Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

El Papa Francisco, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro

El Papa Francisco, convaleciente tras su larga hospitalización por una doble neumonía, apareció por sorpresa este domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano para saludar y bendecir a los fieles.

Buen domingo a todos. Muchas gracias», afirmó el papa, de 88 años, con una voz frágil pero más audible que cuando salió del hospital el 23 de marzo.

El pontífice argentino apareció en medio de plaza en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno, dos semanas después de su salida del hospital Gemelli de Roma.

Ante miles de cámaras y celulares, el jesuita bendijo a los fieles congregados en la plaza de San Pedro. Después saludó, uno a uno, a un puñado de personas situadas detrás del altar instalado en la plaza.

«Respetar» a los trabajadores sanitarios
Minutos antes de su aparición el domingo, Francisco «recibió el sacramento de la reconciliación [confesión] en la Basílica de San Pedro, se reunió en oración y atravesó la Puerta Santa», dijo el Vaticano en un comunicado en Telegram.

Como en semanas anteriores, no pronunció la oración dominical del Ángelus, que fue publicada por escrito.

Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones. Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada», escribió Francisco.

También oró por la paz en el mundo, refiriéndose a la «martirizada Ucrania» y a la situación en Sudán, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo, Birmania y Haití.

También habló de Oriente Medio y Gaza, «donde la gente se ve obligada a vivir en condiciones inimaginables, sin techo, sin comida, sin agua potable».

En la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano, el jesuita argentino es atendido día y noche por personal médico.

No recibe visitas pero continúa trabajando, según el Vaticano, redactando y firmando documentos.

Los médicos advirtieron que hará falta tiempo para que el papa recupere el uso completo de su voz, afectada por el daño a los músculos respiratorios después de su doble neumonía.

Aunque el Vaticano ha informado de mejoras en los últimos días, la aparición pública del papa, la primera en el Vaticano desde su hospitalización el 14 de febrero, no había sido anunciada.

Su aparición llega dos semanas antes de Pascua, para la que no se ha confirmado su presencia, y tras semanas de especulaciones sobre el estado de salud del guía espiritual de los 1.400 millones de católicos.

Está mejorando, está claro, y quiere que se vea», dijo a AFP una fuente del Vaticano, hablando bajo condición de anonimato.

Todavía no está lo suficientemente en forma como para grabar un mensaje, pero sí lo suficiente como para dar un paso similar al de pacientes como él y mostrarse» en público, agregó.

En teoría, Francisco debe seguir una convalecencia de dos meses tras su enfermedad que amenazó su vida dos veces.

Los médicos le aconsejaron no realizar actividades públicas y abstenerse de cualquier contacto con los fieles, para limitar los riesgos de recaída.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

El Papa Francisco, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro

El Papa Francisco, convaleciente tras su larga hospitalización por una doble neumonía, apareció por sorpresa este domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano para saludar y bendecir a los fieles.

Buen domingo a todos. Muchas gracias», afirmó el papa, de 88 años, con una voz frágil pero más audible que cuando salió del hospital el 23 de marzo.

El pontífice argentino apareció en medio de plaza en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno, dos semanas después de su salida del hospital Gemelli de Roma.

Ante miles de cámaras y celulares, el jesuita bendijo a los fieles congregados en la plaza de San Pedro. Después saludó, uno a uno, a un puñado de personas situadas detrás del altar instalado en la plaza.

«Respetar» a los trabajadores sanitarios
Minutos antes de su aparición el domingo, Francisco «recibió el sacramento de la reconciliación [confesión] en la Basílica de San Pedro, se reunió en oración y atravesó la Puerta Santa», dijo el Vaticano en un comunicado en Telegram.

Como en semanas anteriores, no pronunció la oración dominical del Ángelus, que fue publicada por escrito.

Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones. Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada», escribió Francisco.

También oró por la paz en el mundo, refiriéndose a la «martirizada Ucrania» y a la situación en Sudán, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo, Birmania y Haití.

También habló de Oriente Medio y Gaza, «donde la gente se ve obligada a vivir en condiciones inimaginables, sin techo, sin comida, sin agua potable».

En la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano, el jesuita argentino es atendido día y noche por personal médico.

No recibe visitas pero continúa trabajando, según el Vaticano, redactando y firmando documentos.

Los médicos advirtieron que hará falta tiempo para que el papa recupere el uso completo de su voz, afectada por el daño a los músculos respiratorios después de su doble neumonía.

