Categorías
Sin categoría

(Multimedia) Especial: Destacan amplias perspectivas de cooperación científico-tecnológica China-ALC

BEIJING, 13 jun (Xinhua) — «La colaboración entre Cuba y China en el campo de la biomedicina se ha convertido en un modelo de cooperación científico-tecnológica entre ambos países, cuyos resultados no solo benefician a sus pueblos, sino que también contribuyen significativamente a la salud pública global», destacó Armando Rodríguez Batista, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba.

Rodríguez Batista hizo este comentario en su discurso de apertura de la segunda Conferencia de la Franja y la Ruta sobre Intercambio de Ciencia y Tecnología, celebrada del 10 al 12 de junio en Chengdu, capital de la provincia suroccidental china de Sichuan.

En los últimos años, la cooperación científico-tecnológica entre China y América Latina y el Caribe (ALC) ha florecido con una cobertura cada vez mayor en diversos campos y una gama cada vez más amplia de entidades colaboradoras. Analistas coinciden en que, con una visión compartida de desarrollo inclusivo y sostenible, esta cooperación tecnológica prometedora beneficiará a sus pueblos y al planeta.

Vista aérea tomada con un dron el 25 de noviembre de 2024 del buque portacontenedores llamado «Xin Shanghai», operado por China COSCO Shipping Corporation Limited, atracando en el puerto de Chancay, Perú. (Xinhua/Mei Han) 

ABUNDANTES FRUTOS DE LA COOPERACIÓN

La colaboración entre China y ALC en el ámbito científico y tecnológico ha alcanzado logros significativos, convirtiéndose en un pilar clave para la mejora del bienestar social en la región.

En el marco del proyecto «Cooperación en Innovación Científica y Tecnológica en Sericicultura entre China y Cuba», implementado desde 2021, el nivel de investigación y producción del país caribeño en materiales biomédicos y otros ámbitos se ha elevado.

La ejecución del proyecto ha favorecido el desarrollo de las técnicas de crianza de los gusanos, del cultivo de la morera y de su uso en la alimentación animal, al igual que los procesos de obtención de hilo de seda para suturas quirúrgicas, la fabricación de nanopartículas de fibroína, y la utilización del gusano como biorreactor para la expresión de proteínas heterólogas de interés biofarmacéutico.

En noviembre pasado, Hebei BioBridge Medical Tecnology Co., Ltd., una empresa de propiedad absoluta del grupo BioCubaFarma, fue inaugurada oficialmente en la ciudad de Shijiazhuang, capital de la provincia norteña china de Hebei, con el objetivo de servir como un puente para expandir aún más el espacio de mercado para los productos chinos en ALC.

BioCubaFarma, una organización empresarial que produce medicamentos, equipos y servicios de alta tecnología, también cuenta con varias empresas mixtas en China, enfocadas en la investigación, el desarrollo y la producción de medicamentos, productos biológicos y vacunas.

En Chile, el parque eólico Punta Sierra, construido con inversión china, ha llevado energía sostenible a los residentes locales y ha iluminado la esperanza de desarrollo. En Argentina, el proyecto fotovoltaico Cauchari, en la provincia de Jujuy, ejecutado por empresas chinas, ha supuesto la distribución de electricidad para más de 100.000 hogares.

El puerto de Chancay, en Perú, inaugurado en el noviembre pasado, se ha convertido en el primer puerto inteligente de América del Sur. Como un nuevo corredor de transporte terrestre-marítimo entre América Latina y Asia, el nuevo megapuerto, equipado con un número notable de tecnologías de origen chino, está en capacidad de albergar a los buques portacontenedores más grandes del mundo, y ha reducido el tiempo de envío de Perú a China a 23 días, un logro sin precedentes en velocidad y eficiencia.

Hoy en día la cooperación científico-tecnológica entre China y ALC abarca campos clave como la aeronáutica, la medicina, la agricultura y la energía, con la participación no solo de Gobiernos, sino también de instituciones de investigación, universidades y empresas privadas.

