Categorías
Tendencia

Viva México: el equipo mexicano de vela que desafía los océanos del mundo en The Ocean Race después de 50 años de ausencia

El equipo de vela “Viva México” liderado por el mexicano Erick Brockmann está demostrando su destreza y determinación en The Ocean Race, el evento deportivo profesional más largo y exigente del mundo. Cincuenta años después de su primera edición, el regreso de México a esta competencia tan relevante a nivel mundial, demuestra el compromiso del país con este deporte y con la protección de los océanos.

“Al ser un equipo mexicano era especialmente importante para nosotros poner a nuestro país de nuevo en la línea de salida en esta regata, ya que tiene un significado especial pues este año celebramos el 50 aniversario de la histórica victoria de Sayula en la primera edición”, comentó Brockmann.

En esta 14° edición, el equipo mexicano está conformado por un grupo de navegantes talentosos y dedicados, quienes pasaron por un riguroso proceso de selección y entrenamiento para enfrentar los desafíos de esta competencia de alto nivel. Liderados por un experimentado capitán y respaldados por un equipo técnico de primera categoría, los representantes mexicanos están compitiendo en igualdad de condiciones con los mejores equipos de vela a nivel internacional, demostrando así su capacidad para superar los desafíos más difíciles en el mundo de la vela.

En esta travesía que inició en Alicante (España), los veleristas mexicanos recorrerán un total de 4.855 millas naúticas (8.991 km) en una embarcación VO65, con la competirán en las etapas 1, 6 y 7 que finalizará el 1 de julio en Génova (Italia).

Ante los desafíos climáticos que conlleva navegar por los mares del mundo, con temperaturas que oscilan entre los -20°C y los 40°C, el equipamiento de los regatistas es indispensable para asegurar su integridad y éxito en condiciones extremas. Es por ello, que Maja Sportswear, la marca mexicana de ropa deportiva outdoor se ha sumado a la lista de patrocinadores de “Viva México” en un esfuerzo por apoyar y promover tanto el talento deportivo mexicano como la importancia de preservar y proteger los océanos de todo el mundo.

“En Maja Sportswear, estamos muy orgullosos de seguir impulsando el talento de los deportistas mexicanos de alto rendimiento en las diferentes disciplinas, además de participar en eventos con el objetivo de fomentar el cuidado del medio ambiente. Es un verdadero placer colaborar con Viva México, que al igual que nosotros tienen una pasión y compromiso por la sostenibilidad.” comentó José Ignacio de Nicolás, CEO de Maja.

Categorías
Tendencia

Samsung Bespoke Life 2023 presenta tecnologías que brindan comodidad hoy y crean un mañana más sostenible

Samsung Electronics marcó hoy el comienzo de un nuevo capítulo para los electrodomésticos en Bespoke Life 2023, el tercer showcase anual de la compañía con las últimas actualizaciones de su gama Bespoke. El evento, que se transmitió a las 08:00 am hora del centro de México a través de la página oficial de Samsung, Samsung Newsroom y el canal de YouTube, ofreció la oportunidad de descubrir cómo la visión ampliada “Bespoke Life” de la compañía está transformando la vida de los usuarios a través de la sostenibilidad, la conectividad y el diseño.

 

Bespoke Life encarna el compromiso de Samsung de hacer que nuestros hogares y nuestro futuro sean más sostenibles, reimaginando los electrodomésticos de los que dependemos cada día“, dijo Jong-Hee (JH) Han, vicepresidente, CEO y director de la División DX (Device eXperience) de Samsung Electronics. “Al introducir nuevas y creativas formas para que los usuarios personalicen su vida, nuestros últimos productos y soluciones permiten a cualquier persona disfrutar de un estilo de vida más sostenible, conectado y con estilo.”

 

Vida sostenible: tecnologías que tienen un impacto positivo

El concepto Bespoke Life de Samsung nació de la convicción de que los electrodomésticos son fundamentales para crear un mañana más sostenible. En consecuencia, el evento Bespoke de este año ha destacado los esfuerzos de Samsung por reducir aún más las emisiones de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. De igual forma, se anunció el lanzamiento del nuevo filtro Less Microfiber™*, una solución sencilla para minimizar las emisiones de microplásticos durante los ciclos de lavado.

 

Desde el suministro y la producción hasta la distribución, el uso y el reciclado, Samsung está rediseñando cada etapa del ciclo de vida del producto para ayudar a reducir el consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Algunos ejemplos de los esfuerzos por reciclar más recursos son el funcionamiento de un centro de reciclaje de circuito cerrado, la incorporación de material bioplástico procedente de aceites usados en las bandejas de almacenamiento de los refrigeradores Bespoke y la ampliación del uso de redes de pesca recicladas. Una vez fabricados, los productos se envían a los usuarios en el empaque ecológico de Samsung, que empezó a sustituir la cinta y la película de plástico por papel a principios de este año.

