Categorías
Nacional Nacionales Portada

Conagua detalla inversión sexenal de 122 mmdp en proyectos hidráulicos para el país

A lo largo del sexenio de Claudia Sheinbaum se invertirán 122 mil millones de pesos en proyectos de infraestructura hidráulica en todo el país, detalló este martes el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales.

En rueda de prensa, Morales detalló los 17 proyectos estratégicos que incluyen presas, acueductos, drenajes, de abasto de agua, para retirar sal al agua de mar, saneamiento de ríos, entre otros.

La inversión total a lo largo de todo el sexenio será de alrededor de 122 mil 600 millones de pesos; este año vamos a tener una inversión inicial en esos proyectos, de 15 mil millones, y esto va a beneficiar a una población de 36 millones de personas”, expuso el titular de Conagua.

De acuerdo con el proyecto de infraestructura hídrica presentado por Morales, por sus dimensiones, inversión y población beneficiada destaca la reconstrucción de drenajes y redes de abasto de agua potable para la zona metropolitana del Valle de México.

Es un proyecto muy ambicioso, que tiene que ver con desarrollar proyectos para el abastecimiento de agua en la Ciudad de México, el Estado de México y en Hidalgo. Además, contempla la atención tanto para prevención de inundaciones como de saneamiento del Río Tula y se tiene contemplado un plan de justicia para la zona del Valle del Mezquital. Se van a invertir 50 mil millones de pesos durante todo el sexenio”, detalló Morales.

Este proyecto beneficiará a los 21.6 millones de personas que habitan la megalópolis del Valle de México. Foto: Cuartoscuro
Este proyecto beneficiará a los 21.6 millones de personas que habitan la megalópolis del Valle de México. Se tienen ya disponibles cuatro mil 100 millones de pesos, para iniciar proyectos.

Categorías
Política Portada

Diputados ratifican a Edgar Amador Zamora como secretario de Hacienda

Por unanimidad, con los votos de todos los integrantes de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados se aprobó la ratificación de los nombramientos del secretario federal del ramo, Edgar Abraham Amador Zamora; el subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma, y el titular de la Tesorería de la Federación, Roberto Carlos Fernández González.

El dictamen a favor fue turnado de inmediato a la Mesa Directiva para que hoy mismo los nuevos funcionarios designados por la presidenta de México rindan protesta ante el pleno de San Lázaro.

La ratificación de los nombramientos, con el respaldo de los 38 legisladores que conforman dicha instancia, se dio después de que los tres respondieron a diversas preguntas de los parlamentarios, destacando la del secretario de Hacienda respecto a los riesgos de un eventual estancamiento en la economía mexicana.

El secretario Amador Zamora admitió que hay «un enlentecimiento» propio de la incertidumbre de la coyuntura, en alusión a las presiones arancelarias del gobierno de Estados Unidos, pero aseguró que las variables más importantes del PIB se desempeñan positivamente.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Habrá consulta masiva sobre acciones para erradicar violencia contra las mujeres: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que se alista un proceso de consulta masivo sobre acciones para erradicar la violencia contra las mujeres en el país. Dicha encuesta estará vinculada con la Red de Tejedoras de la Patria.

De acuerdo con la mandataria, será la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, quien se encargará de explicar en qué consiste la encuesta, la cual incluirá foros en diversos niveles de la sociedad y con expertos en la materia.

Por cierto, menciono dos cosas: una, ya va a venir Citlalli a presentarlo. Ayer comenté algo, vamos a iniciar un proceso de consulta masivo en las plazas públicas, en foros, de qué tenemos que hacer desde el gobierno y desde la sociedad para erradicar la violencia contra las mujeres», externó.

Bajo esta premisa, la jefa de Estado señaló que con este ejercicio, se tendrá un panorama y análisis de lo que se requiere desde el ámbito gubernamental para erradicar la violencia contra las mujeres relacionadas con la atención a las causas y la cero impunidad.