Aunque el Vaticano ha informado de mejoras en los últimos días, la aparición pública del papa, la primera en el Vaticano desde su hospitalización el 14 de febrero, no había sido anunciada.

Su aparición llega dos semanas antes de Pascua, para la que no se ha confirmado su presencia, y tras semanas de especulaciones sobre el estado de salud del guía espiritual de los 1.400 millones de católicos.

Está mejorando, está claro, y quiere que se vea», dijo a AFP una fuente del Vaticano, hablando bajo condición de anonimato.

Todavía no está lo suficientemente en forma como para grabar un mensaje, pero sí lo suficiente como para dar un paso similar al de pacientes como él y mostrarse» en público, agregó.

En teoría, Francisco debe seguir una convalecencia de dos meses tras su enfermedad que amenazó su vida dos veces.

Los médicos le aconsejaron no realizar actividades públicas y abstenerse de cualquier contacto con los fieles, para limitar los riesgos de recaída.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

El Papa Francisco, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro

El Papa Francisco, convaleciente tras su larga hospitalización por una doble neumonía, apareció por sorpresa este domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano para saludar y bendecir a los fieles.

Buen domingo a todos. Muchas gracias», afirmó el papa, de 88 años, con una voz frágil pero más audible que cuando salió del hospital el 23 de marzo.

El pontífice argentino apareció en medio de plaza en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno, dos semanas después de su salida del hospital Gemelli de Roma.

Ante miles de cámaras y celulares, el jesuita bendijo a los fieles congregados en la plaza de San Pedro. Después saludó, uno a uno, a un puñado de personas situadas detrás del altar instalado en la plaza.

«Respetar» a los trabajadores sanitarios
Minutos antes de su aparición el domingo, Francisco «recibió el sacramento de la reconciliación [confesión] en la Basílica de San Pedro, se reunió en oración y atravesó la Puerta Santa», dijo el Vaticano en un comunicado en Telegram.

Como en semanas anteriores, no pronunció la oración dominical del Ángelus, que fue publicada por escrito.

Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones. Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada», escribió Francisco.

También oró por la paz en el mundo, refiriéndose a la «martirizada Ucrania» y a la situación en Sudán, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo, Birmania y Haití.

También habló de Oriente Medio y Gaza, «donde la gente se ve obligada a vivir en condiciones inimaginables, sin techo, sin comida, sin agua potable».

En la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano, el jesuita argentino es atendido día y noche por personal médico.

No recibe visitas pero continúa trabajando, según el Vaticano, redactando y firmando documentos.

Los médicos advirtieron que hará falta tiempo para que el papa recupere el uso completo de su voz, afectada por el daño a los músculos respiratorios después de su doble neumonía.

Aunque el Vaticano ha informado de mejoras en los últimos días, la aparición pública del papa, la primera en el Vaticano desde su hospitalización el 14 de febrero, no había sido anunciada.

Su aparición llega dos semanas antes de Pascua, para la que no se ha confirmado su presencia, y tras semanas de especulaciones sobre el estado de salud del guía espiritual de los 1.400 millones de católicos.

Está mejorando, está claro, y quiere que se vea», dijo a AFP una fuente del Vaticano, hablando bajo condición de anonimato.

Todavía no está lo suficientemente en forma como para grabar un mensaje, pero sí lo suficiente como para dar un paso similar al de pacientes como él y mostrarse» en público, agregó.

En teoría, Francisco debe seguir una convalecencia de dos meses tras su enfermedad que amenazó su vida dos veces.

Los médicos le aconsejaron no realizar actividades públicas y abstenerse de cualquier contacto con los fieles, para limitar los riesgos de recaída.

Categorías
CDMX Portada Principal

Continuará la onda de calor en estos estados; también se esperan lluvias

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que continuará la onda de calor en ciertos estados de la república, así como un ambiente caluroso en gran parte del territorio nacional.

Sin embargo, durante este sábado el frente frío número 37 será reforzado por una masa de aire frío que se estará desplazando sobre el norte y noreste del país generando lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila, así como lluvias aisladas en Sonora, Nuevo León y San Luis Potosí.

Lo que también podría generar caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora y Chihuahua.

