Categorías
Tendencia

Kumon apoya la educación en Nayarit

Kumon, la franquicia de educación más importante a nivel mundial, se pronunció a favor de fortalecer las habilidades de aprendizaje de los niños de educación básica en el estado.

Las mayores afectaciones están en matemáticas y comprensión de lectura, donde se deben enfocar esfuerzos para que recuperen su nivel de conocimientos escolares que los estudiantes tenían antes de la interrupción por la pandemia.

En conferencia de prensa en Tepic, Nayarit, advirtieron que se tiene un rezago de 3 a 4 años escolares en esas materias

En Nayarit la matrícula escolar es de 246 mil 226 alumnos de nivel básico: preescolar, primaria y secundaria, de los cuales 196 mil es decir 80% tendrían algún nivel de rezago escolar.

Luis Chiba Ramayoni, presidente del instituto Kumon para México, Centroamérica y el Caribe, dijo que “la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos es la educación”. Mientras más bajo sea el nivel educativo de los menores, menor será su acceso a la vida profesional con empleos de calidad.

A su vez Gabriela Córdoba, gerente de Consultora Occidente narró el recorrido que ha tenido Kumon en Tepic, donde se cuenta con 7 centros y se proyecta aumentar la matrícula para apoyar a más estudiantes, y también aumentar los Centros Kumon en el estado.

María Elena Ramos Pantoja, Orientadora de Centro Kumon Jacarandas, destacó que este instituto tiene más de 65 años aplicando un método de enseñanza único para el conocimiento de matemáticas, lectura e inglés que además fortalece las habilidades de aprendizaje de los menores.

Los directivos recordaron que este método tiene más de 65 años aplicándose, es un método global con presencia en más de 60 países, actualmente en México lleva 32 años con 472 centros.

Cabe destacar que México está en el top 10 de países con mayor número de alumnos y también en número de franquicias, siendo garantía de aprendizaje para quienes deciden tomar esta experiencia.

Cordova dijo que no obstante el impacto que dejó la pandemia en temas de educación este tema es y será siempre una prioridad para quienes desean alcanzar la excelencia y sobresalir o regularizar su aprendizaje.

Describió que en Nayarit cuenta con 7 centros: Ciudad del Valle; Moloa; Jacarandas; Nayarabastos; Puerta del sol (Xalisco); Valle Dorado (Mezcales) y San Vicente, donde se aplican pruebas de diagnóstico gratuitas para determinar el nivel de rezago de cada alumno.

Luis Chiba dijo que inglés también es de lo más preocupante: el periodo de pandemia prácticamente borró los conocimientos en la materia. “Hoy tenemos 6 mil alumnos y estamos trabajando para incrementar la matrícula y llegar a más cantidad de alumnos en todas partes. No se trata de que el pie se adapte al zapato, sino que el zapato se adapte al pie”, resaltó.

La conferencia finalizó con el agradecimiento de parte de Lizeth González, instructora puerta del Sol Xalisco y el resto del equipo Kumon.

 

Categorías
Tendencia

Diseño centrado en las personas, el as bajo la manga del liderazgo visionario

Trasladar una visión de negocio al diseño de marca, plataformas y aplicaciones es un reto al que se enfrentan las compañías e instituciones, el cual puede convertirse en una oportunidad para impulsar un cambio organizacional en el que se simplifiquen los procesos y se ponga al usuario en el centro.

Quienes dirigen algunas de las principales compañías de fintech en México han reconocido que, para enfocarse en estas soluciones y cambios, necesitan trabajar de la mano de consultoras como frog*, líder en diseño e innovación estratégica.

Para que el diseño centrado en las personas sea exitoso, se requiere de un conjunto de procesos previos con los que se busca asimilar aquello que desea comunicarse, al mismo tiempo que se observa y entiende al público meta. Uno de los principales objetivos es brindar soluciones y adaptarse a lo que las personas están buscando, lo que permite a las empresas destacarse de la competencia por ofrecer aplicaciones o sitios más amigables, fáciles de usar y con un diseño visual atractivo.

