Categorías
Digital Formación Nacional Tecnología

Tecmilenio y Crehana anuncian alianza para impulsar el desarrollo a través de la tecnología.

/COMUNICAE/ La alianza contará con iniciativas de Blended Learning y MicroDegrees. Se lanzarán tres MicroDegrees co-certificados entre ambas instituciones y partners como Google y/o Microsoft: Paid Media Specialist, BI Specialist y Growth Product Manager
Crehana y el Centro de Competencias de Tecmilenio, unen fuerzas para potencializar el aprendizaje de la comunidad estudiantil, a través de la tecnología y contenidos innovadores como MicroDegrees en las áreas con mayor demanda en el mercado laboral para preparar a la siguiente generación de estudiantes.

Esta estrategia cuenta con iniciativas de Blended Learning, espacios de formación híbridos en áreas específicas, conformadas por diversas rutas de aprendizaje que ayudarán a los estudiantes con la especialización y adquisición de nuevas habilidades para los trabajos del futuro.

Además, dentro del convenio se lanzarán tres MicroDegrees, programas online de 4 meses, co-certificados entre ambas instituciones y partners como Google y/o Microsoft, sobre temas especializados en alta demanda del mercado, como: Paid Media Specialist, BI Specialist y   Growth Product Manager; los cuales preparan a los estudiantes para crear estrategias efectivas de Paid Media que maximicen el retorno de la inversión,  descubrir con ayuda de herramientas, técnicas y tecnología de análisis de datos, cómo un especialista en Business Intelligence puede ayudar a las organizaciones a tomar mejores decisiones de negocio, y  liderar el crecimiento de un producto o empresa de una manera rápida y eficaz basando sus decisiones en datos, y muchas otras habilidades. Los MicroDegrees iniciarán en enero y febrero del 2023 pero desde ya tienen las inscripciones abiertas.

«Las universidades e instituciones educativas juegan un rol fundamental para que las personas desarrollen las competencias que las nuevas fuentes de empleo demandan ya que estas evolucionan al mismo tiempo que la tecnología, de ahí la importancia de aprender y reaprender diferentes habilidades por el resto de nuestras vidas», aseguró Juan Arenas, vicerrector de educación abierta en Tecmilenio.

De acuerdo con los datos del Fondo Monetario Internacional, el 70% de los trabajos estarán permeados por la tecnología en 2030, en ese sentido, el sector de la educación debe acelerar la adopción digital. En ese mismo orden de ideas, de acuerdo con el estudio The Future of Jobs 2020 del Foro Económico Mundial, 85 millones de empleos serán desplazados para el 2025, reemplazados por 94 millones de nuevos empleos con la adopción de nuevas tecnologías.

«Este tipo de iniciativas nos acerca más a nuestra visión de hacer que el desarrollo de las personas sea universal. Es un honor para Crehana formar equipo con una organización innovadora y visionaria como Tecmilenio para seguir formando a los estudiantes a través de modelos de educación abiertos y alineados a las necesidades del futuro del trabajo», comentó Jhon Camacho, VP Higher Education.

Los estudiantes que se unan a todas estas iniciativas de la alianza, contarán con mentorías personalizadas, cursos pregrabados, sesiones en vivo con expertos, y deberán realizar proyectos parciales y uno final, que los que podrán desarrollar desde el inicio habilidades demandadas.

Para poder inscribirse estos MicroDegrees y conocer la oferta que tienen Tecmilenio y Crehana, solo deberán ingresar en el siguiente link: https://www.crehana.com/microdegree/paid-media-specialist/
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Seguridad Software Tecnología

BlueXP de NetApp: La experiencia de datos unificada para la evolución del cloud

/COMUNICAE/ NetApp BlueXP simplifica el almacenamiento de datos híbrido multicloud con optimización de costes y rendimiento, seguridad y consumo flexible, todo ello impulsado por AIOps de vanguardia.NetApp®, compañía global de software centrada en datos y enfocada en la nube, anuncia la disponibilidad de NetApp BlueXP, un plano de control unificado que ofrece una sencilla experiencia multicloud híbrida para los servicios de datos y almacenamiento en entornos on-premise y cloud.

