Categorías
Sin categoría

LLEGARÁN MÁS DE 5.5 MILLONES DE TURISTAS EN MUNDIAL DEL FIFA 2026

Ciudad de México, 26 mayo de 2025.- La Copa Mundial de la FIFA 2026 representará un gasto turístico aproximado de $13 mil 900 millones de dólares para los tres países organizadores: E.E.U.U., México y Canadá, para atender a más de 5.5 millones de turistas, lo que incrementará las opciones de hospedaje como lo son las de plataforma, estableció la Asociación Mexicana de Viviendas Turísticas (Amvitur)

Esta edición superará a cualquier edición anterior de esa justa deportiva, establecieron especialistas con base en un reporte de la FIFA.

Este gasto incluye accesibilidad y movilidad asi como el rediseño de interiores de hoteles y hospedaje privado de plataforma para ofrecer confort a alrededor de 5.5 millones de visitantes de acuerdo con la Secretaria de Turismo de México.

Sean Cázares Ahearne, Director General de la Asociación Mexicana de Viviendas Turísticas (Amvitur) afirmó que para la Copa Mundial de la FIFA 2026, “el verdadero partido en la CDMX será dónde hospedarse.

Un informe elaborado por la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) destacó que los ingresos derivados de la organización de la Copa Mundial de 2026 ascenderían a unos 8.000 millones de dólares a nivel global.

Dicho reporte, que contó con el apoyo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la consultora italiana OpenEconomics, subrayó que estos beneficios estarían repartidos en un 62 % para el sector turístico, 32 % para el deportivo y 6 % para entretenimiento.

Asimismo, se espera un retorno social de inversión (SROI) de 3,64: por cada dólar invertido, se generarían 3,64 dólares en beneficios como salud, inclusión y cultura.

La FIFA también proyecta 6,52 millones de asistentes a los estadios de Estados Unidos, México y Canadá. De ese total, los turistas extranjeros representan alrededor de 40 por ciento.

La justa deportiva se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en 16 ciudades de los tres países organizadores, donde, durante 39 días, serán los hoteles, alojamientos temporales y plataformas de renta los espacios que deban responder a una demanda sin precedentes.

Este Mundial superará cualquier edición pasada en términos de derrama económica, proyección internacional y exigencia logística.

No obstante, para Miguel Saucedo del despacho Saucedo Abogados el crecimiento de alojamiento privado aumentó más de 30% en el último año y también la competencia hará que los precios puedan incrementarse, pero sobre todo hay riesgos en cuanto a que se den fraudes, por los que quieran hospedarse en la ciudades sedes de los partidos deben ser escrupulosos en ver las condiciones de cada renta.

Por su parte Marcos Gottfried, director de Hábitat Expo señaló que la remodelación de hoteles asi como alojamiento privado de plataforma, para hacerlos más confortables y funcionales también será un reto, pues buscarán la preferencia de los visitantes y el interiorismo o rediseño de interiores jugará un papel importante.

Alberto Mori Greco, director comercial de una importadora de mobiliario y acabados para hotelería y espacios urbanos, dijo que algunas de las empresas italianas que distribuyen estuvieron presentes en Hábitat expo con el objetivo de abarcar suministros hoteleros en México.

El país de la bota presentó un pabellón italiano en Hábitat Expo, con empresas como Grupo Agoramakers, Iguzzini, Max Hotel, Matalco y City Design, entre otras, que están ofreciendo a México su experiencia y calidad en torno al rediseño de interiores.

A su vez Cázares Ahearne de Amvitur dijo que las viviendas turísticas son clave para complementar la oferta y atender la demanda sin generar incrementos desproporcionados en tarifas ni desbordamientos operativos.

“Gracias al impuesto que pagamos —5% por cada reserva, superior al 3.5% hotelero— se financiarán proyectos como la instalación de señalética, construcción de paradores turísticos, rehabilitación de embarcaderos, desarrollo de equipamiento turístico y acciones de rescate y conservación de elementos naturales, entre otros. Este modelo ya está generando beneficios visibles para todos los capitalinos”, explicó.

Categorías
Sin categoría

Candidata a ministra de la SCJN, Paula García Villegas, asegura  no ceder a intereses ajenos a la justicia

Actualmente magistrada del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, suma más de 14 años como juzgadora.

Paula García Villegas, aspirante a integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que su candidatura representa una opción con enfoque técnico y experiencia judicial, en el contexto del proceso de elección previsto para el 1 de junio.