Luego de su llegada a México en 2020, marcas como Konfío, Bitso o  Nacional Monte de Piedad, han buscado la ayuda de frog para fortalecer sus compañías a través del diseño. A nivel mundial, desde 1969, la consultora ha sido uno de los grandes referentes del diseño centrado en las personas con casos de éxito como la propuesta de las computadoras blancas de Apple que se han convertido en una insignia, o la colaboración con empresas como Disney en el desarrollo de dispositivos móviles para niños o de las Magic Band para mejorar la experiencia en los parques.

“Nuestra trayectoria es respaldada por nuestros clientes gracias a la forma en que desarrollamos prototipos basados en la observación y experimentación. Buscamos constantemente anticiparnos a las necesidades de las personas para brindar un diseño integral que también sea llamativo”, señala Luis López, VP, Design & General Manager de frog en México.

Diseños exitosos: innovación, usabilidad y accesibilidad 

Un caso emblemático es la creación del Manual de Lineamientos de Señalética creado para el Metrobús de la Ciudad de México, con el que se buscaba una mayor eficiencia y claridad en las señales que facilitaran la navegación tanto para quienes viajan en el transporte de forma regular, como para nuevos usuarios; al mismo tiempo se buscaba un diseño inclusivo que fuera accesible, por ejemplo, para personas con debilidad visual o para quienes no saben español.

Con el rediseño de Konfío, unicornio mexicano enfocado en soluciones financieras y empresariales, la idea era reinventar la marca y posicionarla como líder en el ecosistema fintech sin que dejara de verse como una compañía accesible y cercana a los emprendimientos y las personas. Después del rediseño, el sitio web aumentó en un 600% sus visitas, lo que también incrementó el número de ventas.

Ambos casos fueron reconocidos en las ediciones pasadas de los premios Innovation by Design de Fast Company, en donde se premió la labor de frog en la categoría Mejor Diseño de Latinoamérica, con un segundo lugar para el Metrobús en 2021 y con el primero para Konfío en 2022.

“Estos reconocimientos nos han impulsado a continuar pensando fuera de lo común, se otorgan a proyectos disruptivos que destacan del resto por la manera en que proponen nuevas maneras de entender el diseño: de producto, de aplicaciones o incluso de experiencias. Y eso es justo lo que buscamos en frog, dejar huella en las personas a través del diseño”, comenta Luis López.

Para el diseño de la aplicación y el sitio de Bitso se buscaron formas de simplificar el uso de criptomonedas, impulsando así su adopción en América Latina. Para lograrlo, la plataforma debía ser fácil de usar y ofrecer soluciones innovadoras que permitieran recibir y enviar pagos de forma sencilla con las principales criptodivisas, así como su conversión a otras monedas.

Por su parte, compañías como Infosel y Nacional Monte de Piedad buscaban renovar sus marcas conservando la tradición que les respalda, por lo que apostaron por aplicaciones móviles mucho más accesibles que se adaptaran a las exigencias de las personas y mejoraran su experiencia, lo que resultó en diseños en los que la información es mucho más clara e integran las diversas funciones que tienen disponibles.

Para firmas como Sr. Pago, ConCrédito, Credilikeme o albo, la consultora ha desarrollado estrategias específicas que atienden a las personas, posicionan los mensajes clave y comunican las distintas visiones de negocio detrás de cada marca.

Con un profundo análisis del comportamiento de las y los usuarios, frog ha propuesto en cada caso diseños atractivos y actuales que sobresalen por su sencillez y usabilidad, y que más allá de los premios, se acercan a las personas y a sus necesidades.

Categorías
Sibarita Tendencia

Llega la nueva Flash Burger a Carl’s Jr. ¡Corre por ella!

  • Una vez más, en alianza con Warner Bros. y DC Comics, Carl’s Jr. lanza una hamburguesa basada en uno de los súper héroes más queridos.
  • Digna de viajar en el tiempo para disfrutarla una y otra vez.

