Categorías
Nacional Nacionales Portada

Se mantiene en 80% la probabilidad de formación de ciclón frente a Michoacán, Oaxaca y Guerrero

La probabilidad de que se forme un ciclón a principios de la próxima semana en las costas de Michoacán, Oaxaca y Guerrero ya es de 80%, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), agregando que mantiene vigilancia sobre el canal de baja presión en la zona.

Apenas este viernes la probabilidad de desarrollo ciclónico en esta zona del océano Pacífico se mantenía en 70% para los próximos siete días, aunque eso no significa que sea inminente la formación del ciclón, ni que escale a tormenta tropical o huracán.

¿Habrá ciclón la próxima semana?

Este domingo, a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que hay un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, en el océano Pacífico, y un 80% de probabilidad de que se forme un ciclón en los próximos 7 días. La zona de baja presión se ubica frente a las costas de los siguientes estados:

Michoacán
Oaxaca
Guerrero

Ello, debido a que se registra en el área una zona de baja presión que podría generar un ciclón tropical, aunque diversos factores podrían impedir este escenario, por lo que el SMN mantiene la vigilancia.

Pronóstico de lluvias para este domingo 25 de mayo

La institución destacó que diversos canales de baja presión sobre el país, en interacción con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad, ocasionarán lluvias en diversas partes del país durante este domingo.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Se esperan lluvias intensas y calor extremo por onda tropical y canales de baja presión

Este 24 de mayo, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y el sureste, junto con una onda tropical y la entrada de humedad, provocarán lluvias fuertes, descargas eléctricas y granizo en gran parte del país. Oaxaca y Chiapas tendrán lluvias intensas, mientras que continuará una onda de calor con temperaturas superiores a los 40 °C en más de 10 estados.

¿Qué estados afectarán las lluvias este 24 de mayo?

Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas
Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero
Chubascos y lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tabasco
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Campeche, Yucatán, Quintana Roo

¿Qué condiciones provocará la combinación de sistemas?

Canales de baja presión interactúan con inestabilidad atmosférica y humedad del Pacífico, Golfo y Caribe.
Se esperan descargas eléctricas y granizadas.
Una línea seca generará torbellinos en Chihuahua y Coahuila.
Se mantiene la onda de calor, con temperaturas de hasta 45 °C.

¿Habrá viento o oleaje fuerte?

Vientos con rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas
Tolvaneras posibles: en estados del norte, centro y occidente
Oleaje de 2.0 a 3.0 metros: en costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Baja California

Pronóstico para el Valle de México:

Se pronostica cielo nublado durante el día, por la mañana, ambiente templado, con probabilidad de lluvias aisladas en el valle de México, así como bancos de niebla en la región. Por la tarde, se prevé ambiente cálido, con intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en zonas del Estado de México. Las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 14 a 16 °C y la máxima de 25 a 27 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se pronostica una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 23 a 25 °C. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la región.
Clima para domingo 25 de mayo

Durante el domingo y lunes, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, oriente y sureste del territorio nacional, en combinación con una línea seca en el norte del país, divergencia y el ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del occidente, centro y sur de la República Mexicana, incluyendo el valle de México, así como rachas fuertes de viento en el norte y noreste de México.

Categorías
Portada Salud

Ciencia en acción: médicos y pacientes mexicanos impulsan tratamientos de vanguardia a través de estudios clínicos

  • México consolida su papel como potencia regional en investigación médica; detrás del acceso a nuevas terapias hay ciencia nacional, participación de médicos y pacientes mexicanos.
  • En el marco del Día Mundial de la Investigación clínica, México forma parte clave de la innovación global en salud.

