Categorías
Educación Fútbol Idiomas Internacional Solidaridad y cooperación

En iniciativa conjunta, Open English y Richarlison donarán R$2 millones en cursos de inglés en Brasil

/COMUNICAE/ Esta iniciativa es la acción por el bienestar social más importante que ha realizado la plataforma de enseñanza de inglés en línea en Brasil
Open English, líder en enseñanza de inglés en Latinoamérica y el mercado hispano de los Estados Unidos, ha escogido a Richarlison, el jugador número 9 del equipo nacional de Brasil y delantero para Tottenham Hotspurs, como embajador y nuevo estudiante. La colaboración llevará oportunidades de aprendizaje del idioma inglés a jóvenes desfavorecidos en Brasil.

Como embajador, Richarlison escogió las dos organizaciones que serán beneficiadas: Gerando Falcões, un ecosistema de desarrollo social que actúa como una red para acelerar el poder de impacto de líderes que brindan servicios de educación, desarrollo económico y ciudadanía en las favelas de Brasil; y con la Asociación Nova Venécia que asiste a los jóvenes futbolistas del equipo de la ciudad natal del jugador, en Espírito Santo. Se donarán cursos de inglés de Open English, que en total, representan una inversión de R$2 millones. 

Open English escogió a Richarlison como embajador por dos razones: primero, porque el jugador está aprendiendo inglés para obtener mejores logros en su carrera, y en segundo lugar, por su compromiso con causas y temas que impactan a la sociedad.

Con esta iniciativa, Open English tiene como objetivo impulsar la inclusión educativa y promover oportunidades de desarrollo para personas que de otro modo no tendrían acceso al aprendizaje de idiomas extranjeros. «Open English está feliz con la alianza con Richarlison», dijo Andrés Moreno, Fundador y CEO de Open English. «El acceso a educación de calidad es un poderoso catalizador para cambios positivos en la vida de las personas. El principal propósito de Open English como empresa es capacitar a los estudiantes con las habilidades que necesitan para tener éxito en sus metas y vivir una mejor vida. En Open English transformamos vidas a través de la educación», agregó. 

Para más información sobre Open English: «https://www.openenglish.com/»

Sobre Open English
Open English es la plataforma de aprendizaje de inglés líder en los mercados latinoamericano e hispano de los Estados Unidos, con más de 2 millones de estudiantes matriculados hasta la fecha está revolucionando el mercado del aprendizaje de idiomas tradicional con su plataforma de tecnología patentada, que brinda acceso ilimitado las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a clases en vivo con profesores nativos. Open Education, empresa matriz de Open English, ofrece soluciones de aprendizaje personalizadas para empresas (Open English Business), niños (Open English Junior), desarrollo de habilidades digitales (NextU) y otros idiomas como francés, italiano, español y portugués (Open Mundo). La empresa tiene su sede en Miami y cuenta con oficinas en la Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Estambul, Bangalore y São Paulo.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Solidaridad y cooperación

McBride (Caribbean) Limited y Gifan Internacional donan más de 89 mil unidades de desinfectante

/COMUNICAE/ Diversos centros de salud y organizaciones sin fines de lucro en México, recibieron el donativo de la marca Beep
Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las poblaciones vulnerables del país, McBride (Caribbean) Limited y su socio comercial y distribuidor en México, Gifan Internacional, hicieron entrega de 89 mil 328 unidades de desinfectante Beep en aerosol a diferentes hospitales y fundaciones.

Los centros beneficiados fueron Casa de la Amistad, DIF Cuajimalpa, Dr. Sonrisas, FUCAM, Fundación DB, Hospital de Cancerología, Hospital de Juárez, Michou y Mau, y DIF Huixquilucan, que atiende a los municipios de Zacualpan, Soyaniquilpan, Chapa de Mota, Almoloya de Alquisiras y Villa Victoria.

Cada una de estas instituciones recibió desinfectante Beep en aerosol, que contiene fenoxietanol, con actividad de amplio espectro contra bacterias y hongos, y etanol, altamente efectivo contra bacterias, hongos y virus. Al eliminar con 99.9 por ciento de efectividad, virus como el COVID-19, influenza humana (H1N1) y hepatitis A, entre otros, la intención de esta entrega es proteger la salud de pacientes, médicos y miembros de dichas instituciones.

