Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Otros Servicios Solidaridad y cooperación

Montepío Luz Saviñón mantiene el compromiso de ayuda financiera responsable por más de un siglo

/COMUNICAE/ Durante 121 años, la institución ha sostenido su compromiso de asistencia financiera a quienes lo necesitan en México
Con más de un siglo de historia, Montepío Luz Saviñon se ha mantenido firme en su compromiso de ofrecer asistencia financiera a aquellos que más lo necesitan en México. Desde su fundación, esta institución de asistencia privada ha sido un faro para quienes buscan soluciones financieras confiables y éticas, brindando préstamos y servicios de venta prenda bajo condiciones justas y accesibles.

La misión original de Montepío Luz Saviñon fue establecida hace más de 100 años, cuando se fundó con la firme intención de ayudar a comunidades enteras a superar dificultades financieras. Desde entonces, ha evolucionado para adaptarse a las cambiantes necesidades de los usuarios, siempre manteniendo su compromiso con la integridad y la excelencia en el servicio.

La institución se enorgullece de su capacidad para proporcionar apoyo financiero a través de préstamos y venta prenda, permitiendo a las personas obtener liquidez rápida utilizando sus bienes como garantía. Esta opción se ha convertido en un recurso invaluable para aquellos que enfrentan emergencias financieras o necesitan acceder a fondos de manera rápida y segura.

La extensa red de sucursales de Montepío Luz Saviñon en diferentes zonas de la República Mexicana es fundamental para su labor de asistencia. Esta presencia geográfica estratégica garantiza que la institución esté cerca de aquellos que requieren sus servicios, facilitando así el acceso a soluciones financieras confiables y honestas.

Uno de los pilares fundamentales de Montepío Luz Saviñón es el compromiso con la transparencia y la equidad en cada transacción. La evaluación justa de prendas, la claridad en los términos y condiciones, y el enfoque en la educación financiera para los usuarios son aspectos que la institución considera esenciales para construir y mantener la confianza de sus clientes.

El compromiso social de Montepío Luz Saviñon va más allá de su papel como institución financiera. Se destaca por su participación activa en iniciativas que benefician a las comunidades donde opera. A través de programas y proyectos sociales, la institución contribuye al crecimiento y desarrollo de estas áreas, reafirmando así su compromiso con el bienestar colectivo.

La reputación de Montepío Luz Saviñon como un agente de cambio positivo en el ámbito financiero y comunitario se ha fortalecido con cada generación. La confianza depositada en la institución por parte de sus usuarios es un testimonio del compromiso constante de Montepío Luz Saviñon de ser un aliado confiable en tiempos de necesidad financiera.

En resumen, Montepío Luz Saviñon ha mantenido su legado de más de un siglo como una institución de asistencia privada comprometida con la ética, la transparencia y el apoyo financiero responsable. Su presencia extendida, su compromiso con la comunidad y su reputación intachable la posicionan como un referente en la provisión de soluciones financieras confiables y accesibles en México.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Educación Nacional Solidaridad y cooperación

La igualdad de género puede aumentar el PIB y beneficiar a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ El papel de la mujer en el mundo empresarial ha experimentado una transformación significativa. Se ha demostrado que las empresas que reconocen y aprovechan contar con mujeres en cargos directivos tienen beneficios
En las últimas décadas, el papel de la mujer en el mundo empresarial ha experimentado una transformación significativa, pasando de ser relegada a roles tradicionalmente asignados a ellas, a ocupar posiciones de liderazgo y responsabilidad en diversas industrias.

Este cambio ha sido impulsado por una combinación de factores sociales, culturales y económicos, y ha demostrado ser beneficioso no solo para las mujeres mismas, sino también para las empresas que reconocen y aprovechan el talento y potencial en cargos directivos.