Por otra parte un canal de baja presión en el sureste de México, en combinación con la entrada de humedad del golfo de México y mar Caribe, propiciará lluvias puntuales fuertes en Chiapas, intervalos de chubascos en Hidalgo y Veracruz, y lluvias aisladas en Querétaro, Puebla y Oaxaca.

Asimismo, ante el bajo contenido de vapor en el agua se mantendrá baja probabilidad de lluvia y un ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional

Por lo que continuará la onda de calor en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Clima Valle de México
Para el Valle de México por la mañana se espera un cielo despejado, ambiente fresco a templado en la región y frío en zonas altas del Estado de México. Para la tarde el ambiente será cálido y caluroso con el cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y Edomex.

La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y una máxima de 29 a 31 °C. Para Toluca, Edomex se prevé una temperatura mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 25 a 27 °C.

 

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Stellantis no disminuirá empleos en México: Sheinbaum

Stellantis, el quinto mayor fabricante de autos en el mundo, no disminuirá empleos en México, ya que la suspensión de actividades es sólo temporal, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que la compañía diera a conocer su decisión de poner pausa a sus operaciones tras la entrada en vigor del 25% de aranceles a todos los autos que no sean de Estados Unidos.»Ellos tienen ya poco mercado de esos autos que venden, independientemente de los aranceles, entonces están haciendo una revisión para ver si ese mismo auto se sigue fabricando o no porque es un vehículo eléctrico», aseguró la presidenta en su conferencia de este viernes en Palacio Nacional, un día después de darse a conocer la decisión de Stellantis.

Sheinbaum dijo que la compañía, que es propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge, le aseguró al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que su decisión era temporal, en lo que hacían una evaluación de las condiciones actuales, y que esto no significaría tampoco la eliminación de puestos de trabajo.

«Lo que nos informaron a través del secretario Ebrard es que no están pensando disminuir los empleos ni mucho menos, sino que es un paro temporal para poder hacer una evaluación de las condiciones actuales», puntualizó.

Stellantis frena operación en México y Canadá
Stellantis anunció ayer que frenaría temporalmente operaciones en algunas plantas de México y Estados Unidos luego de que entraran en vigor los aranceles del 25% a la importación de vehículos que no fueran fabricados en Estados Unidos.

Ante esta medida anunciada con anticipación por Donald Trump, la empresa automotriz indicó que evaluaría los efectos de las tarifas impuestas y continuaría “discutiendo estos cambios de política con la administración” del mandatario estadunidense.
«Las medidas inmediatas a tomar incluyen detener temporalmente la producción en algunas de nuestras plantas de ensamblaje de Canadá y México, lo que afectará a varias de nuestras instalaciones de producción y estampado de motores en Estados Unidos que respaldan estas operaciones», indicó.

Stellantis reclama una reducción de las tarifas aduaneras para los automóviles importados de México y Canadá, donde disponen de numerosas plantas.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

‘Serenidad y paciencia, tenemos Plan A, B y C’: Sheinbaum a aranceles de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo el lunes que México va a esperar a ver qué pasa con los aranceles que Estados Unidos ha amenazado con aplicar a productos mexicanos a partir del martes, pero anunció que su administración tiene un plan si estos se dan.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ratificó el domingo que las tarifas comerciales contra Canadá y México entrarán en vigor en la fecha prevista, pero que el presidente Donald Trump determinará si mantiene el nivel planificado del 25%.

Vamos a esperar qué pasa, en esto hay que tener temple, serenidad y paciencia, y tenemos Plan A, Plan B y Plan C», afirmó la mandataria en su rueda de prensa diaria, sin dar más detalles. En el pasado, el Gobierno ha dicho que podría tomar medidas espejo en respuesta a las de Estados Unidos.

Sheinbaum tampoco descartó conversar con Trump antes de que se cumpla el plazo límite para la imposición de los aranceles. «De nuestra parte hemos estado en comunicación, hemos hecho los acuerdos y las coordinaciones necesarias pero es una decisión que depende del gobierno de Estados Unidos».

Amenazas de Trump antes de llegar al poder

El líder republicano ha amenazado con los aranceles desde antes incluso de llegar al poder, con el argumento de que ni México ni Canadá hacen lo suficiente para frenar el tráfico ilegal de drogas, sobre todo el mortal fentanilo, y el flujo de migrantes irregulares hacia Estados Unidos.