Esta acción corresponde a la labor de responsabilidad social que realiza la empresa barbadense McBride (Caribbean) Limited. En este contexto, Vanessa Cantillo, desarrolladora de marcas para Latinoamérica de McBride (Caribbean) Limited, expresó el compromiso de la compañía con las instituciones mexicanas, y agradeció a los consumidores y comerciantes del país por su apoyo y confianza.

Y es que, con esta donación, las organizaciones podrán tener espacios más limpios y saludables, desinfectando superficies de contacto como camillas, barandas, baños, escritorios, manijas y grifos, entre otros, para así proteger a sus pacientes y personas vulnerables de posibles gérmenes, virus y bacterias.

«En Gifan hay un sentimiento de alegría por haber realizado esta donación, que ayudará a varias organizaciones mexicanas a mantener sus espacios en condiciones saludables para atender a poblaciones vulnerables. Damos las gracias a los consumidores por elegirnos, para cuidar la salud de sus familias y hacer más agradables sus hogares», comentó Jean Louis Mulás, director de marketing de Gifan Internacional.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Fútbol Nacional San Luis Potosí Sector Energético Solidaridad y cooperación

Los Sultanes celebran un año de éxitos futbolísticos y empoderamiento femenino junto a Iberdrola México

/COMUNICAE/ La alianza entre el club de fútbol e Iberdrola México ha beneficiado a más de 2,000 personas de la Huasteca Potosina. En este primer año se ha fortalecido la institución deportiva, se han creado escuelas comunitarias de fútbol y se han realizado varios torneos infantiles. Bajo el lema «¡Con energía para triunfar!», las partes firmaron en 2022 un convenio de colaboración por tres años
El Club Deportivo Dinastía de Sultanes de Tamazunchale celebró un año de éxitos y empoderamiento femenino gracias a su alianza con Iberdrola México para impulsar hábitos saludables y fomentar la inclusión de las mujeres a través del deporte, que ha beneficiado a más de 2,000 personas.

«Para Iberdrola México resulta muy gratificante ser parte de los éxitos de los Sultanes y las Sultanas e incentivar a la población de la Huasteca Potosina, especialmente jóvenes y mujeres, a tener un estilo de vida más activo con actividades como carreras, torneos y pláticas. Después de un año de alianza, seguimos con toda la energía para triunfar», afirmó Karina Gómez, coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía, ante cientos de aficionados.

En agosto de 2022, los Sultanes de Tamazunchale, que cuentan con más de 200 jugadores entre sus equipos masculinos y femeninos de distintas edades y categorías, firmaron un convenio de colaboración por tres años con Iberdrola México para impulsar el club mediante múltiples actividades.

El tesorero de los Sultanes, Francisco Feliu, puso en valor que a través de la alianza se han beneficiado a más de 2,000 personas de manera directa e indirecta, gracias a los apoyos para transporte o uniformes de los equipos, a la realización de torneos infantiles o a la formación de tres escuelas comunitarias de fútbol en zonas rurales de la región.

«Sin duda, el club está hoy más integrado que nunca en la Huasteca Sur y, gracias al apoyo de Iberdrola México, tiene todos los ingredientes para triunfar deportivamente en la nueva temporada», remarcó Feliu, durante la presentación de los equipos varonil y femenil y sus nuevos uniformes.

Entre los logros alcanzados, agregó, están la adquisición de dos de los jugadores de Sultanes – en Tercera División – por parte de equipos de Segunda División profesional para la próxima temporada, así como la presentación de varias de las jugadoras a visorías para la selección nacional sub-15.

«La alianza entre los Sultanes e Iberdrola México ha sido muy fructífera para nuestra comunidad. Felicitamos al club por sus éxitos y por esta unión que estrecha lazos con la iniciativa privada por el bien de todas y todos los tamazunchalenses, especialmente para las niñas y mujeres», celebró el presidente municipal de Tamazunchale, José Luis Meza Vidales.

Deporte con equidad
El convenio busca, además, romper las barreras todavía existentes para practicar fútbol y fomentar la inclusión de las mujeres en el deporte. Para impulsar la equidad, a lo largo de este año se han celebrado actividades como un Torneo Relámpago Femenil y se ha patrocinado a las Sultanas con transporte y viáticos en varias competencias.

Además, se crearon tres escuelas de fútbol infantil en las comunidades rurales de El Naranjal, El Refugio y La Cuchilla. Estos centros tienen actualmente a más de 90 niños y niñas y están liderados por tres entrenadoras que fueron capacitadas por un instructor del Club Pachuca.

