Categorías
Quintana Roo

Instalan barreras de contención antisargazo en Playa del Carmen, Puerto Morelos y Mahahual

 

• Quintana Roo se prepara para afrontar la temporada de sargazo 2022

• Despliegan 200 elementos; se cuenta también con embarcaciones listas para su arribo a los municipios correspondientes.

Cancún. Como parte de los trabajos de limpieza de las playas de Quintana Roo, la Coordinación Nacional de la Estrategia para la Atención del Sargazo, desplegó diversos 200 elementos e instaló anclajes en Playa del Carmen, Puerto Morelos y Mahahual.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de la Estrategia para la Atención del Sargazo, hasta el momento se han instalado un total de 97 anclajes, 500 metros de barreras en Mahahual; 120 anclajes en Playa del Carmen,
Solidaridad, donde se cuenta con una barrera de 120 metros.

De igual manera se inició la instalación de 100 metros de barrera en Puerto Morelos. En estos puntos también se encuentra lista el resto de la barrera programada para su instalación en muelles o lugares aledaños en espera de que mejoren las condiciones del clima para continuar con su colocación.

A esto se suma que se ha efectuando mantenimiento mayor de cuatro vehículos tractores con barredoras, cuya entrega está programada para la segunda semana de abril en los municipios de Isla Mujeres, Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco, lo cual contribuirá a incrementar la capacidad de recolección en sargazo en las playas.

En Mahahual se encuentran también seis buques sargaceros costeros listos para su arribo a los municipios con mayor afectación; dichas embarcaciones recibieron ya trabajos de mantenimiento en el Centro de Reparaciones de Chetumal Número 11 (CENREPCHET-11).

Como parte de la estrategia, se contará con la implementación de sistema de alerta temprana y la elaboración de manera diaria y semanal el pronóstico de seguimiento y arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo, por parte del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe (IOGMC).

En cuanto a personal, la Coordinación Nacional de la Estrategia para la Atención del Sargazo, informó que ha desplegado alrededor de 200 elementos.

A esto se suma el esfuerzo colectivo que lleva a cabo la sociedad civil y la iniciativa privada para llevar a cabo labores de recolección de sargazo y limpieza de playas.

Categorías
Nacional Quintana Roo

Arranca en aeropuertos y puntos turísticos de Quintana Roo la campaña “Sé parte de la solución”

La campaña “Sé parte de la solución” que promueve el Gobierno del Estado a través de la Coordinación General de Comunicación (CGC) arrancó este viernes 1 de abril en los aeropuertos internacionales de Cancún y Chetumal, terminales marítimas, hoteles y diversos puntos de interés turístico.

La campaña fue previamente consensuada con el Cuerpo Consular del Estado, con empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), además fue presentada a las asociaciones de hoteles y otras cámaras de la actividad turística y del sector empresarial turístico del estado.

Recientemente se presentó ante la Mesa de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres donde participan autoridades de los tres niveles de gobierno y empresarios del sector.

“Sé parte de la solución” tiene por objetivo generar conciencia entre viajeros y turistas sobre el marco legal al que están sujetos durante su estancia en el estado de Quintana Roo. La campaña estará disponible en inglés, español, francés y alemán.

Fernando Mora Guillén, titular de la CGC, destacó que la campaña cuenta con el apoyo de la iniciativa privada y de los consulados, quienes participarán en la difusión de la misma a través de su representación con los diferentes consulados en el estado.

Indicó que, de manera paulatina, diversos actores se suman a la estrategia y, como muestra, se prevé que hoteles de Cancún, Riviera Maya y otros destinos presenten una carta compromiso en la que huéspedes y clientes manifiesten que tienen conocimiento de que poseer y traficar con sustancias prohibidas y drogas es un delito en el estado de Quintana Roo.

Categorías
Columnas Quintana Roo

RAFA NEWS

MUY CUESTIONADA POR EXPERTOS LA ANUNCIADA REFORMA ELECTORAL QUE PROPONDRÁ EL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR

Por J. Rafael Cárdenas V.

Sigue provocando diversas reacciones la propuesta que va a presentar después del 10 de Abril al congreso el Jefe del Ejecutivo sobre la reforma electoral que al fin y al cabo “disfraza” uno de los objetivos reales – entre otros – que es tener una mayoría absoluta en el congreso para lograr las reformas que proponga.

Y es que según los expertos en la materia opinan que lo único que el Jefe del Ejecutivo pretende es acumular mayor poder del que ya ostenta lo cual iría en contra de los principios constitucionales que rigen en nuestra nación.