Las autoridades mexicanas enviaron el jueves a territorio estadounidense a 29 presuntos narcotraficantes, entre ellos Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato de un agente de la DEA hace 40 años, en una operación interpretada como una cesión en la negociación para evitar los aranceles, lo que el Gobierno mexicano niega.

Ha sido muy bueno este mes en términos de la colaboración y la coordinación», dijo Sheinbaum, quien destacó también los resultados positivos de las reuniones sostenidas la semana pasada por miembros de su gabinete de las áreas de seguridad y comercio con sus pares de Estados Unidos.

Respecto al traslado de los presuntos narcotraficantes, afirmó que tenía información de que muchos de ellos iban a ser puestos en libertad por los jueces que ven sus casos a causa de la corrupción en el poder judicial, parte del cual será renovado en las primeras elecciones por voto popular en ese ámbito, previstas para junio e impulsadas por el oficialismo.

En materia de migración, la presidenta informó que Estados Unidos ha enviado a México a 19,663 deportados desde que Donald Trump llegó al poder el 20 de enero, 15,611 de ellos de nacionalidad mexicana y 4,052 de otros países. Agregó que muchos llegan en avión y que el domingo fueron 313 personas.

Más temprano el lunes, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo que no ve a Trump titubeando respecto a sus planes arancelarios para México y Canadá. «No veo al presidente vacilando en nada de esto», afirmó en una entrevista con CNBC.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Ssa anuncia Primera Semana Nacional de Vacunación; ¿cuándo y dónde será?

En el marco de la primera conferencia de prensa de la presidenta de México en el mes de abril, se dio a conocer por parte del titular de la Secretaría de Salud (Ssa), David Kershenobich Stalnikowit, el anuncio de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025.

El funcionario destacó que es relevante que la población esté atenta al calendario correspondiente pues el avance en materia de vacunación contribuye a la erradicación de enfermedades y la prevención primaria de cualquier tipo de padecimientos “potencialmente mortales”.

El cronograma de vacunación ocurrirá bajo la dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo?

De acuerdo a lo expuesto por el funcionario, se detalló que será del 26 de abril al 3 de mayo cuando se aplicarán las dosis del esquema básico a lo largo y ancho del país.

En total, serán 14 biológicos disponibles en el esquema básico de vacunación, las cuales se darán de forma gratuita en hospitales, clínicas, escuelas, estados, municipios y otros lugares accesibles.

El cronograma de vacunación ocurrirá bajo la dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que implementará una estrategia sanitaria conjunta con países, socios y territorios del territorio americano.

Aunado a lo anterior, Kershenobich Stalnikowit explicó que la estrategia de biológicos ayudan a prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales, por lo que su aplicación funge en eficacia para reducir complicaciones.

¿Qué importancia tiene la vacunación?
La importancia de vacunarse son elementales, pues ayudan a prevenir enfermedades, dan seguridad debido a que los procesos son sometidos a rigurosos ensayos y lo principal es que ayudan a proteger a la comunidad.

Prevenir: las vacunas protegen contra enfermedades como el sarampión, la influenza y el tétanos.
Protección comunitaria: la vacunación colectiva ayuda a alcanzar la “inmunidad de rebaño”, reduciendo la propagación de enfermedades.
Reducir complicaciones: vacunarse puede disminuir la gravedad de los síntomas y el riesgo de hospitalización.
Por último, el titular de la Ssa explicó que las vacunas protegen a todos los ciudadanos, haciendo especial enfoque en los sectores más vulnerables, tales como: recién nacidos, personas de la tercera edad y con sistemas inmunitarios debilitados.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Evelyn Salgado refuerza agenda turística en Guerrero

Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero refuerza la agenda turística en la entidad y previo a la temporada vacacional de Semana Santa, el estado de Guerrero continúa reportando una gran actividad turística en sus destinos ancla, consolidándose el Hogar del Sol como el destino favorito de turistas nacionales e internacionales,

La gobernadora mencionó que se ha fortalecido la agenda turística para este mes de abril, con actividades en Acapulco como el Spartan México, Arenando, la entrega del reconocimiento de Récord Guinness a los Clavadistas de La Quebrada, la Cumbre del Mariachi, así como el Festival de Globos Gigantes, además de las diferentes actividades en los municipios de vocación turística en el marco de la temporada vacacional de Semana Santa

Resaltó que Acapulco continúa mostrando al mundo una recuperación y desarrollo importantes, logrando que este día se registre una ocupación hotelera general de 80.7 por ciento, mientras que en la zona Diamante del puerto se reporta 60.9 por ciento de ocupación promedio; la zona dorada continúa destacando con una ocupación general de 95.9 por ciento y la zona de la Bahía Histórica reporta una ocupación hotelera promedio de 69 por ciento.