En De la Paz, Costemalle DFK, reconocen el esfuerzo de las mujeres y dentro de la estructura son consideradas fundamentales para el desarrollo y crecimiento del despacho. Teresa Cruz, actualmente es la socia directora en el despacho, siendo la líder que lo posiciona dentro de los mejores de México.

Históricamente, las mujeres han enfrentado barreras y desafíos para acceder a roles de liderazgo en el mundo empresarial, incluida la discriminación de género, los estereotipos arraigados y la falta de oportunidades de desarrollo profesional.

Sin embargo, en las últimas décadas, se ha producido un cambio gradual pero significativo en la mentalidad empresarial, que reconoce el valor y la contribución única que las mujeres pueden aportar a las organizaciones.

Según el Banco Mundial, la igualdad de género en el empleo podría aumentar el PIB mundial en un 26% para 2025. Lamentablemente, México se encuentra en las últimas posiciones entre los países con más mujeres en los consejos de administración (9.7% frente al 43.2% de Francia).

En De la Paz, Costemalle DFK saben que una de las principales formas en que las mujeres han beneficiado a las empresas al ocupar cargos directivos es a través de la diversidad de pensamiento y experiencia que aportan. Las mujeres tienden a tener diferentes perspectivas, habilidades y enfoques de liderazgo que pueden complementar y enriquecer el ambiente empresarial.

La diversidad de género en los equipos directivos ha demostrado ser una ventaja competitiva, ya que promueve la innovación, la creatividad y la toma de decisiones más sólidas.

Además, las mujeres suelen poseer habilidades interpersonales y de comunicación excepcionales, lo que les permite liderar equipos de manera efectiva, fomentar un ambiente de trabajo colaborativo y motivar a los empleados hacia el logro de los objetivos organizacionales.

Los especialistas en de la Paz, Costemalle DFK saben que la capacidad para entender y abordar las necesidades de los empleados y los clientes puede contribuir al desarrollo de estrategias empresariales más centradas en el cliente y orientadas al bienestar del equipo esta característica se resalta en el género femenino.

Asimismo, la presencia de mujeres en cargos directivos puede tener un impacto positivo en la cultura organizacional, promoviendo la equidad de género, el respeto mutuo y la igualdad de oportunidades dentro de la empresa.

Esto no solo beneficia a las mujeres empleadas, sino que también mejora la reputación y la imagen de la empresa en el mercado, lo que puede atraer y retener talento diverso y atraer a clientes que valoran la inclusión y la responsabilidad social corporativa.

Numerosos estudios y análisis han respaldado estos beneficios, demostrando que las empresas con una mayor representación de mujeres en posiciones de liderazgo tienden a superar a sus competidores en términos de rentabilidad, innovación y sostenibilidad a largo plazo.

Por lo tanto, promover la diversidad de género en todos los niveles de la organización no solo es una cuestión de justicia social, sino también una estrategia empresarial inteligente que puede impulsar el éxito y el crecimiento empresarial en el siglo XXI.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Gastronomía Infantil Restauración Solidaridad y cooperación

El restaurante XUVA’ participa en Sabores con Causa 2024

/COMUNICAE/ La experiencia gastronómica se realizó el sábado 2 de marzo en Live Aqua Mexico City con la participación de 20 reconocidos chefs
El restaurante XUVA’, dirigido por el chef Juan Aquino, se suma a Sabores con Causa 2024, una experiencia gastronómica que apoya la lucha contra el cáncer infantil. Los asistentes pueden adquirir sus boletos en los restaurantes participantes y en Aquí Nadie se rinde y disfrutar del menú especial elaborado por 20 reconocidos chefs que se reunieron el sábado 2 de marzo en el hotel Live Aqua Mexico City.

Para esta experiencia culinaria, el chef Juan Aquino ha cocinado Croquetas de jaiba con mayonesa de chicatanas, un platillo que se inspira en los ingredientes de la cocina de Oaxaca y que le trae buenos recuerdos; es una receta que ha preparado con su sobrina Jacqui. «En este platillo resalta el sabor y textura de las chicatanas, un alimento especial que se recolecta un día al año», destacó el chef Juan Aquino.