La colaboración en el sector espacial es un ejemplo de esta cooperación. Se han implementado numerosos proyectos clave llevados adelante conjuntamente por China y los países de ALC. En Bolivia, la colaboración satelital con China ha facilitado el acceso a educación remota y servicios médicos móviles en áreas alejadas. La estación Espacio Lejano, un proyecto conjunto de China y Argentina, ha desempeñado un papel vital en misiones espaciales chinas como Chang’e-4 y Tianwen-1. Durante más de 30 años, China y Brasil han desarrollado conjuntamente seis satélites de recursos terrestres, que se utilizan en áreas como agricultura, gestión de recursos hídricos, vigilancia ambiental y prevención de desastres.

Además, las tecnologías de punta de China están ampliando su espacio de utilización en América Latina, promoviendo en gran medida el desarrollo innovador de la región. Tecnologías de cadena de datos y gemelos digitales, así como empresas «fintech» chinas han respaldado a empresas emergentes latinoamericanas. A su vez, el Parque Industrial Fénix, en Trinidad y Tobago, que surge como primer parque de industria ligera y amigable con el medio ambiente cubierto por red 5G en ALC, contribuyendo a la industrialización y la transición hacia la diversificación económica del país caribeño, fue el primer proyecto de la Franja y la Ruta en el Caribe.

En ese sentido, la colaboración bilateral se ha expandido desde áreas tradicionales hacia energías renovables, tecnología digital y comercio electrónico, generando un dinamismo renovado y reflejando la profundización de la colaboración pragmática entre China y ALC.

Yin Hejun, ministro de Ciencia y Tecnología de China, subrayó durante el Día de la Ciencia China-América Latina y el Caribe, celebrado en abril de este año, que la cooperación tecnológica entre China y ALC sigue mejorando en calidad y ha formado una red de múltiples niveles y facetas.

Imagen cedida por el Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua del 26 de marzo de 2025 de la firma en Managua de un convenio de colaboración para la implementación en el país centroamericano de un Taller Luban en pos de la enseñanza técnica. (Xinhua/Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua) 

PERSPECTIVAS PROMETEDORAS PARA LA COOPERACIÓN

Durante la segunda Conferencia de la Franja y la Ruta sobre Intercambio de Ciencia y Tecnología, representantes latinoamericanos compartieron sus experiencias exitosas replicables en la cooperación científico-tecnológica con China. Desde su punto de vista, mediante acuerdos a largo plazo, marcos multilaterales e intercambio de talentos, no solo se ha impulsado el progreso científico bilateral, sino que también se ha establecido un ejemplo para la cooperación global en innovación tecnológica.

Carlos Antonio Mondragón Velásquez, asesor de Presidencia del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Perú, mencionó el proyecto del Taller Luban, una iniciativa china para ofrecer formación vocacional, como una plataforma clave para la formación de talentos. Además, afirmó que la experiencia china en agricultura e IA ofrece soluciones valiosas para los desafíos socioeconómicos locales.

A comienzos del año, China y Nicaragua firmaron un convenio de colaboración para la implementación de un Taller Luban en el país centroamericano en pos de la enseñanza técnica, el primero de su tipo en el continente americano.

El taller, cuyo nombre rinde homenaje al legendario maestro carpintero chino Lu Ban, es un programa de formación profesional que capacita talentos en el extranjero y representa un modelo de cooperación mutuamente beneficiosa en materia de educación vocacional.

La razón de que estos logros se hayan convertido en realidad se atribuye a la orientación de alto nivel de las dos partes. En mayo de este año, durante la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC en Beijing, se anunció el emprendimiento de cinco programas (la solidaridad, el desarrollo, las civilizaciones, la paz y los pueblos), junto con un llamado a ampliar la cooperación en terrenos emergentes, como energías limpias, comunicaciones 5G, economía digital e IA, y ejecutar el Programa de Asociación Científico-tecnológica entre China y ALC.

Asimismo, durante el evento se adoptaron la Declaración de Beijing de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC y el Plan de Acción Conjunto China-CELAC para la Cooperación en Áreas Clave (2025-2027), que incluye propuestas concretas como: fortalecer los mecanismos intergubernamentales de cooperación científico-tecnológica, explorar la creación de un programa de capacitación para jóvenes científicos latinoamericanos, facilitar estancias cortas de investigación en China, mejorar la cobertura de redes 5G y aplicaciones digitales, y compartir experiencias en gobernanza de IA.