 

Para fomentar una vida más sostenible durante la fase de uso del producto, Samsung sigue ampliando los servicios que permiten ahorrar energía sin esfuerzo. Por eso, este año, cinco nuevos electrodomésticos Bespoke, incluidos refrigeradores, lavadoras y secadoras, lavavajillas y aires acondicionados, así como el sistema de calefacción Eco Heating System de Samsung, contarán con una versión mejorada de SmartThings AI Energy Mode que pronto estará disponible en 65 países[1].

 

Además de promover la reducción de las emisiones de carbono y el uso de energía, Samsung sigue desempeñando un papel activo en la lucha contra la contaminación por microplásticos. Tras desarrollar un ciclo de lavado que reduce el desecho de microfibras hasta en un 54%[2], Samsung y Patagonia se unieron de nuevo para lanzar el filtro Less Microfiber™. El Filtro Less Microfiber™ es capaz de capturar hasta el 98%[3] de las microfibras desprendidas durante los ciclos de lavado. Cuando se utiliza para lavar dos kilos de ropa cuatro veces a la semana, el filtro puede ayudar a reducir hasta 132 gramos de microplásticos por persona al año, una cantidad equivalente a aproximadamente ocho botellas de plástico de 500 ml. El filtro Less Microfiber™ ya está disponible en Corea y el Reino Unido, y llegará a otros países en el tercer trimestre de este año.

 

Vida conectada: preparar el terreno para hogares hiperconectados

 

Personalizar la vida es optimizar los dispositivos de forma que agilicen y potencien las rutinas. Al reforzar la conectividad en toda la gama y ampliar la IA a más categorías de productos, Samsung está abriendo el camino a una nueva era de hogares hiperconectados.

 

Combinando las últimas mejoras de SmartThings de Samsung y la tecnología de IA, los productos Bespoke ofrecen una experiencia en casa automatizada sin interrupciones, en la que los dispositivos aprenden los patrones de uso de los usuarios y proporcionan una automatización personalizada basada en la configuración de su hogar inteligente y su estilo de vida. Para facilitar que los consumidores disfruten de esas experiencias, Samsung anunció que integrará soporte Wi-Fi en todos los nuevos electrodomésticos Bespoke y hará de la conectividad un estándar en todas las líneas de electrodomésticos Samsung en los próximos años.

 

Samsung también anunció el lanzamiento de Bespoke Jet™ AI, la aspiradora inalámbrica más potente[4], de la compañía y la primera del mundo verificada por UL (Underwriters Laboratories) Solutions, una organización científica independiente líder en seguridad, para AI. Combinando una potencia de succión de hasta 280W[5] con una autonomía de hasta 100 minutos[6] por carga, Bespoke Jet™ AI ofrece el rendimiento necesario para limpiar a fondo toda la casa. Su modo de limpieza AI[7] supervisa de forma inteligente la carga del cepillo y la presión del aire de aspiración para distinguir diferentes entornos de limpieza,[8] incluido el tipo de suelo, y optimiza automáticamente ajustes como la potencia de succión y la velocidad del cepillo[9] para maximizar el rendimiento de limpieza, el tiempo de uso y la maniobrabilidad. La aspiradora también cuenta con una nueva All-in-One Clean Station™ que produce un potente ciclón giratorio para vaciar el recipiente de polvo de forma instantánea y eficaz[10].

 

Vida con estilo: llevar el diseño personalizado al siguiente nivel 

Los tres millones de refrigeradores Bespoke que se han vendido en todo el mundo desde el lanzamiento de la línea subrayan el interés de los consumidores por electrodomésticos que ofrezcan más opciones y funcionalidad que las antiguas tendencias. Hoy en día, este replanteamiento de lo que los electrodomésticos deben ofrecer a los usuarios sigue definiendo el diseño Bespoke, un enfoque de diseño que se hace más dinámico y distinto cada vez que se amplía a una nueva categoría de productos.

 

Este año, la gama Bespoke incluye un total de 15 categorías de productos disponibles para consumidores de 52 países. Cada ampliación de la gama representa una oportunidad para satisfacer más estilos de vida y necesidades. Con esto en mente, Samsung está ampliando su línea de refrigeradores Bespoke con los lanzamientos del Bespoke 4-Door Flex™ con Family Hub™+, así como nuevos modelos side-by-side y top-mounted. El Bespoke 4-Door Flex™ con Family Hub™+** cuenta con una pantalla táctil de 32 pulgadas sin biseles que casi duplica el tamaño del modelo anterior e incluye funciones multitarea aún más cómodas y entretenidas. Los nuevos modelos side-by-side y top-mounted combinan parte de la tecnología de almacenamiento de alimentos más avanzada de Samsung con paneles frontales elegantes y minimalistas disponibles en una variedad de colores y acabados.

 

Además de lanzar este año la lavadora y secadora Bespoke AITM en Estados Unidos y el sudeste asiático, Samsung sigue ampliando sus opciones de personalización para que más personas puedan hacer único su hogar. Disponible para todos los consumidores en Estados Unidos desde el año pasado, el servicio de personalización MyBespoke de Samsung hace que sea fácil para los usuarios crear un aspecto de la cocina que realmente refleje su estilo de vida mediante el uso de fotos o ilustraciones para crear paneles de refrigerador únicos en su tipo. Para elevar aún más el espíritu de diseño atrevido de Bespoke, la compañía anunció que los paneles Bespoke de edición limitada diseñados por el estudio creativo italiano TOILETPAPER, presentados por primera vez en Fuorisalone 2023, ya están disponibles para su compra en Samsung.com y también se pueden encontrar en las tiendas insignia de Samsung en el Reino Unido, Estados Unidos y Corea.