Las chicatanas se doran en comal de barro para prepararlas en salsas, moles o tamales. «Es un ingrediente muy cotizado y que encanta con su sabor. Es un honor participar por tercera ocasión en Sabores con Causa». XUVA’ rinde tributo a la cocina de Oaxaca y se ubica en la colonia de Santa María la Ribera de la Ciudad de México.  

En Sabores con Causa 2024, el chef Juan Aquino presenta una colaboración con los chefs Josefina López y Erik Santiago de Pirul Cocina de Autor, la pareja ha sorprendido con una Tostada de salchicha ejuteca con guacamole, «la salchicha tiene como principal ingrediente la carne de res y un sabor ahumado, ya que se hornea con leña de encino, lo que hace único a este emblemático ingrediente. También preparamos un guacamole y decoraremos con quesillo», detalló la chef Josefina López.

La cita ha sido este sábado 2 de marzo a las 14:00hrs. en el hotel Live Aqua Mexico City; fecha en que los asistentes pudieron disfrutar de la variedad de platillos creados por los chefs participantes que se maridaron con bebidas de diversas marcas que se han sumado a esta causa.

En la XII Edición de Sabores con Causa participan los restaurantes Jaleo Bar de Tapas, D.i.postre, Repostería Artesanal, Quereres Sabor Mexicano, Live Aqua Urban Resort Mexico City, Temporal, Puntarena,  Angelopolitano, Zeru, Xuva´ Culinaria, Sepia Cucina Italiana, La Cabrera, Tierra Cocina Viva, Mario Terrés Chocolates, Progain, Barolo, Restaurante Tandoor, Testal, Colegio de Gastronomía «Haute Cuisine» y Pirul Cocina de Autor.

Aquí Nadie Se Rinde es una institución que nació gracias al sueño de Andrés, un niño con cáncer, pero con muchas ganas de ayudar a «quitar el dolor» a otros niños que luchaban contra esta enfermedad. El pequeño Andrés perdió la batalla, pero dejó un enorme legado y una gran misión: Hacer la diferencia en la vida de las niñas, niños y adolescentes con cáncer y su familia.

Los recursos obtenidos se destinarán a apoyar la lucha contra el cáncer infantil de Aquí Nadie Se Rinde I.A.P., que desde 2005 ayuda a financiar el trasplante de médula ósea y diferentes tratamientos de niñas, niños y adolescentes con cáncer en México. Los boletos tienen un costo donativo por persona de $1,500 y están a la venta en cada uno de los restaurantes participantes y en Aquí Nadie Se Rinde.

@xuvarestaurante 

@juanaquinoa 

@pirulexperiencias 

@chefjosefinalopezmendez @santiestaaqui

@saboresconcausa   

@anseriap

#CocinaOaxaca    #ActitudNoMeRindo   #SaboresConCausa 

Fuente Comunicae

Categorías
Innovación Tecnológica Nacional Puebla Sector Energético Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

Gobierno de Puebla e Iberdrola México iluminan comunidades rurales

/COMUNICAE/ El programa Luces de Esperanza llega a Puebla y beneficia a más de 1,800 personas de 22 comunidades rurales en su primera fase. Con una inversión superior a los 8 millones de pesos, se instalaron sistemas solares en 81 viviendas y 12 escuelas que no tenían acceso a la electricidad
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, y el CEO de Iberdrola México, Enrique Alba, presentaron el programa Luces de Esperanza, que en su primera fase de implementación en el estado ha beneficiado a más de 1,800 personas de comunidades rurales a través de la instalación de sistemas solares autónomos en 81 viviendas y 12 escuelas.

