Categorías
Nacional Nacionales Portada

Destaca Sheinbaum cifra preliminar de homicidios en el mes de marzo

Cifras preliminares de marzo, la reducción de homicidios de septiembre de 2024 a marzo de 2025 ha sido del 22.4 por ciento, destacó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en su rueda de prensa matutina.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESSP), en septiembre de 2024 se registraban 86.9 homicidios diarios, y al 24 de marzo, eran 67.4 víctimas diarias.

Es importante destacarlo, aunque sea cifra preliminar de marzo, porque, entre septiembre y marzo, son 19 homicidios menos diarios; es decir, en septiembre del 2024, se cometían 19 más diariamente, de lo que nos está aportando la cifra preliminar de marzo. En el siguiente informe del Gabinete ya tendremos la cifra cerrada, pero es un esfuerzo muy importante de la estrategia de seguridad que estamos siguiendo. Entonces quería resaltar este número muy, muy relevante”, puntualizó.

En el informe de seguridad dado a conocer en la rueda de prensa por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, puntualizó que en lo que va del sexenio se ha detenido a cerca de 16 mil presuntos delincuentes.

Han sido detenidas 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto. Se han asegurado 134.7 toneladas de drogas, incluyendo mil 347 kilos de fentanilo y más de 2 millones de pastillas de fentanilo”, detalló García Harfuch.

Además, dijo que en 17 estados se han desarticulado y desmantelado 644 laboratorios clandestinos donde se producían metanfetaminas, se han asegurado casi 900 mil litros y 216 mil kilos de sustancias químicas con las que se producen drogas sintéticas.

Además, se aseguraron 504 reactores de síntesis orgánica, 322 condensadoras, 124 destiladores. Por último, dijo que se han dado de baja 67 cuentas en plataformas que eran utilizadas para realizar el reclutamiento de personas por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación.

 

Categorías
Portada Principal

Eclipse solar 2025: en estos lugares y hora en la que se verá el fenómeno astronómico

El próximo 29 de marzo ocurrirá un eclipse solar parcial, un fenómeno que ha sido motivo de curiosidad, temor y admiración a lo largo de la historia. Para muchas culturas antiguas, como la mexica, estos eventos eran interpretados como señales divinas.

Hoy gracias al conocimiento científico, se entiende que estos eventos tienen una explicación astronómica. Sin embargo, siguen generando gran expectativa y emoción cada vez que ocurren, sobre todo porque no son tan frecuentes y su visibilidad varía según el lugar del planeta.

¿Qué ocurrirá durante el eclipse solar 2025?

La NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) ha informado que este será un eclipse solar parcial. Esto significa que la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, pero no lo cubrirá por completo. En consecuencia, el Sol adoptará la forma de una media luna brillante.

eclipse solar
Para observar este tipo de fenómenos es muy importante utilizar protección visual adecuada, como lentes especiales para eclipses o filtros solares certificados. Ver el eclipse sin estas precauciones puede causar daño ocular permanente.

Durante el eclipse, también podría ser posible observar manchas solares, aunque esto dependerá del tipo de filtros utilizados.

¿A qué hora será visible el eclipse solar 2025?
Según datos de la NASA, el eclipse solar comenzará el 29 de marzo a las 8:50 UTC y finalizará a las 12:43 UTC. Esto significa que en México el horario en el que iniciará es a las 4:30 de la mañana.

Aunque el fenómeno durará varias horas, el momento de mayor ocultación solar dependerá de la ubicación geográfica de cada observador.

eclipse solar
¿En qué lugares se podrá observar el eclipse solar 2025?
Este eclipse tendrá una visibilidad amplia en distintos continentes. Será visible de forma parcial en América del Norte, Europa, África, el norte de Asia, Groenlandia, Islandia y algunas regiones de América del Sur.

Algunas de las ciudades donde se podrá apreciar el fenómeno son Nueva York, Boston, Filadelfia, Baltimore, Búfalo y Madrid, entre otras.

En el caso de Madrid, España, el eclipse comenzará a las 10:48 de la mañana, alcanzará su punto máximo a las 11:40 con una cobertura del 21% del Sol, y finalizará a las 12:33 del mediodía.

eclipse
Además, el fenómeno será claro en gran parte de Groenlandia, Islandia, el norte de Asia y regiones del oeste y norte de África, así como en vastas áreas del océano Atlántico y Ártico.

