Categorías
CIUDAD DE MEXICO Fútbol Nacional Otros deportes Sector Energético Solidaridad y cooperación

Iberdrola México lanza DestElla, un programa para empoderar a las mujeres a través del deporte

/COMUNICAE/ Con esta iniciativa, Iberdrola México se suma a la apuesta global del Grupo por el deporte femenino desde 2016, que actualmente apoya a más de 800,000 mujeres. En su primera fase, DestElla beneficiará la rama femenil del rugby, gracias a un acuerdo de colaboración firmado con la Federación de esta disciplina
Como parte de sus compromisos con la equidad y la inclusión, la empresa energética Iberdrola México presentó DestElla, un programa que tiene como objetivo impulsar el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres a través del deporte.

«Nos enorgullece presentar DestElla, una iniciativa que busca empoderar a las mujeres y ser un motor de cambio para avanzar hacia un mundo más justo y equitativo, donde todas puedan desarrollar su máximo potencial en los diferentes ámbitos de la vida», destacó Katya Somohano, directora general de Iberdrola México.

«El programa arranca con el apoyo a la rama femenil de la Federación Mexicana de Rugby (FMRU), un deporte que promueve valores que en Iberdrola México compartimos plenamente: respeto, integridad, pasión, solidaridad y disciplina», detalló Somohano, quien estuvo acompañada en el evento por Ernesto Sainz, titular de la FMRU; Paola Rodríguez, seleccionada nacional de rugby, y la periodista deportiva Rebeca Landa. 

DestElla tiene como objetivo aumentar la participación de las niñas y jóvenes en los deportes a través de activaciones en escuelas y universidades; fortalecer la comunidad de jugadoras mediante la donación de uniformes, equipo para entrenar y acceso a gimnasios, y apoyar a deportistas de alto rendimiento con recursos para el pago de hospedaje y alimentación durante las concentraciones previas a las competencias.

A través de un video, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM) y clavadista olímpica, María José Alcalá, celebró el apoyo de grandes compañías al deporte mexicano. «Al apostar por mujeres atletas, las empresas envían un mensaje poderoso a la sociedad sobre la importancia de reconocer su talento, su esfuerzo y su determinación. Cada vez que una mujer tiene éxito en el deporte, inspira a millones de niñas en todo el mundo a soñar en grande, a creer en sí mismas y a perseguir sus propias metas».

«La alianza con Iberdrola México representa un hito en nuestro objetivo de fortalecer el rugby femenino en México y lograr que cada vez más mujeres y niñas se enamoren de esta apasionante disciplina», afirmó Ernesto Sainz, quien resaltó que DestElla contribuirá a eliminar barreras y desafiar estereotipos dentro y fuera de las canchas.

Rebeca Landa, campeona mundial de Flag Football, agradeció ser parte del inicio de un proyecto que va dirigido al desarrollo de las deportistas en México e hizo un llamado a los medios de comunicación: «es crucial que no solo aumenten la cobertura de las mujeres en el deporte, sino que también narren las historias detrás de cada uno de sus logros».

A través de DestElla, que tiene la meta de impactar a otras disciplinas, Iberdrola México se suma a la apuesta global del Grupo por el deporte femenino desde 2016, que actualmente apoya a más de 800,000 deportistas. Además, patrocina a la Selección Nacional Femenina de Fútbol en España, Brasil y Portugal, la liga escocesa y Scottish Women’s Football.

Este programa es una muestra más del compromiso de la compañía energética con el logro de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Salud y Bienestar (3), Igualdad de Género (5), Reducción de las Desigualdades (10) y Alianzas para lograr los Objetivos (17).

Iberdrola México cuenta con otros programas sociales que impactan en las mujeres, como Impulso STEM, que promueve el estudio de carreras científicas y tecnológicas, y ComunidadEs Igualdad, una iniciativa que busca erradicar la violencia de género y cerrar las brechas de desigualdad, a través de la sensibilización sobre derechos humanos.

Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Guerrero Nacional Solidaridad y cooperación

Reconstruye Acapulco: OfficeMax Acapulco se reapertura tras la devastación del Huracán Otis

/COMUNICAE/ OfficeMax distribuirá más de 100 kits escolares para niños de Acapulco como parte de su compromiso con la educación, la reconstrucción y el apoyo comunitario
Tras la reciente devastación ocasionada por el Huracán Otis en la región de Acapulco, OfficeMax se enorgullece en anunciar la reinauguración de su sucursal en el puerto, como un firme compromiso con la reconstrucción y el apoyo a la comunidad local. La marca, profundamente preocupada por el bienestar de la ciudad y su gente, está dedicada a contribuir al renacimiento y la revitalización de esta querida región.

El evento de reapertura, programado para el hoy 17 de junio, cuenta con la distinguida presencia de integrantes de la Organización «Reinserta» fundada por Saskia Niño de Rivera y Mercedes Castañeda, creadoras del proyecto «Haz el Bien x Acá». Además, el Director General de OfficeMax México, Gerardo García Moreno, estará presente para reafirmar el compromiso de la compañía con Acapulco y su gente.

La presencia de «Haz el Bien x Acá» en este evento subraya la importancia del trabajo colaborativo en momentos de adversidad. La fundación de Saskia Niño de Rivera ha sido un faro de esperanza para muchas comunidades en momentos difíciles, y su participación en la reapertura de OfficeMax Acapulco es un testimonio de la solidaridad y el apoyo mutuo que son fundamentales en la reconstrucción de nuestra sociedad.

«Además, como parte de nuestro compromiso continuo con la educación y el bienestar de los jóvenes, OfficeMax estará distribuyendo más de 100 kits escolares para niños del puerto, en preparación para el próximo ciclo de clases. Estos kits proporcionarán los recursos necesarios para que los niños de Acapulco puedan embarcarse en un nuevo año escolar con confianza y determinación».

«La reapertura de nuestra sucursal en Acapulco va más allá de la mera apertura de puertas», expresó Gerardo García Moreno, Director General de OfficeMax México. «Es un símbolo de nuestro compromiso continuo con esta comunidad resiliente y un recordatorio de que juntos podemos superar cualquier adversidad».

OfficeMax invita cordialmente a la comunidad de Acapulco a «unirse a nosotros en este momento de esperanza y renovación. Juntos, construiremos un futuro más fuerte y próspero para todos».

Acerca de OfficeMax
OfficeMax es una cadena líder en suministros de oficina y artículos escolares, comprometida con ofrecer soluciones integrales para empresas y consumidores. Con una amplia gama de productos y servicios de calidad, OfficeMax se dedica a facilitar la vida laboral y educativa de sus clientes, mientras contribuye al desarrollo de las comunidades en las que opera.

Acerca de Haz el Bien x Aca
«Haz el Bien x Acá» es una organización sin fines de lucro dedicada a brindar apoyo y recursos a comunidades afectadas por desastres naturales y situaciones de emergencia. Fundada por Saskia Niño de Rivera, la organización ha liderado numerosas iniciativas de ayuda humanitaria en todo México, brindando esperanza y asistencia a aquellos que más lo necesitan.

Fuente Comunicae

Categorías
Industria Alimentaria Nacional Nutrición Otras Industrias Solidaridad y cooperación

Bancos de Alimentos de México y CANAINCA unen fuerzas para combatir la inseguridad alimentaria en el país

/COMUNICAE/ La Red BAMX y CANAINCA firman convenio nacional para mejorar la nutrición y el aprovechamiento de alimentos en México
En un esfuerzo conjunto para mejorar la nutrición de millones de personas y el aprovechamiento de alimentos para consumo humano en México, se llevó a cabo la firma de un importante convenio nacional en el marco de Expo Pack, CDMX. La ceremonia contó con la participación de destacados representantes del sector alimenticio y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad y el impacto social.

La Cámara Nacional de Conservas Alimenticias (CANAINCA) se compromete como aliado estratégico en esta iniciativa, reforzando su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo sustentable de la industria. Este convenio permitirá que los miembros de la CANAINCA, entre los que se encuentran empresas como Unilever, Jumex, Herdez, Jugos Del Valle y Santa Clara, que ya colaboran con BAMX, así como muchos otros asociados, puedan contribuir significativamente al apoyo de la nutrición en el país.