«Iberdrola sigue apostándole a México, y por supuesto que a nosotros nos interesan este tipo de alianzas. Lo reconocemos, lo valoramos y reiteramos que, en Puebla, Iberdrola es un gran aliado», afirmó Sergio Salomón Céspedes, quien destacó el «esfuerzo» de la compañía energética para llegar a un «punto de acuerdo» con el Gobierno federal con la venta de 13 plantas de generación.

Con una inversión de más de 8 millones de pesos, esta primera fase de Luces de Esperanza impactó positivamente a 22 comunidades rurales de 12 municipios: Acatlán, Ajalpan, Cañada Morelos, Cuyoaco, Esperanza, Libres, Nicolás Bravo, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco de López, Tepeyahualco y Tlachichuca.

«Iberdrola México refrenda su clara vocación social con proyectos como Luces de Esperanza. En esta nueva etapa de la compañía, seguimos comprometidos con Puebla y con el país. Trabajamos de la mano de las autoridades para mejorar las condiciones y el bienestar de las personas y las comunidades locales, contribuyendo al desarrollo sostenible», subrayó Enrique Alba, durante el evento de lanzamiento del programa en San Andrés Cholula.

El CEO de Iberdrola México puso en valor que el programa está alineado con el propósito de la compañía de impulsar las energías limpias y renovables, en favor del medio ambiente y con un inapelable compromiso social.

Luces de Esperanza -que cuenta con Iluméxico como aliado técnico- mejora la calidad de vida de las personas en aspectos esenciales como la salud, la educación o la seguridad. Además, disponer de energía solar supone un significativo ahorro para familias que gastaban buena parte de sus recursos en velas y pilas.

La presentación del programa Luces de Esperanza tuvo lugar durante el Encuentro Empresarial por el Desarrollo de Puebla y Tercera Graduación de Clústeres, que tuvo lugar en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN) de San Andrés Cholula.

Más de 7,300 personas beneficiadas
Iberdrola México puso en marcha Luces de Esperanza en noviembre de 2019 y hasta la fecha el programa ha llegado a comunidades rurales y sin conexión al sistema eléctrico nacional en tres estados: San Luis Potosí, Oaxaca y Puebla.

El proyecto arrancó en la Huasteca Potosina, donde se han implementado tres fases en beneficio de más de 1,500 personas. Dado el éxito del programa, en 2020 la compañía lo extendió al estado de Oaxaca, donde los beneficiarios suman ya más de 4,000 personas.

Con esta primera fase en Puebla -donde Iberdrola México tiene en la actualidad en operación dos parques eólicos y una planta fotovoltaica con una capacidad instalada de 561 MW- el número total de personas beneficiadas por Luces de Esperanza supera ya las 7,300 personas.

El programa cuenta con una inversión total de 80 millones de pesos para beneficiar a más de 12,000 personas de distintas regiones del país, y contribuye al logro de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos están: Energía asequible y no contaminante (7), Reducción de las desigualdades (10), Ciudades y comunidades sostenibles (11) y Alianzas para lograr los ODS (17).

De acuerdo con cifras oficiales, todavía hay cerca de dos millones de mexicanos que viven en hogares sin electricidad, ya sea porque residen en comunidades rurales remotas alejadas de la red convencional o en zonas urbanas donde las familias no pueden pagar el costo del servicio.

Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Nacional Solidaridad y cooperación Sostenibilidad Urbanismo

Ríos Tarango anuncia colaboración con Amazon México para promover la restauración hídrica de la Ciudad de México

/COMUNICAE/ El programa busca fortalecer el humedal artificial de la Barranca de Tarango, rodeada por más de 100,000 habitantes de la capital del país. Se busca la recuperación de una de las principales zonas de recarga al acuífero de la Ciudad de México
Ríos Tarango, Asociación Civil mexicana dedicada a proyectos de restauración de ecosistemas urbanos, quién tiene alianza estratégica con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), anunció hoy el lanzamiento de una colaboración con Amazon México que favorecerá el fortalecimiento del humedal artificial del Área de Valor Ambiental (AVA), Barranca de Tarango, ubicado dentro de Ectarea, al poniente de la Ciudad de México. El proyecto contribuirá a la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza que brinden alternativas viables para contribuir a mitigar el estrés hídrico de la capital del país. 

