Categorías
Blockchain- criptomonedas Internet Seguridad Tecnología

SonicWall presenta su nuevo Informe de Amenazas Cibernéticas 2023

/COMUNICAE/ El malware asciende un 2% en total, con aumentos del malware de IoT (+87%) y el cryptojacking (+43%), por otra parte, los ataques de ransomware cayeron un 21% en todo el mundo, aunque 2022 sigue siendo el año con la segunda mayor cantidad registrada de intentos de ransomware a nivel mundial (493,3 millones); en la vista por sectores, los más afectados por malware son, educación (+157%), finanzas (+86%) y comercio minorista (+50%)SonicWall lanzó su Informe de Amenazas Cibernéticas 2023, este informe semestral deja al descubierto un panorama de ciberataques cada vez más diversificado. SonicWall registró el segundo año con mayor número de intentos de ataques de ransomware a nivel mundial, así como un aumento del 87% en ataques de malware IoT y una cifra récord de ataques de cryptojacking (139.3 millones) en 2022.

En Latinoamérica se registró un aumento de malware en 17%; en contraparte el cryptojacking disminuyó en 66%, aunque se incrementaron los ataques IoT y los intentos de intrusión. En cuanto a ransomware, Brasil se ubicó en la posición 4 y Colombia en la 6, en el ranking de países con mayor volumen total de ataques a nivel mundial, solo por detrás de EE. UU., Reino Unido y España; México no aparece por primera vez dentro de los países con mayor número de ataques.

Cibercriminales cambian sus estrategias por métodos encubiertos
El volumen de malware aumento 2% interanual a nivel mundial. Sin embargo, fueron los saltos en la cantidad de ataques de malware de IoT (+87%) y cryptojacking (+43%) los que provocaron el descenso del volumen de ransomware globalmente (-21%). Los cibercriminales han adoptado enfoques más lentos y mejor camuflados para perpetrar ciberataques con fines lucrativos. Ahora están mostrando preferencia por ciertas técnicas, desviando su atención hacia dispositivos de IoT vulnerables, cryptojacking y blancos potencialmente fáciles, como colegios y hospitales.  

Empresas, gobiernos, aerolíneas, hospitales, hoteles e incluso individuos se han visto afectados por ransomware, causando extendidos periodos de inactividad de los sistemas, pérdidas económicas y deterioro de la reputación. Siguiendo tendencias mundiales, varios sectores se han enfrentado a grandes aumentos interanuales del volumen de ransomware, como el educativo (+275%), financiero (+41%) y sanitario (+8%).

Mientras que el ransomware continúa siendo una amenaza, para 2023 los investigadores de SonicWall Capture Labs esperan una mayor actividad y nuevas víctimas, incluidas pymes y grandes empresas.

Datos relevantes del Informe de Amenazas Cibernéticas 2023 de SonicWall:

Malware – El volumen total ascendió un 2% en 2022 tras tres años consecutivos de descenso. Europa observó mayores niveles de malware (+10%), al igual que Ucrania. Un hecho interesante es que el malware experimentó un descenso interanual en países clave, como EE. UU. (-9%), Reino Unido (-13%) y Alemania (-28%).
 
Ransomware – Si bien las cifras generales de ransomware disminuyeron un 21% mundialmente, el volumen total de 2022 superó el de 2017, 2018, 2019 y 2020.
Malware de IoT – El volumen global aumentó 87% en 2022, con un total de 112 millones de ataques hasta final de año.
Apache Log4j – Los intentos de intrusión contra la vulnerabilidad de Apache Log4j ‘Log4Shell’ superaron 1 billón en 2022.
Cryptojacking – El uso del cryptojacking como enfoque lento y de bajo perfil aumentó 43% a nivel mundial. Los sectores minorista y financiero sufrieron aumentos interanuales del 2,810% y el 352% respectivamente.
La tecnología patentada RTDMI de SonicWall identificó 465,501 variantes de malware nunca antes vistas en 2022, un aumento interanual del 5%.
Fuente Comunicae

Categorías
Formación Oaxaca Recursos humanos Tecnología

Iberdrola México lanza cuarta convocatoria de las becas Impulso STEM en Oaxaca

/COMUNICAE/ Este año se otorgarán un total de 23 becas a estudiantes oaxaqueños. Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de la regiónCon el objetivo de seguir apoyando el desarrollo educativo de Oaxaca, Iberdrola México abrió hoy la cuarta convocatoria de las becas Impulso STEM para jóvenes interesados en cursar alguna ingeniería en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO).