«Gracias a esta alianza y los recursos de los que disponemos, las niñas y las mujeres de la Huasteca Sur hoy ven como una posibilidad dedicarse profesionalmente al deporte. Se sienten más seguras de sí mismas y empoderadas. Para nosotras, ha supuesto un parteaguas», comentó Diana Paola Jonguitud, referente del deporte en la región y promotora de fútbol femenil.

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Infantil Nacional Solidaridad y cooperación

Clorox® impactará a más de 25 mil niños de primaria con una campaña educativa sobre hábitos de higiene

/COMUNICAE/ La compañía líder en productos de desinfección también donará más de 119 mil productos a 111 escuelas primarias públicas distribuidas en 9 estados de la República beneficiadas por Proeducación I.A.P.
Para contribuir con la desinfección en las escuelas, Clorox® lanza la campaña altruista «Contigo y Clorox el Presente tiene Futuro» con la que donará más 119 mil productos a distintas primarias públicas de México, pues uno de los propósitos de la compañía es incentivar la permanencia en clases y promover espacios limpios para los pequeños.

Para el nuevo ciclo escolar y por tercer año consecutivo, Clorox® contribuye a tener aulas libres de virus y bacterias al donar toallitas de limpieza y desinfección. Con lo anterior, la compañía impactará a más de 25 mil niños y niñas, padres de familia y a más de 1,900 maestros de 111 escuelas primarias públicas de nueve estados de la República Mexicana.

«Clorox® en este 2023 contribuyó con esta campaña educativa en escuelas mexicanas y, aunque son diversas las necesidades de los recintos escolares, es importante resaltar que la higiene es importante para que los niños estén más concentrados y aprendan mejor», comparte Armando Ruiz, Director de Marketing de Latinoamérica Norte de Clorox Company.

Actualmente, sólo un 62 por ciento de los planteles educativos en México disponían de agua todos los días de la semana y 19% carecía de inodoros suficientes para los estudiantes. Por ello, los más de 119 mil productos que serán donados a las escuelas son las toallitas húmedas desinfectantes de Clorox Expert que eliminan el 99.9% de los virus y bacterias de manera fácil, rápida y en un solo paso y además, brindan 48 horas de prevención contra bacterias.

Esta campaña fue posible gracias a la alianza que Clorox® ha realizado con Proeducación I.A.P, una institución que mejora la calidad de la educación en las escuelas públicas, y también a la colaboración de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica, A.C (AMIMC), un organismo dedicado al estudio e investigación de las enfermedades infecciosas en Mèxico con reconocimiento nacional e internacional.

«Se sabe que el 91% de los niños de primaria asisten a una escuela pública, nuestra premisa en Proed es que las primarias públicas sean comunidades donde los pequeños aprendan y se desarrollen felizmente, pues la escuela es un núcleo dinámico donde docentes, alumnos y familias se relacionan y participan en la construcción de un aprendizaje eficiente», comenta Susana Arias, directora de Desarrollo Institucional y Comunicación de Proeducación, I.A.P.

A través de materiales lúdicos desarrollados con la ayuda de la AMIMC, los más de 25 mil alumnos se familiarizarán de manera divertida y ágil sobre el método correcto de higiene con el objetivo de prevenir enfermedades, mientras que papás y docentes también contarán con material informativo, como videos y carteles, para saber más sobre la importancia de la desinfección en aulas y hogares.

Clorox®, AMIMC y Proed esperan que la campaña educativa y de aprendizaje beneficie a más de 50 mil personas a nivel nacional entre niños, docentes y padres de familia, y es que la compañía líder en productos de desinfección está convencida de que los pequeños serán agentes del cambio positivo en el futuro. 

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Oaxaca Sociedad Solidaridad y cooperación

Fundación Gigante acerca el agua a comunidades vulnerables de Oaxaca

/COMUNICAE/ Fundación Gigante junto a Fundación Obras Educativas ha brindado, desde hace cinco años, a pobladores de las zonas más pobres de Oaxaca la posibilidad de contar con agua, uno de los servicios básicos para tener una vida digna
Conseguir agua, uno de los recursos básicos para vivir, puede ser todo un reto para la población vulnerable en Oaxaca, uno de los estados de México más ricos en cultura, pero de los que tienen mayor porcentaje de habitantes en pobreza.

