Categorías
Portada Turismo

Impulsar el Turismo con Unidad: Navolato Celebra el Equinoccio de Primavera en El Tecomate

El municipio de Navolato celebró con entusiasmo el Equinoccio de Primavera 2025 en el ejido El Tecomate, en la sindicatura de Juan Aldama “El Tigre”. Este evento, de carácter turístico, cultural y ceremonial, fue una invitación a la reflexión y la renovación personal y colectiva, con el objetivo de fortalecer la unidad y construir un mejor futuro para el municipio.

Organizado por el H. Ayuntamiento de Navolato, en colaboración con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Sinaloa y el Instituto Navolatense de Cultura y Artes, el evento buscó promover el turismo local a través de la cultura y las tradiciones. Navolato se posiciona como un municipio seguro, lleno de historia, hospitalidad y experiencias inolvidables para los visitantes.

La celebración del equinoccio simboliza un momento universal de equilibrio, recordándonos la importancia de encontrar balance en nuestras vidas. Representa el inicio de una nueva estación, una oportunidad para soltar lo viejo y avanzar con esperanza y diálogo.

Durante su mensaje, el presidente municipal, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, acompañado de su esposa, la Dra. Mariela Berumen, destacó:
“Hoy celebramos no solo la primavera, sino el renacimiento de nuestra comunidad. Es momento de dejar atrás conflictos y divisiones, y de trabajar juntos en armonía. Navolato tiene todo para ser un referente turístico: cultura, naturaleza, tradiciones y, sobre todo, gente trabajadora y generosa.”

El evento incluyó rituales como el depósito de ofrendas, el encendido del fuego sagrado y danzas tradicionales, además de una emotiva narración sobre la Piedra Labrada, un ícono del patrimonio local. Todo esto tuvo lugar en un entorno natural que inspira paz y conexión con nuestras raíces.

La secretaria de Turismo del Estado, Lic. Mireya Sosa Osuna, reconoció el compromiso de Navolato por integrar cultura, espiritualidad y desarrollo turístico, señalando que “estos eventos nos posicionan ante el mundo como un estado que valora su pasado, honra su presente y construye un futuro turístico sostenible”.

El presidente municipal también agradeció al gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, por su constante apoyo:
“Nuestro gobernador ha sido un aliado de este municipio. Este evento no sería posible sin su respaldo. Gracias por creer en Navolato y en su gente.”

El Equinoccio de Primavera 2025 fue más que una ceremonia; fue un llamado a la transformación colectiva. Fue una oportunidad para sanar y reencontrarnos como comunidad, demostrando que, al trabajar en unidad —autoridades, instituciones y ciudadanía— podemos construir espacios de paz, cultura y desarrollo.

Categorías
CDMX Portada

Caen hombres por tirar cuerpo de mujer en basurero de Santa Martha Acatitla Norte

Dos hombres fueron detenidos sobre la avenida Texcoco y la calle Andador 1, en la colonia Santa Martha Acatitla Norte, alcaldía Iztapalapa, cuando oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) observaron a dos personas que bajaban con dificultad una bolsa de plástico de un mototaxi.

La corporación detalló el viernes pasado, que al notar la presencia de los uniformados, los dos masculinos se tornaron visiblemente nerviosos, por lo que los agentes decidieron acercarse para inspeccionar lo que ocurría.

Al inspeccionar la bolsa, los oficiales constataron que en su interior se encontraba el cuerpo de una mujer en aparente situación vulnerable. Fue así que, los policías arrestaron a estos individuos y el mototaxi fue asegurado.

Mientras que otro ciudadano también fue aprehendido durante las acciones, puesto que se identificó como padre de uno de estos varones y ofreció dinero para evitar la labor de los servidores públicos.

De acuerdo con el periodista Antonio Nieto, los que viajaban en la unidad automotora se llaman Raúl “N” y Abraham “N” —este último un exreo— quienes transportaban los restos de Alma “N”, fémina que según ellos, llegó golpeada a su domicilio en la Unidad Solidaridad.