En esta nueva edición del programa se entregarán 23 becas para quienes estén interesados en estudiar una de las siguientes cinco carreras que ofrece la UTVCO: Agricultura Sustentable y Protegida, Tecnologías de la Información, Energías Renovables, Mecatrónica y Diseño Textil y Moda.

«En solo cuatro años hemos logrado que Impulso STEM se convierta en un referente para que los jóvenes de Oaxaca, especialmente las mujeres, puedan cursar carreras enfocadas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Queremos seguir apoyando a los estudiantes talentosos de Oaxaca para que ellos mismos se conviertan en el motor del cambio y el desarrollo del sur-sureste del país», dijo Enrique Alba, CEO de Iberdrola México.

La recepción de candidaturas para participar en el proceso de selección se abre este 27 de febrero y concluye el 31 de mayo. La lista final de los ganadores de la beca Impulso STEM se dará a conocer el próximo 28 de julio.

«Con esta cuarta generación de Impulso STEM, la UTVCO e Iberdrola México refuerzan su colaboración para que más alumnos cursen carreras tecnológicas y científicas, y cuenten con una preparación de excelencia para integrarse al mercado laboral», afirmó la rectora de la UTVCO, Tania López López.

El periodo de formación profesional de esta generación va desde septiembre de 2023 a abril de 2027. El apoyo cubre la cuota de inscripción en la UTVCO y contempla una dotación económica cuatrimestral para los gastos escolares, de transporte, manutención y alojamiento, de acuerdo con la duración del plan de estudios de cada carrera.

Impulso STEM es un programa desarrollado por Fundación Iberdrola México en alianza con la UTVCO, STEM For Kids y el Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM, y busca impactar positivamente a 12,000 estudiantes de la región de los Valles Centrales y del Istmo de Oaxaca.

IMPULSO A LA JUVENTUD

De acuerdo con un análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en México solo 3 de cada 10 profesionistas que eligieron carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres.

Por eso, este programa promueve que las mujeres estudien carreras STEM y así romper con la brecha de género y salarial que aún existe en México. Además, se capacita a profesores y orientadores para que fomenten el interés de las mujeres a estudiar alguna ingeniería.

Un total de 58 estudiantes -la mitad mujeres- han recibido la beca Impulso STEM, un programa que cuenta con un presupuesto de 15 millones de pesos hasta 2024 y recientemente fue reconocido con el premio iberoamericano a Mejores Prácticas en materia de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Con Impulso STEM, Iberdrola México refuerza su compromiso de apoyar las regiones donde opera, específicamente Oaxaca, en donde además de contar con cuatro parques eólicos que suman una capacidad instalada de 300 megawatts (MW), implementa acciones sociales que ayudan al desarrollo social y económico del sur-sureste del país.

Toda la información sobre la convocatoria y los requisitos para participar se pueden consultar en la página: www.impulsostem.com.
Fuente Comunicae

Categorías
Medicina Nacional Seguridad Tecnología

Doctoralia lanza una nueva función para almacenar de manera segura la información de salud de los pacientes

/COMUNICAE/ Doctoralia anunció el lanzamiento de «Perfil de Salud» del paciente, una nueva funcionalidad para que las personas puedan almacenar de manera digital su información de salud en la plataformaEl objetivo de este nuevo lanzamiento es que en un solo lugar los profesionales de la salud encuentren la información médica de sus pacientes a través de un portal seguro y fácil de usar en el que se compartirá a través de un chat, sólo la información que el paciente desee enviar al profesional de la salud.

Esta nueva opción se suma al robusto portafolio de soluciones y servicios digitales que Doctoralia pone al alcance de especialistas y pacientes para mantenerlos conectados y hacer la experiencia de la salud más humana.

De acuerdo con una encuesta realizada por la plataforma a 9 mil personas se detectó que guardan la información sobre su salud en diversos formatos, digitales y no digitales, y halló que el teléfono móvil es uno de los que más se ocupa para almacenar los datos de estudios e información vital sobre su condición médica.

Al mismo tiempo, los profesionales de la salud se enfrentan al reto de cómo mantener la información de sus pacientes precisa, actualizada y segura, además de tenerla a la mano para ahorrarse tiempo.