En contraste, en México no será visible, debido a su posición geográfica en esta ocasión.

¿Dónde se podrá seguir el eclipse si no es visible desde mi ubicación?
Para quienes no puedan observar el eclipse desde sus países, existe la opción de seguir la transmisión en línea.

La NASA suele compartir estos eventos en vivo a través de su portal oficial y redes sociales, lo cual permite que personas de todo el mundo puedan disfrutar del espectáculo desde sus dispositivos.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Por ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’ se han canjeado mil 134 armas: Rosa Icela Rodríguez

En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, externó que por medio de la iniciativa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, se han canjeado mil 134 armas de fuego.

De acuerdo con la funcionaria federal, las cifras corresponden al periodo del 10 de enero a la fecha. Aunado a lo anterior, se precisó que este canje fue de manera voluntaria y anónima.

Cabe mencionar que los datos forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad emprendida por el gobierno federal, donde además se han intercambiado dos cartuchos de dinamita, cargadores, cartuchos y estopines.

Sólo en la Basílica de Guadalupe se intercambiaron 453 armas y granadas; mientras que en la Catedral de Ciudad Juárez, en menos tiempo, recién concluimos en marzo, ahora fueron en Ciudad Juárez 437; ahí es donde más armas largas se han recolectado. A principios de abril, anunciamos que estaremos instalando este módulo en Celaya, Guanajuato y también en Villahermosa, Tabasco”, apuntó.

La titular de la Segob enfatizó que a la par del canje de armas, se han intercambiado más dos mil 80 juguetes bélicos por didácticos, para promover entre niñas, niños y adolescentes la cultura de paz.

Recordó que para el gobierno las personas jóvenes son una prioridad; por ello, se mejoran sus condiciones de vida a través de la estrategia de Atención a las Causas que Generan la Violencia en zonas específicas del país.

Expresó que en coordinación con autoridades estatales y municipales, las brigadas del Gobierno de México han recorrido 17 municipios en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Tabasco.

En esas zonas se han realizado 87 mil 171 visitas casa por casa y brindado 527 mil 393 atenciones. En total se han ofrecido 868 mil atenciones a lo largo del país y en los municipios prioritarios.

La encargada de la política interior comentó que en esta labor participan 38 instituciones del Gobierno de México, con una oferta de más de 100 programas y servicios.

Van realizadas mil 199 Jornadas de Paz
Además, informó que se han efectuado mil 199 Jornadas de Paz, atendiendo a 340 mil 633 personas con actividades deportivas, culturales y de prevención de consumo de sustancias.

Asimismo, mediante las Ferias de Paz se impartieron 59 pláticas con la campaña preventiva “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”.

En coordinación con la Secretaría de Cultura se efectuaron 44 convites, con actividades lúdicas, artísticas, deportivas, obras de teatro, conciertos, entre otras. Con la Secretaría de Educación se desarrollaron 135 clases y entrenamientos de box.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

García Harfuch destaca detenciones, incautación de droga y fentanilo en reporte de seguridad

Este martes se presentó el reporte de seguridad en el país, donde el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló que en lo que va del sexenio suman 15 mil 887 personas detenidas y se han asegurado 134.7 toneladas de droga.

Lo anterior lo dio a conocer el funcionario en el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien indicó que entre la droga incautada, se incluyen mil 347 kilos de fentanilo y más de dos millones de pastillas de la misma sustancia.

Entre la droga incautada, se incluyen mil 347 kilos de fentanilo y más de dos millones de pastillas de la misma sustancia.

Del 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025 se obtuvieron los siguientes resultados: han sido detenidas 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto y aseguradas 134.7 toneladas de droga. Con esto se evitó que estas sustancias nocivas afecten la salud de miles de jóvenes y también el fortalecimiento de las organizaciones criminales”, expresó.

Aunado a lo anterior, el titular de la SSPC informó que se han decomisado en diversas zonas del país más de 8 mil armas de fuego y localizado y destruido un total de 644 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina en 17 entidades de la República Mexicana.

Para combatir la producción de drogas sintéticas, en 17 estados se han desarticulado y desmantelado 644 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas”, refirió García Harfuch desde Palacio Nacional.

