un plan a futuro como son las mensualidades congeladas, sin fecha de caducidad y trasferible”, concluyó Ramírez.

Categorías
Tendencia

La salud visual en los niños influye en su salud mental, emocional y física

En el marco de la celebración internacional del Día del Niño, uno de los temas de mayor importancia debe ser su salud y bienestar. En este sentido la salud visual infantil recobra especial relevancia para toda la sociedad. Ya que no sólo influye en un estado óptimo de los ojos, sino también en otros aspectos fundamentales de su vida.  Por ello y para sensibilizar sobre este asunto tan importante, + Visión, uno de los líderes dentro del segmento de ópticas en México organizó un encuentro muy especial entre madres de familia y el Dr. Luis Javier Cárdenas Lamas, Cirujano Oftalmólogo Pediatra, para hablar sobre la importancia de asegurar la salud visual de los niños, a través de la prevención y la atención oportuna en cada una de las etapas de la infancia.

Y es que tan sólo en México la ceguera es la segunda discapacidad más común en la población. Se estima de acuerdo con cifras del INEGI * *2 que al menos 16 millones de personas tienen algún tipo de pérdida de visión, mientras que alrededor de 1,292,201 personas padecen 100% de discapacidad visual; de los cuáles el 17% son menores de 30 años y el 90% de estos casos son por ceguera adquirida, pese a que la mayoría de las afecciones oculares graves durante la infancia son prevenibles. En este contexto, a nivel mundial, la cifra de niños con ceguera alcanza 1.4 millones. Y las principales causas de ceguera y deficiencia visual moderada-grave son los defectos de refracción no corregidos, las cataratas, la retinopatía del prematuro, las anomalías oculares congénitas, las cicatrices corneales y la deficiencia visual cerebral**1

Al respecto, el Dr. Luis Javier Cárdenas enfatizó; “que no sólo la discapacidad visual severa debe alarmarnos como padres de familia, cualquier afección por muy pequeña que sea, relacionada con la visión en los niños, es muy relevante, ya que la visión está relacionada con un adecuado desarrollo en otros ámbitos. Puede influir en sus interacciones sociales, su autoestima y afectan el aprendizaje, ya que el 90% de la información que llega al sistema nervioso del niño es a través de la visión. Por eso es tan importante que desde que nacen y durante los primeros años de la infancia, realizar exámenes de manera periódica para garantizar que la salud de sus ojos sea la adecuada y no se deteriore…

El primer obstáculo que suele presentarse en materia de detección es, que los niños no se quejan de una falta de visión, porque no saben lo que es. Por ello es tan importante que los padres tengan un papel activo en la prevención.”

En este sentido el Dr. Luis Javier realizó las siguientes recomendaciones para los padres o tutores:

Recomiendo asegurarse de que realicen el primer tamiz al bebé (examen de la vista) al nacer, y el segundo a la 4ta semana de vida; para asegurarse que no se presenten modificaciones o alteraciones visuales durante este lapso, así mismo, es muy importante llevar a los niños a un chequeo de manera anual para detectar cualquier modificación en su salud visual ya que éste también puede ser un síntoma de algunas enfermedades silenciosas.

Es importante disminuir a dos horas máximo la exposición a pantallas, y combinar el aprendizaje y entretenimiento con actividades al aire libre. También evitar en la medida de lo posible la lectura prolongada a poca distancia; la cual se ve fomentada por el uso de aparatos electrónicos.

También es recomendable realizar una valoración antes de entrar a la escuela, ya que 1 de cada 3 niños llega a presentar algún tipo de deficiencia visual. Es importante que, si detectan, baja autoestima, problemas de aprendizaje escolar, falta de concentración, dolor de cabeza, inseguridad, timidez y déficit de atención; acudan a un especialista ya que tal vez, podría relacionarse a algún problema de salud visual.

En muchas ocasiones los exámenes de rutina se solucionan con la visita a una óptica como que tiene la ventaja de contar con 450 sucursales a lo largo de toda la república mexicana y en donde muy es fácil realizar un examen de la vista de la mano del optometrista y encontrar las gafas ideales para cada necesidad.