Flash es, sin duda, el estreno más esperado en este 2023 por los fanáticos de los Cómics y en el mundo de los súper héroes. El regreso de Michael Keaton como Batman y el reboot oficial del universo DC con esta película han generado una expectativa generalizada que nos mantiene atentos a todo lo que sucede alrededor de ella.

Desde luego, como ya lo ha venido haciendo, Carl’s Jr. se suma a esta tendencia con el lanzamiento de una nueva hamburguesa basada en este icónico personaje de DC Comics, un meta humano cuya principal cualidad es la velocidad y que estrenará su película este 15 de junio.

No tendrás que viajar a otros universos, como nuestro protagonista, para disfrutar esta fascinante hamburguesa, basta con quedarte aquí y podrás deleitarte con la Flash Burger. Una combinación única de sabores que te cargará la pilla a la velocidad de la luz: carne 100% Black Angus, encima de ella papas CrissCut con salsa de queso y un baño de salsa Búfalo, lechuga, jitomate, cebolla y un toque de aderezo ranch. Sentirás como un chipazo eléctrico recorre tu cuerpo en cada mordida.

Corre por ella a tu restaurante Carl’s Jr. favorito a partir de este lunes 22 de mayo y mantente atento de las redes sociales de Carl’s Jr. México donde conocerás más sorpresas relacionadas con esta hamburguesa y la película.

Recuerda que la Flash Burger estará disponible en Carl’s Jr. por tiempo limitado así que deja que la “speedforce” se apodere de ti y corre a toda velocidad por la tuya. Si viajas en el tiempo podrás crear un bucle interminable donde no dejarás de disfrutar esta deliciosa hamburguesa.

 

Categorías
Tendencia

Música para acabar con el odio y las fobias hacia la comunidad LGBTTTIQ+ 

Aprovechando la efeméride del “Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia”, el espacio seguro para hablar de sexualidad Punto Sero convocó a DJ Guapis, al músico-compositor Juan Manuel Torreblanca, y desde Chile al cantante, compositor y performer no binarie Barbacius para vestir el conversatorio “Música contra las LGBTIQfobias”.

El Faro de Oriente abrió su escenario vestido con enormes telones negros para charlar por más de una hora entre la música, rolas y mezclas de los ponentes quienes coincidieron en que su presencia en los escenarios es una herramienta para acabar con el odio hacia la comunidad LGBTTIQ+.

Recordemos que, en 2022, se documentaron 22 desapariciones y 62 casos de asesinatos, atentados, y suicidios de mujeres trans y hombres homosexuales menores a 29 años, Letra S, Sida, Cultura y Vida reportó un aumento de más del 11,5 % en los asesinatos de odio contra personas LGBT, cifras que colocan a nuestro país en el deshonroso segundo lugar en Latinoamérica.

DJ Guapis, enfatizó que su idea es borrar las barreras con la música para que se entienda que hasta la heterosexualidad es diversa, “soy una DJ que le gusta el perreo, también soy pansexual, soy una mujer trans para quien las etiquetas sirven para establecer parámetros dentro de nuestra identidad y aguantar, aguantar cuando me gritaron joto, maricón o puto”.

“Somos resilientes porque desde que nacimos nos atacan, vivimos en medio del juicio y es importante no romantizar, atrevernos a decir, si me dolió en lugar solo salir a defendernos para que entiendan que también somos seres humanos”.

“Si puedes pararte en el escenario y decir aquí estoy, la gente puede verte y decir puedo tatuarte la jeta y ser una mujer, puedo tener pene y ser mujer, puedo medir 1,80 y usar plataformas, porque tenemos el derecho de hacerlo”.

Para Juan Manuel Torreblanca, la música significa el espacio para exhibir su intimidad, y mostrar que cada uno es libre de mostrarse como es, “binarie, trans o gay no es una elección es lo que hay dentro de mí, aunque lo cierto es que la incertidumbre produce miedo y el verdadero enemigo no está en el acrónimo LGBTTTIQ+, porque gente malvada existe en todo lugar solo porque son personas”.

