Categorías
Finanzas Marketing Recursos humanos/empresa Software Tecnología

Listo: Herramienta para incrementar transparencia y competitividad

/COMUNICAE/ Permitir la automatización de las finanzas empresariales, tiene efectos importantes en la reducción de costos para las empresas. En México, más del 2-3% de las facturas que se emiten son canceladas, la mayoría de las veces por erroresTal vez sea contraintuitivo afirmar que la reciente versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que ha causado complicaciones operativas, resulte ser una herramienta útil para habilitar la rentabilidad y crecimiento. Las complicaciones han sido particularmente impactantes para universo de las pequeñas y medianas empresas, ya que el 2022 ha puesto a prueba la capacidad de las compañías para cumplir con todas las nuevas regulaciones en materia fiscal en México, es decir, que tendrán que luchar aún más por no perder competitividad.  

Cabe mencionar que hoy en día 1 de cada 20 facturas se tiene que ajustar de alguna forma después de su emisión; 3% se cancelan.  Asimismo, más de 10% de los complementos de pago contienen errores, 4% de alta severidad. Lo que significa pérdida de dinero para las empresas.

La buena noticia es que resolver estas complejidades y transformarlas en beneficios, no es difícil ni costoso. Ya que el conflicto podría estar en la infraestructura tecnológica de las empresas y no tanto en la factura electrónica en sí.  De hecho, la CFDI es la base para automatizar el proceso de finanzas empresariales generando ahorros, eficiencia y insights valiosos.

Además de permitir la automatización eficiente, de las finanzas empresariales, tiene efectos importantes en la reducción de costos de impresión, en la distribución de documentos, en el consumo de combustibles, en la labor de archivo y de recuperación de un documento determinado, así como en el procesamiento de facturas. Igualmente tiene notables beneficios para las pymes, pues estas pueden acceder a métodos baratos de emisión y distribución de la factura.

En el caso de las empresas socialmente responsables es un aporte significativo al medioambiente al reducir el uso de papel y de energía en el proceso de impresión. No es de menospreciar el valor para los grandes contribuyentes, que pueden verse inundados de papel o correr un riesgo tributario importante al utilizar mecanismos de impresión y respaldo de documentos no autorizados por la Autoridad Tributaria.

Por su parte, la versión 4.0 alineó la factura con los nuevos esfuerzos de fiscalización contemplados en la miscelánea 2022. Si bien el cumplimiento fiscal se ha simplificado, el reto para las empresas sigue siendo mantener actualizaciones y disminuir su carga tributaria, en términos de tiempo, recursos humanos y por supuesto, dinero. 

En este sentido, los facturadores electrónicos autorizados por el SAT son la alternativa ideal para no perder una sola actualización y cumplir cabalmente con los requerimientos fiscales. Por ejemplo, para el caso de la versión 4.0, un buen facturador electrónico debe ayudar en el llenado de los nuevos conceptos, como los catálogos de productos y servicios; además, emitir los complementos de pago fácilmente y organizar la información de los clientes.

Teniendo esto como contexto, en Listo.mx se desarrolla software (SaaS) donde las empresas no tienen que descargar licencias y pueden adaptarla a sus necesidades con desarrollos a la medida de ser necesario. Esto ayuda a las PyMEs que carecen de una infraestructura eficiente para automatizar sus procesos de pagos y facturas, además de optimizar su relación con proveedores y hacer que su personal tenga más tiempo para enfocarse en el crecimiento del negocio.

Ahora bien, es conveniente considerar que cada error tiene un costo en la empresa. En México, más del 2-3% de las facturas que se emiten son canceladas, la mayoría de veces por errores. Por esto, la plataforma de Listo ayuda a la prevención de errores y mitigación de riesgos. 

Finalmente, es importante mencionar que la factura electrónica no solo reduce costos operativos y administrativos, sino que genera mejor competitividad entre las empresas al aumentar la transparencia fiscal del mercado.

https://listo.mx/

Por Evgeny Pervago, cofundador de Listo.mx

 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Finanzas Gran consumo y distribución Jalisco Nuevo León Seguridad Tecnología

El ABC de las compras seguras en internet, Evertec

/COMUNICAE/ 7 de cada 10 compradores mexicanos perciben que es seguro comprar productos y servicios en línea. Evertec , compañía líder de servicios de procesamiento de transacciones, comparte una serie de recomendaciones para tener una experiencia segura en compras por internetLas compras por internet han crecido exponencialmente debido a la pandemia, trayendo consigo muchos beneficios para los negocios y los consumidores. Este aumento en las transacciones digitales requiere de acciones para tener una compra segura.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reveló los resultados del Estudio de Venta Online 2022, el cual demuestra que 2021 fue el año en el que se estabilizó la relación del consumidor mexicano con el canal digital. El comercio electrónico en México alcanzó un valor de 401 mil millones de pesos en 2021 (un alza del 27% en comparación con 2020, para representar el 11.3% del retail del país). También mostró que la percepción de seguridad en Internet sigue al alza pues 7 de cada 10 compradores mexicanos perciben que es seguro comprar productos y servicios en línea.