Mientras muchos imaginan que la innovación médica sucede en países lejanos, México juega un papel importante para el desarrollo de nuevos tratamientos. En el Día Internacional de la Investigación Clínica, GSK reafirma su compromiso con el país a través de inversiones dentro de la ciencia. Actualmente más de 900 pacientes mexicanos participan en ensayos clínicos, liderados por profesionales de la salud que definen el futuro de la medicina global.1

Estos estudios, actualmente activos en enfermedades respiratorias, infecciosas, inmunológicas, oncológicas y vacunas preventivas, no solo representan esperanza para quienes participan, sino que también colocan a México como un actor clave en el mapa global de la innovación médica. Al tener presencia de pacientes mexicanos en ensayos clínicos, se puede garantizar que las nuevas soluciones médicas se ajusten a las condiciones de salud, genética y necesidades específicas de la población, permitiendo de esta manera acelerar el acceso a terapias de última generación en nuestro país.

“En GSK hemos destinado más de 4.6 millones de libras en estudios clínicos en México, lo que equivale a más de 119 millones de pesos mexicanos invertidos en investigación y desarrollo. Actualmente tenemos activos 46 estudios clínicos, posicionando a México como uno de los centros más importantes de investigación biofarmacéutica en América Latina, con médicos, investigadores y pacientes mexicanos como protagonistas”, explicó el Dr. Sigfrido Rangel, director médico de GSK México.

Los estudios clínicos no solo abren una ventana de esperanza a quienes los integran. También fortalecen la capacidad científica nacional. Que México sea hoy uno de los centros biofarmacéuticos más importantes de América Latina no es coincidencia, es resultado de una combinación de factores: talento médico, diversidad genética y voluntad institucional de participar en ciencia de frontera.

“Cuando desarrollamos vacunas o tratamientos en México, no solo estamos ayudando al mundo. Estamos asegurándonos de que las soluciones estén pensadas para nosotros, para nuestro entorno, nuestras necesidades”, menciona Rangel, destacando la importancia que invertir y realizar investigación de clase mundial en México permite avanzar más rápido en:

  • Tratamientos para enfermedades crónicas con alta carga en la población mexicana, como es el caso de las enfermedades respiratorias, cánceres, por mencionar algunos padecimientos.
  • Vacunas que previenen enfermedades comunes, pero potencialmente mortales, como el virus sincicial respiratorio, herpes zóster, tos ferina, rotavirus, influenza, entre otros.
  • Estudios que abren la puerta a nuevos enfoques terapéuticos adaptados al contexto local.

Uno de los beneficios de los estudios clínicos es que los pacientes pueden acceder anticipadamente a tratamientos innovadores, además de recibir seguimiento médico especializado durante todo el proceso, acompañado de investigadores. Además del impacto directo en los pacientes que participan, esta red de investigación fortalece la infraestructura científica del país: forma talento, genera conocimiento médico local y mejora la capacidad del sistema de salud para enfrentar enfermedades emergentes.

“La ciencia mexicana tiene rostro, tiene impacto y tiene futuro. Desde GSK, seguiremos apostando por una innovación pensada, probada y aplicada en nuestro país”, concluyó el Dr. Sigfrido Rangel, director médico de GSK México.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum destaca inicio de construcción de trenes a Pachuca y Querétaro

Las nuevas rutas de trenes de pasajeros AIFA-Pachuca, y Ciudad de México-Querétaro, así como la vía de carga del Tren Maya las cuales ya están en construcción, son una realidad gracias a la inversión pública, resaltó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la mandataria mexicana recordó que no lleva ni siete meses en el poder y ya se están construyendo dos líneas de tren a Pachuca, a Querétaro y otras obras emblemáticas.

“No llevamos ni siete meses en el gobierno y ya se están construyendo dos líneas de tren a Pachuca, a Querétaro, se está terminando los detalles del Tren Maya, sobre todo lo relacionado con los sitios arqueológicos y una parte de la catenaria que se está terminando y al mismo tiempo ya se está construyendo el Tren Maya de carga, se está yendo hacia Progreso”, resaltó Sheinbaum.

‘Se fortalecen los programas del Bienestar’, dice

La presidenta mexicana también recordó que durante su administración se han fortalecido los Programas para el Bienestar, y se dio continuidad a la política salarial de la Cuarta Transformación con el incremento del 12.5 por ciento este año.