La música de Torreblanca también expresó todo lo que necesitamos gritar en este día y con su “Lobo” retrató la violencia que se vive por ser diferente con las notas del acordeón invitó a la humanidad a tratar de entender que hay otras experiencias, nada más oportuno para el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.

Y atreverse a salir de lo normal, porque “la norma es un acuerdo, una decisión impuesta, hoy puede ser normal una cosa y mañana otra, la gente le da cosa convivir con gente que piensa distinto”.

Llegó el turno de Barbacius al micrófono quien relató que recientemente dentro de su organización de músicos LGBTTTIQ+ en Chile se discutió sobre la duda si la violencia hacia la comunidad es fobia o es odio, y “claro que es odio, porque desde el término de fobia podríamos justificar como el sentimiento que se genera a partir del miedo”.

“Me siento incapaz de decir a un familiar o amigo de un muerto por odio, que lo asesinaron porque le tenían miedo, uno puede hacer responsable a la gente por el odio y no por la fobia”.

“Siempre conscientes que los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ son los derechos humanos de cualquiera para que todes tengan la posibilidad de cuestionarse su roll en términos de ser hombre o mujer y si se sienten cómodos con ello el odio se combate con organización, pero también con música”.

“Creo que el rol que tenemos las personas LGBTTTIQ+ en la música es entregar nuestra voz para que quienes nos escuchen sepan que es posible ser, que esto es solo un punto de partida, para reconocernos y construirnos”, dijo Barbacius quien cerró con baile y música como lo prometimos.

Valoremos la diversidad reconociéndonos como gente diversas y si divertida, por cierto, también los heterosexuales son diversos y todos están invitados al evento de Faro de Oriente el próximo 5 de agosto en “Faro de Colores” donde también eliminaremos la serofobia, con información de Punto Sero, AHF México y AHF América Latina y el Caribe  en eso del VIH y otras ITS.

 Conversatorio aquí Punto Sero:

https://www.facebook.com/PuntoSeroLatam/videos/784933696368134

Más material en https://puntosero.org/ 

 

Categorías
Tendencia

La tecnología más innovadora que los cuerpos de seguridad pública de México deberían tener

Con el compromiso de brindar herramientas más seguras y confiables a los agentes de  seguridad pública, aumentar la transparencia y reforzar la confianza de la población en la policía, Axon presentó sus dos más recientes dispositivos con mejoras destacables: TASER 10 y Axon Body 4.

Comparado con sus anteriores versiones, TASER 10 presenta un salto en innovación. El más reciente dispositivo electrónico de control de Axon integra una nueva y potente luz, así como un sistema de alerta audible y una luz láser que emite una advertencia al implicado antes de disparar las sondas y someterlo, para dar una oportunidad de rendición voluntaria.

Además, Axon aumentó el rango de disparo de cerca de 7 metros a más de 13 metros para que el policía mantenga una mayor distancia con el sospechoso al momento de accionar el TASER, consiguiendo así más tiempo y espacio para tomar decisiones y reducir el riesgo para todos los involucrados.

Así mismo, TASER 10  cuenta con 10 sondas, más del doble que las anteriores versiones que incluían 4 sondas y permitían entre uno y dos disparos. Ahora es posible desplegar sondas individuales, aumentando la precisión con una velocidad de 223 kilómetros por hora aproximadamente.

«TASER 10 marca un nuevo paso para un futuro menos letal, y estamos seguros de que será un factor clave para reducir las muertes relacionadas con incidentes letales durante los próximos 10 años. Hemos trabajado incansablemente para desarrollarlo porque sabemos que la seguridad pública necesita mejores formas de detener las amenazas inminentes y proteger a sus comunidades y a ellos mismos sin el uso de fuerza letal», señaló Alejandro Miramontes, Director de marca y reputación de Axon para las Américas.

Cámaras más nítidas y conectadas

La más reciente cámara corporal, Axon Body 4, tiene una capacidad de comunicación ampliada con la que es posible tener interconexiones bidireccionales entre los policías y sus equipos de apoyo, mostrar la ubicación de la fuerza policial y enviar alertas a través de la nube para obtener apoyo adicional, en caso de que sea necesario.