El Foro China-CELAC también ofrece una plataforma importante para el intercambio de ciencias y tecnologías. Bajo su auspicio se han celebrado eventos como el Foro de Innovación Científico-Tecnológica China-ALC, el Foro de Cooperación China-CELAC sobre Tecnología Digital y el Foro de Cooperación Espacial entre China y los Países de ALC. Se observa que se están implementando más planes y proyectos tecnológicos, los cuales escribirán un brillante nuevo capítulo para la cooperación China-ALC.

Según la opinión de expertos, los intereses comunes y una alta complementariedad en recursos y tecnología sientan bases sólidas para la exploración de nuevos campos en la cooperación científico-tecnológica entre China y ALC.

Wu Hongying, directora del Centro de Estudios Regionales y Nacionales de la Universidad de Hubei, subrayó que «la economía digital es un punto destacado», e indicó que «ambas partes comparten la visión de promover el desarrollo y el bienestar social, y la experiencia china en tecnología avanzada puede ser un valioso referente para América Latina».

Por su parte, Xiao Junyong, catedrático del Instituto de Tecnología de Beijing, resaltó el potencial de colaboración en energías renovables, protección ecológica y agricultura sostenible, dado que América Latina posee abundantes recursos solares, eólicos e hídricos, mientras China cuenta con experiencia en su aplicación.

«La Iniciativa de la Franja y la Ruta busca el desarrollo conjunto global», indicó, a su vez, Roberto Salvarezza, presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, Argentina, quien también manifestó su esperanza de que por medio de la cooperación en innovación científica con China se logren avances en áreas prioritarias, como reducción de la pobreza, modernización de la agricultura y promoción de las energías limpias.

Categorías
Sin categoría

(Multimedia) China eleva nivel de respuesta a emergencia por tifón Wutip

BEIJING, 13 jun (Xinhua) — La Oficina Estatal de Control de Inundaciones y Mitigación de Sequías de China elevó hoy viernes su protocolo de respuesta a emergencias para el control de inundaciones y tifones al Nivel III en las regiones provinciales de Hainan, Guangdong y Guangxi, todas ubicadas en el sur del país, en respuesta a la inminente llegada del tifón Wutip, el primero del año.

Se ha enviado un equipo de trabajo a la región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi para proporcionar orientación sobre el terreno, al tiempo que dos equipos desplegados previamente continúan apoyando los esfuerzos de prevención de inundaciones y tifones en el distrito autónomo de la etnia li de Ledong, en la provincia insular de Hainan, extremo sur del país, así como en Zhanjiang, una ciudad costera de la provincia de Guangdong.

A las 10:00 horas del viernes, el centro del tifón, clasificado como tormenta tropical severa, se encontraba frente a la costa de Ledong.

Se pronostica que avanzará hacia el norte a una velocidad cercana a los 10 kilómetros por hora, rozando la costa occidental de Hainan antes de tocar tierra entre Xuwen, en Guangdong, y Beihai, en Guangxi, alrededor del mediodía del sábado.

Por influencia del fenómeno, se esperan lluvias de fuertes a torrenciales desde el viernes hasta el domingo en regiones como Hainan, el oeste y el norte de Guangdong, y las zonas orientales y costeras de Guangxi.

China tiene un sistema de respuesta a emergencias de cuatro niveles para el control de inundaciones, en el cual el Nivel I representa la situación de mayor gravedad.

Categorías
Sin categoría

(Multimedia) Enfoque de China: Beijing abrirá primera «tienda 4S» mundial para robots humanoides de IA

BEIJING, 13 jun (Xinhua) — La capital china de Beijing lanzará la primera «tienda 4S» del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial (IA), marcando el último impulso para la comercialización de la robótica avanzada en el país.

La instalación está programada para abrir en un parque industrial de robótica en Yizhuang, en el sur de Beijing, durante la Conferencia Mundial de Robots 2025, que se celebrará del 8 al 12 de agosto, según se informó el miércoles en una conferencia de prensa.

Similar al tradicional modelo 4S para automóviles, es decir, ventas, servicio, repuestos y estudios (según iniciales en inglés), la tienda proporcionará servicios de ventas, mantenimiento, repuestos e información.

De acuerdo con la conferencia de prensa, la tienda de robots 4S contará con un área para demostraciones basadas en escenarios e interacciones inmersivas, ofreciendo a los clientes una experiencia práctica sobre las capacidades del producto en entornos de la vida real.