A este respecto nuestra Constitución es más que clara: El poder está dividido en 3 partes uno es el Ejecutivo que recae en el Presidente de la República; El Legislativo que detentan las cámaras de Diputados y Senadores ; El Judicial que se ubica en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y ninguno de ellos puede acumular mayor poder que otro. Pero bueno lo que tanto criticaron siendo oposición como gobierno lo quieren implantar a costa de lo que sea.

LEGISLADORES DE MORENA DENUNCIAN A LOS ARTISTAS QUE “OSARON” CUESTIONAR LA OBRA DEL TREN MAYA.

Y los legisladores de Morena en la cámara de diputados denunciaron electoral y penalmente a los artistas que participaron en un video en el que le pedían al Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador reconsiderar la construcción del tren maya por el daño ecológico que le está causando a la selva concretamente en el llamado “tramo 5”.

Y es que al menos la modificación al proyecto original del tramo 5 que va de Cancún a Tulum pasando por Playa del Carmen puede afectar severamente la ecología del lugar pues existen decretos que protegen la fauna y flora así como también especies animales en peligro de extinción y los llamados “cenotes” que abundan en la zona junto con cavernas formadas desde hace miles de millones de años.

Bueno pues luego de denunciar en un video todo lo que puede afectar al ecosistema la construcción del tren maya en esa región del país los legisladores del partido en el poder procedieron a la denuncia correspondiente contra los artistas por haber “osado” cuestionar uno de los proyectos insignia del gobierno de la autollamada 4T. Así se las gastan los “diputados” que se supone detentan uno de los poderes “independientes”que marca la constitución.

AMISTOSA Y POSITIVA LA REUNIÓN EN PALACIO NACIONAL ENTRE EL PRESIDENTE Y JOHN KERRY.

El día de ayer como lo mencionamos en este espacio estuvo en México John Kerry el enviado especial de la Casa Blanca para el cambio climático y se reunió en Palacio Nacional con el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador en una comida junto con empresarios para tratar el tema de la reforma eléctrica que está en discusión en el congreso mexicano.

Después de la comida – reunión en Palacio Nacional con el Presidente Lopez Obrador y John Kerry e invitados entre ellos empresarios y el embajador de Estados Unidos Ken Salazar que duró alrededor de 5 horas sólo se comentó que había sido una “reunión benéfica para ambas partes”.

En ese contexto al salir de la comida – reunión el Presidente Lopez Obrador dijo que esta era necesaria y la consideró como un “encuentro amistoso y benéfico para ambas partes” así como también el Director para América del Norte de la cancillería Roberto Velasco comentó que había sido una “reunión positiva y que se habían llegado a varios acuerdos que serían dados a conocer por el Presidente en su conferencia mañanera de hoy”. Así las cosas con la visita a México del enviado de la Casa Blanca de la administración Biden – Harris.

01/04/2022.

email [email protected]

Categorías
Nacional Quintana Roo

Quintana Roo oferta más de 23 mil 480 espacios para estudiar el bachillerato

Para continuar con su proceso educativo, Quintana Roo tiene una oferta educativa para bachillerato de más de 23 mil 480 espacios en las modalidades escolarizado y en Prepa Modular.

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) dio a conocer que ya está abierto el registro en línea para alumnas y alumnos no mayores de 17 años de edad y que cursen el tercer grado de educación secundaria del ciclo 2021-2022 y egresados de secundaria con certificados de hasta dos ciclos anteriores.

Tras la emergencia sanitaria por covid-19, el Gobierno del Estado dispuso la recuperación de los procesos educativos, importante para continuar con el crecimiento económico de Quintana Roo.

Para el ciclo escolar 2022-2023 la SEQ tiene una proyección de registro de 20 mil espacios en las modalidades del sistema escolarizado y en Prepa Modular.

Los aspirantes pueden registrarse en línea desde ahora hasta el 13 de mayo para participar en el Proceso de Asignación de Espacios en el Nivel Medio Superior (PAENMS) 2022.

La convocatoria fue publicada el pasado 7 de marzo y la plataforma de registro es http://paenms.seq.gob.mx

Los aspirantes mayores de 18 años podrán participar solo en las siguientes escuelas: Telebachillerato Comunitario, CEBT “Eva Sámano de López Mateos” y CONALEP.

El 23 de mayo del presente año, los aspirantes que confirmaron el registro, podrán imprimir el pase al examen “Examen-I”, el cual indicará la sede de aplicación, el día (sábado o domingo) y el horario.