Las organizaciones de hoy en día están migrando cada vez más a entornos híbridos multicloud para acelerar su transformación digital e impulsar el crecimiento, incluso en tiempos inciertos. Sin embargo, al gestionar estos entornos, las empresas se enfrentan a enormes desafíos que pueden impedir la innovación. Con BlueXP, NetApp está liderando el camino hacia una «nube más evolucionada» donde se simplifican y automatizan las operaciones críticas en las instalaciones y en las nubes públicas con el fin de ayudar a las organizaciones a impulsar el impacto empresarial y mejorar la experiencia del cliente.

NetApp BlueXP permite a los usuarios gestionar todo su entorno de datos, incluyendo el almacenamiento unificado local y el nativo propio con los principales proveedores de nube pública. BlueXP ofrece una experiencia sencilla pero potente impulsada por AIOps, con el que se pueden lograr amplias funcionalidades integradas de servicios de datos para desplegar, automatizar, descubrir, gestionar, proteger, gobernar y optimizar los datos, la infraestructura y los procesos de negocio que los soportan, con las opciones de consumo flexibles que se requieren en el entorno actual impulsado por la nube.

Funciones de BlueXP de NetApp:

• Gestión de almacenamiento unificada: El plano de control global de BlueXP, ofrecido en SaaS, dispone de un único punto de visibilidad y gestión sobre entornos híbridos de múltiples nubes de gran alcance. 

•  Control de estado impulsado por AIOps: La automatización integrada impulsada por la IA/ML reduce las demandas de intervención humana, las sobrecargas de recursos y el perfil de riesgo, mientras que la supervisión del estado habilitado por la IA no solo alerta de los problemas de la infraestructura y la carga de trabajo, sino que ofrece una orientación proactiva para evitar situaciones complicadas.

• Ciberresiliencia: Control unificado de la protección y seguridad de los datos con un modelo integrado de Zero Trust.

• Gobernanza en un vistazo: Una visión completa del estado digital para supervisar el cumplimiento y los permisos.

• Movilidad sin complicaciones: Data Movers, o transmisores de datos, integrados para copia, sincronización, desbordamiento a la nube y gestión de caché de los datos en todas las nubes más importantes y en el centro de datos. 

• Consumo Flexible: BlueXP permite a los clientes pagar sólo por las capacidades que necesitan, según el uso. Una cartera digital permite intercambiar fácilmente las licencias de los servicios de datos a medida que cambian las necesidades de la empresa. NetApp Keystone es la oferta líder de almacenamiento, está integrada en BlueXP para permitir a los clientes gestionar su almacenamiento en el centro de datos basado en el consumo.

Finalmente, la empresa resaltó que, NetApp BlueXP es el método preferido para gestionar NetApp ONTAP, el software líder de administración de datos, tanto en cloud como en las instalaciones.
Fuente Comunicae

Categorías
Formación Recursos humanos/empresa Software Tecnología

Peoplenext: «la experiencia del Talento Humano crece y suma a las empresas»

/COMUNICAE/ La verdadera importancia del talento humano es que los colaboradores son al final del día los que hacen que las cosas sucedan, el motor de las empresas para que estas funcionenEn los últimos años ha sido más notorio en muchas compañías cómo buscan poner, antes que todo, a los colaboradores pero ¿esto a qué se debe?

El mundo de los negocios y las empresas en crecimiento y, aún las ya posicionadas por el transcurso de los años, cada vez es más competitivo y eso ha motivado a las empresas a buscar perfiles que se desenvuelven de manera efectiva, integrando temas sociales, adaptación y colaboración continua.

Pero, la verdadera importancia del talento humano es que los colaboradores son al final del día los que hacen que las cosas sucedan, el motor de las empresas para que estas funcionen y darle importancia como empresas al talento humano logrará con el paso del tiempo que los empleados quieran seguir siendo parte de tu comunidad, crecer y romper metas, pero también buscar mejores resultados porque el compromiso se vuelve una actividad fácil de realizar cuando alguien se siente cómodo, escuchado, capacitado y motivado a seguir desenvolviéndose dentro de la compañía.