De igual manera, con la nueva Body 4 se obtienen imágenes más nítidas y un campo de visión más amplio que permiten al policía capturar cada momento para registrar evidencia confiable sobre lo qué pasó en el operativo y aumentar la transparencia del mismo.

Axon Body 4 proporciona una vida útil mejorada de la batería que le permite operar por más de 13 horas continuas, incluso estando conectada con los servicios de monitoreo en tiempo real, para habilitar a los cuerpos de orden público a ser dirigidos vía remota por expertos paramédicos e intervenir en situaciones críticas mientras los servicios médicos llegan al lugar. Además, el dispositivo es capaz de cargar más del 20% de la batería en menos de 30 minutos, lo que facilita al usuario la recarga en la estación de policía o en el vehículo mientras está de servicio.

«Axon Body 4 proporciona mucho más que una simple cámara. Tiene la capacidad de ser un faro de comunicaciones. Creemos que Axon Body 4 será una herramienta poderosa en la seguridad pública que puede desbloquear nuevos niveles de transparencia, flexibilidad y mayor conciencia situacional, así como soporte en tiempo real”, agregó Alejandro Miramontes.

Acerca de Axon

Axon es el líder tecnológico global en seguridad pública. Nuestro objetivo en los EE. UU. es reducir las muertes relacionadas con armas entre la policía y el público en un 50 % antes de 2033. Axon está construyendo el sistema operativo de seguridad pública del futuro mediante la integración de un conjunto de dispositivos de hardware y soluciones de software en la nube que lideran la vigilancia policial moderna. La suite de Axon incluye dispositivos de energía TASER, cámaras corporales, cámaras para automóviles, soluciones de gestión de evidencia digital alojadas en la nube, software de productividad y capacidades de operaciones en tiempo real. La creciente base global de clientes de Axon incluye soporte a las fuerzas del orden público internacionales, federales, estatales y locales, bomberos, correccionales y servicios médicos de emergencia, así como el sector judicial, empresas comerciales y consumidores.

Conoce más sobre las últimas innovaciones de Axon aquí.

 

Categorías
Tendencia

Figuras Funko, ropa personalizada y accesorios son los productos más comprados por los geeks mexicanos

Como cada año desde el 2006, el 25 de mayo se celebra el Día del Orgullo Geek, una fecha que busca cambiar la percepción que se tiene de las personas apasionadas por los videojuegos, el cine, los cómics, la tecnología, el diseño y otros intereses. Tiendanube, plataforma líder en comercio electrónico en América Latina, quiere celebrar a todos los geeks en su día, compartiendo los datos más destacados de la categoría en México.

Si bien es cierto que existe una gran variedad de productos geeks en el mercado, los tres más comprados por los mexicanos son las figuras Funko, la ropa personalizada y accesorios como tazas, llaveros y pines.

El ticket promedio de la categoría durante el primer trimestre de 2023 es de 1,133.16 pesos, mostrando un aumento de facturación en un 20%. De manera particular en los artículos más comprados su ticket promedio es de 807.93 pesos para las figuras Funko, 472.50 en el caso de la ropa personalizada y 370.15 pesos en los accesorios.

Es de destacar que durante 2022, se compraban 2 productos en promedio por orden y durante el primer trimestre del año se incrementó por tres 3 productos en promedio por orden, lo cual nos indica que los consumidores han aumentado la cantidad de artículos de compra gracias a la variedad de productos que las tiendas nube especializadas en productos geeks ofrecen.

 La categoría refleja las ventas más altas en los meses de enero, mayo y noviembre, haciendo referencia a fechas como El Buen Fin, Hot Sale y Día de Reyes; sin embargo, también tiene un pico de ventas previo al Día del Gamer.

La tarjeta de crédito es el método de pago más utilizado en el 49% de las compras, seguido por transferencia en 35% y tarjetas de débito en el 12% de las transacciones. Mientras que en envíos destaca en el 79% de los casos el método personalizado, seguido de las integraciones en 21% de las compras; destaca que el 47% de los envíos se realizaron de forma gratuita.  En cuanto a dispositivos de compra, los datos de la plataforma indican que el 68% de las compras se realizaron desde un móvil.