La aplicación del examen “EXANI-I”, será el 18 o 19 de junio de 2022, fecha sujeta a las normas sanitarias de acuerdo a las disposiciones establecidas por los gobiernos federal y estatal, ante la emergencia sanitaria del Covid-19.

Los espacios se asignarán tomando en cuenta los aciertos del índice CENEVAL obtenidos en el examen “EXANI-I” y al orden seleccionado de las opciones educativas en el registro en línea, habiéndose verificado la capacidad de espacios de cada una. El plantel educativo es responsable del proceso de inscripción y de asignar el turno escolar.

La publicación de resultados será el 13 de julio de 2022 en la página oficial de la Secretaría de Educación de Quintana Roo http://www.seq.gob.mx/paenms y en el portal web de registro en línea https://paenms.seq.gob.mx.

Categorías
Nacional Quintana Roo

Se requiere la participación ciudadana para atender entre todos el fenómeno del sargazo

El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que para la atención del fenómeno del sargazo y mantener el mayor número de playas limpias durante la temporada de Semana Santa se trabaja de forma coordinada entre los tres ordenes de gobierno, el sector privado y prestadores de servicios turísticos.

El gobernador de Quintana Roo añadió que todavía tenemos mucho de aprender sobre el sargazo, pero se requiere también la participación de la sociedad y que todas y todos podamos contribuir en la limpieza de las playas, sobre todo ahora que se espera un arribo un volumen fuerte del alga.

Durante el programa Caminando Juntos, se informó que este día hubo una reunión de trabajo en Mahahual, con los prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros y autoridades municipales, en donde se les dio a conocer las estrategias de atención y solicitó su colaboración.

Mariana García, coordinadora de enlace en la estrategia, explicó que esta reunió permitió seguir sumando esfuerzos para la atención de este fenómeno.

El contralmirante Alejandro López Zenteno explicó que se han instalado 500 metros de barrera antisargazo frente a estas playas y se espera que aminore el mal tiempo para avanzar mucho más. Las barcas sargaceras ya están trabajando en casi todas las playas del estado.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, añadió que desde la dependencia se estará pendiente del avance de estas tareas para informar con puntualidad a los turistas y visitantes.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez dio a conocer que se ha comprometido con un programa emergente de empleo para contribuir en la limpieza de las playas de Mahahual, pero indicó que se requiere la participación del sector privado, hotelero, restaurantero y sociedad en general.

El gobernador Carlos Joaquín precisó que se trata de un fenómeno natural que es prácticamente imposible detener, pero que hay toda una estrategia para su atención. “Tenemos que tener muy claro esto y como sociedad debemos unirnos. Hay que buscar opciones de limpieza, pues se pueden levantar grandes volúmenes, pero llega más y tal pareciera que no se hace nada” explicó el titular del Ejecutivo.

Recordó que el año pasado se recogieron 45 mil toneladas de sargazo en tierra y hasta 90 mil toneladas en años pasados. “Buscamos alternativas para evitar al máximo las afectaciones económicas” expresó Carlos Joaquín.

En relación con la temporada vacacional de Semana Santa, el Coordinador Estatal de Protección Civil Alfredo Suárez dio a conocer que a partir del 8 de abril estará arrancando el operativo de seguridad, con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Sostendrá reuniones en los diversos municipios para establecer medidas de seguridad, prever accidentes y para que el turista y los visitantes vengan a Quintana Roo con total seguridad.

Continuarán las burbujas sanitarias en Punta Cancún, a fin de continuar garantizando la salud de los quintanarroenses y de quienes vienen a vacacionar.

En materia de salud, el gobernador Carlos Joaquín explicó que continuamos en el color verde en el semáforo epidemiológico estatal derivado de los bajos niveles en la tasa de contagios y la ocupación hospitalaria por covid-19.

Se tienen varios días con 0 defunciones por esta enfermedad, se registraron 15 contagios, hay cuatro hospitalizados y una persona intubada, lo que refleja que el virus sigue entre nosotros y, aunque hay datos alentadores de disminución de casos, se requiere continuar con el uso del cubrebocas, principalmente en el transporte público, los lugares cerrados y con aglomeraciones.

Asimismo, continuar con las jornadas de vacunación, tanto en Chetumal como en Cancún donde esta semana estarán aplicándose.

El gobernador Carlos Joaquín recordó que esta semana recibió a la embajadora de Austria en México Elisabeth Kehrer, con quién platicó varios temas, pero uno importante fue sobre covid-19, que en su país todavía tiene brotes, y que se requieren cuidar, derivado de la falta de vacunación.