Evertec comparte algunos consejos que ayudarán a los usuarios a cuidarse de los ciberdelincuentes.

1. Recomendaciones antes del proceso de compra en internet
Utilizar red propia, buscar HTTPS en la barra del navegador, actualizar los dispositivos. Fortalecer las contraseñas que son seguras y únicas, los mejores guardianes cuando se trata de mantener la información privada. No olvidar cerrar la sesión en los dispositivos y no permitir que la computadora recuerde las contraseñas o información de tarjeta.

2. Recomendaciones para llevar a cabo un proceso de compra exitoso y seguro
Investigar al comercio o al vendedor, además verificar si tienen accesibles sus políticas de reembolsos e intercambios en el sitio web. En los días de descuento aumenta el envío de correos electrónicos de los estafadores con virus en forma de regalo u oferta especial. No abrir mails de desconocidos o de un sitio que no se haya visitado. No hacer clic en enlaces y asegurarse de tener un bloqueador de pop-ups instalado al comprar en sitios web desconocidos para evitar ser víctima de hurto de identidad. 

3 Recomendaciones para llevar a cabo luego de completar una compra en internet
Utilizar métodos de pago seguros: las tarjetas son generalmente la forma más segura de pagar artículos en línea, como también los servicios de pago disponibles en el país de origen. Evitar utilizar opciones como transferencia bancaria, envío de efectivo o cheques por correo. Verificar y mantener un registro de los estados de cuenta y monitorear las transacciones en progreso, nunca brindar más información de la necesaria, toma el tiempo para leer la política de privacidad y validar dónde se compartirá la información, cuanta más se comparta, más accesible se es para un estafador.

«La seguridad y la confianza de los usuarios en los canales, medios de pago y sistemas financieros, es responsabilidad de todos, por lo que se promueven y se toman medidas adicionales de seguridad que busquen no afectar o incluso mejorar la experiencia de compra y un entorno que se adecúe a las necesidades de cada comercio o negocio. A su vez los consumidores cada día tienen mayor y mejor conocimiento de cómo reconocer posibles amenazas», afirmó Karla Chamorro, vicepresidente de productos de procesamiento en Evertec.                                                                            
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Hardware Internet Nacional Programación Software Tecnología

BMC avanza en capacidades de automatización para la modernización y transformación empresarial

/COMUNICAE/ Las nuevas integraciones de Control-M ayudan a todas las empresas digitales autónomas a generar resultados comerciales de manera más rápida, gracias a una plataforma única que administra los flujos de trabajo de aplicaciones y datos de forma optimizada y escalableBMC, líder mundial en soluciones de software para la empresa digital autónoma, anunció hoy nuevos servicios de datos en la nube e integraciones de código abierto para Control-M, su plataforma de orquestación de flujo de trabajo de datos y aplicaciones líder en la industria. Estas nuevas capacidades brindan a las operaciones de TI la habilidad de crear experiencias de autoservicio seguras y automatizadas para socios comerciales que no son de TI.

«Las organizaciones líderes están eligiendo plataformas tecnológicas que liberan a los empleados de la empresa para colaborar y brindar innovación de manera más rápida y segura», dijo Joe Peppard, autor y ex científico investigador principal del MIT. «Esto rompe los silos e incorpora capacidades de TI en la estructura del negocio».

Las capacidades nuevas y actualizadas incluyen:

Integraciones estratégicas con Apache Airflow, Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud. Esto amplía aún más el alcance de la solución Control-M en la nube pública y el ecosistema de código abierto para ayudar a los clientes a organizar los flujos de trabajo de aplicaciones y datos en las tecnologías que elijan. Funciones mejoradas de Managed File Transfer y orquestación de datos para ayudar a las organizaciones a transferir archivos sin problemas hacia y desde soluciones de almacenamiento en la nube, todo con mayor flexibilidad. Funciones avanzadas e interfaces de autoservicio para mejorar la colaboración entre operaciones de TI, desarrolladores, ingenieros de datos y usuarios comerciales.

Las actualizaciones más recientes ayudarán a las empresas a fortalecer sus capacidades de automatización, operar de manera más eficiente, brindar más rápido información basada en datos y mejorar tanto el autoservicio como la colaboración entre las operaciones de TI y sus clientes internos.

«Durante años, hemos confiado en Control-M para ayudarnos a orquestar los flujos de trabajo de aplicaciones y datos que sustentan nuestros servicios comerciales más críticos», dijo Jeffery Sanderson, CIO Scheduling Services Associate Manager en Accenture. «Estamos entusiasmados con la última versión de Control-M porque nos ayudará a maximizar el valor de nuestros datos al facilitar la orquestación de nuestras canalizaciones de datos de extremo a extremo y asociarnos con nuestros usuarios comerciales, dándoles libertad para administrar sus propios flujos de trabajo mientras mejoramos continuamente nuestro marco de instrumentación».

