Categorías
Digital Emprendedores Internacional Programación Software Tecnología

Wizeline presenta Acelerador de Habilidades Digitales para mejorar equipos tecnológicos de empresas

/COMUNICAE/ Ante la escasez de talento tecnológico en todo el mundo, el programa acelera su desarrollo mediante servicios de aprendizaje orientados a resultados y adaptados a las necesidades de cada cliente. Invertir en programas de desarrollo de habilidades permite afrontar mejor los retos de disrupción y hace más competitivas a las empresasWizeline, proveedor global enfocado en crear plataformas y productos digitales de alta calidad, anunció el lanzamiento de su Acelerador de Habilidades Digitales, una nueva oferta de servicios para ayudar a las empresas a mejorar las habilidades de su talento, así como capacitar a sus colaboradores para que puedan asumir nuevos roles en las tecnologías más demandadas. Se trata de un programa de aprendizaje desarrollado y dirigido por expertos de Wizeline, el cual se adapta a las necesidades de cada cliente y tiene como propósito acelerar el desarrollo del talento empresarial para impulsar los resultados del negocio, mejorar la retención y aumentar la satisfacción de los empleados.

«El panorama tecnológico y la forma en la que trabajamos están en constante cambio. Las organizaciones que invierten en programas formales de desarrollo de habilidades están mejor preparadas para afrontar los retos de la disrupción y seguir siendo competitivas. Nuestro Acelerador de Habilidades Digitales amplía las alianzas que tenemos con nuestros clientes, al incluir cursos personalizados de capacitación y perfeccionamiento para el desarrollo de nuevas habilidades de sus colaboradores que pertenecen a las áreas de tecnología», dijo Bismarck Lepe, fundador y CEO de Wizeline. «Al ser una empresa centrada en el cliente, es fundamental para nosotros no solo ofrecer productos y soluciones digitales excepcionales, sino también capacitar a sus equipos con las últimas habilidades técnicas y metodologías que necesitan para mantener, innovar y evolucionar sus productos y servicios».

El Acelerador de Habilidades Digitales aprovecha el modelo educativo probado de Wizeline Academy, programa que ha ofrecido cientos de cursos gratuitos a decenas de miles de estudiantes en todo el mundo para brindar una combinación de servicios de educación tecnológica, incluyendo consultoría, diseño de programas, capacitación y gestión de programas.

La metodología del programa utiliza aprendizaje conceptual por medio de bootcamps, talleres, tutoriales en línea, mentorías con expertos y una experiencia práctica aplicada en proyectos finales, además de contar con ciclos de evaluación continua para garantizar que los alumnos comprendan los conceptos clave y desarrollen habilidades prácticas.

«Nosotros vemos el programa como una extensión natural de la exitosa labor que ya estamos realizando a través de Wizeline Academy para proporcionar a la próxima generación de empresarios, profesionales digitales y creativos una educación técnica gratuita basada en la comunidad, así como la formación de habilidades de liderazgo», señaló Aníbal Abarca, Director General de Tecnología de Wizeline. «Con el Acelerador de Habilidades Digitales, estamos aplicando esta experiencia para crear un programa escalable y personalizable, el cual ayudará a los equipos digitales de nuestros clientes a alcanzar niveles de autosuficiencia y madurez que los empoderarán para construir y gestionar productos y servicios digitales con mayor eficiencia».

Al combinar el Acelerador de Habilidades Digitales con sus servicios de diseño e ingeniería, Wizeline se posiciona como un socio estratégico para las organizaciones que buscan transformarse en empresas adaptables a través de la modernización de todo su ecosistema tecnológico, desde los productos y plataformas digitales hasta el talento y las prácticas de ingeniería.

Para obtener más información sobre el Acelerador de Habilidades Digitales visitar Wizeline.com.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Emprendedores Programación Recursos humanos/empresa Tecnología

Analizan tendencias del futuro laboral y empleabilidad de los jóvenes en conferencias de Generation México

/COMUNICAE/ De acuerdo con el IMCO, 7.5 millones de personas no buscan empleo por considerar que no cuentan con las habilidades y la capacitación adecuada. Jóvenes entre 15 y 24 años son más susceptibles a caer en situaciones de vulnerabilidad laboral. Los programas cortos de educación técnica pueden ser una solución a la demanda laboral en la industria tecnológicaLas habilidades tecnológicas son fundamentales para el futuro laboral de los jóvenes junto con el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales, como por ejemplo,  resolución de problemas, análisis, inteligencia emocional y creatividad, que les permitan tener un mejor desempeño en cualquier compañía en la que se empleen, señaló Mercedes de la Maza, CEO de Generation México, en el marco del ciclo de conferencias para celebrar del séptimo aniversario de la organización, la cual tiene como misión impulsar la empleabilidad de los jóvenes mexicanos.

