Categorías
Ciencia General Nacional Recursos humanos/empresa Sostenibilidad

Genomma Lab ha beneficiado a 32 mil personas con acciones de sostenibilidad en 2022

/COMUNICAE/ La compañía ha logrado, además, colaborar con 39 instituciones en los 18 países donde opera
Genomma Lab, comprometida con la salud y bienestar, ha realizado a lo largo de 2022 diversas acciones para mostrar que dicho empeño por llevar una mejor calidad de vida va más allá de sus productos, traduciéndose en acciones en pro de la sociedad y el ambiente, para el beneficio de 32 mil personas.

La empresa realizó  «358 acciones en beneficio de la comunidad a través de 39 instituciones y gracias a la participación de 351 voluntarios, quienes han trabajado más de 2 mil horas para lograr un impacto positivo en el bienestar social y ambiental, en los 18 países donde se opera», destacó Jorge Brake, director general de Genomma Lab.

Sus oficinas locales han realizado acciones para impulsar esfuerzos enfocados en cada país. Por ejemplo, decenas de voluntarios de Genomma Lab se unieron para reforestar la comunidad de Choteje, en el municipio de San Felipe del Progreso en el Estado de México, en alianza con Fundación Pro México Indígena, con el fin de retribuir a la Tierra en el marco del Día del Árbol.

Genomma Lab ha cumplido 14 años ininterrumpidos como adherente a los Diez Principios Globales de Naciones Unidas por el bienestar. Además, ha donado 64 mil productos de higiene y medicamentos a instituciones que apoyan a población vulnerable, así como miembros de la comunidad LGBT.

En México trabajó también en conjunto con Braskem Idesa con el fin de recolectar más de 82 toneladas de residuos plásticos y destinarlos al reciclaje; todo ello a través del programa Plastianguis. En dicha iniciativa, realizada por la Asociación Nacional de la Industria Química (AniQ), en Veracruz, Ciudad de México y Jalisco, también se redujo la emisión de 123 toneladas de CO2 a la atmósfera.

En colaboración con la comunidad de San Cayetano, Estado de México, realizó una jornada de salud y reforestación en alianza con Fundación CRIANTIA y Fucam. En ella, la empresa donó 300 kits con productos de salud, así como 219 consultas que incluyen medicina general, optometría, odontología, nutrición e incluso atención al cáncer de mama. Lo anterior sumado a la rehabilitación ambiental del espacio que circunda su nueva instalación industrial.

Genomma Lab es además la primera farmacéutica en el hemisferio occidental, que recibió la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies) por eficiencia ambiental en su nueva planta. Esta distinción fue creada por la Corporación Financiera Internacional (IFC), el brazo privado del Grupo Banco Mundial.

Con estas acciones, Genomma Lab demuestra que es una empresa comprometida con el bienestar en diversos ámbitos y está a la vanguardia en cuanto a procesos de calidad e innovación, tanto en sus productos como en las iniciativas, medidas y mecanismos destinados a hacer del entorno uno más digno para las próximas generaciones.
Fuente Comunicae

Categorías
Formación Hombre Mujer Nacional Recursos humanos/empresa Tecnología

Un posgrado permitirá aumentar hasta un 70% el sueldo: Tecmilenio

/COMUNICAE/ De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), hasta 2019, previo a la pandemia, en México las tasas de empleabilidad aumentan conforme a mayor nivel de estudios, siendo de un 81% a nivel licenciatura y 85% para posgrados. Hoy día, ante la creciente necesidad de los empleadores por encontrar el talento especializado en el mercado capaz de ocupar puestos estratégicos para el desarrollo de sus organizaciones, los estudios de posgrado han sido esa ventaja para las personas que buscan liderar esas posiciones en tan competitivo mundo laboral, que les permita ascender profesionalmente y con ello mejorar sus ingresos y su calidad de vida.

Y es que, estudiar un posgrado no solo permite complementar la formación profesional y académica, sino que además, ayuda a mejorar y desarrollar competencias profesionales, ampliar la red de contactos profesionales.

Pero, la pregunta recurrente es ¿por qué invertir en un posgrado? De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), hasta 2019, previo a la pandemia, en México las tasas de empleabilidad aumentan conforme a mayor nivel de estudios, siendo de un 81% a nivel licenciatura y 85% para posgrados. 

Si bien, los porcentajes entre ambos niveles de estudio son similares, esta diferencia se amplifica cuando se habla de salarios. Datos de la plataforma del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señalan que el salario entre una persona con estudios universitarios y una con posgrado pueden tener diferencias de un 30%, hasta un 70%, dependiendo de la carrera y especialidad estudiada.

