Categorías
Tendencia

DoubleVerify extiende la autenticación de calidad de medios a Meta Reels

DoubleVerify (“DV”) (NYSE: DV),plataforma de software líder para la medición, datos y análisis de medios digitales, anunció una expansión de sus soluciones de calidad con Meta para permitir la medición de medios y ayudar a maximizar rendimiento del anunciante en Facebook e Instagram Reels. Este lanzamiento aprovechará la tecnología de DV para ayudar a los anunciantes en Meta Reels a garantizar que sus anuncios de video sean visibles para un ser humano y estén a salvo de fraude/tráfico no válido («IVT»).

“Como participantes en el programa de asociación de medición de Meta, estamos encantados de anunciar que podemos medir la visibilidad y el fraude en Reels, brindando a las marcas globales una mayor claridad y confianza en sus inversiones tanto en Facebook como en Instagram”, dijo Mark Zagorski, director ejecutivo de DoubleVerify. . “La explosión de contenido breve generado por el usuario ofrece a los anunciantes un entorno de alto compromiso para conectarse con comunidades en línea apasionadas. Ahora podemos proporcionar autenticación de medios y ayudar a maximizar el impacto y el rendimiento de la campaña para nuestros anunciantes mutuos”.

Con la tecnología de verificación de calidad de DV, los anunciantes que aprovechan los anuncios de Reels se beneficiarán de:

  • Medición de fraude: para que la publicidad funcione, debe ser vista por un ser humano real. DV identifica y ayuda a proteger a los anunciantes contra el fraude y la IVT, desde dispositivos secuestrados hasta manipulación de bots.
  • Autenticación de visibilidad: DV proporciona una medición integral de la visibilidad, ofreciendo claridad sobre si un anuncio tiene la oportunidad de ser visto, arrojando luz sobre su impacto.

Los clientes mutuos podrán acceder a datos de medición e información a través de DV Pinnacle, la plataforma de informes de análisis y servicio unificado de la compañía, para monitorear y optimizar la calidad de sus campañas de anuncios de Reels. Los informes cubrirán la visibilidad y el fraude en el formato de anuncios de video de Reels, también conocido como «anuncios posteriores al bucle».

DV se convirtió en participante del programa de asociación de medición de Meta en 2017 y ofrece medición de visibilidad y fraude en Facebook e Instagram. En 2019, DV lanzó la seguridad e idoneidad de la marca en el inventario de videos in-stream de Facebook, Instant Articles y Audience Network. En 2020, DV recibió la acreditación del Media Rating Council (MRC) por la medición de visibilidad de terceros y la generación de informes para anuncios gráficos y de video en Facebook e Instagram. En 2021, DV anunció una integración ampliada de seguridad e idoneidad de marca con Facebook, extendiendo la verificación a In-Stream Reserve, al tiempo que proporciona nuevas herramientas para aumentar el control y la eficiencia.

Para obtener más información sobre DoubleVerify, visite http://www.doubleverify.com.

 

Categorías
Tendencia

PyMEs tecnológicas juegan un papel decisivo en la recuperación postpandemia el sector hotelero

Luego de un par de años con claros decrementos en ingresos y operaciones, la industria hotelera ha encontrado en las PyMEs enfocadas en la integración de la tecnología, un aliado para mejorar su oferta, por medio de soluciones que incrementan la satisfacción en la estancia de sus huéspedes y mejoras medioambientales; así lo dio a conocer IntegraTEC, única feria anual y regional de tecnología en AV / Iluminación, Broadcast, Automatización y DataComm con presencia en Latinoamérica y 15 años de trayectoria, en México y LATAM.

Y es que, de acuerdo con la organización que forma parte de LatinPress, las PyMEs están jugando un papel decisivo en la recuperación pospandemia el sector hotelero, lo cual se ve reflejado en la participación de empresas integradoras, que incluyen instaladores, ingenieros y personal especializado en la integración de soluciones tecnológicas que permiten a los complejos hoteleros ofrecer experiencias mejoradas, sobre todo basadas en señalizaciones, recursos audiovisuales y conectividad, que han contribuido con el aumento del 10% en la evolución del mercado de señalización digital entre 2019 y 2021, según su último estudio realizado en 2022.