Además, la instalación contará con una red nacional de suministro de piezas de respuesta rápida y un equipo de apoyo profesional para el mantenimiento, montaje y reparación de robots.

El entusiasmo de la industria ya está aumentando. Hasta el presente, más de 100 empresas de la cadena de suministro en la industria de la robótica han expresado claras intenciones de establecerse, incluyendo 30 compañías especializadas en robots humanoides.

Diez empresas líderes de robots corporales de IA, incluyendo al Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, UBTECH y Galaxea, han firmado acuerdos de cooperación con la tienda de robot 4S y pueden ser parte del primer grupo de socios en entrar.

«El establecimiento de la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de IA marca un paso clave en la construcción de un ecosistema dinámico de la industria de la robótica en Yizhuang», subrayó Liang Liang, subdirector del comité administrativo de Yizhuang.

«Esto allana el camino para el rápido desarrollo de empresas de robótica y mejora la influencia global de Yizhuang como un centro de robótica», añadió Liang.

Yizhuang, que alberga a más de 300 empresas de robótica y manufactura inteligente, es un clúster clave en el sector de robótica de Beijing. Yizhuang es sede permanente de la Conferencia Mundial de Robots y representa una cadena industrial valorada en más de 10.000 millones de yuanes (1.390 million de dólares), que ocupa la mitad del total de la industria de la robótica de Beijing.

Sumándose a su creciente lista de primicias mundiales, Yizhuang organizó a principios de este año la primera media maratón de robots humanoides del mundo, atrayendo a 20 equipos de robótica de universidades, institutos de investigación y empresas de tecnología para unirse a los atletas humanos en una carrera que cubrió 21,0975 kilómetros.

El robot Tiangong Ultra, desarrollado por el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, obtuvo la victoria en la media maratón, al cruzar la línea de meta primero con un tiempo de dos horas, 40 minutos y 42 segundos.

«Yizhuang está emergiendo rápidamente como una cuna para el futuro de la industria robótica y un centro vital que enlaza con el mercado global», afirmó Liang.

Categorías
Sin categoría

(Multimedia) Enfoque de China: El adorable Labubu construye puentes emocionales globales, provocando una sonrisa a la vez

BEIJING, 13 jun (Xinhua) — Cuando el mismo monstruito dentado aparece colgando del bolso de Rihanna y en la publicación de David Beckham en las redes sociales, y su hashtag acumula más de 1.000 millones de visualizaciones en TikTok, queda claro que el dominio global de este juguete de diseño es total.

Labubu, un travieso duende de dientes puntiagudos, producido en las fábricas de Dongguan, en el sur de China, y comercializado por el gigante de los juguetes Pop Mart, con sede en Beijing, narra la historia de la globalización de la propiedad intelectual china de una forma inesperada.

Con un precio original de 99 yuanes (unos 14 dólares), las cajas sorpresa 3.0 de Labubu han desaparecido de los estantes nacionales, mientras que en los mercados de reventa el valor de las variantes comunes se triplica y el de las ediciones raras se multiplica por 30, alcanzando los 3.000 yuanes.

Esta criatura de nueve dientes también ha desatado un frenesí global, desde Los Ángeles hasta Londres, de Milán a Tokio, provocando que se formen interminables colas frente a las tiendas Pop Mart de todo el mundo. Algunos negocios han presenciado frenéticas carreras por las codiciadas figuras y JPMorgan incluso ha descrito a Labubu como el «próximo Hello Kitty».

Bajo el influjo de Labubu, la franquicia «Los Monstruos» de Pop Mart registró ingresos que superaron los 3.000 millones de yuanes en 2024, lo que representa un asombroso aumento interanual del 726,6 por ciento, convirtiendo al fenómeno en la propiedad intelectual de mayor rendimiento de Pop Mart. El entusiasmo de los inversores creció a la par: el precio de las acciones de Pop Mart se disparó, elevando su capitalización bursátil a más de 300.000 millones de dólares de Hong Kong (aproximadamente 38.000 millones de dólares). Este auge también catapultó a su fundador, Wang Ning, a las filas de los más ricos de China.

Este auge no es casualidad. Tras la fiebre lúdica se esconde un cambio más profundo en el consumo juvenil: un cambio de la utilidad a la resonancia emocional, del precio a la identidad personal.