«Estamos orgullosos de ser parte de este esfuerzo integral que no solo busca mejorar la nutrición de millones de mexicanos, sino también fomentar prácticas más eficientes y sostenibles en el manejo de alimentos. Este convenio es un paso importante hacia un futuro más saludable y justo para todos», señaló Mariana Jiménez, directora general de la Red BAMX.

«Los desafíos alimentarios son cada vez más complejos, por lo que es fundamental unir esfuerzos y crear alianzas estratégicas, que impulsen soluciones sostenibles, como la que hoy firmamos con la Red de Bancos de Alimentos de México. Trabajar juntos por la seguridad alimentaria contribuye al acceso a alimentos nutritivos para todos, y fortalece a las comunidades, promoviendo un desarrollo económico inclusivo. Colaborar con diversos actores y empresas de nuestra industria de conservas alimenticias, nos permite enfrentar los riesgos que se presentan en toda la cadena de valor y construir un futuro más resiliente y justo», afirmó Laura Bonilla, Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias.

La Red BAMX, reconocida por su labor en el rescate y distribución de alimentos, desempeñará un papel crucial en la implementación de este convenio, asegurando que los productos donados lleguen a quienes más lo necesitan. Con la participación de empresas líderes en el sector alimenticio, se espera maximizar el impacto positivo y garantizar una distribución eficiente y efectiva de los recursos.

Este acuerdo representa un avance significativo en la lucha contra la inseguridad alimentaria en México, promoviendo la colaboración entre el sector privado, las organizaciones no gubernamentales y la comunidad en general. A través de esta alianza, se busca satisfacer las necesidades nutricionales inmediatas, así como educar y concienciar sobre la importancia del consumo responsable y evitar el desperdicio de alimentos.

Acerca de la Red BAMX
La Red de Bancos de Alimentos de México, es una Asociación Civil sin fines de lucro que opera desde 1995 y se dedica al rescate de alimento a lo largo de la cadena de valor, para combatir el hambre y mejorar la nutrición de la población vulnerable en México. Red de 59 Bancos de Alimentos ubicados en 30 estados de la República Mexicana, ayudando anualmente con un promedio de 171 mil toneladas de alimento rescatado, a más de 2.4 millones de beneficiarios recurrentes. «Como miembros fundadores de The Global Foodbanking Network, conformamos una de las asociaciones civiles más importantes del país: somos la única Red de Bancos de Alimentos de México y una de las más grandes del mundo».

Más información en bamx.org.mx Facebook: Bancos de Alimentos de México Instagram @RedBAMX Twitter @Red_BAMX

Acerca de CANAINCA
CANAINCA es la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias, que opera desde julio de 1985, que agrupa y representa a las empresas que en México se dedican a la producción y empaque de alimentos procesados. Es importante señalar que CANAINCA es la única organización nacional que representa a este sector, ya que la propia Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones establece la existencia de una cámara nacional por cada sector industrial.

Tiene la misión de representar y servir a los intereses y necesidades de la industria de conservas alimenticias de México y la visión de ser el promotor del desarrollo de la industria de conservas alimenticias en México y el mundo.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Estado de México Nacional Solidaridad y cooperación

Fundación Gigante y Fundación Botín se unen para iniciar el programa Educación Responsable

/COMUNICAE/ Fundación Botín ha desarrollado un programa pionero llamado Educación Responsable. Los resultados han sido tan significativos que Fundación Gigante, el brazo social de Grupo Gigante y Grupo Presidente, decidió implementarlo en México
La acción de aprender es inherente a la vida de todos los seres humanos, ya sea de manera inconsciente o con plena conciencia y voluntad. Los humanos primitivos, por ejemplo, aprendieron sobre ensayo y error, perfeccionando sus habilidades hasta mejorarlas significativamente. Esto implica que, además de tener la capacidad de aprender cosas nuevas, también se pueden perfeccionar los métodos de aprendizaje. Un enfoque innovador en este sentido es la inclusión de emociones en el proceso educativo.