«Ampliar los estudios universitarios a través de posgrados mejora la calidad laboral y de vida, ya que con ellos logramos el desarrollo de habilidades y competencias que el mundo laboral actual requiere. Lo que permite plantear nuevos objetivos profesionales que se alineen con el propósito de vida de los estudiantes», señala María Eugenia Castillo Torres, Directora Nacional Académica de Posgrados y Educación Ejecutiva de Tecmilenio.

Pese a las ventajas competitivas que ofrecen estos estudios, existen dificultades que limitan a los profesionistas para acceder a este nivel educativo. De acuerdo con María Eugenia Castillo, uno de los retos que enfrentan los profesionistas que buscan continuar su desarrollo académico y profesional, es el poder empatarlos con los horarios laborales.

Ante esta problemática, Tecmilenio ha buscado innovar constantemente en sus modelos educativos de posgrado, lo que permite que los estudiantes obtengan educación de calidad en horarios flexibles, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Educación adecuada a sus necesidades.

«Las universidades deben de ser cada vez más flexibles y enfocarse en las necesidades de sus estudiantes, en Tecmilenio diseñamos modelos de estudio que se adaptan a los requerimientos de los aprendedores, con programas tradicionales, híbridos y digitales, que permitan el desarrollo pleno de los estudiantes», comenta Castillo Torres. 

Ya no basta solo con tener título universitario. Mantenerse actualizado es casi una necesidad, el desarrollo de las capacidades son imprescindibles para desenvolvernos de la mejor manera como profesionales, frente a un mercado laboral altamente competitivo. 
Fuente Comunicae

Categorías
Internet Recursos humanos/empresa Seguridad Tecnología

Mil dólares en promedio les cuesta a las pymes un ataque de ransomware: Hillstone Networks

/COMUNICAE/ Los ciberataques a las pymes toman cada día mayor relevancia, de hecho es cada vez más frecuente de clientes con pequeños negocios sean atacados con ransomwareA lo largo del año la mayoría de los fabricantes de soluciones de ciberseguridad han compartido reportes que convergen en un punto en común, el crecimiento desmedido que están teniendo los ataques de ransomware a nivel mundial, haciendo especial énfasis en los pagos millonarios que muchas organizaciones han tenido que realizar con la esperanza de recuperar su información.

Sin embargo, de lo que casi nadie habla es del impacto del ransomware en las micro, pequeñas y medianas empresas, que en México representan más del 95% a nivel nacional. En este sentido, Hillstone Networks, proveedor líder de soluciones de seguridad de red y gestión de riesgos, está detectando a través de pláticas con sus clientes un incremento en la cantidad de pequeñas empresas que están siendo vulneradas por los ciberdelincuentes.

«Ahora que Hillstone Networks tiene presencia en México hay una mayor sensibilidad de lo que pasa en el país, y la realidad es que los ciberdelincuentes no discriminan entre grandes empresas o pymes, por lo tanto, se recibe información cada vez más frecuente de clientes con pequeños negocios que han sido víctimas de ataques de ransomware, y en la mayoría de los casos les piden montos cercanos a los mil dólares que más o menos serían como 20 mil pesos mexicanos», comentó Manuel Acosta, Director General para México en Hillstone Networks.

Esta tendencia en los ataques de ransomware hacia las pymes solo era cuestión de tiempo, ya que anteriormente otro tipo de amenazas de ciberseguridad como la extorsión por correo electrónico llegó a usuarios de todos niveles pidiendo montos pequeños, dando mejores resultados para los ciberdelincuentes que apostaron por objetivos menos protegidos e informados y más vulnerables.

La estrategia de Hillstone para proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas es brindar soluciones avanzadas de visibilidad contra amenazas a precios asequibles, de tal manera que puedan tener acceso a crear una arquitectura de ciberseguridad y reforzarla con procesos y una mejor cultura de la seguridad entre sus colaboradores.

De esta manera, Hillstone ofrece soluciones que les avise, por ejemplo, el cambio de comportamiento de un activo, desde ese momento ya se tienen grandes posibilidades de frenar un ataque. Incluso si la empresa no logró hacer los ajustes y el ataque se perpetró, todavía es de gran valor contar con soluciones de visibilidad para analizar por dónde entró, cómo se movió y si están comprometidos más dispositivos, buscando siempre eliminar el problema de raíz.