Además de Mercedes de la Maza participaron en las conferencias, Ana Bertha Gutiérrez, Coordinadora de Mercado Laboral y Comercio Exterior del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Yamile Nacif, HR Lead de Accenture México, y Mauricio Leal, CEO de Taravy.

Ana Bertha Gutiérrez señaló, que la población de 15 años y más en México está compuesta por 99.1 millones de personas, de las cuales 39.7 millones son consideradas como población No Económicamente Activa, ya sea porque se encuentran estudiando (7.5 millones) o en el caso de 32.3 millones de mexicanos, porque están desempleados. 

En este último grupo, 7.5 millones han desistido de buscar un empleo al enfrentarse a negativas por parte de las empresas o por que considerar que no cuentan con la capacitación suficiente o las habilidades adecuadas para poder encontrar un trabajo formal y bien remunerado.

Gutiérrez señaló que, de acuerdo con estudios realizados por el IMCO, los jóvenes de 15 a 24 años son los que mayor vulnerabilidad laboral presentan, ya que están expuestos a caer en la informalidad y recibir un sueldo menor. Asimismo, el estudio muestra que los jóvenes que tienen mayor nivel educativo tienden a presentar menor vulnerabilidad.

Yamile Nacif, Lead HR de Accenture México, mencionó que la demanda laboral en sectores como la tecnología está rebasada y que a pesar de que cada año se gradúan miles de ingenieros, no son suficientes para cubrir las vacantes; por lo que una buena alternativa son los programas de formación cortos como el de Generation México, con el cual los participantes logran formarse para en 3 meses de forma muy intensiva e ingresar al mercado laboral.

Mauricio Leal, CEO de Taravy, señaló que un tema importante a considerar al momento de que los jóvenes elijan una carrera es que algunas ya se encuentran en obsolescencia, mientras que otras como las relacionadas a la tecnología, serán muy valiosas debido a la manera exponencial en la que está creciendo la industria y, por tanto, existirán muchos más puestos de trabajo bien remunerado.

Es por ello que Generation México, ha logrado graduar de sus programas a más de 3,200 jóvenes de entre 18 y 29 años. Sus bootcamps con una duración de 3 meses, logran dotarlos de habilidades técnicas y blandas alineados a los perfiles de las vacantes de alta demanda laboral,  para que puedan encontrar un empleo mejor remunerado y al mismo tiempo las empresas tecnológicas puedan cubrir la gran demanda de talento que existe en la industria.

La Asociación busca que para el 2024, puedan ser 6,000 los jóvenes beneficiados con estos programas y así ayudar a cerrar la brecha de habilidades y de desempleo en el país.

Para consultar las conferencias completas visitar: https://fb.watch/foA89ffBHt/
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Ecología Industria y energía Marketing Programación Robótica Seguridad

Alianza industrial para revolucionar el futuro

/COMUNICAE/ Danfoss y sus aliados estratégicos buscan eficientar procesos procesos industriales y llevarlos al siguiente nivel con el uso de nuevas tecnologías, mejorando así los protocolos de comunicaciónDanfoss https://www.danfoss.com/es-mx/ anunció que en conjunto con Wago, Marathon, Balluff y Universal Robots -empresas con diferentes propuestas tecnológicas en el sector industrial- ha firmado una alianza para ofrecer a los usuarios una solución llave en mano  y acompañarlos en todos sus procesos productivos desde el diagnóstico hasta la implementación de herramientas, productos y servicios que ayuden a su productividad principalmente en las industrias alimenticia, textil, automotriz, petroquímica y gas, química, acerera, minera, retail y hospitalaria.

En el evento denominado del Sensor a la Nube llevado a cabo en la ciudad de Querétaro, se presentaron las mejores opciones para hacer mucho más eficientes los procesos industriales y llevarlos al siguiente nivel con el uso de nuevas tecnologías, mejorando así los protocolos de comunicación.

Wago ofrece soluciones de interconexión eléctrica adecuadas para cada aplicación, electrónica de interfaz y tecnologías de automatización de manera segura y libre de mantenimientos. Marathon abarca miles de productos y soluciones, incluidos motores de CA monofásicos y trifásicos, NEMA e IEC para aplicaciones comerciales e industriales, de voltaje medio y bajo, PMDC y motores de flujo radial y axial. Ofrece soluciones integradas de motor/control con IE4 y mayores eficiencias para todas las industrias, que van motores de 1/4 hasta más de 5,000 caballos de fuerza con voltajes de 120 V CA a 13,8 kV.

Balluff tiene una amplia oferta de productos de alta calidad como sensores y sistemas para la medición de posición, identificación, detección de objetos, monitoreo de medios de proceso y una cartera completa para el procesamiento industrial de imágenes. Además de la tecnología de redes y conectividad para una infraestructura de alto rendimiento. Y Universal Robots pone sobre la mesa brazos robóticos industriales de 6 ejes, seguros, flexibles y fáciles de usar. Los robots colaborativos ayudan a superar los problemas de capacidad y flexibilidad de producción, tanto para las pequeñas y medianas empresas como para las grandes multinacionales, son usados para optimizar y reestructurar los procesos de trabajo repetitivos o potencialmente peligrosos.  Es el fabricante e inventor de los robots colaborativos industriales conocidos como cobots.