El objetivo principal de la iniciativa es el resguardo y aprovechamiento de una de las zonas ambientales relevantes dentro de la Ciudad de México para la infiltración de agua de lluvia, y, por lo tanto, de recarga de agua a los acuíferos de la capital del país. El proyecto visualiza el tratamiento de las aguas del Río Puerta Grande para mejorar su calidad y brindarle un reúso para el mantenimiento de la vegetación en la zona. 

«Estoy muy emocionada por esta colaboración con Amazon México, ya que la Barranca de Tarango es una de las principales zonas de recarga de agua al acuífero de la Ciudad de México. El éxito del proyecto conllevará a su replicabilidad inmediata en las barrancas del sur poniente de la Ciudad de México y otros ecosistemas urbanos del país», dijo Erica Valencia, fundadora de Ríos Tarango.

Las soluciones basadas en la naturaleza, como lo es este humedal, representan un hito crucial para el impulso de ciudades sostenibles. Actualmente, el humedal tiene potencial para llegar a tratar 13 metros cúbicos de agua al día y un estanque para almacenamiento de 50 metros cúbicos. Los resultados de este proyecto brindarán beneficios indirectos a los más de 100 mil habitantes de las 33 colonias que rodean la Barranca de Tarango, en la capital del país. 

«Nos entusiasma mucho apoyar este proyecto de Ríos Tarango. Desde Amazon nos esforzamos por ser un buen vecino y utilizar nuestra escala para tener un impacto positivo en el largo plazo en aquellas comunidades donde operamos y donde viven nuestros empleados», dijo Diego Méndez de la Luz, Director General de Operaciones para Amazon México. 

En congruencia con este proyecto, el pasado 23 de febrero de este año, voluntarios de Amazon México participaron en la limpieza del Río Puerta Grande. Durante el mes de julio de 2023, Amazon México también participó en actividades de restauración forestal en la Barranca de Tarango.

Amazon es cofundador y el primer signatario de The Climate Pledge, que tiene como objetivo de alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2040. Los signatarios del compromiso trabajan juntos en iniciativas para preservar el mundo natural e invertir en tecnologías de descarbonización. Amazon se encamina a lograr que todas sus operaciones funcionen con un 100% de energía renovable para 2025.

Acerca de Ríos Tarango
Ríos Tarango es una Asociación Civil dedicada a crear y gestionar proyectos de restauración de ecosistemas urbanos en comunidad. Es parte de Grupo Ectagono, una firma de acción ambiental especializada en crear estrategias innovadoras y de alto impacto en el bienestar de los ecosistemas urbanos, generando proyectos punta de lanza que deriven en nuevas oportunidades de negocio.

 

Fuente Comunicae

Categorías
Estado de México Nacional Psicología Sociedad Solidaridad y cooperación

Más de la mitad de las juventudes LGBTQ+ en México consideraron el suicidio el año pasado: The Trevor Project

/COMUNICAE/ En un esfuerzo encabezado por The Trevor Project, organización líder en intervención en crisis y prevención del suicidio para las juventudes LGBTQ+, en colaboración con organizaciones aliadas e investigadorxs en el ámbito de la salud mental se ha realizado la Encuesta 2024 sobre la Salud Mental de las Juventudes LGBTQ+, amplificando las experiencias de más de 10,000 personas jóvenes LGBTQ+ de México con edades entre 13 y 24 años
Los resultados revelan una situación crítica en la salud mental de las juventudes diversas en nuestro país: más del 57 % de las juventudes LGBTQ+ de entre 13 y 17 años consideraron seriamente el suicidio el año pasado, y el 38 % intentó suicidarse. En el grupo de edad de 18 a 24 años, el panorama es igualmente alarmante, con un 46 % que consideró el suicidio y un 26% que lo intentó.