¿Cómo es posible incluir emociones en el aprendizaje?
Según UNICEF, las emociones son la manera natural de relacionarse con lo que ocurre en el entorno. Basándose en esta premisa, Fundación Botín ha desarrollado un programa pionero llamado Educación Responsable. Este programa busca promover el desarrollo emocional, social y creativo de niños y jóvenes de entre 3 y 16 años, utilizando recursos educativos de diversas disciplinas creativas como:

Literatura
Música
Artes plásticas
Artes visuales

El impacto del programa Educación Responsable
El programa ha desarrollado más de 100 situaciones de aprendizaje para trabajar en diferentes áreas curriculares, involucrando a docentes, alumnos y familias. Los resultados han sido tan significativos que Fundación Gigante, el brazo social de Grupo Gigante y Grupo Presidente, decidió implementarlo en México. «Esta alianza va por la educación de México».

Uno de los pilares de Fundación Gigante es la educación. En 2019, se formó una alianza con Fundación Botín (España) y Fundación Proed para impulsar Educación Responsable en México. Este programa tiene como objetivos:

Favorecer el crecimiento emocional, social y creativo del alumno
Promover la comunicación
Mejorar la convivencia en las escuelas
Involucrar a docentes, estudiantes y familias

Hasta ahora, se ha logrado implementar el modelo de fortalecimiento integral en 92 escuelas primarias públicas, beneficiando a 10,590 estudiantes y 545 docentes en 8 estados: Estado de México, CDMX, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Zacatecas.

Beneficios específicos de este programa para los estudiantes

 1. Disminuir la ansiedad
La ansiedad es una respuesta emocional común ante situaciones de estrés, incertidumbre o peligro potencial, funcionando como un mecanismo de alerta. Sin embargo, altos niveles de ansiedad pueden reducir la eficiencia del aprendizaje al afectar la atención, concentración y retención. La inclusión de emociones en el aprendizaje puede disminuir significativamente este problema, mejorando el rendimiento escolar.

 2. Disminuir la insociabilidad del alumnado
En el salón de clases se encuentran diversas personalidades, incluyendo estudiantes retraídos que son reservados e introspectivos. Esta personalidad puede dificultar el aprendizaje efectivo, pero al incluir emociones en el aprendizaje se pueden derribar barreras, mejorando sus habilidades sociales.

3. Fomentar la participación
La participación en clase fomenta el aprendizaje y crea un buen ambiente, pero muchos alumnos no se atreven a hacerlo por falta de seguridad, desinterés o miedo. El programa de Educación Responsable ayuda a los estudiantes a conocerse y confiar en sí mismos, así como a comprender a los demás para expresar sus ideas.

4. Reducir comportamientos agresivos
El comportamiento agresivo es un problema significativo que complica las relaciones sociales y dificulta la correcta integración y el aprendizaje. Expresar emociones y desarrollar autocontrol es clave para disminuir estos comportamientos y tomar decisiones responsables. Estas ventajas se observan dentro del programa mencionado.

Estos son solo algunos de los beneficios que trae consigo Educación Responsable, un programa implementado en más de 700 centros educativos nacionales e internacionales. Fundación Gigante y su interés por mejorar la calidad de la educación en México han sido cruciales para la expansión y el éxito de este programa en el país. Con el apoyo continuo de estas fundaciones, es claro que el enfoque en el desarrollo emocional y social de los estudiantes continuará creciendo, beneficiando a más alumnos y escuelas en el futuro.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Nuevo León Recursos humanos Solidaridad y cooperación

Ternium otorga 975 becas a estudiantes en la tercera edición del Día de la Educación Roberto Rocca

/COMUNICAE/ Desde el año 2005 el programa de Becas Roberto Rocca ha beneficiado a más de 4,500 jóvenes. Las becas entregadas este día representan un total de MX$70 millones

En el marco de la celebración del Día de la Educación Roberto Rocca, Ternium otorgó 975 becas, por un total de $70 millones de pesos. Más del 90% de estas becas están destinadas a estudiantes de la comunidad cercana a Nuevo León. En este evento estuvieron presentes los estudiantes receptores de las becas, sus familiares, autoridades educativas, docentes y directivos de Ternium.