Categorías
CDMX Portada

Ataque armado en la Buenos Aires deja al menos un muerto

Producto de una agresión a balazos en la colonia Buenos Aires, alcaldía Cuauhtémoc, un hombre murió y otro fue herido, informó el periodista Enrique Luna.

De acuerdo con los reportes vía redes sociales, el incidente se registró antes de las 7:00 horas de este domingo, sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas y su crucen con Barajas Lozano, donde paramédicos que llegaron al punto trasladaron al lesionado al Hospital General Balbuena.

Fue en inmediaciones de un edificio de departamentos donde se dio este atentado, que a decir de vecinos, ocurrió cuando hombres con pistolas increparon a las víctimas y sin mediar palabra les dispararon en repetidas ocasiones.

Más tarde, las autoridades indicaron que el occiso de 19 años quedó arriba de una motocicleta, mientras que el lastimado de 23 años fue ingresado a una clínica para su atención.

Por su parte, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron al sitio, donde montaron un cerco y analizan las cámaras de videovigilancia para saber si pueden obtener datos que les permitan la capturas del o los responsables.

DAN CON LOS PRESUNTOS HOMICIDAS

Tras esta acción, los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Centro realizaron el videoreplay de las grabaciones, con lo que identificaron una motocicleta negra en la que viajaban los probables responsables.

Por ello, los uniformados en campo implementaron un despliegue operativo y dieron seguimiento a la ruta de escape, de esta manera llegaron al área común de una Unidad Habitacional localizada en la calle Panaderos, colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza, donde arrestaron a dos hombres de 21 y 19 años, a quienes les hallaron un arma de fuego corta con cuatro cartuchos útiles, así como la moto sin placas de circulación.

Categorías
ESTADOS Portada

Ejecutan en Culiacán a agente de investigación de la Fiscalía de Sinaloa

Un agente de investigación de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, llamado Salvador “N”, de 47 años, fue acribillado en una de las calles de la colonia los Huizaches, en Culiacán; tras este asesinato suman 24 oficiales de las diversas corporaciones que han sido ultimados.

Primeros reportes refieren que anoche, antes del crimen, fue privado de su libertad con lujo de violencia en el fraccionamiento Los Ángeles y horas después su cuerpo fue hallado con impactos de bala y golpes, en el cruce de las calles Mina Magistral y 22 de Diciembre de la colonia los Huizaches.

Por la madrugada de este domingo, las autoridades judiciales fueron notificadas sobre el hallazgo, además, confirmaron que sobre su cadáver colocaron un mensaje escrito en una cartulina, cuyo contenido no ha sido revelado.

El viernes pasado, cerca del ayuntamiento de Navolato, Alfonso Lizárraga, comandante de la policía municipal, fue ejecutado en el interior de su vehículo, sin que los responsables hayan sido detenidos.

Mientras que por la noche del miércoles pasado, en el estacionamiento de un supermercado, en el fraccionamiento Infonavit, Cañadas, Jorge Octavio “N”, de 48 años, coordinador operativo de tránsito municipal de Culiacán, fue acribillado con armas automáticas cuando caminaba rumbo a su camioneta.

Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan en QRoo a 14 mujeres víctimas de trata en dos bares de Cozumel

Catorce mujeres, todas mayores de edad y presuntas víctimas del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, fueron rescatadas por personal de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, tras diligencias en dos bares del municipio de Cozumel.

En esta labor también participaron militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y oficiales de la Guardia Nacional (GN).

Fue de esta forma que las fuerzas federales y locales llevaron a cabo de forma simultánea las órdenes de cateo, que previamente se giraron luego del aval de un juez de control.

Para cumplir estas acciones, policías de investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, laboraron en coordinación con la Defensa, GN, Semar y Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Con base en las autoridades, en uno de los establecimientos, localizado en la calle 65 de la colonia Industrial, fueron salvadas nueve féminas de nacionalidad mexicana, quienes convivían con los clientes y les ofrecían beber con ellos; también hacían bailes privados y servicios sexuales por los que cobraban hasta mil 600 pesos, más 800 pesos por la renta del cuarto.