Sheinbaum pide no especular sobre asesinato de colaboradores de Brugada

También puntualizó que se sigue la línea del expresidente Andrés Manuel López Obrador en relación a las obras de infraestructura que iniciaron con él. Como ejemplo, Sheinbaum mencionó la construcción de las líneas a Ciudad Hidalgo, Chiapas y a Paraíso Tabasco del Tren Interoceánico, de carreteras, plantas de generación eléctrica y acciones de agua que están próximas a iniciarse.
Impulsar la economía desde abajo

“Nosotros no hemos parado de trabajar y vamos a seguir trabajando impulsando la economía de nuestro país desde abajo que es la visión que tenemos en la Cuarta Transformación. Lo que pasa es que antes esperaban a qué hacía en el mercado, nosotros no”, añadió.

Al final, Claudia Sheinbaum señaló que en su gobierno se trabaja todos los días para impulsar la inversión pública y la inversión privada.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Por aparición en su video, Luis R. Conriquez aclara su vínculo con la influencer Valeria Márquez

Luis R. Conriquez habló sobre su vínculo con Valeria Márquez, la influencer asesinada en Jalisco, mientras realizaba una transmisión en vivo. El cantante explicó que su relación con la joven se limitó a una colaboración profesional para el video musical “Koenigsegg”, estrenado en abril de 2024, en el que Márquez participó como modelo.
Luis R. Conriquez aclara relación con Valeria Márquez, influencer asesinada en Jalisco

La joven de 22 años aparece en el videoclip acompañando a Luis R. Conriquez mientras éste desciende de un jet privado y se dirige a un automóvil de lujo. El tema fue una colaboración con el cantante Brian Santin, quien, según Conriquez, grababa su primer video musical.

Luis R. Conriquez afirma que no conocía personalmente a Valeria Márquez

Durante su participación en el programa “¡Siéntese quien pueda!”, el cantante fue cuestionado sobre su relación con Valeria Márquez. Al respecto, declaró que su único encuentro fue durante la filmación del video musical, en el que participaron varios modelos.

“Ese video lo grabé con un muchacho que comenzaba a cantar, fue su primer video. Me acuerdo que en una escena iba bajando de un yate, pusieron a la muchacha de modelo, había más modelos”

Categorías
Nacionales Portada

Tras ataque a casa de campaña de Xóchitl Tress en Veracruz, muere la periodista Avisack Douglas

En Veracruz, un ataque armado contra la casa de campaña de Xóchitl Tress Rodríguez, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, dejó una persona sin vida y dos más heridas por impactos de bala.
¿Qué se sabe del ataque en Veracruz?

De acuerdo con reportes preliminares, sujetos armados arribaron en vehículos particulares y dispararon en múltiples ocasiones contra el inmueble, provocando pánico entre simpatizantes y miembros del equipo de campaña.

Una de las personas lesionadas, fue identificada como Avisack Douglas, integrante del área de prensa de la campaña, quien fue trasladada de urgencia al hospital Oluta-Acayucan. Según fuentes cercanas al equipo de trabajo, la candidata no se encontraba en el lugar al momento del ataque.
Más tarde, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas informó de la muerte de la periodista.

“La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) condena enérgicamente los hechos de violencia que enlutan al gremio periodístico veracruzano. Nos unimos a la pena que embarga a la familia, colegas y amistades de la periodista Avisack Douglas Coronado, quien lamentablemente perdió la vida tras un atentado ocurrido la noche del martes 20 de mayo. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos y a toda la comunidad periodística en el estado”.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum respalda a Brugada tras doble asesinato de colaboradores en CDMX

Claudia Sheinbaum expresó este martes su total respaldo a Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, tras el asesinato de dos altos funcionarios ocurrido el martes 20 de mayo en la capital del país.

Durante la mañanera virtual desde Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que Brugada “no está sola”, y que ya se reunió con ella para ofrecerle su apoyo personal e institucional, luego del crimen que ha generado gran atención en medios y redes

“Que sepa que no está sola, el Gobierno de la Ciudad no está solo y el pueblo de la Ciudad de México no está solo, estamos trabajando conjuntamente y está trabajando junto con el gabinete de seguridad, junto con el de la Ciudad de México y la Fiscalía y Seguridad Ciudadana para esclarecer los hechos, llegar a la verdad y justicia, como es nuestra política en todos los casos en el país”.