Del Sensor a la Nube va más allá de un evento de presentación, es la firme convicción de ofrecer soluciones que automatizan y optimizan procesos industriales, algunas veces repetitivos. Se buscan aliados estratégicos que ofrezcan empleos a los operarios que les planteen nuevos retos y aporten valor agregado a la empresa. El conocimiento acumulado y la experiencia de quienes conformamos esta alianza se llena de satisfacción porque son empresas altamente reconocidas que tiene como denominador común la calidad, la innovación, el desarrollo y por supuesto el servicio al cliente, expresó Fabio Prieto Director de Ventas Danfoss Drives.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Internet Marketing Multimedia Programación Tecnología

iurny presenta WhatsApp Chat, un plugin completamente gratuito

/COMUNICAE/ Iurny sorprendió a todos con su plugin gratuito para WordPress consistente en el WhatsApp Chat. Quieren explicar todos los detalles de su nueva solución para que sea posible estar al corriente de sus funcionalidades. Desde iurny presentan todas las novedades y los aspectos más destacadosWhatsApp Chat empodera a las pequeñas y medianas empresas acelerando su digitalización
La multinacional tecnológica iurny lanzó un plugin gratuito de WordPress para que todos los usuarios puedan establecer un cauce de comunicación directo, personal e inmediato con sus clientes a través de una de las apps más usadas en el mundo: WhatsApp.

Este servicio dota a las pequeñas y medianas empresas de tener un as bajo la manga para adaptarse a un mercado cada vez más digital y competitivo. Precisamente, iurny es la marca dirigida a pequeños negocios del grupo indigitall, con clientes líderes en su sector como Televisa, Claro, Produbanco y Grupo Éxito.

Un plugin completamente gratuito
El nuevo canal de comunicación se llama WhatsApp Chat y permite el establecimiento de conversaciones a través de un botón, visible en la web, conectado directamente con WhatsApp. De esta manera, se promueve que el tráfico generado en la web obtenga una máxima conversión y no pueda ser nunca más ignorado.

Este servicio de iurny es totalmente gratuito ofreciendo, además, la ventaja de enviar notificaciones web ‘push’. Estas comunicaciones son mensajes automáticos y personalizados que se reciben en la bandeja de entrada de los celulares para desarrollar campañas informativas y promocionales.

Personalizar WhatsApp Chat con la marca
El plugin de iurny permite personalizar un mensaje de bienvenida, así como seleccionar el logo de WhatsApp y su color. Asimismo, permite analizar los datos SEO de tus contactos mediante el envío directo de eventos a Google Analytics, Facebook Pixel o Tag Manager o la generación de eventos personalizados. Es una opción muy interesante para aquellos que pretendan mejorar el embudo de conversión de los leads.

Este plugin, además de gratuito, tiene la ventaja de ser rápido y ligero. Iurny ha creado este servicio para empoderar a las pequeñas y medianas empresas y darles una herramienta digital que favorezca el aumento de ventas. Su uso permite la creación de una página de chat de WhatsApp completamente personalizada y gestionada por distintos agentes ya que puede soportar varios números de teléfono.
Fuente Comunicae

Categorías
Formación Nacional Programación Recursos humanos/empresa

Generation México celebra su séptimo aniversario con 3,200 mil jóvenes graduados que mejoran sus ingresos

/COMUNICAE/ El 44% de los estudiantes son mujeres. En menos de 90 días 84% de los egresados consiguieron empleo. El 81% de los egresados multiplica sus ingresos más de 3 veces.
Generation México cumple siete años capacitando y ayudando a encontrar empleo a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad. Hasta el momento más de 3,200  graduados han sido capacitados y alrededor del 85% ha encontrado mejores oportunidades laborales, en un periodo de 90 días, en empresas como IBM, Grupo Salinas, Santander y Accenture. En promedio, los egresados contratados incrementan sus ingresos en más de 3 veces. 

Desde su llegada a México en 2015, la misión de Generation ha sido lograr que los jóvenes tengan habilidades para conseguir un empleo bien remunerado y mejorar calidad de vida, especialmente las mujeres, que conforman el 44% de los graduados. 

Generation México se enfocó en la formación tecnológica de los jóvenes, apuntalando el bootcamp de Desarrollador Java Full Stack como su principal programa dirigido a hombres y mujeres de entre 18 y 29 años porque, a partir de la pandemia, la demanda de este tipo de preparación se disparó y se aceleró la migración de las empresas al mundo digital y a nuevos modelos de negocio. 