Categorías
Tendencia

4 tips para convertir el cuidado diario de tu zona V, en un básico

  • 69% de las mujeres que participaron en la “Encuesta Nacional de Gestión Menstrual” afirman que tienen poca o ninguna información sobre la menstruación
  • 30% de las mujeres sufren con el hecho de que su protector diario pierde la forma y por ello no lo usan todos los días

Hoy en día adoptamos rutinas de cuidado para el pelo, cara y manos, utilizando distintos productos para cada una de estas partes del cuerpo. Dedicamos más tiempo y productos especializados a nuestra higiene y salud. Pero las encuestas y estudios de mercado nos dicen que la gran mayoría de nosotras hemos olvidado una parte sumamente importante que también necesita un cuidado especial, tu zona V. 

De acuerdo con la encuesta realizada por Essity, en conjunto con #MenstruaciónDignaMéxico y Unicef, 69% de las mujeres que participaron en la primera “Encuesta Nacional de Gestión Menstrual” afirman que tenían poca o ninguna información cuando tuvieron su primera menstruación. 

Hoy, sólo 16% de las jóvenes tienen conocimientos precisos sobre el ciclo menstrual, pero lo más alarmante es que en México apenas el 5% de las familias hablan sobre el tema con sus hijas. Los datos arrojan que hay una gran brecha de desinformación a la que se enfrentan las niñas, mujeres y adolescentes cuando se trata del cuidado de su zona V, esa parte especial del cuerpo recibe menos cuidados que, digamos, las uñas o el cabello. 

Pero… ¿Por qué es importante el cuidado de tu Zona V? 

La piel de tu zona V es mucho más sensible que el resto de tu cuerpo y necesita mantener un pH ácido balanceado, ya que el pH de la zona V debe ser entre 3.5 y 4.5 lo que equivale a un pH ácido, que es el mismo que tienen los jabones de Saba  para fortalecer las defensas naturales y estar sana. Usar jabón normal y otros productos que se aplican en el cuerpo, alteran el pH de la zona V y aumentan las posibilidades de molestias e infecciones.  

Toma en cuenta que tu zona V está en constante contacto con secreciones como orina, flujo vaginal, menstruación, sudor y roces constantes con la ropa íntima. Estos factores hacen que los problemas vaginales sean 12 veces más habituales que un resfriado común. A pesar de su frecuencia, no hablamos abiertamente de las incomodidades e infecciones vaginales, ni cambiamos nuestros hábitos para prevenirlas. Son temas que, desafortunadamente, siguen siendo tabúes en nuestra sociedad.  

Siguiendo una rutina de cuidado íntima diaria te sentirás cómoda y fresca todo el día con 4 sencillos pasos. La Dra. Alejandra Contreras, ginecología de Saba®, nos los explica:

Tu rutina de cuidado íntimo diario, #VulvaCare:

 

  1. Refresca tu rutina en la regadera: Así como tú cara y otras partes del cuerpo necesitan un jabón con características específicas, tu vulva también lo necesita. Busca un jabón íntimo que contenga ácido láctico, un ingrediente natural que balancea el pH de tu zona V y la protege contra los factores que causan incomodidad y malos olores. Los jabones íntimos de Saba® están hechos con ingredientes naturales especialmente para la Zona V, son seguros de usar todos los días, ya que están aprobados ginecológica y dermatológicamente.
  2. Cuídate cómodamente todo el día, todos los días: El flujo vaginal es normal. Sin embargo, cuidar tu zona V no debe ser incómodo mientras realizas tus actividades. No importa si estás en la oficina, en la escuela, haciendo ejercicio o meditando, con los protectores diarios Delicate de Saba® podrás realizar tus actividades cómoda y segura porque cuentan con tecnología Cur-V™ que se adapta a la zona V, ya que ofrecen una experiencia sin torceduras ni bultos, dando confianza durante todo el día. 
  3. Prepárate para los imprevistos: Mujer prevenida vale por dos. Así que no olvides traer en tu bolsa o mochila toallitas húmedas, que te ayudarán a refrescar tu zona íntima cada que lo necesites y estas te ayudarán a evitar olores e incomodidad. Las toallitas de Saba® V-Natural contienen ingredientes naturales con extractos de aloe vera y manzanilla para brindarte una sensación de limpieza que perdura. Son probadas dermatológica y ginecológicamente.
  4. Toda buena rutina requiere la atención de un profesional: ¡No olvides ir a citas frecuentes con tú ginecólogo de confianza!

Para Saba® es fundamental que todas las mujeres se sientan cómodas y frescas para que puedan realizar sus actividades sin preocupaciones. 