Sheinbaum ofrece respaldo a Brugada por crimen en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se reunió con Clara Brugada en Palacio Nacional, donde conversaron y la abrazó en señal de solidaridad. Afirmó que todo el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal está colaborando con las autoridades locales para esclarecer el doble asesinato.

Detalló que en las labores participan la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Gobierno capitalino. El objetivo, reiteró, es “llegar a la verdad y garantizar justicia”.
auto skip
¿Qué ocurrió en la Ciudad de México?

El martes 20 de mayo, fueron asesinados dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México en un hecho que aún está bajo investigación. Hasta el momento no se han revelado detalles sobre los responsables ni el móvil del crimen.

La situación ha provocado preocupación en distintos sectores, por tratarse de altos mandos capitalinos, y ha puesto el foco en la seguridad de la administración pública local.

Categorías
Portada Salud

Estudios Fase 1 de Roche impulsan la investigación médica de vanguardia en México

  • Este hito posiciona al país como un actor estratégico en la investigación clínica global, impulsando la innovación médica, la capacitación profesional y el acceso temprano a terapias innovadoras.
  • Con 28 años de investigación clínica en el país, la compañía suiza se consolida como una de las empresas que más invierte en investigación clínica en el país.

Contar con la infraestructura, los marcos regulatorios, la capacidad y experiencia científica necesaria para conducir estudios clínicos fase 1 —aquellos en los que un fármaco se administra por primera vez en humanos (first in human)— es mucho más que una cuestión de investigación avanzada. Es un reflejo del grado de sofisticación, confianza y madurez de un sistema de salud, un ecosistema regulatorio robusto y una comunidad científica de alto nivel.

Ese es el punto al que está llegando México y que ha permitido a Roche traer en los primeros meses de este año dos estudios fase 1, en lupus y MASH (enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica) y que se suman a los tres de la misma fase clínica que se desarrollaron el año pasado (lupus, cáncer de pulmón y esclerosis múltiple).

Para Roche México “conducir un estudio fase 1 – first in human, como es el caso de lupus- implica una inversión significativa: en capacitación de profesionales, fortalecimiento institucional, tecnología de vanguardia, procesos éticos rigurosos y monitoreo continuo. Refuerza también nuestro compromiso con México, en donde hacemos investigación clínica desde hace 28 años, y la voluntad de trabajar codo a codo con autoridades, investigadores, hospitales y comunidades. En otras palabras: significa seguir apostando por el país”, afirmó Daniele Galbiatti, Directora de Investigación Clínica de Roche México.

Y es que la investigación clínica no solo permite mantener la excelencia de la ciencia mexicana, mejorar la calidad de vida de los y los pacientes, sino que genera un importante retorno de inversión para México que puede ir de los  5 USD hasta 25 USD por cada dólar invertido y que se ve reflejado en:

  • Mejoras en la salud de la población, ahorros en costos para el sistema de salud y beneficios económicos derivados de la innovación y la creación de empleo en el sector de la investigación médica.
  • Creación de empleos calificados, mejora de infraestructuras y la atracción de inversiones adicionales.
  • La participación en estudios clínicos permite a los investigadores y el sistema de salud tener contacto temprano con innovaciones terapéuticas y mejorar la capacitación del personal médico.
  • Ser un destino para estudios clínicos de fase 1 posiciona al país como líder en investigación médica, atrayendo futuras colaboraciones y proyectos.

“México recibe sólo el 2% de todos los pacientes de investigación clínica del mundo, pero en Roche creemos firmemente en el potencial que tenemos como país para ser un hub de investigación clínica no solo regional, sino mundial. De ahí que solo el año pasado hayamos traído 68 estudios clínicos e invertido más 500 millones de pesos en esta área y, si las condiciones regulatorias son óptimas podríamos invertir alrededor 4000 millones de pesos en los siguientes cinco años solo en investigación clínica”, señaló Daniele Galbiatti.