UN MONSTRUO DE RESONANCIA EMOCIONAL

Creado por el artista hongkonés Kasing Lung, Labubu desafía la ternura tradicional. Con orejas grandes y una sonrisa fija con nueve dientes puntiagudos, su peculiar encanto conecta con una generación joven que se ve reflejada en su personalidad traviesa y bondadosa.

«Tiene un aspecto extraño, y esa sonrisa lasciva roza lo escalofriante», comentó Dingding, estudiante de último año de la Universidad de Zhejiang. «Pero precisamente por eso me encanta su actitud desafiante», reflexionó.

Esta «ternura rebelde» refleja la complejidad emocional de la juventud moderna. Cheng Fei, diseñador independiente residente en Shanghai, afirmó que, en una era inundada de ternura, la deliberada antiestética de Labubu se ha convertido en su mayor atractivo.

Si bien el diseño de Labubu genera una conexión emocional instantánea, el modelo de caja sorpresa añade suspenso emocional: nunca se sabe qué se recibirá, y la emoción de abrir una edición oculta alimenta el ciclo de dopamina. En comparación con los juguetes tradicionales, estos coleccionables ofrecen mayor valor emocional.

El gasto emocional es una tendencia creciente entre los jóvenes de todo el mundo. Un informe de la Asociación de Consumidores de China señaló que la liberación emocional es ahora un factor clave en las decisiones de compra de los jóvenes. «La emoción de abrir la caja es como apostar al destino», expresó A Yuan, compradora de Guangzhou, quien una vez sacó una edición oculta en su primer intento. «Sentí que mi suerte había cambiado», afirmó.

DE LA FÁBRICA A LA FRONTERA CULTURAL

Labubu ha ayudado a romper el estereotipo de la fabricación china como algo simplemente barato y funcional. Si bien China ha sido durante mucho tiempo la fábrica del mundo, pocas marcas nacionales de juguetes habían tenido reconocimiento global hasta ahora.

La explosiva popularidad de Labubu hoy en día no solo marca un salto en la capacidad de diseño de China, sino que también señala el surgimiento de las marcas chinas en la carrera global por crear superpropiedades intelectuales.

Wang ha expresado que quiere crear «el Pop Mart del mundo, no la imitación de nadie». El éxito arrollador de Labubu parece haber sentado las bases para esta estrategia de globalización.

Exportar propiedad intelectual china se ha considerado durante mucho tiempo un desafío debido a las diferencias culturales y estéticas. Pero Labubu ofrece una solución: su diseño tiene «umbrales culturales bajos», lo que lo hace emocionalmente accesible para públicos diversos, según un investigador de la industria cultural.

Labubu no está ligado a una historia fija, lo que permite a los fans proyectar su propio significado. «Muchos jóvenes cuentan sus propias historias a través de Labubu», explicó Wang. La narrativa abierta también impulsa el contenido generado por el usuario y un mercado secundario, desde trajes personalizados hasta tratamientos de belleza como pestañas postizas y dientes con diamantes de imitación.

Gu Huijie, quien dirige un negocio en Yiwu, provincia de Zhejiang, en el este de China, especializado en accesorios y ropa para muñecas, comentó: «Más de la mitad de nuestros pedidos provienen del extranjero, y la gran mayoría de nuestros productos se destinan a Estados Unidos». Ella atribuye el aumento de la demanda al lanzamiento de la nueva serie de Labubu.

Cabe destacar que la expansión global de Labubu está fuertemente localizada. Pop Mart ha lanzado las ediciones especiales de Labubu personalizadas para diferentes países, incluyendo la edición Merlion para Singapur, la edición con atuendos tradicionales tailandeses para Tailandia y la edición Matador para España. Estas iniciativas, que combinan un solo mercado y un solo plan, conservan la identidad esencial de la marca, a la vez que satisfacen los gustos locales.

El ascenso de Labubu, de un coleccionable de nicho a un ícono cultural, ejemplifica la creciente confianza creativa de China. Sin embargo, la destreza creativa del país ha trascendido el auge de los juguetes de diseño, con avances que transforman las industrias globales.

El éxito de taquilla animado «Ne Zha 2» se ha posicionado entre los cinco primeros en taquilla a nivel mundial; DeepSeek está transformando el panorama global de la IA; y «Love and Deepspace (el Amor y el Espacio Profundo)», un exitoso juego para móviles desarrollado en China, ha escalado posiciones en las listas de los más vendidos en varios países; todo ello demuestra que «Creado en China» ya no intenta recuperar el terreno perdido, sino que está marcando el ritmo.