En Latinoamérica, la marca más recomendada de lentes oftálmicos para niños es Miraflex, especialista en lentes ópticos infantiles para bebés y niños. Estos armazones están diseñados con tecnología de punta y pensados para que los pequeños puedan usarlos con total libertad de movimiento. Esta línea la pueden encontrar en , aunque de momento sólo está disponible en línea, muy pronto estará en todas las sucursales.

Miraflex además de ser cómoda y resistente, cuenta con una gran cantidad de modelos y colores de armazones, así que se pueden encontrar monturas con el tamaño más adecuado para cada edad, desde los primeros meses, todos ellos fabricados en materiales de silicona hipoalergénica e irrompible.

Diseñados y fabricados 100% en Italia, la línea de lentes ópticos para niños Miraflex, son los lentes más premiados por los profesionales de la salud visual a nivel internacional.

Categorías
Tendencia

Telcel amplía cobertura y disponibilidad de la red 5G para todos sus usuarios en México

A partir de hoy, los más de 68 millones de usuarios de prepago de Telcel podrán acceder a la Red 5G con mayor cobertura en todo el país, con lo que los beneficios de la nueva tecnología estarán disponibles para los más de 80 millones de clientes Telcel.

Con la disposición de acceso a la Red 5G de todos sus usuarios, Telcel pone en la mano de sus clientes la evolución tecnológica que impulsa una mayor digitalización a través de la cual pueden disfrutar de mayores opciones de educación, salud, productividad y entretenimiento, cumpliendo con el compromiso de crear acciones que contribuyan a la disminución de la brecha digital en México.

Actualmente, la Red 5G de Telcel se encuentra disponible en 104 ciudades, siendo la Red de nueva generación más grande del país, garantizando la masificación y el acceso a la tecnología a todas las personas, industrias y sectores del territorio nacional.

Daniel Hajj, Director General de América Móvil aseguró: “Estamos convencidos que la tecnología es un poderoso agente de cambio en la sociedad y nuestro objetivo es que cada vez, sean más las personas que puedan acceder a ella. La tecnología es para todos, por eso nuestro sistema Amigo ya es 5G, al igual que nuestros planes pospago”.

A través de la Red 5G de Telcel, los usuarios podrán disfrutar de mayores velocidades de navegación y un acceso instantáneo a servicios y aplicaciones. Además, de hacer posible la conexión de múltiples dispositivos, potencializando el Internet de las Cosas (IOT) y teniendo una mejora potencial de entretenimiento, educación, salud, entre muchas cosas más.

Para disfrutar de los beneficios que ofrece la Red 5G, los usuarios deben contar con uno de los más de 80 equipos compatibles con la nueva tecnología, los cuales se encuentran disponibles con precios desde los $4,599 pesos, además de verificar que la tarjeta SIM en sus teléfonos sea versión 6.2 en adelante y estar dentro de una zona 5G.

Asimismo, Telcel informa que todos sus planes de servicio, ya cuentan con todos los beneficios que otorga la Red 5G de Telcel.

Con acciones como éstas, Telcel reafirma su compromiso con la sociedad y el desarrollo de nuevas y mejores tecnologías; facilitando la automatización y operación de las grandes industrias en nuestro país y cumpliendo su propósito de compañía: hacer posible un mundo mejor.

Categorías
Tendencia

Seguridad en las transacciones, prioridad para Mezubo

 

Vender o comprar un auto usado entre particulares en México representaba un riesgo para cualquiera de las dos partes. Y es que desgraciadamente hay muchas maneras de engañar por medio de fraudes que van desde vicios ocultos del auto hasta transacciones bancarias fraudulentas.

En este sentido es que la empresa de tecnología financiera www.mezubo.mx opera en  México para dar certidumbre y seguridad en este tipo de operaciones. Esta fintech tiene dentro de su proceso realizar una rigurosa inspección mecánica presencial, la cual es avalada por un perito certificado, para determinar el estado real del vehículo. Esta revisión abarca más de 110 puntos de la unidad, incluyendo diagnóstico por escáner, prueba de manejo, y revisión ocular interna y externa.

Además, Mezubo realiza una investigación legal del automóvil que incluye un estudio detallado de la documentación, en donde se analiza su procedencia con el objetivo de detectar cualquier tipo de siniestro, adeudo o robo, entre otros.