Mientras que el otro establecimiento, ubicado en la misma calle, rescataron a cinco mexicanas, quienes también ofrecían servicios de compañía y sexuales a los comensales con precios de hasta 3 mil pesos, más mil 500 pesos por la renta del cuarto, así como hasta mil 650 pesos por botella de bebida alcohólica.

HALLAN BITÁCORAS Y PRESERVATIVOS

Loa agentes incautaron indicios como bitácoras, en las cuales se anotaban los servicios, además de notas de remisión y preservativos. Después de estas revisiones, procedieron a colocar los sellos de aseguramiento, por lo que ambos sitios quedaron bajo resguardo de esta la Fiscalía local.

Números oficiales del gobierno muestran que en 2024, la entidad registró 175 casos de trata de personas, superando al Estado de México (115) y a la Ciudad de México (63). De esta forma, la tasa de incidencia escaló a 17.1 casos por cada 100 mil mujeres, la más alta del país.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum va por congelamiento de créditos en Fovissste; alista plan para recuperar viviendas abandonadas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que se aplicará quitas y se congelarán créditos en el Fovissste igual que lo hizo con el Infonavit.

Durante el arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar, la mandataria federal también anunció que se alista un plan para recuperar 600 mil viviendas abandonadas.

Referente a las quitas y congelamientos de créditos de Fovissste no se incluyó en la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, pero se aplicará para beneficio de los trabajadores del Estado.

También en el Fovissste, lo queríamos poner en la ley, pero no hubo suficiente información, pero de todas maneras lo vamos a hacer para todos los trabajadores del Estado, para los que son del Politécnico, para los maestras, los maestros, para todos los que trabajamos como un equipo, vamos a hacer el mismo programa que en el Infonavit, porque también hay créditos impagables en el Fovissste”, dijo.

“Vamos a hacer lo mismo, vamos a hacer quitas, vamos a hacer disminución de intereses, todo lo que se requiera para que puedan realmente pagar los créditos de Fovissste”, afirmó.

En ese sentido, Sheinbaum Pardo criticó que en el periodo neoliberal se construyeron viviendas pero con créditos impagables y dedicados exclusivamente al negocio de desarrolladores inmobiliarios.

“Se estima que hay cerca de 600 mil viviendas abandonadas de aquellas viviendas que se construyeron entonces. Ya muy pronto vamos a hacer un programa, lo vamos a informar, ya lo está trabajando para ver cómo recuperamos esas viviendas”, afirmó.

Refrendo que la meta en su gobierno es construir un millón de viviendas accesibles de 60 metros cuadrados.

Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), señaló que la meta para el gobierno es construir un millón de viviendas -de las cuales 31 mil 500 estarán en Hidalgo- y la regularización de un millón de lotes.

De esas viviendas, 11 mil 500 son por parte del Infonavit y 20 mil de la Comisión Nacional de Vivienda.

Categorías
Portada

Este fue el mensaje del Papa Francisco tras ser dado de alta

El Pontífice argentino de 88 años abandonó este domingo el hospital después de más de cinco semanas internado por una neumonía

El Papa Francisco exigió el domingo el fin «inmediato» de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza, así como la reanudación del diálogo para lograr la liberación de «todos los rehenes» y un «alto el fuego definitivo».

Estoy entristecido por la reanudación del intenso bombardeo israelí en la Franja de Gaza, que ha causado tantos muertos y heridos», escribió el papa en su oración dominical del Ángelus.

Abandona el hospital tras neumonía bilateral
El pontífice argentino de 88 años abandonó este domingo el hospital después de más de cinco semanas internado por una neumonía bilateral.

Pido que las armas sean silenciadas inmediatamente y que tengamos el coraje de reanudar el diálogo para que todos los rehenes sean liberados y se alcance un alto al fuego definitivo», dijo Francisco.