Esta realidad se complica para las juventudes trans y no binaries, quienes enfrentan una carga desproporcionada de problemas de salud mental en comparación con sus pares cisgénero. El 67% consideraron el suicidio y el 45% han intentado suicidarse, contrastando con el 44% y el 25% respectivamente de las juventudes cisgénero. La discriminación y el rechazo son factores que vuleran su salud mental. Casi la mitad de las personas jóvenes trans y no binaries en México reportaron haber sido discriminadas por su identidad de género durante el año pasado.

«Estos hallazgos revelan que hay una crisis urgente de salud mental entre las juventudes LGBTQ+ en México que debe ser abordada», dijo la Dra. Ronita Nath (ella), Vicepresidenta de Investigación de The Trevor Project en Estados Unidos. «Si bien la investigación sobre este tema es muy limitada en América Latina, este estudio refuerza que el suicidio entre personas jóvenes LGBTQ+ es una crisis de salud pública a nivel mundial. Las tasas de riesgo de suicidio entre este grupo son alarmantes, en particular entre quienes tienen múltiples identidades marginalizadas. Los datos subrayan la necesidad inmediata de esfuerzos de prevención sistemáticos y específicos en todo el país. Instamos a lxs profesionales de la salud mental, legisladorxs, educadorxs y otras personas adultas que trabajan con juventudes a abordar cualquier intervención desde una perspectiva interseccional para ayudar a las juventudes LGBTQ+ en México a llevar la vida feliz y saludable que merecen.»

Frente a este contexto, Edurne Balmori (ella), Directora Ejecutiva de The Trevor Project, señaló: «Estas cifras no son solo estadísticas; representan vidas en un riesgo latente que se puede prevenir. Un hallazgo crucial es que el acceso a espacios afirmativos, como un hogar, actúa como un factor de protección contra la depresión, ansiedad y el suicidio en esta población. Es esencial abordar de manera inmediata la salud mental integral de las juventudes LGBTQ+. Este enfoque debe trascender las fronteras institucionales, alcanzando a las comunidades locales. Es fundamental promover activamente la educación sobre diversidad y forjar un entorno que garantice a cada juventud LGBTQ+ vivir sin miedo ni discriminación».

En México, nos enfrentamos a una realidad donde los espacios seguros son escasos. Menos del 22 % de las juventudes encuestadas expresó tener acceso a un hogar afirmativo, y solo el 34% sintió una completa aceptación por parte de su familia después de salir del clóset. Además, entre quienes tuvieron un intento de suicidio el año pasado, el 77 % expresó que la motivación estaba relacionada con su situación familiar, y el 60% con el ambiente escolar. Más información: https://bit.ly/Encuesta24TTPMX

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Innovación Tecnológica Michoacán de Ocampo Nacional Solidaridad y cooperación

Ternium apoya con equipos de cómputo a secundarias de Michoacán

/COMUNICAE/ Ternium entregó 40 equipos de cómputo. Cinco escuelas secundarias que están dentro del Programa Educativo Roberto Rocca en Michoacán se vieron beneficiadas
Ternium entregó 40 equipos de cómputo, entre laptops y computadoras de escritorio, a las cinco escuelas secundarias que están dentro del Programa Educativo Roberto Rocca en Michoacán. Estos equipos vendrán a promover el uso de la tecnología entre los más de mil estudiantes de Aquila, Coahuayana, La Placita de Morelos y Zapotán. Esta donación se suma a las antes hechas en Pihuamo y El Agostadero en Jalisco y Cuauhtémoc, Colima.  

Manuel Gutiérrez, director encargado de la Secundaria María Morelos y Pavón, en Aquila, comentó: «nos donaron 15 computadoras para la sala de usos múltiples que tenemos como cinco años que no la usábamos por falta de computadoras. Ahora, tendremos otro espacio para que los alumnos se apoyen en sus materias y tareas de investigación».