El evento fue presidido por Máximo Vedoya, CEO de Ternium; Sofía Leticia Morales, Secretaria de Educación de Nuevo León; Rosario Nolasco, Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior del Estado de Nuevo León, y Norma Patricia Sánchez Regalado, Subsecretaria de Educación. 

Durante sus palabras, Máximo Vedoya enfatizó, que esta entrega de becas incluye los apoyos educativos de nuevos programas (Premio a la Excelencia Ternium) con la UDEM y la UANL donde se reconoce a los graduandos de más alto promedio de sus ingenierías. También mencionó que se suma como aliado la Universidad Politécnica de Apodaca, donde se estará apoyando económicamente a estudiantes de ingeniería que realizaron sus estudios en la ETRR, el CECyTE Pesquería (Gen Técnico) y en otros bachilleratos.

En su tercera edición, el Día de la Educación Roberto Rocca viene acompañado de una agenda de actividades más amplia, que incluye charlas como la del alpinista Alex Villarreal o la ponencia para docentes del Dr. Gil Noam, fundador y director del PEAR Institute y profesor de Harvard quien está enfocado en cómo los espacios educativos pueden hacer la diferencia en la ayuda de un buen desarrollo socio emocional.

El Día de la Educación Roberto Rocca se conmemora cada año y el objetivo es reconocer el mérito académico. Cabe mencionar que es legado de uno de los fundadores de Grupo Techint y docente del Massachusetts Institute of Technology (MIT), Roberto Rocca, cuyo objetivo es reflexionar sobre el contexto educativo actual y compartir prácticas innovadoras y tendencias para el diseño de nuevos escenarios pedagógicos e impulsar la educación técnica para el mundo industrial del futuro. Actualmente, hay dos escuelas técnicas de excelencia en Campana, Argentina, y Pesquería, México.

Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Internacional Otros deportes Solidaridad y cooperación Urbanismo

Alejandro Castro Jiménez Labora y empresa holandesa impulsan los Juegos del Malecón de Tabasco

/COMUNICAE/ Con gran entusiasmo, se anuncia la colaboración de Alejandro Castro Jiménez Labora con una reconocida empresa holandesa, en la implementación de los esperados Juegos del Malecón de Tabasco
Alejandro Castro Jiménez Labora, ha sido un pilar fundamental en la conceptualización y desarrollo de este proyecto. Su experiencia y visión innovadora han sido cruciales para transformar el malecón de Villahermosa en un espacio idóneo para la realización de estos juegos.

La empresa holandesa, conocida por su trayectoria en la organización de eventos deportivos a nivel mundial, ha encontrado en Alejandro Castro Jiménez Labora una colaboración que comprende la importancia de integrar el diseño urbano con actividades que potencien el uso de los espacios públicos. Juntos, han trabajado para garantizar que los Juegos del Malecón de Tabasco no solo sean un éxito logístico, sino también una celebración del deporte y la cultura.

Uno de los objetivos principales de esta colaboración es utilizar el poder transformador del deporte para promover valores como la sostenibilidad, la integración social y el respeto por el medio ambiente. Alejandro Castro Jiménez Labora ha sido un firme defensor de estos principios a lo largo de su carrera, y su participación en los Juegos del Malecón de Tabasco refuerza su compromiso con la creación de espacios que mejoren la calidad de vida de las comunidades.

La alianza entre Alejandro Castro Jiménez Labora y la empresa holandesa representa un modelo de cooperación internacional que puede servir de ejemplo para futuros proyectos urbanos. Juntos, están demostrando cómo la planificación cuidadosa y la organización efectiva pueden convertir un espacio público en un acto de actividad y bienestar comunitario.

