Categorías
Tendencia

¿Qué es el CRM?, ventajas y desventajas para el negocio

  • Con el CRM los ingresos por vendedor incrementan 41% – Martech.
  • Por cada dólar invertido en el CRM el ROI es de $8.71 dólares – Martech.
  • La relación de tiempo y ventas de los clientes se optimiza 49% en un año – DataCRM.

El CRM (Customer Relationship Management) es una plataforma digital que almacena y ordena toda la información detallada de cada uno de los clientes, actuales y potenciales, de una empresa, con la que pueden implementar estrategias que permitan aumentar su tasa de conversión.

DataCRM, empresa de software CRM reconocida a nivel LATAM, recomienda a las organizaciones, que cuentan con una base de más de 50 prospectos (posibles clientes), utilizar esta herramienta que ayuda a segmentar a los clientes, además de automatizar diversas tareas con la finalidad de optimizar tiempo y dirigirlo hacia el cumplimiento de metas.

“Con estos sistemas podemos dirigirnos hacia los clientes de forma personalizada y resolver sus necesidades. A través de WhatsApp podemos enviar mensajes masivos, obtener datos en tiempo real de la gestión realizada por el equipo, con un proceso más eficaz con el que se puedan revisar respuestas e informes inmediatos”, indicó Vanessa Ramírez, CMO de DataCRM.

Pero, ¿cómo saber si es necesario un CRM para la empresa o si vale la pena invertir en él?, DataCRM, comparte una serie de beneficios e inconvenientes que pueden ayudar a tomar una mejor decisión sobre su incorporación al negocio.

Ventajas de un CRM

  • Visión de 360 grados del mercado – para entender desde dónde llega el cliente, identificar su necesidad, ofrecerle una propuesta de valor que pueda concretarse y, posterior a ello, dar seguimiento a todas las solicitudes postventa. En un solo lugar pueden revisarse todos los datos del cliente.
  • Ahorra tiempo y dinero – delegar actividades manuales para automatizarlas, como investigar al cliente para conocer patrones comunes de compra, detectar qué producto está adaptado a cada cliente y actualizar el estado de su pedido.
  • Elimina fronteras de comunicación en la empresa – los CRM son compatibles con todos los dispositivos y mantienen toda la información en la nube y al alcance de todos, fomentando la comunicación multicanal, minimizando errores.
  • Movilidad e inmediatez – acceso inmediato desde cualquier dispositivo móvil para consultar la información de los clientes y responder sus inquietudes día con día.
  • Mejora la relación con los clientes – 90% de los consumidores americanos toma en cuenta el sentirse valorado por la marca como un factor clave para hacer negocios con la empresa.
  • Uso de Inteligencia Artificial – sincroniza los datos de otras aplicaciones y centraliza todo en un solo lugar. Procesar datos permite predecir el negocio, identificar tendencias de compra, saber qué producto se vende mejor en cierta temporada, cuántos intentos son necesarios para conseguir la venta y aumento en el volumen de las mismas.

Desventajas del CRM

  • Resistencia de los empleados – aunque a largo plazo traiga beneficios, a corto plazo puede representar un proceso de adaptación y aprendizaje difícil para algunos empleados.
  • Precios elevados – existen CRM sin costo; sin embargo, algunos programas más completos exigen una membresía mensual. Existe la posibilidad de experimentar antes de adquirirlo.
  • Humanización de la marca – en ocasiones las empresas olvidan el contacto directo con el cliente; hay que aprovechar las cualidades del CRM para que el mensaje llegue de forma directa al cliente, siendo más claro y eficaz.
  • Vulnerabilidad de un software – los CRMs almacenan datos en la nube, es decir, en servidores como Amazon Web Services, IBM Cloud o Google, es más seguro que tenerlo de forma loca.

Un estudio realizado por Martech confirma que las soluciones de CRM pueden incrementar los ingresos por vendedor hasta 41% y las ventas 29%. Estima que por cada dólar invertido, el retorno de inversión (ROI) es de $8.71 dólares de ganancia.

Por su parte, DataCRM confirmó que la relación de tiempo y ventas de los clientes puede optimizarse hasta 49% en un año.

Categorías
Tendencia

Acapulco brilla en el escenario mundial: doble premio en los World Travel Awards 2023

Comúnmente conocidos como los “Óscar del Turismo”, los World Travel Awards, se han convertido en un punto de referencia en la industria turística mundial, desde su primera edición en 1993, ya que estos prestigiosos premios no sólo honran el compromiso con la excelencia, si no que también destacan a los destinos y empresas que sobresalen en diversas categorías del sector, marcando así un estándar de calidad y servicio en el mundo del turismo.