Categorías
Sin categoría

(Multimedia) Jefe de la ONU condena escalada militar en Medio Oriente

NACIONES UNIDAS, 12 jun (Xinhua) — El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este jueves «cualquier escalada militar en Oriente Medio», declaró Farhan Haq, su portavoz adjunto, en un comunicado sobre los ataques de Israel contra Irán.

El jefe de la ONU «está particularmente preocupado por los ataques israelíes contra instalaciones nucleares en Irán mientras se llevan a cabo las conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el estado del programa nuclear iraní», agrega el comunicado.

Señalando que los Estados miembros de las Naciones Unidas están obligados a actuar de conformidad con la Carta de la ONU y el derecho internacional, el secretario general instó a ambas partes a mostrar la máxima moderación y evitar a toda costa un agravamiento del conflicto, una situación que la región difícilmente puede permitirse, añadió la misma fuente.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró el viernes que su país lanzó un «ataque preventivo» contra Irán.

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron en un comunicado que sus aviones de combate completaron la primera etapa del ataque, concretamente operaciones contra decenas de objetivos militares, incluidos los nucleares, en diferentes zonas de Irán.

La televisión estatal iraní IRIB informó de explosiones en zonas de la capital, Teherán, y en los condados de Natanz, Khondab y Khorramabad. Además, reportó múltiples víctimas, entre ellas mujeres y niños, en un edificio residencial de Teherán.

Categorías
Sin categoría

(Multimedia) Lula insinúa posible candidatura a la reelección en 2026 y lanza críticas a la extrema derecha

RÍO DE JANEIRO, 12 jun (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insinuó hoy de forma clara su intención de postularse a la reelección en 2026 y advirtió sobre el riesgo de un regreso de la extrema derecha al poder y afirmó que aún no ha concluido su proyecto de país.

«Ser presidente una, dos y tres veces, y si me descuido, será la cuarta. Prepárense, prepárense porque este país no va a caer en manos de la extrema derecha», declaró Lula en un evento en Mariana, en el estado de Minas Gerais (sureste).

El mandatario enfatizó que su llegada a la presidencia fue un «milagro», y recordó las adversidades vividas desde la infancia. «Nacer donde yo nací, donde los niños morían de hambre antes de los cinco años… escapar de morir de hambre ya fue un milagro para mí», expresó.

Lula, de 78 años, ya ha ejercido la presidencia en tres mandatos: entre 2003 y 2010, y desde enero de 2023. Su mención a una posible cuarta candidatura ocurre en un momento en que las tensiones políticas se intensifican en Brasil, y en el que el mandatario busca consolidar su legado y fortalecer su base social.

El presidente también alertó sobre los desafíos que enfrenta la democracia brasileña. «Este país aprendió a gustar de la democracia y vamos a hacer que la democracia permanezca», afirmó, en una crítica implícita al expresidente Jair Bolsonaro y a los sectores conservadores que lo respaldan.

Lula destacó los logros de sus gobiernos, subrayando su confianza en el impacto de sus políticas públicas. «Estoy seguro de que aún no hice todo lo que quiero hacer, pero si se toma desde la proclamación de la República hasta hoy, dudo que haya un presidente que haya hecho la mitad de lo que hice por el pueblo de este país», sostuvo.

Las señales emitidas por Lula durante el acto en Mariana fueron interpretadas por analistas políticos como una clara indicación de que el mandatario considera seriamente una nueva candidatura presidencial. Aunque no lo confirmó de forma oficial, su lenguaje y tono dejaron abierta la puerta para una campaña en 2026.

La eventual postulación de Lula podría volver a enfrentar al expresidente Bolsonaro, inhabilitado actualmente por la justicia electoral, pero que sigue siendo una figura influyente en la derecha brasileña. Lula ha reiterado en diversos momentos que su objetivo es evitar que Brasil vuelva a «derrumbarse bajo manos antidemocráticas».

Categorías
Sin categoría

(Multimedia) Juez ordena a Trump devolver el control de la Guardia Nacional a California

LOS ÁNGELES, 12 jun (Xinhua) — Un juez federal emitió en la noche del jueves una orden de restricción temporal en la que instruye al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a devolver el control de la Guardia Nacional a California.