 

Categorías
Tendencia

Un paso hacia el crecimiento profesional en el marketing promocional en diplomado en honor a Alfredo Gandur

El diplomado que organizó la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO) es uno de los proyectos más relevantes de este año y dio su inicio el día de ayer. Su objetivo principal es impulsar el crecimiento profesional no solo de los colaboradores de las agencias asociadas que se dedican al marketing promocional, sino también, de colaboradores externos, clientes, agencias no afiliadas a la AMAPRO y del público en general. 

Este año adquiere un significado aún más especial, ya que regresa tras tres años de suspensión debido a la pandemia.  Cabe destacar que fue cuidadosamente diseñado para rendir homenaje a un personaje sumamente importante tanto para la asociación como para la industria del marketing promocional en México: Alfredo Gandur. 

El temario del Diplomado Alfredo Gandur fue elaborado por el equipo de la Universidad del Pedregal en colaboración con los miembros del instituto AMAPRO. El objetivo del diplomado es abarcar  los aspectos necesarios para el desarrollo de una exitosa campaña promocional, esta no se limita únicamente a los aspectos creativos y presupuestarios, sino que también incluye la parte operativa y de implementación, brindando a los participantes un conocimiento completo. Es importante destacar que el docente encargado de impartir este diplomado está compuesto por expertos en pedagogía que forman parte tanto de agencias como de clientes, lo cual les da la experiencia necesaria para guiar a los participantes a lo largo de los cinco módulos del curso.

Algunos aspectos importantes del diplomado AMAPRO Alfredo Gandur:

  1. Contenido especializado: El diplomado ofrece un plan de estudios enfocado en los aspectos clave de la promotoría y marketing, como la planificación estratégica, el diseño de campañas promocionales, la gestión de equipos de promotoria, la medición de resultados y el análisis de mercado.
  2. Experiencia práctica: Además de los conceptos teóricos, el diplomado puede incluir ejercicios prácticos, estudios de caso y talleres para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Esto permite a los participantes desarrollar habilidades prácticas y comprender cómo implementar estrategias efectivas en el campo.
  3. Facultad y profesionales expertos: El diplomado puede contar con la participación de profesores y expertos en el campo de la promotoría y el marketing, quienes compartirán su experiencia y conocimientos con los participantes. Esto brinda la oportunidad de aprender de profesionales con experiencia y establecer contactos en la industria.
  4. Certificación: Al completar el diplomado AMAPRO, es posible que se otorgue un certificado que acredite la finalización del programa. Esta certificación puede ser valiosa para respaldar tus habilidades y conocimientos en el campo de la promotoría y marketing.

“El mayor beneficio de este diplomado radica en la oportunidad de aprender de especialistas de la industria del marketing promocional. Los participantes recibirán un reconocimiento por parte de la AMAPRO y la Universidad del Pedregal. Este reconocimiento será otorgado durante la celebración del festival AMAPRO 2023, un evento que marca el punto culminante de este programa de formación y celebración de la industria” comentó al respecto el equipo de la Universidad del Pedregal. 

xxx

Para más información de medios:

 

Categorías
Tendencia

Conoce la fintech Lucky Hand, un aliado financiero diseñado para las necesidades de los creadores de contenido

La transformación tecnológica y digital crece a pasos agigantados y debido a esto, el mercado y las alternativas en éste se vuelven cada día más creativas y adaptables a las necesidades de quienes lo mueven.

De acuerdo con Business Insider, el mercado global de la economía del creador alcanzará los $3.3 mil millones en 2025, lo que lo hace un mercado altamente rentable, aunque no todo es color de rosa, pues los pagos a estos influenciadores suelen tener retrasos.

“Conocemos lo complejo que se vuelve cobrar facturas por largos periodos. Entendemos también que, generalmente la tardanza o desfase de pagos, se debe a factores ajenos, y justo por ello, creamos Lucky Hand” menciona José Miguel Ramírez, director de operaciones en Lucky Hand Capital. “Con nuestro servicio, solo basta con registrarse, ingresar los datos de la factura y en un máximo de 72 h, recibes el pago de la misma”.

Lucky Hand, empresa fintech, fundada en 2021,  se especializa en ayudar a los creadores de contenido en anticipar los días de cobro de las facturas, pues este mercado tiene un missmatch o desfase de casi 60 días, que es lo que, generalmente, tardan a las agencias en pagar por los servicios de estos prestadores, lo que complica su ejercicio laboral.

En México, hay más de 60 mil creadores de contenido. Lo que lo hace un mercado muy activo y altamente atractivo, porque además, contrario a lo que ocurre con otras acciones de marketing de marcas y compañías, los presupuestos invertidos para desarrollar estrategias en este área, se han mantenido o han aumentado, comprobándose también que a través de sus actividades, los usuarios y públicos objetivos se relacionan mejor con los productos y servicios que anuncian.

 “Sabíamos lo necesario de que existan estas herramientas. Actualmente somos los únicos que ofrecemos este servicio en México. Nos especializamos en influencer marketing porque, al ser un mercado emergente, se cuentan con pocas alternativas financieras que les permitan continuar con sus actividades, de forma confiable y estable”, continúa Ramírez.