Es por esta razón que recibir un “Óscar del Turismo” representa un logro destacado para cualquier destino a nivel global, ya que refleja el compromiso auténtico que tiene dicho destino por brindar experiencias extraordinarias a los viajeros de todo el mundo.

Durante la trigésima edición de los World Travel Awards, el icónico puerto de Acapulco demostró una vez más su atractivo global al ser ganador en dos importantes categorías, reafirmando su posición como uno de los destinos turísticos preferidos en todo el mundo. Mejor “Destino de Escapada Urbana Líder en México y América Central 2023”

Por segundo año consecutivo, Acapulco recibió el premio al “Destino de Escapada Urbana Líder en México y América Central 2023”, reafirmando así la capacidad del puerto por ofrecer experiencias únicas en un entorno urbano, combinando a la perfección las bellezas naturales con una variada oferta de entretenimiento, gastronomía y hospitalidad, para quienes buscan una mezcla de relajación y diversión en un entorno costero. Respaldado por las últimas cifras del gobierno de Guerrero.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de Turismo de Guerrero, encabezada por Santos Ramírez Cuevas, Acapulco tuvo una afluencia de más de 1.2 millones de turistas nacionales y extranjeros que dejaron una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos finalizando la temporada vacacional de “Verano 2023”

“Todos tienen una historia en Acapulco. A nuestros visitantes les encantan las playas, la comida, la hospitalidad y la diversidad de nuestra oferta de entretenimiento. Es por eso que no piensan dos veces en escapar de la rutina y venir a disfrutar”, comentó Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero.

Mejor “Aeropuerto Líder de México y Centroamérica 2023”

En el país, según datos proporcionados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Agencia Federal de Aviación Civil, se encuentran oficialmente registrados un total de 77 aeropuertos. Sin embargo, a pesar de esta amplia competencia a nivel nacional, el Aeropuerto Internacional Juan N. Álvarez de Acapulco ha sobresalido como el “Aeropuerto Líder de México y Centroamérica 2023”, superando no solo al de la Ciudad de

México y Cancún, sino también a internacionales como el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría de Costa Rica y el Aeropuerto Internacional de Tocumen de Panamá, entre otros de la región.

De acuerdo con los datos preliminares proporcionados por El Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DataTur, el Aeropuerto Internacional Juan N. Álvarez de Acapulco, en lo que va del año ha recibido 291,588 turistas tanto nacionales como extranjeros.

Los logros obtenidos por Acapulco en esta trigésima edición de los World Travel Awards, son el resultado de esfuerzo y dedicación de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y el secretario de Turismo de la entidad, Santos Ramírez Cuevas, en colaboración con el Fideicomiso para la Promoción Turística (FIDETUR) de Acapulco, presidido por Manuel Negrete.

Ambos premios no solo representan un para Acapulco, sino que también reflejan el lugar que México ocupa en el corazón y la mente de los viajeros de todo el mundo. Demostrando así que el país es un destino que constantemente se reinventa para ofrecer nuevas aventuras a quienes lo eligen.

Categorías
Tendencia

Preferencias de los millennials al buscar departamentos en la CDMX

El mercado inmobiliario en la Ciudad de México ha experimentado una notable transformación de la mano de una generación que se ha convertido en protagonista: los millennials. De acuerdo con datos de Propiedades.com, esta generación está liderando la escena y marcando el ritmo en la búsqueda de departamentos para alquilar en la capital mexicana. Los departamentos promedio en la CDMX tienen un área de aproximadamente 85 metros cuadrados, aunque esta cifra puede variar dependiendo de la ubicación, por ejemplo, en Tláhuac el espacio promedio es de 42 metros cuadrados, mientras que en Álvaro Obregón se encuentra en alrededor de 102 metros cuadrados

Los millennials, nacidos entre 1980 y 1996, representan una fuerza significativa en el mercado inmobiliario mexicano con una población aproximada de 30 millones en todo el país. Estos jóvenes adultos muestran un interés marcado en la vivienda y están dispuestos a asignar una parte considerable de sus ingresos para la renta de un hogar. La búsqueda de un espacio adecuado para vivir se ha convertido en una prioridad para ellos.

Claro, la tecnología juega un papel clave y eso incluye la búsqueda de departamentos. Según un estudio de Houm, el 68% de los inquilinos que usan esa plataforma para encontrar casas o departamentos en la CDMX son precisamente millennials.