Adoptar un enfoque de plataforma para la instrumentación del flujo de trabajo de aplicaciones y datos
De acuerdo con un estudio reciente1 encargado por BMC, Forrester Consulting descubrió que, «la actualización a una única solución de flujo de trabajo aumentará la visibilidad y el control, impulsará la agilidad y la velocidad, y ayudará a las empresas a administrar las regulaciones de cumplimiento». Las empresas necesitan una plataforma única que pueda orquestar canalizaciones de datos y flujos de trabajo de aplicaciones en cada etapa, integrarse con sistemas críticos de registro y tecnologías modernas, y brindar a las operaciones de TI capacidades sólidas para colaborar con usuarios comerciales a través de experiencias específicas.

«Las empresas se enfocan en impulsar iniciativas de modernización y brindar experiencias digitales transformadoras para sus empleados y clientes», dijo Gur Steif, presidente de automatización de negocios digitales en BMC. «Estamos comprometidos con la innovación continua de la plataforma Control-M para ayudar a nuestros clientes. La nueva funcionalidad que anunciamos hoy brinda a las partes interesadas de todas las organizaciones la libertad de colaborar para convertir los datos en información procesable más rápido, aprovechando las últimas tecnologías de datos y nube».

Esta actualización complementa las capacidades adicionales introducidas recientemente en la solución Control-M, que incluyen Control-M Workflow Insights, el Control-M Python client y las integraciones de Control-M con los principales servicios de datos en la nube.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Internet Juegos Sociedad Tecnología

Adsmovil: La generación Z y los Millennials pasan más tiempo jugando en el celular

/COMUNICAE/ Las personas dedican 3.5 horas diarias a los dispositivos móviles, de las cuales el 11% corresponde a videojuegos móvilesEl Mobile Gaming es sin duda una tendencia que llegó para quedarse, y que hoy en día trasciende a todas las generaciones. Según el informe Gamer Generations 2022 compartido por Digital Turbine, partner exclusivo de Adsmovil, se estima que para el 2023 habrá 7.000 millones de Mobile Gamers en todo el mundo. Es un sector que se mantiene sólido y cuyos ingresos tienden al crecimiento, según cifras de Udonis ya que el gasto de los consumidores de videojuegos móviles alcanzó los 116.000 millones de dólares el año pasado, y se prevé que para el 2025 ascienda a 138.000 millones de dólares.

Ante este contexto favorable, el avance de la tecnología, la penetración de Internet y en especial el aumento del uso de dispositivos móviles, permite que las personas tengan mayor acceso a los videojuegos, haciendo que el gaming forme parte de las actividades diarias de entretenimiento de todas las generaciones y sea una oportunidad de visibilidad para las marcas. 

La postura de cada generación frente al gaming
Muchos consumidores jóvenes piensan que el juego tiene un valor práctico y cultural. Según el informe de Gaming attitudes by generation compartido por  Adsmovil y realizado por GWI: el 40% de los jugadores de la generación Z y el 37% de los millennials afirman que interactúan con los videojuegos a menudo, ya sea hablando de ellos, visitando comunidades en línea, sitios web y blogs, o escuchando podcasts. A su vez, las generaciones mayores como la generación X y los boomers juegan principalmente para distraerse.

Sin duda, los juegos son una forma importante de entretenimiento para todos, y los estudios ratifican que el gaming forma parte de las actividades diarias de todas las generaciones. Según Informe de Newzoo sobre las generaciones de gamers – 2021, puedan analizar como interactúan las personas con los juegos a través de sus dispositivos móviles, según a la generación que pertenezcan: 

Los usuarios dedican 3.5 horas diarias a los dispositivos móviles, de las cuales el 11% corresponde a videojuegos móviles. La generación Z dedica un 25% de su tiempo libre a los videojuegos, mientras que los baby boomers dedican un 10%. El 67% de los jugadores millennial juegan y ven contenidos de videojuegos, frente al 51% de la generación X. El 92% de los baby boomers que juegan lo hacen para relajarse.

«Creemos que el desafío de las marcas, está en llegar en el momento correcto con contenido de valor que sea atractivo para todas las generaciones que juegan en sus dispositivos móviles. En este sentido, los anunciantes que están en el entorno de los videojuegos, pueden aprovechar la visibilidad que se ofrece a través de diferentes formatos, contenido y temáticas para entablar relaciones con todas  las generaciones de acuerdo a sus intereses. De esta manera reafirmamos que el Mobile gaming es una pieza clave dentro del mix de medios en la publicidad digital», afirma Alberto Pardo, Fundador & CEO de Adsmovil. 