Se estima que un 75 por ciento de las operaciones de compraventa de vehículos usados en México se dan entre particulares. Mezubo llega a atender este segmento de mercado en donde actualmente las transacciones se dan por lo general de contado, o con préstamos familiares poco óptimos para las partes, y en algunos casos mediante un crédito personal en donde la tasa de interés es superior al 25 por ciento.

Con Mezubo, los interesados en comprar un vehículo seminuevo a un particular, como puede ser un amigo, familiar, o a cualquier conocido o desconocido que haya publicado su auto en clasificados o lotes, lo podrán hacer a través de un financiamiento atractivo con tasas de interés que arrancan en el 14.99 por ciento. En el caso del vendedor, éste podrá venderlo sin preocuparse de tener que recibir el pago en plazos.

El proceso es muy simple y rápido, ya que en tan solo unos minutos los interesados podrán tener una pre-autorización de su crédito aplicando a través de la plataforma digital www.mezubo.mx. Posteriormente, se realiza la inspección mecánica de la unidad a domicilio. El auto financiado también tendrá una garantía extendida por si este presenta fallas, todo para darle mayor confianza al comprador.

 

Categorías
Tendencia

Smirnoff lanza nueva presentación de Smirnoff X1 Tamarindo en México y presenta Smirnoff Smash

 

  • Las nuevas propuestas de la marca cuentan con sabores únicos pensados en el consumidor mexicano y son resultado de la alianza de negocios entre Diageo y FIFCO en el país.

Smirnoff innova y extiende su portafolio al segmento de las bebidas con alcohol preparadas con el lanzamiento en México de dos propuestas originales e irreverentes incluyendo la nueva versión en lata de Smirnoff Tamarindo, el vodka que revolucionó el mercado hace unos años con su sabor a tamarindo y enamoró a los mexicanos por su peculiar sabor con un toque ‘picosito’, y Smirnoff Smash, una nueva propuesta dentro del segmento de las bebidas alcohólicas preparadas con dos originales sabores: lima-limón y durazno-mango, que ahora podrán disfrutar los consumidores y personas mayores de edad en el país.

Tanto Smirnoff Tamarindo –el integrante rebelde de Smirnoff– y Smirnoff Smash –una propuesta innovadora en presentación divertida y lista para los momentos de compartir– son bebidas listas para beber creadas pensando en esas ocasiones casuales donde las personas quieren algo listo para sólo abrir y disfrutar. Sus sabores son mezclas únicas pensadas para los momentos de convivencia y celebraciones de una nueva generación de consumidores.

“Como marca, en Smirnoff nos atrevimos nuevamente a innovar con esta presentación en lata y lista para que las personas puedan disfrutar del vodka preferido por muchos mexicanos. Ahora, encontrarán su sabor favorito, Smirnoff Tamarindo, y podrán también experimentar las nuevas combinaciones con Smirnoff Smash. Son dos propuestas únicas pensadas en ofrecer y acompañar los momentos significativos para una nueva generación, lo que reitera el compromiso que tenemos de ser y seguir siendo pioneros a nivel global en la creación de bebidas con alcohol saborizadas y mantenernos en el gusto de los consumidores en México y el mundo”, comentó Héctor Vélez, Responsable de Marca para Smirnoff y Head de Marcas Emergentes para Diageo en México.

Las nuevas propuestas de Smirnoff para el mercado mexicano están disponibles en presentaciones de 355 mililitros que pueden adquirirse a partir de mayo en diversos puntos de venta, incluyendo tiendas de conveniencia y autoservicios en la República Mexicana, como una opción ideal para acompañar y disfrutar de forma cada momento con nuevos sabores.

 Diageo y FIFCO Anuncian Colaboración en México

En el marco del lanzamiento de la nueva oferta de bebidas, Diageo, empresa líder de bebidas con alcohol y creadora de grandes e icónicas marcas (como Smirnoff) y FIFCO anunciaron la extensión de su alianza de negocios con el fin de crear y ofrecer nuevas opciones de bebidas alcohólicas preparadas y listas para beber, conocidas como Ready to Drink (RTDs).