El despliegue de la Guardia Nacional de California y la Infantería de Marina de Estados Unidos en Los Ángeles por parte de Trump fue ilegal, viola la décima enmienda y excede su autoridad legal, según la orden, que entra en vigor el viernes al mediodía.

El juez de distrito estadounidense Charles Breyer afirmó que Trump se extralimitó al ordenar el despliegue de unos 4.000 miembros de la Guardia Nacional en Los Ángeles tras el estallido de protestas por la represión migratoria.

El gobernador de California, Gavin Newsom, presentó una demanda para bloquear el despliegue de la Guardia Nacional en contra de su voluntad. Después, California presentó una moción de emergencia solicitando al juez que impidiera que la Guardia colaborara en las redadas migratorias.

La orden de restricción de Breyer supuso «una dura reprimenda al intento del presidente Trump de desplegar miles de efectivos de la Guardia Nacional en las calles de una ciudad estadounidense, una medida que ha contribuido a casi una semana de rencor político y protestas en todo el país», informó The New York Times.

Durante la audiencia de una hora ante Breyer en San Francisco, un abogado del Departamento de Justicia argumentó que los tribunales carecen de autoridad para cuestionar las decisiones del presidente respecto a los efectivos de la Guardia Nacional y los marines que Trump ha desplegado, a pesar de las objeciones de los funcionarios estatales y locales.

Breyer expresó sus dudas sobre si Trump había cumplido con los términos de una ley que especifica cuándo las unidades de la Guardia Nacional, normalmente comandadas por el gobernador del estado, pueden ser federalizadas.

Sin embargo, también se mostró reacio a conceder la solicitud de Newsom de una orden que prohíba el uso de personal militar para hacer cumplir las leyes federales sin pruebas contundentes de que las tropas realmente lo estuvieran haciendo.

El juez suspendió su orden hasta el mediodía del viernes para permitir apelaciones, pero programó una audiencia para el 20 de junio para determinar si las restricciones se vuelven permanentes. La administración Trump presentó una apelación ante el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Noveno Circuito después del fallo.

Categorías
Sin categoría

India inicia investigación formal sobre accidente aéreo

NUEVA DELHI, 13 jun (Xinhua) — El Gobierno indio ha iniciado una investigación formal sobre el trágico accidente aéreo de Air India ocurrido el jueves, confirmó hoy el ministro de Aviación Civil del país, Ram Mohan Naidu, en una publicación en las redes sociales.

Según los últimos informes de los medios de comunicación, un total de 265 cadáveres fueron trasladados a un hospital del Gobierno local en la ciudad de Ahmedabad, donde ocurrió el accidente aéreo.

Entre los fallecidos había 241 personas a bordo del avión Boeing accidentado, mientras que el resto de las víctimas se produjeron en tierra.

La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos inició la investigación formal, de acuerdo con los protocolos internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional, anunció el ministro.

Añadió que el Gobierno indio también estaba constituyendo un comité de alto nivel formado por expertos de múltiples disciplinas para examinar el asunto en detalle.

«El comité trabajará para reforzar la seguridad aérea y prevenir este tipo de incidentes en el futuro», publicó el ministro en X.

Según los medios locales, se encontró una caja negra en la parte trasera del avión.

Las autoridades de aviación civil del país tardarán unos días en anunciar el número definitivo de víctimas mortales de la peor tragedia ocurrida este año en la India, ya que deben realizar pruebas de ADN para identificar a las víctimas.

Air India publicó en sus redes sociales que el único sobreviviente está siendo tratado en un hospital.

El vuelo llevaba a bordo 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense, además de dos pilotos y 10 tripulantes de cabina, cuando se estrelló en las instalaciones de una facultad de medicina.

«Lamentamos informar de que, de las 242 personas que viajaban a bordo, hay 241 víctimas mortales confirmadas. El único superviviente está siendo tratado en un hospital», dijo Air India en un comunicado. «El superviviente es un ciudadano británico de origen indio».

La aerolínea dijo que ofrecía sus más profundas condolencias a las familias de los fallecidos y que estaba prestando plena cooperación a las autoridades en la investigación del accidente.