La situación humanitaria en la Franja de Gaza es una vez más muy grave y requiere el compromiso urgente de las partes en conflicto y de la comunidad internacional», dijo.

Después de varias semanas de desacuerdo con Hamás sobre cómo continuar la tregua que entró en vigor el 19 de enero, Israel rompió el alto al fuego el 18 de marzo al reanudar su bombardeo de la Franja de Gaza antes de volver a enviar soldados a las áreas evacuadas durante la tregua.

Este domingo el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, anunció que al menos 50,021 personas murieron en el territorio palestino desde que comenzó la guerra con Israel en octubre de 2023.

Regresa al Vaticano
El Papa Francisco, aún débil, regresó el domingo al Vaticano tras más de cinco semanas hospitalizado por una neumonía bilateral, no sin antes saludar y agradecer a sus fieles reunidos ante el hospital Gemelli de Roma.

¡Gracias a todos!», dijo el pontífice de 88 años con voz débil ante un micrófono, sentado en una silla de ruedas y saludando a cientos de personas reunidas bajo un balcón del hospital.

Puedo ver a esa mujer con flores amarillas, bien hecho», dijo con una pequeña sonrisa, ante las risas de la multitud.

El jefe de los 1,400 millones de católicos del mundo estuvo en el balcón durante dos minutos y fue dado de alta de inmediato.

Poco después llegó al Vaticano, tras saludar cuando partía del hospital desde la ventana cerrada del asiento delantero mientras pasaba junto a los periodistas. Se le pudo ver usando una cánula, un tubo de plástico metido en sus fosas nasales que suministra oxígeno.

Francisco se veía cansado y más delgado de lo habitual. Los médicos estimaron que su salud mejoró lo suficiente como para que pueda irse a casa, aunque tiene por delante una larga recuperación de al menos dos meses.

Convalecencia de al menos dos meses
El alta del Pontífice, cuyo estado mejoró paulatinamente en las últimas semanas, se esperaba con impaciencia ante el aumento de los interrogantes sobre su capacidad para reanudar sus actividades.

Su equipo médico anunció el sábado su alta del hospital Gemelli de Roma, pero detalló que deberá cumplir «una larga convalecencia» de «al menos dos meses».

El hospital, aunque parezca extraño, es el peor lugar para una convalecencia: es el lugar donde se contraen más infecciones», explicó el doctor Sergio Alfieri en una rueda de prensa.

El Pontífice se mostró «muy contento» cuando supo que saldría del hospital, continuó Alfieri. «Llevaba tres o cuatro días preguntándonos cuándo podría volver», dijo.

El estado de salud del Papa «está mejorando» y «esperemos que pronto pueda reanudar sus actividades normales», afirmó el sábado el doctor Luca Carbone, del equipo médico.

El médico Alfieri, sin embargo, relativizó esta afirmación.

La convalecencia es, por definición, un periodo de recuperación, por lo que es evidente que durante el periodo de convalecencia no podrá mantener sus citas diarias habituales».

La aclaración fue importante, dado que el jesuita argentino se impuso hasta ahora un ritmo frenético de trabajo, encadenando reuniones y celebraciones religiosas sin dejar de viajar.

Jorge Bergoglio permaneció varias semanas con asistencia respiratoria. Para recuperar el uso de la voz, deberá seguir sus sesiones de rehabilitación.

Cuando se sufre una neumonía bilateral, los pulmones se han dañado y los músculos respiratorios también han tenido problemas», explicó Alfieri. «La voz tardará en volver a ser la misma», subrayó.

Francisco, que perdió parte de un pulmón cuando era joven, sufrió varias infecciones respiratorias a lo largo de los años. Los médicos sólo lo declararon fuera de peligro tras un mes en el hospital.

Dos momentos «muy críticos»
El Papa tuvo dos «momentos muy críticos en los que su vida estuvo en peligro», pero «nunca fue intubado» y siempre permaneció «consciente y alerta», afirmaron sus médicos.