En la última encuesta de Latin Market Reseach, “Estudio de Mercado Integradores audiovisuales en Latinoamérica 2023”, se ubicó que el sector hospitality representó en 2022 el 7.1% de los principales segmentos de proyectos de Audio y Video (AVI) en México y el 6% a nivel Latinoamérica, por debajo de verticales como Corporativo, Educación o Gobierno; según los integradores consultados.

A decir de Florian Rotberg, propietario de la empresa Invidis Consulting, con sede en Munich, Alemania, “para esforzarse en el mercado y sobrevivir, los integradores de señalización digital necesitan ofrecer algo más que tecnología. (Deben) salir de la zona de confort tecnológico, analizar las necesidades del cliente y su negocio y desarrollar conceptos será fundamental”.

Esfuerzos que resultarán de gran importancia para un pujante sector hotelero que lucha por recobrar la fuerza que mantenía previo a la pandemia, aun en entornos de incertidumbre económica, pues el especialista  dio a conocer que en el mercado latinoamericano de señalizaciones digitales se encuentran en niveles récord en cuanto a pedidos, aunque aún retrasados por complicaciones como las ocasionadas en la cadena de suministro, mientras que particularmente en verticales como los hoteles y el transporte, el especialista los ubica muy por detrás de los niveles previos a la pandemia, sin embargo navegan en un panorama positivo para la industria de la señalización electrónica.

Las PyMes y su profesionalización en esta recuperación

De acuerdo con Germán Cortés, Encargado de llevar a cabo el Integrator Bootcamp, curso complementario y especializado para integradores tecnológicos, en el marco de IntegraTEC México, y experto en temas de profesionalización de Pequeñas y Medianas Empresas, el principal reto para las PyMEs de integradores, que forman parte de las compañías que dan servicios a los complejos hoteleros, son diversas áreas de mejora en la profesionalización de sus procesos.

A decir del especialista, uno de los principales frenos a los que se enfrentan las PyMEs creadas por integradores es que no cuentan con metodologías de trabajo y suelen conceptualizarse de forma fría como sólo proveedores de tecnología. Ante lo que recomienda centrarse primero en la gente y contar con fundamentos de disciplinas que van desde la administración, financiero, contable, operativo, de servicio al cliente, legales, de recursos humanos y de ventas, siempre apoyados por expertos y/o especialistas de cada ramo.

En la experiencia de Germán Cortés, el 59% de las pequeñas y medianas empresas nuevas de integradores, que no cuentan con estos fundamentos, suelen desaparecer en Latam antes de 5 años. El especialista da cuenta de que, de estas firmas, más del 80% falló por no cumplir sus metas comerciales, es decir, quiebran porque no saben vender o desconocen técnicas efectivas para ello.

“Es necesario tener formación para ventas; en ocasiones la venta es sesgada por el mismo vendedor. Incluso sobre ventas que ya estaban cerradas la insistencia o preguntas poco preparadas, llegan a generar que se pierdan por generar dudas. Si las empresas de integración de tecnología conocieran fundamentos de ventas, más del 50% de ellos tendrían mayor rentabilidad, sostendrían las empresas y generarían mayor satisfacción de los clientes”, aseguró Germán Cortés

Mientras que para ser competitivas en el sector hotelero, las PyMEs, por pequeñas o nuevas que sean, pueden hacerse de herramientas que las hagan competitivas incluso ante grandes corporativos globales; y ello se puede lograr, de acuerdo con Cortés, mediante el uso de metodologías claras en los equipos de trabajo y contar con certificaciones como las ISO o cumplimiento normas oficiales.

Lo anterior en un sector que, a decir de la consultora International Hotel Consulting Services, genera más de 4 millones de empleos en todo el país y contribuye con poco más del 4% del producto interno bruto nacional. Mientras que los hoteles per se, representan el 28,7% del producto interno bruto (PIB) turístico de la república mexicana.

A decir de Verónica Marin, Project Manager de IntegraTEC, “este año la feria, que se realizará del 16 al 18 de agosto de 2023, dará un mayor enfoque a la industria hotelera que, por su transversalidad a los ejes de la feria, que incluyen audio, video e iluminación y conectividad, así como señalización digital, es considerada una industria que requiere de soluciones de punta para su operación e incremento de la satisfacción de sus huéspedes, elementos que sin duda contribuirán a su reposicionamiento”.