Actualmente magistrada del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, suma más de 14 años como juzgadora. Afirmó que es la clase de persona que no teme ni cede ante intereses ajenos a la justicia

“Soy capaz de analizar y morir en la raya en casos difíciles. Mi productividad de 127% me respalda, y mis sentencias han sido reconocidas a nivel nacional e internacional”, declaró en el marco de su campaña, en la que aparece con el número 12 en la boleta morada.

García Villegas ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos el primer lugar en Sentencias con Perspectiva de Género otorgado por la Cumbre Judicial Iberoamericana (2025), el Premio Iberoamericano José León Sánchez (2024) y la Medalla Mujeres por la Igualdad (2019). En 2021, la UNAM le confirió la cátedra extraordinaria “Jorge Sánchez Cordero”.

En sus propuestas destaca el impulso a una justicia digital sin papel, el fortalecimiento del acceso a la justicia ambiental y la supervisión efectiva de las resoluciones emitidas por la Corte. También ha planteado que los jueces puedan recabar pruebas de oficio.

“He dictado más de 25 mil sentencias, muchas de ellas protegiendo el medioambiente, los derechos de los animales y causas que marcan un precedente”, señaló.

García Villegas es doctora en Derecho por la UNAM, con formación en economía por el ITAM y estudios de posgrado en Derecho por la Universidad de Londres. Ha señalado que una de sus prioridades es la simplificación del lenguaje jurídico para que las sentencias sean comprensibles para la ciudadanía.

“El medioambiente es mi prioridad, porque todos tenemos derecho al futuro”, indicó.

También sostuvo que una Suprema Corte cercana a la sociedad es fundamental para reducir desigualdades y fortalecer los derechos humanos.

Al presentar su candidatura, afirmó: “Estoy aquí para servir, no para complacer intereses. La justicia es primero”.

Categorías
Sin categoría

¡Quiero a mis hijas!, clama padre de niñas de Zimapán y denuncia desaparición forzada de sus hijas

Desesperado por la ausencia de sus dos pequeñas hijas, Mario Alfredo Espinoza Bernardino, padre de las dos niñas re victimizadas en Zimapán, Hidalgo, interpuso un amparo por desaparición forzada, incomunicación y privación de la libertad, para que le dejen verlas. «Yo solo quiero rescatarlas”, señala en entrevista.

El amparo se presentó en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal del Estado de Querétaro el pasado 21 de mayo del 2025, con folio 10151865/2025 para que le dejen ver a sus hijas. La denuncia quedó registrada en el expediente 608/2025 y fue publicada al día siguiente, el jueves 22 de mayo.

«Estoy pidiendo con urgencia verlas desde hace más de tres años”, lamenta el padre de familia que alterna su empleo como constructor con la búsqueda de sus pequeñas; pero ni la madre de las menores ni las autoridades involucradas en el caso, tanto federales como estatales y municipales, le han permido siquiera conocer donde se encuentran.

Con el corazon deshecho, Mario Alfredo se dirigió a sus pequeñas: “Este mensaje es para decirles cuanto las amo y expresarles la mortificación y preocupación que cargo por no saber de ustedes desde hace más de tres años. Quiero decirles que estoy en lucha desde hace mucho tiempo atrás para poder verlas, para encontrarlas y poder abrazarlas. Que sepan que voy a luchar contra todo y contra todos para estar con ustedes. Las amo mucho, hijas mías”

El contexto jurídico del viacrucis de este padre de familia hidalguense inició el 22 de junio del 2022, con una denuncia que dio pie a la carpeta de investigación número NUC-20-2022-00203 contra Jacqueline Trejo Leal, mamá de las menores, y su pareja sentimental Saúl Camargo por corrupción de menores y violencia familiar.

Es importante mencionar que el 20 de abril del 2023 se presentó una denuncia por cohecho en contra de la tía y mamá de las niñas, las señoras Aylen Trejo Leal y Jacqueline Trejo Leal. Los actos obran en la carpeta de investigación número 20-2023-00124 y la denuncia fue interpuesta por la doctora Araceli Ramírez, Perito en Medicina adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, quien expuso que Aylen intentó amedrentarla y sobornarla, ofreciéndole dinero de parte de la ex diputada Carmen Lozano del Partido Verde, para que su dictamen emitido fuera modificado.