En concreto, sufrió ataques respiratorios agudos, uno de ellos con vómitos, y tuvo que someterse a una transfusión de sangre y a la aspiración de abundantes secreciones en sus pulmones.

Durante su hospitalización, el Vaticano solo publicó una foto de Jorge Bergoglio, sentado y un poco cabizbajo ante el altar de su capilla privada. La imagen alimentó las especulaciones.

El Vaticano también difundió un corto audio el 6 de marzo en el que, con voz cansada y respiración entrecortada, daba las «gracias» a los fieles por sus oraciones.

La enfermedad del Papa y su larga hospitalización han suscitado dudas sobre quién podría dirigir el apretado programa de actos religiosos previos a la Semana Santa, el momento más sagrado del calendario cristiano. El Vaticano declaró el miércoles que aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Papa Francisco abandona el hospital y reaparece en público; “Gracias a todos”

El jefe de los 1.400 millones de católicos del mundo estuvo en el balcón durante dos minutos y fue dado de alta de inmediato.

Se fue en un auto, saludando desde la ventana cerrada del asiento delantero mientras pasaba junto a los periodistas, y se le podía ver usando una cánula, un tubo de plástico metido en sus fosas nasales que suministra oxígeno.

Francisco se veía cansado y más delgado de lo habitual. Los médicos estimaron dicho que su salud mejoró lo suficiente como para que pueda irse a casa, aunque tiene por delante una larga recuperación de al menos dos meses.

El papa Francisco, desde el balcón del hospital Gemelli de Roma.
En su oración dominical del Ángelus, el papa escribió estar «entristecido por la reanudación del intenso bombardeo israelí de la Franja de Gaza» y exigió su fin «inmediato».

Francisco no preside la oración del Ángelus desde el 9 de febrero. Desde entonces, ha faltado a la cita cinco semanas consecutivas, algo inédito desde su elección.

CONVALECENCIA DE AL MENOS DOS MESES
El alta del pontífice, cuyo estado mejoró paulatinamente en las últimas semanas, se esperaba con impaciencia ante el aumento de los interrogantes sobre su capacidad para reanudar sus actividades.

Su equipo médico anunció el sábado su alta del hospital Gemelli de Roma, pero detalló que deberá cumplir «una larga convalecencia» de «al menos dos meses».

El hospital, aunque parezca extraño, es el peor lugar para una convalecencia: es el lugar donde se contraen más infecciones», explicó el doctor Sergio Alfieri en una rueda de prensa

El pontífice se mostró «muy contento» cuando supo que saldría del hospital, continuó Alfieri. «Llevaba tres o cuatro días preguntándonos cuándo podría volver», dijo.

El estado de salud del papa «está mejorando» y «esperemos que pronto pueda reanudar sus actividades normales», afirmó el sábado el doctor Luca Carbone, del equipo médico.

El médico Alfieri, sin embargo, relativizó esta afirmación.

La convalecencia es, por definición, un periodo de recuperación, por lo que es evidente que durante el periodo de convalecencia no podrá mantener sus citas diarias habituales».

La aclaración fue importante, dado que el jesuita argentino se impuso hasta ahora un ritmo frenético de trabajo, encadenando reuniones y celebraciones religiosas sin dejar de viajar.

Jorge Bergoglio permaneció varias semanas con asistencia respiratoria. Para recuperar el uso de la voz, deberá seguir sus sesiones de rehabilitación.

Cuando se sufre una neumonía bilateral, los pulmones se han dañado y los músculos respiratorios también han tenido problemas», explicó Alfieri. «La voz tardará en volver a ser la misma», subrayó.

Francisco, que perdió parte de un pulmón cuando era joven, sufrió varias infecciones respiratorias a lo largo de los años. Los médicos sólo lo declararon fuera de peligro tras un mes en el hospital.

DOS MOMENTOS «MUY CRÍTICOS»
El papa tuvo dos «momentos muy críticos en los que su vida estuvo en peligro», pero «nunca fue intubado» y siempre permaneció «consciente y alerta», afirmaron sus médicos.