La industria del Mobile Gaming es una de las más exitosas hasta el momento y presenta una tendencia en crecimiento en donde las marcas pueden beneficiarse y tener la oportunidad de planificar sus estrategias de comunicación, dirigidas a múltiples audiencias desde niños hasta adultos mayores en un mismo canal. 
Fuente Comunicae

Categorías
Industria y energía Internet Marketing Recursos humanos/empresa Tecnología

Danfoss México cumple 27 años

/COMUNICAE/ Este 27 aniversario de Danfoss México se enmarca también con el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) que por 12 años consecutivos se ha otorgado el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), A 27 años de haberse establecido en el país Danfoss México www.danfoss.mx se está transformando, nuevas acreditaciones, certificaciones, líneas de producción, mayor y mejor mano de obra calificada, responsabilidad social y equidad de género, son algunos de los resultados que forman una base sólida desde su llegada en 1995 y que se proyectan para impulsar su liderazgo.

La certificación y acreditación oficial por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) al Laboratorio de Unidades Condensadoras (UC) de Danfoss MX SY&CC, es un gran logro para validar los métodos de prueba y etiquetado que regula la industria de la refrigeración. Otro motivo de festejo en este año es haber alcanzado la producción de 10,000 piezas de Unidades Condensadoras (5,000) y tándems (5,000) de manufactura en México, colocanco a la mano de obra mexicana en alto por la pericia del personal certificado por la American Welding Society (AWS).  

En este 2022 Danfoss México anunció que inició la manufactura de la Válvula ICF para los mercados internacionales en su rango completo de tamaños y con insumos mexicanos en su planta de Apodaca en Nuevo León. Con diseño e ingeniería danesa las nuevas válvulas permiten a las personas utilizar los recursos del mundo de forma más inteligente, e impulsar  la transformación sostenible del mañana, esta nueva línea de producción es totalmente idéntica a la de China y Polonia y fabrica el 40% de la demanda global.

Este 27 aniversario de Danfoss México se enmarca también con el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) que por 12 años consecutivos se ha otorgado el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), como resultado del compromiso público y voluntario de implementar una gestión de responsabilidad social.  Además, la empresa puso en marcha los programas Women in Leadership»y Mom Fellowship buscando ampliar aún más las oportunidades profesionales conciliadas con la diversidad y la inclusión. Basándose en los pilares de atracción, Retención y desarrollo de talento, coordinado con el equipo de Recursos Humanos de Danfoss Latinoamérica y fomentando la diversidad y la inclusión en sus grupos de trabajo.  Sin duda, Danfoss es una empresa comprometida y preocupada por la comunidad como resultado de un compromiso público y voluntario; y acreditándose ente sus empleados, inversionistas, clientes, autoridades y sociedad, por las gestiones que desarrolla en el país.

La perspectiva de cierre para este último trimestre se asume como positiva con la visión continua de expandir y mantener su participación en el mercado. Danfoss continuará con sus inversiones continuas en el desarrollo de nuevos productos y soluciones.  
Fuente Comunicae

Categorías
Construcción-Arquitectura Inmobiliaria Internacional Tecnología

SKYX se asegura los derechos de la cubierta por 10 años para la señalización de uno de los edificios más altos de Miami

/COMUNICAE/ El nuevo edificio está situado en el centro de Miami en la US-1, frente al Miami Heat FTX Arena y la Bahía de Biscayne. Debido a la ubicación única y estratégica del edificio, se espera que los carteles del techo de SKYX sean vistos por decenas de millones de personas, incluso en programas de televisión y en imágenes de Skyline Miami, creando una importante conciencia de marca SKYX
SKYX Platforms Corp. (NASDAQ:SKYX) (d/b/a «Sky Technologies») («SKYX», «nosotros» o «la Compañía»), una compañía de tecnología de plataforma altamente disruptiva con más de 60 patentes emitidas y pendientes a nivel mundial para simplificar y mejorar la seguridad y la automatización en hogares y edificios, anunció hoy que aseguró un contrato de arrendamiento de 10 años de derecho de techo para la señalización en uno de los edificios más altos en el centro de Miami, frente al Miami Heat FTX Arena y la Biscayne Bay.

 El nuevo edificio está situado en el 400 de Biscayne Blvd (US-1) e incluirá espacios de oficinas, viviendas y un moderno hotel de alta gama. La zona del centro de Miami es un centro estadounidense e internacional para empresas líderes en el mundo, y se espera que la señalización de la azotea de SKYX sea vista por decenas de millones de personas, incluso en programas de televisión y en las imágenes del horizonte de Miami.

Como parte del contrato de arrendamiento, SKYX también se ha asegurado un espacio de oficinas de alta gama, con techos altos y vistas de 360 grados, y espera abrir sus oficinas de ventas estadounidenses e internacionales, así como su sede corporativa, en la nueva ubicación en 2023. Como parte del acuerdo, la Compañía puede empezar a pagar el alquiler en enero de 2024. Además, el Arrendador proporcionará a la Compañía una provisión de mejoras de hasta 2,25 millones de dólares, que podrá utilizar para la construcción de los locales, incluidos los costes razonables de diseño, planificación del espacio, consultores y planos de construcción. La empresa tiene la intención de utilizar parte del espacio de oficinas y subarrendar el resto para minimizar los gastos.