«El objetivo no solo es detener, en la medida de lo posible, los ataques de ransomware y de cualquier otro tipo, sino evitar que vuelvan a suceder, ya que aparentemente un pago de 20 mil pesos es poco, pero hacerlo varias veces podría poner en riesgo la estabilidad del negocio», concluyó Acosta.
Fuente Comunicae

Categorías
Industria y energía Internacional Nacional Recursos humanos/empresa Sostenibilidad

Tempel Group abre una nueva planta de producción en Monterrey

/COMUNICAE/ La empresa especializada en el sector energético, abre una nueva planta en la ciudad mexicana con la finalidad de potenciar negocios de energía renovable en Estados Unidos y el despliegue de tecnologías para la transición energética en varias empresas del país norteamericanoLa nueva apertura de esta planta en Monterrey pretende continuar con la expansión internacional de Tempel Group en Estados Unidos y que se inició con la reciente apertura de la oficina en Houston. Así, se sigue reforzando el seguimiento de los proyectos que se están desarrollando en el ámbito del mercado solar del continente americano.

Tempel Group actuará como socio de tecnología e ingeniería, así como proveedor de servicios y productos «llave en mano», proporcionando a sus partners de EEUU asistencia técnica para el desarrollo y la implementación del proyecto. El diseño, montaje y suministro de armarios de comunicaciones para diferentes proyectos del sector energético será el principal «core» de negocio de esta nueva planta situada en Monterrey, tal y como ya se lleva haciendo desde Tempel Group estos últimos años para sus clientes en Latinoamérica e Iberia.

La planta de producción es una bodega industrial de dos pisos ubicada en el nuevo Parque Industrial IBP 200 en la zona habitacional, comercial e industrial de Santa Catarina, Nuevo León. Del mismo modo, la planta cuenta con un área de almacén de 700 m2 y 100 m2 destinados a oficinas.

La principal actividad de Tempel Group es la distribución de productos y desarrollo de proyectos en todo lo que es comunicación y automatización industrial. Entre los servicios que ofrecen en el sector de las energías renovables se encuentran la búsqueda y aporte de productos según requerimientos de los clientes y servicios de integración de equipamientos. También realizan instalaciones en campo, realizando proyectos custom made.

El acompañamiento global en diferentes fases de sus proyectos, así como en las diferentes zonas geográficas es su principal valor diferenciador actuando acorde a las necesidades de sus clientes.

La importancia geográfica de México

En el ranking Logistics Performance Index del Banco Mundial que mide el rendimiento logístico comercial de los países, México se ubica en una de las posiciones más relevantes del mundo. Asimismo, en el caso concreto de América Latina es uno de los países más importantes, únicamente superado por Panamá y Chile, países en dónde Tempel Group también dispone de oficinas. México es un hub muy importante en el continente, pues su posición geográfica en América del Norte permite unir Centroamérica con Sudamérica.

En el caso concreto de Monterrey, es «el mayor polo industrial» de México por tener ubicado a importantes compañías globales tanto mexicanas como internacionales y por contar con la fuerza laboral más productiva y calificada del país.

Sobre Tempel Group

La división de energía de Tempel Group distribuye baterías, así como packs de baterías a medida de la mano de los mejores fabricantes. La especialización en desarrollar soluciones de eficiencia energética ha marcado su crecimiento en los últimos años.

Destacan sus aplicaciones en los campos de UPS, Telecomunicaciones, Seguridad, Energías Renovables y Energy Storage Systems, así como su amplia experiencia en auditorías energéticas y en el campo de los sistemas fotovoltaicos, BESS, SAIS o UPS.

Tempel Group es una compañía fundada en Barcelona con 44 años de experiencia, que ha desarrollado su actividad a través de cuatro áreas de negocio: Energía, Ingeniería, Consumo y Servicios y que actualmente dispone de actividad comercial en más de 22 países y sedes propias en 18 ciudades.

El foco y visión i+D está puesto en el desarrollo inteligente de proyectos de eficiencia energética, a través de una gran oferta de soluciones integradas de vanguardia, que conllevan la transición de la sostenibilidad y el uso de energías limpias mediante la integración de tecnologías tradicionales con avanzadas de gestión energética e Internet of Things en todos los ámbitos.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Recursos humanos/empresa

Más vacaciones para trabajadores en México, ¿Qué implica para las empresas? De la Paz, Costemalle-DFK

/COMUNICAE/ Actualmente, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece los días de vacaciones que se le deben otorgar al trabajador con base en su antigüedad por año. La reforma propone incrementar de 6 a 12 días de descanso desde el primer año de trabajoEn México, sé establece, por medio de la Ley Federal del Trabajado, los beneficios que las empresas deben brindar a sus colaboradores, como seguridad social, horario laboral, contrato escrito y vacaciones.  

En cuanto a los días de descanso que las empresas deben brindar los trabajadores que cumplan un año, se establece que: 

1 año de trabajo serán 6 días de vacaciones. 