Derivado de la pandemia de COVID-19, la telemedicina y la telesalud han experimentado un gran crecimiento en temas de transformación digital, ahora las personas esperan comunicarse y compartir información con los profesionales de la salud de forma fluida y segura desde cualquier lugar y en cualquier momento.

En el caso de esta nueva solución, la información que el paciente desee compartir, siempre estará protegida por múltiples capas de cifrado para garantizar que se almacena y comparte de forma segura a través de la plataforma Doctoralia.

«Cada vez es más común que los pacientes almacenen sus datos médicos en línea, pero les resulta casi imposible organizar y encontrar todos sus archivos en un solo lugar. Tienen que desplazarse por cientos de fotos en su teléfono móvil o buscar entre correos electrónicos y carpetas antiguas de su ordenador», señaló Adrián Alcántara, Director de Doctoralia México.

De acuerdo con Adrián, esta nueva funcionalidad ayuda a que los pacientes organicen de mejor manera su información y puedan compartirla de forma segura y fácil con el profesional de la salud de su elección.

Para consultar con los más de 190 mil profesionales de la salud registrados en la plataforma pueden visitar www.doctoralia.com.mx 
Fuente Comunicae

Categorías
Gadgets Internet Recursos humanos Robótica Tecnología

Cari AI analiza las 5 mejoras en el servicio al cliente digital gracias a los chatbots

/COMUNICAE/ México, febrero de 2023. La implementación de chatbots con inteligencia artificial ha traído consigo una serie de cambios significativos en la forma en que las empresas brindan servicio al cliente y manejan el comercio electrónicoDe acuerdo con Mordor Intelligence El mercado de chatbots se valoró en USD 17,170 millones en 2020 y se prevé que alcance los USD 102,290 millones para 2026. Y es que el uso de chatbots está aumentando debido a los desarrollos en Inteligencia Artificial además de los diferentes aplicativos o APIs, que permiten que los chatbots orienten a las clientes digitales sin importar el canal por el que se comuniquen, en lo que se conoce como la omnicanalidad.
Angela Espitia, experta en chatbots con Inteligencia Artificial de Cari AI, comparte los cinco principales cambios que han aportado estos asistentes virtuales a la relación con el cliente digital:

1. Mejora en la atención al cliente
Los chatbots con IA pueden proporcionar una atención al cliente rápida y eficiente, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Pueden manejar preguntas comunes y resolver problemas de forma automatizada, lo que permite a los agentes humanos concentrarse en casos más complejos. De acuerdo con los datos de cari AI I los clientes que tienen entendimiento de lenguaje
natural, chatbots transaccionales, tienen un nivel de resolutividad del primer contacto con un indicador de satisfacción mayor al 90%.2. Experiencia de compra en línea mejorada
Los chatbots con IA pueden ayudar a los clientes a navegar por un sitio web, encontrar productos y realizar compras de manera más fácil y rápida. Pueden proporcionar recomendaciones de productos personalizadas y brindar información detallada sobre productos y precios.3. Mayor eficiencia al momento de ordenar
Los chatbots con IA pueden ayudar a las empresas a ordenar de forma más rápida y precisa, lo que reduce los errores y los tiempos de espera para los clientes. También pueden proporcionar seguimiento y actualizaciones sobre el estado de un pedido.4. Análisis de datos en tiempo real
Los chatbots con IA pueden recopilar y analizar datos en tiempo real sobre las interacciones con los clientes, lo que permite a las empresas entender mejor sus necesidades y preferencias. Esto puede ayudar a las empresas a mejorar sus productos y servicios y a tomar decisiones más informadas.5. Mayor escalabilidad
Los chatbots con IA pueden manejar un gran volumen de interacciones con los clientes de forma eficiente, lo que permite a las empresas expandir su alcance y atender a una audiencia más amplia. Esto es especialmente útil para las empresas que operan en mercados internacionales y que deben brindar servicio al cliente en varios idiomas.