 Rani Kohen, fundadora y presidenta ejecutiva de SKYX Platforms, dijo «La obtención de un contrato de arrendamiento a largo plazo para la señalización y las oficinas de SKYX en el corazón del centro de Miami proporciona un increíble nivel de conocimiento de la marca para SKYX. Como se informó, FTX pagó 135 millones de dólares para asegurar un contrato de arrendamiento a largo plazo para la denominación del edificio de nuestro vecino, el Miami Heat Arena, ahora llamado FTX arena, y eso habla por sí mismo.

«A medida que nos posicionamos para embarcarnos en nuestro viaje de comercialización, esto proporciona una base importante para nuestra empresa en muchos niveles. Estoy deseando entrar en este nuevo y emocionante espacio y elevar nuestro perfil público a través de una ejecución operativa continuada, con el objetivo de crear un valor sostenible a largo plazo para nuestros accionistas», concluyó Kohen.

Para ver imágenes de la nueva ubicación de la oficina, haga clic aquí: https://skyplug.com/pr7/

Para saber más sobre la tecnología de SKYX, acceder al enlace del vídeo explicativo aquí: SkyXPlug.com/video  

Acerca de SKYX Platforms Corp.
Dado que la electricidad es un estándar en todos los hogares y edificios, olor=»#000000″>sumisión es hacer que los hogares y los edificios sean seguros-avanzados e inteligentes como el estándar.

SKYX Platforms Corp. (NASDAQ: SKYX) cuenta con una serie de tecnologías de plataforma avanzada-segura-inteligente altamente disruptivas, con más de 60 patentes estadounidenses y mundiales y solicitudes de patentes pendientes. Sus tecnologías hacen hincapié en la alta calidad y la facilidad de uso, al tiempo que mejoran significativamente tanto la seguridad como el estilo de vida en los hogares y edificios. Creen que sus productos son una necesidad en todas las habitaciones de los hogares y otros edificios en los Estados Unidos y en todo el mundo. Para obtener más información, visitar el sitio web en https://skyplug.com o seguir en LinkedIn.

Advertencia sobre las declaraciones prospectivasAlgunas de las afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa constituyen declaraciones prospectivas. La dirección ha basado estas declaraciones prospectivas en sus expectativas, suposiciones, estimaciones y proyecciones actuales. Aunque creen que estas expectativas, suposiciones, estimaciones y proyecciones son razonables, dichas declaraciones prospectivas son sólo predicciones e implican riesgos e incertidumbres conocidos y desconocidos, muchos de los cuales están fuera del control de la dirección. Estas declaraciones implican riesgos e incertidumbres que pueden hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales de la empresa difieran materialmente de los resultados, el rendimiento o los logros futuros expresados o implícitos en estas declaraciones prospectivas. Nuestras estimaciones sobre el mercado al que pueden dirigirse nuestros productos pueden resultar incorrectas. La demanda prevista de nuestros productos podría diferir materialmente de la demanda real. Las declaraciones prospectivas se refieren únicamente a la fecha en que se realizan e incluyen declaraciones relativas a la capacidad de la empresa para lanzar, comercializar, desarrollar características adicionales y lograr la aceptación en el mercado de sus productos y tecnologías inteligentes, incluido el inicio de las preventas, los esfuerzos y la capacidad de la empresa para impulsar la adopción de las plataformas inteligentes Plug de Sky en los edificios y comunidades residenciales multifamiliares y la adopción por parte de los hoteles, la capacidad para captar la cuota de mercado, la capacidad para ejecutar cualquier oportunidad de ventas y licencias, la capacidad para lograr el estado de código obligatorio para el SkyPlug, y otros riesgos e incertidumbres descritos en los archivos de la empresa con la Comisión de Valores y Bolsa. Se advierte a los lectores que no deben depositar una confianza excesiva en las declaraciones prospectivas y, salvo que lo exija la ley, la empresa no asume ninguna obligación ni tiene intención de actualizar o revisar estas declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, de acontecimientos futuros o de cualquier otra forma.