En Peoplenext, al ser una empresa totalmente identificada con estos valores, les complace que las empresas busquen esa estabilidad emocional con los colaboradores que forman parte de sus compañías, ya que, el optar por automatizar ciertos procesos alrededor del Capital Humano, favorece no solo a la empresa, si no al desarrollo de cada uno de los que la complementan.

Acerca de Peoplenext
Peoplenext es una empresa Humano-empresarial que busca agilizar y simplificar todos los procesos de Recursos Humanos, abriendo espacio para que los colaboradores se encuentren siempre capacitados, en constante comunicación con sus líderes de equipo y sabiendo al día cómo favorece su participación y desempeño al crecimiento de las empresas.

Con más de 15 años de experiencia en implementación de soluciones que favorezcan la gestión de Recursos Humanos en las empresas,se busca ser la primera opción en la mente de los referentes a temas relacionados con Capital Humano y sumar a más empresas que quieran llevar a otro nivel su manera de operar y gestionar los distintos procesos para bienestar de los colaboradores y de la empresa.

Linkedin Peoplenext
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Medicina Psicología Tecnología

La aplicación mexicana TILA se suma a los esfuerzos nacionales e internacionales en el Día Mundial de la Salud Mental

/COMUNICAE/ TILA cuenta con distintas herramientas a fin de que las y los usuarios logren encontrar un equilibrio entre mente y cuerpo. La aplicación surgió durante la pandemia y su vocación ha sido ayudar a las personas a encontrar estabilidad mental
Desde hace ya varios años, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra esta fecha como el Día Mundial de la Salud Mental, el cual tiene por objetivo: aumentar la conciencia colectiva respecto a los problemas de salud mental, los cuales, conforme avanza el tiempo, se han agudizado aún más, sobre todo después de un periodo tan complejo como lo ha sido el confinamiento derivado de la pandemia de COVID-19.

Por lo anterior, la Doctora Gina Chapa Koloffon, médico psiquiatra y paidopsiquiatra del Departamento de Investigación Clínica del Hospital Infantil México Federico Gómez, comparte que la salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.

«A lo largo de la vida, múltiples circunstancias pueden combinarse para proteger o afectar a la salud mental. Algunos factores psicológicos y biológicos individuales, como la falta de habilidades emocionales, el abuso de sustancias y la genética, pueden hacer que las personas sean más vulnerables a los problemas de salud mental, mientras que los factores protectores se relacionan con un aumento en la resiliencia, que es la capacidad de adaptarse a las situaciones adversas con resultados positivos», compartió la también especialista en TILA.

Agrega que existen distintos factores de riesgo que perjudican la salud mental de todas y todos; y que son difíciles de modificar, tales como situaciones económicas o familiares adversas: «tener problemas graves de salud o, simplemente, tener una vulnerabilidad genética para presentar problemas de salud mental. Sin embargo, hay diversos factores que sí podemos modificar para mejorar o mantener una buena salud mental», agregó.

Entre los ejemplos que enumera Chapa Koloffon son:

Evitar el consumo excesivo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas en general. Si se necesita ayuda para disminuir el consumo, será importante pedirla.
Es importante procurar realizar actividad física diariamente. Al principio es más importante la constancia que la intensidad, por lo que se puede empezar haciendo 15 minutos de ejercicio ligero, como salir a caminar solo, pareja o mascota, hacer unas sentadillas o ponerte a bailar. Tip: «no esperes a sentirte motivado para empezar a hacer ejercicio, empieza a hacerlo aunque no te sientas así, la motivación llegará conforme vayas cumpliendo tus metas y notes que te sientes mejor».
Será importante no aislarse. Las personas que tienen relaciones sociales satisfactorias tienden a tener menos problemas de salud en general. Será importante buscar mantener contacto con la familia o los amigos.
Si bien, estos consejos son importantes para mantener una salud mental adecuada, hay muchos otros que también son importantes, por ejemplo, el alimentarse de forma saludable, pero sobre todo tener una Buena relación con la comida. Otro consejo que ofrece la especialista de TILA es tratar de tener sesiones de sueño de calidad, que de acuerdo con la doctora Gina, los horarios fijos para acostarse y levantarse son un buen hábito.