En concreto, sufrió ataques respiratorios agudos, uno de ellos con vómitos, y tuvo que someterse a una transfusión de sangre y a la aspiración de abundantes secreciones en sus pulmones.

Durante su hospitalización, el Vaticano solo publicó una foto de Jorge Bergoglio, sentado y un poco cabizbajo ante el altar de su capilla privada. La imagen alimentó las especulaciones.

El Vaticano también difundió un corto audio el 6 de marzo en el que, con voz cansada y respiración entrecortada, daba las «gracias» a los fieles por sus oraciones.

La enfermedad del papa y su larga hospitalización han suscitado dudas sobre quién podría dirigir el apretado programa de actos religiosos previos a la Semana Santa, el momento más sagrado del calendario cristiano. El Vaticano declaró el miércoles que aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

IECM asigna distritos judiciales con tómbola electrónica

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) descartó la designación por sorteo y optó por un procedimiento automatizado para asignar las candidaturas a magistraturas y juzgados por distritos judiciales rumbo al 1 de junio.

Es un sistema electrónico aleatorio, desarrollado por el IECM y supervisado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que genera códigos alfanuméricos para identificar cada candidatura, asignarle un número y organizarlas según la materia.

Luego, prioriza la asignación de los postulantes al Poder Legislativo, seguidas por las del Ejecutivo y, finalmente, las del Poder Judicial.

Luego se hace una distribución de las candidaturas, por género”, iniciando con mujeres y finalizando con hombres.

SISTEMA ELECTRÓNICO GARANTIZA TRANSPARENCIA EN DISTRIBUCIÓN DE CARGOS
Con este programa se asignaron 599 candidaturas en los 11 distritos judiciales electorales locales. De estas, 155 corresponden a magistraturas y 444 a juzgados.

Héctor Alfredo Robles García, director ejecutivo de Organización Electoral y Geoestadística, explicó que el sistema electrónico garantiza transparencia y equidad en la distribución de los cargos.

El procedimiento de asignación significa un cambio respecto a la asignación de candidaturas por tómbola, como ocurrió en la elección de aspirantes por parte de los comités de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial locales.

 

Categorías
Política Portada

Sortea INE dónde habrá campañas para juzgadores

En sesión extraordinaria realizada la noche de este viernes, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) atestiguó el sorteo que determinó las candidaturas de 15 entidades del país que podrán hacer campaña para los cargos de jueces y magistrados.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, sostuvo que con este procedimiento se garantiza la imparcialidad en la competencia de la primera elección judicial del próximo 1.º de junio.

“Hoy nos encontramos en una etapa de la mayor importancia: la asignación de las candidaturas a los cargos para elegir en cada distrito judicial electoral, según materia o especialidad”, celebró la titular del INE.

Taddei planteó que este sistema de insaculación asegura la imparcialidad y aleatoriedad de los datos ingresados y de los resultados obtenidos.

Sorteo con herramientas informáticas

Previamente, el Consejo General ordenó la difusión de los listados definitivos de las personas candidatas a magistraturas de circuito y a juezas y jueces de distrito, que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Número de candidaturas por cargo
Magistraturas de circuito:

Mil 640 personas candidatas (681 mujeres y 959 hombres).
Juezas y jueces de distrito:

Mil 570 personas candidatas (657 mujeres y 913 hombres).
“En total, tendremos 3 mil 422 candidaturas en este proceso electoral del Poder Judicial de la Federación, siendo mil 972 hombres y mil 450 mujeres. Y si bien se observa un porcentaje disímbolo entre hombres y mujeres, la asignación se realizará de manera alternada observando la paridad de género”, sostuvo la presidenta del INE.

Cargos específicos y participación
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN):

64 candidaturas (31 hombres y 33 mujeres).
Tribunal de Disciplina Judicial:

38 candidaturas (18 hombres y 20 mujeres).
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF):

15 aspirantes (9 hombres y 6 mujeres).
Salas regionales del TEPJF:

95 candidaturas (42 hombres y 53 mujeres).