Es por ello que Fundación Gigante, en colaboración con Fundación Obras Educativas, ha aplicado programas sociales para que los pobladores de la Zona Chontal del estado tengan acceso al agua, educación y proyectos productivos.

En San Pedro Huamelula y comunidades colindantes se aplicó el Modelo de Uso Sustentable del Agua (MUSA), el cual tiene tres ecotécnicas: sanitario seco, lavadero con biofiltro y un sistema de captación de agua de lluvia.

Este proyecto, que terminó su etapa uno en 2018 y la dos en 2022, brinda un manejo sustentable, eficiente y equitativo del agua que benefició a 89 familias y 356 personas.

«Antes de que llegara este sistema a nuestra comunidad sufríamos mucho de agua los meses de sequía, por lo que no teníamos suficiente en los manantiales, de donde se agarraba el agua para uso doméstico», comentó Josué Aguilar, habitante de la comunidad de Santa Clara.

Para dotar de agua a estas comunidades vulnerables Fundación Obras Educativas contó con el apoyo económico de un millón de pesos por parte de Fundación Gigante, además de otras aliadas.

Pero la ayuda no se queda ahí, pues también en la zona se han implementado proyectos agrícolas y comerciales, como la siembra de hortalizas, que les permiten a los pobladores generar ingresos y mejorar su calidad de vida.

En el ámbito educativo, en el 2012 se instaló el albergue San Eugenio Mazenod en la zona de San Pedro Huamelula, el cual recibe a jóvenes que buscan continuar con sus estudios. Este lugar ofrece servicio de vivienda, acercando a los estudiantes a municipios que cuenten con instituciones de educación superior.

De esta forma, Fundación Gigante demuestra una vez más la importancia de apoyar a comunidades vulnerables, tarea en la cual hay mucho todavía por hacer.

Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Nacional Sector Energético Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

Voluntarios de Iberdrola México plantan 7.000 árboles en cinco estados

/COMUNICAE/ Más de 500 voluntarios de la empresa, habitantes de las comunidades beneficiadas, así como clientes y proveedores, participaron en las jornadas de reforestación
Como parte del compromiso de Iberdrola México con la conservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, la empresa energética realizó en los meses de julio y agosto una intensa campaña para reforestar 7.000 árboles en cinco estados de México. 

«Para Iberdrola México es muy importante involucrarse con las comunidades para detonar su desarrollo y acompañarlas en el cuidado y conservación del medio ambiente. A través del trabajo de los voluntarios y voluntarias que hacen posible estas jornadas, reflejamos nuestro compromiso con la protección del planeta y la lucha contra el cambio climático», señaló Karina Gómez, coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa.

La campaña de reforestación forma parte del compromiso que la compañía asumió en la Carrera Iberdrola México realizada el 1 de julio pasado, que bajo el lema «Por tu salud, por el planeta» reunió a 535 personas, con el propósito de promover un estilo de vida activo entre la plantilla, familia y amigos, así como el cuidado del medio ambiente.

En total, los participantes recorrieron 3.500 kilómetros, buena parte de ellos en la primera sección del Bosque de Chapultepec, elevando a 7.000 árboles el compromiso de reforestación en el marco de esta iniciativa, es decir, dos árboles por cada kilómetro. 

La reforestación comenzó el pasado 8 de julio en el Tecnológico de Estudios Superiores de Chalco, en el Estado de México, donde se plantaron 2.000 árboles, y continuó el 15 de julio en la zona de restauración y preservación ambiental de Santa Rosa Xajay, en Querétaro, también con 2.000 árboles.

La campaña incluyó a la Telesecundaria 1127 en El Fuerte Viejo de San Felipe, Guanajuato; a la zona Cerro de las Águilas, en Puebla, y a la Universidad del Istmo, en Oaxaca, donde se plantaron mil árboles en cada lugar.

En total, durante las cinco jornadas participaron más de 500 voluntarios de la empresa, habitantes de las comunidades beneficiadas, así como clientes y proveedores.

En marzo pasado, voluntarios de Iberdrola México plantaron 500 árboles en el Cañón de Fernández, en el estado de Durango, como parte del programa de conservación de este parque natural, que se sumaron a los 5.000 sembrados en 2022 en los estados de Guanajuato, Nuevo León, Puebla y Oaxaca.