Para conocer las condiciones del contrato de arrendamiento, véase el informe actual de la empresa en el formulario 8-K presentado ante la Comisión de Valores y Bolsa el 29 de septiembre de 2022. Según los términos del contrato de arrendamiento, la Compañía no espera pagar ninguna renta durante los primeros catorce meses del contrato, teniendo en cuenta un período de construcción de seis meses (que puede ser ampliado hasta cuatro meses), y cuatro meses adicionales de reducción de la renta después de la fecha de inicio del alquiler. La empresa puede prorrogar el periodo de construcción por cuatro periodos de un mes, siempre que por cada prórroga de un mes que se ejerza, el alquiler base anual se incrementará en 1 dólar por pie cuadrado. La señalización está sujeta a la obtención de los permisos necesarios. Las imágenes incluidas en este comunicado de prensa son sólo para fines de demostración y no son necesariamente representativas de la señalización que se espera instalar.
Fuente Comunicae

Categorías
Hardware Seguridad Tecnología

Hillstone Networks eleva el nivel de las soluciones XDR

/COMUNICAE/ Hillstone Networks anuncia el lanzamiento de iSource V2.0R7, su solución de detección y respuesta extendida (XDR) que permite escanear de forma proactiva activos desconocidos para encontrar nuevas amenazasHillstone Networks, proveedor de soluciones de seguridad de red y gestión de riesgos, anunció el lanzamiento de una nueva versión de su solución de detección y respuesta extendida (XDR) Hillstone iSource, la cual ha sido diseñada para mejorar significativamente la visibilidad, la comprensión y las capacidades de respuesta necesarias para hacer frente a esta era de amenazas crecientes, tanto en términos de volumen como de complejidad. 

Antes de averiguar cómo asegurar los activos de la manera más eficiente, es fundamental averiguar qué activos existen actualmente y cuáles pueden requerir qué niveles de seguridad. En este sentido, iSource V2.0R7 es ahora capaz de escanear de forma proactiva activos desconocidos para encontrar nuevos elementos, así como escanear el inventario de activos para actualizarlos. Los activos y los eventos de amenaza pueden añadirse ahora a una lista de «favoritos» para su posterior análisis y atención detallada. 

El XDR se destaca como una solución de Detección y Respuesta (D&R) por su capacidad de integrar datos de varios productos de seguridad existentes. En teoría, el XDR tiene una gran capacidad de integración con terceros y posee una capacidad superior de analizar datos aislados y contextualizarlos. 

Dado que el panorama de las amenazas cambia rápidamente, y que constantemente aparecen nuevas amenazas con nuevas tácticas de mejora a diestra y siniestra, lo más importante para las soluciones de seguridad es que sean adaptables. Ante este desafío, iSource V2.0R7 introduce la capacidad de establecer un periodo de validez para los playbooks. Una vez que el periodo de validez de un playbook ha expirado, las acciones realizadas por el XDR dejarán de seguir dicho playbook. Esta capacidad elimina la necesidad de borrar, editar y reeditar constantemente un playbook tras otro para situaciones nuevas e imprevisibles. Al solicitar una confirmación manual de los playbooks, se evita el funcionamiento erróneo de las acciones de estos.

Cuando se piensa en la defensa de la ciberseguridad, viene a la mente la imagen de un muro que se levanta, o la idea del popular juego whack-a-mole. Sin embargo, con la búsqueda de amenazas, los equipos de seguridad pueden investigar las amenazas avanzadas explorando proactivamente las redes. Las amenazas conocidas son sólo una pequeña parte de las que existen. En este caso, iSource V2.0R7 tiene activada la búsqueda o caza de amenazas. Es capaz de examinar la información sobre amenazas por IP externa, activos internos, nombres de dominio y archivos MD5, así como mostrar toda la información relevante, incluidos los eventos de amenazas, la información sobre puntos posiblemente comprometidos, la información sobre activos, etc., ofreciendo una inteligencia sobre amenazas completa y oportuna para su análisis.

Hillstone iSource permite a los equipos de seguridad ver de forma exhaustiva todos sus activos con una recopilación de datos unificada de múltiples productos de seguridad. Contextualiza los datos y los hace procesables al ejecutarlos a través de análisis avanzados de correlación de amenazas impulsados por Machine Learning.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO General Jalisco Marketing Nuevo León Tecnología

El 82% de los consumidores europeos apoyan que las marcas dejen de utilizar cookies, Seedtag

/COMUNICAE/

Seedtag publica una encuesta sobre la preocupación de los consumidores europeos por la privacidad y su actitud hacia la publicidad

Seedtag, líder en publicidad contextual en Europa y Latinoamérica, ha publicado los datos de su encuesta sobre las preocupaciones de los consumidores europeos en materia de privacidad y su actitud hacia la publicidad en toda Europa.  

El estudio ha sido realizado junto a la empresa internacional de análisis de datos e investigación de mercados YouGov y pone de manifiesto que el 82% de los europeos cree que es una buena noticia que las marcas pongan fin a su uso de datos personales para la segmentación de publicidad. 

Conclusiones clave de la encuesta: 

– Los consumidores en general están abiertos a ver anuncios a cambio de contenido editorial gratuito; el 58% de los encuestados eligió modelos híbridos o apoyados por anuncios en lugar de pagar por una suscripción, pagar por artículo o recibir un número limitado de artículos gratuitos. 

– El 53% de los consumidores considera que los anuncios incrustados dentro de un contenido de alta calidad tienen más probabilidades de captar su atención.  