Para cerrar, el secretario explicó que estos resultados se dan gracias a la colaboración que existe entre todos los niveles de gobierno y como parte de la estrategia de seguridad emprendida en esta administración.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

FGR ya tomó posesión de rancho Izaguirre; Fiscalía de Jalisco debe entregar todo

La Fiscalía General de la República tomó posesión del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, el cual funcionaba como un centro de reclutamiento y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación y el cual estaba a cargo de José Gregorio ‘N’, El Lastra o Comandante Lastra, líder de una célula de dicho grupo criminal.

El fiscal Alejandro Gertz Manero dijo que finalmente pudieron tomar posesión del predio tras la captura de El Lastra, lo que derivó en que la FGR tuviera un caso federal al abrir una carpeta de investigación contra él por delincuencia organizada.

«Con motivo de una acción que para nosotros ha sido fundamental, el Ejército y la Secretaría de Seguridad logró detener al Lastra, y en un plazo verdaderamente perentorio, logramos con los datos que ellos nos dieron, obtener y abrir una carpeta por delincuencia organizada, logramos que el juez ya le dictara formal prisión y ya se encuentra en cárcel de máxima seguridad», dijo el fiscal en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este martes.

Gertz Manero detalló que en este momento en el rancho Izaguirre, en donde se hallaron diversas prendas de vestir, zapatos y documentación, se encuentran peritos de la institución inspeccionando todo el lugar para determinar lo que hay ahí.

«La madrugada de hoy la Fiscalía General de la República, el Ministerio Público, la policía y peritos tomamos posesión de ese lugar. Está ocupado ese sitio por autoridades federales y están entrando los peritos para determinar la realidad de lo que hay ahí», dio a conocer.

Gertz Manero señaló que ya que la FGR tiene un caso federal relacionado al rancho Izaguirre la Fiscalía de Jalisco, la cual tenía el aseguramiento del lugar desde septiembre de 2024, tendrá que entregar de manera inmediata todo lo que tenga en su poder, pero deberá concluir los procesos periciales que tenga actualmente.

«Ya que tenemos un caso federal la orden va a ser inmediata para que ya todo lo que tenga en su poder lo entregue y los procesos periciales que tenga los continúe hasta que los termine», dijo el fiscal, quien consideró que será de manera secuencial que van a obtener los datos y se comprometió a hacerlos públicos.

Categorías
Economía Portada

Según informe, el 70 % de las empresas no encuentra personal cualificado

La brecha entre la falta de talento y las necesidades empresariales en México se acentúa dado que el 70% de las empresas del país tiene dificultades para encontrar los perfiles adecuados en los puestos de gerencia, lo que puede afectar el desempeño de la organización, según un análisis reciente.

Este dato, extraído del último informe «Escasez de talento» de la multinacional de recursos humanos ManpowerGroup, también destacó que en México la necesidad de cubrir posiciones altas es la prioridad número uno para las empresas.

Según el documento, actualmente la nación tiene especiales dificultades para cubrir puestos de operaciones y logística, atención al cliente, ventas y marketing, tecnologías de la información y análisis de datos e ingenierías.

Además, agrega, los sectores que enfrentan más retos a la hora de encontrar perfiles cualificados son transporte y logística, tecnologías de la información y finanzas y bienes raíces.

Por ello, señala que los desafíos a los que se enfrentan las organizaciones empresariales, como la escasez de talento, denotan la necesidad de aplicar un enfoque que busque la retención de este tipo de personal y al desarrollo de habilidades ejecutivas o gerenciales.

En cuanto al panorama internacional, los empleadores también presentan complicaciones en Alemania, donde por ejemplo, registra hasta 86%, Israel apunta a 85% e incluso Portugal con 84%, mientras que los de Puerto Rico (53%), Polonia (59%) y Colombia (59%) anotan los resultados con menor dificultad.

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN

Para combatir esta tendencia, Luis Chiba, presidente ejecutivo del instituto educativo Kumon en México y Latinoamérica, consideró que el futuro en el país va a depender del aumento de la inversión en educación de los jóvenes.

Durante la conferencia «Hacia una Nueva Cultura Educativa en México», Chiba destacó que es necesario atender las causas que merman la formación de más profesionales.