Entre los beneficios de Lucky Hand están la atención personalizada, el cobro inmediato y un proceso amigable que facilita la gestión de los pagos. Pese a que es una herramienta cien por ciento digital, el acompañamiento en la herramienta, es muy amigable y hace sentirse acompañado y con la posibilidad de aclarar dudas en los procesos de la misma, pues se brinda atención y asesoría.

Además, el servicio está garantizado, siempre y cuando la compañía tenga convenio con esta empresa, si se está en el listado de proveedores y la factura aprobada, se realiza la transferencia. Lucky después se encargará de gestionar el pago, en periodos de cobro de 21, 30, 60 y 90 días.

Lucky Hand es una alternativa confiable, eficiente y necesaria, en estos tiempos de creación digital, donde la conexión con los otros es disruptiva y transformadora.

 

Categorías
Tendencia

Luce a la moda este verano ¡Inspírate en tus celebridades favoritas!

Cuando inicia una temporada, es emocionante descubrir lo que está en tendencia para comenzar a seleccionar nuestros outfits diarios, y probar combinaciones que reflejen nuestra identidad y nos hagan sentir cómodas y a la moda.

Inspirarnos en los looks de nuestras celebridades favoritas nos puede ayudar a darnos una idea de cómo queremos lucir y lo que necesitamos en nuestro clóset. Prepárate para renovar tu estilo de verano con algunos outfits inspirados en los looks de cuatro celebridades para que encuentres el que más te gusta y salgas a la pasarela de tu vida llena de actitud y lista para disfrutar esta temporada de calor.

 

1.     Zendaya

Esta joven actriz se ha convertido en un ícono, admirada por chicas de todas las edades y deslumbrando con sus looks en cada evento que se presenta. Uno de sus outfits más memorables fue este total look en verde ¡uno de los colores que llega con más fuerza este verano!

Para recrearlo, puedes optar por un vestido cruzado tipo blazer pero sin mangas, para estar mucho más fresca e ir a cualquier lugar. Agrega una bolsa de mano y zapatillas en el mismo tono y estarás lista para lucir la tendencia del color block con este outfit.

 

2.         Dua Lipa

Otra artista amante de esta tendencia es Dua Lipa

¿cómo olvidar ese look en fiusha? Un top de tirantes con un escote holgado te darán ese toque fashion y trendy que Dua proyecta. Si además lo acompañas con unas sandalias de plataforma llevarás tu outfit al siguiente nivel.

 

Recuerda que es importante pensar en prendas y accesorios que, si bien están en tendencia, puedan seguir siendo útiles en tu día a día con el paso de las temporadas. Una bolsa cruzada fiusha logrará el detalle especial.

 

3.     Kendall Jenner

Si tu estilo es mucho más romántico y relajado, este look de Kendall disfrutando en el campo es la inspiración que necesitas. Esta tendencia es perfecta para las chicas que gustan de lucir muy femeninas, conectar con la naturaleza y les encanta lograr fotos con guiños aesthetic.

Un vestido con estampado floral te hará lucir a la moda y te permitirá estar cómoda y fresca. Lo mejor, es que puedes llevarlo con sandalias planas para una imagen muy casual e ir cómoda a realizar todas tus actividades diarias o con sandalias altas para las salidas con tus amigos.

4.     Selena Gómez

Durante los últimos meses Selena ha demostrado ser fan de llevar un look relajado y natural, haciendo del vestido largo el compañero ideal para cualquier tipo de ocasión. Un vestido con botones a todo lo largo se convertirá en tu prenda favorita, ya que, dependiendo de los accesorios que agregues, podrás reflejar un estilo distinto.

Elige unos tenis urbanos blancos y una chamarra de mezclilla para una imagen relajada y juvenil o unas sandalias casuales para lucir fresca y darle todo el protagonismo al vestido.

Juega con accesorios como cinturones y bolsas para experimentar distintos estilos.

Recuerda que verse bien es cuestión de actitud y para tener el look que quieres solo necesitas aprender a combinar accesorios y prendas. En las tiendas de Coppel y Coppel.com puedes encontrar estos y muchos más vestidos, tacones, bolsas, trajes, entre otras prendas, listas para adaptarse a tu estilo de vida y hacerte ver siempre a la moda.

Categorías
Tendencia

Pedro Fuentes Hinojosa y la importancia de la tecnología

El mundo de la tecnología avanza rápidamente y si las organizaciones no se actualizan estarán destinadas a desaparecer para ser reemplazadas por otras que sí logren dar el paso a la modernidad. Esta es la reflexión que hace Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, desarrollador del lujoso fraccionamiento Fuentes de las Lomas, ubicado en Huixquilucan, Estado de México, sobre la importancia que tiene la tecnología y su gran utilidad en la vida diaria de las personas.

Un ejemplo concreto de lo que comenta Pedro Fuentes Hinojosa son los sistemas de geolocalización, que son de gran utilidad actualmente y que vinieron a sustituir a los antiguos mapas como lo fue la famosa Guía Roji. La empresa de origen tapatío fue incapaz de sobrevivir en el mundo digital donde se puede consultar cualquier dirección del globo e información adicional del lugar en cuestión en tiempo real, y por tal razón se declaró en bancarrota.