“En Diageo conocemos y tenemos presencia en el mercado de RTDs en otros países, como Estados Unidos, donde la categoría ha crecido rápidamente. El inicio de la colaboración con FIFCO en México forma parte de nuestros planes y responde al interés de nuestros consumidores para disfrutar y tener acceso a formatos innovadores que son ideales para ocasiones de consumo casuales, ampliando así nuestro portafolio y sumando una nueva oferta de bebidas alcohólicas preparadas. Nos entusiasma la innovación y las posibilidades que esta colaboración representa, incluyendo la oportunidad de extender nuestra presencia a miles de puntos de venta a nivel nacional con una marca como Smirnoff de la mano de nuevos formatos y sabores”, comentó Mariano Perotti, Director General para Diageo en México.

“Para FIFCO, compañía dedicada a producir y distribuir, bebidas y alimentos; contar con aliados que comparten nuestros objetivos y el interés en la sostenibilidad, no solamente es un gran orgullo sino además es un compromiso para lograr que aquellas personas que deciden consumir nuestros productos puedan tener acceso a nuevas opciones de bebidas preparadas y listas para consumo. Nos sentimos muy complacidos por la extensión de nuestra alianza de negocios con Diageo hacia México para continuar con las exitosas colaboraciones que tenemos en otros mercados y países de Centroamérica, de la mano de sus icónicas marcas”, expresó Juan Carlos Mariño Pérez-Carreño, General Manager FIFCO México.

 

Categorías
Merca2 Tendencia

Samsung México recibe reconocimiento en los Mexico Awards 2023 – The Legal 500

Samsung México recibió el premio In-house team of the year en los Mexico Awards 2023 de The Legal 500, en un evento donde se reconocieron a los mejores equipos de legal de empresas, así como también a las mejores firmas de abogados del país.

El premio reconoce los esfuerzos que el equipo interno legal de Samsung México realizó en el último año, y la constancia de calidad de las personas que conforman el equipo legal, pues se trata del tercer premio In-house team of the year consecutivo que reciben. Este grupo de profesionales está liderado por Daniel Pérez Cirera Santacruz, Director Senior de legal, Compliance y Relación con Gobierno, y conformado por Claudia Castillo Rivera, ​Óscar Roberto González Guillen, Erick Omar López Terán, Edgar del Real, Israel Mercado Martínez, Monserrat Hernández Valadez y Miguel Fernando Pinodueñas Rodulfo. Además, el reconocimiento no hubiera sido posible sin Brian Hernández Mendoza, quien también formó parte fundamental del equipo legal.

Para otorgar este reconocimiento, The Legal 500 Mexico Awards tomó en cuenta la capacidad frente a trabajos complejos e innovadores, la cuota de mercado y el historial de operaciones. En este sentido el equipo de Samsung México lleva ocho años sin perder un solo litigio. Este año la terna de nominados al mejor equipo de legal, estuvo conformada por destacadas empresas como Walmart, América Móvil, Alsea, Uber México, y JLL.

Estamos muy orgullosos de recibir el premio In-house team of the year en los Mexico Awards 2023 de The Legal 500. Sin duda es el resultado del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo interno legalAgradecemos que se reconozcan nuestros esfuerzos en trabajos complejos e innovadores, así como por nuestro historial de operaciones y compromiso con la excelencia legal. Este premio nos motiva a seguir trabajando con enfoque, compromiso y dedicación, para alcanzar los más altos estándares en nuestro campo“, comentó Daniel Pérez Cirera Santacruz, Director senior de Legal, Compliance y Relación con Gobierno de Samsung Electronics México.

 

Daniel Pérez Cirera Santacruz, Director senior de Legal, Compliance y Relación con Gobierno de Samsung Electronics México

Cada año The Legal 500 Mexico Awards premia a los actores legales de la práctica privada e interna, que han contribuido en el mercado mexicano y global. Los reconocimientos son seleccionados por un equipo de jueces de The Legal 500 y por más de 20 investigadores internos y autónomos con un profundo conocimiento en sus áreas de experiencia.

Desde hace 35 años, The Legal 500 se ha encargado de analizar las capacidades de despachos de abogados de todo el mundo al ofrecer la visión más actualizada del mercado jurídico, todo por medio de un programa de investigación que se revisa y actualiza cada año.