 

Categorías
Tendencia

Fundación Casa Madero entrega Clínica de Salud en beneficio de habitantes del Ejido Huariche

Este sábado 1 de julio, con el firme compromiso de continuar apoyando a la población parrense más vulnerable, la Fundación Casa Madero; junto con el Comisariado Ejidal Erasmo Torres y la Doctora, Gloria García; realizó el corte inaugural del listón en la Clínica de Salud que beneficiará a los habitantes del Ejido Huariche.

La entrega de esta Clínica impacta positivamente en el bienestar de los habitantes de esta comunidad que, situada a poco más de 33 kilómetros de Parras de la Fuente, la cabecera municipal, en situaciones de emergencia tendrían que trasladarse durante más de 40 minutos hasta el sanatorio más cercana para recibir atención médica. Este centro médico estará a cargo de la Dra. Gloria García Aguirre, quien invitó a la comunidad a que se acerquen, ya que se contará con los servicios de inyecciones, curaciones, aplicación de medicamentos, consultas y además pláticas referentes a la salud; recordando a la comunidad que lo más importante es la prevención. La Doctora Gloria, cuenta con el apoyo de dos personas de enfermería, quienes brindarán el servicio en el nuevo edificio construido exprofeso para la atención de los habitantes de esta comunidad.

Destaca que justo antes de que se inauguraran formalmente las instalaciones de la Clínica de Salud Huariche, el Señor Angel, de 61 años, fue el primer paciente en las instalaciones que Fundación Casa Madero y las autoridades del Ejido inaugurarían minutos más tarde. Don Ángel fue atendido por una dislocación del codo derecho y recibió la atención requerida en lugar sin necesidad de trasladarse a Parras.

Habitantes agradecieron personalmente a Fundación Casa Madero y las autoridades presentes por seguir con acciones sociales como esta en favor de la ciudadanía parrense, pues externaron que, por chequeos de presión hasta atención de alguna herida, era necesario trasladarse hasta la cabecera municipal perdiendo tiempo valioso para recibir el tratamiento necesario y ahora, bastará con ir a la Clínica de Salud para ser atendidos.

 

Categorías
Tendencia

Descubre Nueva York sin salir de la CDMX

Nueva York se ha convertido en la capital del mundo en muchos sentidos: es un centro cultural de primera importancia, el centro financiero del mundo, centro de entretenimiento y la referencia de investigación e innovación para el cuidado de la piel.

La farmacia original de Kiehl’s inició hace 172 años desde la esquina de 13th Street y Third Avenue, en la ciudad de Nueva York, y hoy se traslada hasta el corazón de la Ciudad de México para presentar el lanzamiento de la nueva campaña «We Skincare About You».

La farmacia original de Kiehl’s inició hace 172 años desde la esquina de 13th Street y Third Avenue, en la ciudad de Nueva York, y hoy se traslada hasta el corazón de la Ciudad de México para presentar el lanzamiento de la nueva campaña «We Skincare About You».

Con esta campaña, Kiehl’s celebra la diversidad de las comunidades, resaltando la importancia de cuidarnos, lo que se traduce en generar una energía poderosa que impulsa la creación, la innovación y la autoexpresión. Esta energía crece aún más cuando se trata de cuidar de lo más importante: , lo cual promueve la libertad individual y la fuerza colectiva, mientras se derriban barreras y se unen comunidades enteras. Todo esto se resume en la creación de productos excepcionales con los mejores ingredientes de origen natural para garantizar un cuidado de la piel óptimo y totalmente personalizado.

El origen y corazón de la marca se basan en la diversidad de sus productos, los cuales se encuentran alrededor del mundo. Después de visitar grandes ciudades como Singapur y Malasia, Kiehl’s eligió la Ciudad de México como la siguiente parada para conocer NY, su icónico metro y la primera farmacia de Kiehl’s de la mano del Mr. Bones, quien te dará la bienvenida y acompañará a conocer la herencia de la marca, junto con las mejores fórmulas para ti, además de la icónica línea Caléndula que dejará tu piel más fresca y saludable que nunca, con un cuidado completo, cualidades que lo han vuelto producto de skincare favorito de todos los tiempos.

Podrás tener consultas personalizadas para conocer tu piel, sus necesidades  y los productos adecuados para ti, desde el poder anti-edad del dúo C+A con la eficacia del Powerful-Strength Line-Reducing Concentrate, junto con su mejor aliado, el Retinol Skin-Renewing Daily Micro-Dose Serum, un poderoso suero que reduce visiblemente las arrugas, reafirma y mejora la textura de la piel.