Los Juegos del Malecón de Tabasco se perfilan como un evento histórico que marcará un antes y un después en la forma en que Villahermosa interactúa con sus espacios públicos. La comunidad local espera con ansias el inicio de estos juegos, que sin duda serán una celebración memorable de deporte, cultura y convivencia.

Fuente Comunicae

Categorías
Biología Ecología Nacional Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

Tío Nacho refuerza su compromiso con la protección de las abejas

/COMUNICAE/ Tío Nacho, en alianza con UBEES, adoptó a un millón de abejas en Colombia y ahora acoge a 1.5 millones de estos polinizadores en Florida
En un esfuerzo por promover la conservación y protección de una de las especies más importantes para la conservación del ecosistema, la marca de shampoo Tío Nacho, anunció que refuerza su estrategia para promover el cuidado y protección de los polinizadores más importantes del mundo y adopta el Día Mundial de las Abejas, que se celebra el 20 de mayo, como parte permanente de su agenda de sustentabilidad considerando su importancia para diversos aspectos de la salud de los ecosistemas y el bienestar humano.

En 2023 la marca de shampoo, elaborado con ingredientes naturales como jalea real, se alió con UBEES, empresa líder en prácticas sostenibles de apicultura a nivel global, para apoyar a las abejas mediante la creación de hábitats amigables y adoptando un millón de abejas en Colombia. 

Este año, la alianza se refuerza con la protección de un millón de abejas en Cabo Cañaveral, Florida, con el laboratorio Apícola Bee Lab, que impactará en más de 300 hectáreas beneficiando a cultivos de bayas, pimiento rojo brasileño, palma, manglares y bosques costeros además de captar dióxido de carbono.

María Zubiaur, Líder Global de la Unidad de Negocio de Cuidado Personal, de Genomma Lab mencionó que «estamos convencidos de que podemos asegurar un futuro próspero para el planeta si tomamos conciencia de que cada decisión marca la diferencia. Por eso, adoptamos el Día de las Abejas, para reafirmar el compromiso con la protección del polinizador más importante del mundo».

En tanto Mateo Gómez, Director Global de Ventas de UBEES, destacó que la alianza con Tío Nacho, «además de proteger y cuidar a las abejas, también fortalece a las comunidades locales, promoviendo la sostenibilidad y el equilibrio ecológico en la región, mediante la polinización de cientos de hectáreas».

Por su parte, Andrés Eduardo Mejía Hernández, coordinador del proyecto en la Finca El Oasis, en Colombia, donde cultivan aguacate, mencionó que «el laboratorio apícola ha sido un ejercicio exitoso. En términos de productividad vemos como han mejorado los índices de cuajado del aguacate dado un buen trabajo de polinización de las abejas en el periodo de floración».

Con esta iniciativa, Tío Nacho busca capitalizar su capacidad de llegar a los hogares para generar conciencia acerca de la importancia de esta especie en la conservación de los ecosistemas y la seguridad alimentaria, pues ayudan a polinizar 75% de los cultivos alimentarios en el mundo, y hasta 5% de la producción de frutas y verduras se pierde por falta de polinización.

La marca está trabajando en crear escuelas de apicultura en 2024, para empoderar a las mujeres y transmitir conocimientos sobre apicultura a instituciones educativas para niños y adolescentes. Tiene una campaña con consejos prácticos para su cuidado, como tener planta de lavanda y bebederos para abejas en casa.

Para fomentar la participación de las personas, Tío Nacho lanzó una promoción en la que al comprar sus productos pueden ganarse un viaje a Colombia y visitar la finca El Oasis y vivir una experiencia cercana con los polinizadores. 

Para mayor información se puede visitar https://marcas.genommalab.com/tionacho/abejas.

Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Nacional Sociedad Solidaridad y cooperación

Montepío Luz Saviñón, pilar de apoyo social para los mexicanos

/COMUNICAE/ Desde su fundación en 1902, Montepío Luz Saviñón mantiene su espíritu de solidaridad hacia la comunidad mexicana
Montepío Luz Saviñón es una institución con un profundo sentido social, arraigada en la historia y la cultura de México. Fundada en 1902, se ha dedicado a ofrecer soluciones financieras justas y accesibles, siempre con un enfoque en el desarrollo integral de las personas y sus familias.