Este reconocimiento se suma al primer lugar de la categoría Mejor contribución en responsabilidad social del Premio Nacional Customer Experience (CX) y Employee Experience (EX) del Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) que Samsung México recibió por su caso de éxito “Samsung, un compromiso inclusivo y con el planeta”, integrado por sus iniciativas de Eco-Conscious Service y su servicio de Atención al Cliente en Lengua de Señas Mexicana (LSM).

Categorías
Tendencia

Llega a México LedgiFi, la plataforma que facilita el cumplimiento de impuestos en criptomonedas

En México, la regulación de impuestos en criptomonedas ha sido hasta ahora confusa, sin embargo, es fundamental tener en cuenta que las ganancias obtenidas a través de estas monedas digitales están sujetas a impuestos. Aunque la tecnología blockchain ofrece privacidad en las transacciones, no se puede usar como una forma para evadir el pago de impuestos, ya que las transacciones en criptomonedas están sujetas a los sistemas tributarios de cada país y es importante cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

LedgiFi, solución que facilita el cumplimiento de impuestos en criptomonedas, ha llegado a territorio mexicano en un momento clave para la adopción de criptomonedas en el país. De hecho, de acuerdo a un estudio realizado por la empresa de análisis Chainalysis, México ocupa el lugar 28 a nivel mundial en el uso de criptomonedas, subiendo de la posición 43 un año atrás. Además, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) reportó que el número de transacciones con Bitcoin en México ha aumentado en un 342% en los últimos dos años.

¿Por qué necesito una plataforma para pagar mis cripto – impuestos?

 Las transacciones con criptomonedas tienen que pagar impuestos como cualquier otra transacción con dinero tradicional. Esto significa que si obtienes ganancias por la venta de criptomonedas, rendimientos por inversiones o las utilizas para comprar bienes y servicios, deberás declarar estas transacciones a las autoridades fiscales y pagar los impuestos correspondientes.

En México, aunque no existe una regulación de criptoactivos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) regula los impuestos de criptomonedas al igual que los ingresos en moneda nacional. La plataforma de LedgiFi, está adaptada al sistema del país y permite calcular los impuestos para hacer las declaraciones de manera individual o como apoyo para los contadores.

LedgiFi, es una solución innovadora que permite llevar un registro de tus transacciones en criptomonedas, realizar cálculos de impuestos precisos y cumplir con las obligaciones fiscales de manera más eficiente. También importa fácilmente tus datos de transacciones de diferentes exchanges y wallets, haciendo el seguimiento de tus ganancias y pérdidas.

Además, te proporciona informes fiscales detallados y herramientas de análisis de cartera para que puedas tomar decisiones informadas sobre tus inversiones relacionadas con las criptomonedas de manera efectiva y eficiente.

Soluciones pioneras en Latinoamérica para el uso de las criptos

 «La falta de claridad regulatoria ha sido un obstáculo importante para muchos usuarios de criptomonedas, y nuestro objetivo es ayudar a aliviar esa carga al proporcionar herramientas y recursos que les permitan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera fácil y confiable. En LedgiFi, estamos comprometidos con la transparencia y la responsabilidad, y creemos que nuestra plataforma puede marcar una gran diferencia en el ecosistema de las criptomonedas». Comentó Rodrigo Hernández, CEO y cofounder de LedgiFi.

Por su parte, Sebastián Aránguiz. cofounder y CTO, indicó que se encuentran comprometidos a ofrecer soluciones innovadoras y fáciles de usar para ayudar a los usuarios de criptomonedas a cumplir con sus obligaciones fiscales. “Nuestra plataforma se enfoca en simplificar el proceso de presentación de impuestos para que los usuarios puedan concentrarse en lo que realmente importa: hacer crecer sus inversiones».

La plataforma se conecta con los exchanges más importantes del mundo, como Binance, Coinbase, Bitso, Kraken, KuCoin, entre otros, lo que permite a los usuarios importar fácilmente sus datos de transacciones y hacer un seguimiento de sus inversiones en un solo lugar. Además, la empresa está expandiendo su alcance más allá de México y ahora también está disponible en Chile, España y Colombia.