2 años de trabajo serán 8 días de vacaciones. 

3 años de trabajo serán 10 días de vacaciones. 

Del 5° año al 9° año de trabajo se le brindarán 14 días de vacaciones por año.  

Del 10° al 14° año de trabajo se le brindarán 16 días de vacaciones por año. 

Del 15° al 19° año de trabajo se le brindarán 18 días de vacaciones por año. 

Del 20° al 24° año de trabajo se le brindarán 20 días de vacaciones por año. 

Del 24° al 29° año de trabajo se le brindarán 22 días de vacaciones por año. 

En septiembre de 2022 se presentó ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores la propuesta que busca modificar los artículos 76, 78 y 81 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) relacionados con el derecho a disfrutar de días de vacaciones.   

En De la Paz, Costemalle-DFK saben que estas modificaciones tendrán repercusiones en las empresas y deberán estar preparadas para afrontarlas y que no afecte su operación, administración y economía.  

El pasado 3 de noviembre los senadores aprobaron los cambios a los artículos 76, 78 y 81 de la LFT. En la exposición de motivos del dictamen, los legisladores aseguraron que el 75% de mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y los Estados Unidos, por lo que cambiar la forma en la que se ve el trabajo mejoraría la calidad de vida de los ciudadanos. 

Se pretende modificar que las personas trabajadoras podrán disfrutar de manera continua de 12 días de vacaciones, por lo menos. Asimismo, las empresas deberán otorgar los días de vacaciones tres meses después del cumplimiento del año de servicios, cuando actualmente es después de seis meses. 

En De la Paz, Costemalle-DFK saben que estas modificaciones traerán repercusiones importantes a considerar, ya que, aunque no se prevé modificación alguna al porcentaje de la prima vacacional (25%) a la cual se tiene derecho durante los días de vacaciones, si en términos operativos en los que el trabajador hará gocé de los días. 

Si bien, se afirma que México es el país de América Latina donde los trabajadores tienen menos vacaciones, incluso se encuentra por debajo de Cuba, Nicaragua y Panamá, donde tienen 30 días de descanso. 

Algo que a simple vista no se contempla es el incremento en el costo para las empresas, ya que habrá que cubrir por casi una quincena al colaborador con otro al que se le deberá otorgar pago por el servicio. 

En caso de que la reforma a la LFT sea aprobada por ambas cámaras del Congreso de la Unión, la fuerza laboral que actualmente se encuentre prestando servicios tendrá derecho al periodo de vacaciones de conformidad. 

En De la Paz, Costemalle- DFK, asesoran a las empresas y se les brinda un acompañamiento para el correcto entendimiento de las modificaciones que esta pueda tener.  

Así mismo, en el caso de los colaboradores que cuentan con un año de antiguada y meses, se les deberá brindar el proporcional a lo trabajado en el periodo del 2022, con base en los días que le correspondan por Ley y a partir de 1 de enero del 2023 los días proporcionales a este periodo.  

Es decir, su Juan entro el 1 de noviembre del 2021 para el 1 de noviembre del 2022, podrá tomar sus 6 días de vacaciones; Del 1 de noviembre del 2022 al 1 de noviembre del 2023 cumplirá su segundo año, esto se dividirá de dos formas, teniendo 60 días del 2022 con la ley de 6 días por año, en donde por ser su segundo año, le corresponden 8 días, 365 del año = 8 días de vacaciones entre los 60 días que corresponden a la ley de 2022 es igual a 2.7 días más, 365 de 2023 = 12 días de vacaciones entre 305 que son los que le faltarían proporcional al tiempo que le falta de la nueva ley 2023 son 10 días en total juan tendrá cuando cumpla 2 años, derecho a 12.5 días de vacaciones. 

Es de vital importancia mantenerse al tanto de las noticias sobre esta modificación y contemplarlo en los planes de trabajo de los colaboradores para el 2023, contar con un aliado como De la Paz, Costemalle-DFK les permitirá a las empresas gestionar de mejor forma su negocio con el compromiso del total entendimiento de las Leyes, Reformas y modificaciones que estas puedan tener. 
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Emprendedores Internacional Recursos humanos/empresa Sociedad

Últimas semanas para la presentación de nominaciones al Premio Internacional de la Fundación Princesa de Girona

/COMUNICAE/ El galardón está dotado con 20.000 euros y la entrega de la reproducción de una obra del artista Juan Zamora (Premio FPdGi Artes y Letras 2017). El Premio, que celebra su quinta edición, se dirige a jóvenes de cualquier parte del mundo – excepto de nacionalidad española – y que desarrollen su trayectoria profesional fuera de España. Los nominados pueden provenir de diferentes campos como la investigación científica, el ámbito social, la empresa o las artes y las letras
La Fundación Princesa de Girona hace un último llamamiento para recibir nominaciones al Premio Internacional 2023. La convocatoria para este galardón, que este año llega a su quinta edición, se cerrará el 30 de noviembre. Se buscan jóvenes de cualquier parte del mundo que destaquen por su trabajo, sus méritos y su ejemplaridad. Se reconoce a personas que tengan la capacidad de promover, de una forma creativa, cambios positivos en la sociedad siendo referentes para otros jóvenes en ámbitos como el social, la investigación científica, las artes y las letras o el empresarial.