Al dar a conocer el ranking de colonias con más casos positivos activos, el gobernador de Quintana Roo explicó que están a la baja, con cinco casos los que más tienen y hasta con dos en término generales.

Categorías
Nacional Quintana Roo

Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional en el Barómetro de Información Presupuestal Estatal 2022

Quintana Roo obtuvo el primer lugar a nivel nacional en los resultados del Barómetro de Información Presupuestal Estatal 2022 (BIPE) divulgados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), informó la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

Cabe destacar que es la primera ocasión en la que el estado alcanza el primer lugar, desde que en 2008 inició la métrica del IMCO.

Desde el inicio de esta administración estatal, se trabajó en una administración apegada a la transparencia y la rendición de cuentas, y este primer lugar corresponde a los esfuerzos realizados para fortalecer la armonización contable y la implementación de buenas prácticas para fomentar la rendición de cuentas hacia la ciudadanía, entre las que destacan los sistemas para publicar información presupuestal y contable.

Quintana Roo obtuvo un puntaje global de 100 por ciento, al cumplir con la publicación adecuada en los ocho rubros evaluados de información presupuestal (la Ley de Ingresos, las clasificaciones de gasto, el desglose de ingreso en poderes y dependencias, el desglose de los recursos a municipios, la contabilidad de tabuladores y plazas, la deuda pública, los recursos federales y los rubros específicos) cumpliendo con la revisión inicial y los criterios distribuidos.

El BIPE evalúa la calidad y el cumplimiento en el desglose de información presupuestal, tomando en consideración que la información esté disponible de forma pública, que se garantice el acceso a esta información por medios electrónicos, que se publiquen de forma oportuna y en formatos de datos abiertos, así como que se certifique que la información sea legible y desglosada en apego a la normatividad aplicable.

Categorías
Nacional Quintana Roo

A través de Mesas de Trabajo el gobernador Carlos Joaquín atiende de manera personal a las familias de Cancún

El gobernador Carlos Joaquín encabezó una Mesa de Trabajo en Cancún, en donde atendió a 117 personas en el domo «Jacinto Canek» en el municipio de Benito Juárez.

Un total 83 mujeres y 34 hombres fueron escuchados de manera personal por el titular del Ejecutivo.

La señora Maritza Burgos solicitó y obtuvo apoyo de medicamentos que le ayudan a tratar problemas de presión arterial, diabetes y ceguera, explicó que debido a lo avanzado de su enfermedad requiere mayor cantidad de dosis para tratarlas.

Asimismo, la señora Claudia Lázaro pudo hablar con el gobernador para platicarle las necesidades de servicios en su colonia y le explicó que al carecer de luz a su hijo se le dificulta realizar sus tareas por la tarde, ante esto el gobernador canalizó su caso para atender su situación y además se le otorgó una tablet a su vástago que le facilitará acceder a las nuevas tecnologías y aplicarlas en su educación.

Durante la Mesa de Trabajo en Cancún fueron expuestos 199 casos para atender temas relacionados a salud, educación, desarrollo social, financiamiento para la creación de empleo formal, así como temas legales y laborales; por ello se contó con la participación de los titulares y representantes de las dependencias estatales y del Ayuntamiento de Benito Juárez.

El gobernador Carlos Joaquín estuvo acompañado por los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), ); Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) y la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA), Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), Dirección de Atención Ciudadana (DAC), Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Despacho del Gobernador (DEG), Instituto de Movilidad (IMOVEQROO) y Fiscalía General del Estado (FGE).

La Mesa de Trabajo se desarrolló bajo los protocolos de salud e higiene, de acuerdo con el semáforo epidemiológico estatal color verde en la entidad.

Categorías
Nacional Quintana Roo

Convoca Carlos Joaquín a una cruzada para cuidar al turismo, motor de la economía estatal

Ante la cercanía de la temporada vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua, el gobernador Carlos Joaquín invitó a las y los quintanarroenses a unirse a una gran cruzada para cuidar a los turistas y a los visitantes.

El gobernador de Quintana Roo explicó que son ellos quienes activan la economía del estado, quienes ayudan a mantener un mayor número de empleos y contribuyen a la recuperación de las actividades en bien de los ingresos de las familias quintanarroenses.

Durante el programa Caminando Juntos, el titular del Ejecutivo precisó que los turistas son quienes generan la mejor promoción del estado y ayudan a tener más visitantes, que es parte fundamental del desarrollo de la economía de Quintana Roo.