En 2021 se graduaron 184 jóvenes de la Ciudad de México y Guadalajara, de los cuales 32% son mujeres y 68% hombres. De este total, el 81% indicaron que sus ingresos se multiplicaron 4 veces en promedio, comparado con lo reportado antes de ingresar al programa, además de que el 84% refirió sentirse altamente confiado para enfrentar los retos laborales, gracias a las habilidades blandas que obtuvieron durante el curso. En 2022, Generation México extendió su programa a Monterrey.

Alberto Chaia, Presidente del Consejo Directivo de Generation México, apuntó que «es muy gratificante ayudar a jóvenes a encontrar un trabajo bien remunerado. El reto es muy grande pero estamos comprometidos en hacer siempre lo mejor para nuestra comunidad. Pensamos que un jóven con empleo bien remunerado transforma su entorno y su familia».

«Hay una gran demanda de talento mexicano en programación. Con este tipo de programas podemos cambiar la vida de miles de jóvenes y contribuir a que México se convierta en una potencia tecnológica mundial. Por eso, Generation se ha convertido en siete años en un enlace valioso entre las necesidades de las empresas y el hambre de empleo de los jóvenes de México», señaló Mercedes de la Maza, CEO de Generation México. 

Según datos del INEGI, en 2021 entre 750 mil y 1.2 millones de jóvenes estaban desempleados, al mismo tiempo que 2 de cada 3 empresas declararon tener grandes problemas para encontrar talento para cubrir sus vacantes. De ahí que la labor de Generation México cada vez tenga mayor relevancia y sentido para los jóvenes y los empleadores. Generation recientemente fue reconocida entre las 75 las mejores ONGs a nivel mundial por Thedotgood. 
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Educación Formación Nacional Programación Recursos humanos/empresa

Celebra Generation México su séptimo aniversario

/COMUNICAE/ Las actividades y conferencias se transmitirán en vivo para conversar sobre el panorama actual del empleo en México y el futuro laboral en el país. También celebrarán la graduación de 43 chicos del bootcamp de Java Full Stack
Generation México, organización no gubernamental dedicada a impulsar la empleabilidad de los jóvenes, celebra su séptimo aniversario con conferencias para los egresados y estudiantes potenciales, así como posibles empleadores, mismas que se transmitirán en el sitio de Facebook para promover la conversación sobre los retos y el futuro del trabajo en México en un mundo cada vez más digitalizado.

La primera conferencia «Panorama actual del empleo en México» será impartida este 25 de agosto a las 16:30 horas por Ana Bertha Gutiérrez, Coordinadora de Mercado Laboral y Comercio Exterior del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), quien analizará el mundo laboral actual del país.

Una hora después, se realizará el panel «El futuro del trabajo en México», en el que Mauricio Leal, Fundador de Taravy, Yamile Nacif Directora de Recursos Humanos de Accenture México y Mercedes de la Maza, CEO de Generation México, hablarán sobre las tendencias, retos y cambios que vienen en el sector laboral. Para culminar el día, a las 18:30 horas, se realizará un corte de pastel con la presencia del equipo de Generation México y de Brenda de la Parra, exalumna de este programa, como representante de los estudiantes.

Como parte de la celebración también se transmitirá la graduación de la Cohorte número 14 el día 26 de agosto a las 9:30 de la mañana, evento en el que 43 jóvenes celebrarán el final de su bootcamp como desarrolladores Java Full Stack, quienes también podrán participar en las dinámicas que se llevarán a cabo en las redes sociales de Generation.

«Nos llena de orgullo festejar este aniversario con la graduación de 43 chicos más que estarán listos para integrarse al mundo laboral, además de que estamos muy agradecidos de poder contar con la presencia de Ana Bertha, Mauricio y Yamile para platicar más sobre el futuro del trabajo y el panorama actual. Estamos seguros que para nuestro próximo aniversario estaremos más cerca de cumplir la meta planteada para el 2024 de contar con 6,000 jóvenes graduados»,  señaló Mercedes de la Maza, CEO de Generation México.

Todas las actividades del aniversario de Generation México serán transmitidas por la página oficial de Facebook y podrán ser consultadas posteriormente. El link para entrar a la página es  https://www.facebook.com/generationmexico
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores General Internacional Internet Nacional Programación Robótica Software Tecnología

Triunfa México con tres medallas en la Olimpiada Internacional de Informática IOI 2022 en Indonesia

/COMUNICAE/ De un total de 349 estudiantes de 90 países, los estudiantes mexicanos que participaron en este importante certamen internacional celebrado del 7 al 15 de agosto en Yogyakarta, Indonesia, lograron tres broncesEstos jóvenes estudiantes son un orgullo para México; se trata de Alier Sánchez y Sánchez de Quintana Roo, Cynthia Naely López Estrada de Guanajuato y Alejandro Ozymandias Cepeda Beltrán del Estado de México, quienes se llevaron tres medallas de bronce en la Olimpiada Internacional de Informática IOI 2022.