Posteriormente, el 31 de octubre del 2023, el padre de las menores también presenta una denuncia penal por mala praxis en contra del médico José Alberto Baños Vázquez, quien realizó un dictamen a modo y tocamientos indebidos a las menores. El folio de la denuncia es 12-2023-17981.

Cabe mencionar que la Procuraduría de la Defensa del Menor realizó una exhaustiva evaluación al señor Espinosa Bernardino de la cual resultó que es apto tanto psicológica como económicamente. En paralelo, demostró que cuenta con las herramientas y condiciones necesarias para brindar un ambiente familiar estable a las dos menores.

Como hombre, Mario Alberto exige una rigurosa investigación sobre lo que han vivido sus hijas junto a su madre y su tía, junto con sus parejas sentimentales, Romualdo Lora y Saúl Camargo, respectivamente; también exige que caiga todo el peso de la ley para quienes determinen las autoridades son los responsables de lastimar a las niñas. Como padre, lo que pide y suplica, es abrazarlas y cuidar de ellas.

Categorías
Sin categoría

CÉSAR ALEJANDRO REYNA CARRILLO Y LA REVISIÓN DEL T-MEC

La revisión del T-MEC estaba prevista para 2026, sin embargo, el secretario de economía Marcelo Ebrard informó que iniciarán los cabildeos para su revisión, en los primeros meses del segundo semestre de 2025

El cambio en el orden económico mundial, producto de las políticas arancelarias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace urgente la revisión del tratado comercial que tenemos con nuestros vecinos del norte. El experto en temas de comercio internacional y administración de aduanas, César Alejandro Reyna Carrillo, explica a este espacio la importancia de este tratado y su renegociación.

“La revisión del T-MEC estaba prevista para 2026, sin embargo, el secretario de economía Marcelo Ebrard informó recientemente que iniciarán los cabildeos para su revisión, en los primeros meses del segundo semestre de 2025”, aseguró César Alejandro Reyna Carrillo.

Para César Alejandro Reyna Carrillo, es conveniente adelantar la revisión, para tener mayor claridad en el intercambio comercial de la región de Norteamérica. Para ello, subrayó Reyna Carrillo, es fundamental conseguir las mejores condiciones para nuestro país, que representen una ventaja competitiva con otros países del mundo.

César Alejandro Reyna Carrillo destaca cuatro escenarios para México, con relación al T-MEC. El primero según Reyna Carrillo sería una revisión acotada, con políticas comunes vs prácticas desleales de China; en un segundo escenario no descarta una reapertura exitosa.

“Otro escenario es una revisión recurrente, que se realizaría cada año hasta lograrlo. Si no se ponen de acuerdo, el tratado establece que se van a una especie de tiempo extra y empiezan revisiones anuales. No hubo acuerdo en 2026, te vas a 2027, luego a 2028. El peor de todos sería el riesgo de ruptura”, señaló César Alejandro Reyna Carrillo.

En este sentido, César Alejandro Reyna Carrillo también nos hace ver la posibilidad de que Trump opte por alargar la negociación, ya que como sabemos le gusta mantener la presión permanente.

“Trump puede pensar en alargar la negociación, para seguir presionando a México y Canadá hasta que termine su administración. Todo depende del lugar que tenga México y Canadá en la negociación, lo ideal es que no se renegocie», recalcó César Alejandro Reyna Carrillo.

En este contexto, César Alejandro Reyna Carrillo consideró que la estrategia de negociación que ha seguido México para el tema de aranceles ha sido positiva.

“La no confrontación ha resultado hasta ahora, aunque es parcial, debido a que estamos siendo protegidos por el T-MEC. Sin embargo, las tarifas al acero y aluminio sí le pegan a México, porque no entran dentro del tratado”, apuntó César Alejandro Reyna Carrillo.

Categorías
Sin categoría

Ven a Secretario de Nuevo León liderando la “operación acordeón’

Señalan al secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz en reuniones para abordar temas relacionados con la movilización electoral a favor de perfiles vinculados a MC y Morena.

El secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, fue captado al ingresar a una vivienda en la colonia Mitras Norte, donde presuntamente se llevó a cabo una reunión con empleados de su dependencia para abordar temas relacionados con la movilización electoral e instruirlos a favor de perfiles vinculados a Movimiento Ciudadano y Morena.

De acuerdo con una investigación publicada por El Norte, el encuentro se vincula a un esquema que actualmente es analizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual busca determinar si existen elementos de coacción del voto en el marco del proceso de elección judicial del próximo 1 de junio.