En este Día Mundial de la Salud Mental, TILA sugiere que todas y todos le dediquen tiempo a actividades que les haga feliz y les haga sentir plenos. De hecho, es importante mandarle buenas señales al cuerpo, pues solo así se le mantiene activo y feliz. Por ultimo, pero no menos importante, meditar, practicar yoga y empezar a tener una rutina saludable hará la diferencia.
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Emprendedores Finanzas Seguridad Tecnología

Agregación financiera más identidad, desafiando los límites de la nueva economía de datos.

/COMUNICAE/ El desarrollo del Open Finance ha sido tal que, se calcula que este año, los negocios basados en este modelo supondrán 9 mil 500 millones de dólares, según datos de la consultora PwCLa Agregación Financiera y no financiera es la terminología utilizada para referirse al proceso de intercambio de data entre entidades financieras con terceros, a través de interfaces abiertas (APIs) y bajo la autorización del cliente final. Y este proceso ha sido clave para el desarrollo de la nueva economía de datos (Open Finance), por varias razones.

La primera y la más obvia es que el intercambio de data les ha permitido a las entidades financieras mejorar sus productos y servicios. Por ejemplo, por medio de la agregación, las entidades ahora pueden acceder a procesos de validación más rápidos y seguros para el otorgamiento de préstamos o la aprobación de tarjetas de crédito.  

Por otro lado, la agregación ha dado pie a la creación de nuevos productos y servicios. Esto porque, con este esquema, las entidades financieras tradicionales, como los bancos, ahora pueden asociarse con otras entidades para ofertar nuevos productos. O al revés, empresas de tecnología como las Fintech pueden utilizar la data de los bancos para desarrollar nuevos servicios.

El desarrollo del Open Finance ha sido tal que, se calcula que este año, los negocios basados en este modelo supondrán 9 mil 500 millones de dólares (mdd), según datos de la consultora PwC 1.

Relevancia de la Biometría
La Agregación Financiera es la columna vertebral de la nueva economía de datos. Sin embargo, el desarrollo de nuevas herramientas financieras basadas en este modelo no sería posible si no existieran mecanismos eficaces de seguridad.

Y es que, no es ningún secreto que la digitalización y el cada vez mayor uso de datos ha sido equiparable al incremento de delitos informáticos. Por ejemplo, tan solo el robo de identidad incrementó 54% en el año 2021, frente al 2020, según cifras de la Comisión Nacional para la Defensa de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Ante este contexto, soluciones como las de Biometría y Blockchain se han hecho indispensables para el desarrollo seguro de la nueva economía de datos, pues estas tecnologías han permitido que las entidades financieras, entre otras empresas, dispongan de métodos eficaces para blindar sus soluciones.

La Biometría, por ejemplo, se ha convertido en una herramienta clave para validar el acceso personal a aplicaciones bancarias. Y también se utiliza cada vez más por instituciones públicas, como método de identificación.

De hecho, se estima que el mercado de las tecnologías biométricas pasará de valer 43 mil millones de dólares (mdd) este año 2022, a 83 mil mdd en el año 2027, según proyecciones de Statista

2.El Blockchain, por otro lado, al ser una base de datos descentralizada sustentada en la criptografía, ha permitido la rastreabilidad y detección de fraudes. Y esto, aunque en menor medida que la Biometría, ya ha comenzado a tener aplicaciones dentro de la nueva economía de datos.

El pronóstico
En resumen, la integración de la agregación financiera y no financiera por un lado y, la adopción de tecnologías como las de Biometría y Blockchain, por el otro, están promoviendo el desarrollo de la nueva economía de datos. Y en México, ya hay empresas que ofrecen soluciones de este tipo.