Los millennials tienen preferencias claras en cuanto al tamaño de los departamentos que buscan alquilar. Según los resultados del estudio de Houm, estos jóvenes adultos se inclinan por viviendas de medianas a pequeñas dimensiones, con áreas que oscilan entre 40 y 150 metros cuadrados.

Además del tamaño, los millennials también valoran las comodidades y servicios que ofrecen los departamentos que consideran para vivir. Entre las preferencias más destacadas se encuentran:

  • El 65.76% de los millennials buscan departamentos que permitan la convivencia con mascotas.
  • El 23.21% prefiere unidades que cuenten con terraza.
  • El 16.35% busca departamentos amueblados.

Ante esta demanda y el espacio limitado con el que los departamentos cuentan, la necesidad de almacenaje es un factor importante, por esta razón, U-Storage ha desarrollado y operado bodegas de autoalmacenaje, ofreciendo soluciones efectivas para satisfacer las necesidades de espacio en las grandes ciudades. Con una extensa red de 31 sucursales y más de 18,000 bodegas que van desde 2 hasta 200 metros cuadrados, U-Storage se adapta a las preferencias y requerimientos específicos de los millennials.

Además del almacenamiento, U-Storage también ofrece soluciones adicionales para satisfacer diversas necesidades, tales como logística y mudanzas, así como opciones de pólizas de seguro que se ajusten a las necesidades individuales de los clientes.

El protagonismo de los millennials en el mercado de bienes raíces de la Ciudad de México es innegable. Su influencia se traduce en preferencias específicas y la búsqueda de departamentos que se adecuen a sus estilos de vida y necesidades. U-Storage responde a esta demanda, proporcionando soluciones de almacenamiento y servicios adicionales que se adaptan a esta generación dinámica y en constante movimiento.

Categorías
Tendencia

Pacto introduce a México el primer software para automatizar la gestión de horarios en restaurantes y bares

Pacto, la plataforma punto de venta (POS) todo en uno con pagos integrados para restaurantes, bares y cafeterías en México, lanza «Pacto Horarios», dando así un paso más hacia la modernización y digitalización de la administración de los procesos en la industria gastronómica. Esta nueva función, integrada al software principal, está diseñada para optimizar la gestión de los horarios laborales, simplificando y optimizando la asignación de turnos para el personal.

La optimización laboral y la gestión eficiente de horarios son aspectos fundamentales en la industria de restaurantes, bares y cafeterías, que históricamente han sido un desafío para el sector. Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 34% de los trabajadores del país, reportaron ausentismo laboral por problemas de salud y el 18% por problemas personales, siendo ambas causas un factor importante para adoptar un sistema de control de horarios y asistencia laboral.

Es por ello que Pacto, en respuesta a esta necesidad ha creado una solución que no solo agiliza la administración de turnos, sino que también potencia la productividad y mejora la satisfacción del personal.

Los principales beneficios de “Pacto Horarios” son:

Planificación eficiente: permite a los gerentes de restaurantes, bares y cafeterías crear horarios de manera intuitiva, eficiente y rápida. La interfaz fácil de usar facilita la asignación de turnos, considerando factores como la disponibilidad del personal y las necesidades del negocio.

Transparencia y comunicación: el personal podrá acceder a sus horarios en línea y en tiempo real, lo que fomenta la transparencia y la comunicación, por lo que minimiza los malentendidos o confusiones.

Optimización de recursos: Reduce el tiempo dedicado a la planificación manual y evita errores o confusiones de horarios, lo que resulta en una asignación más eficiente de los recursos humanos y una mayor satisfacción tanto del personal como de los clientes.

Acceso Móvil: Desde la misma plataforma, el personal puede acceder a sus horarios en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que simplifica la coordinación y contribuye a un ambiente laboral más flexible y adaptable.

“Estamos emocionados de lanzar Pacto Horarios, una solución diseñada completamente para cubrir uno de los desafíos más comunes que enfrentan los restaurantes, bares y cafeterías: la gestión de horarios del personal. Creemos que este software revolucionará la manera en que se organiza y coordina las actividades laborales en la industria de la hospitalidad, permitiendo un funcionamiento más fluido y eficiente”, comentó Ryan Croft, CEO de Pacto.

El lanzamiento de “Pacto Horarios”, reafirma el compromiso de Pacto con la innovación contínua y el apoyo a la transformación positiva de la industria gastronómica mexicana. Este módulo de programación de horarios para el personal de restaurantes, bares y cafeterías, permite crear y coordinar horarios perfectos en cuestión de minutos, eliminando los procesos manuales que pueden llegar a consumir hasta 2 días laborales de los gerentes.