Estas acciones están en línea con las metas de descarbonización de Iberdrola México, que buscan impulsar la transición hacia un futuro más sostenible, además de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente al número 13 -Acción por el Clima-, al 15 -Vida de Ecosistemas Terrestres- y al 17 -Alianzas para lograr los Objetivos-.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Construcción y Materiales Educación Nacional Solidaridad y cooperación

Techint Ingeniería y Construcción rehabilita telebachillerato en el Estado de México

/COMUNICAE/ Desde el 2017, Techint Ingeniería y Construcción ha llevado a cabo diversas iniciativas para mejorar el bienestar de las comunidades en México
Techint Ingeniería y Construcción, en conjunto con la asociación civil Construyendo Comunidades Integrales, llevó a cabo un proyecto de construcción de un aula de Telebachillerato, como parte de su Programa de Relaciones Comunitarias. Estas acciones de voluntariado se realizaron los días sábado 29 y domingo 30 de julio en Los Berros, Villa de Allende, Estado de México, y contó con más de 60 personas (entre colaboradores y su familia). 

El Telebachillerato de Los Berros brinda atención a 67 estudiantes, incluyendo 24 alumnos de segundo semestre, 17 alumnos de cuarto cuatrimestre y 26 alumnos de sexto semestre, quienes fueron los beneficiarios directos de esta iniciativa.

En el último año (2022), solamente en América Latina, Techint Ingeniería y Construcción invirtió más de US$ 1,2 millones en el programa Voluntarios en Acción, reuniendo a más de 2,100 colaboradores de la empresa, como voluntarios, quienes rehabilitaron 38 escuelas en más de 11 países.

El proyecto tiene como objetivo fortalecer el entorno educativo y generar espacios educativos dignos y funcionales para los estudiantes en Los Berros, comunidad que fue seleccionada para esta actividad con el propósito de brindar un desarrollo sostenible y fomentar el bienestar de las comunidades en las que opera.

Alejandro Maluf, Director Regional del Área Norte de Techint, expresó su entusiasmo por este proyecto y afirmó: «en Techint Ingeniería y Construcción, creemos firmemente en el compromiso social y el desarrollo comunitario. Este proyecto de restauración de aula refleja nuestro deseo de marcar una diferencia positiva en la vida de los jóvenes estudiantes de Villa de Allende y fortalecer su acceso a una educación de calidad».

En México, Techint Ingeniería y Construcción también ha llevado a cabo  proyectos comunitarios en Paraíso, Tabasco, donde se han rehabilitado parques y escuelas de educación primarias donde fueron identificadas necesidades de mantenimiento y mobiliario. 

El Programa de Relaciones Comunitarias de Techint Ingeniería y Construcción también abarca jornadas de salud médicas, pláticas nutricionales, cortes de cabello gratuitos, clases particulares para estudiantes y sesiones de fisioterapia, todo ello en estrecha colaboración con entidades comprometidas con el bienestar de la comunidad.

Acerca de Techint Ingeniería y Construcción
Techint Ingeniería y Construcción provee servicios integrales de gestión de proyectos, ingeniería, suministros y construcción a nivel global para grandes obras de infraestructura. Sus más de 19 mil profesionales alrededor del mundo, apoyados por una experiencia de 70 años, están comprometidos con el desarrollo de soluciones oportunas y competitivas a los requisitos de proyectos complejos, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y seguridad de la industria, al tiempo que protegen el medio ambiente y promueven el desarrollo de las comunidades locales. https://www.techint.com/es 
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Juegos Nacional Oaxaca Ocio para niños Puebla Solidaridad y cooperación

Iberdrola México lleva programa de valores a más de 2,000 alumnos de Oaxaca y Puebla

/COMUNICAE/ ‘Juegos, Valores, ¡Acción!’ es un programa de Iberdrola México mediante el cual los niños y las niñas aprenden sobre ética y valores, a trabajar en equipo, a respetar a los demás, a ser responsables y empáticos
Con el objetivo de promover una cultura de la legalidad desde la niñez, Iberdrola México llevó a 9 escuelas primarias de Puebla y Oaxaca su programa ‘Juegos, Valores, ¡Acción!’, a través del cual los niños y las niñas aprenden sobre ética y valores, a trabajar en equipo, a respetar a los demás, a ser responsables y empáticos.