Descubre un mundo de hidratación facial sin importar cuál sea el clima, con la Ultra Facial Cream y fórmula súper hidratante, diseñada para resistir cualquier clima, proporcionando una hidratación intensa y duradera.

Por tiempo limitado podrás vivir una experiencia 100% personalizada, empezando por la estación de Análisis de la Piel, donde el equipo de Skin Pros te ayudarán a comprender más sobre tu piel y sus necesidades a través de un diagnóstico detallado, utilizando los innovadores Derma Readers, con el objetivo de que te lleves una rutina completa de skincare y formes parte de la historia de Kiehl’s con la nueva campaña: «We Skincare About You».

No te pierdas la oportunidad de sumergirte en esta experiencia temporal que combina la historia, la ciencia y la innovación que Kiehl’s ha desarrollado durante 172 años.

El NYC Subway Skincare Discovery Pop-up CDMX, estará disponible en Plaza Villa Madrid No. 1, Piso 7, Col. Roma Norte, Cuauhtémoc, con acceso en los siguientes horarios:

  • Viernes 30 de junio de 02:00 p.m. a 06:30 p.m.

  • Sábado 01 de julio de 11:00 a.m. a 03:30 p.m.

  • Domingo 02 de julio de 11:00 a.m. a 03:30 p.m.

No puedes quedarte fuera de esta experiencia, para agendar tu visita regístrate en el siguiente link: Registro Kiehl’s

Categorías
Tendencia

Invitan a Expo Franquicias Guadalajara 2023: la mayor feria de franquicias de occidente

 

Más de 100 marcas expondrán sus ventajas competitivas en este evento avalado por la Asociación Mexicana de Franquicias y dirigido a aquellos interesados en conocer más sobre este modelo de negocio

La Expo Franquicias Guadalajara 2023, la mayor feria especializada del occidente del país, se llevará a cabo este viernes 30 de junio y el sábado 1 de julio en el recinto Expo Guadalajara. Este evento espera recibir a más de 2 mil 500 visitantes de todo el país en busca de oportunidades de negocio.

Si estás interesado en invertir en una franquicia, encontrarás en la 17 edición de Expo Franquicias Guadalajara oportunidades de negocio que van desde los 80 mil pesos hasta varios millones de pesos. Los giros que se presentarán en la feria incluyen alimentos y bebidas, entretenimiento, cuidado infantil, belleza y estilo, entre otros.

Más de 100 marcas nacionales e internacionales expondrán sus ventajas competitivas en este evento avalado por la Asociación Mexicana de Franquicias para aquellos interesados en iniciar su propio negocio.

La Expo Franquicias Guadalajara 2023 ofrecerá 15 conferencias gratuitas al público en general, en las que se discutirán temas de interés que abarcan desde El ABC de las Franquicias y el proceso para franquiciar, hasta formas para potencializar tu negocio y llevarlo al éxito. Las conferencias se realizarán en dos salas simultáneas gracias a la participación de más de 30 expertos.

La directora de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), Alicia Barajas, ha expresado su confianza en que “la Expo Franquicias Guadalajara 2023 será el evento más importante del sector en occidente”, pues es una cita imperdible para inversionistas de Jalisco, como también para los estados aledaños como Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Michoacán, Colima, Nayarit y Sinaloa.

De acuerdo con la AMF, el único organismo rector en su rubro y encabezado por Mario Alberto Briceño Martínez, el sector de franquicias en México representa el 5 por ciento del PIB, con más de 95 mil puntos de venta y más de un millón de empleos directos.

El estado de Jalisco se sitúa en el segundo lugar a nivel nacional en términos de número de franquicias y puntos de venta, con más de 500 marcas operando en la región, siendo los sectores más prominentes Alimentos y Bebidas con 31 por ciento; Salud y Belleza, con 25 por ciento; y Servicios Generales, con el 13 por ciento.

Maricarmen Ramos, Show Manager de Expo Franquicias Guadalajara 2023, destacó que el evento “representa una oportunidad única para lograr emprender en un modelo de negocios de bajo riesgo”. En tan solo dos días, destacó, el visitante podrá formarse en temas de relevancia, así como entrevistarse uno a uno con los franquiciantes, ahorrando con ello, meses de trabajo de investigación.

Si deseas convertirte en empresario y aprender más del sector, te invitamos a conocer más información sobre este evento en expofranquiciasguadalajara.com/. Te esperamos en la Expo Franquicias Guadalajara 2023, en el recinto Expo Guadalajara de 10.00 a 18.00 horas.