Clientes actuales de la plataforma como Miranda Edelmann, dueña de Postales de Café, expresan cómo «Pacto Horarios» está abordando uno de los desafíos más difíciles. Miranda comentó “la gestión de horarios es un reto crítico para una cafetería con múltiples sucursales como las nuestras. Con la nueva función, podré administrar los turnos de manera efectiva, ahorrar tiempo y centrarme en mis clientes.«.

Rafael Rivera, propietario y chef del restaurante Forte Roma, destaca que con la variedad de servicios que ofrecen, la administración de horarios se vuelve crucial. «Con la llegada de ‘Pacto Horarios’, espero automatizar esta tarea que consume mucho tiempo y que me lleva horas completar cada semana.»

Para obtener más información visita www.pacto.co

 

Categorías
Tendencia

Inmediatez en el ecommerce: factor que valora la decisión del consumidor al momento de realizar una compra

En la actualidad tenemos todo al alcance y de manera casi inmediata gracias a los servicios en línea. La forma de consumo actual está disponible con solo un clic facilitando adquirir desde comida y transporte privado hasta diversas formas de entretenimiento. Por ello, la inmediatez en los servicios cobra cada vez mayor relevancia, y es uno de los principales motivadores para el segmento que aún no compra por internet, según datos del Estudio de Venta Online 2023 de la AMVO.

La inmediatez en el comercio electrónico es una cualidad del customer centricity y consiste en ofrecer entregas en un periodo de 24 horas después de la compra. De acuerdo con Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico, las tiendas nube refieren que este tipo de entregas se ha incrementado en el último año, y es una forma de afianzar la fidelidad de los usuarios pues es un factor clave tanto para las personas consumidoras, como para que los negocios se diferencien de la competencia.

La rapidez en las entregas es necesaria para atraer clientes y conservar a los existentes; se percibe de manera positiva y conlleva varias ventajas, por ejemplo, la fidelización y el aumento de ventas, la automatización de procesos y el incremento de la rentabilidad. Por otro lado, es importante tener en cuenta aspectos como la distancia, horarios, disponibilidad de inventario y hasta las dimensiones del producto.

“Los internautas compran tiempo libre, de ahí la necesidad de recibir sus productos lo más pronto posible”, señala Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communications en Tiendanube México. “Si bien antes la entrega de un producto se estimaba de 2 a 5 días hábiles, con el auge de las entregas en periodos de 24 horas la expectativa ha cambiado; ahora, un pedido local con entregas de más de 2 días hábiles dependiendo el producto, pueden generar una percepción menos favorable.”

Con el fin de ofrecer un servicio de inmediatez óptimo, Tiendanube pone énfasis en dos acciones con sus emprendedores: educación, con recursos gratuitos y detallados sobre logística, además de una guía completa de métodos de envío, y soluciones estrella, es decir, la plataforma elige e integra de forma gratuita alrededor de 20 opciones de envío para integrar a las tiendas nube.

Para cumplir con la inmediatez que esperan los consumidores, los comercios en línea deben considerar los siguientes aspectos:

  • Elección de productos: Elegir los productos con inventario suficiente para ofrecer de manera inmediata, considerar sus dimensiones y delimitar las zonas en las que existe la capacidad de ofrecer la inmediatez.
  • Proveedores de logística: Es necesario probar previamente varias soluciones de logística y a partir de ello, elegir la que mejor funcione según las características de los productos y las distancias, además de trabajar con más de una, para tener un respaldo. En Tiendanube, las principales aplicaciones que los integradores utilizan son DHL, Envía.com, Estafeta, 99 minutos y Skydropx.

Los tiempos de envío en el ecommerce son un factor de suma importancia en la decisión de compra y la inmediatez es la forma de gratificación instantánea que los compradores buscan y que dejará una impresión positiva sobre la marca. Aunque este modelo de envíos implica ciertos retos, con la guía y las soluciones tecnológicas adecuadas es posible ofrecerlo.