«En Iberdrola México trabajamos de la mano de las comunidades para poner en marcha proyectos dirigidos a fomentar una educación de calidad. Con ‘Juegos, Valores, ¡Acción!’, los niños, niñas y jóvenes conocen e identifican los valores cívicos, con el objetivo de que los pongan en práctica y los incorporen a su vida diaria, contribuyendo así a una sociedad con principios», señaló César Alonso, responsable de la oficina de Cumplimiento.

Este programa beneficia a docentes, estudiantes de primaria y padres de familia, quienes a través de actividades lúdicas conocen la importancia de jugar limpio y ser justos para contrarrestar la corrupción, de resolver las diferencias de manera pacífica a través del diálogo, de promover la equidad de género y la participación crítica, empática y creativa en la solución de problemáticas locales.

‘Juegos, Valores, ¡Acción!’, lanzado en 2021 en alianza con la asociación Educación para Compartir, fue impartido en esta edición en cuatro escuelas de Puebla y cinco de Oaxaca, beneficiando a 2,066 estudiantes de ambos estados.

Durante seis meses, «retomamos los valores con los pequeños mediante varias actividades. Por ejemplo, implementamos varios juegos dentro de la escuela, como Stop, donde en vez de declarar la guerra al peor enemigo, declaramos la paz; también cómo jugar limpio, el plato del buen comer, entre otros», explicó María Dolores Carballo Marín, profesora de la escuela Amado Nervo ubicada en Cañada Morelos, Puebla.

El programa comenzó en 2021 en 14 escuelas públicas de las localidades de Cuyoaco (Puebla), Tamazunchale (San Luis Potosí) y Altamira (Tamaulipas), beneficiando a más de 2,600 alumnos, quienes tomaron los talleres en línea por la contingencia sanitaria por Covid-19.

En 2022, se retomó presencialmente en varias escuelas de Tamazunchale, donde participaron 926 alumnos. En total, ‘Juegos, Valores, ¡Acción!’ se ha implementado en una veintena de centros educativos, impactando a más de 5,500 personas.

Con este proyecto, la empresa energética promueve el logro de cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: 4. Educación de calidad; 10. Reducción de las desigualdades; 16. Paz, justicia e instituciones sólidas y 17. Alianzas para lograr los objetivos.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Recursos humanos Solidaridad y cooperación

Adecco lanza iniciativa nacional para generar oportunidades de empleo para mujeres en situación vulnerable

/COMUNICAE/ #TogetherForInclusion es una iniciativa de Grupo Adecco México, el 1ro de agosto arrancó la segunda edición. De acuerdo con el CONEVAL en México 29.1 millones de mujeres viven en situación de pobreza, es decir el 44.4% de todas las mujeres que residen en el país
Grupo Adecco México y Casa Gaviota lanzan segundo ciclo de la iniciativa #TogetherForInclusion, programa que busca impulsar la inclusión laboral de grupos vulnerables.

#TogetherForInclusion (Juntos por la Inclusión) es una iniciativa nacional que creó Grupo Adecco para generar oportunidades de empleo formal a grupos vulnerables. El primero de agosto arrancó la segunda edición de este programa en México dirigido a mujeres en situación vulnerable para ayudarlas a su inclusión laboral, con especial enfoque en madres solteras jóvenes, a través de alianzas con el sector empresarial, cámaras y fundaciones, con acompañamiento y capacitación para implementar estrategias de inclusión sociolaboral y beneficiar a los menos favorecidos o relegados en temas laborales.

El aliado de Adecco para este nuevo proyecto es Casa Gaviota, ONG que aprovecha las posibilidades tecnológicas para acercar la salud emocional y la atención integral a las mujeres hispanas y a sus familias. Trabajan en la erradicación de la violencia de género para que ninguna mujer viva ningún tipo de violencia, desigualdad o discriminación.

Según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), durante 2020, en México 29.1 millones de mujeres viven en situación de pobreza, es decir el 44.4% de todas las mujeres que residen en el país. En tanto que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), destaca que, durante el cuarto trimestre de 2022, el 78% de las madres solteras ocupadas trabajaban de manera subordinada y remunerada, 18% lo hacía por cuenta propia, 2% eran empleadoras y 2% trabajadoras sin pago.