Categorías
Tendencia

Samsung México nombra a Karen Goldberg Carrillo como CMO y Directora Senior de Marketing Mobile

Samsung Electronics México anuncia la incorporación de Karen Goldberg Carrillo, quien ocupará el cargo de CMO & Directora Senior de Marketing para la división de Mobile eXperience (MX) a partir del mes en curso.

Sus más de 20 años de experiencia en la industria de marketing la respaldan para integrarse al sector tecnológico de la mano de Samsung, donde iniciará un nuevo capítulo en su carrera profesional para liderar la división MX, la cual es líder mundial del mercado al ofrecer experiencias de usuario integrales, nuevas y diferenciadas a través de innovaciones con propósito.

Karen Goldberg se ha destacado por sus habilidades de branding, estrategia empresarial, customer intelligence, planificación estratégica, marketing digital, análisis de negocio y liderazgo estratégico. Ahora, llega a la industria de la tecnología para continuar fortaleciendo la presencia de Samsung en México, y para compartir las innovaciones de la marca desde una nueva e interesante perspectiva profesional.

«Siempre he admirado a Samsung, me emociona este nuevo reto y el poder hacer historia en esta gran empresa. Estoy entusiasmada con este desafío y al mismo tiempo me emociona trabajar con mi nuevo equipo, estoy segura de que juntos lograremos alcanzar grandes metas y llevaremos a Samsung a nuevas alturas en el mercado Mobile. Juntos, trabajaremos para ofrecer innovación, calidad y experiencias excepcionales a nuestros usuarios,” comentó Karen Goldberg.

Karen Goldberg desde 2003 empezó a forjar su experiencia dentro del mundo de la moda, en marcas como Tommy Hilfiger, Coach, Brooks Brothers, Brunello Cucinelli, Emporio Armani, Crate & Barrel, Sephora,  Abercrombie & Fitch, entre otras. Durante este tiempo tuvo el conocimiento, expertise y talento para recorrer por completo la industria, desafiándose a través de distintos logros como el posicionamiento de marcas a nivel América Latina.

Con estudios de Publicidad, Comunicación y Mercadotecnia en la Universidad Anáhuac, Karen fortaleció su preparación académica en la Kellogg School of Management en Chicago y en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).

La división Mobile eXperience (MX) de Samsung se caracteriza por presentar constantemente innovación significativa con mayor valor y conveniencia para los usuarios. En los últimos años se ha caracterizado por dar lugar a nuevas categorías de productos, que van desde wearables hasta smartphones plegables y avances en el acceso a la red 5G, con lo que se introduce a un nueva era de funcionalidad móvil y experiencias de usuario que están dirigiendo a la industria hacia el futuro.

Categorías
Tendencia

Reconocen a Territorium como “Microsoft Partner of the Year 2023”

Territorium, empresa mexicana dedicada al desarrollo de soluciones digitales para medir las competencias, mostrar el talento y guiar a los alumnos y trabajadores hacia el futuro, recibió el premio Microsoft Partner of the Year 2023, otorgado por Microsoft Corp., que reconoce a socios globales y diversos que apoyan a los clientes en su transformación digital con aplicaciones, servicios, dispositivos e innovación de Inteligencia Artificial en Microsoft Cloud.

Una de las acciones que más destacan de Territorium y que contribuyeron en gran medida a la obtención del premio es la plataforma multimodal de exámenes de admisión vía remota implementada para diferentes instituciones educativas de nivel superior en México y el mundo. Esta alternativa del proceso de admisión abre posibilidades para estudiantes globales de acceder a ofertas educativas fuera de su ciudad de origen.

“Recibimos con mucho orgullo este reconocimiento porque refuerza nuestro propósito principal: liberar el poder del aprendizaje centrándonos en los resultados del aprendizaje. Desde hace más de una década ayudamos a millones de usuarios a descubrir y potenciar competencias y habilidades para tener una mejor dirección hacia la profesión o empleo que buscan. Seguiremos innovando y ofreciendo soluciones para impactar y apoyar a más personas” aseguró Carlos Guillermo Elizondo, Cofundador y Director General de Territorium.

De acuerdo con Microsoft Corp., este año se recibieron más de 4,200 nominaciones en 106 países o regiones para los premios Partner of the Year 2023. Para la compañía estadounidense, los socios se adaptaron a las oportunidades que presentan las nuevas tecnologías para impulsar el impacto global, desde usos innovadores de la IA en todas las industrias hasta soluciones que les permiten operar de manera más sostenible.