Categorías
Tendencia

3600 niños visitaron “Papalote, Museo del Niño” y recibieron kits escolares

3,600 niños y sus padres de familia participaron de la jornada de apoyo, “Un Útil, un Proyecto de Vida”, actividad que proporciona oportunidades para una educación digna a través de la entrega de kits escolares. Durante la jornada, familias provenientes de los municipios mexiquenses de Chimalhuacán, Ciudad Nezahualcóyotl, Coyotepec, Teoloyucan, Tepotzotlán entre otras, visitaron por primera vez en su vida Papalote, Museo del Niño. Allí visitaron las salas interactivas, vivieron la experiencia de asistir a una función en cine Domo, compartieron con artistas invitados y recibieron kits escolares muy completos que apoyarán su proceso de formación escolar. Con ello se buscar fomentar la permanencia escolar, estimular el desarrollo de un proyecto de vida y promover la formación de habilidades para la vida.

La niñez en México presenta un grave atraso educativo, pobreza, violencia, explotación y abusos. De acuerdo con el Informe de la pobreza multidimensional 2008-2018 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) uno de cada dos menores de edad se encuentran en situación de pobreza; la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indica que 3.3 millones  de niños entre 5 y 17 años de edad no estudian sino que laboran; y de acuerdo a la Encuesta para la Medición del Impacto del Covid-19 en la Educación (ECOVID-ED), presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la falta de recursos y la pandemia de Covid-19 agravaron la deserción escolar: 5.2 millones de personas de entre 3 y 29 años no se inscribieron al ciclo 2020-2021.

Ante este panorama de desigualdad, exclusión y vulnerabilidad, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno trabaja en disminuir las brechas económicas, demográficas, sociales y de género que separan a los niños de ejercer sus derechos plenamente. Para tal fin la Fundación ejecuta programas de desarrollo humano, los cuales, acompañados de proyectos de asistencia como la jornada de apoyo Un Útil, un Proyecto de Vida, permiten articular de manera consistente el acompañamiento a los niños y sus familias en la construcción de un futuro mejor.

Sobre la Fundación

Somos una entidad sin ánimo de lucro con presencia en 12 estados de la República Mexicana que beneficia comunidades vulnerables a través de la ejecución de programas de desarrollo humano con modelos de intervención social, que buscan la transformación del ser humano.

A través de tres líneas estratégicas enfocadas en educación, ayuda humanitaria, bienestar social, emprendimiento y productividad la Fundación desarrolla su labor social, la cual se ha replicado en países homólogos como Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Panamá, Perú, Suiza e Inglaterra; se ha trabajado también en países como Bolivia, Haití, Camerún, India, China y más recientemente en la frontera entre Rumania y Ucrania llevando ayudas humanitarias a familias desplazadas por la guerra.

Dentro de las miles de ayudas entregadas en más de 10 países durante estos 21 años de trayectoria mundial, se encuentra la realización de jornadas de apoyo, brigadas de salud, construcción de escuelas, construcción de viviendas, formación para el emprendimiento, donaciones y capacitaciones, entre otros.

 

Categorías
Tendencia

ICP Hub LATAM y NEXUS: Alianza Transformadora para el Desarrollo de Tecnología Blockchain en América Latina

ICP Hub LATAM, la iniciativa de promoción de tecnología blockchain en América Latina con respaldo de DFINITY Foundation, ha anunciado una alianza estratégica con NEXUS, proyecto de incubación y educación en web3 de Zona Tres con el propósito de ofrecer oportunidades de aprendizaje y emprendimiento en el ámbito de la tecnología Web 3.0.

NEXUS es un programa de incubación de 3 meses diseñado para ayudar a las comunidades, emprendedores y startups a desarrollar y lanzar sus ideas desde cero. Durante este programa, los miembros tendrán la oportunidad de aprender a desarrollar y construir proyectos sobre el ecosistema de Internet Computer, un protocolo blockchain que permite crear experiencias de usuario muy cercanas a la web2.

La colaboración comenzará con el proceso de incorporación el 28 de agosto, y la primera semana seguirá abierta para inscripciones. La primera edición del programa arrancará el 4 de septiembre, con el objetivo de brindar oportunidades de aprendizaje y emprendimiento en el campo de la tecnología Web 3.0.

NEXUS: Un Nuevo Paradigma en el Ecosistema Blockchain

NEXUS, creado por Zona Tres, se dedica a transformar la región de América Latina mediante la mentoría y la creación de oportunidades de emprendimiento. Este programa se divide en dos componentes esenciales:

  1. Programa de Incubación: Este espacio en línea capacita a los participantes para desarrollar aplicaciones descentralizadas con la orientación constante de expertos en tecnología, centrando su atención en el desarrollo y el emprendimiento con tecnologías de vanguardia.
  2. Plataforma de Capacitación Multichain: Esta plataforma, que se lanzará próximamente en septiembre, tiene como objetivo brindar cursos especializados en el desarrollo en múltiples blockchains y tecnologías desde el nivel inicial.