El 52% de las compras se realizan en la CDMX, mientras que del resto del país destacan estados como Morelos, Tabasco y Durango, lo que refleja la importancia de contar con una tienda en línea equipada para realizar envíos a todo México.

“El comercio electrónico no es exclusivo de grandes negocios, en él también han encontrado un aliado negocios especializados como aquellos enfocados en el nicho geek. Realizando estos análisis de industria por industria nos damos cuenta que cada vez existen más oportunidades para que los emprendedores abran fronteras y encuentren a su público meta, así como la mejor forma de llevar a ellos sus productos; como resultado de este tipo de análisis estamos encontrando año con año el crecimiento de los emprendimientos sin importar el sector al que se dedican” comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communication de Tiendanube México.

 

Categorías
Tendencia

Fusión entre WhatsApp Business y CRM incrementa ventas hasta en un 25%

Desde su llegada a México en 2018, WhatsApp Business ha permitido que el 82% de las empresas mantengan una comunicación eficiente con sus clientes y que el 62% acepte que ha sido de gran ayuda para el crecimiento de sus organizaciones, de acuerdo con un estudio publicado por Morning Consult.

Por su parte los expertos de DATACRM analizan los cambios que han marcado la forma de atraer clientes y generar ventas a partir de la llegada de este tipo de aplicaciones, porque facilitan el acercamiento a un mayor número de personas a través de un servicio personalizado.

Este equipo de especialistas comparte algunas de las ventajas que esta app brinda a los negocios:

1.    Comunicación rápida y directa con oportunidades de venta: Según Harvard Business Review, mientras que el tiempo de respuesta promedio a un correo electrónico son 90 minutos, por WhatsApp son solo 90 segundos.

2.    Segmentaciones: Esta opción agrupa diferentes tipos de usuarios y les envía información personalizada a partir de sus intereses y necesidades.

3.    Confianza en el negocio: La posibilidad de cargar catálogo de productos o servicios, así como los datos del negocio brinda información importante a los interesados sobre los productos y servicios.

4.    Variedad en formatos: Al igual que con el chat personal, WhatsApp Business permite enviar a las oportunidades de venta o clientes, documentos, audios, stickers, imágenes y fotografías. Además de que envía recordatorios, notificaciones de pedidos o códigos de verificación.

5.    Evita llamadas eternas: La comunicación mejora y va al grano por este canal.

6.    Mensajes y respuestas automáticas: Ahorra tiempo y recursos programando mensajes de bienvenida o configurando respuestas a las preguntas más frecuentes.

WhatsApp Business cuenta ya con 50 millones de usuarios en todo el mundo y a través de ella circulan 200 millones de mensajes diariamente. Pese a su potencial, DATACRM señala que de fusionarse con un Customer Relationship Managment (CRM), las empresas podrían asegurar un 25% de incremento en sus ventas.

“La unión del CRM con el WhatsApp es un complemento fundamental para la creación de estrategias de 360 grados en la gestión comercial. Un CRM fortalece la adquisición de prospectos, impulsa las ventas y da seguimiento posterior a la venta para retener al cliente. Cuando entramos a WhatsApp queremos tener una conversación directa con la compañía, aquí es donde entra el CRM como soporte para lograrlo”, expresó Vanessa Ramírez, CMO en DATACRM.

La función de esta plataforma es organizar y clasificar la cantidad ilimitada de mensajes que un empresario recibe y que difícilmente podrá gestionar al 100% cada uno de los chats que le llegan. Además de correr el riesgo de confundir pedidos, perder conversaciones o generar estrategias de fidelización para sus compradores.

El CRM es una herramienta que se acopla a las necesidades de cada organización con la finalidad de obtener números exactos de cada una de sus operaciones, así como del comportamiento de cada uno de sus clientes. Su alianza WhatsApp Business optimiza los siguientes procesos:

1.    Envía y recibe mensajes de WhatsApp en el CRM, sin costos por mensaje: A diferencia de otras plataformas con mensajes limitados, con el CRM pueden enviar y recibir chats ilimitados, sin cargos adicionales.