“A lo largo de mis 25 años en Kumon he tenido la oportunidad de trabajar en países como Japón, India, Filipinas, Brasil y Argentina, y puedo decir con certeza que el ímpetu por la educación en las familias mexicanas no es diferente al que he visto en estos países”, expuso.

También, agregó que la falta de aprendizaje en matemáticas, inglés y lectura pueden afectar al desarrollo académico y profesional de miles de niños y jóvenes que hoy se encuentran en nivel básico.

En México, el ejemplo de la lectura es paradigmático: “los hombres leen en promedio 4.2 libros al año y las mujeres 3.7, en contraste con los 47 libros anuales en Japón y 12 en Estados Unidos”, advirtió.

Categorías
ESTADOS Portada

Miles de reses mueren en Huimanguillo, Tabasco tras consumir alimento contaminado; ganaderos en crisis

El sector ganadero en Tabasco enfrenta una crisis sin precedentes tras la muerte masiva de reses en el municipio de Huimanguillo, derivada del consumo de pollinaza contaminada.

En tan solo una semana, cerca de dos mil cabezas de ganado han muerto, dejando a los productores en una situación devastadora.

Ante la magnitud del problema, el Ayuntamiento de Huimanguillo ha proporcionado cuatro retroexcavadoras para la apertura de fosas en los ranchos afectados, con el fin de enterrar los animales y evitar posibles riesgos sanitarios y ambientales.

Pérdidas millonarias para los productores

Uno de los ganaderos afectados, Felipe Valencia, expresó su desesperación al ver cómo su patrimonio se ha esfumado de un momento a otro.

“Las estamos enterrando para evitar contaminar más, ya sea por el medio ambiente o alguna otra bacteria que nos pueda afectar. Les vamos a echar cal y las vamos a enterrar. Es todo el patrimonio mío y de mi familia que ha quedado en ceros, quedó en nada”, lamentó Valencia.

De las 600 reses que tenía en su rancho, únicamente han sobrevivido 30, pero muchas de ellas continúan enfermando y muriendo.

Esta situación ha impactado directamente la producción de leche y la economía de los ganaderos.

Asociación Ganadera y Sagarpa alertan sobre los riesgos

La Asociación Ganadera de Huimanguillo ha reportado casos de envenenamiento por pollinaza en al menos 15 poblaciones del municipio, con un total de 40 ganaderos afectados.

Las pérdidas económicas son incalculables, considerando que cada res puede alcanzar un valor de hasta 40 mil pesos en el mercado.

Ante esta situación, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ha advertido sobre los peligros del uso de pollinaza como alimento para el ganado.

Este subproducto avícola puede contener plumas, restos de aves, paja utilizada como cama y excretas, lo que lo convierte en un potencial vehículo de toxinas que pueden envenenar gravemente al ganado.

Además, la Sagarpa ha señalado que la pollinaza no es recomendable para el ganado lechero y que, en caso de utilizarse, debe someterse a un tratamiento térmico de al menos 20 minutos a una temperatura de 79ºC, lo que ayudaría a eliminar virus y patógenos como la influenza aviar.

Llamado a la población y medidas de precaución

Agustín Pérez Meunier, representante de la Asociación Ganadera Local General de Huimanguillo, hizo un llamado urgente a la población para que eviten consumir carne de dudosa procedencia, ya que los efectos de la intoxicación en el ganado podrían representar un riesgo para la salud pública.

“Amigos Ganaderos y Publico en General, ante la situación que acontece en nuestro municipio, les informo con profunda pena, que sigue en aumentó el número de animales afectados en la zona, esto debido a un caso severo de intoxicación por ingesta de pollinaza.

También pido a la ciudadanía que nos abstengamos al consumo de carne de dudosa procedencia para evitar riesgos ante esta situación delicada, y nos mantengamos informados en las cuentas oficiales de Gobierno y de esta su Asociación Ganadera Local General de Huimanguillo.

Seguimos trabajando a la par con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca, la Secretaría de Salud Tabasco y la Unión Ganadera Regional de Tabasco, a fin de poder esclarecer esta lamentable situación.”, concluyó Agustín Pérez Meunier en su comunicado.