El compromiso de Montepío Luz Saviñón con el bienestar de la comunidad es evidente en cada uno de sus servicios. No se limita a ser una institución de empeño. Su labor trasciende al convertirse en un soporte para aquellos que necesitan un impulso económico para alcanzar sus metas.

La misión de Montepío Luz Saviñón es brindar apoyo y beneficios tangibles a quienes más lo necesitan. Esto se logra a través de préstamos inmediatos con condiciones favorables, tasas de interés competitivas y plazos flexibles adaptados a las necesidades de sus clientes.

Cada transacción realizada en Montepío Luz Saviñón no solo beneficia al cliente, sino que también contribuye a una cadena solidaria. Las labores asistenciales financiadas por estas operaciones mantienen viva la visión de su fundadora y mejoran la vida de muchos.

La institución se enorgullece de estar regida por un patronato comprometido con la excelencia y la integridad. Está registrada como Institución de Asistencia Privada y regulada por la Junta de Asistencia Privada (JAP), garantizando así que las operaciones y decisiones al interior, estén alineadas con sus valores y objetivos.

Montepío Luz Saviñón también ha demostrado una gran capacidad de innovar y adaptarse a los tiempos modernos. Con servicios como el Club Diamante y su presencia en línea, ofrece alternativas seguras y confiables para vender o empeñar bienes valiosos.

En conclusión, Montepío Luz Saviñón es más que una institución financiera. Es un pilar de apoyo social que refleja el espíritu de solidaridad y responsabilidad hacia la comunidad, perpetuando un legado de ayuda y compromiso social que ha perdurado por más de un siglo.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Medicina Nacional Servicios médicos Solidaridad y cooperación

Fundación Gigante suma esfuerzos con Kardias en lucha contra cardiopatías congénitas

/COMUNICAE/ En México, uno de cada 120 bebés nace con enfermedades cardíacas congénitas, un problema de salud grave que afecta a miles de familias en el país
Las cardiopatías congénitas son defectos estructurales del corazón presentes desde el nacimiento, que pueden afectar a las paredes internas, las válvulas cardíacas o los vasos sanguíneos, comprometiendo la salud y el bienestar del niño desde una edad temprana. A menudo, el tratamiento de estas enfermedades requiere intervenciones quirúrgicas complejas y costosas, lo que representa una carga financiera significativa para las familias afectadas.

Estas afecciones, que pueden variar en gravedad, representan la segunda causa de muerte en menores de cinco años en México, generando preocupación y desafíos significativos para el sistema de salud.

Para abordar esta problemática, Fundación Gigante, el brazo social de Grupo Gigante y Grupo Presidente, ha decidido colaborar con Kardias, una organización dedicada a proporcionar atención médica especializada y desarrollar programas para niños nacidos con cardiopatías congénitas. Desde hace años, Kardias se ha dedicado a facilitar el acceso a tratamientos de calidad y a recaudar fondos para cubrir los costos médicos de aquellos en situaciones económicas vulnerables.

Una de las iniciativas más destacadas de Kardias es el Centro Pediátrico del Corazón ABC-Kardias (CPC), que ha realizado más de 1000 cirugías desde su fundación en 2012. Este centro, que opera gracias a un Fondo de Sustentabilidad creado en 2019, se ha convertido en un referente en el tratamiento de cardiopatías congénitas en México, brindando esperanza y apoyo a familias de todo el país.

La colaboración entre Fundación Gigante y Kardias es un ejemplo destacado de cómo la responsabilidad social puede marcar una diferencia significativa en la vida de las personas. Al apoyar programas de salud como el CPC, Fundación Gigante está contribuyendo no solo a salvar vidas, sino también a mejorar la calidad de vida de niños y niñas con cardiopatías congénitas en México.

Sin embargo, la lucha contra las cardiopatías congénitas no puede hacerse sola. Se necesitan más donaciones y apoyo de la sociedad para garantizar que todos los niños y niñas afectados tengan acceso a los tratamientos y la atención que necesitan. A través de acciones de responsabilidad social y donaciones directas, cada individuo puede contribuir a hacer una diferencia positiva en la vida de estos niños y sus familias.