Dicio, por ejemplo, es una empresa que brinda soluciones de identificación digital basadas en Biometría, Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain. Y estas soluciones son adecuadas para las empresas que desean integrar procesos como los de apertura remota de cuentas, validación biométrica desde dispositivos móviles o procesos de onboarding con validación de firmas y documentos digitales. 

ATD, por otro lado, es una compañía mexicana que brinda soluciones de agregación de datos financieros y no financieros, categorización de datos y generación de modelos & scores.

En conclusión, con la oferta de soluciones como las proveídas por ATD y Dicio, las entidades mexicanas ahora disponen de data estratégica para la optimización o creación de nuevos servicios, y de nuevas tecnologías (Biometría y Blockchain) para asegurar su viabilidad, incluso remota. El horizonte de lo posible se ha extendido para el sector financiero. Y es más que razonable señalar que las entidades que no transiten hacia la evolución de sus modelos quedarán relegadas.

Visitar: https://accionamostusdatos.com/

Por: Miguel Espinosa Rescala CEO de ATD

Fuentes

1. https://www.pwc.co.uk/industries/financial-services/insights/seize-open-banking-opportunity.html

2. https://www.statista.com/statistics/1048705/worldwide-biometrics-market-revenue/
Fuente Comunicae

Categorías
Internet Nacional Programación Tecnología

Eficiencia, agilidad y rentabilidad empresarial: la respuesta está en la nube

/COMUNICAE/ Según las proyecciones de IDC, para 2023 se estima que el uso de la nube en Latinoamérica supere el 30%. En el marco del CIO Summit ONE 2022, Noel Flores, Chief Architect & Offer Manager de NEORIS México destacó que la nube permite las empresas sean operativamente más eficaces, eficientes, optimicen costos y aumenten su rentabilidad.
Es una realidad que para que las empresas logren niveles de competitividad que les permitan mantenerse a flote en un mercado cada vez más complejo y volátil, es fundamental el uso inteligente de los recursos tecnológicos. Y en este sentido, la gestión de datos en la nube es un gran aliado.

De acuerdo con el más reciente estudio de IDC, FutureScape: Industria de TI mundial 2022 Predicciones, el 80% de las empresas usará servicios vinculados a la nube para 2023, al tiempo que prevé que, para ese mismo año, la adopción de herramientas en la nube crecerá más de 30%.

Este es el caso de NEORIS, un acelerador digital global que trabaja con soluciones en la nube para empresas de diversas industrias, las cuales han sido testigos de grandes ventajas, tales como la mejora en la eficiencia de costos, estar preparadas para los cambios, ser más flexibles, innovadoras y ganar competitividad.

«El uso de la nube significa una gran oportunidad para las empresas de cualquier industria. Su alta eficiencia operativa está ayudando a las compañías a optimizar costos y aumentar su rentabilidad», señaló Noel Flores, Chief Architect & Offer Manager de NEORIS México, durante su participación en el CIO Summit ONE 2022, donde recientemente se reunieron las compañías líderes de México.

En el marco del evento, Flores reiteró el compromiso de NEORIS de continuar apoyando a las empresas en su proceso de transformación digital, al tiempo que invitó a las compañías a comprender la importancia del uso de la nube, sus beneficios y efectividad comprobada.

Es tal su acogida y receptividad dentro del mundo empresarial que, según el directivo, Gartner proyecta que la industria de la nube crecerá a pasos agigantados en el futuro y que para 2026, represente más del 45% de todo el gasto empresarial en TI. El directivo destacó la implementación de instrumentos como la automatización e inteligencia de tareas básicas (Inteligencia Artificial, IoT o RPA), una mayor visibilidad de los datos (Data Management) y los sistemas de autoaprendizaje (Machine Learning), entre otros.