Categorías
CDMX Portada

Arrestan a mujer por querer ingresar marihuana al Penal de Santa Martha

Una mujer fue arrestada cuando quiso ingresar al penal de Santa Martha posibles envoltorios de marihuana adheridos a su cuerpo, así lo detalló la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En una tarjeta informativa, la corporación agregó que la fémina buscó meter a hierba al penal ubicado en la alcaldía Iztapalapa, pero fue descubierta por los oficiales de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, quienes de inmediato procedieron con su aprehensión.

Fueron uniformados comisionados a la vigilancia en el área de aduanas, del Centro Penitenciario localizado en la calzada Ermita Iztapalapa y la calle Unión, colonia Santa Martha Acatitla, quienes al realizar labores de revisión a los ciudadanos que visitan a las personas privadas de la libertad, observaron a una mujer en actitud inusual y visiblemente nerviosa.

“Por tal motivo, una policía, en apego a los protocolos de actuación policial y en estricto respeto a los derechos humanos, le realizó una revisión preventiva, tras la cual le detectó, oculto bajo su ropa y adherido al cuerpo a la altura del vientre bajo, un envoltorio confeccionado en cinta canela, con una hierba seca con las características de la marihuana”, señaló la SSC en su comunicado.

Tras ello, los agentes de Custodia Penitenciaria detuvieron a la señora de 52 años y, junto con la posible droga y su identificación y el pase de visita, la pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

OTRO HECHO SIMILAR

Apenas el 17 de este mes otra mujer fue asegurada cuando policías de la SSC dijeron que intentó entrar con narcóticos, escondidos en su espalda, a las instalaciones de esta misma penitenciaría.

La fémina de 53 años llevaba 238 pastillas psicotrópicas embaladas en una bolsa de plástico transparente. Además de cinco bolsas de una sustancia en polvo blanca similar a la cocaína y un envoltorio de plástico transparente de aparente marihuana.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Brugada y Harfuch se reúnen para planificar seguridad en el Mundial 2026

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se reunió este lunes con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch.

En un mensaje en sus redes sociales, la mandataria capitalina indicó que en la reunión trataron temas como la seguridad para el Mundial de Fútbol de 2026.

“Bajo el liderazgo de la presidenta @Claudiashein, trabajamos todos los días de manera coordinada para mejorar la seguridad de las familias de nuestra Ciudad. Entre otros temas, establecimos una ruta de trabajo para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026”, publicó en sus redes sociales.

Brugada afirmó que le dio mucho gusto recibir a García Harfuch.

En las pasadas precampañas fueron rivales y compitieron por la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno.

“Me dio mucho gusto recibir al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México @OHarfuch y a su equipo de trabajo”, publicó.

También puedes leer: El Mundial 2026 presenta su primer póster oficial

Brugada estuvo acompañada por la fiscal capitalina, Bertha Alcalde; el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez; Elpidio de la Cruz, subsecretario de Operación Policial; y Alfonso Mendoza, jefe de la Policía de Investigación.

Mientras que García Harfuch estuvo acompañado por Marcela Figueroa, titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y Francisco Almazán, director del Centro Nacional de Inteligencia.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Brugada y Harfuch se reúnen para planificar seguridad en el Mundial 2026

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se reunió este lunes con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch.

En un mensaje en sus redes sociales, la mandataria capitalina indicó que en la reunión trataron temas como la seguridad para el Mundial de Fútbol de 2026.

“Bajo el liderazgo de la presidenta @Claudiashein, trabajamos todos los días de manera coordinada para mejorar la seguridad de las familias de nuestra Ciudad. Entre otros temas, establecimos una ruta de trabajo para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026”, publicó en sus redes sociales.

Brugada afirmó que le dio mucho gusto recibir a García Harfuch.

En las pasadas precampañas fueron rivales y compitieron por la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno.

“Me dio mucho gusto recibir al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México @OHarfuch y a su equipo de trabajo”, publicó.

También puedes leer: El Mundial 2026 presenta su primer póster oficial

Brugada estuvo acompañada por la fiscal capitalina, Bertha Alcalde; el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez; Elpidio de la Cruz, subsecretario de Operación Policial; y Alfonso Mendoza, jefe de la Policía de Investigación.

Mientras que García Harfuch estuvo acompañado por Marcela Figueroa, titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y Francisco Almazán, director del Centro Nacional de Inteligencia.