 

 

Categorías
Portada

Sheinbaum esperará al 2 de abril para definir aplicación de aranceles recíprocos

Ante la entrada en vigor este miércoles de aranceles al acero y aluminio por parte del gobierno de los Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que esperarán hasta el próximo 2 de abril para saber qué estrategia se llevará a cabo.

En este sentido y para ser más específica, la jefa de Estado explicó que cuando se llegue a esa fecha su gobierno definirá si aplicará aranceles recíprocos al vecino país del norte; por lo pronto indicó «se va a seguir el diálogo y vamos a esperar».

Vamos a reunirnos el 2 de abril, es el día que el gobierno de Estados Unidos ha dicho que habría un esquema de aranceles recíprocos. Vamos a esperar ese día para definir nuestra postura y saber si se imponen aranceles”, externó.

Aunado a lo anterior, la mandataria mexicana apuntó que como parte de los trabajos bilaterales en estos temas, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, ayer estuvo en Washington.

Derivado de estas conversaciones, Sheinbaum Pardo explicó que se buscarán acuerdos que beneficien a ambos países no solo en el tema del acero y aluminio, sino en general, por lo que también comentó que habrá reuniones con productores.

El peso está fuerte: Sheinbaum
De acuerdo a la primera presidenta del país, el peso está fuerte porque la economía está fuerte gracias a que en el país se estableció un nuevo modelo económico.

Los programas sociales impulsan a quienes menos tienen, incrementar el salario y promover la producción nacional, así como la inversión pública y privada han sido clave para estabilizar la economía, explicó la doctora.

Además, la exjefa de gobierno de la CDMX resaltó que el Plan México ayudará para que México no resienta la recesión que se pueda dar en Estados Unidos.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Se pronostican rachas de viento de muy fuertes a intensas en la porción norte de México

Para este miércoles, se pronostica viento de 30 a 50 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Durango; de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California, con tolvaneras en Baja California y Sonora; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes; de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz; de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Oaxaca y Chiapas; de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, y con posibles tolvaneras en Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Estado de México, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.

Los vientos fuertes pronosticados podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, aunada al bajo contenido de vapor de agua, se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; de 35 a 40 grados en Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco y Campeche, y de 30 a 35 grados en Sonora (sur), Chihuahua (sureste), Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.

En contraste, se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados con heladas en zonas montañosas de Durango; de -10 a -5 grados con heladas en zonas serranas de Chihuahua; de -5 a 0 grados con heladas en zonas altas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Jalisco y Estado de México, y de 0 a 5 grados en zonas de Sinaloa (sierra), Avenida Observatorio 192, colonia Observatorio, alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11860, Ciudad de México. Tel.: 01 (55) 2636 4600 https://smn.conagua.gob.mx/es/ Pronóstico meteorológico para medios Lugar Ciudad de México Fecha 12 de marzo de 2025 (matutino) Nayarit (sierra), Nuevo León (sur), San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

Finalmente, se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Baja California; lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Chiapas, así como condiciones para la caída de nieve o aguanieve, durante la mañana en sierras de Sonora y Chihuahua. Lo anteriormente mencionado se originará debido al frente frío número 34 sobre el norte y noreste del territorio nacional, una línea seca sobre Coahuila, las corrientes en chorro polar y subtropical, un nuevo frente frío que se aproximará al noroeste del territorio mexicano y una vaguada polar.

Categorías
Internacional Portada

Acepta Ucrania propuesta de EU para declarar por 30 días un alto al fuego con Rusia

Ucrania aceptó, tras la reunión que sendas delegaciones de Kiev y de Washington mantuvieron en Arabia Saudí, una propuesta de la Unión Americana para que ambos bandos declaren un alto al fuego inmediato de 30 días de duración, que ahora le será presentada a Moscú.

Washington también se comprometió a volver a suministrar ayuda e información militar a Ucrania tras la decisión del presidente Donald Trump de interrumpir el flujo de armamento y de inteligencia como medida de presión a Kiev para que accediera a negociar un alto el fuego con Rusia.

El acuerdo entre Ucrania y EU fue anunciado en la declaración conjunta firmada por ambas partes tras la reunión que las respectivas delegaciones mantuvieron este martes en Arabia Saudí.

«Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EU de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa», se lee en la declaración, que agrega que EU le comunicará a Rusia «que la reciprocidad rusa es clave para lograr la paz».

INTERCAMBIO DE PRISIONEROS

El boletín conjunto también resalta la importancia de tomar, durante el alto al fuego propuesto, medidas humanitarias como «el intercambio de los prisioneros de guerra, la liberación de los civiles detenidos y el retorno de los niños ucranianos transferidos a la fuerza» a territorios bajo control ruso o a la Federación Rusa.

Ambas delegaciones acordaron además nombrar a sus respectivos equipos de negociadores para un proceso de paz con Rusia.

Además, Washington y Kiev se comprometieron a firmar «lo más pronto posible» el acuerdo para la explotación conjunta de los recursos minerales ucranianos que debe permitir «la expansión de la economía de Ucrania», que el país invadido por Rusia reciba garantías de «prosperidad y seguridad a largo plazo» y que EU recupere el dinero gastado en apoyar a Ucrania durante esta guerra.

La declaración hace constar, además, que Ucrania ha pedido en la reunión que Europa sea incluida en el proceso de paz.

Categorías
ESTADOS Portada

‘El Chavo Félix’, yerno de ‘El Mayo’, obtiene amparo por falta de atención médica

Juan Carlos Félix Gastelum, alias «El Chavo Félix», yerno de Ismael «El Mayo» Zambada, obtuvo un amparo contra las autoridades del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 «Altiplano», a quienes acusa de maltrato y falta de atención médica.

De acuerdo con la publicación del Consejo de la Judicatura Federal de este martes, en el expediente 312/2025, un juez ordenó la suspensión inmediata de los actos reclamados por Félix Gastelum, señalado como líder de la facción de Los Mayos.

La resolución judicial establece que se le deberá otorgar «el servicio médico, tratamientos y medicamentos que necesite, acorde con el estado e historial clínico que presente».

Detención de “El Chavo Félix”

«El Chavo Félix» fue detenido el 18 de enero en Culiacán, Sinaloa, durante un operativo de fuerzas federales y posteriormente trasladado al penal del Altiplano, en el Estado de México.

El 27 de enero, un juez lo vinculó a proceso por su probable responsabilidad en delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo, así como por portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Se determinó que permanecerá en prisión preventiva oficiosa en el penal de Almoloya de Juárez, mientras las autoridades llevan a cabo la investigación complementaria, cuyo plazo es de cinco meses.

De acuerdo con las autoridades, Félix Gastelum está casado con Teresa Zambada Ortiz, hija de Ismael «El Mayo» Zambada. Además, se le identifica como integrante del Cártel del Pacífico, en la facción de Los Mayos, donde es operador financiero y persona de confianza de Ismael “El Mayito Flaco”, hijo de «El Mayo», cofundador del Cártel de Sinaloa.

Categorías
CDMX Portada

Aseguran 230 toneladas de autopartes tras operativo en alcaldía Cuauhtémoc

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre el aseguramiento de 230 toneladas de autopartes en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc, como parte de la Estrategia para Combatir el Robo de Vehículos y Autopartes.

En coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la Secretaría de Administración y Finanzas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), se realizó la inspección de tres locales, lo que derivó en su desmantelamiento.

El primer operativo se llevó a cabo en la calle Pedrell, donde un inmueble fue clausurado debido a que su área excedía por más de 10 veces lo declarado en su permiso de uso de suelo.

Posteriormente, se realizó una verificación en una bodega ubicada en la calzada de La Ronda, donde el propietario no pudo acreditar con documentos oficiales los permisos para la comercialización de autopartes. En el lugar se decomisaron 145 bolsas, dos cajas, cuatro llantas, 22 puertas y defensas, y 78 puertas de vehículos de diferentes marcas, con un peso aproximado de 200 toneladas. El inmueble fue clausurado.