Se trata de una de las Olimpiadas de las Ciencias para jóvenes preuniversitarios convocadas por la ONU a través de la UNESCO. Este concurso de programación competitiva es uno de los más prestigiosos en su tipo a nivel mundial. Uno de sus objetivos es crear y fortalecer los lazos de amistad entre jóvenes programadores de todo el mundo. Consiste en la resolución de problemas prácticos mediante la lógica y el uso de computadoras, a través de la implementación y desarrollo de algoritmos y estructuras de datos. 

La delegación mexicana que asistió a esta competencia internacional en Yogyakarta, Indonesia, fue seleccionada del concurso que organiza a nivel nacional la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI). Al mundial asisten los cuatro jóvenes programadores más talentosos de nuestro país.

Es importante destacar que Cynthia Naely López Estrada se convirtió en la primera mujer mexicana en la historia en obtener una medalla internacional en esta olimpiada.

El Ingeniero egresado del IPN Luis Rodolfo Nájera Ramírez Team Leader de la delegación aseguro que en México existe talento:

«Estos jóvenes son testimonio de que existe un gran potencial de talento en los estudiantes de México. Debemos seguir fomentando y fortaleciendo la existencia de entornos de estudio benéficos como lo son estas olimpiadas, que permitan generar oportunidades que propicien el desarrollo y prosperidad de nuestra región a través de los conocimientos de la juventud y sus habilidades en la informática, la programación y la tecnología, lo cual les brindará un futuro y una vida mejor a ellos y a la larga a través de ellos a sus comunidades».

En la edición 34 de este evento internacional, se reconoció también al Ingeniero mexicano Arturo Cepeda Salinas presidente del Comité Mexicano de Informática, con el Distinguished Service Awards por su servicio a la IOI como miembro del Comité Internacional, y presidente del mismo entre 2009 y 2011, además de su aportación al desarrollo tecnológico de México y Latinoamérica.

Al respecto el Ingeniero Arturo Cepeda comentó:

«Actualmente muchas cosas han cambiado y hay nuevos desafíos para los seres humanos. La Ciencia, la tecnología y el conocimiento son la moneda de cambio disponible hoy en día, y en el futuro el Big Data y la inteligencia artificial será la siguiente gran revolución. La informática está en el centro de esta transformación, y los participantes en estas competencias tienen las habilidades y conocimientos para contribuir al futuro de la humanidad, resolviendo los retos que estas tecnologías implican. El futuro está en sus manos».

La delegación mexicana conto también con la destacada participación del joven Juan Pablo Amezcua Gonzaléz de Guanajuato, y con la presencia del medallista internacional Sebastián Sánchez Lara como Deputy Leader, de Cesar Arturo Cepeda García y Marcel Stockli Contreras como profesores invitados.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Emprendedores Internacional Internet Juegos Marketing Programación Software

Xsolla lanza Pay Station, la herramienta más poderosa para los desarrolladores de juegos para móviles para desbloquear ingresos con pago personalizable y simplificado

/COMUNICAE/ Ya están disponibles nuevas actualizaciones para la tienda web para juegos para móviles, publicación multiplataforma y soluciones de pago. Además, se agrega un nuevo programa de financiación para estudios independientesXsolla, una empresa líder mundial en la monetización de videojuegos, anunció nuevas soluciones y lanzamientos de funciones durante su semana de lanzamiento trimestral. El lanzamiento de esta semana es su poderosa oferta de monetización insignia enfocada en brindar una experiencia de pago simple y personalizable para los desarrolladores móviles.

Hay dos soluciones adicionales para ayudar a los desarrolladores a comenzar su viaje de desarrollo y gestionar con éxito el crecimiento de sus juegos después del lanzamiento.

Además, Xsolla está creando nuevas funciones para sus soluciones centradas en dispositivos móviles para ayudar a los desarrolladores de juegos a mantenerse a la vanguardia de la industria en constante evolución y generar más ventas para su negocio.

«Xsolla se compromete a brindar los mejores servicios y soporte para los desarrolladores de juegos para móviles en todo el mundo para ayudarlos a llegar a más jugadores en más geografías», indicó Chris Hewish, presidente de Xsolla. «A medida que evoluciona la industria de los juegos para móviles, Xsolla se mantiene a la vanguardia al ofrecer funciones únicas para sus solución mobile que ayudan a sus socios a conectarse con los consumidores y monetizarles directamente a un menor coste por transacción».

Xsolla Pay Station
Xsolla Pay Station presenta actualizaciones significativas a la funcionalidad principal y es la única experiencia de pago de marca multiplataforma para la industria de los videojuegos. Las características incluyen un flujo optimizado para los usuarios para una experiencia de compra mejorada, una interfaz de usuario personalizable, pagos para móviles optimizados y soporte completo de billeteras de móviles en todo el mundo.