2.    Una sola línea de WhatsApp para todo el equipo: Todos los chats llegan a una sola línea, el CRM otorga la posibilidad de asignar oportunidades de venta a cada agente o asesor comercial.

3.    Convierte las conversaciones en negocios con un solo clic: Entender las necesidades del cliente potencial al instante, comenzar a gestionarlo y darle seguimiento hasta que se convierta en cliente.

4.    Para todo tipo de empresas: Con solo escanear un código QR desde el WhatsApp, al igual que en la web y listo.

DATACRM recomienda la implementación de iniciativas para optimizar la fuerza de ventas con incremento de ingresos que van desde el 10% y hasta el 50% a corto y largo plazo, respectivamente, si existe constancia y claridad en la ejecución.

Categorías
Sibarita Tendencia

Mexicanos con paladar dulce: galletas con chispas de chocolate, cheescakes y pastel de chocolate son los postres favoritos

Durante la pandemia, las distintas industrias tuvieron que adaptarse a una realidad que era desconocida: algunas tuvieron que buscar nuevas formas de vender, otras tuvieron que adaptar por completo el giro de sus negocios. Pero también, muchas personas vieron sus ingresos afectados y tuvieron que replantear su estrategia para ganar más, unos de los más afectados fueron los negocios de comida, quienes se atrevieron a dar el salto a la digitalización para ofrecer sus productos en línea empezaron a ver resultados, sobre todo aquellos enfocados en repostería.

El 25 de mayo se celebra el Día Internacional de la Repostería y Tiendanube, plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, celebra a todos aquellos que endulzan la vida de los clientes con un buen postre, presentando los datos más destacados de las ventas en línea de la industria.

De manera general los tres productos más vendidos de la categoría son las galletas con chispas de chocolate, los cheesecakes en sus distintos sabores y el pastel de chocolate; sin embargo es importante mencionar que la demanda de los productos varía dependiendo la temporalidad. Por ejemplo, la compra de pasteles y panqués destacan en mayo (previo al Día de la Madre) y en septiembre (días antes al Día de la Independencia); mientras que las galletas, chocolates especiales y bollería, tienen un pico de venta principalmente en diciembre y enero. 

La categoría también presenta una variación en el número de productos por orden, dependiendo lo que se adquiere; por ejemplo, en el caso de pasteles y cheesecakes se suele comprar 1 o 2 productos, mientras que con las galletas suelen comprarse más de tres productos por orden. 

En cuanto a tiempo de anticipación de los pedidos, 55% se realiza con 24 horas previas a la entrega, seguido de 25% que piden el mismo día y 20% de las compras se pide con más de 24 horas de anticipación. Durante los primeros meses del 2023, la categoría tiene una tendencia a recoger el producto directamente en la tienda, destacando el 12% en comparación con el 7% que tenía en 2022.

Los pagos con tarjeta de crédito son los más utilizados en la categoría en 69% de las compras, seguido de la transferencia (13%) y la tarjeta de débito (11%); destacan las apps de pagos en la categoría debido a que las compras por medio de integraciones está en un 99%. Mientras que en envíos destacan las integraciones de envío en 79% de las compras, seguido por recoger en tienda (12%) y envío personalizado (9%).

En cuanto a canales de búsqueda, destaca principalmente la búsqueda directa (40%) y en buscadores (38%), lo cual refleja la importancia de contar con un servicio de logística y atención al cliente impecable para así promover las recompras.

Otro dato relevante, y que distingue a la categoría, es que contrario a otras, se compra casi a la par en dispositivos móviles (54%) como en computadoras (46%).