Una Alianza Estratégica con ICP Hub LATAM

En esta primera edición, NEXUS se respalda en el ecosistema de Internet Computer, una cadena de bloques versátil y potente. Sus ventajas incluyen el almacenamiento en cadena sin necesidad de IPFS, la ejecución en WebAssembly y la independencia de las principales infraestructuras en la nube.

Estas características hacen que Internet Computer sea la elección ideal para la creación de aplicaciones descentralizadas que ofrezcan una experiencia de usuario excepcional y fomenten la adopción de aplicaciones en la región.

El Recorrido de NEXUS

El programa NEXUS se estructura en tres fases cruciales: ideación, prototipado y lanzamiento, diseñadas para dotar a los participantes de las habilidades y conocimientos necesarios para triunfar en el ámbito tecnológico.

Un Equipo de Mentores Destacados

El equipo de mentores de NEXUS está compuesto por reconocidos expertos en tecnología y emprendimiento. Entre ellos se encuentran nombres como Cristian Zambrano, Ayrton Klassen, Mariano Stolls, DKLORD, Sonica, Monica Talan, demergent labs y Jesus Gaxiola.

Proyectos en Desarrollo en NEXUS

Algunos proyectos destacados seleccionados para participar en el programa de incubación son:

  • Mushroom Protocol (Chile): Una plataforma que revoluciona la inversión y financiación en biotecnología a través de blockchain y DeFi, permitiendo la financiación transparente y descentralizada de investigaciones y startups biotecnológicas.
  • Flat White (México): Una red de networking digital que facilita la colaboración y el crecimiento entre programadores de todos los niveles.
  • MotokoBlocks (México): Un proyecto destinado a apoyar a las personas en la creación de dApps utilizando bloques de programación.
  • HomieLand (México): Una plataforma centrada en el gaming, que brinda apoyo a los creadores y permite la exploración de proyectos en el mundo del gaming.
  • Sistema de Votación en ICP (México): Una solución de votación que garantiza la integridad y la transparencia en los procesos de elección.

ICP Hub LATAM y NEXUS están comprometidos en impulsar el talento de América Latina a través de la educación y el emprendimiento en tecnología blockchain. Este programa continuará expandiéndose en colaboración con universidades destacadas en toda la región, abriendo nuevas oportunidades para estudiantes y profesionales interesados en el desarrollo tecnológico de la Web 3.0. Para más información visita: https://lu.ma/nexus-icp-program

Categorías
Tendencia

Accesorios y electrodomésticos Samsung que te ayudarán a cuidar a tu mascota

Los hogares con seres peludos enfrentan distintos retos y aprendizajes día a día, por ello, recordar lo importante que es mantener su seguridad, así como su salud y bienestar es indispensable. Con el objetivo de facilitar y brindar mayor comodidad a las familias en la rutina de sus mascotas, Samsung ofrece un portafolio completo de productos conectados que ayudarán con el cuidado de las mascotas. Además, a través de la solución SmartThings, una aplicación desarrollada para gestionar los dispositivos smart de la casa, es posible tener el control de todo en la palma de tu mano, a través de tu celular.

Ve algunos consejos que marcarán la diferencia en el día a día de toda la familia:

Paseo sin preocupaciones

A cualquiera que tenga una mascota le preocupa que se suelte del collar y se pierda. Para un paseo sin preocupaciones, conoce Samsung Galaxy SmartTag o SmartTag+. Estos rastreadores de alta tecnología pueden colocarse en a un artículo, como el collar de tu mascota, para que sea posible rastrearla con la aplicación SmartThings y, así, encontrar rápidamente a tu compañero.

Aspiradora inalámbrica que elimina pelos de la casa

Las aspiradoras BESPOKE Jet de de Samsung son las mejores aliadas de la limpieza, ya que ayudan a evitar que el pelo de las mascotas estén por toda la casa. Con ellas, las alfombras y cualquier otro tipo de suelo se limpian de forma eficaz y sin problemas, pues tienen una potencia de succión de hasta 210W, para atrapar cada pelo, e incluso atrapan el 99.999% del polvo y reducen la exposición a los alérgenos. De esta manera, es fácil mantener la casa limpia incluso cuando las mascotas sueltan mucho pelo.