Este premio se dirige a jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y 35 años que no tengan nacionalidad española y que desarrollen su actividad profesional fuera de España. Convocado por primera vez en 2019, este galardón consolida la voluntad de la Fundación de convertise en una cantera de talento joven a nivel internacional.

El galardón está dotado con 20.000 euros y la entrega de la reproducción de una obra del artista contemporáneo Juan Zamora (Premio FPdGi Artes y Letras 2017). La persona premiada, además, recibirá el apoyo de la Fundación para dar a conocer su labor y fomentar su visibilidad a nivel internacional ayudándole a convertirse en un referente para la juventud de todo el mundo.

El Premio Internacional – a diferencia del resto de galardones que entrega la Fundación y que se dirigen a jóvenes de nacionalidad española – funciona por nominación. Pueden presentar candidatos los ganadores de otras ediciones de los Premios Princesa de Girona en cualquiera de sus categorías; los patronos y miembros del Consejo Asesor de la FPdGi; miembros de los jurados de los Premios FPdGi; embajadas españolas; representantes diplomáticos en España y personas e instituciones invitadas por la Fundación Princesa de Girona.

Los Premios Fundación Princesa de Girona tienen un jurado internacional específico para este premio, compuesto por entre cinco y ocho miembros del Consejo Asesor de la Fundación, o bien expertos externos, así como ganadores de ediciones anteriores de los galardones en cualquiera de las categorías. La decisión final sobre el candidato ganador se tomará por mayoría simple.

Desde su creación, el Premio FPdGi Internacional ya ha reconocido las trayectorias de:

Trang Nguyen (Premio Internacional 2022) –  La escritora y activista ambiental ha hecho de la lucha contra el comercio ilegal de animales salvajes uno de sus grandes combates. Con 23 años fundó WildAct Vietnam, una ONG que colabora con las autoridades en la vigilancia de mercados ilegales en África y Asia. La Dra. Trang Nguyen se encuentra en una posición de liderazgo única en el sudeste asiático por su amplio conocimiento internacional en los problemas ambientales y su conocido trabajo multidisciplinario y transversal, gracias a su excelencia académica, sus investigaciones y publicaciones científicas pioneras, su larga carrera profesional -a pesar de tener solo 32 años- en varios continentes y organizaciones.

Juan David Aristizábal (Premio Internacional 2021) – «Hackear» el desempleo juvenil en Latinoamerica es el sueño de este emprendedor social colombiano que impulsa varias iniciativas para fomentar la empleabilidad, la formación, el emprendimiento y el uso de la tecnología entre los jóvenes. Con tan solo 23 años, fue catalogado por la revista económica Forbes como uno de los 30 emprendedores sociales jóvenes más destacados del mundo. En 2019, fue copresidente del Foro Económico Mundial.

Boyan Slat (Premio Internacional 2020) – Es un joven inventor neerlandés que ha creado un sistema revolucionario con el que quiere limpiar la basura de plástico que flota en los océanos y ríos del mundo. Slat busca soluciones tecnológicas contra la contaminación. The Ocean Clean Up es el nombre de su proyecto. 

Maria Jammal (Premio Internacional 2019) – Esta abogada y psicóloga árabe-israelí cofundó la ONG Humanity Crew tras ver el trauma de los migrantes que llegaban a las costas griegas en el 2015. Se trata de una organización internacional de ayuda humanitaria que ofrece servicios de salud mental y psicológica a los migrantes, ya sea sobre el terreno – en campos de refugiados, hospitales, costas y puertos – o en los mismos botes de rescate. Cuenta con una red de profesionales que brindan apoyo en línea a las poblaciones desplazadas de todo el mundo, sin barreras idiomáticas o restricciones geopolíticas.