– El 64% de los usuarios se mostraron muy satisfechos con las marcas cuyos anuncios estaban integrados en contenidos que les interesaban. 

– La mitad de los encuestados considera que los dos factores más importantes para recordar un anuncio son la creatividad y el contenido visual.  

La encuesta se ha realizado a 3.000 personas de 6 países (España, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido) y muestra la preocupación de los usuarios por su privacidad y sus preferencias en cuanto a la forma de dirigirse a ellos en internet y recolectar sus datos. Para garantizar que los encuestados fueran representativos de la población real, el equipo de expertos investigadores de Seedtag analizó las edades de la muestra en comparación con el género y la región. 

En relación con los resultados de la encuesta, Martha Carlin, Country Manager de Seedtag en México, indica que «los usuarios quieren tener el control de sus datos y gestionar su privacidad. Cada vez somos más conscientes del uso que las marcas dan a nuestra información personal, lo cual, lejos de ser un problema, es una gran oportunidad para iniciar una era sin cookies en la que la industria de la publicidad busque alternativas con la que impactar a los consumidores sin necesidad de usar sus datos». 

Recientemente Seedtag junto con Nielsen, experto en medición de audiencias, realizaron un estudio que demuestra que la publicidad contextual aumenta el interés de los consumidores hasta en un 32%, frente a la segmentación demográfica tradicional. Además, los consumidores expuestos a publicidad contextual se mostraron un 85% más receptivos a la hora de recibir futuros anuncios en comparación a cuando recibieron publicidad sin segmentación, un dato todavía más evidente en el caso de productos relacionados con la categoría de belleza.  

Sobre Seedtag Seedtag es la empresa líder en Publicidad Contextual ofreciendo soluciones dentro del contenido de los mejores medios digitales. Sus anuncios combinan la precisión de su tecnología basada en Inteligencia Artificial con la creatividad para adaptar los anuncios al contexto más relevante y seguro para las marcas.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Tecnología Turismo Viaje

Identidad digital agiliza procesos y mejora experiencia de los turistas: Diego Creel, director general de Incode México

/COMUNICAE/ La tecnología contribuye a la transformación del sector ante turistas cada vez más exigentes. Aerolíneas, hoteles, autoridades migratorias, restaurantes ya la aplican. La verificación de identidad es confiable, segura, práctica y protege la privacidad de las personas
La identidad digital aplicada al sector turístico agiliza los procesos y genera una experiencia más amigable para los visitantes, mencionó Diego Creel, Director General de Incode México, a propósito del Día Mundial del Turismo cuyo lema de este año es «Repensar el turismo». La tecnología de Incode, empresa líder en verificación de identidad,  es parte del grupo hotelero de lujo Jumeirah, propietarios del icónico Burj Al Arab en Dubai, y tiene alianzas con Hudini, proveedor de soluciones «Smart hospitality» para realizar la verificación de la identidad durante el check-in y check-out, y de Intelity, proveedor estadounidense para la gestión de personal y experiencia de los huéspedes.

«La incorporación de la tecnología de verificación de identidad en actividades turísticas es relevante como un facilitador en los procesos de acceso, compra o reservaciones, tales como check in, check out, pagos en hoteles o centros de convenciones, para ingresar a un evento presencial, una experiencia digital, o ser parte de un programa de viajero frecuente; todo ello de forma ágil, segura y amigable, sin necesidad de una tarjeta física, lo que mejora la experiencia de los visitantes, salvaguardando siempre su propia identidad» señaló Diego Creel.

Ante la transformación digital y los desafíos que enfrentó el sector durante la pandemia, el turismo ha tenido que replantear su desarrollo a través de los servicios, adaptándose a las nuevas demandas y necesidades de las personas, quienes cada vez buscan mayor comodidad, facilidad, accesibilidad y seguridad para viajar y hospedarse, con procesos ágiles que puedan realizarse de manera digital e incluso desde el celular; considerando también que México se encuentra entre los 10 países más visitados del mundo, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, la actividad turística contribuye al 4% del Producto Interno Bruto (PIB) generando más de 4 millones de empleos, lo que lo convierte en un activo fuerte y fundamental en la economía mexicana; y se espera que al cierre de 2022 el consumo turístico sea de más de 146,900 millones de dólares, lo que significa 12% más que en 2021. De ahí que la tecnología de identidad digital adquiera relevancia y a su vez abra la oportunidad para aerolíneas, agencias de viaje, hoteles, room services, clubes vacacionales, restaurantes y centros de esparcimiento en México.

«Este día invita a reflexionar sobre nuevas formas para posicionar y promocionar los destinos a nivel internacional y México está en el mejor momento para contemplar cambios que agilicen los procedimientos de los visitantes, para seguir promoviendo el turismo con tecnología de clase mundial como la de Incode», refirió Creel.