Lavadora y Secadora para ropa y alfombras siempre limpias

Los diferentes modelos de lavadoras y secadoras Samsung ayudan a los dueños de mascotas a no tener que preocuparse más por el pelo, la suciedad e incluso los olores, gracias a tecnologías como AI Ecobubble e Hygine Steam.

La exclusiva tecnología Ecobubble™ elimina la suciedad de forma eficiente a través de burbujas de jabón, lo que significa 40 veces la penetración del jabón en el tejido y favorece al  lavado incluso con agua fría,  lo que implica un mayor ahorro energético. Además, dañan menos las prendas, haciendo que duren más.

Con las lavadoras y secadoras Samsung, también es posible lavar en seco y esterilizar la ropa. El Hygiene Steam asegura una limpieza profunda de las prendas con vapor, eliminando hasta el 99,9% de las bacterias e inactivando los alérgenos.

El portafolio de la marca también cuenta con la tecnología Digital Inverter, que proporciona más ahorro de energía y mucho menos ruido al lavar la ropa, evitando ruidos molestos para los perros, que suelen tener un oído sensible y pueden asustarse fácilmente.

Con la aplicación SmartThings, también es posible programar tu lavado y obtener sugerencias y recomendaciones del ciclo ideal de lavado para mantener la ropa limpia.

Aire acondicionado para la temperatura ideal para tu mascota

A nadie le gusta sufrir de  frío o de calor y lo mismo le pasa a tu mascota, ¿no es cierto? Por eso es tan importante tener la temperatura ideal. Ya sea en verano o en invierno, los aires acondicionados de la línea WindFree harán la diferencia en el bienestar de todo el hogar.

Con conectividad, puedes crear un entorno cómodo para tu mascota dondequiera que estés a través de la aplicación SmartThings, con la que es posible encender y apagar el aire, programar su funcionamiento, cambiar configuraciones, entre otras cosas.

A tu mascota tampoco le molestará el viento, ya que los modelos de la línea WindFree cuentan con miles de micro agujeros que dispersan uniformemente el aire para enfriar el ambiente, sin que nadie sienta el viento directamente sobre la piel. En el modo de refrigeración, el equipo sigue funcionando en silencio, disminuyendo el ruido ambiental.

SmartThings ofrece aún más comodidad

Además de todas las funciones ya mencionadas, SmartThings puede brindar aún más comodidad a la familia al convertirse en el control remoto del hogar. A través de la aplicación, puedes monitorear cámaras, seguir a tu mascota más de cerca e incluso crear un ambiente perfecto, encendiendo y apagando las luces y todo desde tu celular. Por lo tanto, es posible brindar más comodidad a tu mascota, a pesar de estar lejos de ella.

Para obtener más información sobre todos los electrodomésticos de Samsung, visita Samsung.com.mx/

 

Categorías
Tendencia

Hershey México presenta la nueva barra Hershey’s Cocoa Creations, hecha con cacao 100% de origen mexicano

 A unos días de celebrar el Día Nacional del Cacao y Chocolate (2 de septiembre), Hershey México anunció el lanzamiento de su nuevo chocolate: Hershey’s Cocoa Creations, su primera barra elaborada con cacao 100% de origen mexicano.

“Con el lanzamiento de la nueva barra Hershey’s Cocoa Creations, celebramos la tradición y las raíces culturales de México al deleite del cacao, al mismo tiempo que reafirmamos nuestro compromiso de mejorar la vida de los productores y sus comunidades a través del Proyecto Cacao Hershey, con el que estamos cumpliendo 11 años”, dijo Mariana Carranza, Directora de Marketing en Hershey México.

“Estamos orgullosos de trabajar de la mano de los agricultores, promoviendo prácticas sostenibles y contribuyendo a su crecimiento y al de sus comunidades”, señaló.

El cacao utilizado en la barra proviene principalmente de Tabasco y Chiapas. En este último estado es  donde se realiza el Proyecto Cacao Hershey desde hace 11 años y que inició en 2007, luego de que una fuerte plaga de Moniliasis (enfermedad que afecta severamente al fruto del cacao) causara una pérdida de entre 90% y 95% de la producción de las parcelas e impactara negativamente a los productores de la región. Esto motivó a Hershey México, junto con socios como ECOM y Fundación Cacao México, a tomar cartas en el asunto y brindar todo su apoyo a la comunidad cacaotera de Chiapas, con el fin de preservar este fruto que representa las raíces de México.

Como resultado de esta iniciativa, se han entregado más de 500,000 plantas de cacao resistentes a la monilia a 17 comunidades de Chiapas, se ha capacitado a más de 1,200 productores y se han renovado más de 500 hectáreas de cultivo.