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE inició un procedimiento especial sancionador para indagar el uso de “acordeones” que incluyen los nombres de candidatos a jueces.

Los materiales, según se ha documentado, habrían sido distribuidos entre funcionarios y ciudadanos con instrucciones sobre cómo emitir su voto.

El reporte de El Norte señala que estas actividades, que originalmente se realizaban en oficinas públicas, han sido trasladadas a domicilios particulares. Una de estas ubicaciones es una vivienda en la calle Lago de Pátzcuaro, donde fueron convocados trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente. Posteriormente, Martínez Muñoz arribó al lugar y, al notar la presencia de reporteros, se retiró del inmueble, aunque continuó en las cercanías enviando mensajes desde su automóvil.

Algunas personas que han asistido a estas reuniones relataron que recibieron instrucciones para reclutar a conocidos con el fin de respaldar a ciertos perfiles políticos, así como participar en simulacros realizados previamente.

“Lo que nos han dicho es que nos van a dar el acordeón (para votar): la persona, el color o el número”, explicó un funcionario que solicitó el anonimato.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, exhortó a frenar cualquier distribución de listas o materiales que busquen incidir en el sentido del voto. Añadió que el tema será discutido por el Consejo General del Instituto este martes, a fin de determinar si se procederá con alguna medida adicional.

Asimismo, el INE ha solicitado al gobernador de Nuevo León, Samuel García, información sobre la posible participación de funcionarios estatales en reuniones como la registrada en la sede de Movimiento Ciudadano en Monterrey, conocida como la Casona Mier.

El secretario Alfonso Martínez lidera una dependencia encargada de la protección ambiental. Sin embargo, municipios como Monterrey, San Nicolás, Santa Catarina y Apodaca continúan reportando niveles de contaminación atmosférica que superan los límites de partículas PM2.5 establecidos por la Organización Mundial de la Salud.

Categorías
Sin categoría

Clemente Pérez Jorge Alfredo, el “caballo negro”… idóneo para magistrado en el Tribunal de Disciplina

A unos días del cierre de campaña y de la elección del primero de junio para renovar el poder judicial, no cabe duda que Clemente Pérez Jorge Alfredo; es el «Caballo Negro» que alcanza, para ser magistrado en el Tribunal de Disciplina; es la persona con perfil de idoneidad y experiencia, leal a sí misma, seguro en su preparación y firme en sus ideas y habilidades, que en la campaña ha venido redoblando el esfuerzo y alcanzar a los demás contendientes y por su tenacidad, logrará la victoria cuando la gente marque la boleta VERDE MENTA NÚMERO 26, y se confirme que el pueblo ya tiene a su Magistrado Clemente Pérez Jorge Alfredo del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial Federal.

Su limpia trayectoria en lo académico y el sector público y judicial, así como su propuesta fuerte con un proyecto, de investigación y sancionador, claro, conciso y convincente, y sobre todo su independencia que garantiza justicia libre y equilibrada para todos los ciudadanos, han colocado al licenciado Clemente Pérez Jorge Alfredo como el candidato idóneo para ocupar la presidencia del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial Federal.

De acuerdo a un estudio de idoneidad, hecho por PROJUC, sobre los perfiles de los aspirantes al Tribunal de Disciplina de Poder Judicial, se encontró que de las 38 candidaturas analizadas, se encontraron que el 55% tiene vínculos políticos; el 50% no cuenta con experiencia en materia disciplinaria; el 16% presenta observaciones éticas y solo 30% cumple con los criterios de idoneidad, por lo que han hecho llamados a abrir una discusión al respecto, dado que estas cifras revelan que “está en juego la independencia de Poder Judicial y el control democrático del poder.

En este estudio Clemente Pérez Jorge Alfredo, -como aparece en la boleta electoral verde menta con el número 26- no solo resalta como el candidato idóneo para ocupar la presidencia del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial Federal, sino que tiene 2.7 puntos más lo que lo coloca en la categoría de “Perfil Idóneo”.