“Hubo un tiempo en que solía encontrarse una Guía Roji en cada casa  y auto de la Ciudad de México y otros estados de la república. El característico libro rojo era el guía confiable para ir de una zona a otra de la ciudad. Sin embargo, con la aparición de las tecnologías móviles, el espacio que antes ocupaban los mapas de papel ahora es ocupado por aplicaciones como Google Maps”, afirmó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Esta aplicación desarrollada por Google se encarga de ofrecer a los usuarios toda la información que necesiten sobre su ubicación actual, como también la de cualquier dirección específica, así como el trazado de recorridos para llegar al lugar que estos deseen desde donde se encuentren.

 

“Gracias a la tecnología desarrollada por Google Maps, ya no es necesario comprar mapas ni tampoco preguntar por direcciones, puedes buscarlas directamente en tu teléfono móvil y, además, saber por dónde ir para llegar en el menor tiempo posible”, apuntó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Sin embargo, para Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa esta aplicación también tiene sus limitaciones, al no abarcar todas las ubicaciones. Un caso concreto es el del fraccionamiento Fuentes de las Lomas, ubicado en Huixquilucan, Estado de México, el cual tiene una extensión aproximada de 340 mil metros cuadrados y en el que habitan alrededor de 300 familias. El complejo cuenta con importantes avenidas como el Paseo Fuentes de las Lomas y el Paseo del Lago, las cuales no se encuentran en Google Maps. Este imponente desarrollo fue diseñado por Pedro Fuentes Hinojosa.

Por alguna razón el Conjunto Urbano Fuentes de las Lomas, no aparece en Google Maps.

Fuentes de las Lomas es un desarrollo residencial familiar en la zona poniente de la Ciudad de México, cuenta con la suma de 210 pisos de departamentos, distribuidos en 8 torres,  y 65 villas italianas. El fraccionamiento está hecho para que sus residentes lo tengan todo al alcance de su mano. A tan solo unos metros podrán encontrar los mejores restaurantes, centros comerciales, escuelas y hospitales del país.

Fuentes de las Lomas cuenta con dos lagos unidos entre sí que ocupan 10 mil metros cuadrados.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa hizo este desarrollo pensando en el bienestar y la calidad de vida de los residentes que lo habitan. Por esta razón resulta fundamental que la gente pueda visualizar sus avenidas en la aplicación Google Maps.

Google Maps fue anunciado por primera vez en el año 2005, fue a partir de ese mismo año cuando llegó como una webapp para navegadores y un software específico de PC, aunque con el tiempo acabó dando el salto a los smartphones para que los usuarios pudieran disfrutar de sus bondades donde y cuando quisieran.

“En el caso de Google Maps, hablamos de una herramienta que facilita a las compañías, establecimientos e inmuebles el ser encontrados físicamente en las ubicaciones en las que estén. Un fraccionamiento tan importante como Fuentes de las Lomas debe aparecer en esta importante aplicación”, concluyó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

 

Categorías
Tendencia

Merama comparte 6 puntos clave para poner tu eCommerce en la mira de los inversionistas

Para cualquier emprendedora o emprendedor resulta vital contar con los recursos necesarios para crear un negocio sostenible y escalable. En industrias que están consolidándose, como el comercio electrónico, parecería que hay más disposición de los inversionistas a apoyar el desarrollo de nuevos negocios, sin embargo, existen parámetros que hacen más atractivas a ciertas propuestas  y a menudo son claves para atraer capital.
Merama, empresa latinoamericana que ayuda a comercios en línea a crecer en el ecosistema digital, comparte los seis puntos clave que ayudarán a que un eCommerce se posicione como una marca atractiva para los inversionistas. Felipe Delgado uno de los cofundadores y CFO de Merama, enlista a detalle estas consideraciones si estás buscando convertirte en un unicornio y ser el target ideal de los inversionistas.
Desarrollo de producto

Al comercializar en línea, no solo se trata de contar con un sólido catálogo de productos, sino tener una estrategia enfocada en seguir innovando el catálogo para responder a las tendencias que hoy en día son extremadamente dinámicas. “Tener un catálogo que se adapte a las tendencias genera una recurrencia de clientes que propicia un círculo virtuoso”, asegura Felipe Delgado, cofundador y CFO de Merama.

Esto se relaciona con otro punto clave: saber leer las tendencias. Si bien es importante contar con un instinto que ayude a la toma de decisiones, la verdad es que la mayoría de las decisiones estratégicas se deben tomar con base en una adecuada interpretación de las tendencias de la industria.

Lealtad de los consumidores

Tener una base de consumidores recurrentes siempre será de gran atractivo, pero esto se logra mediante una estrategia que pone el foco en la calidad de los productos y el precio. Estos factores ayudarán a que los consumidores compren en un determinado comercio en línea, sin importar si se trata de un producto genérico. Aunado a esto, la atención al cliente será un factor decisivo. La combinación de estos aspectos brindará una elasticidad de precio que será un gran diferenciador.