“El Proyecto Cacao Hershey refleja el compromiso global de Hershey para hacer que las comunidades productoras de cacao sean más fuertes para las generaciones venideras”, dijo Carranza. “Junto con nuestros socios, estamos proporcionando a los productores de cacao capacitación y apoyo para fortalecer sus habilidades, promover prácticas agrícolas sustentables y amigables con el medio ambiente y así contribuir al futuro confiable del cacao mexicano”.

La nueva barra Hershey’s Cocoa Creations tiene un alto contenido en cacao (70%), proporcionando una experiencia única de aromas y sabores para los paladares más exigentes. Además, su empaque celebra la cultura mexicana, resaltando el origen del cacao.

Hershey’s Cocoa Creations está ya disponible en supermercados y tiendas Oxxo de todo el país.

 

Categorías
Tendencia

¡Llega la nueva era gaming! El nuevo monitor Odyssey OLED G9 ya está disponible en México

Samsung Electronics anunció la llegada del nuevo Odyssey OLED G9 (modelos G95SC y G93SC), que introduce una nueva era gaming con tecnología de escalado de IA de nuevo nivel. Este nuevo monitor gamer ya está disponible en Samsung.com/mx con un precio especial con 15% de descuento al aplicar el cupón OG915 en el modelo G95SC, unos Galaxy Buds o una soundbar de regalo, y hasta 24 MSI.*

A estas promociones de lanzamiento se suman las ventajas de comprar en Samsung.com/mx, entre las que está un 15% adicional al utilizar EcoCanje**, descuento que se puede aplicar al reciclar tu monitor antiguo cuando compres tu modelo nuevo; y un 10% en Samsung Rewards, el programa de lealtad del sitio web oficial de Samsung para acumular puntos y usarlos como dinero en efectivo en la próxima compra.

Imágenes OLED revolucionarias 

Su pantalla OLED es mejorada con el Procesador Neo Quantum Pro, pues cada fotograma se analiza al instante mediante un algoritmo de aprendizaje profundo, al optimizarlos para obtener la máxima calidad. De esta manera, los colores, las sombras y el contraste se unen para crear una imagen tan brillante y luminosa que mejorará cada escena de los juegos.

Además, su tecnología DisplayHDR™ True Black 400 hace que el monitor ofrezca detalles increíbles y colores vivos independientemente del juego que se esté jugando o del contenido que esté viendo el usuario.

Una experiencia de inmersión absoluta 

Una pantalla curva de 49″ Dual QHD es tan ancha como dos monitores Quad de alta definición, para tener el máximo espacio y crear experiencias de inmersión que envuelven el campo de visión de los usuarios con su curvatura de 1800R. Además, es el primer monitor OLED que ofrece una resolución Dual Quad High Definition (DQHD; 5.120 x 1.440) con una relación de aspecto ultrawide de 32:9.

Para magnificar la inmersión, la tecnología CoreSync y Core Lighting+ de la parte posterior del monitor hace que los colores de la pantalla se proyecten con luces en el mundo real para sumergirse mucho más en los juegos. Además, los altavoces estéreo integrados complementan el contenido en pantalla con un sonido nítido.

Velocidad electrizante 

Para que puedas superar a tus oponentes sin problema, el monitor Odyssey OLED G9 tiene un impresionante tiempo de respuesta de 0,03 ms y una frecuencia de actualización de 240 Hz, para aprovechar cada milisegundo al esquivar, contrarrestar y enfrentar a los mejores.

Esta velocidad se complementa con una acción fluida y sin interrupciones que es posible con AMD FreeSync Premium Pro, para que las escenas de juego —sin importar su complejidad— se muestren de forma estable.

Juego en la nube*** 

Equipado con Samsung Gaming Hub y aplicaciones de smart TV, Odyssey OLED G9 proporciona acceso a streaming, servicios de juegos y entretenimiento, todo en un mismo lugar. En su interfaz se puede acceder al instante a los mejores servicios de streaming sin conectarse a una computadora o un dispositivo móvil gracias a que cuenta con las aplicaciones de las pantallas Smart TV de Samsung. Además, también ofrece acceso a Samsung Gaming Hub para jugar en la nube sin descargas ni requisitos de espacio de almacenamiento en títulos de socios como Xbox Game Pass y NVIDIA GeForce Now.

Si quieres conocer más sobre Odyssey OLED G9 y las promociones de lanzamiento, por favor ingresa aquí.