El Boeing 787-8 de 12 años de antigüedad, con matrícula AI171, cayó a una altitud de 825 pies después de despegar y se estrelló en las instalaciones del B J Medical College, causando graves daños a los edificios.

Un vídeo del avión volando a baja altura y luchando por ganar altitud muestra cómo cae y explota en una enorme bola de fuego. Partes del avión quedaron esparcidas por todo el lugar.

Según la Federación de Asociaciones Médicas de toda la India, una persona murió en las instalaciones del B J Medical College, mientras que al menos cinco estudiantes de medicina y cuatro familiares de médicos residentes están desaparecidos, y otras 50 personas están heridas.

El conglomerado multinacional indio Tata Group, propietario de Air India, declaró que indemnizará con 10 millones de rupias (unos 116.854 dólares estadounidenses) a las familias de cada una de las personas fallecidas en el accidente aéreo.

Categorías
Sin categoría

(Multimedia) Congreso de Perú otorga confianza al presidente del Consejo de Ministros

LIMA, 12 jun (Xinhua) — El Congreso de Perú aprobó este jueves la confianza que le fue solicitada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, para continuar ejerciendo el cargo que asumió el pasado 14 de mayo.

«En consecuencia, señores congresistas, ha sido aprobada la cuestión de confianza planteada por el señor Eduardo Melchor Arana, presidente del Consejo de Ministros», anunció el máximo titular del órgano legislativo, Eduardo Salhuana, tras indicar que hubo 62 votos a favor,  30 en contra y 10 abstenciones.

La votación sobre la solicitud del premier se produjo tras el acostumbrado debate de los parlamentarios, de los cuales algunos se mostraron abiertamente a favor de su designación, mientras que otros protestaron por una falta de estrategia clara para combatir la alta criminalidad en el país.

Arana ofreció breves respuestas ante el Pleno tras el debate y poco antes de la votación, en las que mencionó nuevamente diferentes temáticas de su gestión de cara al 2026, y aprovechó para asegurar que entre sus prioridades está combatir el alto índice delictivo en la nación sudamericana.

«Existe un plan seguro en el que existen cuatro tópicos, el que se está desarrollando y al que apuntamos», afirmó, al tiempo que dijo que el Gobierno sí tiene un «horizonte» para enfrentar la delincuencia, como es a través del incremento de la inteligencia policial.

Poco después de conocer el resultado de la votación, Arana ofreció declaraciones a la prensa y agradeció «a toda la representación nacional, a cada uno de los congresistas que han votado a favor, que creen y que generan confianza en favor de lo que nosotros hemos expresado».

También reconoció a quienes no le dieron el respaldo, y les dijo que «con el trabajo que vamos a realizar les vamos a demostrar que este es un gabinete comprometido con el cambio» para reducir las brechas sociales y seguir luchando contra la delincuencia.

Categorías
Sin categoría

Presidenta de México reitera desacuerdo en redadas en EEUU

MÉXICO, 12 jun (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó hoy jueves que durante la reunión que sostuvo con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, le expresó su desacuerdo con las recientes redadas contra los migrantes, argumentando que estas medidas perjudican incluso a la propia economía estadounidense.

Durante su habitual conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que durante el encuentro celebrado la víspera hablaron de varios temas, entre los que destacaron seguridad, migración y comercio.

«Fue realmente una reunión de cortesía. Vino a presentarse en su nuevo encargo en el Departamento de Estado del Gobierno del presidente (Donald) Trump y -dicho por él- a buscar la mejor relación entre México y Estados Unidos», expresó.

Sheinbaum agregó que hablaron de la «defensa de nuestros hermanos migrantes, de que no estábamos de acuerdo que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente en Estados Unidos, que eso iba a dañar no solamente a las personas, sino a la propia economía de Estados Unidos».

Insistió que fue «una buena reunión» y se habló de la importancia de fortalecer la relación entre ambas naciones y ambos pueblos.

Según cifras difundidas por la prensa internacional, desde el pasado sábado, cuando comenzaron los disturbios a raíz de las redadas en la ciudad de Los Ángeles, California, se han registrado alrededor de 400 personas detenidas, entre las que habría 61 mexicanos.

Sheinbaum informó la víspera que estos connacionales ya cuentan con el apoyo del servicio consular mexicano, en particular del consulado de Los Ángeles, donde se han dado una serie de movilizaciones en contra de las redadas.