Las infraestructuras en la nube ―enfatiza Flores―, «no solamente significan impulsar las compañías para que alcancen los altos niveles de agilidad y competitividad que les está exigiendo el propio mercado, sino que las ayuda a ganar terreno en materia de sostenibilidad y responsabilidad social. Este tipo de soluciones en la nube, pueden ser tres o cuatro veces más eficientes desde el punto de vista energético».

Con su participación en el CIO Summit ONE 2022, NEORIS reafirma su voluntad de continuar impulsando los servicios de la nube o Cloud Computing como un mercado en continuo crecimiento y que se espera, mantenga esa tendencia en los siguientes años. «La nube es una palanca clave en la digitalización de las compañías, muchas de las cuales ya siguen una estrategia de Cloud First para cualquier proyecto de digitalización. La transformación digital de las empresas en la región será una realidad en Cloud o no lo será», concluyó Flores.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Recursos humanos/empresa Software Tecnología

NEXT 2022: El evento para celebrar la innovación de los clientes Corponet

/COMUNICAE/ En Corponet les enorgullece recibir a los clientes cada año en el evento dedicado especialmente para que ellos conozcan lo último en innovación referente a su ERP SAP Business OneEn estos tiempos, contar con tecnología en las empresas es querer ser más competitivos y eficientes, de la mano de las herramientas que han surgido para lograr este fin en las empresas como en la vida diaria.

Es por esto que en Corponet les enorgullece recibir a sus clientes cada año en un evento dedicado especialmente para que ellos conozcan lo último en innovación referente a su ERP SAP Business One, a las mejores prácticas de negocio y que vean de primera mano las experiencias que otras empresas en crecimiento están logrando gracias a seguir buscando aprovechar al máximo la tecnología para sus negocios. «Esta es la cuarta edición de NEXT y en cada una de ellas hemos recibido al menos 40 empresas y más de 100 personas de todo el país que hacen equipo con nosotros día a día buscando la transformación a empresas inteligentes», comenta Julio Castro, director general de Corponet. 

En el mundo de los negocios o empresarial, es de suma importancia la toma de decisiones estratégicas basada en datos 100% reales. Para esto y muchas más acciones dentro de una PYME en crecimiento es contar con información correcta y a tiempo, así como ágil y rápida.

Como parte de este crecimiento empresarial, Corponet se vuelve la empresa en la que las empresas piensan si lo que buscan es revolucionar su forma de operar, adaptándose a la tecnología y a la innovación.

Corponet es una empresa consultora, experta en la implementación de SAP Business One, Gold Partner de SAP desde 2007, que tiene el objetivo principal de ayudar a las empresas en crecimiento a transformar sus procesos y su forma de operar como grandes.

Con más de 350 implementaciones exitosas y creando relación con cada uno de sus clientes, sus socios de negocio y su activo más valioso.

Julio Castro, Director de Corponet, comparte: «trabajar con empresas que buscan constantemente innovar y estar a la vanguardia es lo que nos ayuda a siempre ofrecer las mejores soluciones, involucrarnos con SAP, nuestro fabricante y poder crear ese lazo con ellos. Lo que nos apasiona es resolver necesidades específicas, automatizar sus maneras de operar por medio de un sistema reconocido mundialmente como la solución y la razón de crecimiento de muchas empresas a nivel mundial. Que nuestros mismos clientes referencien con otros socios de negocio nos ayuda a comprender la magnitud en la que transformamos empresas y la calidad con la que trabajamos día a día»

Hoy en día, Corponet cuenta con más de 20 años siendo pioneros en la implementación y consultoría de SAP Business One,  pero sobre todo transformando la manera en que las empresas en crecimiento operan para lograr ser más eficientes y competir a la par de las mejores. 

Acerca de Corponet
Corponet cuenta con oficinas en Monterrey y Ciudad de México, así como con personal capacitado desde consultores expertos en la herramienta, en el proceso de implementación de SAP Business One en su versión OnPremise o Cloud, así como en la atención y soporte durante y después de la implementación. Cuentan también con capacitaciones constantes para que los clientes estén al tanto de todas las actualizaciones de la herramienta.