Con más de 12 millones de usuarios en todo el mundo y siendo aliada de Microsoft desde 2017, Territorium tiene servicios de evaluación que permiten a las instituciones medir las habilidades requeridas para el empleo o educación; así como el uso de Comprehensive Learning Record (CLR), un registro y evaluación exhaustiva de las competencias, habilidades, experiencias y certificaciones que los alumnos adquieren en su camino a la empleabilidad o al siguiente nivel educativo.

El premio Microsoft Partner of the Year 2023 lo recibe en la categoría Industry Awards con subcategoría Educación en la región Latinoamérica, siendo el único para ese segmento. Territorium y el resto de las compañías ganadoras serán reconocidas de manera formal los próximos 18 y 19 de julio durante el evento Microsoft Inspire 2023.

La EdTech fundada en 2011 promueve una transformación educativa y laboral innovadora, incluyente, equitativa y con impacto social. Las soluciones que ofrece apoyan procesos como el aprendizaje, la evaluación y la medición constante de competencias que conectan a los estudiantes con la vida laboral.

Categorías
Tendencia

Sigue estos consejos para evitar que tu perro se deshidrate

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha declarado que, a pesar del comienzo de la temporada de lluvias, el ambiente aún prevalecerá caluroso en varios estados de la República Mexicana. Por este motivo, no deben dejarse de lado las precauciones para evitar la deshidratación de todos los integrantes de la familia, lo que incluye también a los perros, quienes, al igual que los humanos, su cuerpo está compuestos por un alto porcentaje de agua, un factor que los vuelve propensos a la deshidratación cuando no reciben los cuidados adecuados.

Los perros necesitan tener una ingesta regular de agua al igual que nosotros, pero, debido a que no es posible acceder a este líquido por sí mismos, es necesario que los ayudemos a satisfacer esta necesidad para mantener su hidratación en condiciones óptimas.

  1. Mantener agua disponible en todo momento. El agua debe estar disponible dondequiera que vayan. Es decir, siempre debe haber un recipiente con agua fresca dentro del hogar y también debes llevar uno con ustedes cuando salgan a pasear. Si bien los animales se comunican con nosotros de ciertas maneras, es difícil saber cuándo tienen sed; por ello, debemos anticiparnos a su necesidad y brindarles la oportunidad de beber agua cuando les apetezca.
  2. Cambiar el agua a diario. Si el agua permanece en un recipiente durante días, es posible que ya no sea atractiva para ellos. La frescura es importante para no tener problemas bacterianos. Los tazones de agua deben cambiarse diariamente para asegurarse de que esté lo suficientemente fresca para atraer a un perro sediento.
  3. Hidratarlos con la cantidad correcta de agua. Al igual que las personas, no existe una cantidad establecida de ingesta de agua al día para todos los perros; sin embargo, los expertos calculan que un perro que únicamente se alimente de alimentos secos beberá de 30 a 50 ml de agua diariamente por cada kilo de peso. Es decir, un perro de 10 kg beberá entre 300 y 500 ml de agua al día, aunque esta cantidad puede variar en función de diversos factores; por ejemplo, el consumo será mayor si vive en un entorno cálido respecto a uno frío.
  4. Cuidar la calidad del agua que beben. Al igual que nosotros, la calidad del agua que ingieren los animales es esencial para el cuidado de su salud. De modo que, si quieres reducir las infecciones al mínimo, es necesario que el agua que le brindas a tu compañero esté purificada, de lo contrario estarán ingiriendo parásitos que pueden ocasionar malestares que acentúan la deshidratación, como la diarrea y el vómito. Una forma de disponer en todo momento de agua potable en el hogar es instalando sistemas de purificación. Un ejemplo de ello son las soluciones de purificación de Grupo Rotoplas, con las cuales es posible proveer a los integrantes de tu familia de agua purificada y cristalina.
  5. Tener siempre a su disposición un lugar con sombra. Sobrecalentarse puede ser un problema real para los animales. De modo que una de las mejores maneras de protegerlos es asegurándonos de que tengan acceso a un lugar con sombra para refrescarse cuando sea necesario. Esto es primordial los animales que se quedan afuera del hogar, pero también siempre que salen a pasear. No olvides que necesitan un lugar fresco para descansar y reponer sus energías.
  6. Limitar los paseos durante los horarios más calurosos. Así como los niños son propensos a concentrarse en la diversión sin considerar el calor, los perros pueden hacer lo mismo. De modo que, cuando las temperaturas están muy elevadas, tenemos que limitar los juegos y buscar horarios más adecuados. Para ello, considera que los expertos coinciden en que desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde los perros no deberían salir a pasear, pues en este periodo los rayos del sol son más fuertes.
  7. Incluir alimentos hidratantes en la dieta. Además de añadir agua o caldo a la comida seca, también podemos alimentar a nuestros animales de compañía con comida húmeda. El alimento convencional deberá mantenerse en una proporción mayor que el húmedo, ya que mientras que el sólido le brinda lo esencial para su nutrición, el húmedo le aportará los beneficios de la hidratación. También podemos hacer cubitos de hielo con sabor y otras golosinas caseras para perros, de esta manera podrán hidratarse a través de múltiples fuentes. Sin embargo, no olvides consultar con un veterinario cuáles son las mejores alternativas para diversificar su hidratación sin poner en riesgo su salud.