«#TogetherForInclusion es un programa muy importante ya que la Responsabilidad Social es parte de nuestra misión. En esta segunda edición queremos sensibilizar a las empresas sobre los entornos en la cultura que generan de manera inconsciente sesgos de discriminación hacia las mujeres en situaciones vulnerables, así como ofrecerles información y recomendaciones para mejorar estas circunstancias. Agradecemos a Casa Gaviota que nos da la oportunidad de colaborar con ellas para apoyar a las mujeres mexicanas que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad y continuar con nuestro propósito», señala Erika de la Barrera Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Grupo Adecco México.

«Parte de nuestro trabajo es visibilizar y sensibilizar a las personas sobre las diferentes formas de violencia naturalizadas y las desigualdades de género que se manifiestan de manera cotidiana en nuestra sociedad, así como brindar herramientas para disminuirlas y erradicarlas, por ello, estamos muy entusiasmadas de esta alianza con Grupo Adecco de la que tenemos muy buena expectativa», indicó María Dolores Blancas Rueda Titular de Casa Gaviota.

Como parte de #TogetherForInclusion se convocarán a las empresas que deseen sumarse, les impartirán sesiones de sensibilización para inclusión y contratación de mujeres en diferentes situaciones de vulnerabilidad, y a partir de ello, impulsar la contratación de este grupo con estas empresas afiliadas, todo ello vía online y de manera gratuita.

El lanzamiento de este programa será a través de una transmisión virtual, también se realizará el cierre de la actividad del año pasado que consistió en apoyar a la comunidad LGBT.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Internacional Solidaridad y cooperación

Cumbre UE-ALC es un llamado al fortalecimiento sostenible y de inversión solidaria entre Europa y Latam: AFD

/COMUNICAE/ De acuerdo con Yves Saint-Geours, Presidente de la Comisión Nacional de Francia para la UNESCO y Philippe Orliange, Director Ejecutivo para países de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), la cumbre ha abierto una oportunidad para elaborar conjuntamente una nueva agenda relevante enfocada en la inversión solidaria y sostenible, al servicio de una transición social y ecológica
La Cumbre entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-ALC), celebrada el 17 y 18 de julio en Bruselas, ha sido una oportunidad para fortalecer el diálogo de alto nivel entre ambas partes. Este espacio ha abierto una oportunidad para elaborar conjuntamente una nueva agenda relevante enfocada en la inversión solidaria y sostenible, al servicio de una transición social y ecológica. Esa agenda ha sentado las bases para un Pacto de Confianza e Inversión Solidaria (PACIS) entre la UE y América Latina.

La propuesta del PACIS tiene tres componentes: social y medioambiental, democrático; y de convergencia normativa y financiera. Los tres puntos están alineados con la Agenda 2030 y representan una ambición transformadora común para abordar los desafíos del siglo XXI.

En la parte socioambiental, busca compatibilizar un crecimiento bajo carbono, la protección de los recursos naturales y de la biodiversidad con la inclusión social y económica. En la normativa, el hecho de que un número creciente de países de ALC esté integrando la OCDE abre nuevos espacios de convergencia de normas y políticas públicas. También, la existencia de los Acuerdos de Escazú en América Latina y de Aarhus dentro de la UE muestra que la protección de los defensores del medio ambiente es una preocupación compartida. En el ámbito financiero, Europa sigue siendo el mayor inversionista en América Latina; además, el gran aumento de la cooperación de Francia en la región desde 2010, destaca el compromiso francés con América Latina. Un ejemplo de esto son los recursos aportados por el Grupo AFD, los cuales alcanzaron los EUR 11.000 millones entre 2017 y 2022.

Los componentes mencionados sobre la propuesta PACIS, además, se integrarían en el marco de la programación europea de la región, especialmente en el paquete de inversión Global Gateway, que prioriza los productos de salud con miras a cerrar brechas de acceso y desigualdad en este campo.

El Pacto se beneficiará de la existencia en ambas regiones de instituciones financieras públicas y privadas que ya tienen una agenda de sostenibilidad y de la transición social y ecológica. Esto impulsa el fomento de mayores alianzas entre estos organismos financieros y sus contrapartes europeas, para promover la «ecologización» de los sistemas financieros, generando un efecto dominó en el ahorro.

Históricamente, Europa y América Latina han sido pilares del multilateralismo y es un valor compartido entre las dos regiones, desde la Sociedad de las Naciones (SDN) hasta los ODS. Hoy en día, la UE puede y debe ser para América Latina y el Caribe un aliado natural e importante. Para ello, es indispensable trabajar juntos alrededor de nuevos conceptos.
Fuente Comunicae