La implementación de chatbots con inteligencia artificial tienen un gran impacto en la forma en que las empresas brindan el servicio al cliente y manejan el comercio electrónico. «Las
empresas que logran hablar con sus clientes en sus mismos términos y con la mayor agilidad tiene la ventaja y son preferidas por los usuarios» así lo puntualizó Ángela Espitia de Cari AI.
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Finanzas Nacional Tecnología

Empresas necesitan prepararse para afrontar retos laborales derivados del T-MEC, señalan especialistas

/COMUNICAE/ Procesos transparentes, gestión del tiempo de trabajo eficiente y el fortalecimiento de la comunicación con los colaboradores son claves para desarrollar planes de recursos humanos ante esta nueva realidad laboral. IBServices by InfoBlocK, empresa multinacional que integra un ecosistema de servicios y tecnología especializado en la gestión del tiempo de trabajo, convocó al panel: «Desafíos laborales y sindicales en el México post T-MEC»La transformación del entorno laboral en México, a raíz de la firma del T-MEC, el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, ha llevado a las empresas a enfrentar desafíos de organización y administración en sus procesos para establecer una nueva relación empleador-colaborador que requiere una eficiente gestión del tiempo de trabajo para conseguir un pago correcto y transparente, señalaron expertos en el panel «Desafíos laborales y sindicales en el México post T-MEC», organizado por IBServices by InfoBlocK.

El evento convocado por IBServices by InfoblocK, empresa multinacional que ha desarrollado un ecosistema de servicios y tecnología con 25 años de experiencia, fue el espacio para reflexionar sobre los retos derivados de la Reforma Laboral y de las nuevas normas.

Hoy en día, México vive una profunda transformación del entorno laboral y las organizaciones no están alcanzando a reaccionar oportunamente ante esta nueva realidad. Los cambios en las regulaciones derivados de los acuerdos del T-MEC: la reforma laboral, el incremento progresivo al salario mínimo, el esquema de vacaciones dignas, el fin del outsourcing, la adaptación a normas como la 035, entre otras, han dado pie a esta situación. A esto se suma la dificultad de encontrar mano de obra calificada que emigra o engrosa la economía informal y el mayor grado de integración requerido a las empresas en México.

Las nuevas normas 025, 035 y 037, que regulan el trabajo de la mujer, las condiciones de los centros laborales y el trabajo remoto, favorecerán que la mano de obra migre o se pase a la informalidad.

Además, el fin del outsourcing e inicio del REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados) han implicado la burocratización de trámites para las empresas. 

«Todo lo anterior, configura un escenario altamente complejo y retador que obliga a preguntarnos qué impacto tienen y tendrán estas medidas en la economia; de qué manera se puede avanzar y encontrar soluciones para una renovada y eficiente relación empleador-colaborador», expresó Gregorio Kachadourian, CEO de IBServices by InfoBlocK.

Las empresas necesitan nuevas herramientas tecnológicas como la plataforma TimeBlocK®, una de las más poderosas y versátiles para la medición de tiempos de todo tipo de trabajo, registros fiables, control de vacaciones e incidencias, pre nómina eficiente, comunicación con el colaborador, movilidad y escalabilidad, entre otros, para una mejor operación y gestión del tiempo de sus colaboradores.

Antonio Ricote, vicepresidente de Ventas de IBServices by InfoBlocK, destacó que «la publicación y análisis de datos estimulan la inteligencia del negocio y permiten establecer parámetros de rendimiento y a partir de ahí crear nuevas soluciones de productividad».

En el panel, moderado por el economista Carlos Mota, participaron también Manuel S. García Garrido, abogado y consejero de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH) y Héctor Salvador García Ramírez, director General y socio de Celyl, consultoría especializada en relaciones laborales.

Los especialistas consideraron que México necesita invertir suficientes recursos en soluciones basadas en tecnología que permitan hacer frente a la compleja realidad laboral.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Finanzas Internacional Juegos Software Tecnología

Xsolla se asocia con Mastecard para proporcionar a los jugadores experiencias digitales sin fricciones, seguras y gratificantes

/COMUNICAE/ Las nuevas actualizaciones ya están disponibles a medida que la asociación de Xsolla con el Hub de Distribución Digital Mastercard continúa ampliando su oferta de soluciones y esto da pie a una nueva visión de los juegos en la nubeXsolla, una empresa líder mundial en la comercialización de videojuegos, anunció nuevas soluciones y lanzamientos de funciones durante su semana de lanzamiento trimestral. Xsolla se asocia con Mastercard para simplificar y personalizar el proceso de pago para jugadores y desarrolladores. Xsolla también está expandiendo su centro de distribución digital en la industria global de las telecomunicaciones y su audiencia global de 7300 millones de usuarios de teléfonos móviles. Por último, los desarrolladores pronto tendrán una nueva forma de llegar a una audiencia más amplia en todo el mundo conectando a más jugadores a través de la nube y ofreciendo un nuevo modelo de pago por uso.