Xsolla Pay Station ofrece la única experiencia de pago genuinamente adaptable para la industria de los videojuegos y está especialmente diseñada para juegos para smartphones. Los hábitos de compra y pago han evolucionado significativamente.

Los clientes están acostumbrados a realizar compras con sus dispositivos móviles y esperan que todos los aspectos de su experiencia de compra sean intuitivos y directos. Las soluciones de pago deben satisfacer las necesidades de los clientes, adaptarse a múltiples plataformas y dispositivos, y combinar la experiencia de pago y de marca de los clientes. Xsolla Pay Station permite a los desarrolladores ampliar su experiencia de pago de marca en todas las plataformas para sus usuarios, sin importar su dispositivo o método de pago preferido.

Para obtener más información sobre la estación de pago Xsolla, visitar: https://xsolla.pro/prrw12paystation

Xsolla Web Shop for Mobile Games
La popular solución móvil de Xsolla ahora brinda más oportunidades para que los desarrolladores de juegos para smartphones potencien sus esfuerzos de marketing y atraigan a los usuarios directamente al ofrecer paquetes ampliados, experiencias personalizadas en la tienda en línea y promociones únicas personalizadas para jugadores de todo el mundo.

A medida que el panorama móvil continúa liderando los ingresos de juegos a nivel mundial, Xsolla Web Shop for Mobile Games ha agregado nuevas mecánicas para ayudar a los desarrolladores de juegos para móviles a llevar a los usuarios a sus páginas de marca de manera efectiva.

Paquetes ampliados
Los paquetes de claves para juegos, elementos dentro de los juegos o monedas virtuales son una excelente manera de proporcionar valor adicional para los jugadores e incentivar compras más grandes en la misma sesión de transacción.

Escaparate personalizado
Los desarrolladores ahora pueden personalizar su tienda en línea para cada usuario y brindar una experiencia única basada en sus preferencias después de iniciar sesión.

Promociones Personalizadas
Esta función amplía las herramientas de promociones de la tienda web existentes para permitir que los desarrolladores de juegos para móviles ofrezcan promociones específicas basadas en el comportamiento, las preferencias y la geografía del usuario a sus usuarios VIP. Ofrece de manera efectiva al usuario individual ofertas más atractivas, aumentando así las compras de bienes digitales y divisas como parte integral de su experiencia de juego móvil favorita.

Para obtener más información sobre la tienda web Xsolla, visitar: https://xsolla.pro/prrw12webshop

Publicación multiplataforma Xsolla
Xsolla Multi-Platform Publishing es un conjunto avanzado de características para que los desarrolladores de juegos móviles admitan el uso de sus juegos en una PC y en la web. Con una aplicación de cliente de marca personalizada y una herramienta de autenticación con un solo clic, los desarrolladores de juegos para móviles pueden llegar a nuevos jugadores a un costo de adquisición más bajo mientras aumentan la lealtad del jugador y el valor del tiempo de vida del cliente.

Al llevar su juego a nuevas plataformas, los desarrolladores pueden aumentar su potencial de ingresos monetizando sus juegos en nuevas geografías. Con un conjunto más amplio de opciones de pago, es más probable que los desarrolladores conviertan a los jugadores que no pagan en jugadores que pagan en mercados desatendidos.

Publicación multiplataforma
Expande el embudo de marketing al generar nuevos clientes potenciales a un menor costo por instalación. Aumenta el conocimiento de los juegos entre los jugadores que prefieren jugar en web y PC. Crea una experiencia más personalizada y de marca en cada plataforma dirigida a la gran audiencia del juego. Convierte una mayor parte de la base de jugadores existentes en jugadores de pago a través de opciones de pago preferidas que no están disponibles en la tienda de aplicaciones.

Para obtener más información sobre la solución de publicación multiplataforma de Xsolla, visitar: https://xsolla.com/multi-platform-publishing

Xsolla Accelerator
Xsolla Accelerator es un nuevo programa de financiación que ya está disponible para estudios independientes que buscan asesoramiento de la industria de juegos y apoyo a la inversión en las primeras etapas de su ciclo de desarrollo.

Los desarrolladores de juegos pueden postularse a programas educativos dirigidos por mentores de la industria para ayudarlos a dar forma a su juego y producción de contenido y tener la oportunidad de recibir un fondo puente de hasta 100,000 dólares americanos para prepararlos para la próxima etapa de valoraciones e inversiones. Los desarrolladores aceptados también recibirán oportunidades exclusivas para conectarse con una red global de editores e inversores.

El objetivo final del programa Accelerator es ayudar a los estudios a mejorar y avanzar a través de las etapas de inversión, comenzando desde donde perdieron la financiación inicial hasta donde pueden obtener financiación en los niveles correctos para construir y lanzar un juego exitoso.