Linkedin Corponet Implements 
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Finanzas Inmobiliaria Software Tecnología

NEIVOR: tecnología en pagos de rentas para reducir costos operativos hasta un 20% en el sector inmobiliario

/COMUNICAE/ El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca a Neivor por mantener el valor de las propiedades y calidad del mercado inmobiliario en la región.La compañía de tecnología inmobiliaria Neivor, anunció que expandirá su oferta de soluciones de pagos y administración de viviendas al sector de rentas, con lo que busca reducir costos operativos y aumentar las utilidades del sector en hasta un 20%. 

El software automatiza la carga operativa de inmobiliarias, operadores de multifamiliares y viviendas de tipo coliving. Los procesos de generación de avisos de cobro, emisión de la facturación electrónica, reconciliación de pagos y producción de reportes, se gestionan en una sola plataforma que cumple con los requerimientos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la nueva regulación fiscal del sector y el nivel de seguridad requerido en tecnología de pagos.

Para las rentas del segmento residencial, Neivor cuenta con un app para que los inquilinos puedan realizar todas sus operaciones de mantenimiento, reservas y tickets de servicio.

Una solución pensada para un sector cambiante
Un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encuentra que las empresas proptech, es decir, empresas innovadoras en el área de administración, pagos y experiencias de vivienda como Neivor, son muy necesarias, porque están creando tecnología para proteger el valor de las propiedades y estimular el crecimiento del sector.

«Las malas prácticas administrativas llevan a consecuencias negativas, conforme las propiedades con rentas sin pagar y deudas se arriesgan a perder valor», dice el informe. «Apps (como Neivor) ayudan a multifamiliares a reducir costos administrativos, mejorar la trazabilidad financiera e incrementar las medidas de seguridad en los inmuebles».
La transformación digital que impulsan startups de proptech como Neivor será muy importante para los cambios en el sector de rentas en la próxima década. Se estima que para el 2030, el mercado de vivienda en México estará dominado por los llamados «nativos digitales», en búsqueda de estilos de vida más integrados y sostenibles.
Fuente Comunicae

Categorías
Fotografía Gadgets Tecnología Telecomunicaciones

realme 9 llega a México con cámara de 108MP y sensor de imagen ISOCELL HM6 para mejores fotografías

/COMUNICAE/ realme 9 es el primer smartphone a nivel mundial en integrar el sensor Samsung ISOCELL HM6.realme, anunció oficialmente la llegada del realme 9, el cual incorpora la primera cámara ProLight de 108MP en la serie numérica de realme a nivel mundial, la cual es impulsada por el sensor Samsung ISOCELL HM6. La serie numérica de realme es popular entre los jóvenes de todo el mundo, porque ofrece una experiencia de imagen premium que supera las expectativas de principio a fin. El realme 5 Pro, fue uno de los primeros smartphones de gama media en contar con una cámara de 48MP, y el realme 8 fue uno de los pocos smartphones en contar con una cámara de 64MP. Con el realme 9, se ofrece un gran avance incorporando 108MP.

realme 9 mejora la experiencia fotográfica
realme 9 cuenta con un avanzado sistema de triple cámara de 108MP, compuesto por una cámara principal de 108MP impulsada por un sensor de imagen Samsung ISOCELL HM6, un lente super gran angular y una lente macro, siendo una de las cámaras de mayor resolución dentro de su segmento de precios. Dentro de los ajustes fotográficos, se encuentra la función modo calle, donde los usuarios podrán aprovechar los filtros que incorpora, así como aprovechar la función peak & zoom para tener un control manual del enfoque, logrando así fotos mucho más creativas.

Tecnología Nonapixel Plus
El realme 9 incorpora una tecnología de pixeles 9 en 1, esto quiere decir que combina los 9 pixeles para crear solo uno y de gran tamaño, lo que permite mejorar la entrada de luz hasta un 123% más. Gracias a la tecnología Nonapixel Plus, al aumentar la cantidad de luz que entra, la toma de fotos con poca luz en el realme 9 es significativamente más brillante con una mejor reproducción del color.