Así que si tu hobbie es la reposteríaTiendanube te invita a dar el salto y llevar tu sueño a una realidad; y ahora es más sencillo pues la plataforma acaba de lanzar un nuevo Plan gratuito, el cual no tiene costo de suscripción ni mensualidad, por lo que se abre una gran oportunidad para que puedan iniciar con las ventas en línea. Como dice Mercy, emprendedora de la Tienda nube Cherries on Top: no hay nada como apapachar a la gente que quieres con una deliciosa creación artesanal para consentir al paladar.

Categorías
Tendencia

Kumon apunta a Baja California y felicita a maestros

En el marco del Día del Maestro, el Instituto Kumon, una de las 10 principales franquicias a nivel mundial, expresó que para fortalecer la labor docente es conveniente ofrecer clases extraescolares a alumnos de nivel básico.

Esta empresa especializada en un método único a nivel mundial para el aprendizaje de matemáticas, lectura e inglés, destacó que ante el rezago educativo que trajo consigo la pandemia, es fundamental fortalecer las habilidades de aprendizaje.

Héctor Barrera, Gerente de Expansión de la marca para México, Centroamérica y el Caribe, señaló la importancia de evitar que una generación completa resulte afectada en su nivel académico de hasta cuatro ciclos debido a la Covid-19.

A su vez el papel de los docentes será fundamental en la recuperación de conocimientos y el atraso de hasta 4 ciclos escolares que trajo consigo la pandemia.

Kumon acompaña a padres de familia y maestros mediante clases escolares que debe adoptarse como una de las principales estrategias para revertir y fortalecer el nivel educativo de los alumnos, donde el 80% muestra algún grado de pérdida de conocimientos y habilidades de estudio, destacó.

“México y demás países de la región, requieren ahora una estrategia sólida que apoye el fortalecimiento de la educación y las clases extraescolares pueden ser una de las principales acciones para recuperar el nivel anterior al periodo pandémico” resaltó.

Por ello en Tijuana y Mexicali esperan abrir en breve cinco centros y continuar la expansión de la marca en favor de la educación en México.

 

Categorías
Tendencia

El mundo quiere verte vivir Con un par de Equis

Dos Equis® entiende que todos tenemos el potencial de ser excepcionales y que a veces necesitamos un pequeño empujón para liberarnos de lo que nos detiene y demostrarle al mundo lo que somos capaces de lograr.  Ante este panorama, la marca lanza la nueva campaña Con un par de equis, la cual, representa una actitud; ir por la vida Con un par de equis significa liberarte para ser la verdadera versión de ti mismx sin que nada te detenga.

“Desde hace algunos años, Dos Equis® ha llevado en cada campaña que comparte con el consumidor, el mensaje de confiar en ti y atreverte a ser tú mismx. En esta ocasión, queremos seguir reforzando eso que está en el ADN de la marca, convertirnos en un aliado e invitar a todxs a que se empoderen y se liberen para poder mostrar al cien eso que los hace ser únicxs, porque nada se siente mejor que ser tú”, señala Gisselle Villarreal, gerente senior de marca Dos Equis®.

Con una fuerte presencia en redes sociales y a través de embajadores que compartan los valores de la marca, Dos Equis® llevará al consumidor un mensaje que logre inspirarles a anteponerse a las etiquetas, estereotipos y ataduras, de liberarse de todo aquello que los frena para lograr todo lo que se propongan, desde su versión más auténtica.

“Tener un par de equis significa tener el valor y la confianza en ti mismx para defender lo que eres. Seguiremos creando este sentimiento de valor en nuestros consumidores para que disfruten de la vida como realmente son”, agrega Gisselle.

Con un par de equis arrancó desde el 15 de mayo con comunicación en televisión y digital en todas las plataformas y traerá al público muchas sorpresas con embajadores de marca y amplificadores que lleven el ADN de la marca en cada contenido y que seguramente sorprenderán a todxs inspirando y empoderando con sus historias, demostrando que no hay nada mejor que ir por la vida Con un par de equis, mostrándote como eres.

Además, la campaña incluye sorpresas para los consumidores tanto online, como offline.  A través de estas actividades, Dos Equis® busca conectar con su audiencia de una manera más cercana y personal, demostrando su compromiso con el empoderamiento y la libertad de ser tú mismx.