«¿Listo para acelerar el desarrollo de su juego? Solicite ahora la formación, la tutoría y los fondos para potenciar el desarrollo y el lanzamiento exitoso de su juego».

Para obtener más información sobre el Acelerador Xsolla, visitar: https://xsolla.com/accelerator

Pagos de Xsolla
Ya sea que sea un desarrollador de juegos dispuesto a procesar pagos a creadores de contenido generado por el usuario, una plataforma de deportes electrónicos que recompensa a sus jugadores o un marketplace, esta nueva solución agiliza los pagos masivos a cientos o miles de personas. Xsolla Payouts optimiza la eficacia operativa al gestionar múltiples contratos con usuarios y creadores de contenido, facilitar la declaración de impuestos y proporcionar los cálculos de saldo de cuenta más precisos.

Además de procesar los pagos, Xsolla se ocupa del proceso de incorporación, el cumplimiento, KYC (‘Conoce a tu cliente’) y la declaración de impuestos, lo que reduce el esfuerzo de contabilidad e integración de la contratación de pasarelas de pago, y proveedores.

La solución de Xsolla se ocupa de las operaciones de pago globales para los pagos de los desarrolladores, lo que permite a los creadores concentrarse en lo que mejor saben hacer: crear contenido excelente.

Para obtener más información sobre los pagos de Xsolla, visitar: https://xsolla.pro/prrw12payouts   
Fuente Comunicae

Categorías
Formación Nacional Programación Solidaridad y cooperación Tecnología

En pandemia, Generation México ha graduado a 500 jóvenes en habilidades enfocadas a la tecnología y apoyará a muchos más

/COMUNICAE/ Han egresado 13 generaciones durante mayo del 2021- julio 2022. Generation México espera graduar a 6,000 jóvenes en México para 2024. En el mundo, Generation ha formado 25 mil jóvenes durante la pandemia
Generation México ha graduado a 500 jóvenes, de entre 18 y 29 años, como programadores Java Full Stack durante la pandemia de COVID-19 para que puedan encontrar empleos en sectores de informática. A nivel global, Generation, organización no gubernamental internacional con presencia en 16 países, ha formado a más de 25 mil jóvenes desde el inicio de la pandemia, y desde 2014, año en que se fundó, a más de 60 mil beneficiados, de los cuales 3,200 corresponden a México.

Generation llegó a México en 2015 y actualmente ofrece cursos de capacitación de 12 semanas, sin costo para el participante, enfocados al dominio de programación y desarrollo web (Java Full Stack), con la finalidad de impulsar la empleabilidad de jóvenes mexicanos. La formación también contempla habilidades blandas y un acompañamiento de 3 meses para ayudar a los egresados a colocarse en el mercado laboral.

Mercedes de la Maza, Directora de Generation México mencionó que «entre mayo del 2021 y julio del 2022 hemos abierto 17 generaciones para beneficiar a jóvenes con ganas de salir adelante. A la fecha, 13 grupos ya se han graduado, por lo que los y las egresadas hoy tienen más habilidades técnicas y blandas para colocarse en mejores empleos. Nos motiva mucho seguir trabajando para que cada vez más jóvenes puedan tener un trabajo bien remunerado con los conocimientos y habilidades que las empresas de tecnología demandan en la actualidad. Sin duda, esperamos alcanzar la meta de graduar a 6,000 jóvenes, en México, para 2024.»

Por su parte, Mona Moushed, Directora Ejecutiva Global de Generation señaló que «nos entusiasma alcanzar este hito junto con nuestros colaboradores y nos inspira el arduo trabajo y la dedicación de las miles de personas que han transformado sus vidas durante la pandemia, a través de nuestros programas.»

Este mes de agosto, Generation México celebrará su séptimo aniversario, con graduados que en un 85% consiguen trabajo en menos de 90 días, además de que mejoran sus ingresos entre 2 y 5 veces. Otro elemento que diferencia a Generation México es su especial interés en impulsar la paridad de género entre sus alumnos; actualmente el 48% de sus estudiantes son mujeres.

Con el objetivo de llegar cada vez a más jóvenes, Generation México recientemente celebró un convenio con CONALEP, lo que permitirá que los estudiantes de los más de 313 planteles de la institución puedan tener acceso a los cursos y tener mejores oportunidades de empleo, una vez terminen sus estudios.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Gran consumo y distribución Logística Programación Seguridad Software

Cómo crecer e innovar la cadena de suministro con BMC

/COMUNICAE/ Con control M, Grupo Carrefour y Hershey transfieren datos y procesos mucho más rápidamenteBMC, líder mundial en soluciones de software para la empresa digital autónoma, reveló cómo las principales organizaciones mundiales, incluidas: «The Hershey Company», «Carrefour Group» y «Railinc», utilizan la solución Control-M de BMC para avanzar en negocios críticos, iniciativas de modernización, abordar las interrupciones de la cadena de suministro global en el mercado, reducir el riesgo operativo y acelerar la agilidad empresarial.