Finalmente, en otra bodega en la misma calzada, se aseguraron 292 faros, 390 calaveras y 25 puertas de automóviles, con un peso total de aproximadamente 30 toneladas. Tras la inspección, se determinó que el local ocupaba un área dos veces mayor a la declarada en su permiso de uso de suelo.

Categorías
CDMX Portada

Alumnos del CCH Oriente inician paro indefinido por inseguridad

Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Oriente, ubicado en Iztapalapa, tomaron las instalaciones de la escuela y anunciaron un paro indefinido para exigir medidas de seguridad ante los recientes casos de asaltos y acoso en la zona.

El paro inició la noche del lunes 10 de marzo, tras la denuncia de dos estudiantes que reportaron haber sido víctimas de asalto el pasado viernes 7 de marzo en inmediaciones de la escuela. Luego de este hecho, otros alumnos compartieron testimonios similares en redes sociales, lo que derivó en una asamblea donde se decidió suspender actividades académicas hasta obtener respuesta de las autoridades.

Los estudiantes han señalado que acudir a clases representa un riesgo constante para su seguridad y han elaborado un pliego petitorio dirigido a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con demandas enfocadas en garantizar su protección en los alrededores del plantel.

Comunicado del CCH Orienete

En redes sociales, integrantes de la comunidad estudiantil han compartido testimonios sobre los asaltos registrados en la zona, especialmente a través del grupo de Facebook «CCH Oriente original».

Por su parte, la dirección del plantel confirmó los asaltos ocurridos el 7 de marzo y aseguró que brindó atención médica, psicológica y jurídica a los estudiantes afectados. No obstante, hasta el momento, las autoridades del CCH Oriente no han emitido una postura oficial sobre el paro estudiantil ni sobre las medidas de seguridad en la institución.

Categorías
Portada Salud

Suben casos tos ferina en los primeros dos meses de 2025: Ssa

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó un aumento en casos de tos ferina en el país en los primeros dos meses de 2025, en los que se han registrado casi 300 nuevos contagios.

En total, al corte del 1 de marzo, dado a conocer este martes, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica sumó 288 casos de tos ferina en al menos 15 estados del país.

Las entidades con más casos son Ciudad de México (46), Nuevo León (34), Chihuahua (24), Estado de México (23) y Jalisco (23).

La preocupación se da porque el número de casos confirmados en todo 2024 fue de 463, mientras que en 2023 se registraron 188.

De acuerdo con la dependencia, la letalidad en la Ciudad de México alcanza el 38.46%, mientras que en estados como Campeche es de 33.33%, en Chihuahua de 14.29%, en Oaxaca de 10% y en Nuevo León de 8.33%.

ALTAMENTE CONTAGIOSA

La tos ferina, según la Ssa, es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis.

Se transmite cuando una persona está en contacto directo con gotitas de otra persona infectada al toser o estornudar.

El periodo de incubación es de siete a diez días y las manifestaciones clínicas pueden durar hasta seis u ocho semanas y la sintomatología se clasifica en tres fases con respecto al tiempo de la enfermedad.

La primera es la fase catarral, cuya duración es de una a dos semanas, caracterizada por un inicio insidioso con rinorrea, estornudos, lagrimeo y febrícula.

La segunda es la fase paroxística, que tiene una duración de entre cuatro y seis semanas, se presentan accesos de tos violentos, paroxísticos de predominio nocturno, acompañados de cianosis.

Y, finalmente, la fase de convalecencia, la cual puede durar varias semanas o meses con tos que cede gradualmente.

SE CONFIRMA CON UN EXUDADO

El diagnóstico se basa en el cuadro clínico y se confirma a través de la toma de exudado nasofaríngeo para cultivo y PCR.

Según datos de la Ssa, en la región de las Américas, en 2012 fue el de mayor registro de casos de tos ferina esa década, al reportarse 72 mil 328.

Desde ese año se observa un progresivo descenso anual en el número de casos reportados, alcanzando la menor cantidad de casos registrados durante el año 2022, con 3 mil 283.

Los países que reportaron un aumento de casos de tos ferina durante 2024 en comparación con el año 2023 fueron, Brasil, Perú, Colombia y Estados Unidos.