Mientras que Martín Gachuz, director de la Secundaria #137, destacó: «somos una escuela industrial, tenemos la materia de computación y tenemos un centro de cómputo sin computadoras. Hoy, nos llevamos 10 equipos que nos donó Ternium. Hay que seguir gestionando para preparar más a los estudiantes». 

Rosa Alcalá, docente de informática en la Escuela Secundaria Federal Lázaro Cárdenas de La Placita de Morelos, señaló que impartía clases a tres grupos con una sola computadora: «el proceso de enseñanza – aprendizaje es muy lento, pero la idea es que todos los alumnos les toqué practicar lo visto en teoría y proyectado en la pared. Ahora con la donación de Ternium, ya tenemos tres computadoras más para seguir enseñándole a los niños cómo utilizar una computadora».

Con esta iniciativa, Ternium ratifica su compromiso con el desarrollo educativo y bienestar de los estudiantes en las comunidades donde opera.

Acerca de Ternium en México
Ternium México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con 12 centros productivos y/o de procesamiento de acero en Nuevo León, Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, así como, 10 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx

Más iniciativas de Ternium en el sector minero aquí: https://mx.ternium.com/es/nuestra-empresa/desarrollo-minero

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Nuevo León Otros deportes Solidaridad y cooperación Universidades

Invitan a correr a favor de la educación en EGADE Run 4 The Future

/COMUNICAE/ Se correrán las distancias de 2, 5 y 10 kilómetros en la primera edición de la carrera de EGADE Business School. Lo recaudado en inscripciones será donado al programa de becas Líderes del Mañana del Tecnológico de Monterrey
EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey se complace en anunciar la primera edición de EGADE Run 4 The Future, una carrera que tiene como objetivo principal correr a favor de la educación. El evento se llevará a cabo el próximo domingo 25 de febrero en el circuito Valle Oriente, en San Pedro Garza García, Nuevo León.

Esta iniciativa busca contribuir al programa de becas Líderes del Mañana del Tecnológico de Monterrey, la cual apoya a jóvenes talentosos brindándoles la oportunidad de cursar una carrera profesional en la institución mediante el 100% del respaldo financiero. Cada inscripción a la carrera representará un aporte invaluable a la formación de las y los líderes del futuro. 

«EGADE Run 4 The Future representa nuestra firme creencia en la transformación positiva a través de la educación. Invitamos a la comunidad a unirse a nosotros en esta carrera por el futuro, donde cada paso contribuye al desarrollo de líderes que impactarán positivamente en nuestra sociedad», expresó Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School.

La carrera contará con tres emocionantes distancias: 2K (varonil y femenil, Pet & Family Friendly), 5K (varonil y femenil), y 10K (varonil y femenil), divididas en diversas categorías para asegurar la participación de mujeres y hombres corredores de todas las edades. La salida se realizará a las 8:00 a.m. en la avenida Rufino Tamayo, frente a la sede de EGADE Business School.

El costo de inscripción es de $400.00 MXN, con la opción de realizar donativos adicionales para aquellos que deseen contribuir aún más a la causa. Cada participante recibirá un kit del corredor que incluye una playera conmemorativa, número de competidor, chip de cronometraje, medalla, hidratación, así como un kit de recuperación y un kit saludable.

Los interesados en participar pueden realizar su inscripción, contribuyendo así al fortalecimiento de la educación y al empoderamiento de futuros líderes: https://tec.rs/carreraEGADE.

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Innovación Tecnológica Nacional Sector Energético Solidaridad y cooperación

Danfoss dona equipo a la Universidad Autónoma de Nuevo León

/COMUNICAE/ Se impactará a cerca de 5 mil estudiantes y profesores universitarios de la Facultad de Ingeniería Mecánica
Con el objetivo de fomentar la competitividad en los futuros cuadros profesionales de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Nuevo León, Danfoss México donó equipo industrial para las prácticas de los alumnos, impactando directamente a los estudiantes de Mecatrónica.