En Xsolla, están entusiasmados con las oportunidades potenciales de los juegos en la nube. Su visión es hacer que los juegos estén más disponibles, poner los juegos en manos de más jugadores, hacerlos más accesibles para cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar a través de la nube, según lo expresó Chris Hewish, presidente de Xsolla, y añadió que están comprometidos a apoyar a los desarrolladores. Haciendo que sea más fácil para ellos llegar a su audiencia reuniendo la tecnología de transmisión detrás de sus juegos y dándoles el poder de crear experiencias en línea inmersivas de marca para jugadores de todo el mundo.

Xsolla Paga Con Puntos
Mastercard y la compañía global de comercialización de videojuegos Xsolla anunciaron planes para colaborar en pagos sin fricciones, seguros y gratificantes para los jugadores, desde experiencias de pago mejoradas utilizando puntos de fidelidad de tarjetas de crédito hasta simples obsequios de moneda en el juego para mejorar los procesos de pago de los creadores y más. La asociación combinará la tecnología de Mastercard, la experiencia a nivel de red, la escala global y las conexiones confiables con la plataforma de Xsolla para crear experiencias de pago personalizables y más accesibles para jugadores, desarrolladores y creadores.

Los dispositivos móviles han estado impulsando el crecimiento de los juegos entre todos los grupos demográficos y regiones, con casi 3200 millones de personas (casi la mitad de la población mundial) que se estima que jugaron en 2022. Pero las experiencias de monetización digital que impulsan la innovación de los desarrolladores en los juegos no han seguido el ritmo del crecimiento. Más del 40 % de los consumidores dicen que necesitan ayuda para comprar en el juego, y más del 30 % dicen que se necesitan demasiados pasos para realizar compras de juegos en línea. Casi el 30% dice que el proceso de obsequio podría ser más eficiente, según la investigación de Mastercard.

Mastercard y Xsolla trabajarán juntos para habilitar soluciones y servicios innovadores basados ​​en tarjetas y cuentas para mejorar las experiencias digitales en los pagos y más allá para los jugadores. Para impulsar esta asociación revolucionaria, por primera vez, los tarjetahabientes de Mastercard podrán usar Pay with Points para canjear sin problemas sus puntos de lealtad por compras en el juego; esta solución se integrará en el producto Pay Station de Xsolla. Los jugadores también tendrán la oportunidad de regalar moneda de los juegos a amigos y familiares. Las compañías se están asociando para resolver los desafíos en la industria del juego y priorizar la protección del consumidor, incluido el uso de las capacidades de detección de fraude y autenticación de Mastercard para dar a los padres el control antes de que sus hijos realicen compras en el juego.

Para obtener más información sobre Pagar con Puntos, se puede visitar: https://xsolla.pro/rw14pwp

Para obtener más información sobre las soluciones de juego de Mastercard, se puede visitar: mastercard.com/gaming

1 De comerciantes y emisores participantes

Centro de distribución digital Xsolla
La solución Digital Distribution Hub es un portal único para marcas y canales de distribución en línea y fuera de línea que crean y distribuyen contenido de entretenimiento para sus usuarios. Con esta solución, los desarrolladores de juegos pueden asociarse directamente con los operadores de telecomunicaciones para comercializar, distribuir y vender juegos y productos de juegos a través de una sola aplicación o portal en línea, y para que los juegos se incluyan en los paquetes promocionales de los operadores. Los desarrolladores pueden proporcionar sus juegos y contenido para que se distribuyan y vendan a través de la tienda en línea y la tienda web del operador.

Los operadores pueden aprovechar la red única de Xsolla al ofrecer contenido exclusivo, experiencias de entretenimiento y promociones para adquirir nuevos usuarios a través de los juegos actualmente en Xsolla. También pueden retener a los clientes existentes al proporcionar beneficios, contenido y actualizaciones de juegos exclusivos a los que los operadores de la competencia no tendrían acceso.

A través del Centro de distribución digital, los operadores pueden ofrecer una variedad más amplia de entretenimiento, contenido y juegos a una base de consumidores diversa. Al mismo tiempo, los consumidores pueden usar sus aplicaciones de proveedores favoritos o mercados digitales para realizar transacciones relacionadas con juegos junto con sus compras diarias, todo en un solo lugar con unos pocos clics.