Según Gartner®, los modelos operativos de la cadena de suministro no solo deben optimizarse para condiciones normales, sino que también deben diseñarse para adaptarse al momento en que se produce la interrupción… A medida que la interrupción se convierte en un factor constante, las cadenas de suministro deben rediseñarse estratégicamente para permitir la resiliencia, flexibilidad, escalabilidad y agilidad en cualquier circunstancia.1 La solución Control-M ayuda a abordar los entornos operativos que a menudo son aislados, complejos y propensos a la fragilidad al simplificar la organización del flujo de trabajo de aplicaciones y datos desde el mainframe hasta la nube.

Sirviendo gustos más amplios mientras se apoya el crecimiento de la empresa
Como uno de los mayores fabricantes de chocolate del mundo,  la compañía Hershey   sigue modernizando su cadena de suministro. La solución Control-M automatiza los trabajos y procesos necesarios para ejecutar el negocio, integrándose con sus aplicaciones y bases de datos clave, como SAP y Teradata. Además, la solución Control-M lleva toda la automatización de la carga de trabajo a una ubicación centralizada, lo que brinda a Hershey un punto de vista único para detectar problemas antes de que el negocio se vea afectado.

La solución Control-M ayuda a Hershey a: Automatizar los procesos en los sistemas locales y alojados ​​en la nube para ayudar a nuevas aplicaciones que a menudo involucran servicios alojados ​​en la nube, asegurando que las operaciones funcionen sin problema las 24 horas del día, los 7 días de la semana. • Brindar conocimientos comerciales clave para administrar las cadenas de suministro de manera eficiente y brindar innovación continua a la automatización comercial digital de la empresa.

 «Cuando alguien me pregunta qué hace Control-M en The Hershey Company, les digo que literalmente dirige nuestro negocio. Es una de nuestras cinco aplicaciones más críticas», dijo Todd Lightner, analista de The Hershey Company.

Impulsar el crecimiento y la expansión de la tienda
Con 13,000 tiendas multiformato en 30 países, el  Grupo Carrefour  es líder mundial en el suministro de alimentos de alta calidad a precios accesibles. Como parte de sus iniciativas de expansión, Carrefour utilizó la solución Control-M para respaldar un mayor número de intercambios de datos y flujos de trabajo de aplicaciones generados por nuevas sucursales. La solución Control-M Managed File Transfer, ayudó a la empresa a la transferencia de datos y procesos 11.8 veces más que este mismo recurso cinco años atrás.

La solución Control-M ayuda a Carrefour a: Administrar de manera eficiente el rápido crecimiento del negocio al automatizar e integrar los movimientos de datos dentro de los flujos de trabajo existentes. Mejorar la calidad de los datos y reducir los problemas de almacenamiento al habilitar la detección de problemas en tiempo real relacionados con la transferencia de archivos y su rápida corrección. Eliminar los problemas de intercambio de información y mejorar la comunicación entre las tiendas y los sistemas centrales de procesamiento.

«Control-M realmente se ha convertido en una herramienta fundamental para nuestro negocio», dijo Daniel Di Paola, jefe de back office, Operaciones Gestión de Usuarios, Carrefour.

Aprovechar los datos y la automatización para mantener los vagones en marcha
Para satisfacer mejor las demandas de los clientes, Railinc, el centro de servicios de datos y TI de la industria ferroviaria, necesitaba automatizar la programación de procesos complejos e interdependientes que mueven volúmenes masivos de datos entre aplicaciones críticas para el procesamiento, el análisis y la entrega al cliente.

La solución Control-M apoya programas como la Iniciativa estratégica de salud de activos de Railinc, que desarrolla herramientas que permiten a los clientes realizar un seguimiento del uso del equipo, identificar problemas del equipo para reparaciones oportunas y coordinar de manera segura y eficiente el movimiento de millones de vagones.

La solución Control-M ayuda a Railinc a: Automatizar los procesos que capturan y respaldan el análisis de datos de más de 40,000 locomotoras y 1.6 millones de vagones que recorren 140,000 millas Apoyar en el crecimiento del volumen de datos, de 50 terabytes (TB) a casi 100 TB en solo tres años, asegurando la escalabilidad de los procesos críticos Mantener los datos simultáneamente en dos sitios diferentes, satisfaciendo las necesidades de continuidad del negocio y necesidades en equilibrio de carga

«El orden en que traemos los datos y los integramos es clave», dijo Robert Redd, ingeniero de lanzamiento de Railinc. «Si tuviéramos que orquestar las interdependencias sin una herramienta como Control-M, tendríamos que hacer mucho trabajo personalizado y mucha gestión manual. Control-M se asegura de que las aplicaciones tengan todos los datos que necesitan».
Fuente Comunicae