En un país donde la salud y el bienestar de todos sus ciudadanos deberían ser una prioridad, es fundamental unir esfuerzos y recursos para enfrentar desafíos como las cardiopatías congénitas. Con el apoyo de organizaciones como Fundación Gigante y el compromiso de la sociedad en su conjunto, es posible trabajar juntos para asegurar corazones saludables y un futuro más prometedor para todos.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Finanzas Nacional Solidaridad y cooperación

De Ceros a Héroes: cómo WeshareGo está ayudando a las personas a salir de la pobreza

/COMUNICAE/ En un mundo donde la desigualdad económica sigue siendo un desafío apremiante, una aplicación está marcando la diferencia en la vida de aquellos que más lo necesitan: WeshareGo. A través de su innovador enfoque de oportunidad financiera, WeshareGo está brindando a las personas las herramientas que necesitan para romper el ciclo de la pobreza y construir un futuro más brillante
La pobreza es más que una simple falta de ingresos es una fuerza paralizante que puede atrapar a las personas en un ciclo de desesperación y privación. Pero gracias a WeshareGo, ese ciclo se está rompiendo. La aplicación está brindando a las personas acceso a capital, una herramienta vital que a menudo se les niega a aquellos en la base de la pirámide económica.

Se puede tomar la historia de Juan Pérez, por ejemplo. Juan, un humilde trabajador agrícola, había pasado años luchando para mantener a su familia con ingresos escasos e inconsistentes. Pero todo cambió cuando descubrió WeshareGo. Con ayuda de la app, Juan pudo comprar semillas y equipo de mejor calidad, transformando su pequeña parcela en una granja próspera. Hoy, los ingresos de Juan se han triplicado y puede proporcionar a su familia las necesidades básicas que alguna vez parecían inalcanzables.

Las historias como la de Juan no son inusuales entre los usuarios de WeshareGo. De hecho, la aplicación ha recibido elogios de sus usuarios por su facilidad de uso y su enfoque centrado en el cliente. «Mi primera experiencia con la app fue muy rápida y accesible», comparte María, una pequeña empresaria que utilizó la ayuda de WeshareGo para expandir su negocio. «Es una aplicación muy buena, busco pagar puntual para tener beneficios», agrega.

Pero WeshareGo no solo se destaca por su accesibilidad, sino también por su enfoque humano. A diferencia de muchas instituciones financieras tradicionales, WeshareGo entiende que los contratiempos ocurren y trata a sus usuarios con empatía y respeto. «Fácil y rápido, esperemos al día del pago si no son hostigosos», comenta Pedro, un usuario que aprecia el enfoque comprensivo de la aplicación.

Este sentimiento es compartido por Ana, quien elogia a WeshareGo por su servicio al cliente excepcional: «Excelente aplicación, no hostigan, no molestan a tus contactos y hablas y te comprenden por alguna situación por falta de pago, gracias lo recomiendo».

Pero quizás el aspecto más impactante de WeshareGo es cómo está cambiando la forma en que las personas se ven a sí mismas. Al proporcionar oportunidades financieras que alguna vez parecían fuera de alcance, la aplicación está ayudando a los usuarios a descubrir su propio potencial. «Es una app muy confiable, les recomiendo para quien guste y no quedar mal, si es muy importante pagar para que a un futuro no los rechacen», reflexiona Carlos, quien ha obtenido recursos a través de la app.

WeshareGo no solo está proporcionando créditos, está brindando esperanza. Con cada historia de éxito, con cada individuo empoderado, la aplicación está demostrando que la pobreza no tiene por qué ser un destino permanente. A través de innovación, empatía y compromiso con la inclusión, WeshareGo está ayudando a las personas a cambiar el curso de sus vidas. Y eso es algo que todos deberían celebrar.

https://www.facebook.com/wesharemexico
https://www.instagram.com/weshare_go/

Fuente Comunicae