Sumar animales de compañía a nuestras familias viene una gran responsabilidad y no termina con los paseos y la alimentación. Su salud es también nuestra responsabilidad y, así como los humanos, eso incluye mantener una hidratación adecuada y cuidar la calidad del agua que se ingiere.

 

Categorías
Tendencia

Solis satisface demanda de mercado europeo en inversores solares

La innovadora gama de productos de Ginlong (Solis) Technologies, uno de los líderes mundiales en la producción de inversores, se exhibió con éxito en Intersolar Europe, la expo líder mundial de la industria solar.

Ahí Ginlong presentó sus soluciones de almacenamiento e inversores de última destinados a aplicaciones solares residenciales, comerciales, industriales y de servicios públicos.

Entre las soluciones expuestas se encontraban los inversores de almacenamiento de 6.ª generación S6 e hibdrido avanzado S6. Estos inversores enfocados en el sector residencial lanzados recientemente por Solis recibieron comentarios positivos de los instaladores gracias a sus funciones avanzadas y a su perfecta integración con los sistemas de almacenamiento de energía fotovoltaica y la conectividad con otras fuentes de energía, como los generadores.

Otro producto residencial expuesto fue la nueva serie de inversores Solis S6-GR1P(0,6-0,8)K-UM Ultra Mini, diseñada específicamente para el mercado alemán de «balcones». Esta serie mostró el compromiso de Solis de satisfacer los requisitos regionales y una mayor expansión del mercado basada en los comentarios positivos del público.

En el ámbito comercial, Solis presentó una nueva serie de almacenamiento de energía Solis S6-EH3P(29,9-50)K-H: la última innovación en almacenamiento de energía a escala comercial e industrial. Esta serie, que ofrece flexibilidad de batería y satisface la demanda de aplicaciones de almacenamiento de energía de 1200 kWh, creo un gran interés entre los asistentes, ya que puede utilizarse ampliamente en diversos escenarios.

Se habló mucho de las soluciones para proyectos a gran escala, y el inversor trifásico en cadena Solis de 350 kW mostró la capacidad de Solis para satisfacer la demanda del mercado maximizando el rendimiento de las centrales fotovoltaicas y reduciendo al mismo tiempo el costo nivelado de la electricidad (LCOE). Este inversor se une al de 255 kW como la última incorporación a la gama de productos Solis.

Travis Snyder, jefe de producto de Solis Europa, expresó su satisfacción con la conferencia, y afirmó: «”Intersolar Europe” ha proporcionado una excelente plataforma para que Solis presente los nuevos productos que el mercado esperaba impacientemente. La presentación de la serie de almacenamiento de energía S6-EH3P(29,9-50)K-H generó un gran interés entre el público, y recibimos muchas consultas sobre las fechas de lanzamiento de los inversores híbridos S6 diseñados específicamente para el mercado europeo».

El stand de Solis en “Intersolar Europe” atrajo a una gran variedad de clientes que felicitaron sobre todo la relación calidad-precio de los productos Solis. La buena bienvenida y los comentarios positivos recibidos marcaron el compromiso de Solis de ofrecer soluciones fiables y rentables.