Para obtener más información sobre el centro de distribución digital de Xsolla, se puede visitar: https://xsolla.pro/rw14ddh

Juegos en la nube Xsolla
Reafirmando su creencia en el futuro de las tecnologías en la nube, Xsolla está impulsando su solución Cloud Gaming para ayudar a los desarrolladores a agregar múltiples tecnologías y proveedores de transmisión con menos pasos y menos tiempo para ayudar a mejorar la velocidad de comercialización para sus socios.

A medida que la industria de los videojuegos ha crecido en los últimos años, también lo han hecho las tecnologías basadas en la nube que ayudan a las empresas a operar. Xsolla planea integrar las herramientas preconstruidas con proveedores locales y aprovechar la infraestructura global de Xsolla para ayudar a crear experiencias en línea de marca donde los jugadores puedan jugar en cualquier dispositivo. Xsolla cree que al traer más juegos a la nube, los costos de integración y el tiempo para lanzar juegos seguirán disminuyendo.

Con el lanzamiento de la solución Cloud Gaming, Xsolla también ayudará a aumentar la disponibilidad de juegos basados ​​en la nube para los jugadores de todo el mundo y les brindará la posibilidad de pagar sobre la marcha por sus experiencias de juego. Los jugadores ahora pueden probar juegos en línea que anteriormente no estaban disponibles para ellos en su región y solo pagan por el tiempo que jugaron. Los desarrolladores obtendrán información crucial sobre el comportamiento de los usuarios y las proyecciones de ingresos para ayudar en futuras compilaciones y actualizaciones de juegos para sus jugadores. Con la experiencia en la nube, todos pueden ganar y disfrutar del juego.

Para obtener más información sobre Xsolla Cloud Gaming, se puede visitar: https://xsolla.pro/rw14cg
Fuente Comunicae

Categorías
Industria y energía Nacional San Luis Potosí Sostenibilidad Tecnología

Incluye Bosch a la sociedad potosina en sus proyectos de sustentabilidad

/COMUNICAE/ Bosch San Luis Potosí, centro de manufactura relacionado con el ramo automotriz, presentó ante medios de comunicación sus proyectos en materia de tecnología Bosch San Luis Potosí, centro de manufactura relacionado con el ramo automotriz, presentó ante medios de comunicación sus proyectos en materia de tecnología y sustentabilidad para la localidad donde la empresa de origen alemán produce componentes para motores, transmisiones y chasis, así como sistemas de inyección de combustible.

El contacto más inmediato de Bosch con la sociedad del estado se da a través de sus 4 mil empleados, mismos que además de los beneficios y la experiencia de pertenecer a una empresa líder en tecnología y servicios a nivel global, se encuentran inmersos en una dinámica de innovación que les permite la mejora de los procesos, de los productos y de la vida misma de las personas.

En cuanto a la educación, Bosch San Luis Potosí promueve alianzas con universidades locales como el ITESM, UASLP, UT y CONALEP para apoyar la formación de los estudiantes, ya sea desde el aula o en el propio Bosch donde, jóvenes de perfil técnico toman ventaja del modelo de educación Dual. Para niveles básicos de instrucción, Bosch apoya también con capacitación, becas, infraestructura y equipamiento de escuelas públicas mediante el programa de Fundación Bosch.

Asimismo, Bosch busca favorecer el desarrollo de proveeduría para incorporar nuevos jugadores a la dinámica de cumplimiento de altos estándares de calidad y sustentabilidad. En ese rubro, la compañía ha iniciado con un espacio de diálogo con 25 empresas de la región para fincar un marco común en términos de mejora continua.

La mejora incluye la relación con el medio ambiente. Desde 2020, Bosch cumplió con la meta de neutralidad de carbono en todas sus ubicaciones del mundo incluidos los 14 sitios en territorio mexicano. No obstante, Bosch San Luis Potosí se ha impuesto nuevas metas para llegar a cero emisiones en el 2030, mismo año en que la empresa pretende permear los alcances entre sus clientes y proveedores.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Robótica Seguridad Tecnología

Tecnología refuerza labores de seguridad a través de drones: Seguritech Privada

/COMUNICAE/ Seguritech Privada, empresa comandada por Ariel Picker, utiliza drones para reforzar labores de seguridadDesde su surgimiento en 1951, hasta eventos recientes como el incendio de la catedral de Notre Dame, los drones han mostrado su potencial para reforzar las labores de seguridad, por lo que voceros de Seguritech Privada señalan que son herramientas estratégicas indispensables para la seguridad y el salvamento.