Candidato independiente postulado por el Poder Ejecutivo Según la matriz de evaluación, cuenta con experiencia en cuestión disciplinaria y enemigo de las injusticias y de que la ciudadanía sea mal tratada, que los jueces no les respeten como merecen y en muchos casos menos les atiendan sus casos , a veces por ser de personas de bajos recursos económicos, Jorge Alfredo Clemente Pérez, esta dispuesto a terminar con esas prácticas que lastiman a la justicia de los mexicanos, y ya ha realizado labores disciplinarias como en el caso, entre otros, cuando fue presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Chiapas y en esa época como magistrado del sistema judicial de aquel estado, aún no se contaba con un Consejo de la Judicatura. “En ese modelo institucional, las funciones de vigilancia control y sanción disciplinaria estaban encomendadas directamente a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, quienes ejercían estas atribuciones de manera colegiada en el pleno”, explica el candidato al Tribunal de Disciplina del Poder Judicial Federa, al que le corresponderá investigar y sancionar hasta penalmente a los jueces que no cumplan o estén metidos en actos de corrupción.

Ante la falta de un tribunal como este que es de nueva creación, Clemente Pérez, tuvo que participar activamente en las deliberaciones y decisiones disciplinarias como parte inherente de sus responsabilidades jurisdiccionales.

Como presidente del Tribunal implementó un mecanismo de supervisión directa, permanente y rigurosa para los jueces de primera instancia del estado donde pudo “advertir irregularidades en las resoluciones a fin de dar cuenta en sesión plenaria del Supremo Tribunal con el resultado de las visitas de inspección y en su caso tomar las decisiones respectivas incluyendo sanciones que llegaron a destituciones”.

Con esta experiencia que ayudó mucho a la población para desahogar rápidamente y sin corrupciones, Clemente Pérez Jorge Alfredo, garantiza la experiencia para detectar anomalías que otros no ven y teniéndolo como presidente del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial Federal, es un hecho que los jueces sabrán que se les vigila para que hagan adecuadamente su trabajo, porque a este candidato, no le tiembla la mano para poner orden y disciplina donde debe haberlas. Y estos hecho solo son un ejemplo de lo que puede llegar a hacer en esta materia para sacar del “Olimpo” en el que se sienten dentro los jueces y magistrados que son simples mortales con la obligación de impartir justicia y no tener que mendigar por ella los ciudadanos.

La experiencia judicial y disciplinaria es amplia como también su trayectoria en la academia y además de magistrado del Supremo Tribunal de Justicia de Chiapas, fue presidente de la Sala Regional Mixta de San Cristóbal de la Casas, así también fue presidente de la Sala Civil con sede en Tuxtla Gutiérrez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Chiapas, entre otros cargos que ha ocupado y uno de sus grandes proyectos que han dado frutos a la Nación fue la creación de la Escuela Superior de Leyes de donde han salido verdaderos profesionistas con ética y vocación de servicio lo que les impide ser mercenarios de la justicia como hay muchos otros.

Jorge Alfredo Clemente Pérez ha presentado un resumen en el contexto del proyecto, la solución y los objetivos, así como los recursos necesarios además de los términos y condiciones para contar con un real Poder Judicial Federal al servicio del pueblo bajo la observancia, inspección y sanción del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial Federal, que tampoco dejara pasar jueces ligados con ningún tipo de delincuentes.

Categorías
Sin categoría

Destaca Dorantes fortaleza y unidad del PAN en Querétaro

En el marco de la celebración del Décimo aniversario de Estampida, estructura del PAN en Querétaro, el senador Agustin Dorantes destacó la unidad y fortaleza de ese movimiento que ha logrado importantes triunfos electorales en el estado.

Durante el evento, realizado en el Eco Centro Expositor, se congregaron más de dos mil activistas que forman parte de esta agrupación panista fundada en 2015 por el propio Dorantes

Dorantes reivindicó el liderazgo del gobernador, Mauricio Kuri González con el panismo quien encabeza un gobierno de resultados y bien evaluado.

En su mensaje, subrayó que los buenos resultados del PAN en Querétaro han sido posibles gracias al trabajo constante de base y al compromiso de los militantes. “El reto es mantenernos unidos, organizados y con los pies en la calle. Así es como se construye y se defiende un buen gobierno”, afirmó.

Recordó que el PAN ha logrado consolidarse como una fuerza política confiable y un partido unido en Querétaro donde el trabajo de organización que ha sido fundamental para los triunfos del blanquiazul.

“Hoy se gobierna uno de los estados más prósperos, con mayor crecimiento económico, generador de inversiones y empleo, así como alto índices de seguridad”, dijo el senador.

Durante el evento, realizado en el Eco Centro Expositor, se congregaron más de dos mil activistas que forman parte de esta agrupación panista fundada en 2015 por el propio Dorantes.