México tiene una visión de futuro para convertirse en una potencia de innovación e investigación científica de la que Roche se siente honrado de ser uno de sus principales aliados en materia de investigación clínica, porque donde otros apenas ven “solo” estudios clínicos, las naciones que saben mirar el largo plazo lo reconocen como una oportunidad de transformación. Ese es el caso de México.

Categorías
Portada Salud

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Boehringer Ingelheim impulsa el desarrollo de 20 nuevas terapias gracias a su liderazgo en investigación clínica

Susana Sánchez Segura

En el marco del Día Internacional de la Investigación Clínica, que se celebra el 20 de mayo, Boehringer Ingelheim reafirma su compromiso con la innovación médica al anunciar el desarrollo de 20 nuevas terapias en los próximos seis años, respaldadas por una sólida cartera de más de 80 ensayos clínicos y preclínicos.

Gracias a una inversión global de más de 6 mil millones de euros en Investigación y Desarrollo (I+D) durante 2024, equivalente al 23% de sus ingresos netos, la compañía se consolida como uno de los líderes en innovación farmacéutica a nivel mundial.

“Nuestros esfuerzos están enfocados en áreas con alta necesidad médica no cubierta como enfermedades cardiovasculares, renales, metabólicas, del sistema nervioso central, respiratorias, inmunológicas, oncológicas y de la retina”, señaló la Dra. Guillermina Muñoz, directora médica de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe.

Entre los avances más recientes se encuentra la aprobación en México de la nueva indicación de la terapia iSGLT2 para el tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica, así como resultados positivos del estudio FIBRONEER™-ILD en pacientes con Fibrosis Pulmonar Progresiva.

La empresa destacó que el desarrollo de un nuevo tratamiento puede tomar de 12 a 15 años y requiere una inversión aproximada de 1,000 millones de dólares por molécula, lo que pone de manifiesto la complejidad del proceso y la importancia de la investigación clínica para garantizar medicamentos seguros, eficaces y de alta calidad.

México se perfila como un hub estratégico de investigación clínica en Latinoamérica, gracias a su diversidad poblacional, un marco regulatorio sólido y la colaboración con instituciones médicas de excelencia. En línea con el Plan México 2030, Boehringer Ingelheim continúa fortaleciendo su presencia en la región mediante alianzas con hospitales, universidades y centros de investigación en México, Brasil, Argentina y Colombia.

Con estos esfuerzos, la compañía reitera su misión de mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes, llevando soluciones innovadoras a quienes más lo necesitan. ¡Enhorabuena!

Categorías
CDMX Portada

“Me siento muy triste”: Clara Brugada lamenta asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; autoridades continúan investigando

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, lamentó el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, su secretaria particular y asesor, respectivamente. En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) continúan con las investigaciones pertinentes.
Clara Brugada lamenta el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

El día de hoy, Clara Brugada lamentó el asesinato de sus colaboradores, dijo sentirse muy triste y mandó un sentido pésame a sus familiares. Sobre Ximena Guzmán mencionó que era una mujer “maravillosa, incansable, buena”; por otra parte, José Muñoz destacó que fue “una de las personas más inteligentes que he conocido y sumamente responsable”.

La Jefa de Gobierno no ofreció detalles sobre el crimen ocurrido este martes 20 de mayo sobre Calzada de Tlalpan, aunque mencionó que la SSC y la FGJ iniciaron las investigaciones pertinentes para esclarecer este lamentable hecho.
“Este Gobierno continuará con su lucha implacable contra la inseguridad, y con el compromiso de todo el Gobierno de seguir trabajando intensamente, para continuar con la transformación de esta ciudad”, mencionó Brugada.

Finalmente, agradeció el apoyo recibido por Claudia Sheinbaum, presidenta de México, así como su gabinete, quienes han colaborado con el Gobierno de la Ciudad de México desde el inicio de este caso.
Asesinan a Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria y asesor de la Jefa de Gobierno en CDMX

Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno de la CDMX, y José Muñoz, asesor de Brugada, fueron asesinados durante una agresión directa la mañana de este martes 20 de mayo en la alcaldía Benito Juárez.