Los drones forman parte de los avances tecnológicos que han destacado por ser vehículos que utilizan la fuerza de giro de sus motores que están unidos a sus hélices, manipulados a través de un control remoto; características que les permiten elevarse por los cielos capaces de soportar condiciones climáticas extremas, así como recorrer zonas de difícil acceso para corporaciones policiacas o bomberos.

Los especialistas de la empresa integradora de tecnología para la seguridad, recuerdan el incendio ocurrido en 2019 en la catedral de Notre Dame, en donde los drones tuvieron un rol determinante para lograr extinguir el fuego que consumía a la histórica construcción.

«Los drones fueron cruciales para ayudar al cuerpo conformado por más de 400 bomberos para controlar el fuego. Pero no solo eso, también fueron de amplia utilidad para realizar un mapeo de catalogación de los daños que permitió a las autoridades de ese país crear un plan de rescate para la catedral», explicaron.

Pero el funcionamiento de estos estos vehículos voladores no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés), no sería posible sin el desarrollo de tecnología, así como de empresas visionarias que han apostado por su integración para la seguridad.

En ese sentido, la empresa mexicana liderada por Ariel Picker se ha destacado por mostrar e integrar las virtudes de los drones para labores de control, vigilancia y atención de emergencias en el territorio nacional, resultando en herramientas altamente efectivas y aliadas para las corporaciones policiacas.

«Los avances tecnológicos que se viven constantemente, han permitido el mejoramiento de los drones dotándolos con nuevas y mejores características pensadas para la seguridad, como la integración de cámaras de grabación o fotografía, empleadas para la identificación de zonas de desastre o zonas de vulnerabilidad.», indicaron voceros de la compañía.

Asimismo, se han empleado en territorio nacional para reforzar la presencia policiaca en la red de carreteras y autopistas, facilitando las labores de localización y coordinación de esfuerzos para reducir los tiempos de espera en las zonas afectadas y contribuir con las estrategias de seguridad que se despliegan a lo largo del país.

Con información de:

https://www.jornada.com.mx/notas/2022/12/31/sociedad/tecnologia-refuerza-labores-de-seguridad-a-traves-de-drones-seguritech-privada/

Tecnología refuerza labores de seguridad a través de drones: Seguritech Privada


Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Industria y energía Sostenibilidad Tecnología

Danfoss construirá una nueva fábrica de compresores y sensores

/COMUNICAE/ La demanda de tecnología de refrigeración energéticamente eficiente está creciendo. Danfoss está aumentando la producción para satisfacer las necesidades del mercado

Danfoss está presenciando un tremendo crecimiento en la demanda de tecnología de enfriamiento en el mercado de los Estados Unidos y anuncia la construcción de una nueva planta de fabricación de compresores y sensores en Apodaca, México. La nueva expansión producirá compresores scroll medianos y grandes, sensores de presión para HVAC/R y sensores de detección de fugas A2L para refrigeración y aire acondicionado residencial y comercial. Se espera que la instalación esté lista a fines de 2024, comenzando con una capacidad para 100,000 unidades compresoras, 1,6 millones de sensores de presión y 1 millón de sensores de detección de fugas A2L.

Este movimiento es parte de la estrategia ESG (Environmental, Social, Governance) de Danfoss para ofrecer producción localizada a los clientes. Al expandir la huella global de producción, Danfoss también está asegurando la flexibilidad y seguridad de la cadena de suministro para el futuro.

«Danfoss está realmente orgulloso de lanzar la producción en México para aumentar el apoyo al mercado», dice Fabio Klein, vicepresidente sénior de Scrolls y Reciprocating Compressors, «La unidad de Commercial Compressors es un viaje de crecimiento significativo, y este movimiento los llevará un paso más cerca .»

«Es emocionante estar aún más cerca de los clientes estadounidenses y ayudarlos a mejorar la eficiencia y la seguridad de sus sistemas de enfriamiento con una cadena de suministro regionalizada», dice Bert Labots, vicepresidente de Sensing Solutions.