Sobre la Fundación
La Fundación Princesa de Girona impulsa desde 2009 diferentes programas que persiguen ofrecer a la juventud las herramientas, el conocimiento, los espacios de encuentro y las oportunidades que les ayuden a hacer frente a los desafíos de la sociedad actual. Cuenta para ello con el apoyo de destacadas organizaciones empresariales y sociales, implicadas en diferentes iniciativas, bajo la presidencia de honor S.A.R. la Princesa de Asturias y Girona – regentada por S.M. el Rey hasta su mayoría de edad- en un claro compromiso con una juventud que debe enfrentarse a una profunda transformación social, económica, profesional y laboral.

Información adicional:

Bases convocatoria

Presentación nominaciones

Fundación Princesa de Girona
Vídeos 2023 FPdGi International Award Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Internacional Internet Recursos humanos/empresa

Cuentas reporta un crecimiento de más de 1,000% en sus ingresos, pasando de $109 mil en el tercer trimestre de 2021 a más de $1.1 millones en el tercer trimestre de 2022

/COMUNICAE/ Cuentas, Inc, un proveedor líder de fintech de soluciones de pago móvil presentó su 10Q con la SEC para el período finalizado el 30 de septiembre de 2022, informando el crecimiento de los ingresos, un aumento significativo de más del 1.000% de $ 109.000 en el tercer trimestre de 2021 a más de $ 1,1 millones en el tercer trimestre de 2022El beneficio bruto de Cuentas relacionado con los ingresos aumentó de 18.000 dólares en el tercer trimestre de 2021 a 116.000 dólares en el tercer trimestre de 2022, lo que supone un aumento de más del 630% si se compara trimestre a trimestre, y la pérdida operativa total disminuyó de 2,4 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021 a 2,26 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022.

El crecimiento de los ingresos del tercer trimestre fue impulsado por el crecimiento continuo de los servicios digitales y de comercio electrónico, incluyendo los servicios financieros vendidos tanto a través de la aplicación móvil como de los puntos de venta minoristas (Bodegas). Cuentas firmó recientemente un acuerdo con InComm Payments, el creador de la red VanillaDirect Load, para ampliar su oferta de productos digitales y capacidades de recarga de efectivo a bodegas calificadas, tiendas de conveniencia y puntos de venta.

«Cuentas continúa expandiendo su huella de distribución de productos y servicios digitales, así como las capacidades y el uso de la tarjeta de débito prepagada de Cuentas, la aplicación móvil y otras características de la cartera», dijo el cofundador y CEO de Cuentas, Arik Maimon. «En el primer trimestre de 2023, Cuentas tiene previsto añadir ciertas características financieras a su aplicación móvil para poder competir con Cash App y Venmo, que se han convertido en aplicaciones muy populares en los Estados Unidos. Cuentas siente que tener capacidades de transferencia de dinero transfronterizo en su App, impulsado por Western Union, debe dar su App una ventaja competitiva contra Cash App & Venmo.»

«Sentimos que nuestro lanzamiento de la oferta combinada de cuentas móviles/cuentas sin costo para servicios financieros en el Viernes Negro creará un gran interés. Cualquier cliente que cambie sus servicios inalámbricos de cualquier proveedor de telefonía móvil en los EE.UU. a Cuentas Mobile y obtenga una cuenta activa de Cuentas App será recompensado con llamadas y mensajes de texto ilimitados con 200 MB de datos de alta velocidad de forma gratuita para el uso de Cuentas App para todas sus necesidades de servicios financieros, haciendo hincapié en nuestro lema «Cuentas, su dinero, su manera», declaró el cofundador y presidente Michael De Prado. «Además, Cuentas ha firmado una asociación exclusiva con la Liga de Fútbol Profesional MASL. Se espera que Cuentas lance su producto combinado de servicios financieros e inalámbricos el mismo día en que la liga de fútbol MASL abra su temporada con su primer partido, el 25 de noviembre de 2022, también conocido como Black Friday.»

Acerca de Cuentas
Cuentas, Inc. (Nasdaq:CUEN & CUENW) es un proveedor de servicios fintech de finanzas y comercio electrónico con tecnología propia que ofrece servicios financieros digitales a la población hispana, latina e inmigrante no bancarizada, incluyendo servicios móviles y financieros, débito prepagado, depósitos ACH y móviles, envío de dinero, transferencia de dinero entre pares y otros servicios. La tarjeta Cuentas General Purpose Reloadable (GPR) incluye un monedero digital, descuentos para compras en los principales comercios físicos y online, recompensas y la posibilidad de adquirir contenidos digitales. Para más información, visitar https://cuentas.com.