Señaló que el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo se reporta una ocupación general de 82.2 por ciento y en Taxco de Alarcón se registra un 53.6 por ciento de ocupación hotelera promedio.

Por otra parte, La Secretaría de Turismo de Guerrero (SECTUR), informó que, este fin de semana, miles de visitantes han llegado para vivir experiencias únicas, propiciando una ocupación hotelera general para Guerrero del 78.8 por ciento durante este domingo.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Continúa la onda de calor y decrecen las probabilidades de lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de Conagua Clima, informa, en su Pronóstico Meteorológico General de las 06:00 horas para este lunes 31 de marzo de 2025 que dos frentes fríos cercanos a la frontera noroeste y noreste del territorio nacional, interaccionarán con la corriente en chorro subtropical, y con una línea seca al norte de Coahuila, lo cual ocasionará vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en dichas regiones.

Además de lluvias en Baja California y San Luis Potosí y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En suma, un canal de baja presión prevalecerá en el sureste mexicano, aunado a inestabilidad en altura y al «ingreso de humedad» del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas en zonas de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Asimismo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia en gran parte de México.

Finalmente, continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, y la onda de calor en Jalisco (centro, sur y sureste), Colima (este), Michoacán (oeste, centro y sur), Morelos, Guerrero (norte, oeste y este), Oaxaca (centro y este) y Chiapas (noroeste y centro).

CLIMA HOY A DETALLE
Temperaturas máximas

40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Sinaloa, Durango (noroeste), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.
30 a 35 °C: Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México.
Temperaturas mínimas

-10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
-5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
0 a 5 °C: zonas de Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz (sierra).
LLUVIAS HOY
Intervalos de chubascos: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.
Lluvias aisladas: Baja California, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.

VIENTOS HOY
20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León y San Luis Potosí.
10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y posibles tolvaneras: Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Categorías
Internacional Internacionales Principal

Activan alerta de tsunami por el terremoto de magnitud 7,1 en el este de Tonga

El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió este domingo una alerta por olas de entre 0,3 y 1 metro por encima del nivel del mar para Tonga tras un terremoto de magnitud 7,1 cerca de este país insular del Pacífico.

«Son posibles olas de tsunami peligrosas en las costas ubicadas a menos de 300 kilómetros del epicentro del terremoto», indica en su alerta el organismo, que también incluye a Niue, un territorio autogobernado pero con lazos con Nueva Zelanda.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, indicó que el temblor sucedió a las 01:18 de la madrugada del lunes, hora local (12:18 GMT), y localizó el temblor a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino.

La sacudida se registró a unos 90 kilómetros al sureste de la ciudad de Pangai, con unos 2.000 habitantes, y en el noreste de Nuku’alofa, la capital y con unas 27.600 personas la ciudad más poblada del país.

El ente de alerta de tsunami recomienda a las agencias gubernamentales «tomar medidas para informar e instruir a las poblaciones costeras en riesgo», conforme a sus propios protocolos.

«Las personas que se encuentren en zonas costeras amenazadas deben mantenerse alertas para recibir información y seguir las instrucciones de las autoridades», subraya el texto.

Además, podrían registrarse olas de menos de 0,3 metros en Samoa, Islas Cook, Fiji, Kiribati, Tuvalu y otros territorios de la región del Pacífico.

Por su parte, el Departamento de Meteorología de Australia descartó que las olas impacten a su nación, según publicó en un mensaje en X.

Tonga se encuentran en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas del planeta con mayor actividad sísmica y donde se producen a diario temblores de diferente intensidad.

La llamada Cuenca Norte de Lau, situada entre Fiyi, Samoa y Tonga, contiene decenas de cráteres activos localizados a entre 1.000 y 1.500 metros de profundidad.

Al menos 189 personas murieron en Tonga y Samoa en el tsunami causado por dos terremotos simultáneos de magnitud 8 y 8,1 en septiembre de 2009.

En enero de 2022, Tonga fue arrasada por un tsunami provocado por una violenta erupción de un volcán submarino, que dejó al menos tres muertos, al país incomunicado varios días y afectó a más del 80 % de su población.