A través del aliado y distribuidor premium DTD (Desarrollos Técnicos y Distribuciones) de Danfoss, los equipos FCD302 Decentral Drive y OGD One Gear Drive fueron instalados en los laboratorios del Centro de Innovación en Ingeniería de Tecnología Inteligente Biomédica y Mecatrónica, y permitirán a los estudiantes realizar prácticas para desarrollar habilidades y conocimientos que se requieren al momento de salir a la industria. Además, se implementarán actividades para que puedan conectar, integrar y programar la tecnología de Danfoss.

DTD estará apoyando con la instalación de los equipos en los laboratorios, creando manuales de operación para que el manejo de la tecnología sea de manera sencilla y eficiente. El reto es que en futuras etapas se pueda realizar una vinculación entre la academia y la industria, en la cual los alumnos puedan realizar visitas guiadas a plantas industriales, en la que puedan apreciar de manera real y en vivo la implementación y funcionamiento de los equipos.

El siguiente paso para trabajar en conjunto DTD, Danfoss y FIME, es la definición de los planes de estudio enfocándose en la problemática industrial del momento, adicionalmente los estudiantes tendrán a la mano por parte de fábrica las actualizaciones de las nuevas tecnologías con eventos y talleres en situ, muy similares a los que se utilizan en la industria. «Trabajar con equipos multidisciplinarios permite tener una visión global del proyecto, estamos muy emocionados de trabajar con la Universidad de Nuevo León y contribuir con la formación profesional de los estudiantes, ayudándolos a prepararse más y mejor con modelos y prototipos reales enfrentando situaciones reales,» expresó Amílcar Rosas Orozco de Danfoss México.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Nacional Nutrición Ocio para niños Sociedad Solidaridad y cooperación

Helados Holanda reparte felicidad en este Día de Reyes

/COMUNICAE/ En colaboración con la institución Azteca Social, Helados Holanda, realizó su segunda campaña de donación de juguetes
En un acto de solidaridad y compromiso con la niñez, Helados Holanda, parte de Unilever México, se sumó al Día de Reyes, una tradición muy arraigada en México para repartir felicidad a miles de niñas en esta fecha tan especial.

En colaboración con la institución Azteca Social, Helados Holanda, que en su portafolio de productos suma a marcas como Magnum, Cornetto, Mordisko, Solero y Vienetta, entre otras, realizó su segunda campaña de donación de juguetes. La empresa designó tres camiones a la «Caravana de repartición de sonrisas» que salió el 6 de enero, brindando apoyo logístico para transportar los juguetes recaudados para el Juguetón en la Ciudad de México.

De igual manera, la compañía se sumó con una donación de más de mil juguetes, así como de numerosas paletas Holanda destinadas al Orfanato Villa de las Niñas. Esta contribución creó momentos inolvidables para las niñas residentes de la institución.

«Helados Holanda, son considerados como uno de los mejores aliados de los Reyes Magos para llevar felicidad a más de 3,200 niñas en situación de vulnerabilidad este año. Ser parte de este mágico día llena de emoción y motiva a los colaboradores voluntarios de la marca para continuar con acciones que permitan compartir momentos de alegría», expresó Román Rodríguez, director general de Helados Holanda.

Adicional al apoyo logístico, cerca de 25 colaboradores de Helados Holanda se unieron al equipo de voluntarios para hacer la entrega de los juguetes y paletas en el Orfanato Villa de las Niñas, así como en los diferentes puntos de entrega del Juguetón.

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 148,000 empleados a nivel global y en 2022 generó ventas por 60.1 mil millones de euros. La visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocios orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo se tiene una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

Unilever cuenta con presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 37 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Fuente Comunicae