Declaraciones prospectivasEste comunicado de prensa contiene «declaraciones prospectivas», tal y como se define este término en la sección 27a de la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933, con sus modificaciones, y en la sección 21e de la Ley de Intercambio de Valores de Estados Unidos de 1934, con sus modificaciones. Las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa, que no son puramente históricas, son declaraciones prospectivas e incluyen cualquier declaración relativa a creencias, planes, expectativas o intenciones sobre el futuro. A excepción de la información histórica presentada en este documento, los asuntos tratados en este comunicado de prensa contienen declaraciones prospectivas que están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de cualquier resultado, rendimiento o logro futuro expresado o implícito en dichas declaraciones. Las declaraciones que no son hechos históricos, incluidas las declaraciones que van precedidas, seguidas o que incluyen palabras como «cree», «planea» o «espera» o declaraciones similares, son declaraciones prospectivas.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Inmobiliaria Internacional Recursos humanos/empresa

Vesta es reconocida por su compromiso ante el mercado, la tecnología y diversas acciones de ASG

/COMUNICAE/ Vesta ha sido un actor clave en el mercado de los Bienes Raíces Industriales durante los últimos años y es reconocida anualmente por diversas instituciones.Institutional Investors Latin America Best Investor Relations (Real Estate-LATAM)Institutional Investor  es una de las publicaciones de noticias financieras más prestigiosas, la cual cada año realiza el ranking más confiable recopilando la opinión de los mejores analistas y portfolio managers.

Este año, Vesta obtuvo 8 reconocimientos, entre ellos: Best CEO (3er. lugar), Best CFO (2º lugar) y Best IR Program (2º lugar) y sus programas de Relación con Inversionistas y ESG.

Certificaciones LEED
Esta distinción es otorgada por el US Green Building Council & Green Business Certification, Inc., el cual reconoce internacionalmente aquellos edificios que se identifican por su liderazgo en energía y diseño ambiental.

Vesta trabaja contantemente de la mano de proveedores y clientes para lograr estas certificaciones como parte de sus objetivos de un portafolio nuevo totalmente certificado con reconocimientos verdes para 2030. Recientemente obtuvo las certificaciones LEED para el edificio de Coppel ubicado en Vesta Park Alamar, Tijuana, el edificio de Mercado Libre en Vesta Park Guadalajara y  el desarrollo para Pepsico en Vesta Park Puebla, el cual fue categoría Silver. 

Signatarios de WEPs
Los principios para el empoderamiento de las mujeres (por sus siglas en inglés WEPs) son una iniciativa creada por la ONU Mujeres y Pacto Mundial para promover la igualdad de género desde el sector privado.

A partir del 2022, Vesta forma parte de esta iniciativa comprometiéndose con la búsqueda de una realidad más igualitaria, inclusiva y resiliente.

50/50 Women on Boards
Como parte de las iniciativas que generan valor agregado, Vesta se suma a las empresas que integran dentro de su Consejo de Administración a mujeres, propiciando la diversidad de género en la alta dirección, con un 15% de Consejeras independientes.

Reconocimiento de Oracle 2021 para Agentes de Cambio
Oracle considera que en tiempos de incertidumbre los líderes verdaderos son aquellos que ayudan a sus organizaciones a adaptarse y cambiar para enfrentar los nuevos retos.En esta ocasión, Vesta y su departamento de Tecnología de la Información, fueron finalistas, ocupando el 2º lugar, en la categoría de Premio Extraordinario para la Mejor Adopción de un Nuevo Modelo de Negocios.
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Finanzas Internacional Recursos humanos/empresa

Olymp Trade celebró el evento del 8º aniversario

/COMUNICAE/ En octubre de 2022, la plataforma de comercio internacional Olymp Trade celebró su octavo aniversario. Para que este evento fuera especial, la empresa agasajó a sus usuarios con múltiples actividades y regalos de cumpleañosLos eventos de cumpleaños duraron una semana, del 24 al 30 de octubre, e incluyeron tanto actividades en la plataforma para los comerciantes como juegos en las redes sociales para los seguidores de la marca. En Facebook se llevó a cabo una búsqueda de cumpleaños a gran escala, en la que todos los participantes recibieron bonos de la plataforma, mientras que los ganadores fueron premiados con productos de la marca y smartphones. Olymp Trade no solo fue celebrado por su comunidad en su cumpleaños, sino también por el futbolista Ronaldinho Gaúcho, el jugador de críquet indio Shikhar Dhawan y el YouTuber Elvish Yadav.

Olymp Trade celebró su octavo aniversario bajo el lema «Descubre tu libertad». Para sus usuarios, la libertad no es una noción abstracta, sino una oportunidad que brinda la plataforma. Con casi 200 activos, tres modos de negociación y materiales de formación actualizados, Olymp Trade ofrece un espacio que permite a los operadores dar rienda suelta a su potencial mientras exploran y avanzan en sus operaciones.