Talento especializado

En un mercado relativamente nuevo, como lo es el eCommerce, aún hay escasez de talento especializado, por ello resulta de gran importancia para los inversionistas que un negocio en el que van a invertir cuente con el talento con el potencial de llevar al emprendimiento al siguiente nivel. Para esto es relevante desarrollar una estrategia que sea atractiva para el talento y, sobre todo, mantenerlo al hacerlo sentir parte elemental del proyecto.

“En el ecosistema hay expertos y expertas que han ayudado a consolidar diversos negocios, por ello es importante consultarles y aprender de ellos”, asegura Delgado.

Inventario y planeación de demanda

Tener una planeación muy clara de inventario con base en la demanda evitará perder ventas debido a la falta de stock y ponerle un freno a la tracción desarrollada por el negocio o, por el contrario, matar un flujo dinámico debido a tener inventario de más. “La planeación de la demanda debe situarse en el centro de cualquier negocio”, resalta Felipe Delgado.

Manejo de caja

Este punto tiene que ver con cómo se pueden eficientar las ventas entendiendo los costos fijos de la empresa. Además, el negocio debe tener claridad de cómo se puede eficientar cada peso destinado a comprar inventario y acotar los tiempos de salida e ingreso de dinero, porque es lo que ayudará a financiarse de manera eficiente.

“Por ejemplo, si un eCommerce vende mediante varios canales de venta debe entender los ciclos de flujo y no perder la perspectiva del capital necesario para determinado periodo de tiempo, algo que, al final puede afectar el crecimiento”, detalla Felipe Delgado.

Visualización de data

Este punto guarda relación con estar al tanto de las tendencias ya que ambas cosas son propias del ecosistema digital, y ayudan a una toma de decisiones informada y encaminada a optimizar los recursos internos.

Cada canal de venta al que puede acceder un eCommerce permite obtener data que ayuda a entender la demanda y ello es de gran ayuda cuando se trata de incrementar el retorno de inversión.

Finalmente, es importante mencionar que si un negocio ya tiene la atención de inversionistas, no debe perder el foco de los resultados y la rentabilidad sobre cualquier otro aspecto. Eso mantendrá al equipo enfocado y a los inversionistas motivados.

Estos parámetros han ayudado a Merama a identificar las startups mexicanas del ecosistema con mayor potencial, en las que ha invertido 300 millones de dólares; recientemente se convirtió en el comerciante principal en el mercado online mientras sigue trabajando a favor de las y los emprendedores mexicanos.

Categorías
Tendencia

Industria restaurantera: ingrediente clave en el crecimiento económico de México

Los restaurantes mexicanos son una parte importante de la cultura y la identidad del país. Son lugares donde se pueden probar los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, que es considerada una de las más ricas y variadas del mundo, sin embargo, estos establecimientos no sólo son lugares para comer, sino que también juegan un papel muy importante en el desarrollo económico de México al representar el 12.2% de todos los negocios del país.

Según el informe Conociendo la industria restaurantera presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Cámara Nacional de de Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), México cuenta con más de 641 mil restaurantes que generan un gasto anual de 382 millones de pesos y representan el 1% del Producto Interno Bruto (PIB).

“En México contamos con un amplio mix gastronómico para todos los gustos y presupuestos, desde los pequeños puestos de comida hasta los grandes restaurantes de especialidad, que impulsa la economía del país al aportar inversiones, crear empleos, atraer al turismo y fomentar el consumo local” comentó Yves Heuze, Director de Alianzas de Pacto, plataforma tecnológica de punto de venta todo en uno para restaurantes.

Bajo este panorama, es fundamental reconocer el rol de las microempresas en este sector, que de acuerdo al último informe del INEGI y la CANIRAC, se estima que 96 de cada 100 restaurantes son microempresas, lo que destaca su presencia y contribución significativa a la economía local.

“Si observamos el gasto promedio por restaurante, encontramos cinco zonas que destacan como las más importantes en México. En primer lugar, se encuentra la Ciudad de México (CDMX), seguida por Guadalajara, Quintana Roo, la zona de la Baja y, por último Monterrey. La razón de esta jerarquía radica en el hecho de que estas ciudades albergan una amplia oferta culinaria, lo que genera un consumo muy sólido. Además, estas zonas también atraen un gran número de turistas extranjeros, convirtiéndose en polos de alta afluencia.” comentó Yves.

Sin embargo, en un entorno altamente competitivo, es imprescindible que estas pequeñas empresas tengan acceso a la tecnología adecuada para mejorar su eficiencia y competitividad. La implementación de soluciones tecnológicas puede brindarles herramientas avanzadas para la gestión de pedidos, reservas, inventarios y pagos, entre otros aspectos clave del negocio para fomentar un entorno empresarial más inclusivo y dinámico.

En un mercado en donde el 95% son restaurantes unitarios y el 5% son cadenas, “los restaurantes en físico necesitan avanzar hacia una mayor tecnologización para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes. La próxima evolución en este sentido es crucial, ya que los clientes buscan la comodidad de realizar pedidos a través de diversos medios y pagar de múltiples formas. Además, los restaurantes necesitan adaptarse a un nuevo modelo que les permita ofrecer una experiencia integral al cliente, y a su vez, tener un control completo de todas las operaciones y contar con información relevante para tomar decisiones acertadas.” , comentó Yves.