Danfoss Commercial Compressors es un fabricante líder de compresores scroll de velocidad fija, soluciones inverter scroll con accionamientos precalificados, compresores alternativos, unidades condensadoras y compresores Turbocor centrífugos sin aceite. Estas tecnologías se utilizan en una variedad de aplicaciones en los mercados de aire acondicionado, refrigeración y bombas de calor a nivel mundial.

Danfoss Sensing Solutions ofrece una amplia cartera de tecnologías de sensores avanzados y experiencia en aplicaciones, para ayudar a las industrias y a las personas a las que servimos a adoptar un futuro centrado en lo digital con conocimientos líderes en la industria, soporte de clase mundial y sensores que permiten una conexión y un futuro sostenible.
Fuente Comunicae

Categorías
Coches Construcción-Arquitectura Nacional Tecnología

Seguritech: Los arcos carreteros son clave en la recuperación de vehículos y protección ciudadana.

/COMUNICAE/ Arcos Carreteros ayudan a detectar y recuperar vehículos reportados en ilícitos y a reducir la inseguridad en las carreteras de MéxicoLos arcos carreteros que operan en entidades como Hidalgo, Estado de México, Baja California y Guanajuato, tienen entre sus principales funciones proteger a los ciudadanos, afirmaron especialistas de la empresa mexicana Seguritech.

Dicha compañía implementa esa tecnología, que incluye la rápida comunicación con las autoridades en caso de emergencia ya que cuenta con un Sistema de Botón de Intercomunicador que permite que se pueda reportar cualquier accidente o delito.

Según los expertos en la materia, estas soluciones integrales, que incluyen cámaras de seguridad, permiten el reconocimiento de placas, contribuyendo así a la recuperación de autos robados o identificación de delincuentes.

Cuando se levanta un reporte por este tipo de delitos, se redirige hacia los Centros de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación (C5) donde se incluye la placa en una «lista negra».

De esta manera y con ayuda de la Inteligencia Artificial, el arco carretero puede detectar el auto robado y trazar su camino para la pronta recuperación del vehículo, es una solución integral que combina tecnología de punta y talento humano, explicaron.

Especialistas de Seguritech subrayaron que las cámaras de seguridad instaladas en los arcos carreteros tienen un alcance de visión de medio kilómetro y graban la actividad registrada, por lo cual es importante denunciar en caso de haber sufrido un robo de auto.

Seguritech desarrolla tecnología de punta con el objetivo de incrementar las capacidades de protección y resguardo de las autoridades en favor de la ciudadanía.

Por otro lado se han reportado y documentado diversos casos de vehículos recuperados, robos o secuestros frustrados gracias a este tipo de herramientas y algunos usuarios de redes sociales como Ingesaurio, JLuisR7, Tecutli_Gomez Reporte Ixtapaluca, etc han hablado sobre el tema.

Seguritech, empresa líder en tecnología para la seguridad, cuenta con los requerimientos, documentos y certificaciones necesarias que requieren las licitaciones gubernamentales para garantizar la eficiencia en el funcionamiento de arcos carreteros y, por lo tanto, brindar resultados en la recuperación de autos robados.

Con información de:

https://www.seguridadenamerica.com.mx/noticias/articulos/28480/arcos-carreteros-permiten-la-recuperacion-de-vehiculos-robados-seguritech

https://www.excelsior.com.mx/nacional/arcos-carreteros-son-fundamentales-para-la-seguridad-seguritech/1326570

https://www.facebook.com/watch/?v=1669871133178902

https://www.contrareplica.mx/nota-Arcos-carreteros-apoyan-a-las-autoridades-en-el-resguardo-de-vialidades–202230110

@ingesaurio

No olviden seguir a @gruposeguritech expertos en estos temas #ingenieria #seguridad #roboautos #tecnología #aprendeentiktok #cienciaentiktok

♬ Blade Runner 2049 – Synthwave Goose

@gruposeguritech

¿Has visto estas estructuras metálicas cuando vas en carretera? Los #arcoscarreteros integran tecnologías de monitoreo que ayudan a las #autoridades en la recuperación de #vehículos robados. #seguridad #Seguritech #viraltiktok #viral #tecnologia #foryou

♬ –

https://seguritech.com/post/arcos-carreteros-tecnologia-para-recuperacion-de-autos

https://www.instagram.com/gruposeguritech/

https://www.linkedin.com/posts/seguriitech_genteseguritech-adnseguritech-genteconvalor-activity-7031658320142684160-8-vT
Fuente Comunicae