Durante la celebración, la comunidad de operadores también dio una respuesta positiva a la plataforma.

Sumit KaDyan, de la India, dijo: «He tenido muchas malas experiencias en otras plataformas que ofrecen un tipo de servicio similar, pero aquí, en Olymp Trade, nunca he tenido ese tipo de problemas, lo que me ha dado seguridad y ha hecho que confíe en esta plataforma».

Ismael Jako, de Egipto, coincidió: «Me he unido al mundo de los comerciantes y ya he hecho amigos. Comerciamos entre nosotros. Comparto mis historias con otros usuarios de Olymp Trade. Espero que siga siendo así».

En la actualidad, la plataforma online cuenta con unos 88 millones de usuarios, con más de un millón de operaciones ejecutadas diariamente. Olymp Trade está disponible en todo el mundo en 14 idiomas. Más de 2 millones de seguidores se suscriben a las noticias y actualizaciones del bróker en las redes sociales, formando una comunidad de personas unidas por la filosofía del trading libre.

El trading siempre conlleva un riesgo de pérdida. Todas las operaciones y decisiones de inversión son tomadas por los lectores bajo su propio riesgo y a través de su propio juicio.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Guanajuato Michoacán de Ocampo Recursos humanos/empresa

Caja Popular Santiago Apóstol reinauguró sus oficinas por un cooperativismo vanguardista e incluyente

/COMUNICAE/ En un ambiente de celebración entre colaboradores, socios, aliados estratégicos y la comunidad de Coroneo, Caja Popular Santiago Apóstol reinaugura sus oficinas y reafirma su labor como una de las cooperativas más innovadoras e incluyentesEl pasado 4 de noviembre, Caja Popular Santiago Apóstol reinauguró su edificio corporativo en Coroneo, Guanajuato, en un ambiente de celebración. En el evento estuvieron presentes el Mtro. Carlos Almaraz Mendoza, director general de Caja Popular Santiago Apóstol, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.; el Mtro. Alejandro Hernández Bringas, presidente nacional del IMEF; el Lic. Eduardo Leyva Sánchez, director general de Banca Patrimonial y Privada, Banco Multiva; el Lic. José Manuel Cruz Contreras, presidente del Consejo Directivo de la CONCAMEX y el C.P. José Francisco Ramírez Ávila, gerente general de la Federación de Cajas Populares ALIANZA.

Caja Popular Santiago Apóstol es una institución financiera que por 31 años ha ofrecido sus servicios de ahorro, inversión, nómina y créditos en distintos municipios de Guanajuato, así como en el Estado de México, Michoacán y Querétaro, buscando el desarrollo justo de las comunidades donde labora bajo una normativa de certeza y transparencia. La cooperativa, originaria del pueblo de Coroneo, ha recorrido un amplio camino y gracias a su filosofía y espíritu de trabajo, cuenta con 35 000 socios distribuidos en sus 13 sucursales a nivel nacional.

Durante el evento, el Mtro. Carlos Almaraz Mendoza aprovechó la ocasión para anunciar los distintos proyectos de innovación de la cooperativa, como el desarrollo de su CPSAmóvil, la implementación de sucursales móviles y la proyección para ofrecer créditos en línea onboarding digital. Por otro lado, y aprovechando el ambiente festivo que rodeaba al evento, notificó sobre el inicio de la construcción del primer Centro Cooperativo CPSA, aliado con la Clínica Safe Care, mismo que se encargará de prestar servicios médicos de primer nivel al pueblo de Coroneo y sus alrededores, para posteriormente ofrecer servicios culturales, educativos, de formación y capacitación para los asociados.

Por su parte, el Mtro. Alejandro Hernández Bringas y el Lic. Eduardo Leyva Sánchez recordaron que las cooperativas forjan alianzas importantes con instituciones de banca tradicional, lo que permite que los servicios financieros lleguen a los estratos marginados de la sociedad.

La participación del C.P. José Francisco Ramírez Ávila elogió la filosofía de trabajo de la Caja Popular Santiago Apóstol y su labor incluyente y de gran impacto para la sociedad y el medio ambiente.

Por su lado, el Lic. José Manuel Cruz Contreras destacó los cimientos fuertes que tiene la cooperativa, su trato digno y valores que la han diferenciado a lo largo de su trayectoria, así como el trabajo colaborativo que distingue a las cooperativas.  

Caja Popular Santiago Apóstol es una de las entidades más respetadas de Coroneo, así lo confirmó la asistencia de socios, aliados y público en general, quienes festejaron la reinauguración del Corporativo CPSA y los proyectos que marcan el inicio de esta nueva etapa.
Vídeos Caja Popular Santiago Apóstol Fuente Comunicae