Claire Gardner, directora de marketing de Solis Europea, destacó la importancia de la interacción directa con el cliente, y afirmó: «nuestro stand de Solis ha destacado en “Intersolar Europe”, ya que contábamos con un equipo diverso que hablaba 15 idiomas. Disponer de expertos técnicos en el stand para atender directamente las consultas del público e intercambiar ideas hizo que nuestra marca resultara más accesible, familiar y local. Hemos recibido valiosos comentarios de nuevos clientes, que destacaron la importancia de nuestro servicio y asistencia técnica».

Como fabricante mundial, Solis combina sus ventajas de escala y precios con operaciones localizadas, lo que garantiza una gran disponibilidad de productos, personalización y asistencia técnica. El amplio equipo de I+D de la empresa, formado por más de 500 miembros, junto con la fábrica digital de alta tecnología, garantizan productos preparados para el futuro que satisfacen la creciente demanda.

Categorías
Tendencia

ICP Hub LATAM impulsa el talento mexicano con la presentación de proyectos disruptivos basados en blockchain

ICP Hub LATAM, la iniciativa que impulsa el desarrollo de tecnología blockchain en América Latina, anuncia el lanzamiento de su programa educativo y la conclusión de las certificaciones necesarias para respaldar su compromiso de financiar proyectos de blockchain. Estos proyectos piloto, resultado directo de las certificaciones obtenidas, marcan un importante avance hacia el desarrollo en el campo de la Web 3.0.

La iniciativa ha establecido una colaboración estratégica con DFINITY Foundation, encargada de custodiar la tecnología en torno a Internet Computer, una poderosa cadena de bloques de propósito general. Al tratarse de un proyecto de código abierto, ICP Hub LATAM fomentará la democratización del acceso a la información y al conocimiento, brindando a los alumnos la libertad de explorar diferentes aplicaciones basadas en esta tecnología.

Estos son algunos de los proyectos piloto elegidos de la primera certificación: 

 

  • Hobbi. Proyecto que ofrece una aplicación para aquellos que generan contenido en redes sociales, brindándoles la oportunidad de monetizarlo a través de blockchain. Hobbi brinda la posibilidad de sacar el máximo provecho del contenido generado, estableciendo conexiones significativas en el mundo digital.
  • Coyote Path. Proyecto de agrotecnología que utiliza la blockchain para registrar y administrar de forma eficiente la información del ganado. Desde su salud y ventas hasta los medicamentos utilizados, todo se registra de manera precisa en una plataforma segura. Al eliminar los registros en papel, Coyote Path garantiza la trazabilidad de los datos y mejora la gestión ganadera. Esta solución facilitará la toma de decisiones informadas en la industria, proporcionando una herramienta confiable y eficaz para los productores.
  • Emoji Drop. Plataforma para gestionar y enviar emojis como regalos, los cuales pueden ser vistos y enviados a otros usuarios. Esta solución brinda la posibilidad de compartir emociones y expresiones de forma divertida y creativa, añadiendo un toque único a las interacciones digitales.
  • Productos Project. Esta plataforma permite a los usuarios gestionar su propio inventario de productos de forma segura y eficiente, funcionando como un ecommerce tradicional con características de seguridad mejoradas. Esta innovadora solución democratiza el comercio electrónico al permitir que cualquier persona configure su propio ecommerce en segundos, brindando una experiencia accesible y rápida.

 

«Estamos comprometidos a promover el talento mexicano y de América Latina ofreciendo oportunidades de desarrollo en el campo de la tecnología blockchain», así lo comenta Claudio Cossio, Co Founder de ICP LATAM Hub. «Nuestro programa educativo y las certificaciones obtenidas abren nuevas puertas para los estudiantes y profesionales interesados en adentrarse en la Web 3.0. Estamos emocionados de impulsar la creación de proyectos disruptivos que revolucionarán diversas industrias».

Los alumnos participantes de la primera edición del curso tuvieron la oportunidad de recibir formación intensiva, certificarse y acceder a recompensas por los proyectos desarrollados al final del curso. El programa educativo seguirá extendiéndose en colaboración con destacadas universidades mexicanas, en distintas ciudades de la República.

Además, ICP Hub LATAM ha anunciado la próxima certificación de ICP Developer, un programa de 4 semanas que permite el desarrollo de una propuesta de solución de una problemática, desde la idea inicial hasta el lanzamiento de una aplicación en el Protocolo de ICP. Este programa contará con 6 sesiones y comenzará el próximo lunes 17 de julio. Te puedes registrar aquí