Organizaciones como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), apoyan e impulsan la implementación de la tecnología de identificación digital en el sector turístico, por los beneficios que implica en términos de seguridad y de tiempo, en los procesos por ejemplo de aduanas y aeropuertos por los que tienen que pasar los visitantes internacionales.

«Actualmente en los aeropuertos, el proceso de abordaje puede realizarse en menor tiempo. La aplicación de la tecnología de verificación de identidad mejora el proceso de los viajeros internacionales en migración y aduanas y genera eficiencia en los aeropuertos y aerolíneas porque optimiza tiempos y costos.», mencionó el directivo.

La tecnología de Incode está probada por diversas industrias, tales como financiera, Fintech, hospitales y deportiva, mostrando atributos de confianza, seguridad, practicidad y protección a la privacidad de las personas. La aplicación de la identidad digital es una tendencia que se espera siga creciendo hacia varias industrias, pues de acuerdo con Statista, portal especializado en estadísticas, el mercado de las tecnologías biométricas crecerá de forma continua durante los próximos años hasta alcanzar un valor de 55,420 millones de dólares para el año 2027. 

Acerca de Incode
Incode es una empresa líder en identidad que está reinventando la forma en que los seres humanos verifican su identidad e interactúan con las empresas más grandes del mundo con una experiencia altamente segura y encantadora basada en la IA. La plataforma de orquestación totalmente automatizada de Incode, permite un acceso sin fisuras a través de múltiples canales con productos centrados en la incorporación, la autenticación y la verificación de pagos que aumentan la conversión y reducen el fraude. Con su misión de impulsar un mundo de confianza, Incode trabaja con varios de los mayores bancos, empresas de tecnología financiera, hoteles, gobiernos y mercados más grandes del mundo. Incode tiene su sede en San Francisco y cuenta con oficinas en Europa y América Latina.

Para saber más sobre Incode, visitar www.incode.com
Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Ocio Otros deportes Tecnología

American Wave Machines anuncia el P4erfectSwell(R) Sao Paulo Surf Club en Brasil

/COMUNICAE/ Después de probar y mostrar con éxito la nueva piscina de surf PerfectSwell® en Boa Vista Village, que ahora es reclamada por la industria del surf como «la mejor piscina de olas del mundo», AWM anuncia que una vez más se asocian con JHSF para ofrecer olas de clase mundial a su más reciente proyecto, São Paulo Surf ClubAl igual que Boa Vista Village, SPSC ofrecerá las mismas olas PerfectSwell® de alto rendimiento. Situado cerca del puente de la Estaiada y parte de la exclusiva urbanización Real Park, será el primer club de surf de la ciudad de São Paulo. El proyecto incluirá también torres residenciales de lujo y 20 mil metros cuadrados de tiendas. Las residencias tendrán acceso al club de surf y a una playa privada de 25.000 metros cuadrados. El plan maestro del São Paulo Surf Club fue desarrollado para garantizar el más alto nivel de calidad de vida en São Paulo y ofrecerá servicios exclusivos centrados en el deporte a sus miembros.

«JHSF está constantemente buscando nuevas formas de proporcionar una mejor calidad de vida a sus clientes especiales, y São Paulo Surf Club es una experiencia de surf de clase mundial en el corazón de la ciudad», dijo Thiago Alonso, CEO de JHSF. «Estamos muy orgullosos de volver a trabajar mano a mano con AWM. Nuestro equipo está emocionado de crear otro proyecto duradero e icónico para la ciudad de São Paulo.»

«Ha sido un honor trabajar con la excelente gente de JHSF en Brasil. Hemos llegado a apreciar la ética de trabajo brasileña y su insuperable pasión por el surf. Ver a los Pupo brothers junto a los Geiselman brothers de Estados Unidos surfear PerfectSwell® fue extremadamente gratificante», dijo Bruce McFarland, fundador y presidente de AWM. «Nuestra visión de una red global de las mejores localizaciones de surf se está materializando con Boa Vista Village y São Paulo Surf Club añadiendo localizaciones clave a la red en expansión de AWM.»

Acerca de American Wave MachinesAmerican Wave Machines, Inc. es el inventor y desarrollador de la tecnología de olas PerfectSwell® y SurfStream®. AWM desarrolla destinos de instalaciones de surf de clase mundial con finanzas probadas y surfistas entusiasmados. PerfectSwell® y SurfStream® son únicos en el mercado y están protegidos por más de 50 patentes en todo el mundo. Desde 2007 se han disfrutado más de 4.000.000 de sesiones de surf en las instalaciones de American Wave Machines en todo el mundo.

Acerca de JHSF
JHSF Participacoes SA es un holding con sede en Brasil que se dedica al sector inmobiliario. La empresa se dedica, a través de sus filiales, a la promoción, compra y venta, así como al alquiler de propiedades residenciales y comerciales; a la construcción y explotación de centros comerciales; y a la prestación de servicios de administración y gestión de contratos.

Para más información, visitar jhsf.com.br  
Fuente Comunicae