Muchos han destacado que la aplicación es esencial para mantener un registro detallado de sus transacciones en criptomonedas, lo que les ha permitido cumplir con sus obligaciones fiscales de manera sencilla y efectiva. La facilidad de uso de la plataforma ha sido especialmente valorada por aquellos que no son contadores y que buscan una manera fácil de declarar sus ganancias. Además, muchos han destacado la utilidad de la herramienta para calcular el pago de impuestos por las ganancias y así maximizar su rentabilidad.

La protección de la información de los usuarios es una de las principales preocupaciones de LedgiFi, por lo que emplea tecnología avanzada de encriptación y protocolos de seguridad para asegurar la privacidad y confidencialidad de los datos.

La llegada de LedgiFi a México es un gran avance en el mercado de criptomonedas en Latinoamérica, ya que proporciona una solución completa para aquellos que desean invertir en criptomonedas, asegurando la eficiencia, seguridad y comodidad. Con esta innovadora herramienta, los usuarios de criptomonedas en México ahora tienen acceso a una forma más efectiva de tomar decisiones informadas y administrar sus inversiones.

Categorías
Tendencia

Fue presentada la segunda edición de la carrera “De Mar a Mar” 2023

 

Las maravillas naturales de Baja California Sur, ya se encuentran listas para recibir lo que será una de las pruebas madre del Trail Running, la segunda edición de la carrera “De Mar a Mar”, una ruta de 105 kilómetros, donde atletas de todo el mundo, podrán atravesar desde el Mar de Cortés hasta el Océano Pacífico, pasando por la Reserva de la Biósfera de la Sierra de la Laguna, en tan sólo tres días.

“De Mar a Mar”, es una prueba a campo traviesa de más de 4 mil 500 metros de desnivel que se realiza en tres etapas. De hecho, la primera, inicia en el pueblo de Los Barriles, ubicado en el municipio de La Paz, Baja California Sur y termina en la población de San Dionisio, recorriendo poco más de 35 kilómetros, con un tiempo estimado de 11 horas.

El segundo día arranca en la localidad de San Dionisio y concluye en La Rueda, recorriendo poco más de 36 kilómetros y el tercer ciclo, inicia de La Rueda y culmina en la población de Todos Santos, recorriendo cerca de 32 kilómetros.

Debido al éxito de la primera edición, realizada el año pasado, es que tanto el gobierno estatal como patrocinadores, apostaron nuevamente para realizar esta ruta del 1 al 3 de diciembre del 2023, con la participación de 500 competidores de diez nacionalidades diferentes, donde la conexión con la naturaleza es inigualable.

En conferencia de prensa, Miguel Torruco, Secretario de Turismo, encabezó la presentación “De Mar a Mar”, donde afirmó que México se ha convertido en uno de los destinos turísticos más trascendentes para el mundo deportivo, por lo tanto, esta carrera, dijo, es un evento sin precedentes que reúne a la comunidad más importante de ultra maratonistas del país.

“Con ‘De Mar a Mar’, Baja California añade un atractivo más al estado, pues la juventud quiere estos eventos novedosos. Es impresionante hacer el recorrido y cambiar de paisaje por el desierto para llegar al bosque con pinos y acampar para ver la bóveda celeste. Nos hemos preocupado por crear productos de calidad para que los turistas nos recomienden. Estamos comprometidos con el turismo sostenible para que se preserve nuestro entorno natural y prueba de ello es ‘De Mar a Mar”, indicó Miguel Torruco, Secretario de Turismo del Gobierno de México.

Por su parte, Rosa Maribel Collins Sánchez, Secretaria de Turismo y Economía de Baja California Sur, explicó que aparte de que el estado se encuentra turísticamente, en el mejor momento, siguen trabajando para diversificar su oferta.

“Baja California Sur cuenta con las mejores condiciones para este tipo de encuentros, tenemos 11 áreas protegidas, dos mil 230 km de litorales y no sólo destinos de playa, también poseemos una gran oferta de turismo cultural; pinturas rupestres de cinco mil años; la salinera más grande del mundo; avistamientos de ballenas y delfines, entre muchos otros acontecimientos”, señaló Rosa Maribel Collins Sánchez.

Asimismo, se dieron cita: Jesús Ordoñez, Director General del Fideicomiso de Turismo del Estado de Baja California Sur; Ernesto Rivas, presidente de Sabino Producciones y los embajadores de la carrera, el maratonista Pablo Gil y la conductora y atleta, Estefanía Ahumada.