Bajo este contexto, es que Pacto, la plataforma de integración de pagos todo en uno para restaurantes, bares y cafeterías ofrece la solución que permite mejorar la operación diaria y la experiencia de servicio, ya que con su enfoque todo en uno, ofrece la integración de diversos métodos de pago y un potente software punto de venta (POS por sus siglas en inglés) que permite gestionar de manera eficiente las órdenes, comandas, mesas y transacciones de venta para optimizar el control y la administración a los dueños de restaurantes, bares y cafeterías.

Los restaurantes mexicanos como fuente de empleo

 De acuerdo con la CANIRAC, los establecimientos gastronómicos generan alrededor de 2 millones de empleos directos, lo cual representa el 6% del total nacional. Además, se estima que por cada trabajo generado en un restaurante, se crean tres más en otras industrias relacionadas.

Esta gran cantidad de empleos es posible gracias a la diversidad y variedad de restaurantes mexicanos que existen actualmente. Desde pequeños negocios familiares hasta grandes cadenas internacionales, todos ofrecen oportunidades laborales para personas con diferentes perfiles y habilidades.

Sin embargo, aunque parece haber un gran potencial económico, también hay diversos problemas que enfrentan los restaurantes mexicanos hoy en día como altos costos operativos, competencia acelerada e inestabilidad económica generalizada.

Las tendencias actuales en la industria incluyen precios dinámicos, reservaciones dinámicas, reservaciones con costo por mesas preferenciales, restaurantes buscando otras líneas de negocio (merchandise, kits de comida, canastas de picnic, box lunch para aviones, etc.), y kioskos de autoservicio con pagos automatizados.

La diversidad de la oferta gastronómica en México es una de las características más destacadas de esta industria, que se ha adaptado a las demandas y necesidades de los consumidores para ofrecer una amplia variedad de opciones culinarias para todos los gustos y presupuestos.

Desde pequeños puestos de comida callejera hasta restaurantes de alta cocina, la industria restaurantera nacional es un ejemplo de innovación y creatividad, que continúa evolucionando y ofreciendo nuevas propuestas para seguir creciendo y consolidándose en el mercado.

Categorías
Tendencia

Lo imperdible para regalar a papá

Junio es un mes importante porque se celebra a todos los papás de México, y curiosamente, en muchos países de Latinoamérica tampoco se cuenta con un día en específico para festejar el Día del Padre, aunque en países de Europa se celebra el 19 de marzo, mientras que en Oceanía es en septiembre. Sin importar cuando se celebre y por lo especiales que son es que Sam’s Club te trae una recopilación de datos sobre lo que es y representa el día del padre en nuestro país.

  • ¡Numerología nacional! De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México hay 44.9 millones de hombres de 15 años y más. De ellos, 21.2 millones (47 %) se identificaron como padres de al menos una hija o un hijo que reside en la misma vivienda. Además, la edad promedio de los padres fue de 45 años y de forma curiosa, el 25 % de la población que reportó ser papá, tenía entre 30 y 39 años y el 26 % indicó tener entre 40 y 49 años. El censo también reveló que, de los padres de familia, 56 % contaba solo con estudios de educación básica, 21 % con nivel medio superior, 19 % con estudios de nivel superior y 4 % indicó no tener escolaridad alguna.

 

  • Las mamás facturan más. De acuerdo con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la CDMX, a pesar que el Día del Padre genera una derrama económica para el comercio formal de la Ciudad de México aproximada de 2 mil 137 millones de pesos, las cifras están por debajo de lo que genera la celebración del Día de la Madre en un 30%. Curiosamente, los mexicanos gastan en promedio de 300 a 800 pesos en los festejos a los papás, los cuales según la propia cámara son aproximadamente 50% menos de lo que se invierte en regalos para las mamás.

 

  • Puras corbatas. Un informe que compartió la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) reveló que la mayoría de los regalos para el día del padre de 2022 se centró en tres grandes grupos: moda (58%), tecnología y celulares (41%) y accesorios como carteras y cinturones (32%). De forma curiosa, del grupo de moda, destaca que el 75% del total regaló corbatas y suéteres. Además, un estudio de Statista reveló que categorías como gadgets, bebidas alcohólicas y perfumes son más vendidos durante el Día del Padre que el Día de la Madre, por lo que puedes aprovechar este Hot Sale para regalarle una pantalla o un celular, con la facilidad de pagarlo a 18 meses sin intereses.

¿Se aproxima el Día del Padre y ya no te quedan ideas para hacerle un regalo a tu papá, esposo, hermano, o para alguno de los hombres importantes de tu vida? Aprovecha los últimos días de Hot Sale en Sam´s Club y encuentra los mejores productos para que anticipes el regalo a papá. En nuestro departamento de Electrónica aprovecha nuestra venta especial de pantallas que van desde las 43 pulgadas hasta las 70 pulgadas o más, con la última tecnología como 4K, 3D, Smart Tv y todo lo que imaginas, que sin duda serán la opción ideal para que tú y papá disfruten de sus programas y series de televisión favoritas.