Y para esto, Carlos Joaquín exhortó a seguir aplicando los hábitos para el cuidado de la salud, como el uso del cubrebocas en espacios cerrados, en el transporte público y quienes ofrecen y dan servicio. Recordó que es voluntario en espacios abiertos.

Caminando Juntos se transmitió desde el parque de la colonia Nicté Há de Playa del Carmen, donde el gobernador de Quintana Roo escuchó a la gente a través de mesas de trabajo.

La presidenta municipal Lili Campos dio la bienvenida al titular del Ejecutivo y destacó el apoyo que ofrece al municipio para seguir creciendo y mejorando los servicios a los ciudadanos.

Presente en el programa, la presidenta de la organización civil Ciudadanos por la Transparencia, Cynthia Dehesa, hizo notar la importancia del observatorio de compromisos que inició como un ejercicio desde el inicio de la administración y que, con toda seguridad, se prolongará durante muchas administraciones más.

Consideró que este observatorio apoyó a las autoridades estatales a avanzar en la transparencia, el manejo honesto de los recursos, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, que dejó de un lado la opacidad que se vivió en gobiernos anteriores.

Reiteró que los compromisos de Carlos Joaquín prácticamente están concluidos y otros que son de permanente ejecución.

También en el programa, el rector de la Universidad de Quintana Roo Francisco López Mena destacó que este día fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo el Decreto por el que la citada Universidad recibió su autonomía, aprobado por mayoría en el Congreso del Estado.

Por su parte, el fiscal Óscar Montes de Oca destacó las acciones que se han venido realizado mediante operativos coordinados con instituciones de los tres órdenes de gobierno para recuperar la paz y la tranquilidad en Quintana Roo.

Con todos los trabajos de inteligencia y las herramientas tecnológicas que ofrece el C5 se logró la detención de 11 sujetos que desde hacía dos meses venían cometiendo actos ilícitos. Además, la detención de un sujeto con el sobrenombre de “Molusco” quien habría participado en el homicidio de Mamita´s.

El fiscal Montes de Oca destacó también el aseguramiento de 12 personas, entre ellas quienes atentaron contra dos menores en Villas Otoch, así como a un sujeto que realizaba actividades de trata de personas contra una menor de edad.

En Tulum se detuvo a 28 personas, de las que 25 fueron vinculadas a proceso, que se dedicaban a actividades ilícitas en las zonas de playas.

Luego de dar a conocer que durante la semana del 28 de marzo al 3 de abril el semáforo epidemiológico estatal estará en verde en todo Quintana Roo, el Gobernador dio a conocer que ya se tiene la llegada de sargazo a las playas, por lo que convocó a trabajar todos unidos a fin de mantener limpios los arenales.

“Es una situación climática difícil y no es sencillo de detener, por lo que obliga a poner todos los esfuerzos para mantener atractivas nuestras playas” explicó Carlos Joaquín.

Categorías
Nacional Quintana Roo

Quintana Roo tiene un gobierno abierto y transparente

Durante la décima y última sesión del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas del Estado de Quintana Roo, se informó que, a seis meses de concluir la administración estatal, hay un avance del 71.74 por ciento de compromisos cumplidos.

Danya Cervantes Martínez, secretaria técnica del observatorio, puntualizó que el otro 28.26 por ciento de los compromisos se encuentran en ejecución, y no hay compromisos sin cumplir.

En presencia de titulares de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado, representantes de universidades, organizaciones empresariales y de la sociedad civil organizada, el gobernador Carlos Joaquín expresó que el ejercicio de apertura y transparencia para construir un gobierno abierto es fundamental para el acceso a la información.

“Me da mucho gusto que hayamos podido cumplir los compromisos y que ese cumplimiento sea en bien de la sociedad y que tenga resultados importantes para las diversas acciones que la sociedad lleva todos los días y eso también se vuelve muy importante”, afirmó.

“Ejercicios como estos —dijo— permiten una autoevaluación del esfuerzo realizado y del trabajo hecho para conocer la contribución de estos compromisos a la vida social y económica de Quintana Roo.”

Cynthia Dehesa Guzmán, de Ciudadanos por la Transparencia, reconoció que en materia de transparencia Quintana Roo ha avanzado enormemente, y recordó que, hace seis años, la entidad ocupaba el nada honroso lugar 32 en la materia y hoy goza de una posición predilecta en temas de transparencia, principalmente en el ámbito presupuestal.