Cabe señalar que, para la realización de esta prueba, se tomaron medidas de precaución para evitar riesgos ecológicos, así como también, se han llevado a cabo, alianzas sociales con organismos protectores de áreas naturales, para no afectar el ecosistema.

Una vez más, el encanto de Baja California Sur, podrá ser admirado en todo su esplendor. Por ello, las inscripciones con cupo limitado de la carrera “De Mar en Mar”, ya están abiertas en la plataforma de registros: https://maramartrail.com

Categorías
Tendencia

Día Internacional del Pene; productos para zonas erógenas masculinas en México reflejan crecimiento en ventas por comercio electrónico

El 26 de abril se celebra el Día Internacional del Pene, una fecha que, aunque inició para dar visibilidad a temas de fertilidad, actualmente abre conversación sobre la salud masculina. Hoy en día, los productos eróticos, forman parte del vivir una sexualidad libre y responsable y cada vez es más común su venta. El comercio electrónico, ha sido un impulsor importante para la venta de dicha categoría a nivel nacional.

Para Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, la categoría erótica forma parte del top 5 de categorías con mayor facturación y en el marco del Día Internacional del Pene, presenta algunos de los datos más destacados, en específico a lo relacionado con productos para hombres.

Erótica es una categoría que mantiene ventas constantes durante todo el año, sin embargo, refleja  sus picos más altos previo a San Valentín y Año Nuevo. Durante éste 2023 ha mantenido un crecimiento del 39% en ventas y un aumento del 51% en facturación, destacando finales del mes de enero y principios de febrero como los días con mayores compras y más alta facturación. A nivel nacional, destacan Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Sinaloa como los estados con mayores compras, destacando Nuevo León con un ticket promedio de 1,730 pesos.

Los tres productos más comprados en México son; las cápsulas para aumento del tamaño del pene, dilatador en gel y el gel retardante para retrasar orgasmos masculinos con un ticket promedio de 537.88, 457.66 y 448.50 pesos respectivamente; mientras que el ticket promedio de la categoría en general en el primer trimestre del año fue de 1,284 pesos.

“Erótica es una categoría que ha encontrado en el comercio electrónico un gran aliado para vender; desde la pandemia, hemos visto su crecimiento constante y cómo son cada vez los emprendimientos enfocados en ella, los cuales ven en la plataforma una opción para hacer impulsar sus ventas. Pero también, creemos que el comportamiento de esta categoría, tiene que ver con que el consumidor puede comprar de manera discreta y sin necesidad de acudir a la tienda física, la libertad de poder revisar el catálogo desde su dispositivo de preferencia y hacer una compra con mayor seguridad para adquirir el juguete para adultos, accesorio o producto deseado” comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand and Communication de Tiendanube México. 

Las tarjetas de débito fueron el método más utilizado en el 28% de las compras, seguido por tarjetas de crédito (21%) y efectivo (10%). El canal de búsqueda de la categoría más utilizado son los buscadores (39%), seguido de las redes sociales (34%) – posicionándose Facebook como la favorita con un 89% de preferencia. Destaca que el 76% de las compras se realizan mediante un dispositivo móvil.

De acuerdo con Placido de Jésus Aguilar, emprendedor de AfroditaSexshop, los productos en general de erótica y en específico para las zonas erógenas masculinas han reflejado un crecimiento aún mayor gracias a las ventas en línea: “En nuestra experiencia hemos detectado que nuestras mayores ventas se realizan en línea, por un lado tener una tienda en línea nos brinda la posibilidad de incentivar las ventas con descuentos exclusivos, generar dinámicas para estimular las compras y colocar todos nuestros productos en el catálogo digital, permitiendo que los clientes puedan encontrar el producto con las características específicas y manteniendo la discreción que en muchos casos buscan al realizar sus compras.”

Tiendanube confía en que erótica seguirá posicionándose como una de las principales categorías de compra para los mexicanos, pues más allá de la facilidad que da vender en línea, los consumidores han descubierto una forma segura y discreta de adquirir sus productos favoritos, seleccionando entre una gran gama de opciones que les permitirá disfrutar de una vida sexual plena.