3X In-sensor Ultra-Zoom
Para ofrecer a los usuarios una experiencia fotográfica de alta calidad, el dispositivo utiliza la tecnología ultra zoom en el sensor HM6 mediante un algoritmo de fusión que permite crear una magnífica toma con zoom para acercarse a los detalles y bien componer sus fotografías como deseen.

realme 9 Diseño y Desempeño
Además del apartado fotográfico, si algo destaca en el realme 9 es su diseño, el cuál emplea la tecnología de diseño holográfico ondulado inspirado por la luz del desierto, además de ser un dispositivo ligero con tan solo 7.99mm de espesor y un peso de tan sólo 178g.

El realme 9 adopta una pantalla Super AMOLED de 6,4 pulgadas con una tasa de refresco de 90Hz para una experiencia de visualización cómoda, ya sea que estés navegando, jugando o viendo una película. Además, la frecuencia de muestreo táctil de 360 Hz hace que cada desplazamiento y deslizamiento se sienta muy suave y tenga mayor respuesta sobre todo cuando se juega. El dispositivo, es capaz de producir 90 fotogramas por segundo, cuenta con lector de huella digital en pantalla con monitor de frecuencia cardiaca.

El realme 9, viene con Android 12 y realme UI 3.0. e integra el procesador de 6nm más avanzado del segmento, un nuevo y potente procesador Qualcomm Snapdragon 680, que aporta mejoras de rendimiento en todo el teléfono, además de optimizar el consumo de energía. La batería es de 5000mAh con carga rápida Dart de 33W, que permite tener el 50% de la batería con tan solo 30 minutos de carga.

Precio realme 9
Versión: 8GB RAM + 128 GB de almacenamiento $8,999 pesos

Colores Disponibles: Blanco y Negro

Disponible: AT&T y Sears
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Internet Marketing Querétaro Tecnología

Gana Leadsales premio en Silicon Valley por mejor pitch en VCFamilia

/COMUNICAE/ Leadsales, el primer CRM para WhatsApp en México, ganó el pasado 18 de octubre un premio por el mejor Pitch presentado a la organización de Latinos Inversionistas, VCFamilia, por lo que se hicieron acreedores a una suma de 50 mil dólaresLeadsales, el primer CRM para WhatsApp en México, ganó el pasado 18 de octubre un premio por el mejor Pitch presentado a la organización de Latinos Inversionistas, VCFamilia, por lo que se hicieron acreedores a una suma de 50 mil dólares. 

De acuerdo con Roberto Peñacastro Ortega, este reconocimiento es fruto del esfuerzo y el trabajo constante que se ha realizado desde que se creó Leadsales en junio de 2020.

«Leadsales nació a partir de una solución interna para un negocio familiar que necesitaba escalar sus operaciones en WhatsApp porque no se podía dar seguimiento a todos los mensajes que llegaban», explicó. 

Por eso –agregó– esta solución surge a partir de la necesidad real de una Pyme para después abrirse al mercado nacional y luego a toda Latinoamérica. 

Peñacastro Ortega, señaló que uno de los beneficios de usar un CRM como Leadsales, es la facilidad de organizarse, pues aunque parezca algo muy sencillo, es una gran ventaja «porque se utiliza una metodología muy sencilla, que consiste en organizar los contactos de WhatsApp en columnas de seguimiento, que es lo que permite a los usuarios, dar una mejor atención a sus clientes». 

Destacó que las Pymes encuentran mucho valor en Leadsales porque aterrizan y escalan el proceso que actualmente llevan los negocios. Sin embargo, está enfocada, principalmente, para empresas que realicen una venta consultiva o se encuentren dentro de la tendencia del comercio conversacional, es decir, empresas de servicios, de ecommerce, o donde se tenga que atender al cliente de manera personalizada, pues aseguró «es a través de la conversación donde se cierran las mejores ventas».

En menos de tres años, Leadsales, ha llegado a casi mil clientes en más de 20 países y ha sido mencionada como una de las 100 empresas más prometedoras por la revista Promagazine.
Fuente Comunicae