También destacó el compromiso de la administración actual por apostar a ejercicios nuevos a nivel mundial para reconstruir la confianza bastante perdida en las instituciones y los gobiernos locales.

Por su parte, Alicia Mateos Guzmán subrayó que es altamente alentador el trabajo colaborativo y que existe cero por ciento de compromisos no cumplidos.

Acompañado por Rafael Del Pozo Dergal, titular de la Secretaría de la Contraloría, e Iván Ferrat Mancera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, representantes del gobierno del estado presentaron a integrantes de la sociedad civil la memoria y el protocolo mínimo para replicar el Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas del Estado de Quintana Roo.

El Gobierno del Estado incorporó el modelo de gobierno abierto desde el inicio de la administración actual.

La integración del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas del Estado de Quintana Roo contó con la participación de 15 dependencias de gobierno, 15 organizaciones de sociedad civil organizada y cuatro universidades.

Categorías
Nacional Quintana Roo

En Quintana Roo la Secretaría de Marina desplegará su infraestructura para afrontar el arribo del sargazo

La Secretaría de Marina tiene lista la infraestructura para desplegar en los próximos días, con lo que se hará frente a la temporada de sargazo de este año.

Durante el programa Caminando Juntos, el gobernador Carlos Joaquín conversó con el contralmirante Alejandro López Zenteno, coordinador de la Estrategia Nacional para la Atención del Sargazo, quien informó que en los próximos días se instalará una barrera de contención frente a Puerto Morelos.

En Playa del Carmen en la primera semana de abril e inmediatamente después en Tulum, en la segunda semana de abril.

El contralmirante añadió que en Mahahual se ha avanzado en 500 metros instalados hoy y se espera concluir en esta misma semana.

Asimismo, entrarán en operación las embarcaciones sargaceras para la recolección en el mar del alga, que este año se vislumbra similar a las condiciones que se tuvo en el año 2019.

El gobernador Carlos Joaquín afirmó que ya se tienen los primeros recales de sargazo en algunos lugares del estado, y esto es un llamado para todas y todos a emprender un trabajo para mantener las playas limpias, tener lugares acondicionados de acuerdo a lo que el turista busca.

“Sabemos que es un fenómeno natural que genera condiciones adversas, pero estaremos trabajando con la Secretaría de Marina, los municipios, los hoteleros, la iniciativa privada, con nuestro mejor esfuerzo para mantener las playas limpias, para que sigan siendo un gran atractivo turístico” exhortó el gobernador de Quintana Roo.

Durante el programa, que este día se realizó vía remota puesto que el titular del Ejecutivo se encuentra en Ciudad de México desarrollando una agenda de trabajo, Carlos Joaquín explicó a la gente la conveniencia de mantener el equilibrio entre la recuperación de la economía y el cuidado de la salud.

Expresó que, si bien estamos en semáforo verde y se permite el retiro del cubrebocas en lugares abiertos y ventilados, no se pueden dejar los hábitos del todo, pues el virus todavía está entre nosotros y puede provocar contagios.

En lugares cerrados, como aulas escolares, supermercados, transporte público, sitios con aglomeración, sigue siendo obligatorio el uso del cubrebocas.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo informó que la pandemia transformó el modelo de atención a la salud y ahora, en esta nueva normalidad, el uso de los hábitos debe ser práctica cotidiana, con la misma responsabilidad que nos dio el aprender a convivir con el coronavirus.

Juan Barrera, director de Supervisión, Inspección y Vigilancia del Imoveqroo dijo en el programa que continuarán con las inspecciones en el transporte público, principalmente en la verificación del uso adecuado del cubrebocas aun cuando hay libertad de retirárselo en espacios al aire libre.

La secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez dio a conocer que el 97% de las escuelas del nivel básico están ya en clases presenciales, que representa dos mil 337 y más de 426 mil alumnas y alumnos, atendidos por más de 24 mil maestros, maestras y trabajadores de la educación.

Añadió que ahora el reto es evitar riesgos de contagios por covid-19, de modo que en el interior de las aulas sigue siendo obligatorio el uso del cubrebocas. “No hemos tenido ningún brote en ninguna escuela y por eso debemos seguir con el uso responsable de los hábitos”, precisó la titular de Educación.

El gobernador Carlos Joaquín reiteró el reconocimiento a todas y todos los quintanarroenses que, con responsabilidad, han contribuido para llegar a esta nueva etapa de Quintana Roo, que va por buen camino al recuperar el liderazgo nacional en generación de empleos, el liderazgo internacional en materia turística, ya que eso significa mejoría económica para las familias.