Estampida ha sido pieza clave en las campañas que llevaron al PAN a ganar la gubernatura en 2015 y 2021, con Pancho Domínguez y Mauricio Kuri, respectivamente.

Categorías
Sin categoría

CNTE mantiene plantón en centro de CDMX; prevén asambleas para este sábado

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúa con su jornada en la Ciudad de México (CDMX) para solicitar que se tomen en cuenta sus peticiones. Te decimos cómo se prevé la movilización para este sábado 24 de mayo de 2025.

Los integrantes del magisterio prevén llevar a cabo su Asamblea Estatal Permanente. La sección IX también realizará una asamblea con representantes de escuelas, comités delegacionales y jubilados.

CNTE prevé reuniones este día

A las 09:00 horas, la sección XXII de la SNTE-CNTE tiene previsto llevar a cabo su asamblea en avenida Insurgentes Norte número 98, colonia Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc.

A las 11:00 horas, la sección IX de la CNTE se reunirá en su sede ubicada en Belisario Domínguez número 32, colonia Centro, también en la alcaldía Cuauhtémoc.

Los primeros reportes indican que se mantiene cerrada la estación Zócalo/Tenochtitlan de Línea 2, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, aunque este día no se ha compartido información oficial por parte del STC.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, no descarta que la CNTE busque trasladarse alguna sede de una institución de gobierno para dar seguimiento a sus protestas.

Categorías
Sin categoría

Play on the Pitch: Un viaje inolvidable a Madrid

El premio consistió en un viaje todo pagado de una semana a la capital española, que incluyó vuelos, transporte, hospedaje con desayunos y tres experiencias VIP inolvidables:

Betway organizó una dinámica exclusiva para premiar la lealtad de sus usuarios en México y Panamá, seleccionando a un ganador por país para vivir una experiencia única en Madrid. La promoción no estuvo dirigida a nuevos registros, sino que fue un reconocimiento a quienes ya forman parte de la comunidad Betway.

Play on the Pitch: Un viaje inolvidable a Madrid.

Acceso al hospitality de Betway en el Madrid Mutua Open (ATP 1000), con alimentos y bebidas ilimitadas.

Asistencia al partido entre el Atlético de Madrid y el Rayo Vallecano desde el hospitality de Betway en el estadio Riyadh Air Metropolitano.

Play on the Pitch: una experiencia única en la que los ganadores jugaron un partido en la cancha del estadio, conocieron los vestuarios y convivieron con leyendas del Atlético de Madrid junto a ganadores de otros países.

Una muestra más de cómo Betway recompensa a sus usuarios con vivencias que van más allá del juego.

Betway Insider LATAM

The Insider es el blog de Betway, uno de los mejores sitios de apuestas deportivas online, con pronósticos de fútbol sobre los principales eventos deportivos y consejos de apuestas sobre fútbol, tenis, baloncesto y todos los demás deportes importantes, además de las últimas noticias sobre casino online, noticias sobre blackjack online y sin olvidar a los aficionados a la ruleta online.

Categorías
Sin categoría

Elecciones Venezuela 2025: tras las controvertidas presidenciales, ¿qué se vota este 25 de mayo?

El próximo domingo 25 de mayo de 2025, Venezuela celebrará unas nuevas elecciones. En estas elecciones legislativas y regionales, se renovará la Asamblea Nacional, además de que se eligirán representantes a consejos legislativos estatales, concejales municipales y algunas alcaldías.

Estos comicios se presentan en un contexto de profunda crisis política y desconfianza de la ciudadanía tras las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador a Nicolás Maduro.
¿Qué se vota en las elecciones del 25 de mayo en Venezuela?

Este 25 de mayo, alrededor de 21 millones de venezolanos están llamados a acudir a las urnas para elegir 569 cargos públicos.

285 diputados de la Asamblea Nacional (para el periodo 2026-2031)
260 legisladores de los estados
24 gobernadores

En esta votación, se incluye por primera vez a Esequiba, territorio administrado por Guyana y reclamado por el Gobierno de Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Horario de las elecciones en Venezuela

El CNE informó que la jornada electoral dará inicio a las 07:00 horas y finalizará a las 16:00 horas. Sin embargo, el horario podrá extenderse en caso de que haya todavía personas en fila.

A su vez, indicó la habilitación de 15 mil 736 centros de votación y 27 mil 713 mesas electorales.